138
Guía de estudio Manual 3 Procesador de Textos Writer: El Procesador de Textos OpenOffice.org

Procesador de Textos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Manuale de Open Write

Citation preview

Page 1: Procesador de Textos

Guía de estudio

Manual 3Procesador de Textos

Writer: El Procesador de Textos

OpenOffice.org

Page 2: Procesador de Textos

Puede descargar una versión editable de este documento desde:http://www.moquegua.edu.pe

Page 3: Procesador de Textos

Derechos de autorEste documento está protegido por los derechos de autor de sus contribuyentes, mencionados en las secciones tituladas Autores, Traductores y Editores. Puede distribuirlo y/o modificarlo bajo los términos de la Licencia Pública General (General Public License - GNU), versión 3 o posterior (http://www.gnu.org/licenses/gpl.html) o la Licencia de Atribuciones de Creativos Comunes (Creative Commons Attribution License) versión 3.0 o posteriores (http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/deed.es_PE).

Todas las marcas mencionadas en esta guía pertenecen a sus propietarios legítimos.

AutoresModificado y ampliado por Meridian S.A.

EditorJorge L. Tupac-Yupanqui

RealimentaciónMantenedor: Jorge L. Tupac-Yupanqui Por favor dirija cualquier comentario o sugerencia sobre este documento a:[email protected]

Fecha de publicaciónPublicado el 19 de Diciembre de 2008.

Basado en OpenOffice.org 3.0

Puede descargar una versión editable de este documento desde:http://www.moquegua.edu.pe

Page 4: Procesador de Textos

Manual3

Manual 3 Procesador de Textos iv

Page 5: Procesador de Textos

Manual3

ContenidoManual 3Procesador de Textos.........................................................................................................1

Derechos de autor...................................................................................................iiiAutores....................................................................................................................iiiEditor......................................................................................................................iiiRealimentación.......................................................................................................iiiFecha de publicación..............................................................................................iii

Capítulo 1........................................................................................................................13Objetivo general.....................................................................................................13Objetivos específicos.............................................................................................13

Tema A.............................................................................................................................15Trabajando con documentos.......................................................................................15

Abrir OpenOffice Writer .......................................................................................15Explorando el interfaz............................................................................................16Abrir un documento...............................................................................................17Cerrar un documento..............................................................................................18Cerrar la aplicación ...............................................................................................18Actividad 1-1 .........................................................................................................19Crear un archivo usando el Asistente.....................................................................20Actividad 1-2..........................................................................................................23Guardar archivos....................................................................................................24Guardar como.........................................................................................................24Trabajar varios documentos...................................................................................25Actividad 1-3..........................................................................................................26

Tema B.............................................................................................................................27Aumentando la Productividad.....................................................................................27

Configuraciones Básicas........................................................................................27Opción Ayuda.........................................................................................................28Escala.....................................................................................................................29Mostrar /Ocultar barra de herramientas.................................................................30Restaurar y Minimizar Ventanas............................................................................31Lección 1................................................................................................................31

Capítulo 2........................................................................................................................33Objetivo general.....................................................................................................33Objetivos específicos.............................................................................................33

Tema A.............................................................................................................................35Ingresar Texto.............................................................................................................35

Tema B.............................................................................................................................37Seleccionar y Editar....................................................................................................37

Caracteres No Imprimibles....................................................................................37Seleccionando Texto...............................................................................................38Sobre-escribir Texto...............................................................................................39Copiar y Pegar Texto..............................................................................................39Cortar (Mover) y Pegar Texto................................................................................40Borrar Texto...........................................................................................................40Botones Deshacer/Restaurar..................................................................................40

Manual 3 Procesador de Textos v

Page 6: Procesador de Textos

Manual3

Buscar y Reemplazar Texto....................................................................................40Actividad 2-1..........................................................................................................42Lección 2................................................................................................................43

Capítulo 3........................................................................................................................45Objetivo general.....................................................................................................45Objetivos específicos.............................................................................................45

Tema A.............................................................................................................................47Texto...........................................................................................................................47

Super-índice y Sub-índice......................................................................................48Aplicar color al texto..............................................................................................49Cambiar Mayúsculas/Minúsculas..........................................................................49Separación Silábica................................................................................................50Actividad 3-1..........................................................................................................51

Tema B.............................................................................................................................52Párrafos.......................................................................................................................52

Dar Formato al Párrafo...........................................................................................53Regla horizontal/vertical .......................................................................................54Alineación de párrafos...........................................................................................54Sangrías de párrafos:..............................................................................................56Tabuladores............................................................................................................57Actividad 3-2..........................................................................................................59Espacio de párrafos y de caracter...........................................................................60Interlineado............................................................................................................62Numeración y Viñetas............................................................................................63Actividad 3-3..........................................................................................................66Bordes y sombreados.............................................................................................67

Tema C.............................................................................................................................68Estilos..........................................................................................................................68

Creando un estilo....................................................................................................69Usando Pincel de Formato.....................................................................................71Agregar una página con estilo................................................................................72Actividad 3-4..........................................................................................................73Lección 3................................................................................................................75

Capítulo 4........................................................................................................................77Objetivo general.....................................................................................................77Objetivos específicos.............................................................................................77

Tema A.............................................................................................................................79Creación de Tablas......................................................................................................79

Ingresando datos a una tabla..................................................................................80Seleccionar Filas, Columnas y Tabla.....................................................................81Insertar/Eliminar Filas o Columnas.......................................................................83Actividad 4-1..........................................................................................................84

Tema B.............................................................................................................................86Formato de tablas........................................................................................................86

Modificar ancho de columna y alto de fila.............................................................86Modificar borde, estilo de línea y color.................................................................87Sombra y Fondo a una Celda.................................................................................88

Tema C.............................................................................................................................90

Manual 3 Procesador de Textos vi

Page 7: Procesador de Textos

Manual3

Objetos Gráficos.........................................................................................................90Insertar una imagen a partir de un Archivo............................................................90Insertar Fontwork...................................................................................................91Insertar un gráfico..................................................................................................92Insertar un dibujo creado en Draw.........................................................................93Seleccionar un Objeto............................................................................................93Cortar (Mover)/Copiar o Eliminar un objeto.........................................................94Eliminar una imagen..............................................................................................94Actividad 4-2..........................................................................................................95Lección 4................................................................................................................97

Capítulo 5........................................................................................................................99Objetivo general.....................................................................................................99Objetivos específicos.............................................................................................99

Tema A...........................................................................................................................101Preparación y Salida.................................................................................................101

Crear un documento Inicial..................................................................................102Insertar campos con el Asistente de origen de datos............................................102Insertar Campos de combinación de correspondencia.........................................107Salidas..................................................................................................................109Usando el asistente de combinar correspondencia...............................................110Salidas .................................................................................................................117Actividad 5-1........................................................................................................119Crear e imprimir tarjetas de presentación y etiquetas..........................................121Sobres...................................................................................................................124Lección 5..............................................................................................................125

Capítulo 6......................................................................................................................127Objetivo general...................................................................................................127Objetivos específicos...........................................................................................127

Tema A...........................................................................................................................129Configuración...........................................................................................................129

Salto manual.........................................................................................................131Suprimir un salto de página..................................................................................131Actividad 6-1........................................................................................................132

Tema B...........................................................................................................................133Revisar e Imprimir....................................................................................................133

Corrección de Ortografía y Gramática.................................................................133Vista Preliminar....................................................................................................135Imprimir un archivo.............................................................................................135Actividad 6-2........................................................................................................137Lección 6..............................................................................................................138

Manual 3 Procesador de Textos vii

Page 8: Procesador de Textos

Manual 3 Procesador de Textos 8

Page 9: Procesador de Textos

IntroducciónLos avances tecnológicos han permitido desarrollar software cada vez más completos en los que se implementan herramientas que cubren todas las posibles necesidades de los usuarios.

Writer es el procesador de textos del paquete de ofimática OpenOffice.org . Al igual que otras aplicaciones de su categoría, posee herramientas de edición avanzadas e incluye todas las utilidades para que el usuario pueda crear y desarrollar documentos de carácter profesional.

Manual 3 Procesador de Textos 9

Page 10: Procesador de Textos

Descripción El tercer curso le mostrará las herramientas de writer que le permitirán generar documentos de manera precisa y sin errores. De igual forma aprenderá como editar,dar formato y preparar un documento para impresión.

A quiénes está dirigidoEl curso está diseñado para profesionales que desean obtener la certificación ICDL o similar.

Pre-requisitosEl curso está diseñado para estudiantes con conocimientos básicos de office.

MetodologíaEl enfoque que se utiliza es el Constructivismo.

El curso de Writer: Procesador de Texto se basa en la creación y modificación de documentos utilizando las diferentes herramientas de la aplicación de Writer. Los manuales, el cd multimedia y el uso del portal permiten familiarizarse con los contenidos del curso. El curso se desarrolla a lo largo de 2 sesiones presenciales donde el docente participará activamente durante toda la sesión, una sesión virtual donde el alumno podrá retroalimentar sus conocimientos y resolver las evaluaciones y simulaciones y una sesión de tareas virtuales donde presentará sus trabajos realizados al finalizar el curso

El curso maneja las siguientes estrategias:

1. Desarrollo de actividades al finalizar cada tema explicado por el capacitador.(apoyo teórico con el uso del manual)

2. Intercambio de experiencias al responder las preguntas de las lecciones al finalizar cada capítulo.

3. Uso del portal y el cd multimedia para la retroalimentación.

4. Uso de rutas de aprendizaje(portal) como guía de autoestudio y autoevaluación.

Manual 3 Procesador de Textos 10

Page 11: Procesador de Textos

Objetivo del CursoDemostrar la habilidad en el uso de un procesador de textos creando documentos.

Objetivos Específicos Trabajar con documentos y guardarlos en diferentes formatos.

Escoger opciones tales como las de ayuda para mejorar la productividad.

Crear y editar documentos de tamaño pequeño para ser compartidos y distribuidos.

Aplicar y escoger diferentes formatos a los documentos para mejorarlos antes de su distribución.

Insertar tablas, imágenes y objetos dibujados a los documentos.

Preparar documentos combinando operaciones.

Ajustar las propiedades de página, corrección ortográfica antes de imprimir el documento.

Manual 3 Procesador de Textos 11

Page 12: Procesador de Textos

Manual 3 Procesador de Textos 12

Page 13: Procesador de Textos

Capítulo 1Usando la aplicación

Objetivo generalTrabajar con documentos y guardarlos en archivos con diferentes formatos.

Objetivos específicos

• Trabajar con documentos

• Utilizar barras de herramientas y función Ayuda.

Manual 3 Procesador de Textos 13

Page 14: Procesador de Textos

Manual 3 Procesador de Textos 14

Page 15: Procesador de Textos

Tema A

Tema AOpenOffice Writer es un procesador de texto que permite crear, revisar y guardar documentos para su impresión, distribución o recuperación.

Antes de empezar a trabajar con Writer, exploraremos la interfaz del usuario lo cual permitirá elaborar documentos con mejor presentación y menos errores.

Trabajando con documentos

Abrir OpenOffice Writer Para abrir el programa Writer puede hacerlo de dos maneras:

a) En el escritorio: Doble clic sobre el icono de acceso directo de writer.

b) Clic al botón Inicio /Todos los programas/OpenOffice.org 3.0/ OpenOffice.org Writer.

Manual 3 Procesador de Textos 15

Page 16: Procesador de Textos

Trabajando con documentos

Explorando el interfazEn una ventana de Writer observamos los siguientes elementos:

La siguiente tabla describe los diversos elementos de la interfaz:

Elementos Descripción

Barra de TítuloMuestra el nombre de la aplicación y del documento activo, también los botones minimizar, restaurar, cerrar.

Barra de MenúContiene los menús básicos: Archivo, Editar, Ver, Insertar, Formato, Tabla, Herramientas, Ventana y Ayuda, que le permiten comenzar a trabajar un documento.

Manual 3 Procesador de Textos 16

Barra de Título Barra de

Menú

Barra Estándar

Barra de Formato

Barra de Estado

Barras de Desplazamiento

Cursor

Barra de dibujo

Reglas

Page 17: Procesador de Textos

Trabajando con documentos

Barra EstándarContiene los comandos de uso común, tales como Nuevo, Abrir, Guardar, Editar Archivo, Imprimir, Vista Preliminar, Revisión ortográfica, Revisión Automática, Cortar, Copiar, Pegar etc.

Barra de FormatoContiene funciones de formato de texto para aplicar rápidamente: Aplicar Estilo, Nombre de fuente, Tamaño de fuente, negrita, cursiva, subrayado, color de fuente etc..

