11

Click here to load reader

Procesamiento de imágenes en radiología digital

Embed Size (px)

DESCRIPTION

La radiolgía digital ha abierto una serie de opciones que la han hecho superior a los sistemas convencionales de imágenes. En esta presentación se revisan parte de estas características de las nuevas tecnologías.

Citation preview

Page 1: Procesamiento de imágenes en radiología digital

Rodrigo Ferrada Rojas

Tecnología Médica 4º año

Mención Imagenología y Física Médica

Curso de Fotografía Médica

Page 2: Procesamiento de imágenes en radiología digital

Introducción Los sistemas convencionales de imagen radiográfica han

funcionado de buena forma durante un siglo y han proporcionado imágenes diagnósticas de calidad creciente

Existen limitaciones relacionadas a esta modalidad:

Tiempo de procesado con el consiguiente retraso del exámen

Una vez obtenida la imagen no puede manipularse

El mismo método de la placa hace necesario que sea almacenada para ser visualizada

Paciente puede olvidarse de llevar o simplemente perder la imagen

Page 3: Procesamiento de imágenes en radiología digital

Imágenes digitales El desarrollo de la tecnología digital ha impactado de una

manera tremendamente positiva en la radiología

El uso de fotodetectores a base de tierras raras ha permitido el desarrollo de métodos directos e indirectos de radiografía y otras técnicas imagenológicas

Uno de sus principales beneficios es que permite la manipulación posterior de la imagen, lo que se conoce como postprocesamiento

Page 4: Procesamiento de imágenes en radiología digital

Procesamiento digital En este ejemplo la imagen

se le modifica el tono, dis-minuye la luminosidad y se aumenta la saturación.

Page 5: Procesamiento de imágenes en radiología digital

Con la imagen digital, mediante herramientas pueden elegirse áreas especificas y colorearlas como en el ejemplo de la imagen

Page 6: Procesamiento de imágenes en radiología digital

Postprocesamiento Es la etapa posterior a la obtención de la imagen latente

contenida en el sistema de almacenamiento digital

Se puede utilizar para modificar el brillo y contraste de una imagen tras la obtención de esta y su revelado digital

Pueden agregarse texto y otros indicadores para señalar orientación de la proyección radiográfica, ángulos, lado, etc.

Page 7: Procesamiento de imágenes en radiología digital

Postprocesamiento

Efecto de la disminución del brillo en una imagen digital

Page 8: Procesamiento de imágenes en radiología digital

Postprocesamiento

Efecto de la disminución del contraste en una imagen digital

Nótese el aumento de los grises presentes en la imagen

Page 9: Procesamiento de imágenes en radiología digital

Tamaño de matriz El tamaño de la matriz influye en la resolución de la

imagen, matrices más chicas repercuten en una menor resolución

147x200693x946 73x100

Page 10: Procesamiento de imágenes en radiología digital

Volume rendering En imágenes volumétricas por TC o RM podemos

seleccionar estructuras por su densidad y colorearlas o modificar su transparencia para distinguirlas de otras

Se aprovechan muchas de las posibilidades que entregan las actuales herramientas de modificación de imágenes digitales

Page 11: Procesamiento de imágenes en radiología digital

En esta imagen de TC con VRT se seleccionaron las zonas correspondientes a vasos sanguíneos y se colorearon. Actualmente existe software que permite realizar esto en una estación de trabajo.