Proceso Analitico o Pormenorizado

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Proceso Analitico o Pormenorizado

    1/8

    Procedimiento

    analtico opormenorizado

    PROFESOR: FERNANDO JUAREZ GUZMAN

    Panuco Ver., a 22 de Octubre del 2015

    Alumno: Fausto Gerardo Rojas Glez

  • 7/25/2019 Proceso Analitico o Pormenorizado

    2/8

    - Procedimiento analtico o pormenorizado

    2

    Procedimiento analtico o pormenorizado

    Consiste en abrir una cuenta especial en el libro mayor para cada uno de losconceptos que forman el movimiento de la cuenta de mercancas generales. Es deciruna cuenta para el inventario, otra para compras, otra para devoluciones sobrecompras, otra para rebajas sobre compras, otra para gastos de compras, otras paraventas, otras para devoluciones sobre ventas y otra para rebajas sobre ventas.

    I.Ventajas y desventajas

    Las principales ventajas del procedimiento analtico o pormenorizado con lassiguientes:

    1.

    En cualquier momento, se puede conocer el valor del inventario inicial,de las ventas, de las compras, de los gastos de compras, de lasdevoluciones y rebajas sobre compras y sobre ventas, debido a que paracada uno de estos conceptos se ha establecido una cuenta especial.

    2. Se facilita la formacin del Estado de prdidas y ganancias, debido aque se conoce por separado el valor de cada uno de los conceptos conque se forman.

    3.

    El registro de las operaciones de mercancas es ms claro.

    Las principales desventajas del procedimiento analtico son:

    1. No se puede conocer, en un momento dado, el valor del inventario finalde mercancas, puesto que no existe ninguna cuenta que controle lasexistencias.

    2.

    No es factible descubrir si ha habido extravos, robos o errores en elmanejo de las mercancas, ya que no es posible determinar conexactitud el valor de las mercancas que deberas haber, porque no hayninguna cuenta que controle las existencias.

    3.

    Para conocer el valor del inventario final, es preciso hacer un recuentofsico de las existencias, labor que algunas veces obliga a cerrar el

    negocio, principalmente cuando hay que medir, pesar o contar una granvariedad de artculos.4. No se puede conocer rpidamente el costo de lo vendido ni la utilidad o

    la perdida bruta, mientras no se conozca el valor del inventario final.

  • 7/25/2019 Proceso Analitico o Pormenorizado

    3/8

    - Procedimiento analtico o pormenorizado

    3

    II. Movimiento ynaturaleza de las cuentas

    INVENTARIOS

    o En esta cuenta se registra el IMPORTE MONETARIO DE LA EXISTENCIA DEMERCANCIAS AL FINAL DEL EJERCICIIO, determinado mediante recuento fsicode las mismas. Este importe CONSTITUYE EL INVENTARIO INICIAL DEL EJERCICIOSIGUIENTE.

    o Se carga: por el importe del inventario de mercancas determinadas al final decada ejercicio, que constituye el inventario inicial del siguiente.

    o No hay abonos.

    Nota:el saldo al final de cada ejercicio, SE TRASPASA EL SALDO A LA CTA DE

    COMPRAS con objeto de acumular el importe de las mercancas adquiridasdurante el mismo.

    COMPRAS

    o En esta cuenta se REGISTRA EL IMPORTE MONETARIO SEGN FACTURA, DE LASMERCANCIAS ADQUIRIDAS.

    o Se carga: por el costo de la adquisicin de las mercancas con las que laempresa desarrolla su giro comercial.

    o No hay abonos.

    Nota: ESTA CUENTA ES UTILIZADA AL FINAL DE CADA EJERCICIO, PARADETERMINAR EL COSTO DE LA MERCANCIA VENDIDA, lo cual implica que seasientan en ella cargos y abonos correspondientes a otros conceptosrelacionados con la compra de mercancas.

    GASTOS SOBRE COMPRAS

    o En esta cuenta se registran las EROGACIONES EFECTUADAS POR CONCEPTO DEEMPAQUES, EMBARQUES, FLETES, ETC. necesarios para trasladar la mercanca dela bodega del proveedor al almacn de la empresa.

    o

    Se carga:por el importe de las erogaciones efectuadas para cubrir los gastosque ocasiona la compra de mercancas.o No hay abonos.

    Nota: al final de cada ejercicio, SU SALDO SE TRASPASA A LA CUENTA DECOMPRAS, con objeto de acumularle costo de adquisicin de las mercancas.

    http://www.monografias.com/trabajos36/naturaleza/naturaleza.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos36/naturaleza/naturaleza.shtml
  • 7/25/2019 Proceso Analitico o Pormenorizado

    4/8

    - Procedimiento analtico o pormenorizado

    4

    DEVOLUCION SOBRE COMPRAS

    o En esta cuenta SE REGISTRA EL IMPORTE segn costo de adquisicin, de LASMERCANCIAS DEVUELTAS AL PROVEEDOR.

    o No hay cargos.o Se abona: por el importe del costo en que fueron adquiridas, las mercancas

    devueltas al proveedor.

    Nota: al final de cada ejercicio, SU SALDO SE TRASPASA A LA CUENTA DECOMPRAS, con objeto de indicar la disminucin, que por este concepto sufri

    el importe de las compras, segn factura, durante el ejercicio.

    REBAJAS SOBRE COMPRAS

    o En esta cuenta se registra el importe de las disminuciones concedidas por elproveedor al costo de las mercancas que le fue comprada, por no reunir lascaractersticas que le fueron solicitadas.

    o No hay cargos.o Se abona:por el importe de las rebajas concedidas por el proveedor, sobre las

    compras efectuadas.

