118
ACTA No 0011 -2013 - CECIETSPNPT PROCESO DE SELECCION N° 002-2013-GRLL/CE-DS W 133-2012-EF, Para el Financiamiento y Ejecuci6n del Proyecto: "Construcci6n e lmplement aci6n de Ia Escuela Tecnico Superior PNP-Trujillo" En Ia ciudad de Trujillo, siendo las diez horas del dfa martes (11) de junio del ario 2013, en el local de Ia Casa de Ia ldentidad Regional, sito en Jr . Diego de Almagro W 418, se reunieron los miembros del Comite Especial, Dr. Cristobal Napoleon Vilca Garcia en su condicion de Presidente; Econ. Emma Luz Flores Rios de Mink y Dr. Julio Alfredo Urquiza Zavaleta en calidad de miembros, en atencion al Proceso de Sel·eccion W 002-2013- GRLLICE-DS W 133-2012-EF, para seleccionar a Ia empresa que se encargara del Financiamiento y Ejecucion del Proyecto: "Construccion e lmplementacion de Ia Escuela Tecnico Superior PNP-Trujillo". Da'1do inicio a Ia sesion, el Presidente da Ia bienvenida a los presentes y expone que mediante el CIRCULAR 0006-2013-CECIETSPNPT, de fecha 06 de junio del 2013, el Comite Especial ABSOLVIO las Consultas a las Bases presentadas por el pastor CONSORCIO (Union de Cervecerias Peruanas Backus y Jhonston S.A.A., Minera Barrick Misquichilca S.A , Comparifa Minera Poderosa S.A. y el Banco de Credito del Peru S.A.). El citado Circular fue notificado en las direcciones fijadas par los postores y publicado en Ia Pa gina Web del Gobierno Regional La Libertad, Gerencia Regional de Cooperacion Tecnica y Promocion de Ia Inversion Pr ivada, asi como en Ia Pagina Web de PF< OINVERSI6N. Acto seguido, el Comite Especial acuerda incorporar las Consultas absueltas INTEGRANDO LAS BASES en ese sentido, constituyendo las reglas definitivas del Proceso de Seleccion W 002-2013-GRLL/CE-DS W 133-2012-EF, para seleccionar a Ia empresa que se encargara del financiamiento y ejecucion del proyecto: "Construccion e lmplementacion de Ia Escuela Tecnico Superior PNP-Trujillo" Siendo las catorce horas del mismo dfa, los senores miembros del Comite Especial suscriben Ia presente en serial de conformidad. 1

PROCESO DE SELECCION N° 002-2013-GRLL/CE-DS W 133-2012 …€¦ · r 4. ~ Acuerdo de Consejo Regional No 180-2012-GR-LUCR, de fecha 20 de diciembre del 2012, medjante el cual se

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PROCESO DE SELECCION N° 002-2013-GRLL/CE-DS W 133-2012 …€¦ · r 4. ~ Acuerdo de Consejo Regional No 180-2012-GR-LUCR, de fecha 20 de diciembre del 2012, medjante el cual se

ACTA No 0011 -2013 - CECIETSPNPT

PROCESO DE SELECCION N° 002-2013-GRLL/CE-DS W 133-2012-EF, Para el Financiamiento y Ejecuci6n del Proyecto: "Construcci6n e lmplementaci6n de Ia

Escuela Tecnico Superior PNP-Trujillo"

En Ia ciudad de Trujillo, siendo las diez horas del dfa martes (11) de junio del a rio 2013, en el local de Ia Casa de Ia ldentidad Regional, sito en Jr. Diego de Almagro W 418, se reunieron los miembros del Comite Especial, Dr. Cristobal Napoleon Vilca Garcia en su condicion de Presidente; Econ. Emma Luz Flores Rios de Mink y Dr. Julio Alfredo Urquiza Zavaleta en calidad de miembros, en atencion al Proceso de Sel·eccion W 002-2013-GRLLICE-DS W 133-2012-EF, para seleccionar a Ia empresa que se encargara del Financiamiento y Ejecucion del Proyecto: "Construccion e lmplementacion de Ia Escuela Tecnico Superior PNP-Trujillo".

Da'1do inicio a Ia sesion, el Presidente da Ia bienvenida a los presentes y expone que mediante el CIRCULAR N° 0006-2013-CECIETSPNPT, de fecha 06 de junio del 2013, el Comite Especial ABSOLVIO las Consultas a las Bases presentadas por el pastor CONSORCIO (Union de Cervecerias Peruanas Backus y Jhonston S.A.A. , Minera Barrick Misquichilca S.A , Comparifa Minera Poderosa S.A. y el Banco de Credito del Peru S.A.). El citado Circular fue notificado en las direcciones fijadas par los postores y publicado en Ia Pagina Web del Gobierno Regional La Libertad, Gerencia Regional de Cooperacion Tecnica y Promocion de Ia Inversion Privada, asi como en Ia Pagina Web de PF< OINVERSI6N.

Acto seguido, el Comite Especial acuerda incorporar las Consultas absueltas INTEGRANDO LAS BASES en ese sentido, constituyendo las reglas definitivas del Proceso de Seleccion W 002-2013-GRLL/CE-DS W 133-2012-EF, para seleccionar a Ia empresa que se encargara del financiamiento y ejecucion del proyecto: "Construccion e lmplementacion de Ia Escuela Tecnico Superior PNP-Trujillo"

Siendo las catorce horas del mismo dfa, los senores miembros del Comite Especial suscriben Ia presente en serial de conformidad.

1

Page 2: PROCESO DE SELECCION N° 002-2013-GRLL/CE-DS W 133-2012 …€¦ · r 4. ~ Acuerdo de Consejo Regional No 180-2012-GR-LUCR, de fecha 20 de diciembre del 2012, medjante el cual se

~) ------------------------------------------------------

GOBIERNO REGIONAL LA LIBERT AD COMITE ESPECIAL LEY 29230 Y SU REGLAMENTO EL D.S. No 133-2012-EF.

BASES INTEGRADAS DEL PROCESO DE SELECCION DE LA EMPRESA QUE FINANCIARA Y SE ENCARGARA DE LA EJECUCION DEL PROYECTO:

"CONSTRUCCION E IMPLEMENTAC/ON DE LA ESCUELA TECNICO SUPERIOR PNP - TRUJILLO"

Trujillo, junio del 2013

Page 3: PROCESO DE SELECCION N° 002-2013-GRLL/CE-DS W 133-2012 …€¦ · r 4. ~ Acuerdo de Consejo Regional No 180-2012-GR-LUCR, de fecha 20 de diciembre del 2012, medjante el cual se

iN DICE

1. OBJETO Y CARACTERiSTICAS DEL PROCESO DE SELECCION PUBLICO

1.1 Objeto del Proceso de Selecci6n 1.2 Terminologia y Definiciones 1.3 Marco legal del Proceso de Selecci6n 1.4 Facultades del Comite Especial y del Gobierno Regional La Libertad

2. GENERALIDADI;S DEL PROCESO

2.1 Representante Legal

2.1.1 Designaci6n y Facultades 2.1.2 Formalidades del Poder del Representante Legal

2.2 Circulares

2.3 Umites en Ia Responsabilidad por Informacion Suministrada

2.3.1 Decision lndependiente de los Postores 2 .3.2 Limitaci6n de Responsabilidad 2.3.3 Aceptaci6n del Postor

2.4 Proyecto del Convenio

3. ETAPAS DEL PROCESO

3.1 Convocatoria 3.2 Expresi6n de lnteres 3.3 Formulaci6n y Absoluci6n de Consultas 3.4 Presentaci6n de Propuestas, Apertura de Sobres y Evaluaci6n de Propuestas 3.5 Presentaci6n de los Sobres N° 1, N° 2 y N° 3 y Apertura de los Sobres N° 1 y

N°2 3.6 Apertura del Sobre N° 3

4. PROCESO DE SELECCION DESIERTO

5. PRESENT ACION DE IMPUGNACION CONTRA LA ADJUDICACION

6. GARANTIAS

SUSCRIPCION DEL CONVENIO- FECHA DE CIERRE

8. JURISDICCION Y COMPETENCIA

"CONSTRUCCION E IMPLEMENTACION DE LA ESCUELA TECNICO SUPERIOR PNP- TRUJILLO". 2

J)2

Page 4: PROCESO DE SELECCION N° 002-2013-GRLL/CE-DS W 133-2012 …€¦ · r 4. ~ Acuerdo de Consejo Regional No 180-2012-GR-LUCR, de fecha 20 de diciembre del 2012, medjante el cual se

FORMULARIOS

Formulario No 1 : Modele de Declaraci6n Jurada de Conformaci6n de

Consorcio.

Formulario No 2 : Modele de Declaraci6n Jurada sabre Ia Composici6n de Empresas y Postores.

Formulario No 3 : Modele de Declaraci6n Jurada de Sujeci6n a las Bases

Formulario No 4 : Modele de Carta de Declaraci6n de Estados Financieros y Tecnicos.

Formulario N° 5 : Modele de Garantia de Fiel Cumplimiento

Formulario No 6 : Modele de Carta de Presentaci6n de Ia Oferta Econ6mica

Formulario No 7 : Modele de Garantia de lmpugnaci6n de Ia Adjudicaci6n de Ia Buena Pro.

Formulario No 8 : Compromise de Contrataci6n de Constructor

Formulario No 9 : Declaraci6n Jurada respecto al Contrato de Construcci6n

Formulario No 10 : Proyecto de Convenio

ANEXOS

Anexo 1

Anexo 2

Anexo 3

Anexo 4

Anexo 5

Anexo 6

Anexo 7

Anexo 8

Anexo 9

: Cronograma del Proceso de Selecci6n

Relaci6n de Bancos Locales Autorizados para Emitir las Garantias Establecidas en las Bases

Estudio de Pre-Inversion que sustenta Ia Declaratoria de Viabilidad del Proyecto F-16

: Terminos de Referencia

: Contenido de los Sob res

: Metodologia de Calificaci6n de Ia Propuesta Tecnica y Econ6mica

: Definiciones

: Documento que sustente Ia disponibilidad del terrene

: Cronograma tentative de ejecuci6n

"CONSTRUCCION E IMPLEMENTACION DE LA ESCUELA TECNICO SUPERIOR PNP ·TRUJILLO". 3

J))

Page 5: PROCESO DE SELECCION N° 002-2013-GRLL/CE-DS W 133-2012 …€¦ · r 4. ~ Acuerdo de Consejo Regional No 180-2012-GR-LUCR, de fecha 20 de diciembre del 2012, medjante el cual se

f

4 7

1. OBJETO Y CARACTERiSTICAS DEL PROCESO DE SELECCION

1.1 Objeto del Proceso de Selecci6n

El objeto del proceso es seleccionar a Ia empresa que se encargue del Financiamiento , y Ejecudon del , Proyecto: "CONSTRUCCION E IMPLEMENTACION DE LA ESCUELA TECNICO SUPERIOR PNP ·TRUJILLO", en el marco de Ia Ley No 29230 Ley que lmpulsa Ia Inversion Publica Regional y Local con Participacion del Sector Privado y su Reglamento D .. S. No 133-2012-EF; conforme a los Terminos de Referenda (Anexo No 4) y al Estudio de Preinversion que sustenta Ia declaratoria de viabilidad del Proyecto en el Sistema de Inversion Publica (SNIP) a ejecutar (Anexo No 3).

1.2 Terminologia y Oefiniciones

Toda mendon a clausula(s), numeral(es), inciso(s), formulario(s) o anexo(s), se entiende referida a lo serialado en las presentes Bases, salvo indicacion expresa de lo contrario. Las expresiones en singular comprenden en su caso, al plural y viceversa. Los encabezados solo son utilizados a efecto referendal.

En las presentes Bases, los terminos consign ados tend ran los significados que se indican en el Anexo No 7 (Definidones).

1.3 Marco legal del Proceso de Selecci6n

);.> Ley No 27867 Ley Orgimica de Gobiernos Regionales y sus normas modificatorias.

);.> Ley No 29230 Ley que lmpulsa Ia Inversion Publica Regional y Local con Participaci6n del Sector Privado.

);.> Decreta de Urgencia No 081-2009 Sustituyen Ia Primera Disposicion Complementaria y Final de Ia Ley No 29230.

);.> Decreta Supremo No 133-2012-EF, de 27 de julio de 2012, Aprueba el Reglamento de Ia Ley No 29230, Ley que lmpulsa Ia Inversion Publica Regional y local con Participaci6n del Sector Privado.

> Decreta Legislative No 1017 y su reglamento los cuales se aplican supletoriamente en aquello que nose contraponga a Ia naturaleza, objeto y finalidad de Ia Ley No 29230 y su Reglamento.

> Ley No 28411 , Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto.

> Ley No 29812, Ley del Presupuesto del Sector Publico para el ario fiscal 2012.

> Ley No 29951, Ley del Presupuesto del Sector Publico para el ario fiscal 2013.

"CONSTRUCCI6N E IMPLEMENTACI6N DE LA ESCUELA TECNICO SUPERIOR PNP- TRUJILLO". 4

))0

Page 6: PROCESO DE SELECCION N° 002-2013-GRLL/CE-DS W 133-2012 …€¦ · r 4. ~ Acuerdo de Consejo Regional No 180-2012-GR-LUCR, de fecha 20 de diciembre del 2012, medjante el cual se

r

4.

~ Acuerdo de Consejo Regional No 180-2012-GR-LUCR, de fecha 20 de diciembre del 2012, medjante el cual se actu~liz6 Ia prioridad del prpyecto: "CONSTRUCCION E IMPLEMENTACION DE LA ESCUELA TECNICO SUPERIOR PNP - TRUJILLO" y autoriza al Presidente Regional designe el Comite Especial, que conducira el Proceso de Selecci6n de Ia Empresa Privada que financiara y ejecutara el citado Proyecto; en el marco del Reglamento vigente de Ia Ley No 29230 y su Reglamento el D.S. No 133-2012-EF.

~ Resoluci6n Ejecutiva Regional No 2497-2012-GRLL/PRE, de fecha 21 de diciembre del 2012, mediante Ia cual se design6 a los miembros del Comite Especial encargado del proceso de selecci6n de Ia empresa que financiara y se encargara de ejecutar el Proyecto en el marco del Reglamento de Ia Ley No 29230.

~ Resoluci6n Ejecutiva Regional No 245-2013-GRLUPRE, de fecha 21 de enero del 2013, mediante Ia cual el Presidente Regional ha aprobado el proyecto de Bases del proceso de selecci6n de Ia empresa que financiara y se encargara de Ia ejecuci6n del proyecto en el marco de Ia Ley No 29230 y su Reglamento.

~ Resoluci6n Ejecutiva Regional No 1266-2013-GRLL/PRE, de fecha 03 de mayo del 2013, mediante Ia cuar el Presidente Regional ha aprobado las Bases del proceso de selecci6n de Ia empresa que financiara y se encargara de Ia ejecuci6n del proyecto en el marco de Ia Ley No 29230.

1.4 Facultades del Comite Especial

1.4.1 Conforme a lo establecido en el Reglamento de Ia Ley No 29230 yen Ia Resoluci6n Ejecutiva Regional No 2497-2012-GRLL/PRE, de fecha 21 de diciembre del 2012, el Comite Especial se encargara de Ia organizaci6n y ejecuci6n del proceso de selecci6n, hasta el otorgamiento de Ia Buena Pro o cancelaci6n del proceso de ser el caso. Siendo competente para elaborar las Bases y someterlas a su aprobaci6n, convocar al proceso, absolver consultas y observaciones, integrar las Bases, evaluar las propuestas, otorgar Ia Buena Pro y todo acto que sea necesario para el desarrollo del proceso de selecci6n. En ese sentido, es el autorizado para, entre otros, promover, programar, dirigir, regular, modificar, supervisar, controlar y dictar todas las disposiciones que resulten pertinentes o que estime necesarias para Ia ejecuci6n del proceso y resolver todo lo que no se encuentre previsto en las Bases o en las normas legales aplicables.

1.4.2 El Comite Especial puede modificar y/o prorrogar los plazas mencionados en estas Bases; asi mismo, puede en cualquier momenta y sin expresi6n de causa, suspender o dejar sin efecto el presente Proceso de Selecci6n, aun luego de adjudicada Ia Buena Pro y hasta antes de Ia fecha prevista para el cierre, si asi lo estrmare conveniente, sin incurrir en responsabilidad alguna como consecuencia de ella.

"CONSTRUCCION E IMPLEMENTACION DE LA ESCUELA TECNICO SUPERIOR PNP · TRUJILLO".

5

Page 7: PROCESO DE SELECCION N° 002-2013-GRLL/CE-DS W 133-2012 …€¦ · r 4. ~ Acuerdo de Consejo Regional No 180-2012-GR-LUCR, de fecha 20 de diciembre del 2012, medjante el cual se

r J_

1.4.3 La sola presentaci6n de un postor de una oferta no obliga al Comite Especial a aceptarla. La sola presentaci6n de Ia Carta de Expresi6n de lnteres implica Ia aceptaci6n y sometimiento incondicional por parte del postor a lo dispuesto en las presentes bases y todos sus documentos ampliatorios o modificatorios, asi como a las circulares que emita El Comite Especial.

1.4.4 Salvo lo expresamente establecido en sentido contrario en estas bases, con relaci6n a este Proceso de Selecci6n, las decisiones del Comite Especial, del Consejo Regional o de cualquier 6rgano competente del Gobierno Regional en relaci6n con este Proceso de Selecci6n, son definitivas, por lo tanto no daran Iugar a impugnaci6n, pretension y/o indemnizaci6n de ninguna clase en el ambito administrative, judicial o arbitral. En consecuencia, por Ia sola participaci6n en el Proceso de Selecci6n, las personas que esten comprendidas bajo los alcances de estas bases renuncian a interponer recurso de impugnaci6n contra tales decisiones.

2 GENERALIDADES DEL PROCESO

2.1 Representante Legal

2.1 .1 Designaci6n y F acultades

Cada Postor podra designar hasta dos representantes legales para que lo representen, conjunta o individualmente, conforme a lo dispuesto en este numeral, y fijar un domicilio y teletono establecidos, en Ia ciudad de Trujillo asf como su direcci6n de correo electr6nico y documento nacional de identidad vigente. Esta persona debera contar con facultades suficientement-e amplias para obligar y representar al Postor en todos los actos o asuntos relacionados con el presente Proceso de Selecci6n. Esto es:

a) Presentar los Sobres N° 1, 2 y 3 ante el Comite Especial.

b) Responder en nombre del postor todas las preguntas que el Comite Especial formule.

c) Recepcionar circulares y/o cualquier documento que emita el Comite Especial.

d) Firmar, en nombre y representaci6n de su poderdante, todos los documentos que asi requieran las bases, incluyendo especificamente Ia facultad de formular y suscribir los formularies de presentaci6n de las propuestas y suscripci6n del Convenio o Adenda de Inversion Publica Regional.

