70
PPAP – Proceso de Aprobación de Partes para Producción P. Reyes / Mayo 2006 PPAP – PROCESO DE APROBACIÓN DE PARTES PARA PRODUCCIÓN Página 1

PROCESO DE APROBACIÓN PARA LA PRODUCCIÓN … · Web view, aplican los términos y definiciones dados en el ISO/TS 16949 y los dados en el glosario de este material. SECCIÓN 1 –

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PROCESO DE APROBACIÓN PARA LA PRODUCCIÓN … · Web view, aplican los términos y definiciones dados en el ISO/TS 16949 y los dados en el glosario de este material. SECCIÓN 1 –

PPAP – Proceso de Aprobación de Partes para Producción P. Reyes / Mayo 2006

PPAP – PROCESO DE APROBACIÓN DE PARTES PARA PRODUCCIÓN

Elaboró: Primitivo Reyes Aguilar

Mayo 2006

Página 1

Page 2: PROCESO DE APROBACIÓN PARA LA PRODUCCIÓN … · Web view, aplican los términos y definiciones dados en el ISO/TS 16949 y los dados en el glosario de este material. SECCIÓN 1 –

PPAP – Proceso de Aprobación de Partes para Producción P. Reyes / Mayo 2006

PROCESO DE APROBACIÓN PARA LA PRODUCCIÓN DE PARTES 4ª edición - Diferencias versus la 3ª edición

El PPAP se actualiza para incorporar el enfoque de procesos orientado al cliente asociado

con la ISO/TS 1949:2002 y otros cambios listados abajo para actualizar los

requerimientos.

El propósito del PPAP sigue siendo el de proporcionar evidencia de que la organización

comprende todos los registros de ingeniería de diseño y requerimientos de

especificaciones del cliente y que el proceso de manufactura tiene el potencial para

producir productos que cumplan estos requerimientos consistentemente durante las

corridas de producción normal a una tasa de producción establecida.

Se incluyen los cambios siguientes:

Alineación del PPAP al enfoque de procesos del ISO/TS 16949 incluyendo:

o Alinear el orden de los requerimientos del PPAP con el proceso de

desarrollo y manufactura de productos automotrices.

o Inclusión de un ejemplo de flujo de proceso para el PPAP

Relocalización de Instrucciones Específicas del Cliente a sitios de Internet

apropiados (vg. OEM e IAOB, www.iaob.org) para proveer requerimientos

actuales.

Actualización de requerimientos de OEM de camiones y movido al apéndice H.

Formato PSW (Part Submission Warrant) para:

o Proporcionar un flujo más lógico para los campos de descripción de

partes / diseño.

o Permitir campos de dirección del proveedor aplicables a plantas

localizaciones internacionales.

o Incluir el reporte de materiales IMDS para indicar estatus de reporte.

Página 2

Page 3: PROCESO DE APROBACIÓN PARA LA PRODUCCIÓN … · Web view, aplican los términos y definiciones dados en el ISO/TS 16949 y los dados en el glosario de este material. SECCIÓN 1 –

PPAP – Proceso de Aprobación de Partes para Producción P. Reyes / Mayo 2006

Actualizar requerimientos específicos del PPAP incluyendo:

o Reporte de materiales e identificación de requerimientos de polímeros en el

registro de diseño.

o Uso de índices de capacidad de procesos (Cpk y Ppk).

o La definición y aprobación de partes de catálogo y la definición de partes

de caja negra.

Modificación de requerimientos de cliente para notificación y presentación para

alinearlos con requerimientos de OEM (vg. Eliminación del punto I.3.3 del PPAP

3ª. Edición).

Estandarización y clarificación de apéndices C, D, y E para alinearlos con los

requerimientos de reportes del PPAP.

Apéndice de llantas revisado para incluir las especificaciones de aplicabilidad de

OEM eliminando duplicaciones con reservas ya previstas en los requerimientos del

PPAP. (El apéndice de llantas no es aplicable a proveedores de llantas de Ford).

Apéndice F reorganizado y actualizado para enfatizar la importancia de la lista de

verificación de materiales a granel.

o Ford requiere que todos sus proveedores de materiales a granel cumplan

el PPAP.

Glosario revisado para que sea consistente con las actualizaciones del texto.

El PPAP se relaciona con los manuales siguientes:

Advanced Quality Planning & Control Plan

Potencial Failure Modes and Effects Analysis

Measurement Sistem Análisis

Página 3

Page 4: PROCESO DE APROBACIÓN PARA LA PRODUCCIÓN … · Web view, aplican los términos y definiciones dados en el ISO/TS 16949 y los dados en el glosario de este material. SECCIÓN 1 –

PPAP – Proceso de Aprobación de Partes para Producción P. Reyes / Mayo 2006

Statistical Process Control de la AIAG.

Página 4

Page 5: PROCESO DE APROBACIÓN PARA LA PRODUCCIÓN … · Web view, aplican los términos y definiciones dados en el ISO/TS 16949 y los dados en el glosario de este material. SECCIÓN 1 –

PPAP – Proceso de Aprobación de Partes para Producción P. Reyes / Mayo 2006

CONTENIDOINTRODUCCIÓN 7

PropósitoAplicabilidadEnfoque

SECCIÓN 1. GENERAL 9

1.1 Presentación del PPAP 9

SECCIÓN 2. REQUERIMIENTOS DEL PROCESO DE PPAP 9

2.1 Corrida significativa de producción 9

2.2 Requerimientos del PPAP 10

2.2.1 Registros de diseño2.2.2 Documentos de cambios autorizados de ingeniería2.2.3 Aprobación de ingeniería del cliente2.2.4 Análisis del Modo y Efecto de Falla de Diseño (FMEA de Diseño)2.2.5 Diagrama (s) de flujo del proceso2.2.6 Análisis del Modo y Efecto de Falla de Proceso (FMEA de Proceso)2.2.7 Plan de Control2.2.8 Estudios del Análisis de Sistemas de Medición2.2.9 Resultados dimensionales2.2.10 Registros de pruebas Materiales / Funcionamiento o Desempeño2.2.11 Estudios iniciales de procesos2.2.12 Documentación de Laboratorios calificados2.2.13 Reporte de aprobación de apariencia2.2.14 Muestra de partes de producción2.2.15 Muestras maestras2.2.16 Ayudas visuales de inspección2.2.17 Requerimientos específicos de clientes2.2.18 Garantía de presentación de partes (PSW)

SECCIÓN 3. REQUERIMIENTOS DE NOTIFICACIÓN Y PRESENTACIÓN DEL CLIENTE 27

3.1 Notificación del cliente

3.2 Presentación al cliente

SECCIÓN 4. PRESENTACIÓN AL CLIENTE – NIVELES DE EVIDENCIA 30

4.1 Niveles de evidencia

Página 5

Page 6: PROCESO DE APROBACIÓN PARA LA PRODUCCIÓN … · Web view, aplican los términos y definiciones dados en el ISO/TS 16949 y los dados en el glosario de este material. SECCIÓN 1 –

PPAP – Proceso de Aprobación de Partes para Producción P. Reyes / Mayo 2006

SECCIÓN 5. ESTADO DE PRESENTACIÓN DE PARTES 33

5.1 General

5.2 Estado de PPAP por el cliente

5.2.1 Aprobado5.2.2 Aprobación interina5.2.3 Rechazo

SECCIÓN 6. RETENCIÓN DE REGISTROS 35

APÉNDICES 36

A. Llenado de la garantía de presentación de partes (PSW)

B. llenado del reporte de aprobación de apariencia

C. Aprobación de partes para producción – Resultados dimensionales

D. Aprobación de partes para producción – Resultados de prueba de materiales

E. Aprobación de partes para producción – Resultados de pruebas de desempeño

F. Materiales a granel – Requerimientos específicos

G. Llantas – Requerimientos específicos

H. Industria de camiones – Requerimientos específicos

GLOSARIO 45

Página 6

Page 7: PROCESO DE APROBACIÓN PARA LA PRODUCCIÓN … · Web view, aplican los términos y definiciones dados en el ISO/TS 16949 y los dados en el glosario de este material. SECCIÓN 1 –

PPAP – Proceso de Aprobación de Partes para Producción P. Reyes / Mayo 2006

INTRODUCCIÓN

Propósito

El Proceso de Aprobación para la Producción de Partes (PPAP por sus siglas en inglés) define los requerimientos generales para la aprobación de producción de partes,

incluyendo producción y materiales a granel (ver glosario). El propósito del PPAP es

determinar si todos los registros de requerimientos de diseños de ingeniería y

especificaciones del cliente son entendidos apropiadamente por la organización y que el

proceso de manufactura tiene el potencial para fabricar productos cumpliendo de manera

consistente estos requerimientos durante una corrida de producción actual con la tasa de

producción programada.

Aplicabilidad

PPAP aplicará a los sitios tanto internos como externos de la organización (ver glosario)

surtiendo partes de producción, partes de servicio, y materiales a granel. Para materiales

a granel, PPAP no es requerido a menos que haya sido especificado por el representante

autorizado del cliente.

Una Organización que surte partes de producción o servicio bajo un catálogo estándar

debe cumplir con el PPAP a menos que haya sido desistido formalmente por el

representante autorizado del cliente.

Nota 1: Ver requerimientos específicos del cliente para información adicional.

Todas las preguntas acerca del PPAP deberán dirigirse al representante

autorizado del cliente.