    Nota: al final de cada ejercicio, SU SALDO SE TRASPASA A LA CUENTA DECOMPRAS, con objeto de indicar la disminucin que por este concepto sufri elimporte de las compras segn factura, durante el ejercicio.

    BONIFICACIONES SOBRE COMPRAS

    o En esta cuenta se registra el importe de las disminuciones concedidas por elproveedor al costo de la mercanca que le fue comprada, por haber adquiridoun nmero elevado de unidades.

    o No hay cargos.

    o

    Se abona: por el importe de las bonificaciones concedidas por el proveedor,sobre las compras efectuadas.

    Nota: al final de cada ejercicio, SU SALDO SE TRASPASA A LA CUENTA DECOMPRAS, con objeto de indicar la disminucin que por este concepto sufri elimporte de las compras segn factura, durante el ejercicio.

  • 7/25/2019 Proceso Analitico o Pormenorizado

    5/8

    - Procedimiento analtico o pormenorizado

    5

    DESCUENTO SOBRE COMPRAS

    o En esta cuenta se registra el importe de las disminuciones al costo demercanca comprada, concedidas por el proveedor por habrsele pagado

    antes del plazo fijado (Por pronto pago).o No hay cargos.o Se abona:por el importe de los descuentos concedidos por el proveedor, sobre

    las compras efectuadas.

    Nota: al final de cada ejercicio, SU SALDO SE TRASPASA A LA CUENTA DECOMPRAS, con objeto de indicar la disminucin que por este concepto sufri elimporte de las compras segn factura, durante el ejercicio.

    VENTAS

    o En esta cuenta se registra el importe monetario del precio al que se venden lasmercancas, segn factura expedida por la empresa.

    o No hay cargos.o Se abona: por el importe segn facturas del precio al que fueron vendidas las

    mercancas.

    Nota:ESTA CUENTA SE UTILIZA AL FINAL DE CADA EJERCICIO PARA DETERMINAREL IMPORTE NETO DE LOS INGRESOS POR VENTAS, que generalmente es menor alregistrado segn facturas, en virtud de las disminuciones que provocan lasdevoluciones, rebajas, bonificaciones y descuentos sobre ventas otorgados por

    la empresa, lo cual implica que se registren en ella asientos de cargo por estosconceptos.

    DEVOLUCIONES SOBRE VENTAS

    o En esta cuenta se registra l importe monetario del precio al que fueron vendidaslas mercancas que los clientes devuelven a la empresa.

    o Se carga: por el importe monetario del precio de venta fijado por la empresa, alas mercancas que los clientes devuelven.

    Nota: al final de cada ejercicio SU SALDO SE TRASPASA A LA CUENTA DEVENTAS, con objeto de indicar la disminucin que por este concepto sufri elingreso por ventas segn factura, durante el ejercicio.

  • 7/25/2019 Proceso Analitico o Pormenorizado

    6/8

    - Procedimiento analtico o pormenorizado

    6

    REBAJAS SOBRE VENTAS

    o En esta cuenta se registra el importe monetario de las disminuciones al precio

    fijado por la empresa, a las mercancas vendidas, por no reunir los requisitossolicitados por el cliente y evitar que sean devueltas a la empresa.

    o Se carga: por el importe monetario de las rebajas concedidas a los clientes,sobre el precio de venta fijado por la empresa originalmente.

    o No hay abonos.

    Nota: al final de cada ejercicio, SU SALDO SE TRASPASA A LA CUENTA DEVENTAS, con objeto de indicar en ella la disminucin que por este conceptosufri el ingreso por ventas, segn factura, durante el ejercicio.

    BONIFICACION SOBRE VENTAS

    o En esta cuenta se registra el importe de las disminuciones al precio fijado por laempresa a las mercancas vendidas, cuando el cliente adquiere un nmeroelevado de unidades.

    o Se carga: Por el importe monetario de las bonificaciones concedidas a losclientes, sobre el precio de venta fijado por la empresa originalmente.

    o No hay abono.

    Nota: al final de cada ejercicio, SU SALDO SE TRASPASA A LA CUENTA DEVENTAS, con objeto de indicar en ella la disminucin que por este concepto

    sufri el ingreso por ventas, segn factura, durante el ejercicio.

    DESCUENTO SOBRE VENTAS

    o En esta cuenta se registra el importe de las disminuciones al precio fijado por laempresa a las mercancas vendidas, cuando un cliente liquida su adeudoantes del plazo fijado.

    o Se carga:por el importe de los descuentos concedidos a los clientes, sobre elprecio de venta fijado por la empresa.

    o No hay abonos.

    Nota: al final de cada ejercicio, SU SALDO SE TRASPASA A LA CUENTA DEVENTAS, con objeto de indicar en ella la disminucin que por este conceptosufri el ingreso por ventas, segn factura, durante el ejercicio.

  • 7/25/2019 Proceso Analitico o Pormenorizado

    7/8

    - Procedimiento analtico o pormenorizado

    7

    III.El procedimiento analtico o pormenorizado presenta el siguiente proceso:

  • 7/25/2019 Proceso Analitico o Pormenorizado

    8/8

    - Procedimiento analtico o pormenorizado

    8

    Bibliografa:

    http://www.monografias.com/trabajos75/sistemas-tratamiento-contable-mercancias/sistemas-tratamiento-contable-mercancias.shtml#ixzz3pKIHn9Es

    http://uarf2096.blogspot.mx/2012/07/ensayo-ii-contabilidad-procedimiento.html http://www.aliat.org.mx/BibliotecasDigitales/economico_administrativo/Proceso

    _contable.pdf Libro: contabilidad de costos I