12
PROCESO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA - PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN MUNICIPAL - PARA UNA CIUDADANÍA DIVERSA E INTERCULTURAL. - ACTA DEL TALLER 1 - CON CIUDADANÍA Y AGENTES SOCIALES - Zaragoza, 30 de octubre 2018 -

PROCESO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA PARA LA …€¦ · tuvo lugar en la Casa Amparo, el martes 30 de octubre de 2018. Acta Taller 1 con Ciudadanía y Agentes sociales, 30 de octubre

  • Upload
    others

  • View
    5

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PROCESO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA PARA LA …€¦ · tuvo lugar en la Casa Amparo, el martes 30 de octubre de 2018. Acta Taller 1 con Ciudadanía y Agentes sociales, 30 de octubre

PROCESO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA­

PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN MUNICIPAL­

PARA UNA CIUDADANÍA DIVERSA E INTERCULTURAL.­

ACTA DEL TALLER 1­CON CIUDADANÍA Y AGENTES SOCIALES­

Zaragoza, 30 de octubre 2018­

Page 2: PROCESO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA PARA LA …€¦ · tuvo lugar en la Casa Amparo, el martes 30 de octubre de 2018. Acta Taller 1 con Ciudadanía y Agentes sociales, 30 de octubre

ÍNDICE

1. INTRODUCCIÓN .....................................................................................3­

2. OBJETIVOS ............................................................................................3­

3. PERSONAS ASISTENTES..........................................................................4­

4. DESARROLLO DE LA SESIÓN...................................................................6­

Bienvenida y presentación de la sesión .............................................6­

Trabajo en grupos sobre cada EJE......................................................8­

Despedida y cierre de la sesión ........................................................12­

Acta Taller 1 con Ciudadanía y Agentes sociales, 30 de octubre de 2018 Proceso de participación para la elaboración del PLAN PARA UNA CIUDADANÍA DIVERSA E INTERCULTURAL

2

Page 3: PROCESO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA PARA LA …€¦ · tuvo lugar en la Casa Amparo, el martes 30 de octubre de 2018. Acta Taller 1 con Ciudadanía y Agentes sociales, 30 de octubre

1. INTRODUCCIÓN­

En 2017, a solicitud de la Plataforma Ciudadana Contra el Racismo, el Ayuntamiento de

Zaragoza, desde su área de Servicios Sociales, se compromete a dibujar un nuevo plan para la

interculturalidad, que se ratificó en Pleno en el último diciembre por medio de una Moción

aprobada por unanimidad.

Un grupo motor formado por representantes de la Plataforma Ciudadana Contra el Racismo, la

Junta Gestora de la Casa de las Culturas y otros técnicos municipales trabajó desde ese

momento para avanzar un borrador de plan municipal.

Una vez concluido el diagnóstico, que da una visión de la situación actual y de los retos que

están por venir, se inicia un proceso de participación abierto a la ciudadanía para recabar

aportaciones que contribuyan a la redacción definitiva del os invitamos a participar en la

definición de nuestro futuro Plan Municipal para una Ciudadanía Diversa e Intercultural.

El presente documento es el acta del Taller 1 dirigido a agentes sociales y ciudadanía y que

tuvo lugar en la Casa Amparo, el martes 30 de octubre de 2018.

Acta Taller 1 con Ciudadanía y Agentes sociales, 30 de octubre de 2018 Proceso de participación para la elaboración del PLAN PARA UNA CIUDADANÍA DIVERSA E INTERCULTURAL

3

Page 4: PROCESO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA PARA LA …€¦ · tuvo lugar en la Casa Amparo, el martes 30 de octubre de 2018. Acta Taller 1 con Ciudadanía y Agentes sociales, 30 de octubre

2. OBJETIVOS

Cada sesión deliberativa responde a los objetivos generales del proceso participativo, que son:

• Elaborar un plan de forma participada y favorecer un debate que ayude a adoptar las

mejores decisiones públicas, en torno a un tema que nos concierne a todos.

• Recabar opiniones y propuestas de todas aquellas entidades e instituciones implicadas.

• -Valorar grupalmente las propuestas para llegar a un máximo nivel posible de consenso.