Regla Horizontal

Se usa para ajustar los márgenes izquierdo y derecho de las páginas, tabuladores, sangrías, bordes, celdas y para distribuir objetos a lo ancho de la página.

Regla Vertical Para ajustar los márgenes superior e inferior de una página.

Barra de desplazamiento horizontal y vertical

Permite desplazarse horizontalmente /verticalmente por el documento

Barra de estadoMuestra información del documento como: número de página, estilo actual, escala, modos: insertar, selección, modificación, modo de vista, escala.

Barra de Dibujo Permite agregar formas, líneas, texto y llamadas al documento actual.

CursorPermite ingresar texto u objeto a una página o documento e indica su ubicación dentro de la hoja.

Abrir un documento1. Clic botón Inicio Todos los programas OpenOffice.org 3.0 OpenOffice.org Writer

2. Para abrir un documento existente tiene varias opciones:

a. Clic menú Archivo Abrir, se abre el cuadro de diálogo para buscar el archivo que desee abrir.

b. La otra opción es Ctrl + A ó clic al botón Abrir en la barra estándar.

c. Otra opción para abrir un documento es utilizando Documento Recientes que se encuentra en Menú Archivo donde podrá elegir el documento trabajado dando clic en el archivo.

Manual 3 Procesador de Textos 17

Page 18: Procesador de Textos

Trabajando con documentos

3. Para crear un documento nuevo, puede utilizar una de las siguientes alternativas:

a. Clic al menú Archivo Nuevo Documento de texto.b. Combinación de teclas Ctrl + Uc. En la barra de herramientas Estándar, clic al botón Nuevo.

Cerrar un documentoPara cerrar un documento sin salir de la aplicación:

a. Clic menú Archivo Cerrar.

Cerrar la aplicación Para cerrar la aplicación:

a. Clic al menú Archivo Terminarb. Combinación de teclas Ctrl + Q ó teclas Alt + F4

Manual 3 Procesador de Textos 18

Page 19: Procesador de Textos

Trabajando con documentos

Actividad 1-1

Explorando la interfaz En las computadoras de su Institución Educativa; han instalado Open Office. Se ha indicado a los docentes familiarizarse con el programa Writer para que puedan crear sus documentos utilizando esta aplicación.

1. Abra el aplicativo OpenOffice.org.a. Clic al botón Inicio Todos los programas OpenOffice.Org 3.0

OpenOffice.Org Writerb. Observe que se muestra la ventana con un nuevo documento en blanco, que

podrá utilizar.

2. Explorar los diversos componentes del interfaz de usuario:• Explore la barra de menús.

a. Clic en los distintos menús para ver las opciones disponibles por cada uno de ellos.

b. Señale con el puntero del ratón sobre un comando que contenga el icono y observe el sub-menú de opciones.

c. Señale un sub-menú que contenga a su vez , y observe las nuevas alternativas. Ejemplo: Clic al Menú Insertar Imagen o clic Menú Herramientas Idioma

• Explore la barra Estándar. a. Mover el puntero del ratón sobre cada uno de los iconos de los botones para

observar la etiqueta con el nombre de la acción.b. Clic en el botón de flecha que aparece en uno de los botones y observe

las opciones de la ventana contextual.c. Al final de la barra de herramientas, clic en la flecha hacia abajo y

observe la ventana que aparece

• Explore la barra de Formato.a. Mover el puntero del ratón sobre cada uno de los iconos de los botones para

observar la etiqueta con el nombre de la acción.b. Clic en el botón de flecha del botón color de caracter para ver la

opciones.c. Al final de la barra de herramientas, clic en la flecha hacia abajo y

observe la ventana que aparece

3. Cerrar el programa.

Manual 3 Procesador de Textos 19

Page 20: Procesador de Textos

Trabajando con documentos

Crear un archivo usando el AsistenteEsta opción permitirá al usuario crear de manera rápida y dinámica archivos, como: Carta, Fax, Agenda y otros. Observe el siguiente cuadro:

Al abrir el asistente para cada tipo de documento tendrá una guía paso a paso, el usuario sólo tiene que ir llenando los datos que le solicite el asistente y al final presionar el botón Finalizar. Aparecerá una hoja con formato predefinido: tipo de letra, tamaño, márgenes, etc. De tal manera que el usuario no demore en dar formato al documento.

Manual 3 Procesador de Textos 20

Page 21: Procesador de Textos

Trabajando con documentos

Manual 3 Procesador de Textos 21

Page 22: Procesador de Textos

Trabajando con documentos

Manual 3 Procesador de Textos 22

Page 23: Procesador de Textos

Trabajando con documentos

Actividad 1-2

Crear una agendaEs fin de año y como Director necesita crear una agenda para las actividades de clausura del año escolar 2008.

1. Utilice la ventana Asistentesa. Menú Archivo Asistentes Asistente para Agendab. Ingrese los datos solicitados en cada paso.c. En Diseño de página sólo podrá seleccionar una plantilla si es que existiera.d. En Información General ingrese los datos siguientes:

Fecha: 18/12/08, Hora:10:00 a.m , Nombre: Clausura, Ubicación: Centro Educativo Moquegua; clic Siguiente.

e. En encabezados que incluir seleccione Tipo de reunión y Notas, clic Siguiente.

f. En Nombres: seleccione Reunión convocada por Moderador y Asistentes.g. En Puntos de Agenda: escriba Entrega de Diplomas, Entrega de libretas,

Graduación; en responsables escriba: Coordinadora de Primaria, Coordinadora de Secundaria y Director, clic siguiente

h. En nombre y ubicación escribir en la caja de nombre Clausura y seleccionar la opción Hacer modificaciones manuales, clic Finalizar.

Manual 3 Procesador de Textos 23

Page 24: Procesador de Textos

Trabajando con documentos

Guardar archivosPara guardar un documento modificado:

a. Clic al botón Guardar (barra Estándar)b. Combinación de teclas Ctrl + Gc. Clic al menú Archivo Guardar

Cuando guarde por primera vez un archivo aparecerá la ventana “Guardar como”, donde tendrá que dar nombre al nuevo archivo e indicar en que dispositivo, carpeta o sub-carpeta se guardará.

Al llenar todo los parámetros, clic al botón Guardar

Guardar comoLa opción “Guardar como”; permite modificar algunos parámetros como: guardar el documento con otro nombre, indicar otra ubicación. Para activar la ventana “Guardar como” :

1. Clic menú Archivo Guardar como ó combinación de teclas: Ctrl + Shift + S

Con esta ventana podrá elegir la ubicación donde desee guardar el documento desplegando el menú de la caja de texto Guardar en; inclusive puede guardar el archivo como otro tipo de documento, para ello hará clic al botón de la caja de texto “Tipo”, observará todas las alternativas que le ofrece el aplicativo.

Manual 3 Procesador de Textos 24

Page 25: Procesador de Textos

Trabajando con documentos

Trabajar varios documentosEl procesador de textos Writer le permite abrir más de un archivo y trabajar de manera individual cada uno de ellos; puede elegir el documento a trabajar utilizando una de las siguientes alternativas:

A. Clic Menú Ventana; en la ventana contextual podrá observar los nombres de archivos abiertos y podrá seleccionar el documento que desee trabajar.

B. En la barra de estado podrá observar los botones de las ventanas minimizadas donde podrá elegir el nombre del archivo a trabajar y dar clic para restaurar la ventana del documento deseado.

Manual 3 Procesador de Textos 25

Page 26: Procesador de Textos

Trabajando con documentos

Actividad 1-3

Guardar DocumentosEs Aniversario del colegio y como Coordinador de Secundaria le ha tocado hacer dos discursos, uno recordando la historia del colegio y otro para reconocer los años de servicio de los profesores más antiguos.

Dentro de la carpeta Estudiante cree dos archivos en blanco para los temas indicados y guarde el primero con nombre Historia y el otro documento con el nombre de Homenaje, ambos con extensión .odt.

1. Abrir Writer.

2. Después de guardar el primer documento,cree el segundo documento abriendo Archivo NuevoDocumento de Texto.

3. Guarde los documentos con los nombres indicados.

4. Cerrar

Manual 3 Procesador de Textos 26

Page 27: Procesador de Textos

Tema B

Tema BAumentando la Productividad

Configuraciones BásicasSe realizará los cambios para personalizar Writer. Para ejecutar dichos cambios tendrá que activar la ventana correspondiente: clic al Menú Herramientas Opciones; aparecerá la ventana Opciones, tal como lo muestra la siguiente imagen:

En el lado izquierdo se ubicará en: OpenOffice.org expanda el contenido, podrá elegir la sección donde desea realizar los cambios que utilizará al usar OpenOffice.

Podrá ingresar los datos del usuario, así como: colores, información general, imprimir, Fuentes, Seguridad, etc.:

Manual 3 Procesador de Textos 27

Page 28: Procesador de Textos

Aumentando la Productividad

Cuando concluya de ingresar los cambios haga clic al botón Aceptar.

Opción AyudaCuando utiliza por primera vez un programa requiere ayuda para utilizar las herramientas de forma eficiente. En OpenOffice puede encontrar ayuda para cada una de sus aplicaciones en el Menú Ayuda:

1. Clic Ayuda de OpenOffice.org ó clic en la barra estándar al botón 2. Tecla de función F1

Manual 3 Procesador de Textos 28

Page 29: Procesador de Textos

Aumentando la Productividad

Esta ventana contiene una barra de herramientas con los siguientes botones:

1. Oculta y muestra el panel de navegación 2. Vuelve a la página anterior

3. Avanza a la página siguiente

4. Vuelve a la primera página del tema de ayuda actual 5. Imprime la página actual 6. Agrega la página a los marcadores

7. Abre la ventana Buscar en esta página

El lado izquierdo de esta ventana se llama “Panel de navegación” y contiene cuatro (4) pestañas:

a) Contenidos: Muestra la estructura en árbol de las principales páginas de esta acción

b) Índice: Contiene un índice de palabras clave.c) Buscar: Permite efectuar una búsqueda en todo el texto. Esta incluye a todo el

contenido de Ayuda del módulo de OpenOffice.org seleccionado.d) Marcadores: Contiene marcadores definidos por el usuario; estos se pueden

editar, borrar, o hacer clic en ellos para ir rápidamente a la página correspondiente.

EscalaEsta opción permite al usuario aumentar o disminuir en porcentaje la vista del documento actual. Para acceder a esta ventana, puede realizar los siguientes pasos:

1. Clic al menú VerEscala

2. O, clic al botón Escala (barra Estándar). Aparece la ventana Zoom y Vista de diseño:

Manual 3 Procesador de Textos 29

Page 30: Procesador de Textos

Aumentando la Productividad

El usuario escogerá una de las opciones ó personalizará el porcentaje con la última opción “Variable”

Mostrar /Ocultar barra de herramientasWriter contiene barras de Herramientas que podrá activar o desactivar de acuerdo a las necesidades de trabajo.

Clic Menú Ver Barra de herramientas, Seleccione ó no las barras de herramientas necesarias.

Manual 3 Procesador de Textos 30

Page 31: Procesador de Textos

Aumentando la Productividad

Restaurar y Minimizar VentanasEn la barra de título se encuentran los botones: Minimizar, Restaurar y Cerrar con los cuales podrá realizar las acciones respectivas con su documento.

Lección 1En el primer capítulo hemos conocido el interfaz de Writer, sus diversas herramientas y opciones de trabajo.

1. ¿Cuáles son las barras de herramientas con las que puede trabajar en Writer?

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

2. ¿Qué opciones tiene para guardar un documento?

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

Manual 3 Procesador de Textos 31

Page 32: Procesador de Textos

Manual 3 Procesador de Textos 32

Page 33: Procesador de Textos

Capítulo 2Crear Documentos

Objetivo generalCrear y editar documentos.

Objetivos específicos

• Ingresar texto y símbolos.

• Seleccionar, editar contenidos, usar comandos de búsqueda.

Manual 3 Procesador de Textos 33

Page 34: Procesador de Textos

Capítulo 2

Manual 3 Procesador de Textos 34

Page 35: Procesador de Textos

Tema A

Tema AIngresar Texto

Antes de ingresar texto podremos personalizar los modos de vista del documento.En la Barra de Estado encontramos tres botones que nos permitirán:

• El primer botón :Ver el documento en Modo de columna simple.• El segundo botón: Ver el documento en Modo de vista con páginas de lado a

lado, • El tercer botón: Ver el documento en Modo libro.

Para que se aprecien mejor los modos de vista reducir el zoom al 50% botón desplazable que se encuentra al lado derecho de los botones de vista.