En caso que el Postor sea un consorcio, dicha designaci6n debera ser efectuada a traves de los representantes legales de los integrantes del Consorcio que cuenten con facultades para ello. Tales facultades deberan acreditarse mediante Ia presentaci6n de copia legalizada notarial del poder. Los poderes de los Representantes Legales de los integrantes del consorcio deberan observar las mismas formalidades

" CONSTRUCCIQN E IMPLEMENTACIQN DE LA ESCUELA TECNICO SUPERIOR PNP- TRUJILLO".

6

)o<il

Page 8: PROCESO DE SELECCION N° 002-2013-GRLL/CE-DS W 133-2012 …€¦ · r 4. ~ Acuerdo de Consejo Regional No 180-2012-GR-LUCR, de fecha 20 de diciembre del 2012, medjante el cual se

que los poderes del Representante Legal del Postor de acuerdo a las presentes Bases.

Las notificaciones dirigidas al Pastor se efectua ran remitiendolas a cualquiera de los Representantes Legales, mediante:

a) Correa Electr6nico o Facsfmil, con confirmaci6n de transmisi6n completa expedida por el destinatario de Ia comunicaci6n respectiva a traves de otro facsfmil y/o correo electr6nico, en cuyo caso se entendera recibida en Ia fecha que se complete Ia transmision del remitente.

b) Por carta entregada por mensajerfa o por conducto notar,al, en cuyo caso se entendera recibida Ia notificacion en Ia fecha de su entrega, entendiendose en estos casos, por bien efectuada y eficaz cualquier notificaci6n realizada en el domicilio serialado por el Representante Legal en Ia Ciudad de Trujillo.

c) Los documentos presentados en los Sabres No 1, 2 y 3 y, en general, todos los documentos que un Poster presente con relaci6n al Proceso de Selecci6n deberan estar firmados por el Representante Legal de quien presente dichos documentos y que se encuentre debidamente facultado para ello, de conformidad con lo dispuesto en este numeral.

2.1.2 Formalidades del poder del Representante Legal

Los poderes otorgados unicamente deberan constar en Escritura Publica o en copia certificada notarialmente del organo societario correspondiente por el cual se otorgan. Sin embargo, a Ia fecha de cierre el adjudicatario de Ia Buena Pro debera acreditar Ia inscripcion en los Registros Publicos correspondiente, los poderes de este.

El poder mediante el cual se nombra al Representante Legal debera contener las facultades de representacion correspondientes . y sera presentado en el Sobre No 1.

El nombramiento de un nuevo Representante Legal solo entrara en vigor a partir de Ia fecha en que el Comite Especial reciba los documentos que acrediten debidamente este hecho.

2.2 Circulares

Si el Comite Especial considera necesario aclarar, modificar o complementar las bases, emitira una circular, que sera remitida a todos los postores, dirigida a los Representantes Legales y enviada al domicilio serialado. Las circulares emitidas por el Comite Especial formaran parte integrante de las presentes Bases, siendo juridicamente vinculantes para todos los postores, no pudiendo ser impugnadas, y seran publicadas en Ia Pagina Web del Gobierno Regional La Libertad, en el Sistema Electr6nico de Contrataciones del Estado (SEACE), Gerencia Regional de Cooperacion Tecnica y Promocion de Ia Inversion Privada y de Ia Agencia de Promoci6n de Ia Inversion Privada- PROINVERSI6N.

"CONSTRUCCI6N E IMPLEMENTAC16N DE LA ESCUELA TECNICO SUPERIOR PNP - TRUJILLO" . 7

Page 9: PROCESO DE SELECCION N° 002-2013-GRLL/CE-DS W 133-2012 …€¦ · r 4. ~ Acuerdo de Consejo Regional No 180-2012-GR-LUCR, de fecha 20 de diciembre del 2012, medjante el cual se

r

4. I

La no recepci6n de los circulares o su recepcion de forma incompleta, no podra ser invocada por sus destinatarios como causal de nulidad o reclamo alguno, siempre que los circulares hayan sido publicadas en forma previa en Ia Pagina Web del Gobierno Regional La Libertad, en el Sistema Electronico de Contrataciones del Estado (SEACE), Gerencia Regional de Cooperacion T ecnica y Promocion de Ia Inversion Privada y de Ia Agencia de Promocion de Ia Inversion Privada- PROINVERSION.

2.3 Umites en Ia responsabilidad por informacion suministrada

2.3.1 Decision independiente de los postores

Todos los postores deberan basar Ia decision de presentar o no sus propuestas tecnicas y economicas, en funci6n a sus propias investigaciones, estudios, examenes, inspecciones, visitas, entrevistas y otros. En tal sentido, es obligacion y responsabilidad de cada uno de ellos revisar y evaluar las caracteristicas particulares del proyecto y adoptar las decisiones que consideren pertinentes, a su propio y entero riesgo.

2.3.2 Limitaci6n de responsabilidad

El Estado Peruano o cualquier dependencia de este, el Gobierno Regional, el Comite Especial, sus integrantes y asesores, no garantizan, ni expresan implicitamente, Ia totalidad, 1integridad, fiabilidad o veracidad de Ia informacion, verbal o escrita, que se suministre a los efectos de o dentro del Proceso de Selecci6n. En consecuencia, ninguna de las personas que participen en el Proceso de Seleccion, podra atribuir responsabilidad a cualquiera de las partes mencionadas o a sus representantes, agentes o dependientes, por el uso que pueda darse a dicha informacion o por cualquier inexactitud, insuficiencia, defecto, falta de actualizaci6n o por cualquier otra causa no expresamente contemplada en este numeral.

2.3.3Aceptaci6n del Postor

La sola presentacion de Ia Expresi6n de lnteres o designacion del Representante Legal, segun corresponda, implica el pleno conocimiento, aceptaci6n y sometimiento incondicional a todo lo establecido en las Bases, las mismas que tienen juridicamente caracter vinculante para los postores, asi como su renuncia irrevocable e incondicional, de Ia manera mas amplia que permitan las leyes aplicables, a plantear, ante cualquier fuero o autoridad, cualquier accion, reclamo, demanda, denuncia o solicitud de indemnizacion contra el Estado Peruano o cualquier dependencia, organismo, funcionario o empleado de este; el Gobierno Regional, el Comite Especial, sus integrantes y asesores.

"CONSTRUCCION E IMPLEMENTACION DE LA ESCUELA TECNICO SUPERIOR PNP- TRUJILLO".

8

JO-b

Page 10: PROCESO DE SELECCION N° 002-2013-GRLL/CE-DS W 133-2012 …€¦ · r 4. ~ Acuerdo de Consejo Regional No 180-2012-GR-LUCR, de fecha 20 de diciembre del 2012, medjante el cual se

r

I

2.4 Proyecto de Convenio

Los terminos y condiciones bajo los cuales se regira el financiamiento y ejecucion del Proyecto se fijaran en el Proyecto de Convenio que forma parte integrante de las presentes Bases.

3 ETAPAS DEL PROCESO DE SELECCION

3.1 Convocatoria

La convocatoria del presente proceso de seleccion es publicada par una vez en el Diario Oficial "EI Peruano'' y en el diario de circulacion local, asi como en Ia Pagina Web del Gobierno Regional La Libertad, Gerencia Regional de Cooperacion Tecnica y Promocion de Ia Inversion ~rivada , Agencia de Promocion de Ia Inversion Privada - PRO INVERSION y en el Sistema Electronico de Contrataciones del Estado (SEACE). Las Bases seran publicadas en Ia Pagina Web del Gobierno Regional La Libertad y los interesados podran obtenerlas previa registro de sus datos y correo electronico; asi como podran ser recogidas en forma gratuita en las oficinas del Comite Especial, sito en Jr. Diego de Almagro No 418 - Trujillo, previa registro de sus datos y correo electronico.

3.2 Expresi6n de lnteres

A efectos de poder participar en el Proceso de Seleccion, las personas juridicas de manera individual o en consorcio deberan presentar su Expresion de lnteres al Comite Especial, conforme al modelo adjunto al documento de Convocatoria, dentro del plaza de veinte (20) dias habiles siguientes a Ia fecha de publicacion de Ia convocatoria, en Ia oficina del Comite Especial sito en Jr. Diego de Almagro No 418- Trujillo.

3.3 Formulaci6n y Absoluci6n de Consultas

Los Postores, a traves de su Representante Legal, podran realizar en castellano, par escrito, via fax o correo electronico, las consultas sabre las bases que estimen necesarias o convenientes, segun las fechas previstas en el cronograma, dirigidas al Comite Especial, especificamente:

Dr. Cristobal Napoleon Vilca Garcia Presidente del Co mite Especial - Ley No 29230 y D.S. No 133-2012-EF. Jr. Diego de Almagro No 418- Trujillo- Peru Teletono: 226159 Correa electron ico: [email protected]

La absolucion a las consultas que se efectUen podran modificar o ampliar las Bases, pasando a formar parte de las mismas; y seran dadas a conocer mediante Circulares a todos, sin revelar Ia identidad de quien formulo las consultas. Cualquier deficiencia o defecto en las propuestas par falta de consultas u observaciones, no podra ser invocado como causal de apelacion.

"CONSTRUCCI6N E IMPLEMENTACI6N DE LA ESCUELA TECNICO SUPERIOR PNP- TRUJILLO" .

9

jD5

Page 11: PROCESO DE SELECCION N° 002-2013-GRLL/CE-DS W 133-2012 …€¦ · r 4. ~ Acuerdo de Consejo Regional No 180-2012-GR-LUCR, de fecha 20 de diciembre del 2012, medjante el cual se

3.4 Presentaci6n de Propuestas, Apertura de Sobres y Evaluaci6n de Propuestas

3.4.1 Las propuestas formalmente se entregaran en tres sobres:

Sobre 1 : "Credenciales",

Sobre 2: "Propuesta Tecnica" y

Sobre 3: "Propuesta Econ6mica",

Cuyos contenidos se describen en el Anexo 5. Los. sobres N° 1, N° 2 y N° 3 seran presentados personalmente por el representante legal.

3.4.2. Los sobres deberan ser presentados al Comite Especial, cerrados y claramente marcados en el anverso, indicando el numero de sobre que le corresponde, asi como el nombre del poster, en cada uno de ellos, con los siguientes rotulados:

SOBRE N• 1: CREDENCIALES

Senores Gobierno Regional La Libertad

Direcci6n: Jr. Diego de Almagro W 418- Trujillo- Peru

Att. Comite Especial Ley 29230 (Gobierno Regional La Libertad)

Proceso: W 002-2013-GR-LL/CE-D.S. N" 133-2012-EF.

Objeto del Proceso.-

Selecci6n de Ia Empresa que financiara y se encargara de Ia ejecuci6n del proyecto: "Construcci6n e lmplementaci6n de Ia Escuela Tecnico Superior PNP- Trujillo".

SOBRE W 1: CREDENCIALES NOMBRE/RAZ6N SOCIAL DE POSTOR N" DE FOLIOS DE C/EJEMPLAR ... ..

"CONSTRUCCI6N E IMPLEMENTACI6N DE LA ESCUELA TECNICO SUPERIOR PNP- TRUJILLO". 10

Page 12: PROCESO DE SELECCION N° 002-2013-GRLL/CE-DS W 133-2012 …€¦ · r 4. ~ Acuerdo de Consejo Regional No 180-2012-GR-LUCR, de fecha 20 de diciembre del 2012, medjante el cual se

SOBRE No 2: PROPUESTA TECNICA

Senores Gobierno Regional La Libertad

Direcci6n: Jr. Diego de Almagro W 418- Trujillo- Peru

Att. Comite Especial Ley 29230 (Gobierno Regional La Libertad)

Proceso: W 002-2013-GR-LL/CE-D.S. W 133-2012-EF.

Objeto del Proceso.-

Selecci6n de Ia Empresa que financiara y se encargara de Ia ejecuci6n del proyecto: "Construcci6n e lmplementaci6n de Ia Escuela Tecnico Superior PNP- Trujillo".

SOBRE W 2: PROPUESTA TECNICA NOMBRE/RAZ6N SOCIAL DE POSTOR W DE FOLIOS DE C/EJEMPLAR ( ..... )

SOBRE No 3: PROPUESTA ECONOMICA

Senores Gobierno Regional La Libertad

Direcci6n: Jr. Diego de Almagro W 418- Trujillo- Peru

Att. Comite Especial Ley 29230 (Gobierno Regional La Libertad)

Proceso: W 002-2013-GR-LL/CE-D.S. N° 133-2012-EF.

Objeto del Proceso.-

Selecci6n de Ia Empresa que financiara y se encargara de Ia ejecuci6n del proyecto: "Construcci6n e lmplementaci6n de Ia Escuela Tecnico Superior PNP- Trujillo".

SOBRE W 3: PROPUESTA ECON6MICA NOMBRE/RAZ6N SOCIAL DE POSTOR W DE FOLIOS DE C/EJEMPLAR ( ..... )

"CONSTRUCCI6N E IMPLEMENTACI6N DE LA ESCUELA TECNICO SUPERIOR PNP- TRUJILLO". II

Page 13: PROCESO DE SELECCION N° 002-2013-GRLL/CE-DS W 133-2012 …€¦ · r 4. ~ Acuerdo de Consejo Regional No 180-2012-GR-LUCR, de fecha 20 de diciembre del 2012, medjante el cual se

3.4.3. Los documentos deberan ser presentados en castellano, salvo que excepcionalmente el Comite Especial admita Ia presentaci6n en otro idioma. En caso de adjuntarse folletos o catalogos redactados en idioma extranjero y siendo los mismos no exigidos en las Bases, el Comite Especial podra solicitar al poster su traducci6n al castellano. Si existiera alguna discrepancia entre los textos en diferentes idiomas de cualquier documento, prevalecera el texto en espariol.

3.4.4 Toda Ia informacion presentada en los sobres debera ser legible y foliada en forma correlativa, clara y rubricada en cada folio por el Representante Legal acreditado del Postor debidamente facultado para tal efecto. Asi mismo, se debera incluir una relaci6n detallada de todos los documentos incluidos en cada sobre.

3.4.5 La documentaci6n contenida en los sabres debera ser presentada en original y una copia simple, marcadas como "Original", y "Copia 1" en Ia primera pagina, debiendo cada juego ser foliado correlativamente y firmado o rubricado por el Representante Legal.

3.4.6 El Poster sera responsable por los costos o gastos directos e indirectos en que incurra relacionados con Ia preparaci6n de los sobres. El Estado de 'Ia Republica del Peru o cualquier dependencia oficial o funcionario involucrado, el Gobierno Regional La Libertad, el Comite Especial ni sus asesores, seran responsables en ningun caso por dichos costos, cualquiera sea Ia forma en que se realice el Proceso de Selecci6n.

3.4. 7. En caso de existir discrepancia entre una cifra expresada en numeros y otra cifra expresada en letras, prima Ia expresada en letras.

3..4.8 Gada documento presentado por el poster tendra el caracter de Declaraci6n Jurada. Si el Comite detectara alguna falsedad o fraude en los documentos presentados, se le descalificara, sin perjuicio de las acciones legales a que hubiera Iugar. Asimismo, se le podra ejecutar Ia Garantia de Fiel Cumplimiento del Convenio, si lla falsedad o fraude se detectara despues de adjudicada Ia Buena Pro; ademas se rescindira o resolvera, segun sea el caso, Ia relaci6n contractual.

3.5 Presentaci6n de los Sobres No 1, N° 2 y N° 3 y Apertura de los Sobres No 1 y N° 2

3.5.1 La presentaci6n de los sobres No 1, N° 2 y No 3 y Ia apertura de los sobres No 1 y No 2 se llevara a cabo por el Comite Especial, en Jr. Diego de Almagro No 418 de esta ciudad, en presencia del Notario Publico, el dia previsto en el Cronograma del presente Proceso de Selecci6n; en tal sentido, Ia Presentaci6n del Sobre No 1, Sobre No 2 y Sobre No 3, es el dia 21 de junio del 2013, a horas 10.00 a.m. a 11.30 a.m. (incluido 30 minutes de tolerancia). Culminado el plazo mencionado, se procedera a dar inicio al acto con los Postores que se encontrasen presentes . Despues del plazo senalado, nose admitira Ia participaci6n de mas postores ni Ia entrega de documentos adicionales ni Ia modificaci6n de las propuestas presentadas. La Apertura y

"CONSTRUCCI6N E IMPLEMENTACI6N DE LA ESCUELA TECNICO SUPERIOR PNP- TRUJILLO". 12

Page 14: PROCESO DE SELECCION N° 002-2013-GRLL/CE-DS W 133-2012 …€¦ · r 4. ~ Acuerdo de Consejo Regional No 180-2012-GR-LUCR, de fecha 20 de diciembre del 2012, medjante el cual se

f

Verificacion del Contenido de los Sabres No 1 y Nlo 2, es el dia 21 de junio del 2013, a horas 11.30 a.m.

3.5.2 El Presidente del Comite Especial, iniciara el acto de recepcion de propuestas e invitara a los pastores a entregar los sabres correspondientes. Una vez que los postores hayan heche entrega de sus sabres, se procedera a Ia apertura y verificacion de Ia documentacion contenida en los Sabres No 1, en el mismo arden en que fueron presentados par los postores. El Camite Especial con asistencia del Notario Publico verificara el contenida de dichos sabres. El Notario Publico visara al margen de los documentos presentados. Si se encontrara que algun documento necesario no ha side incluido, de acuerdo al Anexo No 5, el Poster quedara automaticamente descalificado y se le devolvera sus Sabres No 2 y No 3 sin abrir.

3.5.3 Luego se procedera a Ia apertura del sabre No 2 de los postores cuyos sabres No 1 hayan side declarados aptos. El Notario Publico visara al margen los documentas presentados y el Comite Especial procedera a su revision. En el mismo acto, el Notario Publico procedera a firmar y sellar los sabres No 3, que pasaran a su custodia hasta su apertura. Se levantara un acta de lo acontecido, que sera suscrita par los miembros del Comite Especial, par el Notario Publico y par los postores que asi lo deseen.