3. PERSONAS ASISTENTES Un total de 22 personas asistieron al taller:

Nº Nombre y Apellidos Entidad

1 Aceña Bardeci, Nerea AMASOL Asociación de Madres Solas

Asociación de Vecinos de Delicias ¿Manuel 2 Antón Ibarra Isabel Viola¿

3 Armiñanzas Royo, Paula

4 Bestué Solanilla, Nacho Centro San Blas

5 Carmen Arza Centro San Blas

Asociación de mujeres latinoamericanas en 6 Diaz Macker, mónica Zaragoza INARU

7 FALL MOUSSA CEPAIM

8 FATIMA LOUKILI CCOO

9 Iranzo Puente, María Teresa Colegio Profesional de Psicología de Aragón

10 LATORRE MARTINEZ JOSE MANUEL FUNDACION OZANAM

11 Martinez Mairena Imara colectivo dignidad

12 Mohammod Oliur, Rahman ACCEM

HIJAS DE LA CARIDAD - OBRA SOCIAL SAN 13 NIEVES GARCÍA ORDOVÁS VICENTE DE PAÚL

14 Paco Bailo Lampérez

15 Paula Aragó Movimiento contra la Intolerancia

16 Ranera Gómez, Antonio Jesús UGT Aragón

17 Rocio Sanjuan Sanz Fundación Cepaim

18 Timna Segal Sefarad Aragón

Acta Taller 1 con Ciudadanía y Agentes sociales, 30 de octubre de 2018 Proceso de participación para la elaboración del PLAN PARA UNA CIUDADANÍA DIVERSA E INTERCULTURAL

4

Page 5: PROCESO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA PARA LA …€¦ · tuvo lugar en la Casa Amparo, el martes 30 de octubre de 2018. Acta Taller 1 con Ciudadanía y Agentes sociales, 30 de octubre

19 de León, José Mª Colectivo Dignidad­

20 Galán Gascón, Silvia Fundación Adunare­

21 Castillo, Mª José AS Vía Láctea­

22 García Mora, Rosa ACCEM­

Por parte del Ayuntamiento asisten, a título de observadoras del proceso, Yolanda Mañas y

Susana Hernando.

La facilitación de la sesión corre a cargo de Elisa Pérez y Ainhoa Estrada de Atelier de Ideas

S.Coop.

Acta Taller 1 con Ciudadanía y Agentes sociales, 30 de octubre de 2018 Proceso de participación para la elaboración del PLAN PARA UNA CIUDADANÍA DIVERSA E INTERCULTURAL

5

Page 6: PROCESO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA PARA LA …€¦ · tuvo lugar en la Casa Amparo, el martes 30 de octubre de 2018. Acta Taller 1 con Ciudadanía y Agentes sociales, 30 de octubre

4. DESARROLLO DE LA SESIÓN

El taller participativo se estructuró según el siguiente orden del día:

16.30 h Bienvenida y presentación de la sesión

Bienvenida y presentación de la sesión

16.25h Trabajo en grupos sobre los 4 ejes del Plan

Debate en grupos para validar, modificar, añadir o eliminar los retos y objetivos de cada eje.

17.30 h Exposición plenaria del trabajo en grupos.

Exposición en plenario de los resultados del trabajo en grupos y aportaciones al mismo

18.30 h Trabajo en grupos

Trabajo en grupos para añadir las aportaciones y matizaciones realizadas en el plenario por los demás grupos.

19.15 h Exposición plenaria

Exposición en plenario de los resultados

20.00 h Evaluación, despedida y cierre

Bienvenida y presentación de la sesión

Yolanda Mañas, en representación del Área de Derechos Sociales del Ayuntamiento de

Zaragoza, da la bienvenida a todas las personas asistentes, agradeciendo su presencia en el

taller y se expone las premisas de partida para que la elaboración de este plan sea participado.

A continuación, desde Atelier de Ideas, entidad que se encarga de la dinamización del proceso,

se introduce un esquema del proceso participativo en el que se exponen cada una de las fases

de su desarrollo, así como la metodología de trabajo.

Acta Taller 1 con Ciudadanía y Agentes sociales, 30 de octubre de 2018 Proceso de participación para la elaboración del PLAN PARA UNA CIUDADANÍA DIVERSA E INTERCULTURAL

6

Page 7: PROCESO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA PARA LA …€¦ · tuvo lugar en la Casa Amparo, el martes 30 de octubre de 2018. Acta Taller 1 con Ciudadanía y Agentes sociales, 30 de octubre

En relación a la fase deliberativa presencial, se explican los destinatarios y fechas de cada uno

de los talleres.

