Proceso Constructivo de Un Muro de Albañileria 1

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 Proceso Constructivo de Un Muro de Albañileria 1

    1/2

  • 8/17/2019 Proceso Constructivo de Un Muro de Albañileria 1

    2/2

    mayor que 0.80m, para evitar que endurezca, y el espesor de la junta no debe ser mayor

    que 15mm, para evitar pérdidas de resistencia a compresión y a fuerza cortante en la

    albañilería.

    Errores en: extensión del mortero, grosor de juntas y fluidez.

    Una manera práctica de controlar la trabajabilidad del mortero consiste en sacudir

    verticalmente la mezcla colocada sobre un badilejo, para luego girarlo 180°; si la

    mezcla queda adherida al badilejo durante unos 15 segundos, la cantidad de agua

    utilizada es correcta. Otra forma es medir el revenimiento del mortero en el cono de

    Abrams, el slump deberá ser de unas 6 pulgadas. La cal hidratada y normalizada actúa

    como un aditivo que plastifica la mezcla, evitando que el mortero se seque rápidamente.

    Su uso recomendado es en una proporción de

    l

    /á volumen de cal por cada volumen decemento, solo para aquellas unidades que se asienten en estado seco (concreto y sílice-

    cal). El empleo de la cal no incrementa la resistencia axial ni a fuerza cortante del muro.

    Métodos de campo para medir

    El endurecimiento (fraguado) de la mezcla se inicia aproximadamente después de 1/2

    hora de haber sido preparada, dependiendo del clima. Durante ese tiempo es posible el

    «retemplado», agregándole agua una sola vez más; en caso contrario, hay que

    desecharla.

    Construcción de la albañilería:

    Para esta etapa, se entiende que los ladrillos han sido previamente tratados y el mortero

    ya está preparado. Los tipos de aparejo (disposición de las unidades en el muro) a

    emplear pueden ser de «soga», «cabeza» o «amarre americano», en cualquiera de ellos,se ha demostrado que la resistencia unitaria al esfuerzo cortante es la misma. Esta

    resistencia más bien depende de la calidad de los ladrillos, del mortero y de la técnica

    constructiva utilizada.