8
ACTIVIDADES IREALIZADAS: - Notificación del Seguimiento - Solicitud de información al responsable operativo del monitoreo - Verificación información publicada en página web institucional (http://www.filaa.q . ov.co/transparencia-v-acceso-la-informacion-publica ) „ — ...,.. Proceso: Control, evaluación y mejora Código: CEM-FT-17 Documento: Informe de Evaluación y/o Seguimiento Versión: 1 Fecha de aprobación: 23 de enero de 2017 Páginas: 1 de 5 NOMBRE DEL INFORME: Informe Seguimiento a las Estrategias del Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano y Mapa de Riesgos de Corrupción FECHA: 15 de septiembre de 2017 DEPENDENCIA, PROCESO, PROCEDIMIENTO WO ACTIVIDAD: Todas las áreas y procesos institucionales, con el liderazgo de la Oficina de Planeación — Sistema Integrado de Gestión LIDER DEL PROCESO: Sonia Córdoba — Jefe Planeación RESPONSABLE OPERATIVO: Jenny Peña Durán — Profesional SIG OBJETIVO DE EVALUACIÓN: Verificar y evaluar la elaboración, visibilización, el cumplimiento, y monitoreo del Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano y Mapa de Riesgos de Corrupción. ALCANCE: Mayo a Agosto de 2017 - Ley 962 de 2005 NORMATIVIDAD APLICABLE: - Ley 1474 de 2011 - Ley 1712 de 2014 - Ley 1755 de 2015 - Ley 1757 de 2015 - Decreto Ley 019 de 2012 - Decreto 943 de 2014 - Decreto 103 de 2015 - Decreto 1081 de 2015 - Decreto 1083 de 2015 - Resolución 3564 de 2015 - Decreto 124 2016

Proceso: Control, evaluación y mejora Código: CEM-FT-17 · 2019-08-07 · RESULTADOS GENERALES: El informe de seguimiento se realiza teniendo en cuenta los lineamientos normativos

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Proceso: Control, evaluación y mejora Código: CEM-FT-17 · 2019-08-07 · RESULTADOS GENERALES: El informe de seguimiento se realiza teniendo en cuenta los lineamientos normativos

ACTIVIDADES IREALIZADAS:

- Notificación del Seguimiento

- Solicitud de información al responsable operativo del monitoreo

- Verificación información publicada en página web institucional

(http://www.filaa.q. ov.co/transparencia-v-acceso-la-informacion-publica )

„ — ...,..

Proceso: Control, evaluación y mejora Código: CEM-FT-17

Documento: Informe de Evaluación y/o Seguimiento Versión: 1

Fecha de

aprobación: 23 de enero de 2017 Páginas: 1 de 5

NOMBRE DEL INFORME: Informe Seguimiento a las Estrategias del Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano y Mapa de Riesgos de Corrupción

FECHA: 15 de septiembre de 2017

DEPENDENCIA, PROCESO,

PROCEDIMIENTO WO

ACTIVIDAD:

Todas las áreas y procesos institucionales, con el liderazgo de la Oficina de Planeación — Sistema Integrado de Gestión

LIDER DEL PROCESO: Sonia Córdoba — Jefe Planeación

RESPONSABLE OPERATIVO: Jenny Peña Durán — Profesional SIG

OBJETIVO DE EVALUACIÓN: Verificar y evaluar la elaboración, visibilización, el

cumplimiento, y monitoreo del Plan Anticorrupción y de

Atención al Ciudadano y Mapa de Riesgos de Corrupción.

