proceso de fabricación de ladrillos de arcilla cocida

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/15/2019 proceso de fabricación de ladrillos de arcilla cocida

    1/7

    Procesos de fabricación

    Ladrillos de arcilla cocida

    Fabricación

    Los pasos básicos para la producción de ladrillos son:

    a) Selección y preparación de la mezcla

    Etapa muy importante de la fabricación. De la neza de la pastadepende en gran parte que el producto sea bien logrado (aspectoresistencia etc.!. Los depósitos de arcilla se encuentran al pie decolinas o en tierras agr"colas cercanas a #"os.

    La arcilla debe someterse a ciertos tratamientos de trituración$omogenización y reposo en acopio para obtener una adecuadaconsistencia y uniformidad de las caracter"sticas mecánicas y

    qu"micas. La e%posición a la acción atmosf&rica (aire llu'ia sol etc.!

    b) Moldeado

    En esta etapa se le da a la arcilla la forma que las unidades dealbailer"a deberán tener despu&s de la cocción. El proceso demoldeado se puede realizar a mano o empleando máquinas.

    El proceso de moldeado en la producción de ladrillo artesanal)nicamente consiste en llenar las ga'eras o moldes 'aciando lamezcla dentro de ellas compactándola con las manos y despu&salisándola con un rasero que es un palo cil"ndrico que se usa para

    quitar la parte que e%cede de una medida determinada.

    La fabricación mecánica puede ser mediante una máquina que seconoce como galletera de $&lice o mediante una prensa de 'ac"o.

    La galletera de $&lice consiste en un cilindro $orizontal dentro delcual gira un e*e guarnecido con una $&lice que impulsa la pasta y laobliga a salir por una boquilla

  • 8/15/2019 proceso de fabricación de ladrillos de arcilla cocida

    2/7

    La boquilla cuya misión es darle forma al ladrillo consiste en unapieza de madera su*etada con tornillos a una gruesa placa rectangularde fundición llamado porta boquillas. El porta boquillas es el querecoge la arcilla y la $ace compacta antes de llegar a la boquilla.

    +ctualmente se usan galleteras de 'ac"o tambi&n conocidas como,rensas de -ac"o que tienen la 'enta*a de que al momento de realizarel moldeado consiguen una $omogenización de la arcilla y eliminacióndel aire como la que se muestra:

  • 8/15/2019 proceso de fabricación de ladrillos de arcilla cocida

    3/7

    c) Secado

    El proceso de secado consiste en el desprendimiento del agua unidaf"sicamente a la pasta. Dentro del proceso de secado $ay un procesoconocido como presecado el cual consiste en de*ar durante untiempo el ladrillo reci&n moldeado en el mismo lugar donde fue $ec$opara que pierda $umedad y sea posible su manipulación.

    En el proceso de secado se in'olucran dos fenómenos f"sicos: /ransferencia de calor y /ransferencia de masa. La transferencia decalor se da cuando el ladrillo y el ambiente encuentran un equilibriot&rmico del cual dependerá en parte la 'elocidad de difusión delagua presente en la arcilla.

    El fenómeno de transferencia de masa se da siempre y cuando e%istaun gradiente de $umedad entre el ambiente y la arcilla ya que seproduce cuando el 'apor de agua se difunde a tra'&s de los poros dela matriz arcillosa. El tiempo de secado dependerá de la 'elocidad dedifusión misma que está en función del tamao longitud y forma delporo de la arcilla.

    El secado puede ser natural o articial. En el primer caso el secado

    está condicionado a las caracter"sticas climáticas de la región yalgunas 'eces el lugar de secado es colocado sobre los $ornos paraque de esta manera se pueda recuperar algo de la energ"a perdida atra'&s de la bó'eda del $orno.

    En el caso de secado articial este proceso es acelerado poracondicionamiento del aire. E%isten muc$os tipos de secadoresarticiales pero los más conocidos son los de cámara y los de t)nel.Los productos a secar son lle'ados por medio de pequeas 'agonetasen donde son sometidos a un proceso de secado regulado alcontenido de agua de los productos. El aire caliente utilizado para el

    secado pro'iene de máquinas especiales que algunas 'ecesapro'ec$an el calor de los $ornos cuando &stos están en proceso deenfriamiento.

    El secado de los ladrillos es una de las partes más delicadas de lafabricación pues un secado muy rápido puede ra*arlos y un secadoincompleto puede impedir el buen cocimiento.

    d) Cocción:

  • 8/15/2019 proceso de fabricación de ladrillos de arcilla cocida

    4/7

    El proceso de cocción consiste en someter los ladrillos pre'iamentesecados a condiciones de alta temperatura por tiempos prolongadosen $ornos con el n de que adquieran sus propiedades mecánicas yf"sicas ya que la arcilla sin cocer tiene propiedades muy ba*as. 0oneste proceso no sólo consiguen las propiedades f"sicas y mecánicas

    sino tambi&n la apariencia nal.