Para ingresar texto en Writer deberá ir a:1. Menú Archivo NuevoDocumento de texto ó2. Combinación de teclas Ctrl + U ó

3. Clic botón Nuevo (barra Estándar)

Insertar Símbolos/Caracteres EspecialesPara insertar“Símbolos”:

1. Menú Insertar Símbolos

En la caja de fuente podrá seleccionar el tipo de fuente, luego tendrá que elegir el símbolo y dar Aceptar para insertarlo.

Manual 3 Procesador de Textos 35

Page 36: Procesador de Textos

Ingresar Texto

Manual 3 Procesador de Textos 36

Page 37: Procesador de Textos

Tema B

Tema BSeleccionar y Editar

Caracteres No ImprimiblesSon caracteres que no se observarán al imprimir el documento pero que activando el botón de caracteres no imprimibles se pueden visualizar en el área de texto, indicando la localización de espacios, párrafos, tabuladores y salto de líneas.

El botón de caracteres no imprimibles se ubica en la barra Estándar, .

Al trabajar un documento y seleccionando este botón podremos visualizar si el trabajo tiene el formato deseado.

Manual 3 Procesador de Textos 37

Page 38: Procesador de Textos

Seleccionar y Editar

Seleccionando TextoEs posible que mientras trabaja con Writer necesite seleccionar todo o parte del texto que está introduciendo para copiarlo, cortarlo (moverlo) o aplicar un formato específico. Al igual que para moverse por el texto, para seleccionarlo puede usar tanto el ratón como el teclado.

Con el teclado puede seleccionar con las siguientes combinaciones de teclas:

Shift + Inicio: Selecciona el texto desde la posición en que se encuentra el cursor hasta el principio de la línea de texto.Shift + Fin: Selecciona el texto desde la posición en que se encuentra el cursor hasta el final de la línea de texto.Shift + Ctrl + Inicio: Selecciona el texto desde la posición en que se encuentra el cursor hasta el principio del documento.Shift + Ctrl + Fin: Selecciona el texto desde la posición en que se encuentra el cursor hasta el final del documento.Shift + Av. Pág.: Selecciona el texto desde la posición en que se encuentra el cursor hasta la página siguiente.Shift + Re. Pág.: Selecciona el texto desde la posición en que se encuentra el cursor hasta la página anterior.Shift + Flecha izquierda: Selecciona un carácter a la izquierda.Shift + Flecha derecha: Selecciona un carácter a la derecha.Shift + Flecha arriba: Selecciona el texto desde la posición en que se encuentra el cursor hasta una línea superior.Shift + Flecha abajo: Selecciona el texto desde la posición en que se encuentra el cursor hasta una línea inferior.Shift + Ctrl + Flechas direccionales (Izquierda o derecha): Selecciona palabra por palabraCtrl + E ó Menú EditarSeleccionar Todo:Selecciona todo el documento.

Con el ratón: Presionando el botón izquierdo y arrastrándolo por el texto veremos como se marca el área que nosotros recorremos con color negro, esto nos indica la zona seleccionada. De esta manera podremos fácilmente marcar la porción de texto.

Otra opción es dando clic con el botón izquierdo:

a. Doble clic selecciona la palabra entera.b. Triple clic selecciona la línea hasta el primer punto seguido dentro de un

párrafo.c. Cuatro clic marcará el párrafo.

Manual 3 Procesador de Textos 38

Page 39: Procesador de Textos

Seleccionar y Editar

d. Selección no adyacente: Este tipo de selección permite marcar fragmentos de texto de forma alterna o no adyacente, es decir, texto que se encuentra situado en diferentes zonas del documento. Debe mantener pulsada la tecla Ctrl y con el ratón dar clic y arrastrar sobre los diferentes segmentos de texto que desee seleccionar.

Navegando por el documentoAunque utilizar el ratón es una forma muy cómoda de desplazarse por un documento, con la ayuda de las barras de desplazamiento vertical y horizontal puede ubicar el cursor en un determinado lugar dentro del texto; sin embargo requiere el uso constante del teclado, es probable que prefiera utilizar combinaciones de teclas para situar el cursor en un área específica del texto. Para ello dispone de las siguientes teclas y combinaciones:

Inicio: Sitúa el cursor al principio de la línea de texto.Fin: Sitúa el cursor al final de la línea de texto.Ctrl + Inicio: Sitúa el cursor al principio del documento.Ctrl + Fin: Sitúa el cursor al final del documento.Av. Pág.: Ir a la página siguiente.Re. Pág.: Ir a la página anterior.Flecha izquierda: Sitúa el cursor un carácter más a la izquierda.Flecha derecha: Sitúa el cursor un carácter más a la derecha.Flecha arriba: Sitúa el cursor una línea más arriba.Flecha abajo: Sitúa el cursor una línea más abajo.Ctrl + Scroller del mouse (ruedita): Aleja y acerca la página (zoom)

Sobre-escribir TextoPara poder sobrescribir o insertar texto deberá activar el modo “INSERT”,Cuando tenga una palabra o párrafo que quiera reemplazar colocar el cursor sobre la palabra y dar clic al botón Insertar; cuando quiera insertar una letra, palabra o párrafo dar clic al botón Insertar nuevamente para desactivar el sobreescribir(lo podrá observar en la barra de estado)

Copiar y Pegar Texto1. Seleccionar el texto que necesite copiar

2. Clic al botón Copiar o Ctrl + C 3. Ubicar el cursor donde se desea la copia, puede ser dentro del mismo archivo o

en otro archivo y clic al botón Pegar o Ctrl + V

Manual 3 Procesador de Textos 39

Page 40: Procesador de Textos

Seleccionar y Editar

Cortar (Mover) y Pegar Texto1. Seleccionar el texto que necesite cortar

2. Clic al botón Cortar o Ctrl + X3. Ubicar el cursor en el lugar que desea mostrar lo seleccionado, puede ser dentro

del mismo archivo o en otro archivo y clic al botón Pegar o Ctrl + V.

Borrar TextoPara eliminar o borrar texto u objeto, el usuario deberá seleccionar (usando cualquiera de los métodos explicados) y a continuación presionar la tecla Supr, Delete o Del

En el Menú Editar podrá seleccionar de igual forma estas opciones.

Botones Deshacer/RestaurarEl comando Deshacer ayuda a corregir acciones innecesarias o erróneas. En Writer, se podrá deshacer la última acción realizada, con una de las siguientes opciones:

a. Menú Editar Deshacerb. Botón Deshacer c. Combinación de teclas: CTRL + Z

El comando Restaurar le permite repetir la última acción realizada (Deshecha). Para ejecutar deshabilitar la acción realizada, deberá usar las siguientes opciones:a. Menú Editar Restaurarb. Botón Restaurar c. Combinación de teclas:CTRL + Y

Buscar y Reemplazar TextoEl cuadro de diálogo "Buscar y reemplazar” le proporciona diversas opciones que le ayudarán a especificar criterios de búsqueda.a. Clic menú EditarBuscar y reemplazarb. Combinación de teclas: Ctrl + B

c. Clic al botón Buscar y reemplazar (barra Estándar)

Manual 3 Procesador de Textos 40

Page 41: Procesador de Textos

Seleccionar y Editar

En el siguiente cuadro podrá observar los diferentes criterios de búsqueda de la ventana “Buscar y reemplazar”

Opción o Criterio Descripción

Buscar Selecciona el texto a buscar cada vez que se encuentra en su documento de manera secuencial

Buscar todo Selecciona todas las coincidencias que se encuentre dentro del documento.

Reemplazar Cambia el texto encontrado con la opción escrita en el recuadro “Reemplazar por”

Reemplazar todo Cambia todas las coincidencias del cuadro Buscar; por la opción escrita en el recuadro “Reemplazar por”

Atributos Abrirá la ventana donde se puede especificar las características del texto a buscar

Formato Abrirá la ventana “Atributos del texto (Buscar)”, donde el usuario especificará las características de formato de texto

Manual 3 Procesador de Textos 41

Page 42: Procesador de Textos

Seleccionar y Editar

Actividad 2-1

Editando TextoEs profesora del aula Osito y debe contar un cuento a sus alumnos, pero como el cuento lo bajo de Internet necesita editarlo.

1. Busque en C://carpeta Estudiante/Archivo “La pata de mono”. Active el botón caracteres no imprimibles

2. Corte y pegue el título en la parte superior del texto.

3. Inserte saltos de línea delante de cada texto marcado en negrita.

4. Inserte el símbolo © usando la opción InsertarSímbolos y escoger Fuente Arial Narrow y Area Latín-1 delante del nombre del autor.

5. Con la tecla Insert sobre-escriba la palabra fragmento por Texto completo, suprima los caracteres sobrantes.

6. Guarde con nombre “La pata de mono listo”

Manual 3 Procesador de Textos 42

Page 43: Procesador de Textos

Seleccionar y Editar

Lección 2En este capitulo acaba de crear documentos ingresando texto y editándolo.

1. ¿Cómo editaría un documento?

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

Manual 3 Procesador de Textos 43

Page 44: Procesador de Textos

Manual 3 Procesador de Textos 44

Page 45: Procesador de Textos

Capítulo 3Formato

Objetivo generalSeleccionar y aplicar diferentes formatos al texto para mejorar la apariencia antes de su distribución.

Objetivos específicos

• Seleccionar y dar formato al texto

• Aplicar sangrías, alineación, interlineado, espaciado, bordes y sombreado.

• Aplicar numeración y viñetas

• Comprender el concepto de estilo y aplicarlos.

Manual 3 Procesador de Textos 45

Page 46: Procesador de Textos

Capítulo 3

Manual 3 Procesador de Textos 46

Page 47: Procesador de Textos

Tema A

Tema AUn texto sin formato es difícil de leer y comprender pero formatearlo asegura la comprensión del texto.

TextoUna vez creado un documento, puede darle diferentes formatos.

1. Para cambiar el tipo de letra:Seleccione FormatoCaracteres, aparecerá la ventana Caracteres

2. Seleccione la etiqueta Fuente y en las opciones escoja la fuente que desee .

3. Los estilos de texto que podrá elegir son: normal,negrita, cursiva, negrita cursiva.

4. También podrá elegir el tamaño del texto.

Manual 3 Procesador de Textos 47

Page 48: Procesador de Textos

Texto

En esta ventana, en la sección inferior, podrá observar el formato elegido.

Utilizando la barra de Formato

a. Negrita clic botón:

b. Cursiva clic botón:

Utilizando las teclas: Ctrl+N=negrita ó Ctrl+K=Cursiva

Nota: En caso desee retirar un estilo determinado en el texto, deberá seleccionar la palabra o párrafo y a aplicar el nuevo formato.

Super-índice y Sub-índiceEn la misma ventana de Caracteres seleccionar la etiqueta Posición ó también puede utilizar los botones de la barra de Formato

Manual 3 Procesador de Textos 48

Page 49: Procesador de Textos

Texto

Por ejemplo para escribir la fórmula química del agua se escribe primero “H”luego dar clic al botón subíndice, escriba “2”, nuevamente clic al mismo botón para deseleccionarlo y escriba “O”. El resultado será H2O

Aplicar color al texto1. Puede dar color al texto seleccionándolo

2. En la ventana de Caracteres seleccionar la etiqueta de efecto de fuente

3. Aquí podrá elegir el color deseado. Luego dar Aceptar.

Cambiar Mayúsculas/MinúsculasEsta opción le permitirá al usuario cambiar los caracteres seleccionados de mayúsculas a minúsculas o viceversa.

Para realizar esta acción tendrá que efectuar lo siguiente:

1. Seleccionar la palabra o párrafo

2. Clic menú Formato Cambiar mayúsculas y minúsculas, le mostrará una ventana contextual

3. Seleccionar la opción a realizar y hacer clic.

Manual 3 Procesador de Textos 49

Page 50: Procesador de Textos

Texto

Separación SilábicaDe manera predeterminada, Writer traslada palabras que no encajan en una línea a la siguiente. Si lo desea puede usar la separación silábica automática o manual para evitar este comportamiento; la separación silábica automática inserta guiones donde se necesiten dentro del párrafo.

Para poder realizar esta acción:

1. Clic al menú FormatoPárrafo, seleccione la etiqueta Flujo de texto, ubique la sección “Separación silábica”.y marque Automático

Manual 3 Procesador de Textos 50

Page 51: Procesador de Textos

Texto

Actividad 3-1

Dando Formato al texto

Le han solicitado ayuda para dar formato a un documento.