ALCANCE: Mayo a Agosto de 2017

- Ley 962 de 2005

NORMATIVIDAD APLICABLE: - Ley 1474 de 2011 - Ley 1712 de 2014 - Ley 1755 de 2015 - Ley 1757 de 2015 - Decreto Ley 019 de 2012 - Decreto 943 de 2014 - Decreto 103 de 2015 - Decreto 1081 de 2015 - Decreto 1083 de 2015 - Resolución 3564 de 2015 - Decreto 124 2016

Page 2: Proceso: Control, evaluación y mejora Código: CEM-FT-17 · 2019-08-07 · RESULTADOS GENERALES: El informe de seguimiento se realiza teniendo en cuenta los lineamientos normativos

RESULTADOS GENERALES:

El informe de seguimiento se realiza teniendo en cuenta los lineamientos normativos y documentos

DAFP "Estrategias para la Construcción del Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano — Versión 2", "Guía para la Gestión del Riesgo de Corrupción 2015," y los planes de acción

publicados en la web institucional (http://www.fgaa.gov.co/Dlan-anticorruDcion)

®

1 asystrersta Soluble Molde: desmotas Costado

1

InItto ?tan AstkorruptOtt yattodáts al Ciudadano

Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano

Plan Anticorrupción y Atención al ciudadano 2017

2

CiastitratoSes

it.3 Indicios cuotas

2 C4 Atoadas Elsals,Ans

V

1

FundactOn albear) Alzate A.. .assuso

Calendario de Eventos

A5ya otm amigo as CM. ern a CStOsistparsods

rál a Plan

111 Haps SissyssIssossdas 217 Dors 21

Tweets

O FISGA

ConlyiedBogota CcsySttottooda

"r ¡Céntrico Sega a IITtsittast Conéctate con

las ttistorias de tu Canto. Escribanos y

&nos qué te gustaría eseontrar wt

premio. ocklén.

E=PrIS

Gays Rlesyss Conmutas ZlItsyststr:o Mano

n C1 lessosecoupdw

C2 Sofito:Sta

r, GRendltIonnwneas

1.71 C4.1111,Cion CrAaktiln

CSIryTgassattosia

C6 Kifi Etita

rs Mapa Riesgos Cortuyclos sers¡es DIVO

Mapa illesgas Conagirm2IsSysrstto Marso

Se evalúa la eficacia y efectividad de las acciones programadas en cada uno de los componentes, para el segundo cuatrimestre de 2017, registrando los resultados en los documentos;

1. Informe de Seguimiento plan anticorrupción y de atención al ciudadano- Agosto 2017- publicado

en la web institucional (http://www.fgaa.gov.co/plan-anticorrupcion) y en

(http://fuga.00v.co/informes-de-control-interno-de-2017) , con un cumplimiento promedio del

89%, como se observa en los resultados por Componentes, relacionados a continuación:

F,:s le

Proceso: Control, evaluación y mejora Código: CEM-FT-17

Documento: Informe de Evaluación y/o Seguimiento Versión: 1

Fecha de

aprobación: 23 de enero de 2017 Páginas: 2 de 5

- Análisis de la información

- Generación, divulgación y publicación del informe.

Page 3: Proceso: Control, evaluación y mejora Código: CEM-FT-17 · 2019-08-07 · RESULTADOS GENERALES: El informe de seguimiento se realiza teniendo en cuenta los lineamientos normativos

. —

Proceso: Control, evaluación y mejora Código: CEM-FT-17

Documento: Informe de Evaluación y/o Seguimiento Versión: 1

Fecha de aprobación:

23 de enero de 2017 Páginas: 3 de 5

abr-17

ago-17

1 Gestión del Riesgo de Corrupción 100% 100%

2 Racionalización de trámites 60% 100%

3 Rendición de Cuentas 80% 85%

4 Mecanismo para Mejorar la Atención al 88% 83%

5 Mecanismos para la Transparencia y el Acceso a I. lawfotrnft,AAes Día1s1;••••••

72% 85%

6 Iniciativas Adicionales - Plan de Acción de Ética 100% 83%

2. Seguimiento Mapa de Riesgos de Corrupción — Agosto de 2017- publicado en la web institucional (http://www.fqaa.qov.co/plan-anticorrupcion) y en (http://fuqa.qov.co/informes-de-control-interno-de-2017)

Los informes fueron y radicados al Equipo Directivo con No.

