59
Proceso de la inflamación Semana 14

Proceso de La Inflamacion

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Resumen de la cascada de inflamación

Citation preview

  • Proceso de la inflamacin

    Semana 14

  • Indicadores

    Conocer el proceso de la inflamacin.

    Conocer la cascada de la inflamacin.

    Identificar los signos de la inflamacin.

    Identificar los mediadores qumicos de la inflamacin.

    Describir los medicamentos involucrados contra la inflamacin en odontologa.

  • La inflamacin es un proceso tisular constituido por una serie de fenmenos moleculares, celulares y vasculares de finalidad defensiva frente a agresiones fsicas, qumicas o biolgicas.

  • Los aspectos bsicos que se destacan en el proceso inflamatorio son:

    La focalizacin de la respuesta, que tiende a circunscribir la zona de lucha contra el agente agresor.

  • La respuesta inflamatoria es inmediata, de urgencia y por tanto, preponderantemente inespecfica.

    Puede favorecer el desarrollo posterior de una respuesta especfica.

  • El foco inflamatorio atrae a las clulas inmunes de los tejidos cercanos.

    Las alteraciones vasculares van a permitir, adems, la llegada desde la sangre de molculas inmunes.

  • Clsicamente la inflamacin se ha considerado integrada por los cuatros signos de Celso:

    Calor

    Rubor

    Tumor

    y Dolor.

  • El calor y rubor se deben a las alteraciones vasculares que determinan una acumulacin sangunea en el foco.

  • El tumor se produce por el edema y acmulo de clulas inmunes.

  • El dolor es producido por la actuacin de determinados mediadores sobre las terminaciones nerviosas del dolor.

  • Forma esquemtica para la divisin de

    la inflamacin en cinco etapas:

    1- Liberacin de mediadores.

    Son molculas, la mayor parte de ellas, de estructura elemental que son liberadas o sintetizadas por el mastocito bajo la actuacin de determinados estmulos.

  • 2- Efecto de los mediadores.

    Una vez liberadas, estas molculas producen alteraciones vasculares y efectos quimiotcticos que favorecen la llegada de molculas y clulas inmunes al foco inflamatorio.

  • 3- Llegada de molculas y clulas inmunes al foco inflamatorio.

    Proceden en su mayor parte de la sangre, pero tambin de las zonas circundantes al foco.

  • 4- Regulacin del proceso inflamatorio.

    Como la mayor parte de las respuestas inmunes, el fenmeno inflamatorio tambin integra una serie de mecanismos inhibidores tendentes a finalizar o equilibrar el proceso.

  • 5- Reparacin.

    Fase constituida por fenmenos que van a determinar la reparacin total o parcial de los tejidos daados por el agente agresor o por la propia respuesta inflamatoria.

  • Liberacin de mediadores.

    El mastocito

    Aunque todos los tejidos al lesionarse van a liberar mediadores de la inflamacin, la fuente principal de los mismos es el mastocito.

  • Esta es una clula inmune inespecfica

    Procede de la mdula sea,

    No se conoce con exactitud los mecanismos de su diferenciacin.

  • El mastocito contiene en el citoplasma grnulos con mediadores de la inflamacin preformados.

    Cuando se activa, libera estos factores, junto con otros de carcter lipdico que son sintetizados de nuevo.

  • Se detecta en casi todos los tejidos.

    Se localizado principalmente alrededor de los pequeos vasos, sobre los que actuarn los mediadores una vez liberados .

  • La liberacin de mediadores ocurre por distintas causas.

    La ms frecuente sea la lesin directa de la clula por le agente agresivo.

  • Cuando la inflamacin progresa y se acumulan en el foco suficientes factores activados del complemento, el C3a y el C5a, actuando sobre receptores de membrana, inducen la activacin del mastocito y la consiguiente liberacin de mediadores.

  • La activacin se desarrolla mediante la IgE que es captada en la membrana del mastocito, ya que ste presenta receptores para la porcin Fc de esta inmunoglobulina.

  • El antgeno activa al mastocito cuando conecta especficamente con dos IgE contiguas sobre la membrana.

  • Los mecanismos bioqumicos que subyacen a este proceso no son an bien conocidos.

    Parece que el proceso se inicia en la membrana con activacin de adenilato-ciclasa y de fosfolipasa A2.

  • La adenilato-ciclasa determina un incremento inicial de la concentracin intra citoplasmtica de cAMP, mientras que la fosfolipasa ataca a los lpidos de membrana produciendo cido araquidnico.

    Tambin aumenta la permeabilidad de membrana al Ca+, con lo que se incrementa la concentracin de este in en el citoplasma .

  • El aumento de la concentracin de Ca++ y el del cAMP determinan la formacin de microtbulos en el mastocito, as como el movimiento de grnulos citoplasmticos hacia la membrana celular, producindose posteriormente la fusin de los grnulos con sta y la liberacin de mediadores al espacio extracelular.

  • Estos mediadores, que se encontraban preformados en los grnulos, son:

    histamina,

    enzimas proteolticas,

    el factor quimiotctico del eosinfilo (ECF-A),

    factor quimiotctico del neutrfilo (NCF) y heparina .