Se enmarca la estructura y contenido de los distintos talleres vinculada a la estructura del

propio documento de Plan, en el que hay desarrollados cuatro niveles. El Taller 1 estará

dedicado a trabajar Ejes, retos y objetivos y el segundo a medidas.

Se explica la dinámica de aportaciones y consenso necesarias para la reunión y se invita a que

cualquier otra aportación que se quiera hacer con posterioridad a la sesión se haga a través del

espacio web https://www.zaragoza.es/sede/portal/derechos-sociales/diversidad-

cultural/#proceso

Acta Taller 1 con Ciudadanía y Agentes sociales, 30 de octubre de 2018 Proceso de participación para la elaboración del PLAN PARA UNA CIUDADANÍA DIVERSA E INTERCULTURAL

7

Page 8: PROCESO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA PARA LA …€¦ · tuvo lugar en la Casa Amparo, el martes 30 de octubre de 2018. Acta Taller 1 con Ciudadanía y Agentes sociales, 30 de octubre

Trabajo en grupos sobre cada EJE­

ZARAGOZA CIUDAD ACOGEDORA

Medidas Transversales al eje

Incorporar las cláusulas sociales del Ayuntamiento.

Favorecer a entidades y empresas con planes de gestión de la diversidad cultural

Ampliar la red de apoyo de las personas de otras Culturas.

RETO I: POTENCIAR LA CASA DE LAS CULTURAS COMO ESPACIO ESPECIALIZADO DE ACOGIDA EN LA CIUDAD DE ZARAGOZA

Objetivo 1 Garantizar el acceso a los programas y servicios existentes (continuidad en la demanda) Hay personas que llegan fuera del “curso” y quedan fuera.

Objetivo 2 Personas solas y unidades familiares.

Quitar: “y/o potenciales solicitantes de protección internacional”. Sean potenciales o no, que no se excluya a nadie.

RETO III: FAVORECER LA FORMACIÓN EN COMPETENCIAS SOBRE DIVERSIDAD CULTURAL

Añadir a la definición: “Fomentar” y favorecer…

Objetivo nuevo

Añadir un objetivo al reto: Desarrollar programas de formación dirigidos al ámbito de la empresa.

Objetivo nuevo

Añadir un objetivo al reto: Desarrollar programas de formación dirigidos al ámbito social

Promover el conocimiento de la lengua castellana entre la población inmigrante (esto finalmente se apunta como medida)

Ampliar la red de apoyo de personas extranjeras

RETO IV: POTENCIAR LA CASA DE LAS CULTURAS COMO ESPACIO ESPECIALIZADO DE ACOGIDA EN LA CIUDAD DE ZARAGOZA

Eliminar del título del reto “entre los distintos servicios municipales”

Objetivo nuevo

Añadir un objetivo al reto: Crear equipos municipales de trabajo en materia de diversidad cultural

Objetivo 1

Parece que no se entiende bien el concepto que se le da a “trabajo comunitario” y se comenta que para desarrollar un trabajo comunitario antes tendría que haber espacios de coordinación. Da la sensación de que hay un descenso muy brusco entre la redacción del reto y la definición de este objetivo. Parece que falta un objetivo intermedio.

Objetivo 2 Eliminar paréntesis por redundancia

Objetivo 3 Añadir “y mujeres”

Objetivo 4 Cambiar redacción por “Impulsar recursos para una población mayor de 65 años”

Acta Taller 1 con Ciudadanía y Agentes sociales, 30 de octubre de 2018 Proceso de participación para la elaboración del PLAN PARA UNA CIUDADANÍA DIVERSA E INTERCULTURAL

8

Page 9: PROCESO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA PARA LA …€¦ · tuvo lugar en la Casa Amparo, el martes 30 de octubre de 2018. Acta Taller 1 con Ciudadanía y Agentes sociales, 30 de octubre

RETO V: IMPULSAR POLÍTICAS LOCALES DE EMPLEO INCLUSIVAS QUE ATIENDAN LA DIVERSIDAD CULTURAL

Objetivo 1 Los términos no convencen. Cambiar redacción por: Promover políticas que protejan y dignifiquen el autoempleo de las personas migrantes y de etnia gitana.

Cambiar redacción por: Promover políticas que protejan y dignifiquen el autoempleo de las personas migrantes y de etnia gitana.