3.5.4 Si al momenta de Ia Evaluacion del Sabre No 1, alguno de los documentos requeridos adolece de defecto subsanable, que implica un error no sustancial, el Comite Especial procedera a comunicar al Pastor para que ·en el plaza de (2) dos dias subsane los defectos incurridos. Si se venciera dicho plaza sin que se hubiera subsanado Ia deficiencia, el Poster quedara automaticamente descalificado y se le devolvera su Sabre No 2 y su Sobre No 3 sin abrir en el acto de apertura del Sabre No 3.

Se consideran unicamente como defectos subsanables, los siguientes cases:

Falta de Foliado F alta de Selle Falta de Firma Falta de Fotocopias (unicamente en el ejemplar denominado como "COPIA 1").

3.5.5 Los sabres No 2 que no incluyan lo solicitado en el Anexo 5 de las Bases, segun sea el case, invalidaran Ia Propuesta Tecnica y seran devueltos al Poster con el Sabre N°3, este ultimo, sin abrir.

3.5.6 A fin de facilitar el examen, verificacion y comparacion de datos y requisites del sabre N°2, el Comite Especial podra solicitar a cualquier Pastor que aclare Ia informacion contenida en Ia Propuesta Tecnica del Sabre No 2 mediante escrito. La solicitud de aclaracion y Ia respuesta correspondiente se hara por escrito en el plaza que se indique, bajo apercibimiento de quedar excluido de fa evaluacion.

"CONSTRUCCI6N E IMPLEMENTACI6N DE LA ESCUELA TECNICO SUPERIOR PNP ·TRUJILLO".

13

)D}

Page 15: PROCESO DE SELECCION N° 002-2013-GRLL/CE-DS W 133-2012 …€¦ · r 4. ~ Acuerdo de Consejo Regional No 180-2012-GR-LUCR, de fecha 20 de diciembre del 2012, medjante el cual se

3.6 Apertura del Sobre N° 3

3.6.1 En Ia fecha fijada en el cronograma, a Ia hora y Iugar que oportunamente se comunicara mediante circular y con Ia presencia del Notario Publico que mantuvo en custodia los Sabres No 3, el Presidente del Comite Especial, o cualquier miembro de este que lo sustituya, anunciara Ia relacion de los postores que fueron declarados aptos luego de haberse evaluado Ia propuesta tecnica y que por tanto pasaran a Ia siguiente etapa de seleccion. Luego, se procedera a devolver los Sabres No 3 sin abrir a los Postores cuyos puntajes de Ia Propuesta Tecnica no hubiesen alcanzado el puntaje mfnimo de 60 puntas, los mismos que quedaran descalificados automaticamente.

3.6.2 Acto seguido, el Notario Publico procedera a abrir los sabres No 3 de los postores aptos, uno por uno, en el mismo arden en que fueron recibidos, estableciendose el arden del merito final de Ia evaluacion y procediendose a adjudicar Ia Buena Pro, y se levantara el acta correspondiente. No sera considerada como una Propuesta Economica valida, aquella en Ia que el manto de inversion propuesto exceda el costa total referencial de Ia inversion o sea menor en mas del 10% con respect a al cos to total referendal de Ia inversion establecido en los Terminos de Referencia (Anexo 4) y con el cual se convocara el proceso.

3.6.3 El Comite Especial calificara Propuestas Tecnicas y Econ6micas de acuerdo al Anexo No 6 (Metodologia de Calificaci6n de las propuestas Tecnicas y Econ6micas).

3.6.4 En el supuesto de empate entre dos o mas postores, los postores que empataron tendran un plaza de 2 dias habiles para presentar una nueva oferta econ6mica, Ia que no podra ser de un manto mayor al inicialmente 'presentado.

Las nuevas ofertas deberan presentarse en un nuevo sabre No 3 cerrado, cumpliendo con las mismas formalidades establecidas para Ia presentaci6n de Ia Oferta Econ6mica. El procedimiento del acto publico para Ia presentaci6n de las nuevas ofertas econ6micas estara sujeto a los mismos terminos y condiciones de Ia oferta economica original.

PROCESO DE SELECCION DESIERTO

El proceso de selecci6n sera declarado desierto, si no hubiese expresiones de interes o propuestas, o cuando ninguno de los postores que presentaron sus propuestas alcance Ia calificacion minima. Asi mismo, si no se hubiese recibido al menos una oferta econ6mica valida que cumpla con las indicaciones previstas en las Bases.

"CONSTRUCCION E IMPLEMENTACJ6N DE LA ESCUELA TECNICO SUPERIOR PNP ·TRUJILLO". 14

)00

Page 16: PROCESO DE SELECCION N° 002-2013-GRLL/CE-DS W 133-2012 …€¦ · r 4. ~ Acuerdo de Consejo Regional No 180-2012-GR-LUCR, de fecha 20 de diciembre del 2012, medjante el cual se

f

.,,~o."l.~.tJa~ ~ . ~

~J -------------------------------------------------------------

5. PRESENT ACION DE IMPUGNACION DEL RECURSO DE APELACION

5.1 Cualquier pastor podra inte,rponer recurso de Apelaci6n ante el Consejo Directive de PROINVERSION. Me·diante el presente recurso se podran impugnar los actos dictados desde Ia convocatoria hasta antes de Ia celebracion del convenio, por esta via no podran impugnarse las bases ni su integraci6n. Dicha apelacion debera ser debidamente sustentada, por escrito, dentro de los cinco (5) dias habiles contados a partir del dfa siguiente de Ia Buena Pro. Ninguna apelacion se considerara validamente interpuesta y carecera de todo efecto, si el Pastor no cumple los plazos estipulados o no adjunta necesariamente Ia Garantia de lmpugnaci6n a que hace referencia el numeral 6.3 de las bases dentro de un plaza de cinco (5) dfas habiles senalado anteriormente.

5.2 El Consejo Directive de PROINVERSION resolvera el Recurso de Apelaci6n dentro del plazo maximo de siete (7) dfas habiles contados desde Ia fecha en que sea admitido el Recurso y se haga entrega de Ia Garantia de Apelacion correspondiente.

5.3 En caso se declare fundada en todo o en parte el Recurso de Apelaci6n, Ia Entidad devolvera Ia garantia de impugnaci6n al postor respective, no g1enerando intereses a su favor. En ese caso, se comunicara a todos los postores Ia modificacion del resultado de Ia evaluacion y del nuevo resultado de Ia adjudicaci6n de Ia buena pro, de ser el caso, con lo que queda finalizado el proceso de selecci6n y se procedera a devolver las respectivas cartas fianzas.

5.4 En caso se declare infundada o improcedente el Recurso de Apelaci6n, o si el postor desistiera del Recurso de Apelacion, Ia Garantia de Apelaci6n que s,e menciona en el numeral6.3 sera ejecutada.

6 GARANTIAS

6.1. Las garantfas son fianzas bancarias que deberan ser extendidas conforme a los modelos indicados en los Formularies S y 7 segun corresponda, por uno o mas bancos locales senalados en el Anexo 2.

La Garantia de Fiel Cumplimiento ascendera al monto de S/. 1 219 721 67 (Un Millon Doscientos Diecinueve Mil Setecientos Veinte y Uno con 67/100 Nuevas Soles) equivalente al 4% del costa total referendal de Ia inversion y debera mantenerse vigente durante el plaza y en las condiciones establecidas en el convenio, con el objeto de asegurar el cumplimiento de las obligaciones de Ia Empresa Privada. Esta garantia debera ser entregada con los documentos requeridos para Ia firma del Convenio.

La Garantfa de Fiel Cumplimiento prevista en el parrafo anterior, debera estar vigente por un ano adicional a Ia correspondiente conformidad de recepcion por parte del Gobierno Regional, sera devuelta previa renovacion de Ia Garantfa de Fiel Cumplimiento por un monto de S/. 304 930 42 (Trecientos Cuatro Mil Novecientos Treinta con 42/100) que represente el 1 o;o del costo total referendal de Ia Inversion.

"CONSTRUCCI6N E IMPLEMENTACI6N DE LA ESCUELA TECNICO SUPERIOR PNP • TIRUJILLO". 15

Page 17: PROCESO DE SELECCION N° 002-2013-GRLL/CE-DS W 133-2012 …€¦ · r 4. ~ Acuerdo de Consejo Regional No 180-2012-GR-LUCR, de fecha 20 de diciembre del 2012, medjante el cual se

I

6.3. La Garantia para Ia Apelaci6n ascendera a S/. 914,791.25 (Novecientos Catorce Mil Setecientos Noventa y Uno con 25/100 Nuevas Soles), equivalente al 3% del coste total referencial de Ia inversion y debera mantenerse vigente al menos por (30) treinta dias habiles contados desde su fecha de emisi6n, Ia cual debera ser en fecha similar a Ia interposici6n del recurso de apelaci6n.

Cualquier incumplimiento de las obligaciones recogidas en las presentes Bases o generadas a partir del proceso de selecci6n en cuesti6n dara Iugar a Ia ejecuci6n de Ia garantia correspondiente, sin perjuicio de las responsabilidades civiles o penales a que hubiere Iugar.

7 SUSCRIPCION DEL CONVENIO - FECHA DE CIERRE

7.1 La fecha de cierre tendra Iugar en Ia fecha prevista en el cronograma del Proceso de Selecci6n, en el Iugar y hera que se indicara por circular y se llevara a cabo ante Notario Publico, quien certificara los actos a que se refiere el numeral siguiente.

7.2 En Ia Fecha de Cierre el Adjudicatario de Ia Buena Pro entregara a Ia Gerencia Regional de Abastecimiento, como Representante del Gobierno Regional La Libertad los siguientes documentos:

7.2 .1 Presentaci6n por parte del adjudicatario de Ia documentaci6n que acredite Ia inscripci6n en Ia Oficina Registral correspondiente de los poderes de sus representantes legales, que suscribieron las propuestas y el Convenio.

7 .2.2 Para el case de Consorcio debera presentar los poderes de sus Representantes Legales debidamente inscritos en los Registros Publicos y cuya vigencia no debe ser menor a treinta (30) dfas, asi como Ia copia legalizada del documento constitutive del Consorcio, que este acorde a lo serialado en Ia Declaraci6n Jurada del Formulario 1.

7.2.3 Garantia de Fiel Cumplimiento de Convenio, segun Formulario No 5 y acorde con el Numeral 6.2 de las Bases.

7.2.4 Si fuera el caso, Ia empresa o consorcio adjudicatario de Ia Buena Pro debera presentar el Contrato debidamente suscrito con Ia Consultora encargada de Ia elaboraci6n del Expediente Tecnico, cumpliendo con las condiciones establecidas en las Bases. Asimismo, si fuera el caso, Ia empresa o consorcio adjudicatario de Ia Buena Pro debera presentar el Contrato debidamente suscrito con Ia Constructora, cumpliendo con las condiciones establecidas en las Bases.

7 .2.5 La presentaci6n por parte del Adjudicatario que suscriba el Convenio, respecto de Ia empresa y los integrantes del consorcio y de Ia constructora, segun sea el case, de Ia constancia de no estar inhabilitado para participar en procesos de selecci6n ni para contratar con el Estado que emite el OSCE.

"CONSTRUCCI6N E IMPLEMENTACI6N DE LA ESCUELA TECNICO SUPERIOR PNP- TRUJILLO". 16

Page 18: PROCESO DE SELECCION N° 002-2013-GRLL/CE-DS W 133-2012 …€¦ · r 4. ~ Acuerdo de Consejo Regional No 180-2012-GR-LUCR, de fecha 20 de diciembre del 2012, medjante el cual se

f

7.3 Siempre que el adjudicatario haya entregado los documentos antes seiialados, en Ia fecha de cierre se le entregara al adjudicatario un ejemplar del convenio debidamente firmado por el Representante Legal del Gobierno Regional o quien esta delegue.

7.4 Si el pastor no cumple en Ia oportunidad debida con entregar los documentos a que se refieren los parrafos precedentes, el Comite Especial podra, a su sola discreci6n, otorgar un plaza adicional para su entrega o revocar Ia Buena Pro y adjudicarsela al pastor que qued6 en segundo Iugar, y asi sucesivamente. Si el Comite Especial opta por Ia revocatoria, entonces, inmediatamente ejecutara Ia Garantia de Fiel Cumplimiento. Asi mismo, se dispondra Ia ejecuci6n de Ia referida garantia si se detectara que el adjudicatario brind6 informacion inexacta a traves de los documentos presentados durante el Proceso de Selecci6n.

8. JURISDICCION Y COMPETENCIA

Las presentes bases y los documentos que las integran se regiran e interpretaran de acuerdo a las leyes peruanas.

Los postores y el adjudicatario, se someten y aceptan irrevocablemente Ia jurisdicci6n y competencia de los jueces y tribunales de Ia ciudad de Trujillo, para los conflictos que pudiesen suscitarse con respecto a estas Bases.

"CONSTRUCCION E IMPLEMENTACION DE LA ESCUELA TECNICO SUPERIOR PNP- TRUJILLO". 17

Page 19: PROCESO DE SELECCION N° 002-2013-GRLL/CE-DS W 133-2012 …€¦ · r 4. ~ Acuerdo de Consejo Regional No 180-2012-GR-LUCR, de fecha 20 de diciembre del 2012, medjante el cual se

[

FORMULARJO Nro. 1

(Solo para casos de Consorcio)

DECLARACJON J URAD A SOBRE LA CONFORMACION DE UN CONSORCIO

Par media de Ia presente, declaramos bajo juramenta lo siguiente:

Que, .... .... . ... .. .. ... (Nombre de cada uno de los lntegrantes del Consorcio) son empresas constituidas de acuerdo con Ia legislaci6n de Ia Republica del Peru o que vayan a tributar en el Peru a mediano plaza y prometen asociarse a traves de un consorcio a los efectos de encargarse de financiar y ejecutar el proyecto: "Construcci6n e lmplementaci6n de Ia Escuela Tecnico Superior PNP -Trujillo".

Que, para tal efecto, estas empresas actuaran como un poster unico en el presente proceso.

Que, las empresas que conforman el consorcio son responsables solidaria e indivisiblemente frente al Estado Peruano y el Gobierno Regional La Libertad, respecto de todas y cada una de las obligaciones asumidas y Declaraciones Juradas presentadas par el Pastor, segun corresponda, en relaci6n con el Presente Proceso de Selecci6n.

Lugar y Fecha: ..... . ... . , ... .... . de .. ....... .... ... . del 2013.

Entidad

Nombre y Firma Representante Legal del Postor

Entidad Representante Legal de ........ .

Nombre y Firma Representante Legal de ... ... .. .

Entidad Representante Legal de .......... .

Nombre y Firma Representante Legal de ........ .

Nota: Las firmas de los representantes legales en esta Declaraci6n Jurada deberan ser legalizadas por Notario Publico.

"CONSTRUCCI6N E IMPLEMENTACI6N DE LA ESCUELA TECNICO SUPERIOR PNP ·TRUJILLO". 18

Page 20: PROCESO DE SELECCION N° 002-2013-GRLL/CE-DS W 133-2012 …€¦ · r 4. ~ Acuerdo de Consejo Regional No 180-2012-GR-LUCR, de fecha 20 de diciembre del 2012, medjante el cual se

{

1. 2. 3. 4. 5. 6.

FORMULARIO Nro. 2

DECLARACION JURADA

Por medio de Ia presente declaramos bajo juramenta que el porcentaje de participaci6n de cada uno de nuestros accionistas o socios o integrantes es el siguiente:

En el caso de Postores que son Personas Juridicas:

Accionistas o socios Porcentaje de partici paci6n en el Postor

(solo aquellos con mas del 5%)

TOTAL

En el caso del Poster que es Consorcio:

1. 2. 3. 4. 5. 6.

Porcentaje de participaci6n en el lntegrantes Consorcio y en cada empresa conformante

del consorcio (siempre que supere el 5%)

TOTAL

Lugar y fecha: ............ ..... , ........ de ............ . ... del 2013.

Entidad ..... . .. .. ...... .. .. .... .. . .. ... .. .. .. ........ ... .. .. .. . Poster

Nombre ....................................... .. ... .. ... ...... . Representante Legal del Poster

Firma .................... . ........................... . .. .. .. .. Representante Legal del Poster

Nota: Las firmas de los representantes legales deberan ser legalizadas por Notario Publico.

"CONSTRUCCI6N E IMPLEMENTAC16N DE LA ESCUELA TECNICO SUPERIOR PNP- TRUJILLO".

19

95

Page 21: PROCESO DE SELECCION N° 002-2013-GRLL/CE-DS W 133-2012 …€¦ · r 4. ~ Acuerdo de Consejo Regional No 180-2012-GR-LUCR, de fecha 20 de diciembre del 2012, medjante el cual se

4__ I

FORMULARIO Nro. 3

DECLARACION JURADA

Por medic de Ia presente y con ·caracter de declaraci6n jurada manifestamos a ustedes:

1. Que, somes sociedades debidamente constituidas y validamente existentes conforme a las Leyes del pais o Iugar de constituci6n, y que los representantes legales que participan en el proceso de selecci6n estan validamente premunidos con facultades suficientes para representarnos en todos los actos y declaraciones que deben efectuarse como consecuencia del proceso de selecci6n.

2. Que, nos sometemos irrevocablemente a todos y cada uno de los terminos y condiciones establecidos en las Bases y demas documentos de Ia referencia y acataremos todas las resoluciones, circulares y comunicaciones en general que el Comite Especial encargado formule en relaci6n con el Proceso de Selecci6n materia de las Bases. Asi mismo, nos comprometemos a ejecutar todas las acciones que sean necesarias para cumplir lo exigido por ustedes en las Bases, asi como en el Convenio y los Terminos de Referenda.

3. Que, entendemos que Ia ejecuci6n del Proyecto estara supervisado por una entidad contratada por el Gobierno Regional La Libertad de acuerdo a lo establecido en Ia Ley 29230 y su Reglamento, por lo que nos comprometemos a brindar todas las facilidades del caso para que Ia misma pueda cumplir efectivamente sus funciones dentro del marco de las referidas normas.

4. Que, no nos encontramos sancionados o condenados por sentencia firme o laude arbitral definitive, desfavorable, recaido o derivado de un proceso judicial o proceso arbitral iniciado por el Estado o por Gobierno Regional La Libertad, en via de demanda ode reconvenci6n, relatives al incumplimiento de sus obligaciones contractuales con alguna entidad del Estado. Y no .estamos incursos dentro de los alcances del Articulo 1366° del C6digo Civil, ni comprendidos en alguno de los supuestos establecidos en el Articulo 1 oo del Decreta Legislative No 1017.