Nota 2: Un cliente puede desistir de manera formal los requerimientos de PPAP para una organización. Esos desistimientos pueden ser realizados por un

representante autorizado del cliente.

Nota 3: Una Organización o proveedor que requiera un desistimiento de los

requerimientos del PPAP debe contactar al representante autorizado del cliente.

Página 7

Page 8: PROCESO DE APROBACIÓN PARA LA PRODUCCIÓN … · Web view, aplican los términos y definiciones dados en el ISO/TS 16949 y los dados en el glosario de este material. SECCIÓN 1 –

PPAP – Proceso de Aprobación de Partes para Producción P. Reyes / Mayo 2006

La Organización o proveedor deberá obtener la documentación de desistimientos

del representante autorizado del cliente.

Nota 4: Partes de catálogo (ej. tuercas) son identificados y/o ordenados mediante

especificaciones funcionales o por estándares de la industria reconocidos.

PlanteamientoLa palabra “shall” indica requerimientos mandatarios. La palabra “Should” indica una

recomendación.

Los párrafos marcados como NOTA son una guía para el entendimiento o clarificación los

requerimientos asociados. La palabra “should” apareciendo en una nota actúa solo como

una guía.

Para propósitos del PPAP, aplican los términos y definiciones dados en el ISO/TS 16949

y los dados en el glosario de este material.

Página 8

Page 9: PROCESO DE APROBACIÓN PARA LA PRODUCCIÓN … · Web view, aplican los términos y definiciones dados en el ISO/TS 16949 y los dados en el glosario de este material. SECCIÓN 1 –

PPAP – Proceso de Aprobación de Partes para Producción P. Reyes / Mayo 2006

SECCIÓN 1 – GENERAL

1.1 Presentación del PPAP

La Organización deberá obtener aprobación (ver 5.2.1) del representante autorizado del

cliente para:

1. Un nuevo número de parte o producto (ej: parte específica, material o color no

surtido anteriormente al cliente en específico).

2. Corrección de una discrepancia en una parte previamente propuesta.

3. Producto modificado por un cambio en ingeniería en los registros de diseño,

especificaciones, o materiales.

4. Cualquier situación requerida por la sección 3.

Nota: En caso de existir preguntas respecto a la necesidad de aprobación de partes,

contactar al representante autorizado del cliente.

SECCIÓN 2 – REQUERIMIENTOS DE PROCESO DEL PPAP

2.1. Corrida significativa de producción

Para la producción de partes, el producto para PPAP debe ser tomado de la corrida

significativa de producción. Esta corrida significativa de producción deberá ser de una

hora a ocho horas de producción, y con la calidad de producción especificada hasta

totalizar un mínimo de 300 partes consecutivas, a menos que se especifique otra cosa

por el representante autorizado del cliente.

Esta corrida significativa de producción deberá ser conducida al sitio de producción, a la

tasa de producción (ver glosario) utilizando las herramientas de producción, equipos de

medición de producción, proceso de producción, materiales de producción y operadores

de producción. Las partes de cada proceso de producción son únicas, vg. Si hay líneas de

Página 9

Page 10: PROCESO DE APROBACIÓN PARA LA PRODUCCIÓN … · Web view, aplican los términos y definiciones dados en el ISO/TS 16949 y los dados en el glosario de este material. SECCIÓN 1 –

PPAP – Proceso de Aprobación de Partes para Producción P. Reyes / Mayo 2006

ensamble y / o célula de trabajo duplicadas, cavidades múltiples, moldes, herramientas o

patrones, deberán ser medidos y las partes representativas deben ser probadas.

Para materiales a granel: Es necesario un número de específico “partes”. La muestra

sometida debe ser tomada de una manera tal que asegure que representa una operación

de “estado estable” de producción.

Nota: para materiales a granel, los historiales de producción de productos actuales

podrían se utilizadas de manera frecuente para estimar la capacidad inicial del proceso o

desempeño de productos nuevos y similares. En casos donde no hay historial de

producción de un producto de material a granel o no exista la tecnología, puede ponerse

en efecto un plan de contención hasta que suficiente producción demuestre la capacidad

o desempeño, a menos que se especifique de otra manera por el cliente.

2.2 Requerimientos del PPAP

La Organización deberá cumplir con todos los requerimientos especificados abajo listados

(2.2.1 al 2.2.18) del PPAP. La Organización deberá cumplir también todos los

requerimientos específicos del cliente respecto al PPAP.

Las partes de producción deberán cumplir con el registro de diseño de ingeniería del

cliente y todos los requerimientos de especificaciones (incluyendo requerimientos de

seguridad y reglamentarios).

Los requerimientos del PPAP para materiales a granel están definidos por una lista

completa de verificación de requerimientos de materiales a granel (ver apéndice F).

Si las especificaciones de cualquier parte no se cumplen, la Organización deberá

documentar sus esfuerzos de solución de problemas y deberá contactar al representante

autorizado del cliente para acordar la determinación de acciones correctivas apropiadas.

Nota: Los artículos o registros desde el 2.2.1 hasta el 2.2.18 no necesariamente

aplicarán para cada número de parte del cliente de toda Organización. Por

ejemplo, algunas partes no tienen requerimientos de apariencia, otras no tienen

Página 10

Page 11: PROCESO DE APROBACIÓN PARA LA PRODUCCIÓN … · Web view, aplican los términos y definiciones dados en el ISO/TS 16949 y los dados en el glosario de este material. SECCIÓN 1 –

PPAP – Proceso de Aprobación de Partes para Producción P. Reyes / Mayo 2006

requerimientos de color, y partes plásticas pudieran tener requerimientos de marca

de parte polimérica. Para determinar con certeza cuales aspectos deben estar

incluidos, consultar los registros de diseño, vg. Dibujos, documentos o

especificaciones relevantes de ingeniería, y el representante autorizado del cliente.

2.2.1 Registro de diseño

La Organización debe tener el registro de diseño para la parte / producto vendible,

incluyendo registros de diseño para componentes o detalles del producto o parte vendible.

Donde el registro del diseño está en formato electrónico (ej. CAD/CAM información

matemática) la Organización debe sacar una copia para identificar las mediciones

tomadas (ej. Bocetos gráficos, hojas de dimensionado y tolerancia geométricos (GD&T),

dibujos).

Nota 1: Para cualquier producto vendible, parte o componente, debe existir

únicamente un registro del diseño, independientemente de quien es responsable

del diseño. El registro del diseño debe referenciar otros documentos haciéndolos

parte del registro del diseño.

Nota 2: Un registro individual del diseño puede representar configuraciones

múltiples de partes o ensamble ej. Un subensamble de soporte con varias

configuraciones de orificio para diferentes aplicaciones.

Nota 3: Para partes identificadas como caja negra (ver glosario), el registro del

diseño especifica la interfase y requerimientos de desempeño.

Nota 4: Para partes identificadas como partes de catálogo, el registro del diseño

puede consistir sólo de una especificación funcional o de una referencia a un

estándar de la industria reconocido.

Nota 5: Para materiales a granel, el registro del diseño puede incluir identificación

de materia prima, formulaciones, pasos de procesamiento y parámetros, y

especificaciones de producto final o criterio de aceptación. Si no aplican resultados

de dimensión, entonces los requerimientos de CAD/CAM tampoco aplican.

Página 11

Page 12: PROCESO DE APROBACIÓN PARA LA PRODUCCIÓN … · Web view, aplican los términos y definiciones dados en el ISO/TS 16949 y los dados en el glosario de este material. SECCIÓN 1 –

PPAP – Proceso de Aprobación de Partes para Producción P. Reyes / Mayo 2006

2.2.1.1 Reporte de Composición de material de la parte

La Organización deberá proporcionar evidencia que el reporte de la composición del

material/sustancia que es requerido por el cliente ha sido completado para la parte y que

los datos reportados cumplen con todos los requerimientos específicos del cliente.

Nota: Este reporte de materiales deberá ser ingresado dentro del IMDS (Sistema

Internacional de Datos de Materiales) u otro método/sistema especificado por el

cliente. El IMDS está disponible en http://www.mdsystem.com/index.jsp

2.2.12 Marcado de parte polimérica

Donde se aplique, la Organización identificará las partes poliméricas con los símbolos de

ISO tales como los especificados en ISO 11469 “Plásticos – Identificación genérica y

marcado de productos plásticos” y/o ISO 1629, “Hule y mallas – Nomenclatura.” El

siguiente criterio de peso determinará si el requerimiento de marcado es aplicable:

Partes plásticas con un peso de al menos 100g (utilizando ISO 11469/1043-1)

Partes elastoméricas con un peso de al menos 200g (utilizando ISO 11469/1629)

Nota: Las referencias de nomenclatura y abreviación para soportar el uso del ISO

11469 están contenidas en el ISO 1043-1 para polímeros básicos y en la ISO 1043-2

para rellenos y refuerzos.

2.2.2 Documentos de cambios autorizados de ingeniería

La Organización deberá tener los documentos de cambios autorizados de ingeniería para

aquellos cambios que todavía no se registran en el registro de diseño pero ya están

incorporados al producto, parte o herramienta.

Página 12

Page 13: PROCESO DE APROBACIÓN PARA LA PRODUCCIÓN … · Web view, aplican los términos y definiciones dados en el ISO/TS 16949 y los dados en el glosario de este material. SECCIÓN 1 –

PPAP – Proceso de Aprobación de Partes para Producción P. Reyes / Mayo 2006

2.2.3 Aprobación de ingeniería del cliente

Cuándo se especifique por el cliente, la Organización debe tener evidencia de aprobación

de ingeniería del cliente.