Objetivo nuevo

Añadir un objetivo al reto: Potenciar el empleo protegido (desde el ayuntamiento contratar preferiblemente…) Empresas de inserción sociolaboral

Objetivo nuevo

Añadir un objetivo al reto: Combatir la trata y la explotación laboral

ZARAGOZA CIUDAD INTERCULTURAL

RETO I: PROMOVER ESPACIOS PARA LA INTERACCIÓN ENTRE PERSONAS, GRUPOS Y COMUNIDADES DIVERSAS CULTURALMENTE

Ampliar la definición: añadir: “Aprovechar, revitalizar y” promover…

Objetivo 1 Visibilizar por todos los medios posibles las buenas prácticas de convivencia intercultural en todos los ámbitos, empezando con infancia (parece que pueda ser una medida)

Objetivo 2 ¿Porqué aquellas que contemplan la diversidad? Añadir: y espacios privados.

Objetivo 3 Añadir: “Potenciar el” trabajo en red…

Objetivo nuevo

Crear un espacio físico donde las asociaciones que aportan diversidad cultural tengan un lugar de reunión, al “Un hotel de asociaciones interculturales”

RETO II: PREVENIR E INTERVENIR DE MANERA PRECOZ Y COORDINADA CON TODOS LOS AGENTES IMPLICADOS EN SITUACIONES DE CONFLICTO CULTURAL

Sensibilizar y dotar de recursos y formación a los agentes para facilitar su interacción (parece que pueda ser una medida)

Objetivo 1 Añadir: dando especial atención en el tema de la convivencia a las etapas de infancia y juventud.

Objetivo 2

Atender núcleos familiares cuando reciben a sus menores reagrupados. De aquí se proponen dos medidas:

- Apoyo a la adaptación ¿precoz? De los menores reagrupados desde la escuela

- Apoyo a los padres/madres con informes de diversos recursos de apoyo y

Acta Taller 1 con Ciudadanía y Agentes sociales, 30 de octubre de 2018 Proceso de participación para la elaboración del PLAN PARA UNA CIUDADANÍA DIVERSA E INTERCULTURAL

9

Page 10: PROCESO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA PARA LA …€¦ · tuvo lugar en la Casa Amparo, el martes 30 de octubre de 2018. Acta Taller 1 con Ciudadanía y Agentes sociales, 30 de octubre

con seguimiento.

RETO III: POTENCIAR LA FORMACIÓN EN MATERIA DE CONVIVENCIA INTERCULTURAL

Objetivo nuevo

Fomentar y conseguir un mayor conocimiento de los valores, creencias, actitudes y normas sociales de todas las culturas que conviven en Zaragoza, incluida la autóctona.

RETO IV: POTENCIAR UN AYUNTAMIENTO QUE APUESTA POR LA DIVERSIDAD CULTURAL

Promover la participación de personas de diferentes orígenes en actividades deportivas organizadas en la ciudad: MEDIDA

Objetivo nuevo

Incorporar la perspectiva intercultural en las políticas municipales de inclusión.

ZARAGOZA CIUDAD TOLERANTE

Medidas Transversales al eje

Educar en valores que promuevan la tolerancia.

Informar a la ciudadanía en base a la tolerancia.

Modificar el título del eje y cambiar “tolerante” por otra palabra: empatía, ciudad humana, respetuosa…

RETO I: ELIMINAR LOS DISCURSOS Y DELITOS DE ODIO

Cambiar redacción por: Eliminar los discursos de odio y visibilizar y denunciar los delitos de odio.

RETO II: POTENCIAR LA EDUCACIÓN INTERCULTURAL Y CONTRA LA DISCRIMINACIÓN

Cambiar redacción por: Potenciar la educación intercultural con equidad y no discriminatoria.

Objetivo 2 Modificar el objetivo por: Desarrollar e implementar acciones de carácter educativo.

RETO III: TRABAJAR LA TOMA DE CONCIENCIA DE LAS VÍCTIMAS SOBRE SU SITUACIÓN DE DISCRIMINACIÓN Y DOTARLAS DE HERRAMIENTAS DE RECONOCIMIENTO Y ACCESO A LOS RECURSOS.

