6
P R O C E S A D O R DE T E X T O S Hasta hace relativamente poco tiempo, para escribir una carta se utilizaba un lápiz y una cuartilla de papel. Sin embargo este método de comunicación escrita planteaba bastantes problemas en cuanto a la interpretación de los caracteres. Cada persona tiene un tipo de letra particular y esto hace que la lectura de un texto no sea todo lo rápido que se quisiera, a veces se llega al punto de no entender el significado de ciertas palabras. Para evitar este problema surgieron las máquinas de escribir, que utilizaban un conjunto de caracteres estándar. De esta forma se consiguió uniformidad en el texto escrito. Esta máquina ha supuesto un gran avance en la comunicación escrita, pero en la actualidad la tendencia es a sustituirla por un programa de computadora que facilite este trabajo. (A) =((256 + 7889 – 896) x 21 / 8) + 925 – 633 = $ 2 ´362.000,oo. (B) Nos estamos divirtiendo mucho” ¿Eso dijo el muchacho? – ni modo dijo ella, hasta luego - (C) [email protected] 8º GRADO DEL 5 ½ CIELO. La raíz era 3^ de 8.33,oo (D)Fin… Se terminó; Zafa Jirafa_ - _ Chao ººº End ººº [-<<zape>>-] Nayibe Alvarez Mazo E NT RE L AS VENT A J AS DE UTI L I ZAR L AS C OM P UT A D O RAS H AY Q U E D E S T A C AR UN A FUN DA M E N T AL, Q U E E S L A DE P E R MIT IR G U ARDAR E L TE S T O E SC R IT O E N U N FI C HE RO Q U E SE P UE DE RE C U P E R AR P O S TE R I O R MENT E PARA R E A LI ZAR L AS MO D I FI CA C IONE S O P O R TUN AS. U N A V E Z E SCR I T O E L T E X T O SE P UE D E N A C E R

Procesador de Textos

Embed Size (px)

Citation preview

PROCESADOR DE TEXTOS

Hasta hace relativamente poco tiempo, para escribir una carta se utilizaba un lpiz y una cuartilla de papel. Sin embargo este mtodo de comunicacin escrita planteaba bastantes problemas en cuanto a la interpretacin de los caracteres. Cada persona tiene un tipo de letra particular y esto hace que la lectura de un texto no sea todo lo rpido que se quisiera, a veces se llega al punto de no entender el significado de ciertas palabras. Para evitar este problema surgieron las mquinas de escribir, que utilizaban un conjunto de caracteres estndar. De esta forma se consigui uniformidad en el texto escrito. Esta mquina ha supuesto un gran avance en la comunicacin escrita, pero en la actualidad la tendencia es a sustituirla por un programa de computadora que facilite este trabajo.

(A) =((256 + 7889 896) x 21 / 8) + 925 633 = $ 2362.000,oo.(B) Nos estamos divirtiendo mucho Eso dijo el muchacho? ni modo dijo ella, hasta luego -(C) [email protected] 8 GRADO DEL 5 CIELO. La raz era 3^ de 8.33,oo(D)Fin Se termin; Zafa Jirafa_ - _ Chao End [--]

Nayibe Alvarez Mazo

ENTRE LAS VENTAJAS DE UTILIZAR LAS COMPUTADORAS HAY QUE DESTACAR UNA FUNDAMENTAL, QUE ES LA DE PERMITIR GUARDAR EL TESTO ESCRITO EN UN FICHERO QUE SE PUEDE RECUPERAR POSTERIORMENTE PARA REALIZAR LAS MODIFICACIONES OPORTUNAS. UNA VEZ ESCRITO EL TEXTO SE PUEDEN ACER TANTAS MODIFICACIONES COMO SE QUIERA E IMPRIMIR EL NMERO DE COPIAS QUE SE NECESITEN. LO IMPORTANTE AHORA ES: CMO UTILIZAR LAS COMPUTADORAS PARA ESCRIBIR TEXTO? PARA RESPONDER A ESTA PREGUNTA SE ANALIZAR EL PROCESO QUE HAY QUE SEGUIR PARA ESCRIBIR UNA CARTA SENCILLA.