RECOMENDACIONES

Recomendaciones Recomendaciones Generales Plan Anticorrupción:

Componente Numero 3: Rendición de Cuentas Se ratifica la recomendación respecto a los lineamientos dados por el Departamento Administrativo de la Función Pública, en capacitación del 26 de Enero del 2017, sobre este componente, así: - Fortalecer el diálogo de doble vía con la ciudadanía, - Realizar dos (2) Rendiciones de Cuentas al año, - Definir Cronograma de Rendición de Cuentas, - Establecer los contenidos mínimos de la Rendición de Cuentas y publicar cronograma indicándole al usuario, cómo participar, cómo generar preguntas y publicar la Rendición de Cuentas de acuerdo a los lineamientos dados en la Ley 1712 del 2014.

- Garantizar el cumplimiento "oportuno" de las acciones que se puntualicen en cada uno de los componentes del Plan anticorrupción

Nota: Ver Recomendaciones Puntuales en el Anexo 1 : "SEGUIMIENTO "PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCION AL CIUDADANO - VIGENCIA 2017"

Recomendaciones Generales Mapa de Riesgos de Corrupción 2017

- Continuar con el monitoreo que se viene realizando sobre estos riesgos para evitar su materialización

Page 4: Proceso: Control, evaluación y mejora Código: CEM-FT-17 · 2019-08-07 · RESULTADOS GENERALES: El informe de seguimiento se realiza teniendo en cuenta los lineamientos normativos

ORIGINAL ORIGINAL FIRMADO POR

YOLANDA HERRERA VELOZA

AUDITOR LIDER (firma)

O IGINAL FIRMADO POR

BA CRISTINA ROJAS

AUDITOR (firma)

e -

- Teniendo en cuenta que la gestión del riesgo es dinámica, se recomienda analizar las diferentes tipología de corrupción identificadas por UNODEC / Oficina de las Naciones Unidas contra la droga y

el delito que le puedan aplicar a los diferentes procesos de a entidad. - Igualmente participar de forma activa en las capacitaciones dirigidas por el Departamento Administrativo de la Función Pública sobre las metodología para la Gestión del Riesgos y Riesgos

de Corrupción

Nota: Ver Recomendaciones Puntuales en el Anexo 2: SEGUIMIENTO "MAPA DE RIESGOS DE

CORRUPCION Versión 2"

[1:1

Proceso: Control, evaluación y mejora Código: CEM-FT-17

Documento: Informe de Evaluación y/o Seguimiento Versión: 1

Fecha de

aprobación: 23 de enero de 2017 Páginas: 4 de 5

Page 5: Proceso: Control, evaluación y mejora Código: CEM-FT-17 · 2019-08-07 · RESULTADOS GENERALES: El informe de seguimiento se realiza teniendo en cuenta los lineamientos normativos

5 de 5

Anexos

Anexo 1: "SEGUIMIENTO "PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE

ATENCION AL CIUDADANO - VIGENCIA 2017"

Anexo 2: SEGUIMIENTO "MAPA DE RIESGOS DE CORRUPCION

Versión 2"

5

Page 6: Proceso: Control, evaluación y mejora Código: CEM-FT-17 · 2019-08-07 · RESULTADOS GENERALES: El informe de seguimiento se realiza teniendo en cuenta los lineamientos normativos

AN

EX

O 2

: S

EG

UIM

IEN

TO

"M

AP

A D

E R

IES

GOS

DE

CO

RR

UP

CION

Ve

rsi ó

n 2

- 3

0m

ar2

017

"

el

1

1

1

1 2

1111

ggla 2111 8E2,1

1.1.1! ZA't ¡II! .r 5 o'

Jlill 2,10t .-/e431

11111 1,$É, 822 1 at38E 1 1 •1!

f1111 18gst !IVA

1111 /51

!4 malz

1'4'1 311941

aZEf

ag.1 kglz

1

1 21. III zas El1 /Sol /I 25 g 40 2 ^.‘1 2 1:// 11;1, 828 8? 411„88 1 8f.s- TI

5Z ii 1484.