  • El cido araquidnico formado puede seguir dos vas metablicas:

  • La de la enzima ciclo-oxigenasa:

    Que determina la produccin de prostaglandinas (PG) y tromboxanos.

  • La de la lipooxigenasa:

    Que conduce a la formacin de leucotrienos (LT)

  • Todas estas sustancias de carcter lipdico, sintetizadas de nuevo por el mastocito, son un segundo grupo importante de mediadores de la inflamacin.

  • El basfilo

    Es una clula preponderantemente sangunea

    Acude a los tejidos durante el proceso inflamatorio

    Es un refuerzo en la liberacin de mediadores ya que se activa por los mismos mecanismos que el mastocito.

    Libera mediadores equivalentes a los de esta clula.

  • Mediadores preformados

    Histamina.

    Es un mediador ampliamente distribuido por el organismo aunque se detecta principalmente en el mastocito y basfilo.

    Deriva por descarboxilacin, del aminocido histidina.

  • Actuando sobre los receptores histamina 1 de los vasos.

    Produce vasodilatacin e incremento de la permeabilidad.

    Cuando la histamina acta sobre receptores histamina 2 produce efectos inhibidores o reguladores de la inflamacin .

  • Enzimas proteolticas

    La kininogenasa que acta sobre las protenas procedentes de la sangre y denominadas kiningenos, produciendo su ruptura en pptidos ms pequeos denominados kininas.

  • Las kininas inducen vasodilatacin

    Aumento de la permeabilidad vascular

    y estimulan las terminaciones nerviosas del dolor .

  • Factores quimiotcticos.

    El ECF-A incluye dos tetrapptidos de alrededor 500 d. de peso molecular

    Atraen eosinfilos al foco inflamatorio, induciendo simultneamente la activacin de estas clulas.

  • NCF es una protena de un peso molecular superior a 750.000 d.

    Su capacidad es atraer y activar al neutrfilo.

  • Heparina.

    Inhiben la coagulacin

    Favorece la llegada al foco inflamatorio desde la sangre de molculas y clulas.

  • Mediadores sintetizados de nuevo

    PGE2.

    Es la prostaglandina ms importante en el proceso inflamatorio.

    Produce vasodilatacin y dolor.

    En coordinacin con el factor C5a aumenta la permeabilidad vascular.

  • LTB4.

    Es un factor quimiotctico para eosinfilos, neutrfilos, mastocitos y macrfagos.

  • Factor activador de plaquetas (PAF)

    Este factor tiene varias propiedades.

    Activa las plaquetas determinando su agregacin, con la liberacin de mediadores por parte de estos cuerpos e inicio de los procesos de coagulacin.

  • Produce adems, vasodilatacin y aumento de la permeabilidad vascular.

    Es un potente factor quimiotctico y activador de neutrfilos.

  • Regulacin de la respuesta inflamatoria

    Como la mayor parte de las respuestas inmunes, el fenmeno inflamatorio se encuentra estrechamente regulado.

    Evita una respuesta exagerada o perjudicial.

  • Algunos de los mediadores que producen activacin, al variar su concentracin o actuar sobre distintos receptores, van a producir:

    Inhibicin:

    consiguiendo un equilibrio o modulacin de la respuesta inflamatoria.

  • Los siguientes factores intervienen en esta regulacin:

    Histamina.

    Actuando sobre receptores H2, induce en el mastocito y basfilo una inhibicin de la liberacin de mediadores

    Inhibe la actividad del neutrfilo

    Inhibe la quimiotaxis

    Activa las clulas T supresoras.

  • Prostaglandinas E.

    Produce en el mastocito y basfilo una inhibicin de la liberacin de mediadores.

    Sobre los linfocitos una inhibicin de la proliferacin y diferenciacin.

  • Agonistas autonmicos.

    El mastocito y basfilo parecen presentar receptores y -adrenrgicos y -colinrgicos que sugieren que la liberacin de mediadores podra estar sometida a una regulacin autonmica.

  • La activacin del receptor -adrenrgico produce una inhibicin.

    La activacin del -adrenrgico y -colinrgico inducen la estimulacin.

  • Heparina.

    Inhibe la coagulacin y la activacin de los factores del complemento.

  • Eosinfilo.

    Esta clula, atrada por el ECF-A

    Acude al foco inflamatorio donde libera una serie de enzimas que degradan determinados mediadores potenciadores de la inflamacin.

  • La histaminasa acta sobre la histamina.

    La arilsulfatasa sobre los leucotrienos

    La fosfolipasa sobre el factor activador de plaquetas.

  • Reparacin

    Cuando las causas de la agresin han desaparecido o han sido eliminadas por la propia respuesta inflamatoria, se inician los procesos de reparacin.

  • Estos procesos integran la llegada a la zona de fibroblastos que van a proliferar y sintetizar colgeno, proliferacin de clulas epiteliales y proliferacin de vasos dentro de la herida.

  • No se conocen bien los mediadores responsables de estos fenmenos, parece ser que la IL-1 es la responsable de la activacin de los fibroblastos.

  • Preguntas:

  • LABORIOSIDAD

    Valor de la semana

  • Investigar los diferentes medicamentos antiinflamatorios utilizados a nivel

    estomatogntico.