5. Que, no somos empresas vinculadas de cualquier otra persona juridica o integrante de un consorcio que se presente al presente Proceso de Selecci6n, ni de cualquier otra empresa vinculada a ellos ..

6. Que, somes sociedad debidamente constituidas y validamente existentes conforme a las leyes del pais o Iugar de su constituci6n y que los Representantes Legales que participan en el proceso de selecci6n estan validamente premunidos con facultades suficientes para representarnos en

"CONSTRUCCI6N E IMPLEMENTACI6N DE LA ESCUELA TECNICO SUPERIOR PNP- TRUJILLO". 20

Page 22: PROCESO DE SELECCION N° 002-2013-GRLL/CE-DS W 133-2012 …€¦ · r 4. ~ Acuerdo de Consejo Regional No 180-2012-GR-LUCR, de fecha 20 de diciembre del 2012, medjante el cual se

todos los actos y declaraciones que deben efectuarse como consecuencia del Proceso de Seleccion.

7. Que, acataremos los terminos y condiciones establecidos por ustedes en lo que respecta a Ia utilizacion de Ia informacion que se proporcione durante Ia vigencia de nuestro Convenio y en general, mientras dure el Proceso de Seleccion, manteniendo estricta reserva sabre Ia informacion obtenida.

8. Que, nos sometemos a las leyes y demas normas vigentes en Ia Republica del Peru, asi como a Ia jurisdiccion de los jueces y tribunales de Ia ciudad de Trujillo, a efectos de someter cualquier controversia que se pudiese generar en aplicacion de lo dispuesto por las Bases del Proceso de Seleccion en Ia referencia, renunciando a cualquier reclamo que pudiera ser formulado por Ia vfa diplomatica.

9. Que, los integrantes de nuestro Consorcio responderan solidariamente por las obligaciones emanadas de las Bases, de su Propuesta Economica, asi como del Convenio (solo aplicable a consorcios).

Los impedimentos serialados en los numerales precedentes alcanzan a los miembros integrantes de los Postores, en caso estos se presenten en Consorcio.

Se suscribe Ia presente con caracter de Declaracion Jurada irrevocable e incand icional.

Trujillo, .... de ............ . del 2013

Atentamente,

Nota: Las firmas de los representantes legales deberim s·er legalizadas por Notario Publico.

"CONSTRUCCI6N E IMPLEMENTACI6N DE LA ESCUELA TECNICO SUPERIOR PNP ·TRUJILLO". 21

Page 23: PROCESO DE SELECCION N° 002-2013-GRLL/CE-DS W 133-2012 …€¦ · r 4. ~ Acuerdo de Consejo Regional No 180-2012-GR-LUCR, de fecha 20 de diciembre del 2012, medjante el cual se

r

4-1

r

FORMULARIO Nro. 4

MODELO DE CARTA DE PRESENTACION DE INFORMACI6N FINANCIERA Y TECNICA

Trujillo, ......... de ............ .. .... del 2013

Senores: COMITE ESPECIAL· Ley No 29230 y su Reglamento el D.S. No 133-2012-EF. Gobierno Regional de La Libertad

Presente.-

Pastor: ........................................................................... .................... .

Ref.: Proceso de Selecci6n de Empresa para Ejecuci6n del Proyecto: "Construcci6n e lmplementaci6n de Ia Escuela Tecnico Superior PNP -Trujillo".

De acuerdo a lo previsto en el literal: 3.4. del numeral.3.4.1 . de las Bases del Proceso de Selecci6n, por medic de Ia presente cumplimos con acreditar los requisites financieros para Ia precalificaci6n en el Concurso de Ia referenda.

A. PATRIMONIO NETO DEL POSTOR:

I PATRIMONIO NETO: S/.

(*) El manto que se coloque en esta tabla debera ser el mismo que aparezca en Ia tabla B.

B. PATRIMONIO NETO Y PORCENTAJE DE PARTICIPACION EN LA }---- EMPRESA, DE LOS ACCIONISTAS 0 INTEGRANTES DE LA EMPRESA

POST ORA; Accionista o lntegrante Nota 1 S/. Patrimonio Neto (2) Participaci6n

TOTAL I(Lievar este total a Ia Secci6n A)

' 100 or

Nota 1: Marque con una "X' si Ia cifra del Patrimonio Neto pertenece a Empresa vinculada y complete adicionalmente Ia SECCION D.

una

Nota 2: Sr las crfras originales estan expresadas en moneda drstmtas al Nuevo Sol, indicar el tipo de cambia utilizado.

"CONSTRUCCION E IMPLEMENTACION DE LA ESCUELA TECNICO SUPERIOR PNP ·TRUJILLO".

22

Page 24: PROCESO DE SELECCION N° 002-2013-GRLL/CE-DS W 133-2012 …€¦ · r 4. ~ Acuerdo de Consejo Regional No 180-2012-GR-LUCR, de fecha 20 de diciembre del 2012, medjante el cual se

r

C. IMPUESTO A LA RENT A PAGADO

La Empresa .. . .... .............. .... .. .. declara bajo juramenta que durante el ejercicio fiscal 2012 ha procedido al pago de S/ .... .. .. ... .......... .... y 00/100 Nuevas Soles, por concepto de lmpuesto a Ia Renta. Adicionalmente se incluye Ia Declaracion Jurada presentada ante Ia Superintendencia Nacional de Administracion Tributaria (SUNAT) correspondiente al ano 2012, de Ia misma forma que Ia informacion relevante de empresas que podrian empezar a pagar lmpuesto a Ia Renta en el pais a mediano plazo.

D. EXPLICACION DE LA RELACION ENTRE EL POSTOR, EL ACCJONISTA 0 INTEGRANTES DEL POSTOR

En caso de que Ia cifra del participante, accionista o uno de sus integrantes corresponda a otra persona, debe explicarse a continuacion Ia relacion que causa que tal empresa sea empresa Accionista o lntegrante el Poster.

E. REQUISITOS TECNICOS

PARA LA ELABORACION DEL EXPEDIENTE TECNICO

Por medio de Ia presente, declaramos bajo juramenta que el Postor, las empresas integrantes del Poster o Ia empresa consultora a ser contratada, posee (n) experiencia adquirida dentro de los ultimos 1 0 a nos en Ia elaboraci6n de expedientes tecnicos relacionados al presente proyecto.

Experiencia en elaboraci6n de expedientes tecnicos en obras similares (*) Datos de Ia empresa consultora Ti ode Actividad Ex edientes Tecnicos) Ano de inicio de actividades e informacion economica relevante: Monto de capital de tralbajo, utilidades o perdidas obtenidas en los 3 ult imos anos. Ademas, se tendra en consideracion que si se trata

_ _,_ue un consultor distinto al pastor, se debera adjuntar in ormacion sustentadora: Contratos, Constancias de

ecepcion de Expedientes, Resolucion de Aprobacion de Expedientes, Curriculum Vitae, entre otros. Numero de expedientes tecnicos mas importantes y numero de ersonal ocu ado en cada uno de ellos. Mento acumulado en estes contratos (expresados en S/.)

"CONSTRUCCI6N E IMPLEMENTAC16N DE LA ESCUELA TECNICO SUPERIOR PNP- TRUJILLO". 23

Page 25: PROCESO DE SELECCION N° 002-2013-GRLL/CE-DS W 133-2012 …€¦ · r 4. ~ Acuerdo de Consejo Regional No 180-2012-GR-LUCR, de fecha 20 de diciembre del 2012, medjante el cual se

r

(*) En caso que Ia experiencia sea de un consultor distinto al postor, adjuntar informacion sustentadora (Contratos, Constancias de Recepci6n y conformidad de Expedientes Tecnicos, Resoluci6n de Aprobaci6n de Expedientes Tecnicos, Curriculum Vitae, otros).

Nombre y Firma ............ ... ..... ... ............. . Representante Legal del Poster Entidad .................. ..... ... .. .. ... ..... ... .. .. . . .

Postor

Nota: Las firmas de los Representantes Legales deberan ser legalizadas por Notario Publico.

PARA LA EJECUCION DE LA OBRA

Por medio de Ia presente, declaramos bajo juramenta que el Postor, las empresas integrantes del Postor o Ia empresa constructora a ser contratada, posee (n) experiencia adquirida dentro de los ultimos 10 alios en Ia ejecucion de las obras de lnfraestructura que se selialan a continuacion:

Experiencia en ejecuci6n de obras de lnfraestructura en general (*) Datos de Ia empresa constructora Tipo de Actividad (Obras) Arlo de inicio de actividades e informaciOn economica relevante: Tipo de obras mas importantes realizadas en lnfraestructura, monto de capital de trabajo, utilidades o perdidas obtenidas en los 3

_ ultimos alios. Ademas, se tendril en consideracion que si se trata de un constructor distinto al postor, se debera adjuntar informacion sustentadora: Aetas, Liquidaciones, Certificados, Constancias, Curriculum Vitae, entre otros. Numero de obras mas importantes y numero de oersonal ocupado en cada uno de elias ,Monto acumulado en estos contratos (expresados en S/.)

(*) En caso que Ia experiencia sea de un constructor distinto al postor, adjuntar informacion sustentadora (Aetas, liquidaciones, certificados, constancias o Curriculum Vitae, otros).

"CONSTRUCCION E IMPLEMENTACI6N DE LA IESCUELA TECNICO SUPERIOR PNP - TIRUJILLO".

24

Page 26: PROCESO DE SELECCION N° 002-2013-GRLL/CE-DS W 133-2012 …€¦ · r 4. ~ Acuerdo de Consejo Regional No 180-2012-GR-LUCR, de fecha 20 de diciembre del 2012, medjante el cual se

r

E . , d b xper1enc1a en ejecuc1on eo . "I ras s1m1 ares a Tipo de actividades Ario de inicio de las actividades Monto de contratos realizados en los ultimos (1 0) alios

Nombre y Firma .. 0 0. 0 ........ 0 ..... 0. 0 . .. ... 0 .. 0 ....

Representante Legal del Poster Entidad .. 0 .. o .. o .. 0 .. o .. 0 .. 0 .. 0 .. 0 .. o .. o .. 0 .. 0 .. 0 ... 0 ..

Poster

IP royecto a ejecutar

Nota: Las firmas de los Representantes Legales deberan ser legalizadas por Notario Publico.

"CONSTRUCCION E IMPLEMENTACION DE LA ESCUELA TECNICO SUPERIOR PNP- T1RUJILLO"o

25

Page 27: PROCESO DE SELECCION N° 002-2013-GRLL/CE-DS W 133-2012 …€¦ · r 4. ~ Acuerdo de Consejo Regional No 180-2012-GR-LUCR, de fecha 20 de diciembre del 2012, medjante el cual se

FORMULARIO Nro. 5

MODELO DE GARANTfA DE FIEL CUMPLIMIENTO DEL CONVENIO

Trujillo ..•. de ........ del 2013

Senores Gobierno Regional La Libertad

Presente.-

Referencia: Proceso de Selecci6n de Ia empresa que se encargara del Financiamiento y Ejecuci6n del Proyecto: "Construcci6n e lmplementaci6n de Ia Escuela Tecnico Superior PNP- Trujillo".

De nuestra consideraci6n:

Par Ia presente otorgamos fianza solidaria, irrevocable, sin beneficia de excusi6n, incondicional y de realizaci6n automatica, par Ia suma de Sf. 1 219 721 67 (Un Millon Ooscientos Diecinueve Mil Setecientos Veinte y Uno con 67/100 Nuevas Soles) en favor del Gobierno Regional La Libertad, para garantizar el correcto y oportuno cumplimiento de todas y cada una de las obligaciones asumidas par nuestr·os clientes senores ... ..... ................................................................. .. ...... .......... , en virtud del Convenio para Ia ejecuci6n del proyecto de Ia referenda.

Esta fianza tendra un plaza de vigencia de 540 dfas calendario (duraci6n del plaza de ejecuci6n del proyecto) contados a partir de su fecha de emisi6n y, sera efectiva en el caso que nuestros afianzados no cumplan con cualquiera de los compromises y obligaciones deriivados de Ia celebraci6n del Convenio antes referido. Esta garantfa debera renovarse de acuerdo a las condiciones previstas en el Convenio.

Queda expresamente entendido por nosotros que esta fianza sera ejecutada par el Gobierno Regional La Libertad, de conformidad con lo dispuesto par el Articulo 1898° del C6digo Civil Peruano vigente.

Para que nosotros procedamos a honrar esta fianza, bastara un simple requerimiento del Presidente del Gobierno Regional La Libertad, o quien haga sus veces, realizado par conducto notarial en nuestras oficinas en Ia direcci6n indicada lineas abajo.

Nos comprometemos a pagarles el manto total de Ia fianza en un plaza maximo de 72 horas, contado a partir de Ia fecha de recepci6n de Ia carta notarial de requerimiento. Toda demora de nuestra parte en honrar el pago dara origen al pago de intereses compensatorios en favor de ustedes que se calcularan sabre Ia

"CONSTRUCCI6N E IMPLEMENTACI6N DE LA ESCUELA TECNICO SUPERIOR PNP- TRUJILLO". 26

Page 28: PROCESO DE SELECCION N° 002-2013-GRLL/CE-DS W 133-2012 …€¦ · r 4. ~ Acuerdo de Consejo Regional No 180-2012-GR-LUCR, de fecha 20 de diciembre del 2012, medjante el cual se

r

base de Ia mayor Tasa Activa en Moneda Nacional (TAMN) publicada por Ia Superintendencia de Banca y Seguros del Peru mas un spread de 3,0%. Tales intereses se devengaran a partir de Ia fecha en que sea exigido el pago y hasta Ia fecha efectiva del pago.

Las obligaciones contraidas en virtud a Ia presente garantia no se veran afectadas por cualquier disputa entre ustedes y nuestros clientes.

Los terminos utilizados en esta Carta Fianza tienen el mismo significado que los terminos definidos en las Bases del Proceso de Selecci6n,

Atentamente,

"CONSTRUCC16N E IMPLEMENTACI6N DE LA ESCUELA TECNICO SUPERIOR PNP ·TRUJILLO". 27

Page 29: PROCESO DE SELECCION N° 002-2013-GRLL/CE-DS W 133-2012 …€¦ · r 4. ~ Acuerdo de Consejo Regional No 180-2012-GR-LUCR, de fecha 20 de diciembre del 2012, medjante el cual se

r

FORMULARIO Nro. 6

MODELO DE CARTA DE PRESENTACION DE OFERTA ECONOMICA

Trujillo, .... de ..... . ... .. del 2013.

Senores: COMITE ESPECIAL- LEY No 29230 y su Reglamento el D.S. No 133-2012-EF GOBIERNO REGIONAL DE LA LIBERT AD

Presente.-

Postor: .. . .. . ... ............. .. ..... . .... ...... ...... .. .... .......... .. ...... ... . .

Referencia: Proceso de Selecci6n de Ia empresa que se encargara del financiamiento y ejecuci6n del Proyecto: "CONSTRUCCr6N E IMPLEMENTACION DE LA ESCUELA TECNICO SUPERIOR PNP - TRUJILLO".

De acuerdo a lo lndicado en el punto 3.4.1 de las Bases del Proceso de Selecci6n, nos es grato hacerles llegar nuestra Oferta Econ6mica, en los siguientes terminos:

El monto de inversion propuesto para Ia "CONSTRUCCION E IMPLEMENTACION DE SUPERIOR PNP TRUJILLO", S/ .............................................. (en letras).

ejecuci6n del Proyecto: LA ESCUELA TECNICO

alcanza Ia sum a de

Este monte incluye todos los impuestos, tributes, gastos generales, gastos laborales, utilidad, seguros, transporte, inspecciones, pruebas, o cualquier otro concepto, de acuerdo I siguiente Presupuesto detallado:

(Adjuntar Tabla con Presupuesto detallado conforme a lo establecido en los Terminos de Referencia).

Declaramos que nuestra Oferta Econ6mica tiene el caracter de irrevocable y que mantendra su plena vigencia hasta 30 dfas habiles posteriores a Ia Fecha de Cierre, comprometiendonos a prorrogarla obligatoriamente si el Comite Especial asi lo dispusiera.

"CONSTRUCCI6N E IMPLEMENTACI6N DE LA ESCUELA TECNICO SUPERIOR PNP ·TRUJILLO". 28

Page 30: PROCESO DE SELECCION N° 002-2013-GRLL/CE-DS W 133-2012 …€¦ · r 4. ~ Acuerdo de Consejo Regional No 180-2012-GR-LUCR, de fecha 20 de diciembre del 2012, medjante el cual se

r

Declaramos conocer que nuestra Oferta Econ6mica se incorporara al Convenio en todos sus terminos y condiciones y sin excepci6n alguna.

Entidad: .......................................................... . Postor

Nombre ... ........... .... .......................................... . Representante Legal del Postor

Firma Representa nte Legal del Postor

"CONS1'RUCCI6N E IMPLEMENTACI6N DE LA ESCUELA TECNICO SUPERIOR PNP · TRUJILLO". 29

Page 31: PROCESO DE SELECCION N° 002-2013-GRLL/CE-DS W 133-2012 …€¦ · r 4. ~ Acuerdo de Consejo Regional No 180-2012-GR-LUCR, de fecha 20 de diciembre del 2012, medjante el cual se

FORMULARIO Nro. 7

MODELO DE GARANTlA DE IMPUGNACION DE LA ADJUDICACION DE LA BUENA PRO

Trujillo, de ....... ... ... .. dell 2013

Senores: Comite Especial No Ley No 29230 y su Reglamento el D.S. N° 133-2012-EF Gobierno Regional La Libertad Presente.-

Referenda: Proceso de Selecci6n de Ia Empresa que Ejecutara el Proyecto: "CONSTRUCCION E IMPLEMENT A CION DE LA ESCUE LA TECNICO SUPERIOR PNP - TRUJILLO".

Carta Fianza Bancaria Nro .......... ............ .. . . Vencimiento: ........... . .... .... .. ...... . ... .. ....... . .. .

De nuestra consideraci6n:

Por Ia presente y a Ia solicitud de nuestros clientes, senores Gobierno Regional La Libertad, constituimos fianza solidaria, irrevocable, incondicional y de realizaci6n automatica, sin beneficia de excusi6n, ni division, hasta por Ia suma de S./. 914 791 25 (Novecientos Catorce Mil Setecientos Noventa y Uno con 25/100 Nuevos Soles) , a favor del Gobierno Regional La Libertad para garantizar a nuestros afianzados en el pago de esa suma en cualquiera de los supuestos indicados en el segundo parrafo de esta carta fianza.

sta fianza debera encontrarse vigente hasta treinta (30) dlas habiles contados a partir de Ia Fecha de Otorgamiento de Ia Buena Pro del Proceso de Selecci6n; y se hara efectiva en caso que Ia Apelaci6n presentada fuera dedarada infundada o improcedente por el Consejo Directive de PROINVERSI6N. Queda expresamente entendido por nosotros que esta fianza podra ser ejecutada por el Gobierno Regional La Libertad de conformidad con lo dispuesto por el Articulo 1898° del C6digo Civil.