-22 !IP1 Els

JM I5 slal. laia - 1 i1 allal S

e e

vid

encia

reunió

n d

e m

onitore

o a

"riesg

os

de c

orr

upción', de fach

a A

gost

o la

del

año en C

urso, por

part

e d

e la

ORdna Jurídica y

la O

fici

na d

e P

laneaci

ón-

Coord

inadora

del

SIG

, en é

sta s

e a

mlita

ron la reco

mend

aci

ones de la

Ofici

na d

e C

ont

rol

inte

rno, co

nclu

yendo q

ue los

controie

s se

encu

ent

ran a

soci

ados

al riesg

o Identific

ado, para

tal

fln s

e a

poyaro

n e

n la 'Cartil l

a de T

ipolo

gía

s de C

orr

upci

ón,

UN

OD

C, l

a cual co

ntie

ne:

'id

enti

fica

ción d

e los rie

sgos,

señ

ale

s de a

lert

a y

mnse

jos p

ara

pre

venir y

corr

egir d

ichas

prá

dkas».

I REC

OM

EN

DA

CIO

NES

GEN

EU

LES

, -1

1-.1- •

- C

ont

inuar co

n e

l rn

onitore

o q

ue s

e v

iene realiza

ndo s

obre

est

os

riesg

os

para

evitar

su m

ate

ria

lización

-Tenie

ndo e

n c

uent

a q

ue la g

estió

n d

el rie

sgo

es din

ám

ica, s

e r

eco

mie

nda a

naliz

ar

las

difere

ntes

tipolo

gía d

e c

orr

upción identific

adas

por

UN

OD

EC / O

fici

na d

e las

Naciones

Unid

as

contr

a la d

roga y

el

del

ito q

ue le pued

an a

plicar

a lo

s difere

nte

s pro

ceso

s de a

entid

ad.

- Igu

alm

ente

part

icipar de tonta

act

iva e

n las

capacitaci

ones

dirig

idas

por

el D

ep a

rtam

en t

o A

dm

inistr

ati

vo d

e la F

unció

n P

ublica

sobre

las

met

odolo

gía para

la G

estió

n d

el Rie

sgos

y Rie

sgos

da C

orr

upci

ón

ig,11(

)

FECH

A D

E S

EG

UIM

IEN

TO

4

rP..

.4 1 : k

l'

/

I

I a I $

1

I

1

E 1

‘.› ., • at;

2•1! g A11 22 -4

1§1 .T .5tÉlU 2 1 111 1 limlí E

191 1 1211i- 11 E

1

1 .

ig.111l

7!:

A1

1!

2111:§1.351I

111114i1

9

1A/ ' 1-2 15131 f

IP 1 Elglilg 2 . 40.'5 g. a

1 g '1',1all' 2 V i 141t2,2 1

4.- 2 ff12121 11

r'.2 215'1111 ]

klppli

111 1 4.•.1'.1 '

1 ,151111. 1 í9 1 112'11" 1

gl4 1 Dilíli 1 ill 1 ihltil 1

11 111111* 1

171! 4 '11.14 I

1 1-1 11;111" -1

ig ,.fly. E %

8.. 8 2 .1-sg v

Ali 14E:t4: á

111 4 t18111.1. a

Rli k il.,5A111

111 1 gilighE1

O; 1 klgjAIil

ilm g 19195]512

kh 1 11511 I41Z

pp I 111,21§§11 of* t.

2 "1 1 1 1/1 111!11 111 1 1"411:5§E

ilfillill11111 11,181111111Z1

.

1 . h at g

1 51 9 91% 11.1

&FE x 1,t1 .11 1

11i 1 libilj 1

111 1 12¡4.1E 1

81111

1

1

E

1

14

1 1

E4

S2I

1

1

E

E1

1

51

1

i

í

I II 111 1 7 111 g / / 1 !a- E x

Sli - 1 221v E

118 A o R 81111 4

:

Ili 111iiil 1 151 1 Mlii! 1

111 ir M'i'11

IP 1 1131/11 1 ,, 1 1 „Iiill 1 ..,. 1 1 31E1 E

lb* % 115lEll 1

114 4 .414'1 1

. T.5 . 5 .