Nota: para materiales a granel, este requerimiento es satisfecho por una

“aprobación de ingeniería” firmada en la línea del artículo de la lista de verificación

de requerimientos de materiales a granel (ver apéndice F) y/o inclusión en una lista

de materiales aprobados del cliente

2.2.4 Análisis de modo de falla y efectos de Diseño (FMEA de Diseño) si la Organización es responsable del diseño del producto

La Organización responsable del diseño del producto deberá desarrollar un FMEA de

diseño en acuerdo con y conforme a los requerimientos especificados por el cliente (ej.

Manual de referencia del Análisis modo de falla potencial y de efectos).

Nota 1: Un sólo FMEA de diseño podría aplicarse a la familia de partes similares

o materiales.

Nota 2: Para materiales a granel, ver apéndice F.

2.2.5 Diagrama (s) de flujo del proceso

La Organización deberá tener un diagrama de flujo del proceso en un formato específico

de la Organización que claramente describa los pasos y secuencia del proceso de

producción, como sea apropiado, y cumpla con las necesidades específicas,

requerimientos y expectativas del cliente (ej. Manual de referencia de Planeación Avanzada de la Calidad de Producto y Plan de Control. Para materiales a granel, un

equivalente del Diagrama de flujo del proceso es la Descripción del Flujo del Proceso).

Nota: Los diagramas de flujo de proceso para ‘familias’ de partes similares son

aceptables si las nuevas partes han sido revisadas para uniformidad y

estandarización por la Organización.

Página 13

Page 14: PROCESO DE APROBACIÓN PARA LA PRODUCCIÓN … · Web view, aplican los términos y definiciones dados en el ISO/TS 16949 y los dados en el glosario de este material. SECCIÓN 1 –

PPAP – Proceso de Aprobación de Partes para Producción P. Reyes / Mayo 2006

2.2.6 Análisis del Proceso de Modo de Falla y Efectos (Proceso FMEA por sus siglas en inglés)

La Organización debe desarrollar un FMEA de proceso de acuerdo con, y conforme a los

requerimientos específicos del cliente, (ej. Manual de referencia del Análisis Modo de Falla Potencial y Efectos).

Nota 1: Un solo FMEA de proceso puede ser aplicado a un proceso de

manufactura de una familia de partes similares o materiales si son revisados para

uniformidad y estandarización por la Organización.

Nota 2: Para materiales a granel, ver apéndice F.

2.2.7 Plan de Control

La Organización deberá tener un Plan de Control que defina todos los métodos utilizados

para control de proceso y cumpla con los requerimientos especificados por el cliente (ej.

Manual de referencia del Planeación Avanzada de la Calidad del Producto y Plan de Control).

Nota 1: Los Planes de Control para “familias” o partes son aceptables si las

nuevas partes han sido revisadas para uniformidad y estandarización por la

Organización.

Nota 2: La aprobación del Plan de Control puede ser requerido por ciertos clientes.

2.2.8 Análisis de Estudios del Sistema de Medición

La Organización deberá tener estudios de análisis de sistemas de medición, ej. Estudios

R&R, sesgo, linealidad, estabilidad, para todos los dispositivos y equipos de medición

Página 14

Page 15: PROCESO DE APROBACIÓN PARA LA PRODUCCIÓN … · Web view, aplican los términos y definiciones dados en el ISO/TS 16949 y los dados en el glosario de este material. SECCIÓN 1 –

PPAP – Proceso de Aprobación de Partes para Producción P. Reyes / Mayo 2006

tanto nuevos como modificados. (Ver manual de referencia Análisis de sistemas de medición – MSA).

Nota 1: Los criterios de aceptabilidad del error R&R del sistema de mediicón se

encuentran definidos en el manual MSA - Análisis de Sistemas de medición.

Nota 2: Para materiales a granel, el Análisis de Sistemas de Medición tal vez no

aplique. Un acuerdo con el cliente deberá ser obtenido sobre los requerimientos

actuales.

2.2.9 Resultados dimensionales

La Organización deberá proporcionar evidencia de que las revisiones dimensionales

requeridas por el registro del diseño y el Plan de Control han sido completados y los

resultados indiquen cumplimiento con los requerimientos especificados. La Organización

deberá contar con resultados dimensionales para cada proceso único de manufactura, ej.

Células o líneas de producción y todas las cavidades, moldes, patrones o dados. La

Organización deberá registrar, con los resultados actuales: todas las dimensiones

(excepto dimensiones de referencia), características y especificaciones como se indiquen

en el registro del diseño y el Plan de Control.

La Organización deberá indicar la fecha de registro del diseño, nivel de cambio, y

cualquier documento autorizado de algún cambio por parte de ingeniería que no haya sido

incorporado aun en el registro del diseño de la parte a la cual se realizó. La Organización

deberá registrar el nivel de cambio, fecha de dibujo, nombre de Organización y número de

parte en todos los documentos auxiliares (ej. Hojas de resultado de layout suplementario,

croquis, plantillas, secciones de cortes, resultados de medición en CMM de puntos de

inspección, dimensionado geométrico y hojas de tolerancia u otro dibujo auxiliar utilizado

en conjunto con el dibujo de la parte). Copias de este material auxiliar deberá estar

acompañado por resultados dimensionales de acuerdo a tablas de requerimientos de

Retención/Presentación. Una plantilla debe ser incluida cuando sea necesaria una

inspección por medio de comparador óptico.

Nota 1: Deben utilizarse para este propósito, el formato de Resultados

Dimensionales del apéndice C, esquemas, hojas de dimensionado geométrico y

Página 15

Page 16: PROCESO DE APROBACIÓN PARA LA PRODUCCIÓN … · Web view, aplican los términos y definiciones dados en el ISO/TS 16949 y los dados en el glosario de este material. SECCIÓN 1 –

PPAP – Proceso de Aprobación de Partes para Producción P. Reyes / Mayo 2006

tolerancia, o un dibujo marcado donde los resultados sean escritos de manera legible en

el dibujo de la parte incluyendo secciones de cortes, plantillas o croquis aplicables.

Nota 2: Los resultados dimensionales típicamente no aplican a materiales a

granel.

2.2.10 Resultados de prueba de material / Resultados de prueba de desempeño

La Organización deberá tener registros de resultados de prueba de materiales y / o

desempeño para pruebas especificadas en el registro de diseño o Plan de Control

2.2.10.1 Resultados de prueba de material

La Organización deberá realizar pruebas para todas las partes y materiales de producto

cuando se especifiquen requerimientos químicos, físicos o metalúrgicos en el registro de

diseño o Plan de Control.

Los resultados de prueba de material deberán indicar e incluir:

Registro del nivel de cambio del diseño de las partes probadas,

Cualquier cambio en la documentación autorizado por ingeniería que todavía no

haya sido incorporado en el registro del diseño.

El número, fecha y nivel de cambio de las especificaciones a la cual la parte fue

probada.

La fecha en donde la prueba tuvo lugar.

La cantidad probada.

Resultados reales.

Nombre del proveedor de materiales, y cuándo fue requerido por el cliente, código

asignado al proveedor.

Nota: Los resultados de la prueba del material deberían presentarse en un formato

conveniente. Un ejemplo es mostrado en el apéndice D.

Página 16

Page 17: PROCESO DE APROBACIÓN PARA LA PRODUCCIÓN … · Web view, aplican los términos y definiciones dados en el ISO/TS 16949 y los dados en el glosario de este material. SECCIÓN 1 –

PPAP – Proceso de Aprobación de Partes para Producción P. Reyes / Mayo 2006

Para productos con especificaciones de material desarrolladas por el cliente y una lista de

proveedores autorizados por el cliente, la Organización deberá procurar materiales y/o

servicios (ej. Pintado, acabados, tratamiento térmico, soldadura) de proveedores de esa

lista.

2.2.10.2 Resultados de Pruebas de desempeño

La Organización deberá probar el desempeño de todas las partes o materiales de

producto cuando se especifiquen requerimientos de desempeño o de funcionamiento en

el registro de diseño o Plan de Control.

Los resultados de prueba de desempeño deberán indicar e incluir:

Registro del nivel de cambio del diseño de las partes probadas,

Cualquier cambio en la documentación autorizado por ingeniería que todavía no

haya sido incorporado en el registro del diseño.

El número, fecha y nivel de cambio de las especificaciones a la cual la parte fue

probada.

La fecha en donde se efectuó la prueba.

La cantidad probada

Los Resultados reales

Nota: Los resultados de prueba de desempeño deberían ser presentados en cualquier

formato conveniente. Un ejemplo se muestra en el apéndice E.

2.2.11 Estudios de iniciales de Proceso2.2.11.1 General

Deberá determinarse el nivel de capacidad o desempeño inicial del proceso para ser

aceptable previo a la presentación de todas las características especiales designadas por

el cliente o la Organización. La Organización deberá obtener la concurrencia del cliente

sobre el índice de estimación inicial de la capacidad del proceso a la presentación.

Página 17

Page 18: PROCESO DE APROBACIÓN PARA LA PRODUCCIÓN … · Web view, aplican los términos y definiciones dados en el ISO/TS 16949 y los dados en el glosario de este material. SECCIÓN 1 –

PPAP – Proceso de Aprobación de Partes para Producción P. Reyes / Mayo 2006

La Organización deberá ejecutar un análisis del sistema de medición para entender como

el error en las mediciones afecta las mediciones del estudio.

