Procedimientos Para El Análisis de Información

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/26/2019 Procedimientos Para El Anlisis de Informacin

    1/4

    PROCEDIMIENTOS PARA EL ANLISIS DE INFORMACIN

    PRESENTACIN

    Las tecnologas de la informacin han experimentado crecimientos espectacularesdesde los aos 50, a un ritmo en el que la potencia de la informtica creceexponencialmente todos los aos. A este crecimiento natural de la informtica leha acompaado el de la informacin, cuyos ol!menes est haciendo que seaindescifra"le por s sola. #sto ha o"ligado a los especialistas de esta rama arecurrir a sistemas de anlisis para sacar su mximo alor.

    Las empresas y entidades de informacin se dedica"an hasta hace poco ms "ienal almacenamiento de informacin para que los usuarios las utili$aran cuando ycomo pudieran. Ahora, con una isin ms %agresia&, los especialistas deinformacin "rindan no slo datos o grandes ol!menes de informacin, sino que

    entregan informes, producto de anlisis, con los cules les ayudan a conertirtantos datos en informacin sinteti$ada y confia"le. #stos anlisis de informacinayudan a la toma de decisiones, que es una tarea que se hace cada e$ msdinmica y requiere de un "asamento informatio "ien sustentado.

    #l o"'etio del anlisis de informacin es o"tener ideas releantes, de las distintasfuentes de informacin, lo cual permite expresar el contenido sin am"ig(edades,con el propsito de almacenar y recuperar la informacin contenida.)

    Anali$ando el planteamiento anterior, se puede entender que el anlisis deinformacin slo se produce para tener informes o resultados guardados. *ero hay

    que agregar que esta disciplina parte de anali$ar fuentes, en "ase a lasnecesidades de los usuarios, que de"en estar en consonancia con los o"'etiosestrat+gicos de la institucin a la que pertene$can. Adems, en un anlisis de estetipo se de"en alidar las fuentes a utili$ar, pues resulta muy importante que lainformacin a presentar sea confia"le y actuali$ada para que los resultadoso"tenidos puedan ser utili$ados adecuadamente en la toma de decisiones peroque adems ofre$ca a los usuarios alternatias de decisin. -n estudio con estascaractersticas genera adems confian$a en el analista.

    #l anlisis de informacin forma parte del proceso de adquisicin y apropiacin delos conocimientos latentes acumulados en distintas fuentes de informacin. #lanlisis "usca identificar la informacin %!til, es decir, aquella que interesa alusuario, a partir de una gran cantidad de datos.

    #l anlisis de informacin est relacionado con lo que se denominaactualmente knowledge discovery in databases/112 y data mining/132. Lahiptesis com!n es que los datos almacenados constituyen un yacimiento del cualhay que extraer y procesar la informacin para que +sta sea %!til /desde un puntode ista econmico, cientfico o tecnolgico2. #l alor de la informacin %"rutaresulta de la capacidad que se tenga para procesarla y producir una informacin

  • 7/26/2019 Procedimientos Para El Anlisis de Informacin

    2/4

    %ela"orada, es decir, de niel ms eleado y potencialmente !til para la toma dedecisiones en un determinado campo de actiidades, pero que esta"a implcita, nomanifiesta, en los datos.4

    #l anlisis de informacin parte desde la simple recopilacin y lectura de textos

    hasta la interpretacin. #s decir, el anlisis es una actiidad intelectual que logra elarte o la irtud de perfeccionar capacidades profesionales por parte del analistatodo esto gracias al empleo de m+todos y procedimientos de inestigacin, yasean cuantitatios o cualitatios que le permiten separar lo principal de loaccesorio y lo trascendental de lo pasa'ero o superfluo.

    #l producto del anlisis de"e ser transmitido en un lengua'e sencillo, directo, sinam"ig(edades y con un orden lgico que resista cualquier crtica o duda,especificando claramente lo que se sa"e, lo que no se sa"e y las opcionesrespecto de lo que podra suceder en el futuro. #st claro que todo esto dependede que no sur'an aria"les externas que cam"ien el escenario.

    #xisten muchos tipos de anlisis, tales como el anlisis de oportunidad, que"usca esta"lecer el me'or momento para una decisin, el anlisis de aloragregado, que "usca potenciar el alor del significado de informacionesaparentemente inconexas o, en el campo de la defensa, el anlisis de o"'etios,que permite no slo identificar un "lanco, sino, adems, el me'or modo de a"atirloal menor costo posi"le. A este respecto, la tecnologa de anguardia estcola"orando con datos aliosos y precisos que siren de materia prima para elanalista, o"tenidos por instrumentos cada e$ mas sofisticados.6

    #l anterior planteamiento hace una diisin del anlisis de informacin en ariascategoras, en cada una de las cuales se entregan los resultados con un niel deimportancia distinto. 7eg!n lo que se ha isto hasta el momento, esta diisin noes necesaria pues un anlisis de informacin de"e poseer cada una de estascategoras, unidas en un todo para formar un documento !nico e irre"ati"le.