Se conviene expresamente que para que procedamos a honrar esta fianza, bastara un simple requerimiento realizado por conducto notarial en nuestras oficinas sitas en ........................ .. ... .. .. ..... ......... ......... ........ . Nos comprometemos a pagarles el monte total de Ia fianza dentro de un plazo maximo de 24 horas, contado a partir de Ia fecha de recepci6n de Ia correspondiente carta notarial de requerimiento.

"CONSTRUCCI6N E IMPLEMENTACI6N DE LA ESCUELA TECNICO SUPERIOR PNP- TRUJILLO". 30

Page 32: PROCESO DE SELECCION N° 002-2013-GRLL/CE-DS W 133-2012 …€¦ · r 4. ~ Acuerdo de Consejo Regional No 180-2012-GR-LUCR, de fecha 20 de diciembre del 2012, medjante el cual se

Toda demora de nuestra parte en honrar el pago dara origen al pago de intereses compensatorios en favor de ustedes que se calcularan sabre Ia base de Ia mayor Tasa Activa en Moneda Nacional (TAMN) publicada par Ia Superintendencia de Banca y Seguros del Peru mas un spread de 3.0%. Tales intereses se devengaran a partir de Ia fecha en que sea exigido el pago y hasta Ia fecha efectiva del pago.

Atentamente,

"CONSTRUCCI6N E IMPLEM ENTAC16N DE LA ESCUELA TECNICO SUPERIOR PNP- TRUJILLO". 31

Page 33: PROCESO DE SELECCION N° 002-2013-GRLL/CE-DS W 133-2012 …€¦ · r 4. ~ Acuerdo de Consejo Regional No 180-2012-GR-LUCR, de fecha 20 de diciembre del 2012, medjante el cual se

r

FORMULARIO Nro. 8

COMPROMISO DE CONTRA TACION DEL CONSUL TOR (En caso se subcontrate a un Consultor)

Por medic de Ia presente, declaramos bajo juramenta lo siguiente:

Que, hemos firm ado un compromise de contratar con ....... .. ....................... .... . (Empresa consultora que acredit6 Ia experiencia en elaboraci6n de expedientes tecnicos, en adelante el Consultor), mediante el cual en Ia eventualidad de resultar favorecidos con Ia Adjudicaci6n de Ia Buena Pro conforme a lo establecido en las Bases, nos obligamos a celebrar un contrato de consultorfa para Ia elaboraci6n del Expediente Tecnico.

Queda expresamente establecido que el Consultor se responsabiliza solidariamente con el Adjudicatario que suscribe el Convenio respecto de Ia elaboraci6n del Expediente Tecnico hasta por cinco (05) alios contados a partir de Ia entrega del documento de conformidad de obra, por parte del Gobierno Regional La Libertad.

Lugar y fecha: ....................... ..... , de .. ...... . .. ... . . del 2013.

Entidad Participante

Nombre .................................................... .. ----- presentante Legal del Participante

irma ....................... ................................... . Representante Legal del Participante

Entidad ........................................... .. Representante Legal de

Nombre ...... ........ ... .. .... .............................. . Representante Legal de Firma ............. ............................................. . Representante Legal de

Nota: Las firmas de los Representantes Legales deberan ser legalizadas por Notario Publico.

"CONSTRUCCION E IMPLEMENTACION DE LA ESCUELA TECNICO SUPERIOR PNP- TRUJILLO". 32

Page 34: PROCESO DE SELECCION N° 002-2013-GRLL/CE-DS W 133-2012 …€¦ · r 4. ~ Acuerdo de Consejo Regional No 180-2012-GR-LUCR, de fecha 20 de diciembre del 2012, medjante el cual se

r

COMPROMISO DE CONTRAT ACtON DEL CONSTRUCTOR (En caso se subcontrate a un Constructor)

Por media de Ia presente, declaramos bajo juramenta lo siguiente:

Que, hemos firmado un compromise de contratar con ..... . .............................. . (Empresa constructora que acredit6 Ia experiencia en construcci6n, en adelante el Constructor), mediante el cual en Ia eventualidad de resultar favorecidos con Ia Adjudicaci6n de Ia Buena Pro conforme a lo establecido en las Bases, nos obligamos a celebrar un contrato de construcci6n para Ia ejecuci6n del Proyecto.

Queda expresamente establecido que el Constructor se responsabiliza solidariamente con el Adjudicatario que suscribe el Convenio respecto de Ia ejecuci6n de las obras hasta por cinco (05) anos contados a partir de Ia entrega, por parte del Gobierno Regional l a Libertad, del documento de conformidad de obra.

Lugar y fecha: ... .. .. ..................... , de .......... ... .. . del 2013.

Entidad Participante

Nombre ... .............. . ... ........................... ..... . Representante Legal del Participante

Firma ...... ...... ..................... ....................... .. . Representante Legal del Participante

Representante Legal de

Nombre .... ...... ..... ... .. ...... ........ .......... ...... ... . Representante Legal de Firma ............ ........................................ ...... . Representante Legal de

Nota: Las firmas de los Representantes Legales deberan ser legalizadas por Notario Publico.

"CONSTRUCCION E IMPLEMENTACION DE LA ESCUELA TECNICO SUPERIOR PNP- TRUJILLO".

33

Page 35: PROCESO DE SELECCION N° 002-2013-GRLL/CE-DS W 133-2012 …€¦ · r 4. ~ Acuerdo de Consejo Regional No 180-2012-GR-LUCR, de fecha 20 de diciembre del 2012, medjante el cual se

FORMULARIO Nro. 9

DECLARACION JURADA RESPECTO Al CONTRA TO DE CONSUL TORiA Y/0 CONSTRUCCION

(En caso se subcontrate a un Consultor para elaborar el Expediente Tecnico y/o Constructor para ejecuci6n de obra)

Por Ia presente y en relaci6n al Contrato de Consultorfa y/o Construcci6n; el Pastor, el Consultor y/o el Constructor declaran bajo juramenta que las disposiciones que contendra como minima el Contrato de Consultorfa y/o Construcci6n son las siguientes:

1. Organizaci6n v Poderes

Que, el consultor y/o constructor son personas juridicas debidamente constituidas, validamente existentes, debidamente inscritas en los registros correspondientes. De acuerdo con las leyes de su jurisdicci6n de constituci6n u organizaci6n, para suscribir el contrato de consultoria y/o construcci6n y para cumplir con las obligaciones establecidas en el mismo.

2. Capacidad

Que, el Consultor y/o Constructor estan debidamente capacitados y son competentes para llevar a cabo sus negocios, operaciones cotidianas, y aquellas otras operaciones contempladas en los contratos de consultoria y/o construcci6n.

3. Autorizaci6n

Que, el Consultor y/o Constructor cuentan con Ia capacidad y representaci6n suficientes para suscribir y cumplir el contrato de consultoria y/o construcci6n. La suscripci6n y cumplimiento del contrato de consultoria y/o construcci6n ha sido debidamente autorizado de conformidad con sus reglamentos internos o normas societarias correspondientes mediante toda acci6n social necesaria. Ninguno de los actos requeridos para este prop6sito ha sido modificado o cancelado, y dichos actos tienen plena vigencia.

4. lnexistencia de Conflictos

Que, Ia suscripci6n, entrega y cumplimiento del contrato de consultoria y/o construcci6n por parte del Consultor y/o Constructor y Ia realizaci6n de los aetas contemplados en el mismo, no incumplen ninguna disposici6n de las Normas Legales aplicables, asi como tampoco algun acuerdo societario, o contraviene disposici6n alguna del estatuto del consultor y/o constructor.

"CONSTRUCCI6N E IMPLEMENTACION DE LA ESCUELA TECNICO SUPERIOR PNP ·TRUJILLO". 34

Page 36: PROCESO DE SELECCION N° 002-2013-GRLL/CE-DS W 133-2012 …€¦ · r 4. ~ Acuerdo de Consejo Regional No 180-2012-GR-LUCR, de fecha 20 de diciembre del 2012, medjante el cual se

{

5. Responsabilidad Solidaria

Que, el consultor y/o constructor se responsabilizan solidariamente con el Adjudicatario por Ia elaboraci6n del expediente tecnico y/o ejecuci6n de Ia obra, respectivamente, hasta por cinco (5) alios contados a partir de Ia entrega del documento de recepci6n de obra, conforme a lo previsto en el Convenio y Propuesta Tecnica del Adjudicatario.

En tal sentido, serialamos conocer y aceptar las consecuencias del incumplimiento del presente compromise y/o de Ia falta de veracidad de las declaraciones arriba serialadas.

Lugar y tech a: ................ , ................ de 2013

Entidad Participante

Nombre .. .. ................ ................... ............. .. Representante Legal del Participante

Firma

Nombre Representante Legal Firma .. ... ... ............................................. ..... .

Entidad Constructor

Nombre .. .... ......................................... ..... .. Representante Legal del Participante

Firma

Nombre .... .. ... ..... ...................... ................. . Representante Legal de

ota: Las firmas de los Representantes Legales deberan ser legalizadas por Notario ublico.

Nota: El postor que presente a un Consultor para que elabore el expediente tecnico y a un Constructor para Ia ejecuci6n de Ia obra debera presentar una Declaraci6n Jurada en cada caso.

"CONSTRUCCI6N E IMPLEMENTACI6N DE LA ESCUELA TECNICO SUPERIOR PNP ·TRUJILLO". 35

Page 37: PROCESO DE SELECCION N° 002-2013-GRLL/CE-DS W 133-2012 …€¦ · r 4. ~ Acuerdo de Consejo Regional No 180-2012-GR-LUCR, de fecha 20 de diciembre del 2012, medjante el cual se

FORMULARIO Nro. 10

PROYECTO DE CONVENIO

FORMATO DE CONVENIO DE COOPERACION A SER SUSCRITO AL AMPARO DE LO ESTABLECIDO EN LA LEY No 29230 Y SU REGLAMENTO EL

D.S. No 133-2012-EF.

CONVENIO DE INVERSION PUBLICA REGIONAL

Conste par el presente documento el Convenio de Inversion Publica Regional en lnfraestructura, en adelante el CONVENIO, que celebran de una parte el Gobierno Regional La Libertad, en adelante el GOBIERNO REGIONAL, con RUC No 20440374248 y domicilio en Ia calle Los Brillantes Nro. 650, Urb. Santa lnes, distrito de Trujillo, provincia de Trujillo, departamento La Libertad, el cual precede debidamente representado por su Presidente Regional, lng. Jose Humberto Murgia Zannier, identificado con DNI Nro.29522405, designado mediante Resoluci6n No 5002-A-201 0-JNE; y de Ia otra parte Ia empresa ..................... , con RUC No ...................... representada legal mente por el Sr ........................ ............. .. .... .. , identificado con DNI Nro ................ , inscrita en Ia partida No .......... ... del Registro de Personas Jurfdicas de Ia Zona Registral ........................ , seiialando domicilio legal en . .... .... .... ......... , distrito de Trujillo, provincia de Trujillo, departamento La Libertad, (en adelante, Ia EMPRESA PRIVADA), en los terminos y condiciones siguientes:

A Ia EMPRESA PRIVADA y al GOBIERNO REGIONAL se les denominara conjuntamente LAS PARTES.

CLAUSULA PRIMERA: ANTECEDENTES

1.1 Acuerdo adoptado en Sesi6n de fecha 20 de diciembre de 2012, mediante el cual el Consejo Regional, aprob6 actualizar Ia prioridad del Proyecto: "Construcci6n e lmplementaci6n de Ia Escuela Tecnico Superior PNP -Trujillo", para cuyo efecto se realiz6 el Proceso de Selecci6n No 002- 2013-GR-LLICE- D.S. No 133-2012-EF.

1.2 Declaratoria de viabilidad del Proyecto: "Construcci6n e lmplementaci6n de Ia Escuela Tecnico Superior PNP - Trujillo", de fecha 17 de agosto del 2009, Ia misma que se adjunta como Anexo al presente CONVEN 10; y Formato F-16 (Registro de Variacione·s en Ia fase de Inversion), de fecha 16 de noviembre del 2012.

lnforme Previa No 00007-2013-CG/PREI, de Ia Contraloria General de Ia Republica, emitido con arreglo a lo establecido en Ia Primera Disposici6n Complementaria y Final de Ia Ley No 29230 y su Reglamento el D.S. No 133-2012-EF, el cual fue remitido al Gobierno Regional La Libertad con oficio No 129-2013-CG/DC.

"CONSTRUCCI6N E IMPLEMENTACI6N DE LA ESCUELA TECNICO SUPERIOR PNP ·TRUJILLO". 36

Page 38: PROCESO DE SELECCION N° 002-2013-GRLL/CE-DS W 133-2012 …€¦ · r 4. ~ Acuerdo de Consejo Regional No 180-2012-GR-LUCR, de fecha 20 de diciembre del 2012, medjante el cual se

""'"'~'b~ i ' - ~

~J -----------------------------------------------------------

1.4 (Opcional para el caso de consorcios) Promesa de consorcio formalizada conteniendo Ia informacion que permita identificar a los integrantes del consorcio, su representante y el porcentaje de participaci6n de cada integrante. Este porcentaje debera estar acorde con Ia participaci6n del consorciado en el proyecto de inversion que financiara y/o ejecutara, por ser determinante para establecer el monto del CIPRL a ser emitido a su favor por Ia DGETP.

CLAUSULASEGUNDA:BASELEGAL

2.1 Ley 29230 Ley que lmpulsa Ia Inversion Publica Regional y Local con Participaci6n del Sector Privado.

2.2 D.S. No 133-2012-EF - Reglamento de Ia Ley 29230, Ley que lmpulsa Ia Inversion Publica Regional y Local con Participaci6n del Sector Privado, y sus normas complementarias de corresponder.

CLAUSULA TERCERA: OBJETO DEL CONVENIO

3.1. Por el presente CONVENIO, Ia EMPRESA PRIVADA se compromete y se obliga con el GOBIERNO REGIONAL a financiar y a ejecutar el Proyecto: "Construcci6n e lmplementaci6n de Ia Escuela Tecnico Superior PNP -Trujillo", (en adelante el PROYECTO), ubicado en el sector de Miramar Alto Moche, distrito de Moche, provincia de Trujillo, departamento La Libertad, conforme a las condiciones tecnicas y econ6micas previstas en las Bases del Proceso de Seleccion No 002-2013-GR-LUCE-D.S. No 133-2012-EF (en adelante, las BASES), que dieron origen a este CONVENIO, las mismas que conjuntamente con Ia absoluci6n de consultas, el acta de otorgamiento de Ia buena pro y Ia propuesta de Ia EMPRESA PRIVADA, forman parte integrante del CONVENIO.

3.2. El cumplimiento de las obligaciones derivadas del CONVENIO, se efectuara de acuerdo con lo que se detalla en los Terminos de Referenda que forman parte de las BASES yen Ia propuesta de Ia EMPRESA PRIVADA, las mismas que es concordante con las caracterfsticas solicitadas en las BASES.

AUSULA CUARTA: PLAZO

El plazo de ejecucion del PROYECTO se fija en quinientos cuarenta (540) dias calendario, el mismo que empieza a regir desde el dfa siguiente en que se cumplan las siguientes condiciones:

a) Que se designe Ia entidad privada supervisora; y,

"CONSTRUCCION E IMPLEMENTACION DE LA ESCUELA TECNICO SUPERIOR PNP - TRUJILLO". 37

Page 39: PROCESO DE SELECCION N° 002-2013-GRLL/CE-DS W 133-2012 …€¦ · r 4. ~ Acuerdo de Consejo Regional No 180-2012-GR-LUCR, de fecha 20 de diciembre del 2012, medjante el cual se

b) Que el Gobierno Regional La Libertad haga entrega del terreno o se senale el Iugar donde se ejecutara el PROYECTO.

CLAUSULA QUINT A: COS TO TOTAL DE LA INVERSION Y GARANT lAS

5.1 Costo Total de Ia Inversion: S/.30, 493,041.80

El costo total de Ia inversion objeto del presente CONVENIO, esta compuesto por el monto de inversion determinado en el estudio de preinversi6n con el . que se declare Ia viabilidad del PROYECTO a ejecutar, de acuerdo a lo senalado en el numeral 11.3 del Artfculo11 o del Reglamento de Ia Ley No 29230, y asciende a Ia suma de s/. 30, 493,041.80 (Treinta Milrones Cuatrocientos Noventa y Tres Mil Cuarenta y Un con 80/100 Nuevos Soles).

La EMPRESA PRIVADA acepta y declara que el costo total incluye todo concepto necesario para Ia completa y correcta ejecuci6n del PROYECTO, de acuerdo con lo detallado en las BASES.

En ese sentido, sin caracter limitative, Ia EMPRESA PRIVADA deja expresa constancia que dentro del costo total indicado estan incluidos todos los conceptos mencionados en los Terminos de Referencia que forman parte de las BASES y cualquier otro costo o gasto necesario para Ia correcta y total ejecuci6n del PROYECTO hasta su culminaci6n.

Las variadones o modificaciones del Proyecto durante su ejecud6n, incluido el costo total, se sujetan a lo establecido en el Articulo 12° del Reglamento de Ia Ley N° 29230. Por lo tanto, si el Proyecto cuenta con un nuevo monto de inversion total registrado en el Banco de Proyectos del SNIP en fecha posterior a su declaratoria de viabilidad, dicho monto sera recogido en el costo total referendal de Ia inversion en Ia convocatoria yen las bases del proceso de selecci6n. ·

El costo total de inversion no induye indemnizaciones, multas o sanciones y conceptos similares derivados de Ia ejecuci6n del PROYECTO, los cuales deberan ser asumidos por Ia EMPRESA PRIVADA.