Nota 1: Cuando no se hayan identificado características especiales, el cliente se

reserva el derecho a requerir demostración de la capacidad del proceso inicial de

otras características.

Nota 2: El propósito de este requerimiento es determinar si el proceso de

producción es capaz de fabricar productos que cumplan con los requerimientos del

cliente. El estudio del proceso inicial está enfocado a datos por variables no a

datos por atributos. Errores de ensamble, fallas en pruebas, defectos superficiales

son ejemplos de datos de atributos, lo cual es importante que se entienda, pero no

esta cubierto en este estudio inicial. Para entender el desempeño de

características monitoreadas por atributos requerirán de mayor tiempo para la

recolección de datos en el tiempo. A menos que haya sido aprobado por el

representante del cliente autorizado, los datos por atributos no son aceptables

para las presentaciones del PPAP.

Nota 3: El Cpk y Ppk se muestran más adelante. Otros métodos más apropiados

para ciertos procesos o productos pueden ser sustituidos con aprobación previa de

un representante autorizado del cliente.

Nota 4: Los estudios iniciales de proceso son a corto plazo y no predecirán los

efectos del tiempo y variación en personal, materiales, métodos, equipos, sistemas

de medición y medio ambiente. Para estos estudios a corto plazo, es importante

recolectar y analizar la información en el orden de producción utilizando gráficas

de control.

Nota 5: Para aquellas características que pueden ser estudiadas utilizando la carta

de control X-media y R, un estudio a corto plazo debería basarse en un mínimo de

25 subgrupos que contengan al menos 100 lecturas de partes consecutivas de una

corrida de producción significativa.

Página 18

Page 19: PROCESO DE APROBACIÓN PARA LA PRODUCCIÓN … · Web view, aplican los términos y definiciones dados en el ISO/TS 16949 y los dados en el glosario de este material. SECCIÓN 1 –

PPAP – Proceso de Aprobación de Partes para Producción P. Reyes / Mayo 2006

2.2.11.2 Índices de calidad

Los estudios iniciales de proceso deberían ser resumidos con índices de capacidad o

desempeño, si fuera aplicable.

Nota 1: Los resultados del estudio inicial del proceso dependen del propósito del

estudio, métodos de colección de datos, muestreo, cantidad de datos,

demostración de control estadístico, etc. Ver el manual de referencia de Control Estadístico del Proceso sobre información adicional para comprender los

principios básicos de la estabilidad estadística y medidas del proceso (índices).

Para una guía sobre los aspectos mostrados a continuación, contactar al

representante autorizado del cliente.

Cpk Índice de capacidad para un proceso estable. El estimado de sigma está

basado en variación dentro de subgrupos (R-media / d2 ó S-media / c4). El Cpk es

un indicador de la capacidad del proceso basado en la variación del proceso

dentro de cada subgrupo de una serie de datos. El Cpk no incluye el efecto de

variabilidad del proceso entre los subgrupos. El Cpk es un indicador de que tan

bueno puede ser un proceso si toda la variación del proceso entre subgrupos fuera

eliminada. Así, el uso del Cpk sólo, podría ser un indicador incompleto del

desempeño del proceso.

Ppk Índice de desempeño. El estimado de sigma esta basado en la variación total

[todos los datos de las muestras individuales utilizando la desviación estándar

(ecuación de la raíz del cuadrado medio), “S”]. El Ppk es un indicador del

desempeño del proceso basado en la variación del proceso con toda la serie de

datos. A diferencia del Cpk, el Ppk no está limitado a la variación dentro de

subgrupos. De cualquier manera, Ppk no puede aislar la variación dentro de

subgrupos de la variación entre subgrupos. Cuando se ha calculado desde la

misma serie de datos, el Cpk, y Ppk pueden ser comparados para analizar las

fuentes de la variación del proceso (para más información ver el Manual de Control

Estadístico del Proceso).

Página 19

Page 20: PROCESO DE APROBACIÓN PARA LA PRODUCCIÓN … · Web view, aplican los términos y definiciones dados en el ISO/TS 16949 y los dados en el glosario de este material. SECCIÓN 1 –

PPAP – Proceso de Aprobación de Partes para Producción P. Reyes / Mayo 2006

Estudio Inicial del Proceso. El propósito del estudio del proceso inicial es

comprender la variación del proceso, no sólo alcanzar un valor específico del

índice. Cuando se cuente con datos históricos disponibles o existe suficiente

información inicial para integrar una gráfica de control (al menos 100 muestras

individuales), el Cpk puede ser calculado cuando el proceso es estable. De otra

manera, para procesos con causas especiales conocidas y predecibles y

resultados que cumplen las especificaciones debería utilizarse el Ppk,. Cuando no

existe información suficiente (< 100 muestras) o existen fuentes desconocidas de

variación, contacte al representante autorizado del cliente para desarrollar un plan

conveniente

Nota 2: Para Estudios iniciales de procesos que involucren más de una línea o

fuente de proceso, será necesario adicionar métodos estadísticos apropiados o

aproximaciones.

Nota 3: Para materiales a granel, la Organización debería obtener un acuerdo con

el cliente referente a las técnicas apropiadas para los estudios iniciales de

proceso, de ser requerido, en orden a determinar la capacidad efectiva del

proceso.

2.2.11.3 Criterio Inicial de Aceptación para un Estudio Inicial

La Organización deberá utilizar los siguientes criterios de aceptación para evaluar los

resultados del estudio inicial del proceso para procesos que sean estables.

Resultados Interpretación

Índice > 1.67 El proceso cumple actualmente con los criterios de

aceptación

1.33 <=índice<=1.67 El proceso podría aceptarse. Contactar al

representante autorizado del cliente para una revisión

del estudio de resultados.

Página 20

Page 21: PROCESO DE APROBACIÓN PARA LA PRODUCCIÓN … · Web view, aplican los términos y definiciones dados en el ISO/TS 16949 y los dados en el glosario de este material. SECCIÓN 1 –

PPAP – Proceso de Aprobación de Partes para Producción P. Reyes / Mayo 2006

Índice < 1.33 El proceso no cumple actualmente el criterio de

aceptación. Contactar al representante autorizado del

cliente para una revisión del estudio de resultados.

Nota 1: Cumplir el criterio de aceptación de capacidad del estudio inicial de

proceso es uno de tantos requerimientos que influyen para una lograr un PPAP aprobado.

Nota 2: Ver 2.2.11.1 y 2.2.11.2

2.2.11.4 Procesos inestables

Dependiendo de la naturaleza de la inestabilidad, un proceso inestable podría no cumplir

con los requerimientos del cliente. La Organización deberá identificar, evaluar y en lo

posible, eliminar causas especiales de mayor variación para la aplicación del PPAP. La

Organización notificará al representante autorizado del cliente de cualquier proceso

inestable que exista y debe aplicar un plan de acción correctivo al cliente en prioridad a

cualquier solicitud.

Nota: Para materiales a granel, para procesos con causas especiales conocidas y

previsibles y materiales que cumplen con especificaciones, pueden no ser

requeridos por el cliente planes de acción correctiva.

2.2.11.5 Procesos con especificaciones de un solo lado o distribuciones no normales

La Organización deberá determinar con el representante autorizado del cliente un criterio

de aceptación alternativo para procesos con especificaciones de un solo lado o

distribuciones no normales.

Nota: El criterio de aceptación arriba mencionado (2.2.11.3) asume normalidad y

especificaciones de ambos lados (objetivo en el centro). Cuando esto no es cierto, utilizar

este análisis pudiera resultar en información no confiable. Este criterio de aceptación

alterno puede requerir un diferente tipo de índice o algún método de transformación de los

Página 21

Page 22: PROCESO DE APROBACIÓN PARA LA PRODUCCIÓN … · Web view, aplican los términos y definiciones dados en el ISO/TS 16949 y los dados en el glosario de este material. SECCIÓN 1 –

PPAP – Proceso de Aprobación de Partes para Producción P. Reyes / Mayo 2006

datos. El enfoque debería ser entender las razones para la no normalidad (ej. ¿Es estable

en el tiempo?) y manejar la variación.

2.2.11.6 Acciones a tomar cuando el criterio de aceptación no es cumplido

La Organización deberá contactar al representante autorizado del cliente si el criterio de

aceptación (2.2.11.3) no puede alcanzarse en la fecha de presentación del PPAP requerida. La Organización deberá presentar un plan de acción correctiva y un Plan de

Control modificado normalmente contemplando 100% de inspección al representante

autorizado del cliente para su aprobación. Los esfuerzos en la reducción de la variación

deberán continuar hasta que los criterios de aceptación se cumplan, o hasta que la

aprobación por parte del cliente sea recibida.

Nota 1: Las metodologías con inspección 100% están sujetas a revisión y

concurrencia por parte del cliente.

Nota 2: Para materiales a granel, la inspección 100% significa una evaluación de

una(s) muestra(s) de producto desde un proceso continuo o lote homogéneo que

sea representativo de la corrida de producción completa.

2.2.12 Documentación de laboratorio calificado

La inspección y prueba para el PPAP deberá ser realizado por un laboratorio calificado

definido por requerimientos del cliente (ej. Un laboratorio acreditado). El laboratorio

calificado (interno o externo a la Organización) deberá tener un alcance del laboratorio y

documentación mostrando que el laboratorio es calificado para el tipo de mediciones o

pruebas realizadas.