    Las fases de coc$ura en el $orno son tres: precalentamiento coccióny enfriamiento. En la primera fase se elimina paulatinamente el aguaimpregnada en la arcilla. El agua es remo'ida por aire continuamentereno'ado y aumenta constantemente la temperatura elprecalentamiento se considera terminado cuando toda la masaalcanza los 1223 0.

    En la etapa de enfriamiento la temperatura desciende desde la decocción $asta la normal esto debe realizarse paulatinamente (de4223 0 a 5223 0! especialmente en los $ornos cerrados para

    garantizar dureza tenacidad y colorado de la piezas 'itricadas.El enfriamiento de las piezas está denido por su tamao cuantomayor es el tamao de los ladrillos la temperatura normal se alcanzamás lentamente. Los productos cuyo enfriamiento se realizalentamente son tenaces y muy resistentes a las acciones mecánicas.,or el contrario un enfriamiento rápido los $ace frágiles $asta elpunto que si $an sido enfriados con demasiada premura se rompen a'eces espontáneamente sin la inter'ención de agentes mecánicose%teriores.

    -illarreal (6227! considera cuatro etapas durante el proceso de

    coc$ura:

  • 8/15/2019 proceso de fabricación de ladrillos de arcilla cocida

    5/7

    1. ,recalentamiento a 6228 0 y eliminación del agua unidaf"sicamente a la arcilla.

    6. 0alentamiento $asta 9228 0 aqu" se da la eliminación delagua qu"micamente unida a la arcilla.

    . ;aduración del producto entre i no se controlala e'olución de la temperatura en el tiempo puede $aber problemas con elladrillo incluso durante el calentamiento y enfriamiento ya que puedenpresentarse tensiones que produzcan roturas.

    La cocción en el proceso de fabricación de las unidades de albailer"a es lafase nal más importante del mismo. La eciencia de esta etapa dependeentre otros factores del tipo de $orno empleado.

    Durante el proceso de cocción el material ya bastante seco como para noagrietarse al ser sometido al fuego adquiere la resistencia necesaria paraser empleado como material de construcción de lo que se deduce que estaetapa es la más comple*a del proceso de elaboración. De $ec$o el ciclo decocción requiere un diseo espec"co para cada materia prima con el n delograr los resultados esperados. Los efectos que producen los componentesmineralógicos de las arcilla (/abla 1.6! suponen la necesidad de un diseodel ciclo de cocción o un control de dic$os componentes para que el ciclo decocción se desarrolle correctamente.

    En esta etapa se utilizan de acuerdo al tipo de fábrica o a la tecnolog"a

    empleada 'arios tipos de $ornos que 'an desde los más r)sticos $asta losmás modernos y ecientes. En general se pueden identicar dos tipos de

  • 8/15/2019 proceso de fabricación de ladrillos de arcilla cocida

    6/7

    $ornos para la cocción de ladrillos: los ?ornos @ntermitentes con suelo ymuros laterales y los ?ornos de Fuego 0ontinuo tipo ?oAman.

    Los $ornos intermitentes son los más sencillos y consisten en un cuarto conplanta cuadrada o rectangular de altura de 4 a 5 metros. >us muros debentener bastante espesor para que retengan me*or el calorB por la partesuperior está libre disponiendo una cubierta separada lo suciente para quelos productos de combustión puedan salir libremente. En la parte ba*a de lapared de fac$ada se practican algunas puertas o bocas para la introduccióndel combustible y entrada de aireB en las paredes empezando desde 1.42 a6 metros del suelo se disponen de unas aberturas estrec$as y altas quefacilitan la carga y descarga del $orno cerrándose estas aberturas durantela cocción. En este tipo de $ornos el proceso de combustión es incompletoporque la falta de o%"geno pro'oca que el material no se quemecompletamente generando piezas crudas y a$umadas.

    Silicio calcáreo

    El material s"lico calcáreo es una mezcla de cal agregados áridos yagua. El proceso se inicial al mezclar la cal con la arena e%tra"da denuestra cantera principal ubicada en el cerro CLomo de 0or'inacon*untamente con el agua en el ;ezclador ,rincipal. Esta mezcla

    reposa durante un per"odo de $oras en los silos reactores para que

  • 8/15/2019 proceso de fabricación de ladrillos de arcilla cocida

    7/7

    la cal que es mezclada en su estado C'i'a se $idrate al contacto conel agua.

    ,osteriormente la mezcla es transportada mediante fa*as a unsegundo proceso de mezclado donde se le agrega un árido másgrueso y el agua nal del mezclado la que nalmente es lle'ada$acia las di'ersas prensas de fabricación y tecnolog"a 122alemana.

    En la prensa la mezcla es moldeada a presión lográndose las di'ersasunidades s"lico calcáreas que ofrecemos las mismas que sonmanipuladas y colocadas en carros plataforma para que puedan sertrasladadas $asta el nal del proceso.

    Las unidades en C'erde son inmediatamente trasladadas dentro delas autocla'es en las que permanecen durante un per"odo m"nimo de $oras a una presión de 15 atmósferas. /ranscurrido este proceso de

    autocla'eado el ladrillo está listo para ser usado no sin antes pasarpor el proceso de empari$uelado y enzunc$ado.