Busque en C://carpeta estudiante /archivo Tabla Periodica.odt

1. Seleccione todo el documento.a. Cambie el tipo de letra a: Arial Narrow.b. Tamaño: 13

2. Ir a Menú FormatoCaracter, cambie estilo al titulo “Historia de la Tabla Periódica”:a. Alineación: Centrado, tamaño de letra: 26b. Color: Azul 5c. Subrayado: Punto punto trazo, seleccionar por palabras.d. Color Subrayado: Rojo Claroe. Efectos: Título, Relieve: Saliente

3. Cambie el estilo al cuerpo del documento:a. Alineación: Justificada

4. Seleccione la frase “No metales” .a. En mayúsculas b. Cursiva

5. Seleccione los valores numéricos de los elementos químicos:a. Posición: Subíndice

Manual 3 Procesador de Textos 51

Page 52: Procesador de Textos

Tema B

Tema BPara que un documento esté bien organizado y sea fácil de leer y entender debemos dar formato a los párrafos dentro del documento.

Párrafos

El párrafo es la unidad de formato de texto más importante de un procesador de texto. Se le pueden aplican funciones como alineación, interlineado, sangría, espaciado, bordes, etc;

Se crean párrafos vacíos cuando presionamos la tecla “Enter” sin escribir ningún caracter. Se usa frecuentemente para producir líneas en blanco o espaciados entre líneas y párrafos. Hay que tener en cuenta que un párrafo vacío no es un espaciado vertical, sino una línea en blanco que ocupa espacio y se desplaza a lo largo del documento.

Manual 3 Procesador de Textos 52

Page 53: Procesador de Textos

Párrafos

Dar Formato al PárrafoPara dar formato a un párrafo utilizaremos Menú FormatoPárrafo. Esta ventana tiene ocho (8) pestañas que le ayudarán a dar el formato correspondiente. Cabe resaltar que no todas estas opciones aparecen en la barra de Formato.

Manual 3 Procesador de Textos 53

Alineaciones

Page 54: Procesador de Textos

Párrafos

Regla horizontal/vertical Las reglas (menú Ver Regla) nos permiten ver valiosa información de formato: márgenes izquierdo y derecho, sangría de primera línea, sangría izquierda y derecha y ancho en cm. (u otra unidad):

1La zona gris indica zona de margen a partir del texto hacia la izquierda es el margen izquierdo. En la imagen de arriba el margen izquierdo y derecho es de 2 cm. Se puede cambiar los márgenes arrastrando el límite de la zona gris con la zona blanca.

2 Permite sangrar por la izquierda todas las líneas del párrafo actual menos la primera línea, la cual no se desplaza.

3 Sangra o desplaza sólo la primera línea del párrafo. Las otras líneas del párrafo no se desplazan

4 Sangra o desplaza todas las líneas del párrafo por la derecha, incluida la primera línea.

Sangra o desplaza todas las líneas del párrafo por la izquierda, incluida la primera línea.

Alineación de párrafosLa alineación de un párrafo se refiere a la forma en la que se sitúan verticalmente las líneas de un texto. Existen cuatro tipos:

1. Alineación izquierda: El texto queda alineado verticalmente por la parte izquierda de las líneas, mientras que por la parte derecha las líneas quedan libres.

Manual 3 Procesador de Textos 54

Page 55: Procesador de Textos

Párrafos

2. Alineación derecha: El texto es alineado por la derecha mientras que por la izquierda quedan las líneas libres.

3. Alineación centrada: Alinea sobre un eje imaginario en el centro de los márgenes izquierdo y derecho.

4. Alineación justificada: El texto es alineado verticalmente por la izquierda y derecha, para lo cual se introducen microespacios adicionales entre palabras y caracteres.

Cabe resaltar que la alineación se aplica al párrafo en el que se encuentre el cursor. Los botones de alineación se encuentra en la barra Formato

A continuación un ejemplo donde podrá observar los diferentes tipos de alineaciones:

Asimismo podrá modificar alineaciones en la ventana Párrafo; para activar realice lo siguiente:

• Clic menú Formato Párrafo y seleccione la etiqueta de Alineación

Manual 3 Procesador de Textos 55

Izquierda Derecha

Centrado Justificado

Page 56: Procesador de Textos

Párrafos

En la sección Opciones podrá observar el tipo de alineación que tiene el párrafo y modificar si lo cree conveniente.

Sangrías de párrafos:La sangría de un párrafo se refiere al espacio que se puede desplazar el texto del párrafo hacia los margenes derecho o izquierdo. No debemos confundirlo con los márgenes; estos afectan a todos los párrafos del documento o sección, mientras que la sangría afecta a cada párrafo individualmente. Se utiliza para resaltar y dar énfasis al texto que contiene. La sangría no afecta a la justificación, ni al interlineado o longitud de carácter, pero si afecta al número de líneas y al espacio exterior derecho e izquierdo del párrafo. Podrá utilizar tres tipos de sangrías indicando las medidas en la ventana Menú FormatoPárrafoSangría y espacios.Para colocar sangrías: Haga clic al menú Formato Párrafo, se abrirá la ventana “Párrafo” seleccione la pestaña “Sangrías y espacios”. Tal como muestra la siguiente imagen:

Manual 3 Procesador de Textos 56

Page 57: Procesador de Textos

Párrafos

TabuladoresLos tabuladores nos permiten prefijar un espacio determinado para ubicar al cursor; se realiza utilizando la tecla Tab. ó también utilizando alguno de los cuatro tipos de tabuladores:

Tipo Icono

Izquierda

Derecha

Centrado

Decimal

Podemos fijar un tabulador de dos formas distintas:1. En la regla horizontal ubicada en la parte superior de la pantalla haremos clic

con el botón izquierdo del ratón y ubicaremos el icono de tabulador que queremos utilizar

Manual 3 Procesador de Textos 57

Page 58: Procesador de Textos

Párrafos

2. Otra opción:a. Clic en el menú Formatob. Seleccione Párrafo y dar clicc. Aparece la ventana Párrafo, seleccione la pestaña Tabuladores.

Aparecerá el siguiente cuadro de diálogo:

Lo primero que debe realizar es ubicar el cursor en el recuadro “Posición” y escribir el número donde deseamos se vea un icono de tabulador, opcionalmente podrá elegir una de las alternativas de relleno si desea que los espacios en blanco contengan un carácter de relleno (tiene 5 opciones para elegir), finalmente clic al botón “Nuevo” y se creará el símbolo de tabulador correspondiente.

De esta manera podremos ir creando las tabuladores que creamos conveniente para nuestro archivo, cabe mencionar que pueden ser tabuladores de diferentes tipos.

Para eliminar un tabulador:1. En la regla horizontal, señalar con el puntero de ratón el icono del tabulador que

se desea retirar y presionando el botón izquierdo arrastrar el icono fuera de la regla.

2. En la ventana Tabuladores, seleccionar el número de ubicación del tabulador que se desea eliminar y ha continuación hacer clic al botón “Eliminar”, si desea retirar todos los iconos tabuladores; en esta ventana podrá hacer clic al botón “Eliminar todas”, en este caso no es necesario seleccionar una posición.

Manual 3 Procesador de Textos 58

Page 59: Procesador de Textos

Párrafos

Actividad 3-2

Aplicando Tabuladores

Usted deberá colocar tabuladores al listado.

1. Buscar en C://carpetaEstudiante//Tabla Periódica1.odt

2. Deberá utilizar tabuladores para mejorar el aspecto del listado No Metales

3. Seleccione las 6 últimas líneas del documento.

4. Abra el cuadro de diálogo Párrafos y active la pestaña Tabuladoresa. Agregue tabulador izquierdo a: 4,11 cmb. Agregue tabulador derecho a: 13,07 cm e incluya la segunda opción de

carácter de relleno

5. Ejecute sus tabuladores con la tecla TAB, para que el cuadro quede con formato.

Grabe el archivo

Manual 3 Procesador de Textos 59

Page 60: Procesador de Textos

Párrafos

Espacio de párrafos y de caracterColocaremos espacio entre los párrafos para realizar una correcta estructura del texto y facilitar la lectura y la exposición de ideas. Un error frecuente es dar espacio con párrafos vacíos como se observa en la imagen siguiente:

No debe espaciar con párrafos vacíos puesto que se producen desplazamientos y saltos no deseados, lo que hace imposible un correcto formato. Disponemos de dos alternativas:

1. Encima del párrafo2. Debajo del párrafo

Haga clic al menú Formato Párrafo. Y en la sección Espacio modifique lo correspondiente.

Manual 3 Procesador de Textos 60

Espaciado incorrecto con

párrafos vacíos.

Espaciado posterior y

anterior correctos sin

párrafos vacíos

Page 61: Procesador de Textos

Párrafos

También podrá controlar el espacio entre caracteres:

Clic al Menú Formato Carácter, se mostrará la ventana Caracteres. En la sección Espacios, encontrará tres opciones:

1. Predeterminada2. Expandido3. Condensado

Manual 3 Procesador de Textos 61

Page 62: Procesador de Textos

Párrafos

InterlineadoEl interlineado es el espacio vertical que existe entre dos líneas de texto; en otras palabras es el espacio que existe entre una línea y otra. El interlineado debe ser proporcional al tamaño de la letra, no obstante, lo podemos aumentar para exponer una idea principal, resumida, compacta y poco extensa. Disminuimos para exponer volúmenes grandes de información, para exponer extensa, detallada y minuciosamente. Hay varios tipos, los más comunes son: Sencillo, 1.5 y doble

Manual 3 Procesador de Textos 62

Page 63: Procesador de Textos

Párrafos

Para modificar las opciones puede hacerlo en la misma pestaña “Sangrías y espacios”, ubique la sección Interlineado.

Numeración y ViñetasMencionado un ejemplo típico de dar a conocer una receta de cocina (la cual se divide en: ingredientes con viñetas y los pasos de la preparación con numeración); procederemos a a la explicación correspondiente.

Una manera rápida de crear una lista numerada o con viñetas es escribir la lista, seleccionarla y hacer clic en el botón Activar/Desactivar viñetas o Activar/Desactivar numeración que se encuentran en la barra formato.

Activar/Desactivar numeración

Activar/Desactivar viñetas

Manual 3 Procesador de Textos 63

Page 64: Procesador de Textos

Párrafos

La otra opción es haciendo clic al menú Formato Numeración y viñetas, se activa la ventana “Numeración y viñetas”. El usuario tendrá que elegir entre las pestañas Viñetas o Tipo de Numeración.

• En las listas con viñetas, cada párrafo comienza con un símbolo de viñeta

• En las listas numeradas, cada párrafo comienza con una expresión que incluye un número o letra y un separador como, por ejemplo, un punto o un paréntesis. Los números de una lista numerada se actualizan automáticamente cuando se añaden o retiran párrafos

Manual 3 Procesador de Textos 64

Page 65: Procesador de Textos

Párrafos

El usuario podrá cambiar el tipo de viñeta o el estilo de numeración, el separador, los atributos de fuente, el tipo, la cantidad de espaciado de sangría y los niveles jerárquicos

Si se desea retirar una viñeta o estilo de numeración lo único que debe hacer el usuario es seleccionar la lista y hacer clic al botón correspondiente (Activar/Desactivar viñeta o Activar/Desactivar numeración).

Manual 3 Procesador de Textos 65

Page 66: Procesador de Textos

Párrafos

Actividad 3-3

Numeración y Viñetas

Usted deberá aplicar viñetas o numeración.

1. Busque en C:\carpeta Estudiante/Recetas.odt.2. Seleccione los ingredientes

a) Agregue viñetasb) Modifique la viñeta de punto por estrellas rojasc) Modifique el ancho y alto de la imagen a 0,27 cm.d) Coloque el cursor en la tercera viñeta, después de “...o,” y presione la

tecla enter.

3. Seleccione los párrafos de la preparacióna) Enumere (aplique el botón correspondiente)b) Cambie la numeración predeterminada por la opción: “Número (1) (2)

(3)”

4. Grabe el archivo.

Manual 3 Procesador de Textos 66

Page 67: Procesador de Textos

Párrafos

Bordes y sombreadosEsta opción le ayudará a resaltar un título o párrafo del documento de tal manera que agregándole un borde o una sombra suele tener un efecto muy importante en los documentos si se realiza de manera adecuada y sin abusos, una vez más se nos ofrece una herramienta en la que el usuario juega un papel fundamental a la hora de elegir la mejor forma de aplicarla.