Cuando un laboratorio externo/comercial es utilizado, la Organización deberá presentar

los resultados de prueba en el encabezado del laboratorio o el formato de reporte de

laboratorio normal. El nombre del laboratorio que realizó las pruebas, la fecha(s) de

prueba, y los estándares utilizados para correr las pruebas deberán identificarse

claramente.

Página 22

Page 23: PROCESO DE APROBACIÓN PARA LA PRODUCCIÓN … · Web view, aplican los términos y definiciones dados en el ISO/TS 16949 y los dados en el glosario de este material. SECCIÓN 1 –

PPAP – Proceso de Aprobación de Partes para Producción P. Reyes / Mayo 2006

2.2.13 Reporte de Aprobación de Apariencia (AAR por sus siglas en inglés)

Una reporte de aprobación de apariencia (AAR) separado deberá ser completado para

cada parte o series de partes si el producto/parte tiene requerimientos de apariencia en el

reporte del diseño.

Con el cumplimiento satisfactorio de todos los criterios requeridos, la Organización deberá

registrar la información requerida en el AAR. El AAR completo y la producción

representativa de productos/partes deberán presentarse a la localidad especificada por

del cliente para su disposición. Los AARs (complementar con disposición de parte y firma

del representante autorizado del cliente) deberán entonces acompañarse con el PSW al

tiempo de la presentación final basada en el nivel de presentación requerido. Ver

requerimientos específicos del cliente para cualquier requerimiento adicional.

Nota 1: El AAR normalmente se aplica solo para partes con color, granulado, o

requerimientos en la apariencia de la superficie.

Nota 2: Ciertos cliente no requerirán llenado en todos los campos del AAR. Ver

apéndice B o especificaciones del cliente para instrucciones detalladas en el

llenado del AAR.

2.2.14 Muestras de partes de Producción

La Organización deberá proporcionar una muestras del producto como sea especificado

por el cliente.

2.2.15 Muestra Maestra

La Organización deberá conservar una muestra maestra para el mismo periodo que el de

los registros de aprobación de producción de la parte, o a) hasta que una nueva muestra

maestra sea producida para el mismo número de parte del mismo cliente para su

aprobación, o b) cuando una muestra maestra sea requerida por el registro de diseño, el

Plan de Control o criterio de Inspección como una referencia o estándar. La muestra

maestra deberá ser identificada como tal, y deberá mostrar la fecha de aprobación del

cliente en ella. La Organización deberá quedarse con una muestra maestra para cada

Página 23

Page 24: PROCESO DE APROBACIÓN PARA LA PRODUCCIÓN … · Web view, aplican los términos y definiciones dados en el ISO/TS 16949 y los dados en el glosario de este material. SECCIÓN 1 –

PPAP – Proceso de Aprobación de Partes para Producción P. Reyes / Mayo 2006

posición de la cavidad de dados, moldes, herramienta o dibujo, o proceso de producción a

menos de que sea especificado algún otro por el cliente.

Nota 1: Cuando el tamaño de parte, volumen total de partes, etc. haga difícil el

almacenamiento de muestras maestras, el requerimiento de quedarse con una

parte deberá ser modificado o renunciado por escrito por el representante

autorizado del cliente. El propósito de la muestra maestra es ayudar en la

definición de los estándares de producción, especialmente donde los datos son

ambiguos o no tiene suficientes detalles para copiar completamente la parte

respecto al estado original aprobado.

Nota 2: Muchas propiedades de materiales a granel cambian en el tiempo por su

naturaleza y si se requiere una muestra maestra, está debería consistir de su

registro de manufactura, resultados de prueba, certificado de análisis de

ingredientes clave, para la muestra presentada aprobada (ver apéndice F).

2.2.16 Ayudas Visuales

Si es requerido por el cliente, la organización deberá presentar con el PPAP cualquier

ayuda visual de inspección específica de sub-ensambles o componentes.

La Organización deberá certificar que todos los aspectos de la ayuda visual concuerdan

con los requerimientos de dimensión de la parte. La Organización documentará todos los

cambios liberados del diseño de ingeniería que han sido incorporados en la ayuda visual

al momento de la presentación. La Organización proporcionará mantenimiento preventivo

de cualquier ayuda visual durante la vida de la parte (ver Glosario – “Parte activa”).

Estudios de sistemas de análisis de medición, ej. R&R de calibradores o gages, exactitud,

estudios de estabilidad, deberán ser realizados en cumplimiento a los requerimientos del

cliente.

Nota 1: Las ayudas visuales pueden ser dispositivos, calibradores o gages por

variables y atributos, modelos, plantillas, mylars específicas para el producto a ser

presentado.

Página 24

Page 25: PROCESO DE APROBACIÓN PARA LA PRODUCCIÓN … · Web view, aplican los términos y definiciones dados en el ISO/TS 16949 y los dados en el glosario de este material. SECCIÓN 1 –

PPAP – Proceso de Aprobación de Partes para Producción P. Reyes / Mayo 2006

Nota 2: Las ayudas visuales, etc. no aplican típicamente para materiales a granel.

En caso de ser utilizadas, la Organización debería contactar al representante

autorizado del cliente respecto de este requerimiento.

2.2.17 Requerimientos específicos del cliente

La Organización deberá tener registros de cumplimiento a todas las especificaciones

requeridas por el cliente. Para materiales a granel, los requerimientos aplicables

específicos para el cliente deberán estar documentados en la lista de requerimiento para

materiales a granel.

2.2.18 Garantía de la presentación de la parte (PSW)

Al cumplir con todos los requerimientos del PPAP, la Organización deberá completar la

Garantía de la presentación de la Parte (PSW por sus siglas en inglés).

Un PSW separado deberá ser completado para cada número de parte del cliente a menos

que se haya acordado otra cosa con el representante autorizado del cliente.

Si la producción de las partes será realizada de más de una cavidad, molde, herramienta,

dado, patrón o proceso de producción, ej. Línea o célula, la Organización deberá

completar una evaluación dimensional (ver 2.2.9) en una parte de cada uno. Las

cavidades específicas, moldes, línea, etc., deberán ser identificadas entonces en la línea

del “Proceso de Producción/Molde/Cavidad” en el PSW, o en un documento anexo al

PSW.

La Organización deberá verificar que todas las mediciones y resultados de prueba se

realizan de conformidad con los requerimientos del cliente y que toda la documentación

requerida está disponible, y para el nivel 2, 3 y 4, está incluida en la presentación como

cómo sea apropiado. Un responsable oficial de la Organización deberá proporcionar el

PSW y proporcionar información de contacto.

Página 25

Page 26: PROCESO DE APROBACIÓN PARA LA PRODUCCIÓN … · Web view, aplican los términos y definiciones dados en el ISO/TS 16949 y los dados en el glosario de este material. SECCIÓN 1 –

PPAP – Proceso de Aprobación de Partes para Producción P. Reyes / Mayo 2006

Nota 1: Una garantía por número de parte del cliente puede ser utilizada para

resumir muchos cambios siempre que sean adecuadamente documentados, y que

la presentación cumpla con los requerimientos de programa del cliente.

Nota 2: El PWS puede presentarse electrónicamente de conformidad con los

requerimientos del cliente.

2.2.18.1 Peso de la Parte (Masa)

La Organización deberá registrar en el PWS el peso de la parte cuando se embarque,

medido y expresado en kilogramos con cuatro cifras decimales (0.0000) a menos que se

especifique otra cosa por el cliente. El peso no deberá incluir los protectores de

embarque, ayudas de ensamble, o materiales de empaque. Para determinar el peso de la

parte, la organización deberá pesar individualmente 10 partes seleccionadas al azar,

calcular y reportar el peso promedio. Al menos debe medirse una parte de cada cavidad,

herramienta, línea o proceso a ser usado en la realización de un producto.

Nota: El peso es utilizado sólo para el análisis de peso del vehículo y no afecta el

proceso de aprobación. Cuando no exista requerimiento de producción o servicio,

para al menos 10 partes, la Organización debería utilizar el número requerido para

el cálculo del promedio del peso de la parte. Para materiales a granel, el campo de

peso no aplica.

Página 26

Page 27: PROCESO DE APROBACIÓN PARA LA PRODUCCIÓN … · Web view, aplican los términos y definiciones dados en el ISO/TS 16949 y los dados en el glosario de este material. SECCIÓN 1 –

PPAP – Proceso de Aprobación de Partes para Producción P. Reyes / Mayo 2006

SECCIÓN 3 – NOTIFICACIÓN DEL CLIENTE Y REQUERIMIENTOS DE PRESENTACIÓN

3.1 Notificación del cliente

La Organización deberá notificar al representante autorizado del cliente de cualquier

cambio(s) planeado(s) al diseño, proceso o sitio. Abajo se encuentran ejemplos (ver tabla

3.1)

Nota: La Organización es responsable de notificar al representante autorizado del

cliente de todos los cambios al diseño y/o proceso de manufactura de la parte

Una vez realizada la notificación y aprobación del cambio propuesto por el representante

autorizado del cliente, y después de la implementación del cambio, la presentación del

PPAP se requerirá a menos que se especifique otra cosa.