    #n un informe para la toma de decisiones, lo primordial es que el analistarecomiende el me'or momento para tomar esta decisin, de"e imprimirle alordesde el punto de ista de descifrar elementos que a simple ista no sonaprehensi"les y por supuesto ofrecer enta'as en cuanto al menor costo posi"le dela e'ecucin.

    #l producto o"tenido del procesamiento de fuentes de informacin, de las msdiersas caractersticas, contiene dos tipos de elementos por una parte, laeolucin de la capacidad analtica para o"tener lo esencial y por otra parte, laasociacin !nica de datos y hechos que pueden explicar y sostener la eracidadde las conclusiones y proposiciones que se enan al decisor. #s este 8aloragregado8 lo que le otorga al documento o producto ela"orado un determinadoniel de confidencialidad y de suma importancia, pues representa la puesta eneidencia de circunstancias que otros no perci"en y por lo tanto surge por s, un

  • 7/26/2019 Procedimientos Para El Anlisis de Informacin

    3/4

    alor de uso que otros no disponen conirti+ndolo en un documento estrat+gicopara el desarrollo de los o"'etios y metas de la institucin "eneficiaria.

    -n informacionista o infonomista en inteligencia de"e conocer y dominar uncon'unto de aceros y prcticas de arias disciplinas para la gestin del

    conocimiento, entre otras metodologa de la inestigacin, organi$acin de lainformacin, t+cnicas de ar"itra'e de informes cientfico9t+cnicos, gestin de "asesde datos, gestin de informacin, estadstica exploratoria y confirmatoria /conaplicacin de soft:are estadsticos2, economa de la informacin, inestigacin deoperaciones, anlisis de citas, modelos inform+tricos, anlisis de informacin.;

    -n analista puede ser escuchado o no, pero si su tra"a'o es un producto de "uenacalidad, en el que se han unido todos o la mayora de estos elementos el tiempose encargar de darle la ra$n.

    #xisten diferentes tipos de inestigacin y seg!n la naturale$a de la informacin

    que se recoge para responder al pro"lema inestigatio, estas pueden e'ecutarse"a'o dos paradigmas, la inestigacin cuantitatia o la cualitatia.

    La produccin "i"liogrfica cuantitatia se orienta principalmente hacia losestudios que exponen slo clasificaciones de datos y descripciones de la realidadsocial y, en menor medida, hacia estudios que intentan formular explicaciones. 5

    #l producto de una inestigacin de corte cuantitatio ser un informe en el que semuestre una serie de datos clasificados, sin ning!n tipo de informacin adicionalque le de una explicacin, ms all de la que en si mismos conllean.

  • 7/26/2019 Procedimientos Para El Anlisis de Informacin

    4/4

    ). =nstituto =nteramericano del nio. Anlisis dei=nformacin. >aller de?apacitacin 3+xico, octu"re 4004 @monografa en =nternet. @citado B #ne4006. 1isponi"le enhttp://www.iin.oea.o!/Po"e#o#$%&'e$%&'e#"ip"i(n.p')

    4. Cassi A, AtDinson E, Ferreira A, *ierrel E3, >oussaint G, *olanco H, et al.=nforme de aance *royecto #?I7J?IK=?G> ? B#0; Anlisis de=nformacin ?ientfico y >+cnica #l *royecto Anistec @monografa en=nternet. @citado B #ne 4006. 1isponi"le en http://www.e*!+o,a+.e#/ti,-na+a,&&.ht

    6. Fa!nde$ -A. Anlisis de informacin caractersticas, metodologas,proyecciones @monografa en =nternet. @citado 46 1ic 4004. 1isponi"leen http://www.)a#.o!/ip/wo+'/"hi+e/)a-n'e0.ht+

    ;. Ail+s93erens M, 3orales93ore'n 3, ?arrodegas9Modrgue$ 3#. #l rol del

    profesional de informacin en pos del conocimiento. *roceedings de =KFI4004, ?ongreso =nternacional de =nformacin 4004 a"ril 4494N La Oa"ana,?u"a. La Oa"ana =1=?>4004.

    5. 3e'a E. La inestigacin ?uantitatia en la 7ociologa *eruana @serie en=nternet. @citado ); #ne 4006. 1isponi"leen http://#i#,i,.-n#.e'-.pe/,i,1it-a+/p-,+i"a"ione#/#o"io+o!ia/1o+22/at2&2.ht

    N. ?a"rero Parca E, Michart 3artne$ 3. #l de"ate inestigacin cualitatiafrente a inestigacin cuantitatia @serie en =nternet. @citado 46 1ic 4004.1isponi"leenhttp://'epataento.en)e.-a.e#/po)e#oe#/i!-e+/'o"-ento#/De,ate3in1*"-a+itati1a3)ete*in1*"-antitati1a.p')

    B. Mo'o *+re$ K. La inestigacin cualitatia. Aplicaciones en 7alud. #nCayarre