Nayibe Alvarez Mazo, Rocio Mazo, Jaime Alvarez, Danyela Alvarez Mazo

HASDDGRAFGHFRYRNOICATNEMILAEDSELBACOS

SCDROMVVGAHEERYXTMXHJMOJFHJFQFTZFJHOU

ADVDDBMODULOSDEMEMORIAHEHZTHZZUJTOOJP

DCDRWGPFDOHCOQDROHAXOQEMDXDTZHZQOZHXE

DSRYHFUEHTFSORDZZDLTFZEMAFJAATJHOAJHR

GYUKHJLHRFHTZHFJFJCXNFPREVENTIVOEFDJF

HHHJTASFXIFZZZOXZFOXZAARFXMMDOTMTATHI

NJTJADETFHFFTAZLWJHXDDCFEWFAAFAANTJDC

NSJODFRDATHEFTIZIHOHZAAITDDATODHAFMHI

NIHCAAAIDIIHREIJESLRDEEFRFIADMAOCZZTE

BLJIDFAFZZZAJITIXXIWRWTRABFCTFZOIJDHE

VIHNIANXFZDHEFCOHASPDRWFTMUWTMAZRMHJX

CCJOTDTDAFAWZIVOTXOARADMFOWLDIHABDZMT

COHRAIIFTHAZEIWHSTPZDRMTZZZHARVFUTZHE

ENJTHHERFZHATFEEIERAERDEOCOEDNOOLJZTR

ZATCFISFPWDCIHTIESOXWOCMCHDRTWODAAAMI

HTHEAATHXOEAWZEEATPRABTIZACFFZACNJHDO

IEDLIHAFWRSTZAETTEIWIECHTIDZDZCFOAZMR

HRTEDFTWRAZIEAECCRLXEDHMCJRFAFDZCLJDD

IMHRFCIOTWEWLGFCTQITEAZFTIMADFRFCEIME

FITOHFCHEETAROWCZDCJHMJMCITZMFEDIJFSL

ICHDCAATCTDAWDHCAEOJSOCINCETSAMELBORP

TATADXTXZDTEEEFOECWOHGFXCJACRECDIFFAC

IDIIHCCFTEDCFFDRCDPTJCTCIDFODTZZSDDH

CCTPTHZDEATADEEHELJDEZZZDTDTAEDJCUDFC

WDIMFCAZDEFWHTFAACAEFJACIAAADZJDEHCDH

TCAIIHXAXWEDFCEDTCZDZCJCSIJRRRTLTCDZC

ACHLITXXDZAWFROTEXXETTFEDJZRRDODEDEZH

HFXAEDTHWFZEWRERCTFFDFCTIZDRZRFDFZHTD

TAIIHCAXXTWTHWTEBXEEAOTIFTRZDRRFDTEDE

XJAXDTNDHWDXZEEAICETREPARACIONTRRTRHF

AXITACEITEXEWEHCZEDPDITAAETEATATHEFRH

WTAADHAHPDHAEHACTFOFZATIATAIFDIZZTAET

DAIAFAFDFWRWRRCDWRWIWFZZAEZZWEWAFRWAA

WICADAAFWARDFEWDCWIWFWFRRAFEZWRRDAWWA

ACIWDETENIBAGAEIAFAZEZARCRRAZDAIFARDA

AIACFDCDCDCCCDMFEWZAZZERRZZAERINEVERP

Temas relacionados con la formacin en recursos humanos

1. Es la primera informacin que tiene el departamento de personal acerca del candidato?Hoja de Vida

2. El objetivo es seleccionar candidatos que renan los requisitos mnimos para desempear con xito el cargo; igualmente se tiene en cuenta: La presentacin personal, nivel sociocultural, desenvolvimiento entre otros? Entrevista preliminar

3. Esta es la ltima etapa del proceso de seleccin de personal, antes de llevar acabo la contratacin Examen medico

4. Pero lo ms frecuente es llamar as alsistemaoprocesode gestin que se ocupa de seleccionar, contratar, formar, emplear y retener al personal de la organizacin?Recursos humanos

5. Es un proceso de previsin que procura prever Cules solicitantes tendrn xito si se les contrata; es al mismo tiempo, una Comparacin y una eleccin?. Seleccin de personal

6. es un acuerdo de voluntades, verbal o escrito, manifestado en comn entre dos o ms, personas concapacidad(partes del contrato), que se obligan en virtud del mismo, regulando sus relaciones relativas a Una determinada finalidad o cosa, y a cuyo cumplimiento pueden compelerse de manera recproca?. contrato

7.es lamaterializacin de un contrato a un individuo a travs de la cual se conviene, acuerda, entre las partes intervinientes, generalmente empleador y empleado, larealizacinde un determinado trabajo o actividad, a cambio de la cual, el contratado, percibir una suma de dinero estipulada en la negociacin de las condiciones o cualquier otro tipo decompensacinnegociada? contratacin

8. Como un conjunto de procedimientos utilizados con el fin de atraer a un nmero suficiente de candidatos idneos para un puesto especfico en una determinadaorganizacin? reclutamiento

9. es un instrumento que se utiliza para comprobar el grado de cumplimiento de los objetivos propuestos a nivel individual?. Evaluacin de desempeo

10. Al conjunto de rasgos peculiares que un puesto de trabajo engloba a nivel deeducacin, nivel de formacin, experiencia y habilidades intelectuales y/o fsicas, para una persona? perfil

AHOJADEVIDAMQQZVBNMDTE

SDNQMSCADSFNWWXEDTFVNF

SFAWNXVSCNOICATARTNOCU

EGYEBEGDFFGBTEXASDFGHJ

LDIRVNNFGFHVYRCZXCVBNM

ECBTCTMGTDUCUTVQWERTYU

CQEYXRJHYCONTRATOTRFHI

CWAUZEKYHFGCUYBFUJOLUP

IRLIVLTUCHSGUNAQWEDGS

OTVOUYTVFSDXFIMWERTYOC

NYAPKSUOAGXDOEACVFNUA

DURAJTPIPQFASPRFFFAQIM

EIOSHAPELERQSLTGDMPWOH

POTDGPURRTEFKYVUFJRJI

EPNFFRIWMTYTVHUHWTKTCL

RLEGDEYQJYIYCFSQRYIYXT

SIHSLTEKUOGWOIWTUJUXG

OMJAIGWIIORSDJRYJUUGE

NMAKPMFQTODRFQOGUKHI FS

ANTLIIRAEZUFCWKHLIFREP

LXUUNESWCSWHELVEDQIIP

QBLZYAWXEEAEJRNVBCWUCL

QHCXTRQRXRQRKTFCNGEYV

AGECRRADDUXTLYCEMBRTB

SVRVEFSSEXAMENMEDICONM

EVALUACIONDEDESEMPEON