Página 27

Page 28: PROCESO DE APROBACIÓN PARA LA PRODUCCIÓN … · Web view, aplican los términos y definiciones dados en el ISO/TS 16949 y los dados en el glosario de este material. SECCIÓN 1 –

PPAP – Proceso de Aprobación de Partes para Producción P. Reyes / Mayo 2006

3.2 Presentación al cliente

La Organización deberá presentar la aprobación del PPAP para el primer embarque de

producción en las siguientes situaciones a menos que el representante autorizado del

cliente haya eliminado este requerimiento (ver tabla 3.2).

Nota: En las situaciones descritas en la tabla 3.2, previa verificación a o

comunicación con el representante autorizado por el cliente es asumida.

La Organización deberá revisar y actualizar, tanto como sea necesario, todos los artículos

que aplican en el archivo del PPAP para reflejar el proceso de producción, sin considerar

si el cliente requirió o no una presentación formal. El archivo del PPAP deberá contener el

nombre del representante autorizado del cliente concediendo la eliminación y la fecha.

Página 28

Page 29: PROCESO DE APROBACIÓN PARA LA PRODUCCIÓN … · Web view, aplican los términos y definiciones dados en el ISO/TS 16949 y los dados en el glosario de este material. SECCIÓN 1 –

PPAP – Proceso de Aprobación de Partes para Producción P. Reyes / Mayo 2006

Tabla 3.2

Requerimiento Clarificaciones1. Una parte o producto nuevo (ej. Una parte específica, o color no previamente surtida al cliente

Se requiere la presentación o sumisión para un producto nuevo (liberación inicial) o un producto previamente aprobado que tiene un producto/número de parte (vg. Sufijo) nuevo o revisado asignado al mismo.Una nueva parte/producto o material agregado a una familia puede usar la documentación apropiada del PPAP de una parte previamente aprobada dentro de la misma familia de productos.

2. Corrección de una discrepancia sobre una parte presentada previamente.

Se requiere presentación o sumisión para corregir cualquier discrepancia de una parte presentada previamente.Una “discrepancia” puede ser referida a:

El desempeño del producto versus el requerimiento del cliente

Problemas dimensionales o de capacidad.

Problemas con el proveedor. Aprobación de una parte para

reemplazar su aprobación interina. Problemas de pruebas incluyendo

aspectos en materiales, desempeño o validación.

3. Cambio de ingeniería a registros de diseño, especificaciones, o materiales para productos/números de parte de producción

Se requiere presentación o sumisión para cualquier cambio del registro de diseño de producto/ parte de producción, especificaciones o materiales.

Adicionalmente para materiales a granel:

4. Nueva tecnología de proceso para la organización, no usada previamente para este producto.

Página 29

Page 30: PROCESO DE APROBACIÓN PARA LA PRODUCCIÓN … · Web view, aplican los términos y definiciones dados en el ISO/TS 16949 y los dados en el glosario de este material. SECCIÓN 1 –

PPAP – Proceso de Aprobación de Partes para Producción P. Reyes / Mayo 2006

SECCION 4 – PRESENTACION AL CLIENTE – NIVELES DE EVIDENCIA

4.1Niveles de presentación

La Organización deberá presentar los artículos y/o registros especificados en el nivel

identificado en la tabla 4.1

TABLA 4.1

Nivel 1 Sólo la garantía ( y para aspectos de apariencia designados, un

Reporte de Aprobación de Apariencia) presentado al cliente

Nivel 2 Garantía con muestras de producto y datos limitados de soporte

presentados al cliente

Nivel 3 Garantía con muestras de producto y datos completos de soporte

presentados al cliente

Nivel 4 Garantía y otros requerimientos definidos por el cliente

Nivel 5 Garantía con muestras de producto y datos completos de soporte

revisados en las instalaciones de manufactura de la organización

Ver requerimientos de retención / presentación en la tabla 4.2 para requerimientos

exactos para cada nivel de presentación.

La Organización utilizará el nivel 3 como el preestablecido para todas las presentaciones

salvo otro especificado por el representante autorizado del cliente.

El requerimiento mínimo de presentación para materiales a granel es el PSW y la lista de

verificación de materiales a granel (BMC). Para la presentación del PPAP de materiales a

granel, checar “otros” en la sección de razón de presentación en la forma PSW y

especificar “materiales a granel”. Esto indica que la lista de verificación de materiales a

granel fue utilizada para requerimientos específicos del PPAP para los materiales a granel

y deberá estar incluido en el paquete de presentación.

Página 30

Page 31: PROCESO DE APROBACIÓN PARA LA PRODUCCIÓN … · Web view, aplican los términos y definiciones dados en el ISO/TS 16949 y los dados en el glosario de este material. SECCIÓN 1 –

PPAP – Proceso de Aprobación de Partes para Producción P. Reyes / Mayo 2006

Nota 1: El representante autorizado del cliente puede identificar un nivel de

presentación, deferente del nivel por omisión, este será utilizado por cada

organización, o combinación de organización y número de parte. Las localidades

diferentes del cliente pueden asignar diferentes niveles de presentación a la misma

organización de manufactura.

Nota 2: Todos los formatos referenciados en este documento pueden ser

reemplazados por faxes de computadora. La aceptabilidad de estos faxes debe ser

confirmada con el representante autorizado del cliente antes de la primera

presentación.

Página 31

Page 32: PROCESO DE APROBACIÓN PARA LA PRODUCCIÓN … · Web view, aplican los términos y definiciones dados en el ISO/TS 16949 y los dados en el glosario de este material. SECCIÓN 1 –

PPAP – Proceso de Aprobación de Partes para Producción P. Reyes / Mayo 2006

Página 32

Page 33: PROCESO DE APROBACIÓN PARA LA PRODUCCIÓN … · Web view, aplican los términos y definiciones dados en el ISO/TS 16949 y los dados en el glosario de este material. SECCIÓN 1 –

PPAP – Proceso de Aprobación de Partes para Producción P. Reyes / Mayo 2006

SECCION 5- ESTADO DE PRESENTACIÓN DE PARTES

5.1 General

Después de la aprobación de la presentación, la Organización deberá asegurar que la

producción futura continúe cumpliendo con todos los requerimientos del cliente.

Nota: Para aquellas Organizaciones que han sido clasificadas como de “auto

certificación” (nivel 1 de presentación del PPAP) por un cliente específico, la

presentación de la documentación aprobada requerida de la Organización deberá

ser considerada como aprobación del cliente a menos que se le avise otra cosa a

la Organización.

5.2 Estatus del PPAP del cliente

5.2.1 Aprobado

Aprobado indica que la parte o material, incluyendo todos los sub-componentes, cumple

con todos los requerimientos del cliente. La Organización está entonces autorizada para

embarcar cantidades de producción del producto, sujeto a liberaciones por parte de la

actividad de programación del cliente.

5.2.2 Aprobación interina

La aprobación interina permite embarque de material para requerimientos de producción

en un tiempo limitado o en base a cantidad de piezas. La aprobación interina será

otorgada cuando la Organización tenga:

definida claramente la aprobación preventiva de no conformidad; y

preparado un plan de acción acordado con el cliente. La re-presentación del PPAP será requerida para obtener un estatus de “aprobado.”

Página 33

Page 34: PROCESO DE APROBACIÓN PARA LA PRODUCCIÓN … · Web view, aplican los términos y definiciones dados en el ISO/TS 16949 y los dados en el glosario de este material. SECCIÓN 1 –

PPAP – Proceso de Aprobación de Partes para Producción P. Reyes / Mayo 2006

Nota 1: La Organización es responsable de la implementación de acciones de

contención para asegurar que solo material aceptado será embarcado al cliente.

Nota 2: Partes con un estatus de “aprobación interina” no son consideradas

“aprobadas”.

El material cubierto con una aprobación interina que falla en cumplir el plan de acción

acordado, ya sea por la fecha de expiración o el embarque de la cantidad autorizada será

rechazado. No se autorizarán futuros embarques hasta que sea concedida una extensión

de la aprobación interina

Para materiales a granel, la Organización utilizará la forma “aprobación interina para

materiales a granel”, o su equivalente (Ver apéndice F).

5.2.3 Rechazado

Rechazado quiere decir que la presentación del PPAP no cumple los requerimientos del

cliente, basado en el lote de producción del cual fue tomado y / o documentación anexa.

En esos casos, la presentación y/o proceso, como sea apropiado, deberá ser corregido

para cumplir los requerimientos del cliente. La presentación deberá ser aprobada antes de

que sean embarcadas cantidades de producción.

Página 34

Page 35: PROCESO DE APROBACIÓN PARA LA PRODUCCIÓN … · Web view, aplican los términos y definiciones dados en el ISO/TS 16949 y los dados en el glosario de este material. SECCIÓN 1 –

PPAP – Proceso de Aprobación de Partes para Producción P. Reyes / Mayo 2006

SECCION 6 – RETENCION DE REGISTROS

Los registros del PPAP (ver 2.2), sin considerar el nivel de presentación, deberá ser

mantenido por el periodo de tiempo que la parte se encuentra activa (ver Glosario) más un

año calendario.

La Organización deberá asegurarse que los registros apropiados del PPAP de un archivo

del PPAP de una parte sustituida están incluidos, o referenciados en el nuevo archivo del

PPAP.

Nota: Un ejemplo de un registro/documento apropiado que debería pasarse de un

archivo antiguo al archivo de la parte nueva podría ser la certificación de un

proveedor de materia prima para la nueva parte que representa sólo un cambio

dimensional del número de parte antiguo. Esto debería ser identificado por la

conducción de un “análisis de diferencias” entre el número de parte antiguo y el

nuevo.