.2 Garantfa de fiel cumplimiento

A Ia firma del CONVENIO, Ia EMPRESA PRIVADA entrega a favor del GOBIERNO REGIONAL LA LIBERTAD, una Carta Fianza Bancaria de Fiel Cumplimiento del CONVENIO, por un monto que represente el 4% del Costo Total referendal de Inversion, lo que asciende a Ia suma de S/. 1 219 721 67 (Un Millon Doscientos Diecinueve Mil Setecientos Veinte y Uno con 67/100 Nuevos Soles). La Carta Fianza debera ser renovada anualmente por un monto equivalente al 4% del Casto Total referencial de Inversion remanente cuya ejecuci6n este pendiente. La Garantfa de Fiel Cumplimiento debera estar vigente por un a.rio adicional a Ia correspondiente conformidad de recepci6n

"CONSTRUCCI6N E IMPLEMENTACION DE LA ESCUELA TECNICO SUPERIOR PNP- TIRUJILLO". 38

Page 40: PROCESO DE SELECCION N° 002-2013-GRLL/CE-DS W 133-2012 …€¦ · r 4. ~ Acuerdo de Consejo Regional No 180-2012-GR-LUCR, de fecha 20 de diciembre del 2012, medjante el cual se

por parte del GOBIERNO REGIONAL LA LIBERTAD. La renovaci6n de Ia Garantia de Fiel Cumplimiento despues de Ia correspondiente conformidad de recepci6n sera por un manto que represente el 1% del Casto Total de Inversion y podra ser ejecutada en caso se presenten deficiencias relacionadas con Ia ejecuci6n del Proyecto materia del presente CONVENIO.

La referida Carta Fianza podra ser ejecutada en caso de incumplimiento de obligaciones del CONVENIO o si nose hubiera llevado a cabo su renovaci6n en caso de existir obligaciones cuyo cumplimiento este pendiente. La Carta Fianza debe tener las condiciones de solidaria, irrevocable, incondicional, sin beneficia de excusi6n, ni division y de realizaci6n automatica. La Carta Fianza podra presentarse en los modelos de los bancos debiendo contener los requisites minimos exigibles establecidos en el modele de las BASES del proceso de selecci6n de Ia empresa privada. La Carta Fianza debera ser renovada dentro del plaza de quince (15) dias calendario previa al termino de su vigencia, en tanto se encuentre pendiente el cumplimiento de obligaciones. De no renovarse dentro de este plaza, el GOBIERNO REGIONAL LA LIBERT AD podra solicitar su ejecuci6n.

La devoluci6n de esta garantia se realizara dentro de los diez (1 0) dias calendario, contados luego de transcurrido el ario adicional a Ia correspondiente declaraci6n de conformidad por parte del GOBIERNO REGIONAL LA LIBERT AD.

CLAUSULA SEXT A: OBLIGACIONES DE LA EMPRESA PRIVADA

La EMPRESA PRIVADA ademas de las obligaciones establecidas en los Terminos de Referencia de las BASES, asume las siguientes obligaciones:

6 .1 Ser responsable por Ia ejecuci6n del PROYECTO, a plena satisfacci6n del GOBIERNO REGIONAL LA LIBERTAD, de acuerdo con las estipulaciones del presente CONVENIO, las BASES y su Propuesta.

6.2 Cumplir las demas obligaciones y responsabilidades que se establecen en el presente CONVENIO y en los documentos del proceso de selecci6n.

6.3 La EMPRESA PRIVADA es responsable por Ia calidad ofrecida y por los vicios ocultos del PROYECTO, por un periodo no menor a cinco (05) alios a partir de Ia entrega del mismo.

CLAUSULA SETIMA: OBLIGACIONES DE GOBIERNO REGIONAL LA LIBERT AD

El GOBIERNO REGIONAL LA LIBERTAD, ademas de las obligaciones establecidas en los Terminos de Referencia yen las BASES que forman parte

"CONSTRUCCI6N E IMPLEMENTACI6N DE LA ESCUELA TECNICO SUPERIOR PNP ·TRUJILLO".

39

::{5

Page 41: PROCESO DE SELECCION N° 002-2013-GRLL/CE-DS W 133-2012 …€¦ · r 4. ~ Acuerdo de Consejo Regional No 180-2012-GR-LUCR, de fecha 20 de diciembre del 2012, medjante el cual se

f

del presente CONVENIO, debera cumplir con las obligaciones y responsabilidades que se establecen en Ia Ley N° 29230, su Reglamento y el presente CONVENIO.

CLAUSULA OCT AVA: PENALIDADES

8.1 La EMPRESA PRIVADA incurrira en penalidad, sin perJUICIO de lo establecido en las BASES que forman parte del presente CONVENIO, cuando no haya concluido en Ia fecha establecida los trabajos contemplados en el cronograma, previa notificaci6n realizada por via notarial por parte del GOBIERNO REGIONAL LA LIBERTAD con quince (15) dias habiles de anticipacion.

8.2 La penalidad se genera automaticamente por cada dia calendario de retraso injustificado en Ia ejecucion de las prestaciones objeto del CONVENIO hasta alcanzar como maximo, el diez por ciento (10%) del monto total de inversion pactado en el presente CONVENIO.

8.3 La penalidad se aplicara y se calculara de acuerdo a Ia siguiente formula:

0,10 x Monto Total de Inversion Penalidad diaria = -------------­

F x Plazo en dias

Donde: F = 0,25 Plazo en dias = El ofrecido por Ia EMPRESA PRIVADA (dias

calendario).

8.4 Esta penalidad se cobrara con cargo a Ia ejecuci6n de Ia Carta Fianza Bancaria de Fiel Cumplimiento del CONVENIO; sin perjuicio de que se exija el resarcimiento de los darios y perjuicios que pudieran producirse, mediante Ia accion legal correspondiente.

8.5 En caso que se llegase a cumplir el monto maximo de Ia penalidad (1 0%), el GOBIERNO REGIONAL LA LIBERTAD podra resolver el CONVENIO por incumplimiento sujetandose al procedimiento establecido en el numeral 9.2 de Ia Clausula Novena del presente Convenio.

CLAUSULA NOVENA: RESOLUCION DEL CONVENIO E INCUMPLIMIENTO DE PLAZOS

9.1 El GOBIERNO REGIONAL LA LIBERT AD podra resolver el CONVENIO por las sigu ientes causales:

"CONSTRUCCION E IMPLEMENTACI6N DE LA ESCUELA TECNICO SUPERIOR PNP- TRUJILLO".

40

Page 42: PROCESO DE SELECCION N° 002-2013-GRLL/CE-DS W 133-2012 …€¦ · r 4. ~ Acuerdo de Consejo Regional No 180-2012-GR-LUCR, de fecha 20 de diciembre del 2012, medjante el cual se

r

~ -----------------------------------------------------------a. lncumplimiento injustificado de sus obligaciones derivadas del presente

CONVENIO, legales o reglamentarias, a cargo de Ia EMPRESA PRIVADA, ode su contratista ejecutor de Ia infraestructura del Proyecto, pese a haber sido requerido para ello.

b. Cuando Ia EMPRESA PRIVADA no cuente con capacidad econ6mica o tecnica para continuar con Ia ejecuci6n del PROYECTO a su cargo, pese a haber sido requerida para corregir tal situaci6n.

c. Cuando Ia EMPRESA PRIVADA haya llegado a acumular el monte maximo de Ia penalidad, a que se refiere Ia Clausula precedente, en Ia ejecuci6n del PROYECTO.

d. Cuando Ia EMPRESA PRIVADA haga abandono injustificado del PROYECTO.

e. Cuando Ia EMPRESA PRIVADA suspenda los trabajos por mas de veinte (20) dias calendario, sin autorizaci6n escrita de Ia entidad privada supervisora o del GOBIERNO REGIONAL LA LIBERTAD.

f. Negligencia reiterada de parte de Ia EMPRESA PRIVADA o de su contratista consultor en Ia elaboraci6n del expediente tecnico, en el cumplimiento de las especificaciones contenidas en los Terminos de Referencia, y otras obligaciones derivadas del presente CONVENIO. De igual modo, negligencia reiterada de parte de Ia EMPRESA PRIVADA o de su contratista ejecutor de Ia infraestructura del Proyecto, en el cumplimiento de las especificaciones, pianos, instrucciones de Ia entidad privada supervisora y del GOBIERNO REGIONAL LA LIBERTAD, y otras obligaciones derivadas del presente CONVENIO.

g. Otras seiialadas en Ia normatividad vigente.

9.2 Cuando se presenten cualquiera de las causales seiialadas, el GOBIERNO REGIONAL LA LIBERTAD cursara una Carta Notarial a Ia EMPRESA PRIVADA para que subsane el incumplimiento en un plaza no mayor de quince (15) dias calendario, bajo apercibimiento de resoluci6n del CONVENIO. Si vencido dicho plaza el incumplimiento continua, mediante Carta Notarial se resolvera el CONVENIO.

En tal supuesto, el GOBIERNO REGIONAL LA LIBERTAD ejecutara Ia Carta Fianza Bancaria de Fiel Cumplimiento del CONVENIO que Ia EMPRESA PRIVADA hubiera otorgado, sin perjuicio de Ia indemnizaci6n por los daiios y perjuicios ulteriores que pueda exigir.

9.3 La EMPRESA PRIVADA podra resolver el CONVENIO en el supuesto previsto en el penultimo parrafo del numeral 12.1 del Articulo 12° del Reglamento de Ia Ley N° 29230. La EMPRESA PRIVADA resuelve el

"CONSTRUCCI6N E IMPLEMENTAC16N DE LA IESCUELA TECNICO SUPERIOR PNP- TRUJILLO". 41

Page 43: PROCESO DE SELECCION N° 002-2013-GRLL/CE-DS W 133-2012 …€¦ · r 4. ~ Acuerdo de Consejo Regional No 180-2012-GR-LUCR, de fecha 20 de diciembre del 2012, medjante el cual se

r

CONVENIO mediante Carta Notarial cursada al GOBIERNO REGIONAL LA LIBERTAD, en un plazo no mayor de quince (15) dias habiles contados desde Ia fecha en que tomo conocimiento del incremento en el monto.

9.4 En el supuesto de caso fortuito o fuerza mayor, sera de aplicacion lo dispuesto por el Articulo 1315° del Codigo Civil.

CLAUSULA DECIMA: SOLUCION DE CONFLICTOS

10.1 Todas las controversias que pudieran suscitarse entre las PARTES referidas al cumplimiento, ejecucion y/o interpretacion del presente CONVENIO seran resueltas en lo posible por trato directo entre las PARTES y sus representantes, conforme a las reglas de Ia buena fe y Ia comun intencion de las PARTES.

10.2 De no llegar a ningun acuerdo, tanto el GOBIERNO REGIONAL LA LIBERTAD como Ia EMPRESA PRIVADA, convienen que cualquier controversia o reclamo que surja de, o se relacione con el cumplimiento, ejecucion y/o interpretacion del presente CONVENIO, sera resuelto de manera definitiva mediante arbitraje de derecho conforme a las reglas del Centro de Conciliadon y Arbitraje de Ia Camara de Comercio de La Libertad, a cuyas normas las PARTES se someten incondicionalmente, siendo de aplicacion supletoria el Decreta Legislative N° 1071 , Decreta Legislative que Norma el Arbitraje.

10.3 El laudo arbitral emitido obligara a las PARTES y pondra fin al procedimiento de manera definitiva, siendo el mismo inapelable y de obligatorio cumplimiento desde su notificacion a las PARTES.

CLAUSULA DECIMO PRIMERA: DE LA ENTIDAD PRIVADA SUPERVISORA

11 .. 1 La entidad privada supervisora efectuara Ia verificacion de Ia ejecucion del PROYECTO y de sus respectivas etapas, de ser el caso, conforme a lo establecido en el Expediente T ecnico, en los terminos de referencia, en las BASES yen Ia propuesta presentada porIa EMPRESA PRIVADA, asi como en el Plan de Trabajo correspondiente. Asimismo, se dedicara al seguimiento del cumplimiento del cronograma de avance de Ia ejecucion del PROYECTO por parte de Ia EMPRESA PRIVADA.

11 .2 La · entidad privada supervisora debera dar Ia conformidad de Ia calidad del PROYECTO tras Ia culminacion del mismo o a Ia culminaci6n de cada una de las etapas del PROYECTO, de ser el caso.

11 .3 La entidad privada supervisora del PROYECTO asumira las atribuciones que el GOBIERNO REGIONAL LA LIBERTAD determine en los terminos

"CONSTRUCCIQN E IMPLEMENTACI6N DE LA ESCUELA TECNICO SUPERIOR PNP- TRUJILLO". 42

Page 44: PROCESO DE SELECCION N° 002-2013-GRLL/CE-DS W 133-2012 …€¦ · r 4. ~ Acuerdo de Consejo Regional No 180-2012-GR-LUCR, de fecha 20 de diciembre del 2012, medjante el cual se

f

de referencia yen las BASES del proceso de selecci6n que dara merito a su contratacion con arreglo a lo dispuesto en Ia Ley y su Reglamento, copia de las cuales deberan ser entregadas a Ia EMPRESA PRIVADA.

11.4 El GOBIERNO REGIONAL LA LIBERTAD debera pronunciarse sobre Ia conformidad de recepcion del PROYECTO o de cada una de las etapas del PROYECTO ejecutadas porIa EMPRESA PRIVADA de acuerdo a los terminos del presente CONVENIO. La conformidad de recepcion sera una condicion necesaria para Ia emisi6n de los respectivos CIPRL y se tendra por otorgada para todos los efectos legales si transcurrido dicho plazo no hubiese habido el pronunciamiento del GOBIERNO REGIONAL LA LIBERTAD.

11 .5 A fin de otorgar Ia conformidad serialada en el numeral anterior, el GOBIERNO REGIONAL LA LIBERTAD designa al Gerente Regional de lnfraestructura quien realizara Ia supervision para el otorgamiento de Ia conformidad de recep~ion del proyecto.

11 .6 Las conformidades de recepcion y de calidad, deberan ser otorgadas ambas dentro de un plazo no mayor de veinte (20) dias habiles siguientes a Ia culminacion del PROYECTO o de Ia etapa del PROYECTO cuando corresponda.

CLAUSULA DECIMO SEGUNDA: ANEXOS DEL CONVENIO

12.1 Forman parte del CONVENIO los siguientes documentos:

12.1.1 lnforme de declaracion de viabilidad del proyecto.

12.1.2 La Propuesta presentada porIa EMPRESA PRIVADA.

12.1.3 Las BASES del Proceso de Seleccion N° 002-2013-GRLUCE­D.S. No 133-2012-EF, incluyendo sus Terminos de Referencia, y de haberlos tambien, los documentos de Absolucion de Consultas y Aclaraciones a las BASES.

12.1.4 El Acta de Adjudicacion de Ia buena pro.

12.2 Para efectos de Ia interpretacion del CONVENIO, primara lo dispuesto en el mismo, en Ia Ley N° 29230 y su Reglamento y, en forma supletoria, los Terminos de Referencia de las BASES, Ia Propuesta presentada por Ia EMPRESA PRIVADA y las BASES en dicho orden de prelacion.

CLAUSULA DECIMO TERCERA: DOMICILIO Y LEY APLICABLE

13.1 El CONVENIO y todas las obligaciones contenidas en el, se regiran porIa legislaci6n de Ia Republica del Peru.

"CONSTRUCCION E IMPLEMENTACION DE LA ESCUELA TECNICO SUPERIOR PNP- TRUJILLO". 43

Page 45: PROCESO DE SELECCION N° 002-2013-GRLL/CE-DS W 133-2012 …€¦ · r 4. ~ Acuerdo de Consejo Regional No 180-2012-GR-LUCR, de fecha 20 de diciembre del 2012, medjante el cual se

13.2 Para todos los efectos derivados de Ia ejecuci6n del CONVENIO, las PARTES serialan los domicilios que se indican en Ia introducci6n del CONVENIO.

La parte que desee cambiar de domicilio comunicara por escrito a Ia otra en un plaza minimo de siete (7) dias habiles, en case contrario se tendran por bien hechas las comunicaciones cursadas al domicilio aqui serialado.

LAS PARTES declaran que conocen y aceptan todos los terminos del presente CONVENIO.

El presente CONVENIO se suscribe en tres ( ...... ) ejemplares del mismo valor, en .... .. .... ...... a los .. .. .. ... dias del mes de .......... .. ... del 2013.