Para colocar bordes y sombras a un párrafo; haga clic al menú Formato → Párrafo, seleccione la pestaña Borde y encontrará las diferentes alternativas a modificar (como lo muestra la imágen inferior)

Manual 3 Procesador de Textos 67

Page 68: Procesador de Textos

Tema C

Tema CEstilos

Un estilo es un grupo de formatos que se puede aplicar a una página, texto o a otros elementos de un documento para cambiar su apariencia rápidamente.

Existen estilos predeterminados, por ejemplo: Encabezado 1 está compuesto por tamaño de letra de 16 puntos, fuente Arial, negrita y párrafo alineado a la izquierda. Pero, adicionalmente el usuario podrá crear estilos personales, con las características de formato que desee.

Definir estilos personales ayuda a que nuestros documentos tengan un diseño propio y homogéneo y nos permita trabajar más eficientemente.

Hay cinco tipos de estilos, los cuales definen lo siguiente:

Párrafo Formato a párrafos completos (alineación, tipo de letra, color, etc.)

Carácter Formato a caracteres, palabras o frases (alineación, tipo de letra, color, etc.)

Marco Formato a marcos para las imágenes y marcos de texto (ajuste, fondo, borde, etc.)

Página Formato para la creación de páginas (fondo, encabezamiento, pie de página. Borde, etc.)

Lista Formatos de listas: numeración y viñetas (tipo de viñeta, tipo de numeración, etc.)

Para seleccionar un estilo predefinido haga clic menú Formato Estilo y formato o presione la tecla de función F11. Aparecerá la siguiente ventana:

Manual 3 Procesador de Textos 68

Page 69: Procesador de Textos

Estilos

Creando un estiloLa manera de crearlo es la siguiente:1. Abrir la ventana Estilo y formato

2. Haga clic al botón “Nuevo Estilo a partir de selección”. Aparece la ventana “Crear Estilo”; el usuario debe escribir en el recuadro “Nombre del estilo” el nombre del estilo a crear y hacer clic al botón Aceptar

3. Aparecerá el nombre en la ventana Estilo y Formato; se deberá señalar el nombre del estilo recién agregado y hacer clic derecho; de la ventana contextual seleccionar Modificar

Manual 3 Procesador de Textos 69

Page 70: Procesador de Textos

Estilos

4. Se mostrará la ventana “Estilo de Párrafo:<nombre del estilo recién creado>”, donde el usuario observará que le muestra doce (12) pestañas que le servirán para personalizar el nuevo estilo.

Al completar todos los cambios, clic al botón Aceptar.

Para aplicar el nuevo estilo el usuario tendrá que quitar el formato existente del documento o de lo que quiera modificar, seleccionar el párrafo o palabra(s) que desee dar el nuevo estilo y en la ventana Estilo y formato hacer doble clic al nombre del estilo a aplicar.

Manual 3 Procesador de Textos 70

Page 71: Procesador de Textos

Estilos

Usando Pincel de FormatoSi se desea copiar el formato rápidamente dentro del documento sin usar la ventana Estilos y formato, lo podrá realizar utilizando el botón “Pincel de formato” , que se encuentra en la barra estándar.

• Seleccione el texto que contiene el formato a copiara. Si sólo se aplicará una vez: Haga un clic al botón Pincel de formato,

seleccione la palabra o frase y la acción se desactivará automáticamente.b.Si aplicará varias veces en diferentes partes del documento: Haga doble clic

al botón Pincel del formato, vaya seleccionando la palabra(s) o frase(s) y cuando concluya, para desactivar la acción tendrá que volver a dar clic al mismo botón.

Sin embargo hay ocasiones en que desea que se copie el estilo de un archivo a otro para no volver a crearlos; en este caso tendrá que usar la ventana Estilos y Formato para “copiar” los estilos que usted aplicará.

Los pasos a seguir son los siguientes:

a. El archivo donde se desea obtener la copia debe estar activo; deberá abrir la

ventana Estilos y formato; en esta ventana, clic al botón “Nuevo Estilo a partir de selección”; y de la ventana contextual que aparece seleccionar “Cargar Estilos”

b.Aparece la ventana “Cargar Plantillas”, clic al botón “De archivo…”.

c. Se mostrará la ventana “Abrir” donde se ubicará el archivo que contiene los estilos que desea utilizar, cabe resaltar que se copiarán todos los estilos que tiene el archivo.

Manual 3 Procesador de Textos 71

Page 72: Procesador de Textos

Estilos

El usuario seleccionará el archivo de donde se obtendrá los estilos y hará clic al botón Abrir, de manera automática se cerrará la ventana “Abrir” y mostrará en la ventana “Estilos y formatos”, todos los estilos del archivo elegido y se añadirán a los actuales estilos del archivo receptor.

Agregar una página con estiloSe puede agregar una página dándole un estilo creado, para lo cual usamos la opción Menú InsertarSalto manual y en la ventana Insertar salto seleccionamos el estilo de página

Manual 3 Procesador de Textos 72

Page 73: Procesador de Textos

Estilos

Actividad 3-4

Dando Formato a los PárrafosLa monografia que le solicitaron está concluida, sin embargo usted nota que le falta dar formato de párrafos. Creará estilos o aplicará los predeterminados, interlineado, alineación, sangrías, bordes y sombreado.

1. Buscar en : C://carpeta Estudiante./ Monografía Octubre.odt2. Modifique los márgenes del documento:

a. Izquierda: 3,50 cmb. Derecha: 1,40 cmc. Arriba: 1,80 cmd. Abajo: 2,00 cm

3. Seleccione el título: “Combate Naval de Angamos”.Crear un estilo con las siguientes características:

a. Nombre: OOoTituloPrincipalb. Espacio debajo del párrafo: 0,60c. Alineación: Centradod. Fuente: Microsof Sans Serife. Tamaño: 13 ptf. Estilo: Negritag. Color: Verde 3h. Agregar Borde a los cuatro ladosi. Estilo de línea: 2,50ptj. Color línea verdek. Sombra: “Proyectar Sombra hacia abajo y a la derecha”l. Distancia de la sombra: 0,20cmm.Color de sombra: Gris claron. Retirar la propiedad: “Combinar con siguiente párrafo”

4. Seleccione todo el documento:a. Aplique el estilo personalizado: OOoTextBody, note usted que los párrafos

ya se encuentran con un espacio debajo del párrafob. Elimine los retornos manuales que aparecen entre cada párrafo.c. Modifique la alineación del estilo OOoTextBody a: Justificada

5. Coloque los siguientes estilos:a. Encabezado 4: “Antecedentes”

Manual 3 Procesador de Textos 73

Page 74: Procesador de Textos

Estilos

b. Encabezado: “El Combate”c. Encabezado 5: “Persecución del Huáscar”, “Desarrollo del Combate”, “Datos

del profesor(a)”d. OOoTituloPrincipal: “Miguel Grau”

6. En la página 4:a. Ubique el párrafo:”... un trozo de pierna blanca .......” seleccione el párrafo y

agregue sangría:b. Antes del texto: 2,14cmc. Después del texto: 2,20cmd. Suba para poder ver el primer párrafo que inicia con: “El teniente 1º

Graduado....”, ubique el cursor en el primer punto seguido y presiones la tecla enter; este párrafo pasará a la página 3; lo mismo haga con el siguiente párrafo, ubique el cursor antes de: “A las 11:08, el Huáscar....” y presione enter sucederá lo mismo que párrafo anterior.

e. Al final de la página 4 coloque el cursor delante del título Miguel Grau e inserte un salto manual de pagina; en caso anule el estilo, vuelva ha colocarlo.

7. En la página 5:Inserte debajo del título Miguel Grau, la foto “miguel grau.jpg “que se encuentra en C:/carpeta Estudiante/carpeta Imagenesa. Seleccione las cuatro (4) primeras preguntas y modifique el espacio debajo

del párrafo a :0,0 cm (cero)b. Sangría primera línea a: -0,34cm

8. Al final del documento:a. Seleccione los seis (6) últimas líneas, anule el espacio debajo del párrafo a

cero (0) y coloque un interlineado: mínimo

9. Guarde con nombre. Combate de Angamos.

Manual 3 Procesador de Textos 74

Page 75: Procesador de Textos

Estilos

Lección 3

FormatoEn este capítulo aprendió a formatear y dar estilos a un documento.

1.¿Por qué cree que es importante dar formato a los documentos?

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

2.¿Cómo cambia el estilo de una página?

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

Manual 3 Procesador de Textos 75

Page 76: Procesador de Textos

Manual 3 Procesador de Textos 76

Page 77: Procesador de Textos

Capítulo 4Objetos

Objetivo generalInsertar tablas, imágenes y objetos gráficos dentro de documentos.

Objetivos específicos

• Crear tablas e ingresar datos.

• Aplicar formato a la tabla.

• Insertar objetos gráficos.

• Modificar propiedades de imagen.

Manual 3 Procesador de Textos 77

Page 78: Procesador de Textos

Capítulo 4

Manual 3 Procesador de Textos 78

Page 79: Procesador de Textos

Tema A

Tema AUna tabla es un cuadro formado por celdas organizado en filas y columnas, puede contener texto, datos numéricos o imágenes.

En este capítulo aprenderá a crear y utilizar tablas dentro de un documento de texto.

Creación de TablasCrear tablas en un documento de texto, le permitirá organizar mejor los datos para acceder a ellos de forma rápida y que la lectura del documento sea comprensible.

Para insertar tablas:

a. Menú Insertar Tabla ób. Ctrl + F12 ó

En la ventana “Insertar tabla” encontrará las siguientes alternativas:Sección Descripción

Nombre Nombre de la tabla (cambio opcional)

Columnas Indicar el número de columnas que tendrá la nueva tabla.

Filas Indicar el número de filas que tendrá la nueva tabla

Manual 3 Procesador de Textos 79

Page 80: Procesador de Textos

Creación de Tablas

Encabezado Si se desea que la primera fila contenga un encabezado

Repetir encabezado

Cuando se requiera que el encabezado se repita debido a que la tabla ocupa más de una página

No dividir tabla

Para que la tabla no se divida en varias.

Borde Si se requiere que la tabla contenga bordes.

El usuario especificará las opciones a utilizar y dará clic al botón Aceptar.

c. Clic al botón desplegable de Tabla (barra estándar)para poder seleccionar la cantidad de filas y columnas y crear la tabla rápidamente

En la hoja del aplicativo se podrá observar la tabla con las columnas y filas especificadas sea por la ventana “Insertar tabla” o el botón “Tabla”

El objeto tabla es lo más parecido que tiene Writer a la hoja de cálculo Calc; razón por la cual trabajan con las mismas definiciones: a la intersección de fila y columna se le llama celda. Para desplazarse de celda en celda puede hacerse con las teclas: TAB, flechas direccionales o colocando el puntero de ratón en una celda y realizar un clic para ubicar al cursor.

Ingresando datos a una tablaPara ingresar información; deberá ubicar el cursor en la celda donde se desea escribir y posteriormente desplazarse a otra celda o alguna otra ubicación del documento.

Manual 3 Procesador de Textos 80

Page 81: Procesador de Textos

Creación de Tablas

Seleccionar Filas, Columnas y TablaDependiendo que desea seleccionar, usted realizará lo siguiente:

FilaPuede hacerlo utilizando las siguientes alternativas:

1.Ubique el puntero del ratón, al lado izquierdo de la fila que quiere seleccionar, deberá ver un icono de flecha como lo muestra la imagen y haga clic, la fila se seleccionará.

2.Otra forma:Ubique el cursor en una celda de la fila que quiere seleccionar; clic al Menú Tabla Seleccionar Filas.

ColumnaPuede hacerlo utilizando las siguientes alternativas:

1.Ubique el cursor en una celda de la columna que quiere seleccionar y clic al Menú Tabla Seleccionar Columnas.

Manual 3 Procesador de Textos 81

Page 82: Procesador de Textos

Creación de Tablas

2.Otra manera: Ubique el puntero de ratón, en la parte superior de la columna que quiere seleccionar, deberá ver un icono de flecha como lo muestra la imagen y haga clic; la columna se seleccionará:

TablaPuede realizarse utilizando una de las siguientes alternativas:

1.Ubique el cursor en cualquier celda de la tabla que quiere seleccionar y clic al

Menú Tabla Seleccionar Tabla

2.Segunda alternativa: El puntero de ratón, ubíquelo en la esquina superior izquierda de la tabla que quiere seleccionar, deberá ver un icono de flecha como lo muestra la imagen; hacer clic; la tabla se seleccionará.