Página 35

Page 36: PROCESO DE APROBACIÓN PARA LA PRODUCCIÓN … · Web view, aplican los términos y definiciones dados en el ISO/TS 16949 y los dados en el glosario de este material. SECCIÓN 1 –

PPAP – Proceso de Aprobación de Partes para Producción P. Reyes / Mayo 2006

Página 36

Page 37: PROCESO DE APROBACIÓN PARA LA PRODUCCIÓN … · Web view, aplican los términos y definiciones dados en el ISO/TS 16949 y los dados en el glosario de este material. SECCIÓN 1 –

PPAP – Proceso de Aprobación de Partes para Producción P. Reyes / Mayo 2006

Página 37

Page 38: PROCESO DE APROBACIÓN PARA LA PRODUCCIÓN … · Web view, aplican los términos y definiciones dados en el ISO/TS 16949 y los dados en el glosario de este material. SECCIÓN 1 –

PPAP – Proceso de Aprobación de Partes para Producción P. Reyes / Mayo 2006

Página 38

Page 39: PROCESO DE APROBACIÓN PARA LA PRODUCCIÓN … · Web view, aplican los términos y definiciones dados en el ISO/TS 16949 y los dados en el glosario de este material. SECCIÓN 1 –

PPAP – Proceso de Aprobación de Partes para Producción P. Reyes / Mayo 2006

Página 39

Page 40: PROCESO DE APROBACIÓN PARA LA PRODUCCIÓN … · Web view, aplican los términos y definiciones dados en el ISO/TS 16949 y los dados en el glosario de este material. SECCIÓN 1 –

PPAP – Proceso de Aprobación de Partes para Producción P. Reyes / Mayo 2006

Página 40

Page 41: PROCESO DE APROBACIÓN PARA LA PRODUCCIÓN … · Web view, aplican los términos y definiciones dados en el ISO/TS 16949 y los dados en el glosario de este material. SECCIÓN 1 –

PPAP – Proceso de Aprobación de Partes para Producción P. Reyes / Mayo 2006

Página 41

Page 42: PROCESO DE APROBACIÓN PARA LA PRODUCCIÓN … · Web view, aplican los términos y definiciones dados en el ISO/TS 16949 y los dados en el glosario de este material. SECCIÓN 1 –

PPAP – Proceso de Aprobación de Partes para Producción P. Reyes / Mayo 2006

Página 42

Page 43: PROCESO DE APROBACIÓN PARA LA PRODUCCIÓN … · Web view, aplican los términos y definiciones dados en el ISO/TS 16949 y los dados en el glosario de este material. SECCIÓN 1 –

PPAP – Proceso de Aprobación de Partes para Producción P. Reyes / Mayo 2006

Página 43

Page 44: PROCESO DE APROBACIÓN PARA LA PRODUCCIÓN … · Web view, aplican los términos y definiciones dados en el ISO/TS 16949 y los dados en el glosario de este material. SECCIÓN 1 –

PPAP – Proceso de Aprobación de Partes para Producción P. Reyes / Mayo 2006

Página 44

Page 45: PROCESO DE APROBACIÓN PARA LA PRODUCCIÓN … · Web view, aplican los términos y definiciones dados en el ISO/TS 16949 y los dados en el glosario de este material. SECCIÓN 1 –

PPAP – Proceso de Aprobación de Partes para Producción P. Reyes / Mayo 2006

GLOSARIO

LABORATORIO ACREDITADO es uno que ha sido revisado y aprobado por un cuerpo

de acreditación reconocido nacionalmente o, como una alternativa, un cuerpo de

acreditación reconocido por el cliente, de acuerdo a la guía 58 del ISO/IEC para

acreditación de laboratorio para calibración o prueba a ISO/IEC 17025, o su equivalente

nacional.

PARTE ACTIVA es una que está siendo surtida actualmente al cliente para equipo

original o aplicaciones de servicio. La parte permanece activa hasta que la autorización de

desperdicio de herramienta es dada por la actividad apropiada del cliente. Para partes con

herramientas no pertenecientes al cliente o situaciones donde múltiples partes son hechas

de la misma herramienta, es requerida una confirmación por escrito de la actividad de

Compras del cliente para desactivar la parte.

Nota: Para materiales a granel, “parte activa” se refiere a los materiales a granel

contratados, no a las partes que son producidas de manera subsecuente de ese

material.

ITEM DE APARIENCIA es un producto que es visible una vez que el vehículo es

completado. Ciertos clientes identificarán artículos de apariencia en los dibujos de

ingeniería. En esos casos, la aprobación especial de apariencia (color, granulado, textura,

etc.) es necesaria antes de someter la parte a producción.

APROBADO es utilizado en el PPAP para estipular que las partes, materiales y/o

documentación relacionada (o registros sometidos a, o revisados por, el cliente) cumplen

todos los requerimientos del cliente. Después de la aprobación o aprobación interina, la

Organización está autorizada para embarcar producto directamente al cliente.

DIBUJO APROBADO es un dibujo de ingeniería firmado por el ingeniero y liberado a

través del sistema del cliente.

Página 45

Page 46: PROCESO DE APROBACIÓN PARA LA PRODUCCIÓN … · Web view, aplican los términos y definiciones dados en el ISO/TS 16949 y los dados en el glosario de este material. SECCIÓN 1 –

PPAP – Proceso de Aprobación de Partes para Producción P. Reyes / Mayo 2006

MATERIALES APROBADOS son materiales regidos ya sea por las especificaciones

estándares de la industria (ej. SAE, ASTM, DIN, ISO) o por especificaciones del cliente.

LISTA APROBADA DE PROVEEDORES es una lista de las Organizaciones y

proveedores que han sido encontrados aceptables para el cliente. El utilizar productos de

una fuente aprobada no libera a la organización de la responsabilidad de la calidad de ese

producto

DATOS POR ATRIBUTOS son datos cualitativos que pueden ser contabilizados para

registro y análisis. Ejemplos incluyen la presencia o ausencia de una etiqueta requerida, la

instalación de todos los cinturones requeridos.

REPRESENTANTE(S) AUTORIZADO(S) DEL CLIENTE es el individuo o individuos que

tienen autoridad de aprobación en beneficio del cliente.

Nota: El proceso del cliente debiera identificar la autoridad que aprueba.

CAJA NEGRA se refiere a una parte (ej. Un ensamble, dispositivo eléctrico, dispositivo

mecánico o módulo de control) donde la responsabilidad del diseño pertenece a la

Organización o el proveedor. Los requerimientos de la caja negra son generalmente

limitados a aquellas características/puntos requeridos para conexiones de interfase con el

cliente y verificación de requerimientos funcionales. “O.D.D” (Diseño y Desarrollo Exterior)

tiene un significado equivalente.

MATERIAL A GRANEL es una sustancia (vg. sólido no dimensional, líquido, gas) tal

como adhesivo, sellador, químicos, lubricantes, etc. Un material a granel puede

convertirse en un material de producción si es establecido como un número de parte para

la producción del cliente (ver MATERIAL DE PRODUCCIÓN).

LISTA DE VERIFICACIÓN DE REQUERIMIENTOS PARA MATERIALES A GRANEL define los requerimientos del cliente del PPAP para materiales a granel.

DATOS MATEMATICOS CAD/CAM es una forma de registro de diseño por el cual toda la

información dimensional necesaria para definir un producto es transmitido

Página 46

Page 47: PROCESO DE APROBACIÓN PARA LA PRODUCCIÓN … · Web view, aplican los términos y definiciones dados en el ISO/TS 16949 y los dados en el glosario de este material. SECCIÓN 1 –

PPAP – Proceso de Aprobación de Partes para Producción P. Reyes / Mayo 2006

electrónicamente. Cuando este registro del diseño es utilizado la Organización es

responsable de obtener un dibujo para transmitir resultados de la inspección dimensional.

CALIBRACIÓN es una serie de operaciones las cuales comparan valores tomados de

una pieza de inspección, equipo de medición y pruebas de o un calibrador o gage contra

un estándar conocido bajo condiciones especificadas.

CAPACIDAD es el rango total de variación inherente en un proceso estable (ver el

manual de referencia en Control Estadístico de Proceso).

DIBUJO VERIFICADO es un dibujo de ingeniería liberado con resultados de medidas

reales registrados por la Organización adyacente a cada dimensión de dibujo y otros

requerimientos.

CONFORMIDAD significa que la parte o material cumple las especificaciones y

requerimientos del cliente.

CONTROL ver el manual de referencia en Control Estadístico de Proceso.

PLANES DE CONTROL son descripciones escritas del sistema para controlar la

producción de partes o materiales a granel y procesos. Son escritos por la Organización

para atender las características importantes. Cada parte debe tener un Plan de Control,

pero en muchos casos, los Planes de control “de familia” pueden aplicarse a un número

de partes producidas utilizando un proceso común. Ver el manual de referencia en

Planeación Avanzada de calidad del Producto y Plan de Control, ISO/TS 16949, y

requerimientos específicos del cliente.

CLIENTE es el receptor del producto o servicio de la Organización o Proveedor.

RANGO ROBUSTO DE DISEÑO INTENCIONADO son los límites dentro de los cuáles

los parámetros pueden variar mientras se asegura que el producto cumple los

requerimientos de adecuación al uso.