III E lilliti 1 .m 2 e.1

. 1 2E /

ela 1 P./EPA 1

111 1 =1A1.41 8

Igl z DE 211 4

:II í -11:s3-11

'oa -a 12 21í4,

1 ' 111 1 4181

a gl 2 1 1 441

gs1 E 1180.211

111 1 -101111a

142 411113 1 í

Aio E 1E.pt

1-1 1 * ail'E l ílil; >1'100E

g. E.1 tja / 2g -11121i1"11J1'; Ilffilitillít

a 21 1 t 2 252 j 1,12210 IV 5,119.1 1 . 1 g 11.0 8 11.1 E 2 ' 199 i 1.2i9ifE 2

4

l

k

9í1E

1

*111 SE

111.

i

5

l

54

i

15í

r“

=El A ligliii ! 1 ¡Iba! j Ir

'1 01 5. bli/S• E 2 8 ¡ , 51a2i ' 1

1 11 > 1 Illipl -1 Eo t 1p,a /. :

PI 1 51:114 1 I ›Ii A1011 1 151 1 lithil 1

1 81 1 1911 ii 1 1 41>11í1 1

-- o. IlliEl i .11 2 le 1,1 Ilz z - 111-88. 1 1,.. . .11.5 9 8'1 1 "IillÉ; 1 ri.l. ..m 1."...1„ 8 2 5 3 825111Z t 111 1 I4 14.!1 8 1 112 4 08101. 4 :=1 í •11 2 1 1111

11 .a il Iggs-E1 11 2 1 1 /1g11;11 il E gj5515.12 11 a s 111 1 El1 I-bag a 1 811111ED

'o . EA g t¿'• $ "la 1 142 1.11 '"A"/E2,4o-§31E8E

IlalElli.ilig , .E1 1 2 e,g 1,3

5 1 sHinhibal 12g 11

1 8 lb§

E. .1 5,i,t, si:11114:111:11 j;"1 1 71i1 11 1 111 lEngi/Ei11/111

-12 - PiEtlav

!1,4111118111111 1111111i:11511 I 531Igg3. 1,15 3'11" E2 E 181

c." :1e¡lis, 52 82151 a ' 0, glt;51/ 8 1ij tílg141101'1-51

4I

t ,

, i

1, 1 ,

IND

ICAD

OR RESPO

NSABLE

DE LA

AEXKIN

:

1.j Eiel 1 rt. E, lízz Bll

Vid 222-.-11 3.-Ew a g 5 • • 241iii grísl 2g

:1 1 / 1 k.1.11 1121 11 511121 j1121 21115

_ 2 g 2

S

1 - . 7., 2 2 2

3

E

z

1 .s. r a 1

. fi 3

11 1$181 ,gy5.2

z

NI 1

g

g 2 1 41as g,9.2,21I13 21 5 3 1 Asn

a j

/4°' 2,1•I .? 8 Ig

1

'

ORIG

IN

AL F

IRM

ADO

PO

R

YO

LAN

DA H

ERRERA V

ELO

ZA

f.

il=1

ACCIO

NES 5

1 .- gl a

21' 151111 3. fili

1151

1 111 • 2

E E

2 -.888 415E

38

Mia5 1 11 1 11 ›81 IsaftiltE Letal,' Vi í t .2 = 2 2 1 1.2-'1

e a i,14.11 phill

5 #11 1

E

e. 22 í

I A 1.5 t 1

E. 2 25 1

1 1 1 llt 1 ;

4 1 I 11 5 1 • f. 2 11 ] 1 .. 1 1. 1 1 • • AZ 0 2

Sj • ]

4 = 4¡-8 1

1 1 E 1 Hl- tE 1 . r" , M 7,

11 1 'í h I 1 !PI E

li 15 4 11 !III I' :

4 1 ' • A t!.1 Il s ] " 9

1 ! g ggí! ;.5 1 ] 111 15 9 A ie: "

i

ah 91 5

O

.=

1,

d g rl í

1 21 lí 1 8 21

1 14 14 Pi 12 2 ' .

14 52 32-21

- á • A

g

:

ic!!!!!w

r, cfa

llt!,91

".!!"1

1',11,

;,:.1,

111,; 0

1,111,

,-,:

, '

911.1

p

2 1

dg S'

Z-31 1 1 11

11 2'.

