3
NIVELACIÓN PEDAGÓGICA: CURSO: TEORÍAS DE APRENDIZAJE. GRUPO: 01 PROFESORA: RUTH ESTELI OCAMPO BRITO . Nombre del alumno: Pablo Edad: 11 años y 6 meses. Fecha de nacimiento: 3 de enero de 2004 Grado: Primero. En la mayoría de las clases el alumno se para de su lugar sin autorización de los maestros y cuando se le pide que se siente, no obedece a la primera llamada de atención, se le tiene que repetir la indicación varias veces En ocasiones es grosero y responde a los maestros. Cuando el alumno termina sus actividades distrae a sus compañeros cuando ellos aún no terminan. Llega tarde a sus clases porque al dar el toque entre cambio de asignaturas, sale a dar la vuelta por la escuela. Tomando en cuenta las situaciones anteriores que presenta el alumno, se trabaja la teoría del Procesamiento Humano de la Información, llevando a cabo actividades dirigidas a utilizar utilizará la memoria sensorial, ya que como menciona el texto se usará información visual para que sea procesada, así mismo la memoria declarativa donde almacena palabras, hecho así como vivencias. Ya que las actividades están dirigidas a identificar sucesos y exponer sus experiencias, con la finalidad de llevar a cabo el propósito Propósito: Concientizar alumno respecto a la importancia de tener buena conducta para no alterar el orden en el salón de clases y no distraiga a sus compañeros. Competencias: Conceptual: El alumno identificará en el reglamento interno de la secundaria las conductas que perturban el v en el salón de clases.

Procesamiento Humno de La Iformacion

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Procesamiento Humno de La Iformacion

Citation preview

NIVELACIN PEDAGGICA:CURSO: TEORAS DE APRENDIZAJE.GRUPO: 01PROFESORA: RUTH ESTELI OCAMPO BRITO .

Nombre del alumno: Pablo Edad: 11 aos y 6 meses.Fecha de nacimiento: 3 de enero de 2004Grado: Primero. En la mayora de las clases el alumno se para de su lugar sin autorizacin de los maestros y cuando se le pide que se siente, no obedece a la primera llamada de atencin, se le tiene que repetir la indicacin varias veces En ocasiones es grosero y responde a los maestros. Cuando el alumno termina sus actividades distrae a sus compaeros cuando ellos an no terminan. Llega tarde a sus clases porque al dar el toque entre cambio de asignaturas, sale a dar la vuelta por la escuela.

Tomando en cuenta las situaciones anteriores que presenta el alumno, se trabaja la teora del Procesamiento Humano de la Informacin, llevando a cabo actividades dirigidas a utilizar utilizar la memoria sensorial, ya que como menciona el texto se usar informacin visual para que sea procesada, as mismo la memoria declarativa donde almacena palabras, hecho as como vivencias. Ya que las actividades estn dirigidas a identificar sucesos y exponer sus experiencias, con la finalidad de llevar a cabo el propsito

Propsito: Concientizar alumno respecto a la importancia de tener buena conducta para no alterar el orden en el saln de clases y no distraiga a sus compaeros. Competencias: Conceptual: El alumno identificar en el reglamento interno de la secundaria las conductas que perturban el v en el saln de clases. Procedimental: El alumno soluciona situaciones entres sus compaeros de manera asertiva tomando en cuenta el reglamento interno. Actitudinal: El alumno comparte experiencias que ha tenido dentro del saln y que han violado el reglamento.

Estrategia:Inicio: Se le presentar al alumno en cuadro mental en diapositivas los aspectos ms importantes del reglamento sobre las conductas que perturban el orden. En esta actividad se utilizar la memoria sensorial, ya que como menciona el texto se usar informacin visual para que sea procesada.

Desarrollo: Se le presentar al alumno una serie situaciones y el alumno junto con sus compaeros identificar qu sanciones se tiene de acuerdo al marco de convivencia. En esta actividad se utiliza la memoria a largo plazo, formada por la memoria procedimental donde almacena acciones y sabe cmo utilizarla. Posteriormente el alumno compartir experiencias que ha tenido en el saln de clases y de acuerdo al reglamento interno que sanciones le corresponden de acuerdo a sus actitudes. En las actividades, anteriores se usa la memoria declarativa donde almacena palabras, hecho as como vivencias. Ya que las actividades estn dirigidas a identificar sucesos y exponer sus experiencias.

Evaluacin: La evaluacin se har por medio de un formato de observacin , que se presenta a continuacin

Gua de observacin

Llega puntual a sus clasesDistrae a sus compaerosResponde a los maestrosPide permiso para levantarse de su lugarRESPET

0o

O