9
Procedimientos y soluciones en una calculadora HP 1.190 Comentarios / en Calculadoras , Trucos y astucias / por Erwin 2007/02/08 Continuando con las calculadoras, hice un recopilado de diferentes preguntas y sus respuestas en torno a las posibilidades de ellas. Desde la actualización del sistema operativo hasta la instalación correcta del driver USB de Conn4x Importante Este documento está enfocado a las calculadoras HP50g, HP49g+ o HP48gII de Hewlett-Packard. En el último caso (HP48gII), los procedimientos pueden diferir especialmente en las primeras unidades de ese modelo que carecían de puerto USB, y en general por la falta de expansión por medio de tarjetas SD. Contenidos 1. Actualizando el ROM 2. Instando correctamente el controlador USB de Conn4x 3. Transfiriendo e instalando programas 3.A) Utilizando Conn4x y el cable de conexión 3.B) Desde otra calculadora, por infrarrojos 3.C) Utilizando una tarjeta SD 4. Ante problemas con programas o librerías 4.A) Calculadora colgada mientras se ejecutaba el programa 4.B) Calculadora se reinicia automáticamente 4.C) Datos inválidos en un puerto de memoria 5. Ante problemas de comunicación 5.A) Revisar las configuraciones 5.B) Restaurar la calculadora 6. Los modos algebraico y RPN 6.A) Diferencias principales 6.B) Programación 6.C) Pros y contras 7. La dichosa garantía de la calculadora

Procedimientos y soluciones en una calculadora HP.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Procedimientos y soluciones en una calculadora HP.docx

Procedimientos y soluciones en una calculadora HP1.190 Comentarios/ en Calculadoras, Trucos y astucias / por Erwin

2007/02/08

Continuando con las calculadoras, hice un recopilado de diferentes preguntas y sus respuestas en torno a las posibilidades de ellas. Desde la actualización del sistema operativo hasta la instalación correcta del driver USB de Conn4x

ImportanteEste documento está enfocado a las calculadoras HP50g, HP49g+ o HP48gII de Hewlett-Packard. En el último caso (HP48gII), los procedimientos pueden diferir especialmente en las primeras unidades de ese modelo que carecían de puerto USB, y en general por la falta de expansión por medio de tarjetas SD.

Contenidos1. Actualizando el ROM2. Instando correctamente el controlador USB de Conn4x3. Transfiriendo e instalando programas3.A) Utilizando Conn4x y el cable de conexión3.B) Desde otra calculadora, por infrarrojos3.C) Utilizando una tarjeta SD4. Ante problemas con programas o librerías4.A) Calculadora colgada mientras se ejecutaba el programa4.B) Calculadora se reinicia automáticamente4.C) Datos inválidos en un puerto de memoria5. Ante problemas de comunicación5.A) Revisar las configuraciones5.B) Restaurar la calculadora6. Los modos algebraico y RPN6.A) Diferencias principales6.B) Programación6.C) Pros y contras7. La dichosa garantía de la calculadora

Page 2: Procedimientos y soluciones en una calculadora HP.docx

Instando correctamente el controlador USB de Conn4x(Arriba)Mucha gente cancela el asistente de Windows cuando conecta la calculadora creyendo que esto provocará problemas. Lo cierto es que los problemas se producen al hacerlo.

1. Sin conectar la calculadora, instalar Conn4x, en lo posible la última versión disponible desde la página de Hewlett-Packard o de la página HPCalc.2. Sin abrir Conn4x, conectar la calculadora y esperar unos segundos. Proporcionar el siguiente directorio al instalador de hardware de Windows:<Unidad>:\Archivos de programa\Hewlett-Packard\Conn4x\USBDriver\3. Omitir el aviso sobre la firma de controladores si apareciese.4. Finalmente abrir Conn4x con la calculadora conectada y seleccionar el puerto correspondiente desde la lista, generalmente tiene el nombre “HPx9G+”.ImportanteLa calculadora debe estar encendida

Transfiriendo e instalando programas 

(Arriba)Utilizando Conn4x y el cable de conexión1. Luego de abrir Conn4x, conectar la calculadora y seleccionar el puerto apropiado (revisar el punto anterior) se debe presionar la tecla de cambio derecha y luego la flecha hacia la derechaImportanteAl mantener la tecla de cambio derecha al presionar la flecha se invoca otra aplicación de comunicaciones, por lo que debe soltarse la tecla nombrada

Si la calculadora está en modo algebraico debes presionar ENTER.