Page 7: Proceso: Control, evaluación y mejora Código: CEM-FT-17 · 2019-08-07 · RESULTADOS GENERALES: El informe de seguimiento se realiza teniendo en cuenta los lineamientos normativos

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D. C.

CULTURA, RECREACIÓN Y DEPORTE

Fundación Gilberto Alzate Avendaño

COMUNICACIÓN INTERNA

119111111111111101111111111HRI11111119 Radicado: 20171100029913 de 15-09-2017

Pág. 1 de 2 Bogotá D.C, viernes 15 de septiembre de 2017

PARA: Monica Maria Ramirez Hartman

DE: Oficina de Control Interno

ASUNTO: Informe Seguimiento Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano — Mapa de Riesgos de Corrupción, e Informe Seguimiento Implementación y Sostenibilidad Ley de Transparencia. Periodo: Mayo a Agosto de 2017

Respetadas Doctoras:

Anexo remito informe sobre de seguimiento al Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano — Mapa de Riesgos de Corrupción, e Informe Seguimiento Implementación y Sostenibilidad Ley de Transparencia, correspondientes al segundo cuatrimestre 2017 (Mayo a Agosto), en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 73 de la Ley 1474 del 2011 "Estatuto Anticorrupción".

De acuerdo a las Guías del Departamento Administrativo de la Función Pública — DAFP "Estrategias para la Construcción del Plan Anticorrupción y de Atención al

ciudadano" y la Guía para la gestión del Riesgo de Corrupción 2015", le corresponde a la Oficina de Planeación o quien haga sus veces liderar su elaboración y su consolidación; para tal efecto, es importante tener en cuenta las recomendaciones correspondientes a los seguimientos realizados por la Oficina de Control Interno.

Se remite igualmente el Seguimiento de la Ley 1712 del 2014, "Por medio de la

cual se crea la Ley de Transparencia y del Derecho de Acceso a la Información",

Decreto 103 de 2015 y Resolución MinTIC 3564 de 2015, que hacen parte del Plan Anticorrupción, del quinto (5) componente "Mecanismos para la Transparencia y el Acceso a la Información Pública" para que se garantice la

Calle 10 # 3 - 16 Teléfono: +57(1) 4320410 www.fuga.gov.co Información: Línea 195

BOGOTA

PARA

Page 8: Proceso: Control, evaluación y mejora Código: CEM-FT-17 · 2019-08-07 · RESULTADOS GENERALES: El informe de seguimiento se realiza teniendo en cuenta los lineamientos normativos

ALCALDIA MAYOR

DE BOGOTÁ D. C. CULTURA, RECREACIÓN Y DEPORTE

Fundación Gilberto Abate Avendaño

COMUNICACIÓN INTERNA

II III 111111 III 111111111 II II 1111111 10111111 1111 III Radicado. 20171100029913 de 15-09-2017

Pág. 2 de 2 implementación y sostenibilidad de las normas que regulan la publicación y divulgación de la información en la web institucional.

Es importante que los responsables de los planes evaluados, realicen el respectivo análisis sobre la verificación realizada por esta Oficina y establezcan las respectivas acciones de mejora, con el acompañamiento de la Oficina de Planeación-Coordinación del SIG.

De acuerdo con lo establecido en la Ley 1712 de 2014, Arts. 9, lit d) y 11, lit e), el informe será publicado en la página web institucional, ruta Transparencia — Informes de Control Interno.

Cordi lmente,

Yolan a Herrera Veloza Jefe Oficina Control Interno

c/c. Sonia Córdoba-Asesora de Planeación María Cecilia Quiasua - Subdirectora Administrativa. Margarita Díaz - Subdirectora Operativa

Pilar Avila Reyes — Jefe Oficina Jurídica

Gina Agudelo — Gerente de Producción

Jenny Peña Durán — Profesional SIG *Comité de Coordinación de Control Interno

Anexo: ( 31 ) folios

Proyectó: Alba Cristina Rojas, P.C.I.C71

Calle 10 # 3 - 16 Teléfono: +57(1) 4320410 www.fuga.gov.co Información: Línea 195

BOGOTÁ MEJOR PARA TODOS