Manual 3 Procesador de Textos 82

Page 83: Procesador de Textos

Creación de Tablas

Insertar/Eliminar Filas o ColumnasPreviamente seleccionada la fila o columna, usted deberá realizar uno de los siguientes pasos para:

Insertar Fila:

1. Clic al botón “Insertar fila” (barra “Tabla”)2. Clic al menú Tabla Insertar Filas

Eliminar Fila:

1. Clic al botón “Eliminar fila” (barra “Tabla”)2. Clic al menú Tabla Borrar Filas

Insertar Columna:

1. Clic al botón “Insertar columna” (barra “Tabla”)2. Clic al menú Tabla Insertar Columnas

Eliminar Columna:

1. Clic al botón “Eliminar columna” (barra “Tabla”)2. Clic al menú Tabla Borrar Columna

Manual 3 Procesador de Textos 83

Page 84: Procesador de Textos

Creación de Tablas

Actividad 4-1

Creando Tablas

Como profesor del área de Matemática de los 3 salones de 6to grado, debe presentar un informe con las notas del tercer bimestre. Usted tiene estos datos en un documento de texto y desea organizarlos en una tabla para su presentación.

1. Abrir C://carpeta Estudiante/archivo Notas.

2. Las cuatro primeras líneas irán como Título,deberá darle formato:centrado, letra Arial Narrow, tamaño 15, negrita.

3. Luego deberá Insertar tablas:

a) Clic al menú desplegable del botón tablas y escoger tabla 3x7.

b) En la primera fila ingrese los nombres a cada columna:Nombre/ Apellidos/ Nota. con el siguiente formato: Fuente :Arial Narrow, tamaño 12, negrita y centrado)

c) Seleccionar la tabla, copiar y pegar 2 veces más.

4. En la primera tabla:

a) Colocar como título Notas 6to.A (Formato: Fuente :Arial Narrow, tamaño 14, negrita y centrado)

b) Llenar los datos correspondientes con formato: Fuente :Arial Narrow, tamaño 12.

c) Eliminar la última fila.

5. En la segunda tabla:

a) Colocar como título Notas 6to.B (Formato: Fuente :Arial Narrow, tamaño 14, negrita y centrado)

b) Llenar los datos correspondientes con formato: Fuente :Arial Narrow, tamaño 12.

6. En la tercera tabla:

a) Colocar como título Notas 6to.C (Formato: Fuente :Arial Narrow, tamaño 14, negrita y centrado)

b) Llenar los datos correspondientes con formato: Fuente :Arial Narrow, tamaño 12.

Manual 3 Procesador de Textos 84

Page 85: Procesador de Textos

Creación de Tablas

c) Como el alumno José Alvarez se ha retirado, debe eliminar esta fila y la última fila en blanco.

7. Ingrese una nueva fila a la tabla de 6to A para ingresar los datos del alumno nuevo.

8. Guardar con el nombre Informe de Notas.

Manual 3 Procesador de Textos 85

Page 86: Procesador de Textos

Tema B

Tema BFormato de tablas

Modificar ancho de columna y alto de filaPara modificar el ancho de columna de acuerdo a los datos ingresados:

Seleccione la tabla:

• Clic al Menú TablaAutoajustar Ancho óptimo de columnas.• O, clic al botón “Optimar” (barra “Tabla”) y clic al icono “Ancho óptimo

de columnas” .

Ancho de ColumnaUbique el cursor en la celda de la columna a modificar:

a. Clic al Menú TablaAutoajustar Ancho de columna.b.Aparece una ventana “Ancho de columna”, el usuario tendrá que modificar el

valor del recuadro “Ancho” y clic al botón Aceptar

Alto de FilaUbique el cursor en la celda de la fila a modificar:

a. Clic al Menú TablaAutoajustar Alto de fila.b. Aparece una ventana “Altura de fila”, el usuario tendrá que modificar el valor

del recuadro “Alto” y clic al botón Aceptar.

Manual 3 Procesador de Textos 86

Page 87: Procesador de Textos

Formato de tablas

Nota: La opción Ajuste dinámico, le permitirá ajustar automáticamente la altura de la filas para que coincida con el contenido de las celdas

Modificar borde, estilo de línea y colorPara modificar formato de celda deberá estar el cursor dentro de alguna celda, ó seleccionada la: fila, columna o toda la tabla:1.Al colocar el cursor dentro de la tabla aparecerá la siguiente imagen (barra de

formato de Tabla)

Manual 3 Procesador de Textos 87

Page 88: Procesador de Textos

Formato de tablas

Otra opción es usando la ventana “Formato de la tabla”:

• Clic al Menú Tabla Propiedades de la tabla se mostrará la ventana “Formato de tabla” la cual contiene cinco (5) pestañas:

a. Tabla: En esta sección se especificará las opciones de tamaño, posición, espacio y alineación para la tabla seleccionada.

b. Flujo de texto: Define las opciones de dirección para el texto que hay antes y después de la tabla.

c. Columnas:Define las propiedades del ancho de las columnas.d. Borde: Define las opciones de borde de la tabla; se especifica la posición,

tamaño y el estilo del borde.e. Fondo: Se define el color de fondo o relleno de una celda o celdas de la

tabla.

Sombra y Fondo a una CeldaSi desea resaltar alguna información o dato importante puede hacerlo sombreando el dato o dando color a la celda.

Para dar sombra a una celda:

a) Colocar el cursor en la celda que desea sombrear

b) En la ventana Tabla que aparecerá dar clic en el botón color de fondo.

Manual 3 Procesador de Textos 88

Page 89: Procesador de Textos

Formato de tablas

Para dar color a la celda:

a) Colocar el cursor en la celda o seleccionar celdas, dar clic a Menú TablaPropiedades de tabla, seleccionar la etiqueta Fondo y elegir el color deseado.

Manual 3 Procesador de Textos 89

Color de Fondo

Sombra

Page 90: Procesador de Textos

Tema C

Tema CLos gráficos son objetos que logran una mejor atención y comprensión de un documento de texto.

En este capítulo insertará, símbolos, imágenes y gráficos para dar una mejor presentación a sus documentos. Podrá insertar imágenes que van desde fondo de páginas y viñetas hasta figuras con efectos 3D.

Objetos Gráficos

Insertar una imagen a partir de un ArchivoPara insertar una imagen desde un archivo:

a. Clic al Menú Insertar Imagen A partir de archivo

b. Aparece la ventana: “Insertar imagen”, deberá ubicar el archivo que desea insertar. Buscar la ruta donde se encuentra el archivo, seleccionar el archivo a insertar y hacer clic al botón Abrir o doble clic al archivo. La imagen aparecerá en donde se encontraba el cursor al momento de efectuar los comandos.

Manual 3 Procesador de Textos 90

Page 91: Procesador de Textos

Objetos Gráficos

Insertar FontworkPara insertar texto gráfico de la galería Fontwork :

1. Clic al botón Galería que se encuentra en la barra de dibujo

2. Podrá seleccionar el tipo de letra que desee aplicar, luego sobre escriba el texto deseado, darle formato antes de salir del modo de edición, dar clic fuera del gráfico para obtener el resultado esperado.

Manual 3 Procesador de Textos 91

OpenOffice

Page 92: Procesador de Textos

Objetos Gráficos

Insertar un gráficoCuando quiera graficar tablas puede representar los valores insertando gráficos.

Para insertar un gráfico:

1. Ubicar el cursor dentro de la tabla que desea graficar.

2. Ir a Menú Insertar ObjetoDiagrama, observará la ventana Asistente de Gráficos .

3. En esta ventana podrá elegir el tipo de gráfico,modificar el rango de datos, serie de datos y los elementos del gráfico(leyendas).

Manual 3 Procesador de Textos 92

Barra de título0

2

4

6

8

10

12

Notas 6to ATercer Bimestre

Alumnos

Not

as

Page 93: Procesador de Textos

Objetos Gráficos

Insertar un dibujo creado en DrawSi conoce Draw puede crear sus dibujos y copiarlos a otros documentos.

Para Insertar un dibujo desde Draw: crear el dibujo, agruparlo para fijar los objetos dibujados y poderlos trasladar a otro documento en forma completa.

Seleccionar un ObjetoPara seleccionar un objeto, deberá colocar el cursor dentro de la imagen para luego dar clic, observará que alrededor de la imagen aparecen cuadros verdes.

Manual 3 Procesador de Textos 93

Page 94: Procesador de Textos

Objetos Gráficos

Cortar (Mover)/Copiar o Eliminar un objetoPara realizar estas acciones deberá seleccionar el objeto y luego con clic derecho en la ventana desplegable elegirá la acción.

Una vez insertado el objeto con clic derecho podrá organizarlo,alinearlo, anclarlo y ajustarlo al documento.

La acción Anclaje es muy importante porque ubica el objeto en un lugar determinado, evitando que el objeto se desplace a otra posición del documento no deseado.

Eliminar una imagenPara borrar una imagen se debe primero seleccionar y a continuación presionar la tecla Supr (suprimir), Del o Delete.

Manual 3 Procesador de Textos 94

Page 95: Procesador de Textos

Objetos Gráficos

Actividad 4-2

Formato en Tabla-Insertar objetos

Usted trabajó un Informe de notas pero quiere mejorar su presentación aplicando formato e insertar un gráfico para mostrar las notas de 6to A.

Busque en C://carpeta Estudiante/Archivo Informe de Notas1.

1. Formatear tablas: Alineación centrado y Ancho de columna.

a) Ubicar el cursor dentro de la primera tabla, observará la ventana Tabla.

b) Dar clic al botón Formato, observará la ventana Formato de Tabla.

c) Elegir la etiqueta Tabla, seleccionar alineación manual y en Propiedades darle 11 cm para Ancho de tabla.

d) En la etiqueta columna, seleccionar Modificar columnas proporcionalmente.

e) Clic en Aceptar.

2. Para dar color de Fondo:

a) Seleccionar la cabecera de la tabla y en la ventana tabla clic al botón color de fondo y elegir color amarillo pastel.

b) Seleccionar las notas y darle color naranja 4.

3. Insertar Gráfico:

a) Ubicar el cursor dentro de la primera tabla.

b) Ir a Menú InsertarObjetoDiagrama.

c) En la ventana de Asistente de gráficos, observar que por defecto está seleccionado el gráfico de columna, clic en Siguiente.

d) En el segundo paso estará indicado los rangos de la tabla, clic en Siguiente.

e) En el tercer paso eliminar Apellidos, clic en Siguiente.

f) En el 4to paso escribir:

✔ Título:Nota 6to A

✔ Subtítulo: Tercer Bimestre

Manual 3 Procesador de Textos 95

Page 96: Procesador de Textos

Objetos Gráficos

✔ Eje X: Alumnos

✔ Eje Y: Notas.

Clic Finalizar.

Guardar con nombre Informe Final de notas.

Manual 3 Procesador de Textos 96

Page 97: Procesador de Textos

Objetos Gráficos

Lección 4En este capítulo ha creado tablas dándoles formato en un documento de Texto. También agregó imágenes para mejorar la presentación del documento y gráficos para representar los datos de una tabla

1. ¿Cuándo es necesario ingresar una Tabla dentro de un documento de Texto?

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

2. ¿Para graficar los datos de una tabla necesita de otro programa?

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

Manual 3 Procesador de Textos 97

Page 98: Procesador de Textos

Manual 3 Procesador de Textos 98

Page 99: Procesador de Textos

Capítulo 5Combinar Correspondencia

Objetivo generalCrear documentos utilizando la opción combinar correspondencia.

Objetivos específicos

• Entender el concepto Combinar Correspondencia.

• Preparar los documentos para combinar correspondencia.

• Generar cartas, etiquetas, sobres y tarjetas de presentación.

Manual 3 Procesador de Textos 99

Page 100: Procesador de Textos

Capítulo 5

Manual 3 Procesador de Textos 100

Page 101: Procesador de Textos

Tema A

Tema ACombinar correspondencia produce múltiples documentos individualizados utilizando un documento maestro y una fuente de datos. El “documento inicial” es el que contiene datos fijos y campos donde se mostrarán datos variables. La combinación produce múltiples documentos personalizados, cada uno de ellos combinando los datos estáticos con contenido de la fuente de datos.

En este capítulo aprenderá a utilizar combinación de correspondencia en Writer para crear una amplia variedad de documentos personalizados incluyendo cartas, mensajes de correo electrónico, sobres y etiquetas.

Preparación y SalidaPara combinar correspondencia necesitamos una fuente de datos y un documento inicial.

Fuentes de datos Una fuente de datos es un archivo que contiene datos que constituyen la entrada para la combinación. Los datos fuente se componen de filas y columnas (la primera fila de nombres de campos seguido por las filas de información para los campos). Puede crear una fuente de datos utilizando la opción libreta de direcciones de datos, dentro del asistente para combinar correspondencia ó un archivo del aplicativo Calc.