Buscar alternativas a la palabra víctima

Acta Taller 1 con Ciudadanía y Agentes sociales, 30 de octubre de 2018 Proceso de participación para la elaboración del PLAN PARA UNA CIUDADANÍA DIVERSA E INTERCULTURAL

10

Page 11: PROCESO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA PARA LA …€¦ · tuvo lugar en la Casa Amparo, el martes 30 de octubre de 2018. Acta Taller 1 con Ciudadanía y Agentes sociales, 30 de octubre

Promover conciencia de ser objeto de discriminación, no de víctima.

RETO IV: SENSIBILIZAR Y FORMAR A LA CIUDADANÍA Y AGENTES CLAVE EN MATERIA DE NO DISCRIMINACIÓN

Es tener una ciudadanía informada con conciencia de no discriminación.

Objetivo nuevo

Promover procesos de sensibilización ciudadana.

Objetivo 2 Modificar el objetivo por: Difundir, dar a conocer y aplicar la legislación en materia de no discriminación

RETO V: TRABAJAR PROACTIVAMENTE CON LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN PRESTANDO ESPECIAL ATENCIÓN A LOS DISCURSOS EN REDES SOCIALES Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN COMO TRANSMISORES DE UNA VISIÓN POSITIVA DE LA DIVERSIDAD.

Objetivo nuevo

Promover la identificación de los bulos como parte de la desinformación que fortalece la discriminación y el odio.

Objetivo nuevo

Denunciar la información discriminatoria.

ZARAGOZA CIUDAD INCLUSIVA, ABIERTA Y PARTICIPATIVA

Medidas Transversales al eje

Incorporar reto relativo a la actuación desde el marco educativo con infancia y familia por su trascendencia en el ámbito formativo y preventivo.

RETO I: TRABAJAR EN LA INCLUSIÓN DE TODAS LAS FORMAS DE DIVERSIDAD DENTRO DE LAS FÓRMULAS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Objetivo 4 Modificar redacción: Fomentar la participación en el ámbito de la infancia, la juventud y el colectivo femenino.

RETO II: FOMENTAR LA CIUDADANÍA ACTIVA Y LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA DE TODA LA POBLACIÓN

Objetivo 1 MEDIDA: Facilitar la información sobre el procedimiento, especialmente para las personas que deben inscribirse para poder votar.

Objetivo nuevo

Propuesto como objetivo3 del reto: Reivindicar el derecho a voto por residencia y no por nacionalidad, dirigiendo esta demanda al órgano competente.

RETO III: POTENCIAR E IMPULSAR LA CREATIVIDAD, EL ARTE Y LA CULTURA COMO VÍAS DE PARTICIPACIÓN

Reformular el reto: Potenciar e impulsar la creatividad y las expresiones culturales como vías de participación.

Acta Taller 1 con Ciudadanía y Agentes sociales, 30 de octubre de 2018 Proceso de participación para la elaboración del PLAN PARA UNA CIUDADANÍA DIVERSA E INTERCULTURAL

11

Page 12: PROCESO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA PARA LA …€¦ · tuvo lugar en la Casa Amparo, el martes 30 de octubre de 2018. Acta Taller 1 con Ciudadanía y Agentes sociales, 30 de octubre

MEDIDAS TRANSVERSALES­

- La Casa de las Culturas debe estar presente en los 4 ejes. - Incorporar el hecho religioso dentro de los planes de interculturalidad para garantizar el

desarrollo de los 4 ejes. - Asegurar que a lo largo del plan y sus acciones se incorpora la perspectiva de género (sin

consenso)

ACLARACIONES Conocer y explicar distintas cuestiones del diagnóstico.

Despedida y cierre de la sesión

Para finalizar la sesión, se pide a cada grupo que, a modo de conclusión, redacten una frase o

“tuit”, en el que describan las sensaciones con las que se quedan:

- Queridos Reyes Magos: Buscando soluciones para una realidad tremendamente

complicada.

- Recuperando y cocinando ideas para una ciudadanía diversa.

- Respeto en la diversidad.

- El disfrute y el enriquecimiento de poder participar y aportar para una ciudad mejor.

Como cierre de la sesión, desde la organización, se agradece a los participantes el tiempo

destinado a dar forma al futuro Plan Municipal para una Ciudadanía Diversa e Intercultural y se

les emplaza a participar en el siguiente taller del día 20 de noviembre.

Acta Taller 1 con Ciudadanía y Agentes sociales, 30 de octubre de 2018 Proceso de participación para la elaboración del PLAN PARA UNA CIUDADANÍA DIVERSA E INTERCULTURAL

12