2. Transfieres los programas a HOME arrastrándolos a la ventana de Conn4x.3. Ahora, luego de desconectar la calculadora, debes saber si el programa necesita instalación (es una librería) o funciona directamente. Unas forma sencilla es

Page 3: Procedimientos y soluciones en una calculadora HP.docx

presionando la tecla VAR y luego presionando la tecla de función correspondiente al nombre del programa transferido:

Pueden pasar tres cosas (en el modo algebraico debes presionar ENTER):

El programa inicia con alguna interfaz o el cambia el menú de la calculadora. (No es una librería y debes seguir instrucciones en pantalla, en el archivo adjunto con el paquete o instrucciones de la página web de su desarrollador)

Como segunda posibilidad, puede salir un mensaje de error, generalmente dirá “Too Few Arguments”. (No es una librería y NECESARIAMENTE debes buscar instrucciones sobre los parámetros en el archivo adjunto con el paquete o en la página web de su desarrollador)

Tercer caso. No sucede nada y en la pila de comandos aparece algo que dice “Library nnnn: descripción”, en donde “nnnn” es el número interno de la librería:

Si tu caso es el último, necesariamente debes “instalar” la librería para poder utilizarla. Este procedimiento es simple, debes copiar o mover el archivo a uno de los puertos, de preferencia al puerto FLASH (es el 2), esto es bastante sencillo con el FILER, seleccionando el archivo y luego presionando MOVE o COPY.

Finalmente debes reiniciar la calculadora presionando ON+C. Esto no borra ni altera nada aparte de preparar las librerías para su uso. Ahora la librería figurará en el menú LIB:

Page 4: Procedimientos y soluciones en una calculadora HP.docx

Al acceder a la librería específica y ejecutar una de las opciones llegamos nuevamente a poder experimentar una de las dos primeras posibilidad anteriores, lo importante es siempre leer BIEN la documentación adjunta con los archivos.

Desde otra calculadora, por infrarrojosSe colocan las calculadoras muy cerca (menos de cuatro dedos de la mano entre los aparatos) enfrentándolas usando la flecha superior como referencia:

En ambas calculadoras se configura la transferencia por medio del puerto IrDA (desde APPS, I/O, Transfer…).

En uno de los dispositivos se prepara la recepción (desde APPS, I/O, Get from calculator)

Y en la otra se selecciona el archivo a enviar (desde APPS, I/O, Send to calculator…, CHOOSE)

Así de simple. A continuación se procede con el procedimiento del punto tres de la letra A de esta sección para instalar o ejecutar el archivo recibido.

Utilizando una tarjeta SDMuy similar al caso anterior, el procedimiento del punto tres de la letra A de esta sección se utiliza exacto en la instalación.

Page 5: Procedimientos y soluciones en una calculadora HP.docx

La única diferencia es que debes acceder a la tarjeta SD utilizando el FILER y copiar los archivos al HOME o directamente a un puerto de la calculadora.