Tipos de archivo de fuente de datos Es una buena idea crear la fuente de datos antes de la combinación y guardarlo en un archivo, así se asegura que los datos se han estructurado correctamente; para ello deberá considerar las siguientes tipos de archivos, para que Writer pueda reconocerlos como fuente de datos:• Hojas de cálculo. • Los archivos de texto.• Otras bases de datos como MySQL, Adabas y ODBC.

Manual 3 Procesador de Textos 101

Page 102: Procesador de Textos

Preparación y Salida

Crear un documento InicialPara crear un documento que permita combinar correspondencia existen tres opciones:

1. Redactar el documento en Writer dejando espacios en blanco donde insertará los datos correspondientes de la fuente de datos usando el Asistente de Origen de datos.

2. Redactar un documento en Writer insertando campos con la opción Menú Insertar Campos

3. Usar el Asistente para combinar correspondencia.

Insertar campos con el Asistente de origen de datos.Para insertar campos a un documento se necesita tener un documento inicial con los espacios en blanco que se quiera llenar automáticamente.

1. Abrir el documento inicial.

2. Ubique la fuente de datos Ir a Menú Archivo Asistentes Origen de datos de direcciones para crear la combinación de correspondencia.

Manual 3 Procesador de Textos 102

Page 103: Procesador de Textos

Preparación y Salida

3. En la sección “Tipo de libreta de direcciones”, seleccione la última opción que le muestra la ventana del asistente y haga clic al botón Siguiente.

4. En la siguiente ventana Clic a Configuración , en la ventana Crear fuente de datos de direcciones:

a. Seleccione el tipo de base de datos del archivo que utilizará para la combinación de correspondencia, clic botón Siguiente

Manual 3 Procesador de Textos 103

Page 104: Procesador de Textos

Preparación y Salida

b. Aparecerá la ventana Propiedades de la base de datos. Configuración de conexión,de clic al botón Examinar.

c. En la ventana Abrir ubique el archivo que contiene los datos, clic en Abrir y luego de clic a Finalizar.

Manual 3 Procesador de Textos 104

Page 105: Procesador de Textos

Preparación y Salida

d. De ser necesario, el usuario podrá asignar los campos con los cuales trabajará; para ello dará clic al botón Asignación de campo y en la ventana “Datos de direcciones – asignación de campos”, irá asignando el campo que le corresponda, clic al botón Aceptar y luego clic al botón Siguiente.

e. Si desea puede cambiar el nombre a su fuente de datos. Finalizar.

Manual 3 Procesador de Textos 105

Page 106: Procesador de Textos

Preparación y Salida

5. Para insertar los campos en el documento inicial, dar clic al Menú Ver Fuentes de datos ó F4, usted podrá observar en el panel izquierdo las bases de datos existentes y seleccionará la la base o la fuente de datos creada para que muestre el contenido en el panel derecho.

6. En la tabla de datos, clic en el título de la columna (campo) que desee seleccionar.

7. Arrastre y suelte el título de la columna en la ubicación (campo) deseado dentro del documento mostrará el nombre del campo entre símbolos <>, por ejemplo: <Nombre>.

Manual 3 Procesador de Textos 106

Page 107: Procesador de Textos

Preparación y Salida

8. Si es necesario, arrastre otro título de la columna a la ubicación deseada para crear un segundo campo.

9. Seleccione Ver Fuentes de datos, o F4 para ocultar la fuente de datos del panel.

Insertar Campos de combinación de correspondenciaPuede redactar un documento y en los lugares que considere necesario insertar campos para la combinación de correspondencia, que estarán relacionados con una fuente de datos. Deberá seguir los siguientes pasos:

a. Clic al menú Insertar Campos Otros…b. O, combinación de teclas: Ctrl + F2

Manual 3 Procesador de Textos 107

Page 108: Procesador de Textos

Preparación y Salida

Aparecerá el siguiente cuadro de diálogo:

Observe que contiene seis (6) pestañas, seleccione la llamada “Base de datos”; y observará dos paneles:

• “Tipo de campo”, en donde seleccionamos Campos de combinación de correspondencia.

• “Seleccionar base de datos”, donde seleccionará la base de datos que contiene su fuente de datos, deberá expandir para seleccionar los campos que desee utilizar en el archivo.

Los campos que se inserten al documento lo harán en la posición actual del cursor, para ello dar doble clic sobre el campo que desee insertar o seleccione el campo y de clic en Insertar.

Manual 3 Procesador de Textos 108

Page 109: Procesador de Textos

Preparación y Salida

Una vez que haya insertado los campos necesarios al documento dar clic en Cerrar.

SalidasPara imprimir la correspondencia o guardar la combinación de correspondencia en un archivo, con el documento abierto:

1. Ir a Menú ArchivoImprimir y observará la ventana OpenOffice.org 3.0 donde tendrá que dar clic a SÍ

2. Aparecerá la siguiente ventana:

Manual 3 Procesador de Textos 109

Page 110: Procesador de Textos

Preparación y Salida

3. Aquí podrá seleccionar la cantidad de registros a imprimir como también guardar el archivo como documento, clic en Aceptar.

Usando el asistente de combinar correspondenciaSi desea usar el asistente de combinar correspondencia, deberá realizar los siguientes pasos:

Clic al Menú HerramientasAsistente para combinar correspondencia, le mostrará la ventana del asistente.

Manual 3 Procesador de Textos 110

Page 111: Procesador de Textos

Preparación y Salida

El usuario tendrá que seguir varios pasos para poder obtener finalmente la combinación de correspondencia deseada.

1er. Paso: Selección del Documento InicialSe especifica el documento que se empleará como base para realizar la combinación.2do Paso: Selección del Tipo de DocumentoSe selecciona el tipo de documento a combinar, carta o mensaje de correo electrónico.

Manual 3 Procesador de Textos 111

Page 112: Procesador de Textos

Preparación y Salida

3er. Paso: Inserción del Bloque de DireccionesSe puede elegir un origen de datos para las direcciones, agregar direcciones o escribir en una lista de direcciones nueva.

Podemos ver que está compuesto de tres secciones:

✔ La primera sección nos permite seleccionar una lista de direcciones que podremos usar, esos datos se utilizarán para crear el bloque de direcciones, si hacemos clic al botón “Seleccionar Lista de Direcciones”, nos presentará la siguiente ventana:

Manual 3 Procesador de Textos 112

Page 113: Procesador de Textos

Preparación y Salida

En esta ventana podemos seleccionar el archivo que contengan los campos con datos que utilizaremos.

Seleccione el archivo y clic al botón “Abrir” para ser agregado.

En el caso de no tener ningún archivo se podrá crear; para ello hará clic al botón “Crear” y aparecerá el siguiente cuadro de diálogo:

Manual 3 Procesador de Textos 113

Page 114: Procesador de Textos

Preparación y Salida

En este cuadro de diálogo el usuario obtendrá un modelo de lista de direcciones predefinido que puede utilizar. A continuación procederá a ingresar los datos a cada campo (recuerde que el conjunto de campos se le denomina registro), usted irá ingresando registro por registro. Para el inicio de un nuevo registro, hará clic al botón “Nuevo”, le mostrará la ventana con los campos del registro vacío para ingresar los datos del segundo registro y así sucesivamente. Si desea borrar un registro sólo tendrá que ubicarlo y clic al botón “Borrar”, si necesitase ubicar uno en particular, utilizará el botón “Buscar”.

Haciendo clic al botón “Personalizar”, mostrará una ventana en donde podrá reorganizar, cambiar de nombre, agregar y borrar campos a la lista de direcciones.

• En la segunda sección “Este documento contendrá un bloque de direcciones” se podrá especificar si el documento contendrá un bloque de direcciones y realizar el correspondiente diseño.

Manual 3 Procesador de Textos 114

Page 115: Procesador de Textos

Preparación y Salida

• En la tercera sección podrá asignar los nombres de campo del diseño a los nombres de campo de la base de datos. Aparecerá la siguiente ventana:

Manual 3 Procesador de Textos 115

Page 116: Procesador de Textos

Preparación y Salida

Aquí tendrá que asignar a los campos de la primera columna las coincidencias con los campos de nuestra lista de direcciones. Clic al botón Siguiente.

4to. Paso: Creación del Saludo

En la sección Insertar Saludo Personalizado se pueden crear saludos, con respecto al género, se selecciona respectivamente el nombre del campo de la base de datos de direcciones que contenga la información correspondiente al género y se le asigna un respectivo valor.

En el caso que no desee utilizar un saludo personalizado deberá seleccionar la opción de Saludo General.

Manual 3 Procesador de Textos 116

Page 117: Procesador de Textos

Preparación y Salida

5to Paso Ajuste del Diseño

Permite especificar la posición del bloque de dirección y el/los saludo(s) en el documento. Clic al botón Siguiente.

Salidas 6to Paso: Editar el Documento principalEl usuario obtiene una vista previa y edición del documento. En la primera parte le será útil ubicar un registro que no desea utilizar en la combinación de correspondencia. En la segunda parte está la opción para editar o redactar el documento directamente, si no lo hizo antes, sin tener que reiniciar el asistente, luego dar clic al botón Siguiente. Aparecerá una ventana pequeña donde observará como se generan los documentos de acuerdo a la cantidad de registros que tiene la lista de direcciones.

Manual 3 Procesador de Textos 117

Page 118: Procesador de Textos

Preparación y Salida

7mo Paso: Personalizar los Documentos de la combinaciónEn este paso se edita el documento de cada destinatario de manera particular, realizándose cambios y modificaciones a cada uno de ellos sin necesidad de salir del asistente.

8vo. Paso: Guardar, Imprimir o Enviar la Correspondencia

Permite al usuario especificar las opciones de salida del documento combinado. Luego de haber seleccionado la opción deseada, dar clic al botón Finalizar para salir del asistente.

Manual 3 Procesador de Textos 118

Page 119: Procesador de Textos

Preparación y Salida

Actividad 5-1

Combinar Correspondencia

Usted es el responsable del taller de deportes y tiene que enviar una invitación a los padres de familia de los alumnos participantes en representación de la institución educativa. Para ello, usted utilizará la opción combinar correspondencia.

1. Abrir C://carpeta Estudiante/ Archivo Comunicado.odt

2. Ir a Menú ArchivoAsistentesOrigen de datos de Dirección.

3. En tipo de libreta de direcciones seleccione Otras fuentes de datos externos. Clic Siguiente.

4. Clic Configurar.

5. Seleccionar Hoja de cálculo. Clic Siguiente.

6. Clic en Examinar, buscar en C://carpeta estudiante/archivo Alumnos.ods, Clic Abrir.

7. Clic en conexión de prueba para verificar la conexión, clic Finalizar.

8. Dar un nombre a la libreta de direcciones:”Datos”, Finalizar.

Para agregar los campos correspondientes:

1. Menú Ver Fuentes de datos

2. Seleccionar Datos, clic en el símbolo más y clic en el símbolo + de tablas, clic en hoja 1 para observar la fuente de datos.

3. Para insertar los campos en el texto. Clic en la cabecera de las columnas correspondientes

4. Arrastre:

(A)Agregue el campo Titulo

Manual 3 Procesador de Textos 119

Page 120: Procesador de Textos

Preparación y Salida

(B) Agregue los campos: Nombre y Apellido(C) Agregue los campos: Titulo y Apellido(D)Agregue el campo: Participante(E) Agregue el campo: Deporte

5. Borre las letras luego de agregar los campos.

6. Presionar la tecla F4 para cerrar la vista.

7. Clic en guardar.

Para imprimir o guardar la correspondencia:

1. Menú Archivo Imprimir, Aceptar Sí.

2. Seleccionar Todo y Destino Impresora ó si no desea imprimir, seleccionar Destino Archivo y Guardar como un documento con nombre Correspondencia. Aceptar

Manual 3 Procesador de Textos 120

Page 121: Procesador de Textos

Preparación y Salida

Crear e imprimir tarjetas de presentación y etiquetasCuando necesite diseñar tarjetas de presentación ó etiquetas puede hacerlo en Writer de forma rápida utilizando un cuadro de diálogo.

Para diseñar tarjetas de presentación:

Seleccione Archivo Nuevo Tarjetas de presentación para abrir el diálogo Tarjetas de visita que permite elegir el aspecto de las tarjetas de presentación.

Utilizando las opciones de las diferentes pestañas podrá crear sus tarjetas de manera similar a la creación de etiquetas que explicamos a continuación.