Página 47

Page 48: PROCESO DE APROBACIÓN PARA LA PRODUCCIÓN … · Web view, aplican los términos y definiciones dados en el ISO/TS 16949 y los dados en el glosario de este material. SECCIÓN 1 –

PPAP – Proceso de Aprobación de Partes para Producción P. Reyes / Mayo 2006

REGISTRO DE DISEÑO es el dibujo de la parte, especificaciones y/o datos electrónicos

(CAD) utilizados para expresar la información necesaria para fabricar un producto.

ANALISAS DE MODO DE FALLA Y EFECTOS (FMEA) es un grupo sistemático de

actividades con la intención de: (a) reconocer y evaluar la falla potencial de un

producto/proceso y los efectos de esa falla, (b) identificar las acciones que pudieran

eliminar o reducir la probabilidad de ocurrencia de la falla potencial, y (c) documentar el

proceso completo. Esto es complementario al proceso de definir qué diseño o proceso

debe satisfacer al cliente. Hacer referencia al manual de Análisis de Modo de falla y Efectos (FMEA).

ESTUDIO INICIAL DE PROCESO ver el manual de referencia del Control Estadístico del Proceso.

LABORATORIO es una instalación de prueba que puede incluir pruebas o validación de

pruebas químicas, metalúrgicas, dimensionales, físicas, eléctricas y de confiabilidad.

ALCANCE DEL LABORATORIO es un registro de calidad que contiene lo siguiente:

Las pruebas específicas, evaluaciones y calibraciones para las que el laboratorio

de una Organización tiene la habilidad y competencia de realizar.

Una lista del equipo que utiliza para realizar lo anterior.

Una lista de los métodos y estándares con los cuales realiza lo arriba mencionado.

DIBUJO MARCADO es un dibujo modificado de ingeniería, firmado y fechado por el

ingeniero del cliente (el número de cambio por parte de ingeniería debe ser incluido).

ORGANIZACIONES son proveedores de: a) materiales de producción, b) partes de

producción o servicio, c) ensambles, o d) tratamiento térmico, pintado, soldadura u otros

servicios de acabado, directamente al OEM o otros clientes que requieran el documento.

GARANTIA DE PRESENTACIÓN DE LA PARTE (PSW) es un documento estándar de la

industria requerido para todos los productos nuevamente herramentados o revisados en el

Página 48

Page 49: PROCESO DE APROBACIÓN PARA LA PRODUCCIÓN … · Web view, aplican los términos y definiciones dados en el ISO/TS 16949 y los dados en el glosario de este material. SECCIÓN 1 –

PPAP – Proceso de Aprobación de Partes para Producción P. Reyes / Mayo 2006

cual la Organización confirma que las inspecciones y pruebas en la producción de las

partes muestran conformidad de acuerdo a los requerimientos del cliente.

HERRAMIENTAS PERECEDERAS son brocas, cortadores, insertos, etc. utilizados para

fabricar un producto los cuales son consumidos en el proceso.

PROCESO es un conjunto de actividades interrelacionadas o interactivas las cuales

transforman entradas en salidas.

DIAGRAMA DE FLUJO DE PROCESO es una representación esquemática del flujo del

proceso.

Nota 1: para el PPAP, el diagrama de flujo del proceso debería enfocarse sobre el

proceso de manufactura, incluyendo el retrabajo y la reparación.

Nota 2: Los diagramas de flujo del proceso pueden aplicarse a cualquier aspecto

del negocio.

AMBIENTE DE PRODUCCION: es la localización de manufactura dentro del sitio de

producción el cual incluye la herramienta de producción, calibradores o gages, proceso,

materiales, operadores, medio ambiente, y ajustes del proceso, vg. Alimentaciones,

velocidades, tiempos de ciclo, presiones, temperaturas, tasa de producción. El ambiente

es definido como todas las condiciones del proceso circundantes o que afectan la

manufactura y calidad de una parte o producto. El ambiente variará para cada sitio, pero

generalmente incluye: orden y limpieza, iluminación, ruido, HVAC, controles de ESD, y

riesgos de seguridad relacionados al orden y limpieza.

MATERIAL DE PRODUCCION es el material que ha sido estipulado para un número de

parte de producción por el cliente y es embarcado directamente al cliente.

PARTE DE PRODUCCION es manufacturado en el sitio de producción utilizando la

herramienta de producción, calibradores o gages, proceso, materiales, operadores,

ambiente y ajustes de proceso ej. Alimentaciones/velocidades/tiempos de ciclo/presiones/

temperaturas.

Página 49

Page 50: PROCESO DE APROBACIÓN PARA LA PRODUCCIÓN … · Web view, aplican los términos y definiciones dados en el ISO/TS 16949 y los dados en el glosario de este material. SECCIÓN 1 –

PPAP – Proceso de Aprobación de Partes para Producción P. Reyes / Mayo 2006

PRESENTACION DE PARTES DE PRODUCCION PARA APROBACION está basado en

cantidades específicas de partes de producción o material de producción tomados desde

la corrida de producción significativa hecha con herramientas, procesos, y tiempos de

ciclo de producción. Estas partes o materiales presentados para aprobación de partes

producción deben ser verificadas por la Organización que cumplan con todos los

requerimientos especificados en el registro de diseño.

TASA DE PRODUCCION es la acordada con base en un número de partes producidas en

un periodo de tiempo planeado para cumplir con los volúmenes requeridos de producción

de la planta de manufactura - considerando otras mezclas de producto y disponibilidad de

maquinaria.

Nota: La tasa de producción acordada es especificada normalmente en el acuerdo

de compra.

INDICES DE CALIDAD son mediciones de capacidad o desempeño tanto para producto

como proceso, tal como Cpk y Ppk. Ver el manual de referencia del Control Estadístico del Proceso.

PLANEACION DE CALIDAD es un proceso estructurado para definición de métodos (vg.

mediciones, pruebas) que serán utilizadas en la producción de un producto específico o

familia de productos (ej. Partes, materiales). La planeación de calidad engloba los

conceptos de prevención de defectos y mejoramiento continuo como contraste con la

detección de defectos. Ver manual de referencia del Planeación Avanzada de la Calidad de Productos y Plan de Control.

REGISTRO DE CALIDAD es un documento que declara resultados alcanzados o

proporciona evidencia de actividades realizadas ej. Resultados de prueba, resultados de

auditoria interna, datos de calibración.

HERRAMENTAL REGULAR DE PRODUCCION es el herramental con el cual el

fabricante pretende producir la producción de un producto.

Página 50

Page 51: PROCESO DE APROBACIÓN PARA LA PRODUCCIÓN … · Web view, aplican los términos y definiciones dados en el ISO/TS 16949 y los dados en el glosario de este material. SECCIÓN 1 –

PPAP – Proceso de Aprobación de Partes para Producción P. Reyes / Mayo 2006

PRODUCTO/PARTE VENDIBLE se refiere al producto/parte especificado en el contrato

entre el cliente y la Organización.

CORRIDA DE PRODUCCION SIGNIFICATIVA ver PPAP, 2.1

SITIO es una localidad donde ocurren los procesos de manufactura con valor agregado.

CARACTERISTICAS ESPECIALES son características de producto o parámetros del

proceso de manufactura que puede afectar la seguridad o cumplimiento con regulaciones,

ajuste, función, desempeño o procesamiento subsecuente de un producto. Referente a

requerimientos específicos del cliente.

ESPECIFICACION es un documento que establecer los requerimientos.

Nota: para el PPAP, cada característica del producto identificada por las

especificaciones de ingeniería deben cumplir los requerimientos. Son requeridas

Mediciones reales y resultados de prueba. Las especificaciones no deberían ser

confundidas con límites de control que representen “la voz del proceso”.

PROCESOS ESTABLES son procesos que están en Control Estadístico. Ver el manual

de referencia del Control Estadístico del Proceso.

CONTROL ESTADISTICO es la condición de un proceso del cual todas las causas

especiales de variación han sido eliminadas y sólo permanecen las causas comunes. Ver

el manual de referencia del Control Estadístico del Proceso.

NIVEL DE PRESENTACION se refiere al nivel de evidencia requerida para la

presentación del PPAP (ver PPAP 4.1).

PROVEEDORES son proveedores de materiales de producción, o partes de producción o

servicio, ensambles, tratamiento térmico, soldadura, pintura, acabados metálicos, u otros

servicios de acabado surtiendo directamente a una Organización que a su vez surte a

OEM u otros clientes que requieran este documento.

Página 51

Page 52: PROCESO DE APROBACIÓN PARA LA PRODUCCIÓN … · Web view, aplican los términos y definiciones dados en el ISO/TS 16949 y los dados en el glosario de este material. SECCIÓN 1 –

PPAP – Proceso de Aprobación de Partes para Producción P. Reyes / Mayo 2006

HERRAMIENTA es definida como la porción del proceso de maquinado que es específica

para un componente o sub-ensamble. Las herramientas son utilizadas en el proceso de

maquinado para transformar materia prima en producto terminado o un ensamble.

VALIDACION es la confirmación, mediante la provisión de evidencia objetiva, que los

requerimientos de un uso o aplicación intencionado específico han sido cumplidos.

DATOS VARIABLES son datos cuantitativos, donde las mediciones son utilizadas para

análisis. Ejemplos: diámetro de balero en milímetros, el esfuerzo de cierre de una puerta

en Newtons, la concentración de electrolitos en porcentaje o el torque de un cinturón en

Newtons-metro.

VERIFICACION es una confirmación, a través de la provisión de evidencia objetiva, que

los requerimientos especificados han sido cumplidos.

GARANTIA ver Presentación de garantía de parte.

Página 52