GOBIERNO REGIONAL LA LIBERTAD

EMPRESA PRIVADA

"CONSTRUCCI6N E IMPLEMENTACI6N DE LA ESCUELA TECNICO SUPERIOR PNP- TRUJILLO". 44

tO

Page 46: PROCESO DE SELECCION N° 002-2013-GRLL/CE-DS W 133-2012 …€¦ · r 4. ~ Acuerdo de Consejo Regional No 180-2012-GR-LUCR, de fecha 20 de diciembre del 2012, medjante el cual se

r

j.. "' J. J"-" ~ • A.J • ••. -

FORMA TO SNIP-03: FICHA DE REGISTRO- BANCO DE PROYECTOS

~" ""· r . ..... ('. t v -.. ) v ~, v v

[La i nformacion registrada en el Banco oe Proyectos tiene caracter de Dec!araci6n JuradaJ

1l!l:'·:-~ii. .:::::=:--:.::~:. ~ ,;:~.. ""'~:. .::.:f.::~:;:::!i.:r :;\:,·, .... -,· .. ·:)l~' -----·~!~,;·,',!~.·." ')'--: ------+·i;__;_)------ll~:,·:: .... :.:.ti:if:;-· ------1o~~i;. ·- ,.,ji1

~- ·:=::;!;::·

R::g !~:r:· :r F!S~

Fecha de Ia ultima actualizaci6n: I18/09/20C9 l

1. IDENTIFICACION

1.1 C6digo SNIP del Proyecto de Inversion Publica: 47001

1.2 Nombre del Proyecto de Inversion Publica: CONSTRLiCCION E IMPLE:ME~TACION DE LA E:SCUEU T~Ci\,ICO SUPERIOR PNP T~UJILLO

1.3 Responsabilidad Funcional del Proyecto de Inversion Publica:

Funcion 07 OE::-ENSA. Y SEGURIDAD NACIONAL

Programa G22 ORDEN INTERNO

Subprograma 0062 OPE~CIONES POLICIALES

Responsable Funcional IN"T::RIOR (segun Anexo SNIP 04)

1.4 Este Proyecto de Inversion Publica NO pertenece a un Programa de Inversion

1.5

1.6

1.7

Este Proyecto de Inversion Publica NO pertenece a un Conglomerado Autorizado

Localizacion Geogrcifica del Proyecto de Inversion Publica:

Deoartamento Provincia Oistrito A. JBER I AD RUJILLO RUJIL:..;J

Unidad Formuladora del Proyecto de Inversion Publica:

Sector: IN 1ERIOR Plieoo: MINISTERIO DEL INTERIOR

Local I

Nombre: DIRECCION DE E!)UCACION Y DOCTRINA POLJCIAL

~Persona Resconsaole ::ie [1)Qrmurar: [?ersona Responsabie ce Ia ~nidad FormUiadora:

DIRECTOR ESTAOO MAYOR GENERAL

GRAL PNP BASILIO MEZA MOTIA

1.8 Unidad Ejecutora del Proyecto de Inversion Publica:

Sector· Plieoo: Nomore:

Persona Responsab1e de Ia Unidad Eiec:.Jtcra:

2 ESTUDIOS

GOB lE~NOS REGIONALES GOBlE~NO REGIONAL LA LIBERT AD REGION LA UBERTAD-SEDE C~NTRAL

MURGIA ZANNIER JOSE HUMBERTC

2.1 Nivel Actual del Estudlo de! Proyecto de Inversion Publica

Costo Nivel Fecha Aut or (Nuevos Soles)

PERFIL 13/1212006 ::con. Cec:lia Saave~ra A1arcor. 3,200

FACTI81L:;)AD 2d/071200S ::on. Cec:lia Saavedra .A.!arcon 90,00C

Nlvel de Callficacior

APRCBADC APROBACO

Page 47: PROCESO DE SELECCION N° 002-2013-GRLL/CE-DS W 133-2012 …€¦ · r 4. ~ Acuerdo de Consejo Regional No 180-2012-GR-LUCR, de fecha 20 de diciembre del 2012, medjante el cual se

2.2 Nivel de Estudio propuesto porIa UF para Declarar Viabilidad: rACTIBILIDAD

3 J USTIFICACION DEL PROY!:CTO DE INVERSION PUBLICA

3.1 Planteamiento del Problema

LIMITADO SERVICIO DE FORMACION POLJCIAL E lNSUFICIENTE COBERTURA PAR;>, BRJNDAR '_Q:

SE~VICICS POUCIAi....ES QUE ~EC~UIERE LA REGION LA LIBERTAO

3.2 Beneficiaries Directos

3.2.1 Numero de los Beneficiaries Directos I ,517.:)50 (W a'e oersonas)

3.2.2 Caracteristica de los Beneficiaries

!..OS BENEF!CIARIOS DIRECTOS SON !..OS HAB!TANTES DE LAS 12 PROVINCIAS DE LA REGION LJ U B::R.TAD LOS CUALES V::RAN INCR::MENTADA L.O, PRESENCIA 0 0LICIAL PARA ::L MANTENJMIENTO DEL ORDEN JNTcRNO Y LA SEGURlDAD CIUDADANA. ASH1.1ISMO SE CONSIDER C8MC 3ENEFIClARIO DIR::CTO A LA PO!..IC:A NACiONAL DEL ?E~U LA CUAL V~ RErORZADA SL INSTI7UCION CONLA :JOTACION DE R:::CU~SO HUMANO ?OLJCA:.. A.:JECUADAMEN7'E CAPACITAC

3.3 Obj etivo del Proyecto de Inversion Publica

ADECUADO SERVICIO DE FORMACION POLJCI.A.L Y SUFICIENTE COSERTURA ?ARA BRINDAR LC: SERVICIOS POLICIALES REQUE~iDOS POR L.A. REGION LA L:BERTAD

4 ALTERNATIVAS DEL PROYECTO DE INVERSION PUB LICA (Las tres mejores alternativas}

4.1 Descripciones: (La primera alternativa es Ia recomendada)

CONST~UC::: ION DE INF?..P.ESTK...;CTIJRP.. (DIS7Rit 0 D: MOCHE F~EN 1 E A LA.

IAiterr.ativa 1 P.A.NAMERICANA NORT:: :::1"1 =:L ~M 5:52 Y 551 .5 CON AMBIENT:::S INTERNOS CE !AULAS (1977m2), DORIVIITOR:O DE ALJMNOS {4128rr:2~ ~OME:JOR-COCiNA'

(Recomen:ada) \1699m2). AMBI :::NT: S ::x-:~NCS ::N-:-~E OT~OS, MOBILARIO . ECUIPAMIEN"":"C ?OLICIAL. V::HIC0LOS C:QUIPCS 0 : C:JMPUTO Y COMUNICACION.

t'-lternativa 2 Al1ernat1va 3 -

4.2 lndicadores

Aitemaiiva • Alie~~ativa :Z Alterr.ativ;; :!

Mor.:o de Ia Inversion A Prec1o de Mer: ad::> 34.86..:..5oc 0 i::al

(Nuevos Soies) A ?recio Social 29,297,:055 c Valo: .A.ct~:al Neto

Cos!o 6e:'lefic:o fNuevos Soles) ~A ?rec:c Sociai)

Tasa lmema ~e:or:1c (%)

Ratic S/E 2o,69:.oo 0.00 c

Cos;::>s I :Ofec:i\'lc·ao Un1:1ac de meoi::;a oe' :atic c;:. ;~;ms

ALUMN:J -Senef;:1ano. a1umnc ate"'dido. eic. ·:

4.3 Analisis de Sostenibil idad de ia A lternativ a Recomendada

!..fl.. SOSTENIBIU:JAD :::>EL P~OYECTQ : STA GARANTiZADA PO~ LOS ~ECURSOS OR~INAHIOS De fvJINIS7ERIO De~ :NTERIOR E."l _A r ASE OE INV:=KSION. ~OS R:::CURSCS DE Q:lERAClON v MANT::NIMIENTC ::s-A A CARGO :JE ' ... A DIRECGIOJ'.; J E ECONOMI.A. Y F iNAt-.:ZAS CE LA PNP.

4.4 GESTION DEL RJESGO DE DESASTRES EN EL PIP (EN LA ALTERNATIVA DE SOLUCION RECOMENDADA)

4.4.1 Peligros identificados en el area del PIP

PEU GRO NIVEL

4.4.2 Medidas de reducci6n de riesgos de desastres

4.4.3 Costas de inversion asociado a !as medidas de reduccion de riesgos de desastres

Page 48: PROCESO DE SELECCION N° 002-2013-GRLL/CE-DS W 133-2012 …€¦ · r 4. ~ Acuerdo de Consejo Regional No 180-2012-GR-LUCR, de fecha 20 de diciembre del 2012, medjante el cual se

f\rrRA.NET DEL B A.\TCO DE PROl'"ECTOS·- FICHA DE R.tG1;:> 1 KU -

5 COMPONENTES DEL PROYECTO DE INVERSION PUBLICA (En Ia Alternativa Recomendada)

5.1 Cronograma de Inversion segun Componentes:

COMPONENTES Semestres(Nuevos Soles) 1er 2do 1er Total por

Semestre Semestre Semestre componente 2010 2010 2011

EX?E::>!:::-r:·: TECNICO ;)E OB~A 1.393.574 c ~

1 .39~ 574 ~

EXF EDIENTE I =CNICO DE EQUIPAMI::NTO 20.31 ; 0 0 20.3~ 1 OBRAS : :VILES \) 13.935,740 ",3,935.740 27.87 1.480 SUPC'RV!SICN 0 eot:.823 905.823 ~ .s· 1,546 EQUIPAMIEN.,..O 0 0 2.031 '47 2.031.147 P'...AN OE MANE.:C AMSIE\JTAL 0 20.COO 20.000 40,000 CAPACITAC:ON 0 0 4C 000 40 000 IMP~EVISTOS :l 0 1.656 408 1.555.408 otal oor oe~iooc : <113.885 K86 i.563 18.SB9. 1· a 34.854,565

5.2 Cronograma de Componentes Fisicos:

COMPONENTES Semestres

Unidad dE 1er ~do 1er Total por

Medida Semestre Semestre Semestre componente 201 0 2010 2011

!:XP::Dit:NTE TcCNICO CE OBRA G3L 10C 0 0 100 EX?=:~IEN-:-E T:CI'-IICO •:JE ECUIPAMIENTO GBL 100 ·: 0 100 k5oRAS CIVILES IGBL 0 50 50 ~00

SUPERVISIOI\ GBL 0 5C 50 100 EQUIPAMIENTO IGBL :l 0 1CO ·co PLAN DE MAN!:.JO AM31ENTAL GBL 0 50 50 1CO CAPAC IT A CION GBL :l 0 1CO ~oo

IM:::REV!STOS GBL 0 0 100 100

5.3 Operacion y Mantenimiento:

COST OS Arios /Nuevos Soles)

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 201! Sin Operaci6n 2.557.261 2.557.251 2 .567 26' 2.5£7 261 2.557 25'• 2.557,261 2.557.26" 2 .557.26~ 2.567.261 2.567.: PIP Mantenlm iento •. 1 1 1 . 1 1 i 1

Con Operaclon 3 '23.014 3.423 .0',4 3.<123.0.4 3.42:!,01 4 3.423.:114 3.423.0~4 3 ,423.01<( 3.423.014 3.423.014 3.423.( PIP Mantenimlentc i 1 1 1 1 .

I . .

5.4 lnversiones por reposici6n:

I Alios (Nuevas Soles)

I I Total p« 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 com pone

I lnversiones 0 J 0 0 :1 " 0 0 0 0 ~

por reoosicl6n

5.5 Fuente de Financiamiento (Dato Referencial}: RECURSOS ORDINARIOS

ASPECTOS COMPLEMENTARIOS SOBRE LA VIABILIDAD DEL PROYECTO DE INVERSION PUBLIC

iabilidad Tecnica:

LA !::TS PNP TRUJILLO SU EJECUCION ES TECNICAMENTE VIABLE: YA QUE EXISTEN LOS R!::CURSOS HUMANOS Y !..OGISTICOS NECESARIOS EN LA ZONA.

iabilidad Ambiental:

MEJORAMIENTO DE L.CS OIVERSOS AMBIENTES DE L.A. ESCUELA SUPERIOR CONL!..EVARA A Lit\ NORMAL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES OEL PERSONAL PNP SIN CAUSAR NINGUN DANO

MB1ENTAL iabilidad Sociocultural:

ELEVAR E. NIVEL SOC:AL DE LA ESCUELA PRESENT.t\NDO UNA ADECUADA INFRAESTRUCTUR}:

Page 49: PROCESO DE SELECCION N° 002-2013-GRLL/CE-DS W 133-2012 …€¦ · r 4. ~ Acuerdo de Consejo Regional No 180-2012-GR-LUCR, de fecha 20 de diciembre del 2012, medjante el cual se

Th"TRAS ET DEL B..O....~CO DE PROYECTOS - FlCHADc KJ:A;l::>lKV -

iabl lidad lnstituclonal:

ES ?RIORIDAD DEL COMANDO INSTITUCIONAL LA MODERNIZACION DE TODA LA INFRAESTRUCTURA DE LA INSTiTUCION

7 OBSERVACIONES DE LA UNlOAD FORMULADORA

No se han registrado observaciones

8 EYALUACIONES REALIZADAS SOBRE EL PROYECTO DE INVERSION PUBLICA

F~cha d~ registro de Estudlo Evaluaci6n Unidad Evaluadora Not as Ia evaluaci6n

14/11/2008 11 :50 Hrs. P ERFIL EN 0?1 1\ TER:O~ No se nan registrado 'loras MOOIFICACION

17/1 Y2008 · s:36 Hr.s. P!:RFIL OBSERVA DO OPI IN . <:RIOR 1'-'on niorme Tecnico 35· -2007 lo3C7 se cbserva e• oroyecto.

17/11/2008 16:43 hrs. ?!:RFI'- APROBADO 0,:.1 !t\TERIOR Con lnforme lecr)ico N°~94-20

I IN-03C7 se aorueca el estuaic itiivel de perfil y auwriza Ia elabcraclon de: es:udlo c.;e actibilidad.

i 8/0912009 •. 7:40 Hrs. FAC":'ISIL.CAD EN iOFl INERICR No se han reg1s;raao !l:o;as MCDIFICACION

18/09/2009 17:56 f-.rs.· rACTiBILIDAD APR06ADO CPI ,NTERIOq !:1 proyecio 'ue observado' -lnforme Te:::-~1c:; W 02~-2C::.-.. _ 0307, fuego ef proyec:o 've refcrmulado y remitido a Ia CPI Interior para s1.: evalt:acion. :.:..~E el ?royeclo rue eva1uado y Ia C .ormu16 el lniorme Tecnic:> N~ 094-2009-:N-0307.

9 DOCUMENTOS FiSICO$

9.1 Documentos de Ia Evaluaci6n

Documento Fecha Tipo Unidad CFICIO N 1 1383-2006-DIRGEN-PNP-SG C3/Ci/2007 SALIDA ES 1 A.JC MAYOR GENE~AL ?NP pFlC!C 1\ 1·,383-2005-DIRGEN-.:>NP-SG 16/02/2007 ENTRADA OP' INT ERIOR

Oficio N° 2082-2007-IN-C307 (Rpta al Oficio N° 29-28/08/2007 SALIDA OPJ IN-=:RIOR

2007-E:\iG-PN?.'D!RFE?-DIVPRINVl Oticio N" 2082-2007-iN-0307 (Rota al Oficio N° 2S·

28/08/2007 ENTRADA DIRECC!ON ::>E .:::OUCACION Y COC"INP 2007-EMG-:>NP.'DIR?EP-DIVPRJNV\ ?OLICIAL

Cficio N" 675-2008-:MG-FNF/DIRPE?-.JIV?RINV '7/09/2008 SAL.DA !)tRE:CCION DE EDUCACION Y :·OCIR!NA

PCL!CIAL IOficio N" 675-2008-EMG-:>NP/DIRP!:?-DIVFRINV 17/09/2008 ENTRADA OPI INTERIOR

Ofi:;fc ~· 2295-2008-IN-\:307 22/09/2008 SA1..IDA OPI IN , :RIOR

Cficio N° 2.295-20C8-/N-0307 22/09/2008 ENTRAiJA OJ~;:ccloN CE EOl.ICACION v Joe ':

POL:CIAL .. Oficio N° 103S.2009-!::.MG-PI'<PtDiiPEP-DJV0 RINV

~7!0812C09 SA1.IDA DIRE·:CION DE ::DUCACION v DOCTRI NA

POLl CIA:. Ofic10 N° i039-20CS-EMG-?"'P/OIRP!:?-DIVPRJNV

17108/2009 ENTRADA OPI INTERIOR

Oii:ic"' 2127-2009-if\1-0307 ~ 9/08/20:J9 SA!... IDA OF! INT::RIOR lnforme Tecntco N" :lS"·2COS-1N-03C7 17/08/2009 SAL:DA OPI lN 1 ERIOR

9.2 Documentos Complementarios

Documento Observaci6n Fecna Tipo Ori

lr.forrr.e Te:nico t\1°194-2008-'1\.-0307 Doc:Jmenro ~ue sus;er.ra e/ sa~c. 2 2!09/20)8 EN7RACA OJ

Ofic:o N" 25 • :).2009·1N-03:i7 (Cpi Nac} (COML!NICACIOI'< '.)E VIASIL.CAD) • 0€/10/2009 EN-=t.A..)A

10 DATOS DE LA DECLARATORIA DE VIABILIDAD

W lnforme Tecnico: lniorme Tec:~ico N• 094-2009-IN-0307

Especialista que Recomienda Ia Viabilidad : Lie. Adm. Jorge .A.rturo Vertiz Cabezas

Jefe de Ia Entidad Evaluadora que Declara Ia Viabilidad: Lie. Aam. Wilfredo Rolando Siiva Lozaca

.Fecha de Ia Dec!araci6n de Viabilidad: 17/08/2009

-.~ _,·...:

Page 50: PROCESO DE SELECCION N° 002-2013-GRLL/CE-DS W 133-2012 …€¦ · r 4. ~ Acuerdo de Consejo Regional No 180-2012-GR-LUCR, de fecha 20 de diciembre del 2012, medjante el cual se

. ~7)"• : .···-... · . '( . " - . .

""'-- --t., . · • •

_.p ........

II . . ·- ~ \ ..

Ministerio d~l .~ Oficina General de Pl~mificaci6n Interior .

Oecenio ae las Personas con Discapac::lad en el Perj Ario de .a Uni6n Nac:onal =rente a lc. Crrs1s Exierna

FORMATO SNIP 09: DECLARAClON DE VIABILIDAD DE PROYECTO DE INVERSION P UBLICA

INFORMACION DEL PI P

.... OM6RE DE:. P IP : I CONSTi=iUCCIOI\ E IMPLEMENTACi6N DE !..A ::sCUELA T:CNICO

' SUP:::=iiOR ?NP TRUJIL_O COCIGO SNI0 DEL PIP: ! 47001 CCSTO - OT.A.L DEL PIP A I Si. 34.864,566 .~FECIOS DE V.ERCADO fSI.):

I A""OeADO POP : O i'ICINA GENE?.A!.. C>E PLANIFICA810N

PER F IL I CCN IN"C>IME T~CNICO \1•: ~ 94-2008-IN-0307 I FECHA. 22 DE SETIEMSRE 0 E 2009

:-iiV:L .JE LAPROBAOO ?OR: I

:STUCIOS DE P A E FACTIBIU

;;~i:INV!:RS:O JAD I CoN IN FORME T =·~Nrco N": I N: f PECHA: I

I FACTIBILIDAD

AU- ORIZAOC "OR: J 0"lCINA GENERAL OE PLANIFICACION

Co" ti\'FO~>.M: TECl•lCO N": 094-2009-IN-03C7 I FEC;-iA. H JE AGOSTO QE 2009

VIABIUDAD

li\FORM:! 7EC\IICO CUE RECO~.t,I ENOA ..A ! INi=OR.'Af T<:·:N1:o N• 094-2009-:N-0307 'i'"-"'ILDAC;

DATOS DEL ESPECIALJSTA QUE RECOMIENDA LA VIA.BILIOAD:

l C. ADM. JORGe ARTLRO VEAT.Z C:..3E.ZAS

- - _,

•'-OMs:;::: ./'l/i

. ......... ~ . .................... ~! R ,V·.A:

Lodim. ·"l' '"t:'"' Czb" '" I

'rt~!OT ,t ) r

Ofr;:u ·.:roy~ 01 ;' t ~~~mwt· OGP '., ... --o , , ... - - ~ •- -o ~"-D

.,:ARG:J: Q•q=nCF lc:) ~..A Q->~'"'A ~E· p--~y·=--~~ ·~~ INV::"-10'11 -. -. -.... . \- r ._, v M _..,. ... ~,.~_ _ ,,:, L.. ~-

M INIS-Ef:IC OEL lNT:~rOR

I DATOS DE!. RESPONSABLE DE LA OPI / T ITULAR DE LA ENTIDAD

I QUE DECLARA LA VIABILIOAD:

i'<OMBF.E: L c . Ao.v. '!:!J~==EDC r.O~ANJO 5 t_VA ~CZACA

Gl . Sc:./G-9 .................................................................