Manual 3 Procesador de Textos 121

Page 122: Procesador de Textos

Preparación y Salida

Para diseñar etiquetas:1. Seleccione Menú Archivo Nuevo Etiquetas.

2. En la ficha Etiquetas y en el área Texto de etiqueta seleccione el texto que desea mostrar en la etiqueta.

3. Esto incluye con frecuencia los campos de bases de datos, de forma que las etiquetas se pueden imprimir con un contenido variable, por ejemplo al enviar "formularios". También es posible imprimir el mismo texto en cada etiqueta.

4. Use los cuadros de lista Base de datos y Tabla para seleccionar la fuente de datos de la que se deben obtener los campos de datos. Haga clic en el botón de flecha para transferir el campo de datos seleccionado al área de inscripción. Pulse Enter para insertar un salto de línea. También puede escribir espacios y cualquier otro texto fijo.

5. En la ficha Formato puede definir formatos de etiqueta personalizados, no incluidos en los formatos predefinidos. Para ello, seleccione "Usuario" en el cuadro de lista Tipo de la ventana anterior.

Manual 3 Procesador de Textos 122

Page 123: Procesador de Textos

Preparación y Salida

6. La ficha Opciones permite especificar si se van a crear todas las etiquetas o sólo algunas concretas. Si selecciona Sincronizar contenidos. sólo se necesita introducir y editar una etiqueta (en la etiqueta superior izquierda). La opción Toda la página crea un página entera de etiquetas.

7. Pulse en Nuevo documento para crear un documento nuevo con la configuración introducida.

Manual 3 Procesador de Textos 123

Page 124: Procesador de Textos

Preparación y Salida

SobresTambién puede utilizar la combinación de correspondencia para crear sobres cuando deba enviar correspondencia con un mismo remitente.

Para crear los sobres:1. Ir a Menú Insertar Sobre. Se abre la ventana Sobre donde selecciona la

Base de datos a utilizar, luego elegir la tabla donde se encuentran los datos a insertar y finalmente se van seleccionando y agregando los campos utilizando el botón flecha. Puede insertar espacio y/o otro texto si lo desea.

2. Seleccionando el panel del Remitente puede escribir el nombre y la dirección.

3. Con la pestaña Formato, puede modificar la posición del remitente y destinatario así como el tamaño del sobre.

4. Finalmente dar clic en Nuevo doc. si desea crear el sobre en una hoja nueva ó Insertar si lo desea en el documento activo.

Manual 3 Procesador de Textos 124

Page 125: Procesador de Textos

Preparación y Salida

Lección 5En este capítulo aprendió a utilizar las diferentes opciones de Combinar correspondencia, que le permitirán de manera fácil y dinámica crear cartas, sobres , tarjetas o etiquetas con diferentes destinatarios.

1. ¿De que manera le ayudará en sus labores la opción Combinar correspondencia? ¿Qué necesita para ponerlo en práctica?

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

Manual 3 Procesador de Textos 125

Page 126: Procesador de Textos

Manual 3 Procesador de Textos 126

Page 127: Procesador de Textos

Capítulo 6Preparar salidas

Objetivo generalPreparar el documento para la impresión.

Objetivos específicos

• Configurar el documento para impresión.

• Corregir ortografía y gramática.

• Usar Vista Preliminar e imprimir el documento.

Manual 3 Procesador de Textos 127

Page 128: Procesador de Textos

Capítulo 6

Manual 3 Procesador de Textos 128

Page 129: Procesador de Textos

Tema A

Tema AAntes de imprimir un documento es necesario tener una vista preliminar para observar si el documento tiene la apariencia deseada y esté listo para su salida.

En este capítulo configuraremos el diseño de página para que el documento a imprimir tenga una mejor presentación.

ConfiguraciónPara cambiar el aspecto de la página del documento utilizaremos el cuadro de diálogo “Estilo de página”, para activar esta ventana, clic al Menú Formato Página

En esta ventana puede configurar:

Página: Formato de Papel : Aquí podrá seleccionar el tipo y la orientación del papel.

Márgenes: Permite modificar los márgenes de la hoja.

Manual 3 Procesador de Textos 129

Page 130: Procesador de Textos

Configuración

Encabezamiento y Pie de Página:Encabezado y pie de página son cuadros de texto que se ubican al principio y al final de cada página respectivamente, en los cuales podemos insertar texto o algún campo, como número de páginas y darles el formato deseado.

Para insertar un encabezado:

Clic a la etiqueta Encabezamiento y seleccionar: “Activar encabezamiento”.

Para insertar un pie de página:Clic a la etiqueta Pie de página y seleccionamos “Activar pie de página”.

Como podrá observar ambas secciones tienen las mismas opciones a modificar, las cuales son: márgenes, espacio y altura. Realizando esto nos mostrará en el documento cuadros de texto donde el usuario podrá escribir, insertar imágenes, etc. que se colocarán en todas las páginas del documento.

Adicionalmente, podrá insertar campos predefinidos de la siguiente manera: clic al Menú Insertar Campos. A continuación detallamos:

Manual 3 Procesador de Textos 130

Page 131: Procesador de Textos

Configuración

Numeración AutomáticaPara dar numeración automática a las páginas del documento:

1. Ubicar el cursor en la cabecera o pie de página.

2. Ir a Menú InsertarCamposNúmero de páginas.

Observará que automáticamente las páginas estarán enumeradas.

Si desea cambiarle el tipo de numeración colocar el cursor delante del número y dar clic derecho Seleccionar Campos y en la ventana Editar campos de Documento seleccionará el formato de número deseado.

Salto manualInsertar una página es importante porque permite mantener la posición de los párrafos e imágenes que se usan en la creación del documento.

Para insertar una página a un documento:

Ir a Menú InsertarSalto manual, aparecerá la ventana Insertar salto en la que podrá seleccionar salto de línea, salto de columna y salto de página, en ésta última opción podrá elegir el estilo de página de la lista desplegable.

Suprimir un salto de páginaPara suprimir un salto de página colocar el cursor en la última fila de la página anterior y dar clic a Suprimir.

Manual 3 Procesador de Textos 131

Page 132: Procesador de Textos

Configuración

Actividad 6-1

Configuración de la páginaEs Aniversario de Moquegua y en su colegio se celebró con diferentes concursos. El 6to grado ganó el concurso de Reseñas y como usted es tutor del aula quiere configurar el documento para una mejor presentación.

Busque en C://carpeta Estudiante/archivo Reseña.odt

Configure el documento:

1. Insertar cabecera y pie de página.

2. En la cabecera escribir al lado derecho Reseña.

3. En el pie de página darle numeración automática con números romanos.

En Formato de página:

1. Formato: A4

2. Orientación Horizontal

3. Márgenes: Izquierda:3 cm, Derecha 2,30 cm, Arriba 2 cm, Abajo 2,50 cm.

Insertar salto de línea en el primer párrafo antes de cada palabra marcada en Negrita.

Insertar salto de página en el Título Turismo.

Nota: Si es necesario elimine las hojas en blanco y de salto de página. Mantener el texto en 3 hojas.

Guardar como Reseña Moquegua.

Manual 3 Procesador de Textos 132

Page 133: Procesador de Textos

Tema B

Tema BRevisar e Imprimir

Corrección de Ortografía y GramáticaUna de las herramientas más importantes de un procesador de texto es el Corrector de ortografía y gramática.Para obtener esta herramienta, puede usar una de las siguientes alternativas:

a. Clic al botón “Ortografía y Gramática” (barra de herramientas).b. Clic al menú Herramientas Revisión ortográfica.c. Con la tecla de función F7.

Aparecerá la ventana “Revisión Ortográfica”

En el panel No está en el diccionario: Muestra la frase u oración con la palabra incorrecta resaltada en rojo, donde podremos editar la palabra o escoger una de las alternativas que nos muestra en la sección Sugerencias.Sugerencias : Muestra una lista de palabras para sustituir la palabra mal escrita, donde podemos seleccionar la palabra que deseemos utilizar y luego daremos clic al botón Cambiar.

Manual 3 Procesador de Textos 133

Page 134: Procesador de Textos

Revisar e Imprimir

Idioma del diccionario :Especifica el idioma que utilizará Writer para la revisión ortográfica.Botón Autocorrección: Reemplaza la palabra u oración incorrecta automáticamente.Botón Opciones: Abre un cuadro de diálogo en el que podemos seleccionar los diccionarios del usuario, así como opciones de revisión ortográfica. La opción más usada es Revisar ortografía mientras escribe.Botón Agregar: Nos permite agregar la palabra resaltada de rojo (que se encuentra bien escrita); al diccionario seleccionado por el usuario, de esa manera cuando realmente se encuentre mal escrita lo resalte en el recuadro “No está en el diccionario”Botón Ignorar una vez:Nos permite hacer caso omiso de la palabra desconocida (sólo en esa parte del documento) y proseguir con la revisión ortográfica.

Botón Ignorar todo:Nos da la facilidad de hacer caso omiso de todas las apariciones de la palabra desconocida en todo el documento y proseguir la revisión ortográfica.

Botón Cambiar:Nos permite cambiar la palabra desconocida con la sugerencia actual.

Botón Cambiar todo:Nos da la facilidad de cambiar todas las ocurrencias de la palabra desconocida con la sugerencia actual o con el texto que se haya modificado en todo el documento.

Botón Deshacer:Al hacer clic en este botón podrá deshacer el último paso de la sesión de revisión ortográfica. Realizando otro clic podrá deshacer el paso anterior y así sucesivamente.

Asimismo podemos tener disponible la activación de la revisión ortográfica

mientras escribimos a través del icono “revisión automática” (barra de herramientas estándar), con un clic se activa esta opción; de esa manera mientras escribimos un documento, la palabra mal escrita aparecerá subrayada con una línea ondeada de color rojo. Tal como se muestra en el siguiente ejemplo:

Manual 3 Procesador de Textos 134

Page 135: Procesador de Textos

Revisar e Imprimir

Vista PreliminarLa vista preliminar nos permite tener una perspectiva general del documento antes de ser impreso, contamos con niveles de escala para la vista previa y podemos ir alternando entre las distintas páginas del documento, para posteriormente enviar a imprimir. Para acceder a la Vista Preliminar tenemos dos opciones:

a. Clic al botón Vista Preliminar (Barra de Herramientas).b. Clic menú Archivo Vista Preliminar.

Aparecerá la siguiente ventana:

Imprimir un archivoCuando el documento esté listo, podemos proceder a imprimir, esta acción se realizar de tres maneras distintas:

a. Clic menú Archivo Imprimir.b. Combinación de teclas Control + P.

c. Clic al botón “Imprimir archivo directamente” (barra estándar).

Con las opciones a y b, se activa la ventana “Imprimir”; donde observará que se encuentra dividida en tres secciones: Impresora, Área de impresión y Copias.

Manual 3 Procesador de Textos 135

Page 136: Procesador de Textos

Revisar e Imprimir

Impresora: Permite seleccionar una de las impresoras configuradas en su PC.Área de impresión:Puede especificar Imprimir todo el documento, número de páginas específicas o una selección (área preseleccionada antes de llamar esta ventana).Copias:Indicar la cantidad de copias a imprimir; opcionalmente indicar si desea las páginas ordenadas o no.Con la opción c, Writer enviará de manera inmediata la impresión, el usuario no podrá seleccionar ninguna alternativa de la ventana “Imprimir”. De manera predefinida imprimirá una copia de todo el documento de manera ordenada y saldrá por la impresora que se encuentra predeterminada.

Manual 3 Procesador de Textos 136

Page 137: Procesador de Textos

Revisar e Imprimir

Actividad 6-2

Revisión e Impresión:

Antes de imprimir la Reseña de Moquegua es necesario corregir la ortografía.

Busque en C://carpeta Estudiante/archivo Moquegua.

1. Revise y corrija la ortografía usando la herramienta Ortografía y gramática.2. Guarde.3. Revise la configuración de la impresora e imprima la última página del

documento para revisar si tiene el formato deseado. Si es así imprima las páginas 1 y 2.

4. Cierre el documento.

Manual 3 Procesador de Textos 137

Page 138: Procesador de Textos

Revisar e Imprimir

Lección 6En este capítulo, usted ha aprendido a dar formato a la página, crear encabezado y pie de página, revisar la ortografía y gramática, utilizar la vista preliminar y enviar a imprimir un archivo.

1. ¿Cómo activa la ventana para cambiar los márgenes de la página y el tipo de papel?___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

2. En la vista preliminar, usted ¿puede mandar a imprimir e indicar que desea 3 copias del archivo?___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

Manual 3 Procesador de Textos 138