Ante problemas con programas o librerías 

(Arriba)Calculadora colgada mientras se ejecutaba el programaCausas:-Programa defectuoso-Partes de código incompatibles con la calculadora actual (ROM o el modelo)Soluciones ante el cuelgue (ejecutar en orden hasta solucionar el problema):-Presionar la tecla ON para interrumpir la calculadora-Presionar la combinación ON+C para reiniciar la calculadora-Presionar el botón de reinicio posterior-Remover las baterías principales y insertarlas nuevamente-Remover todas las baterías (incluyendo la de respaldo) durante más de un día-Si el problema persiste, la calculadora necesita soporte técnicoCalculadora se reinicia automáticamenteCausas:-Programa defectuoso (especialmente las rutinas de inicialización de una librería)-Partes de código incompatibles con la calculadora actual (ROM o el modelo)Soluciones ante el reinicio (ejecutar en orden hasta solucionar el problema):-Mantener la combinación ON+DEL al encender la calculadora-Presionar la combinación ON+F1+F6 para borrar el contenido de la memoria-Remover todas las baterías (incluyendo la de respaldo) durante más de un día-Si el problema persiste, la calculadora necesita soporte técnicoDatos inválidos en un puerto de memoriaMe refiero a cuando se presenten datos defectuosos en algún puerto de la calculadora (por ejemplo un archivo con un nombre inválido que no puede ser borrado).

Soluciones ante el problema (ejecutar en orden hasta solucionar el problema):-Escribir “PINIT” (Ports INITialization) evaluar ese comando-Actualizar el ROM con una versión antigua (para la HP50g y HP49g+ se puede utilizar

Page 6: Procedimientos y soluciones en una calculadora HP.docx

la 2.0-b88) y luego volver a la actual-Si el problema persiste, la calculadora necesita soporte técnico

Un ejemplo de nombre de archivo inválido puede ser similar al siguiente:

Ante problemas de comunicación 

(Arriba)Revisar las configuracionesEl problema generalmente se basa en que por ejemplo estamos intentando conectar la calculadora por cable y ella está configurada para responder a infrarrojos.

Desde MODE, FLAGS se puede acceder a una lista de configuraciones y en especial a la siguiente:

NotaPara guardar los cambios se debe presionar OK y luego OK en la pantalla de modos. La tecla ON vuelve a la pantalla anterior cancelando los cambios en la configuración

Otro motivo de problemas es que la calculadora está en un modo incorrecto de comunicaciones. Al intentar la comunicación con Conn4x es imperativo que se presione la tecla de cambio derecha y luego, soltando la tecla de cambio, presionar la flecha hacia la derecha (Para ejecutar XMODEM):

Page 7: Procedimientos y soluciones en una calculadora HP.docx

La calculadora debe decir en la pantalla:

Restaurar la calculadoraComo última opción (y algunas veces la más rápida para muchos problemas) es restaurar la calculadora, presionando ON+F1+F6 y responder “NO” cuando la calculadora pregunte si los datos desean recuperarse.

La dichosa garantía de la calculadora(Arriba)Recibo muchas preguntas sobre la garantía de estos aparatos, personalmente tengo algo de experiencia, lamentablemente compré una HP49g+ dias después de su lanzamiento en septiembre de 2003 y obtuve uno de los peores modelos en cuanto a calidad, luego de cambiarla tres veces, decidí vender el último cambio y con un poco más de dinero comprar una HP50g.La pregunta universal es: Se me rompió o falló algo, ¿qué hago?Acá la respuesta es bastante sencilla, si aún está en garantía, es imperativo contactarse con el soporte de HP por medio de su página, detallar bien el problema y aunque al principio el proceso es lento, finalmente será una excelente solución.

Si la calculadora está fuera de garantía, creo que aún es necesario contactar con el soporte de HP (por ejemplo si la calculadora defectuosa fue una que les cambiaron

Page 8: Procedimientos y soluciones en una calculadora HP.docx

ellos mismos) y en el peor de los casos les cobrarán por repararla o cambiarla, lo que a fin de cuentas es varias veces mejor que repararla o cambiarla con alguien tercero.

La calculadora se puede reparar, incluso se puede desarmar pero ninguna de estas acciones es recomendable, la posibilidad de dañar o inutilizar la calculadora es grande y la reparación por terceros generalmente es costosa y en algunos casos con piezas reacondicionadas (por ejemplo teclas fijadas con pegamento de contacto que no durarán muchos meses)Etiquetas: HP49g+, HP50g