I lx Aom. l'illFREOO ~QLA.Ij{)e SILIJ., LOZADA

='R>t.A: (j;redor Gener~l Ofoclna General te l"l~nlficacJ6n

MNojo!T!;!II.IO t€l '!>'~10«

OIRi:CTOi=. GEN!:RAL J E LA O =rC:"'A G:Ni:RAL. OE P ..AI\'.FICAC·Or-.! :AH30: I 0::. 'v11!>;1STE~10 :EL lt\TE~ IOF

~gL~O: I

FECHA.::E ..A CcC\.AAACION :;>;: VI.O.SIL OAC: I 17 ::E AGOSTO OE 2009

7 de 7

Page 51: PROCESO DE SELECCION N° 002-2013-GRLL/CE-DS W 133-2012 …€¦ · r 4. ~ Acuerdo de Consejo Regional No 180-2012-GR-LUCR, de fecha 20 de diciembre del 2012, medjante el cual se

r

~'J~' ·;.. •sif'l':- 1':~~1 D '6 G · ' ~~ ~"'~":"fiil

':rf£1} l ' · :{.;.' · . .V:· 'l 1recc1 n eneraf de Gest•c.n en .,-ttJ.Jrl·IJ!U~,\tc-l~r;}'. Planiftcaci6n v Presupuesto

•oecenio de las Personas con Dlsc.-pacld<~d en el Peru" "Aiio de 13 IntegratiOn Nacional y e I Reconoclmlento de Nuestr.- Divers I dad"

FORMATO SNIP - 16 REGISTRO DE VARIACIONES EN LA fASE DE INVERSI6N

I. Datos Generales:

1.- C6dlgo SNIP 47001 2.- Nombre del PIP CONSTRUCCION E IMPLEMENTACION DE LA ESCUELA TECNICO

SUPERIOR PNP TRUJILLO 3.- Nlvel de estudlo FACTI BILl DAD 4.- Unldad Formuladora Direcci6n y Doctrina PNP 5.· Unldad Ejecutora GOBIERNO REGIONAL LA LIBERTAD

6.- 6rgano evaluador competente1• 01'1-lnterior

Ill. Variacl6n en el monto de inversf6n:

Monto de Inversion a preclos de mercado Incremento (En nuevos soles)

Viable I Modificado En soles I En porcentaje 34,864,566 I 31,674,123.02 -3,190,442.98 J -9.15%

II. Evaluaci6n Social:

Concepto Unldades/lndlcadores PIP Viable PIP Modlficado Monto de inversi6n A precio social 29,297,954.62 26,842,477.13 Casto Beneficia VAN (S/.) (a precios sociales) TIR (%) Casto Efectividad Ratio C/E 28,696.47 26,214.62 (a precios sociales) Unidad de medida del alumnos alum nos

ratio C/E

Ill. Anallsls de las Modlflcaclones: a. tOue tipo de modificacianes registra el PIP?

La Unidad Ejecutora presenta el segundo registro de modlficaclones no sustanciales debido a que el Proyecto registra una variaci6n total de S/. -3,190,442.98, lo que representa un variaci6n de costos de -9.15%, con respecto a Ia declaraci6n de viabllldad. La segunda variaci6n con respecto a Ia Primera corresponde a ajustes en el detalle tecnico yen costos de las instalaciones sanitarias e instalaciones electricas par lo que se incrementan los costos en S/.3,475,607 .37 con respecto a Ia prim era modlficaci6n.

La Unidad Ejecutora en Ia primera modificaci6n no sustancial present6 una variaci6n a S/. 28,198,515.65 con respecto al PIP viable al modificar las intervenciones en sus componentes y

ajuste de metrados en Ia definici6n del desarrollo de E'xpediente Tecnjco, Dichas adificaciones representan variaci6n en los costos de inversion en -19.12%.

El Proyecto cuenta con expediente tecnico, realizado por el1 equipo de Ia Oficina de

lnfraestructura del MININTER, Ia unidad Ejecutota del Gobierno Regional de La libertad

10 Pl, DGPM o el que resulte competente en el rnomento en que se produzcan tales cambios.

I : I

;

i

: ;

;

Page 52: PROCESO DE SELECCION N° 002-2013-GRLL/CE-DS W 133-2012 …€¦ · r 4. ~ Acuerdo de Consejo Regional No 180-2012-GR-LUCR, de fecha 20 de diciembre del 2012, medjante el cual se

............... _ • ,......i· ~~ ..

.. . . ~ . .

M. ,., .. t"•. t" •... nJS er: o ..... :i <:-~. :. . . , 2,· ...

d~Unte.rlot .. ~~~.--.· -.. :--

•oecenlo de las Personas con Oiscapacldad en el Peru" "AI'!o de Ia lnlegraci6n Nacional v el Reconocimiento de Nuestra Dlversldad•

aprob6 s61o Ia especialidad de arquitectura, referente a Ia programaci6n arquitect6nica y de ~ello procedi6 realizar una estimaci6n de costas par el Area Tecnica del Gobierno Regional de Ia Libertad, en Ia segunda modificaci6n se realiz6 Ia contrataci6n de un consultoria externa {Empresa CESEL) por encargo del Banco de Cn§dito del Peru para Ia estimaci6n de costas, lllegando a Ia conclus!6n de requer ir ajustes en aspectos tecnicos en instalaciones Sanitarias e lnstalaciones electricas y de ello se sustenta Ia variaci6n de costas.

El Expediente tecnico original consideraba condiciones que ameritaban construcci6n de

muros de contenci6n entre otros, los nue.vos estudios de suelo y topograficos sustentan Ia variaci6n de Ia intervenci6n; asi mismo en cuanto a variaci6n de metrados se han realizado ajustes en coordinaci6n con el Area Tecnica usuaria para Ia mejora de Ia formaci6n policial.

Teniendo en cuenta las condiciones especiales del caso, se considera el requerimiento de ·realizaci6n del Expediente tecnico complete, teniendo como base Ia especialidad de arquitectura, Ia programaci6n arquitect6nica aprobada por Ia Unidad Ejecutora de Ia Region La Libertad.

El cuadro siguiente detalla el desagregado por componente las variaciones con respecto al Perfil viable con lo ejecutado y por ejecutar y las declaraciones de modlficaciones no

sustanclales presentadas porIa Unidad Ejecutora:

PI!' P~IMEAA MODIFICACIOH JULJ0.201: PIP IEGUNDA MOOIFICADO NOVTEU8Af-:01Z ----.-- --PIP VIABLE PIP PIP ~~'6" I Veltld6n II.

SNIP47001 I 2009 MODIFICADO MODIFICADO v~~n "'eri~e~6n Sl.

"' I J1JLI0.2012 Nl:>V· 2012

Expediente ncnlco 1,393,574.00 845,388.37 -39.34 -548,185.63 645,388.37 -39.34 -548,185.63 lnfraestructura

Expediente T6cnlco Equlpamiento 20,311.00 40,622.94 100.00 20,31 1.94 40,622.94 100.00 20,311.94

lnfraestrucwra 27,871,480.00 24,153,953.33 -13.34 -3,717,526.67 27,495,883.49 -1.35 -375,696.51

Supervlsl6n 1,811.646.00 1,047,404,01 -42.18 -764.241 .99 1.181.081.22 -34.81 .e30,564. 78

Equlpamlento 2.031,147.00 2.031,147.00 0.00 0.00 2,031,147.00 0.00 0.00

Plao de mane)o amblental 40,000.00 40,000.00 0.00 0.00 40,000.00 0.00 0.00

Capacltacl6n 40,000.00 40,000.00 0.00 0.00 40,000.00 0.00 0.00 ~

lmprevlstos 1,656,408.00 0 · 100.00 ·1,656,408.00 0 ·100.00 · 1,656,408.00

TOTAL 34,864,566.00 28,198,515.65 ·19.12 -6,666,050.35 31,674,123.02 ·9.15 ·3,190,442.98

b. lEI Proyecto pierde alguna condici6n necesaria para su sostenibilidad? No se altera Ia sostenibilidad del Proyecto

c. Descripci6n y fundamento de las modlficac:iones no sustanciales

Se sustenta con Ia informaci6n remitida a Ia OPI Interior:

I J -; I

/

, I

a. De Unidad Ejecutora: Gobierno Regional de La libertad, mediante el Oficio N!! 0319-· 2012-GRLL-PRE ::· . .

La Unidad Ejecutora ha remitido informaci6n que sustenta Ia intervenci6n a ser ejecutada teniendo como base el expediente Tecnico elaborado por Ia OINFRA con referenda a Ia especialidad de arquitectura. Se desestiman las otras especialidades

en vista que no responden a las condiciones del terrene, sustentado mediante estudios de suelos y topograticos, por lo que se desestimarfan los muros de contenci6n entre otros que no seran necesarios lo que disminuye los costas de

Page 53: PROCESO DE SELECCION N° 002-2013-GRLL/CE-DS W 133-2012 …€¦ · r 4. ~ Acuerdo de Consejo Regional No 180-2012-GR-LUCR, de fecha 20 de diciembre del 2012, medjante el cual se

II .;..;_,.,•:' . . . ' . ";. '· ....

~inlsterro ' · · · ~~r~ .··l • : • . • .... • • .

def.'Jn'lerior - ··'· · : _._. ·::~

"Decenio de las Personas con Oiscapacldad en el Peru• "Ailo de Ia lntegrac;l6n Naclonal y el Reconoc:lmlento de Nuestra Oiversldad"

invers,ion, se modifica metrados en ambientes pedag6gicos, complementarios y tratamiento de areas exteriores en coordinacion con Ia Unidad Usuaria .

./ lnforme Nil 001-:ZOl:Z.GGR-GRI-GEP/UF-LACHH (10/07 /2012), aprobando el planteamiento arquitect6nico del Expediente Tecnico, el que ha servido de base para Ia estimaci6n de costas para las intervenciones de infraestructura .

./ Primer lnforme de Ia Unidad Ejecutora sustentando las variaciones en costas y

metrados porIa Gerencia de infraestructura del Gobierno Regional de Ia Libertad. b. Segundo lnforme de Ia Unidad E!ecutora sustentando las varlaclones con el

informe de Ia Sub-Gerenda de infraestructura del Gobierno Regional de Ia Ubertad. lnforme N2 419-2012-GRLL.GRR-GRI-SGEP (07/11/2012), el cual sustenta las varfaciones del PIP y los resultados de fa consultorfa externa elaborada par encargo del Banco de Credito del Peru.

PIP Viable

S/. 1,393,574.00

S/. 20,311.00

S/.27,871,480

I

/ .. , II

PIP Modificado

S/. 845,388.37

S/. 40,622.94

S/.27,495,883,49

Justlficaci6n e impacto sobre el monto de inversion

• Dismlnuye en -39.34%.

• Se incrementa en 100%, al requerlr el estudio ser elaborado por profesiona l especializado.

• Disminuye en ·1.35%, con respecto a Ia declaraci6n de vlabllldad

• Cabe senalar que en Ia primera dedaraci6n de modificaci6n no sustanclal disminuye en ·13 .34%, debido a que los costos fueron estlmados considerando Ia implementaci6n de muros de contend6n y otros, sin embargo los estudlos de suelo y topografico modifican las intervenc!ones requeridas. Asl mlsmo presenta modificaci6n en los metrados y metas sustentadas en informe Tecnico de Ia un!dad Ejecutora.

Page 54: PROCESO DE SELECCION N° 002-2013-GRLL/CE-DS W 133-2012 …€¦ · r 4. ~ Acuerdo de Consejo Regional No 180-2012-GR-LUCR, de fecha 20 de diciembre del 2012, medjante el cual se

,_. ..... II -~· . .

I; - - • -.~..,-. •• -·

Minrstt!rr({: :.-.. :dertnterlor ·. . . . .. . .

Direcd6n Gen~ral de Gest1un en : Pl~mficar.i6n v Prestipuesto

"Decenio de las Personas con Olscapacidad en el Peru~ "AI'Io de Ia lntegrad6n Naclonal y el Reconoclmlento de Nuestra DlVersldad"

• Supervision de S/.1,811,646.00 S/.1,181,081.22 • Variaci6n de -34.81%, estimado Obra en proporcion a Ia intervenci6n

habiendo conslderado el 4.3% del valor de Ia obra

• Equipamiento S/.2,031,147 S/.2,031,147 • N·o modlfica

• Plan de manejo S/.40,000 S/. 40,000 • No modifica . Ambiental

• No modifica

• Capacitacion S/.40,.000 S/.40,000

• La unldad Ejecutora, considera

• lmprevistos S/.1,656,408 S/.0 en esta etapa de Inversion ya no considerar costas para contingencias.

Metrados

• lnfraestructura 12,577.36 m2 13,881.71 m2 • Incrementa 1,304.35m

2, con

total referenda al PIP viable; se Incrementa los metrados, asr como Ia lncorporaci6n de nuevas metas en los ambientes complementarios y tratamlento de amblentes exterlores.

Tecnologla de producci6n

Alternativa de soluci6n prevista en el estudlo de pre-inversl6n

mediante el qve se ' otor~6 Ia vlabllidad

Cambia en Ia • No modlflca localizaci6n geografica I

del PIP

Modalidad de Contrata Contrata • Obras por lmpuestos ejecuci6n Ley N!! 29230

Plaza de ejecuci6n 3 semestres 6 semestres • Se modifica el plazo de e]ecucion al modificarse Ia lntervencl6n y

redefinlrse su planteamlento.

Page 55: PROCESO DE SELECCION N° 002-2013-GRLL/CE-DS W 133-2012 …€¦ · r 4. ~ Acuerdo de Consejo Regional No 180-2012-GR-LUCR, de fecha 20 de diciembre del 2012, medjante el cual se

Direcc!6n General de Gesti6n en

Planificacl6n 't Presupuesto

•oecenio de las Personas con Olscapacldad en el Peru" "Afio de Ia lntegrad6n Nacional y el Reconocimlento de Nuestra Dlver;ldad"

V. Recomendaciones y Lecciones aprendidas:

Modificaciones No Sustanciales

Metas asociadas a Ia capacidad de produccl6n del servicio

Metrados Tecnologia de producci6n Alternativa de soluci6n prevista en el estudio de pre-inversion mediante el que se otorg6 Ia viabllldad Modalldad de ejecucl6n

Resultado del proceso de selecd6n Plazo de ejecuci6n

Fecha: 16-11-2012

Recomendaciones y lecciones aprendidas

El proyecto de lnversi6n varia disminuyendo Ia lnversl6n en -9.15%; con respecto a Ia decla raci6n de su via bill dad; al considerarse modificaclones en el tlpo de lntervencl6n en infraestructura, al ajuste de preclos y modlflcacl6n de intervenciones en metrados, sustentados por Ia unldad ejecutora en coordlnaci6n con el Area Tecnica Usuaria; por lo que se recomienda a Ia Unldad Formuladora mejorar Ia ldentlficaci6 n de sus intervenclones para proyectos slmllares futu ros.

Se recomienda tener un plan de seguimiento y control en vista a las modlflcaciones presentadas en el proceso de Ia ejecuci6n.

FIRMA: Ju~~~-re~Ez-c~;~~o~-ro9ramaci6n e lnversiones

DGPP Ministerio del Interior

Page 56: PROCESO DE SELECCION N° 002-2013-GRLL/CE-DS W 133-2012 …€¦ · r 4. ~ Acuerdo de Consejo Regional No 180-2012-GR-LUCR, de fecha 20 de diciembre del 2012, medjante el cual se

ANEXO No 1

CRONOGRAMA DEL PROCESO DE SELECCION GOBIERNO REGIONAL LA LIBERT AD CO MITE ESPECIAL LEY 29230 Y

SU REGLAMENTO.

PROCESO DE SELECCION DE EMPRESAS PRIVADAS PARA EJECUTAR PROYECTOS EN EL MARCO DE LA LEY N° 29230 Y SU REGLAMENTO

CRONOGRAMA DEL PROCESO

Actividades De Hasta 1. Convocatoria y publicaci6n de bases, incluyendo el formate

06/05/2013 06/05/2013 de Convenio. 2 . Recepci6n de expresiones de interes de empresas.

07/05/2013 03/06/2013 *Presentaci6n de Consultas y Observaciones a las Bases** 3 . Absoluci6n de consultas y observaciones a las bases. 04/06/2013 10/06/2013 4. Publicaci6n de bases integradas en el Portal

12/06/2013 12/06/2013 I nstitucional. 5. Presentaci6n de Propuestas, a traves de los Sobres N°

21/06/2013 21/06/2013 1 , 2 y 3. 6 . Calificaci6n de Propuestas Tecnica yEcon6mica 24/06/2013 26/06/2013 7 . Adjudicaci6n de Ia Buena Pro. 01 /07/2013 01 /07/2013 8. Publicaci6n de los Resultados de calificaci6n de las

01/07/2013 01/07/2013 Propuestas en el Portal lnstitucional. 9 . Suscripci6n del Convenio entre Gobierno Regional La Libertad y Empresa (en cuanto se haya completado Ia 15/07/2013 15/07/2013 documentaci6n respectiva).

* En las Oficinas del COMITE ESPECIAL ubicadas en Jr. Diego de Almagro No 418, en el siguiente horario de 7.30 a.m. a 4 .00 p.m.

** Por escrito en las Oficinas del COMITE ESPECIAL ubicadas en Jr. Diego de Almagro No 418, en el siguiente horario de 7.30 a.m. a 4 .00 p.m.

"CONSTRUCCION E IMPLEMENTACION DE LA ESCUELA TECNICO SUPERIOR PNP · TRUJILLO" . 45

Page 57: PROCESO DE SELECCION N° 002-2013-GRLL/CE-DS W 133-2012 …€¦ · r 4. ~ Acuerdo de Consejo Regional No 180-2012-GR-LUCR, de fecha 20 de diciembre del 2012, medjante el cual se

r

~J ------------------------------------------------------ANEXO No 2

RELACION DE BANCOS LOCALES AUTORIZADOS PARA EMITIR LAS GARANTiAS ESTABLECIDAS EN LAS BASES

BANCO CONTINENTAL BANCO DE CREDITO DEL PERU BANCO INTERAMERICANO DE FINANZAS- BIF BANCO INTERNACIONAL DEL PERU SAA.- INTERBANK BANCO SCOTIABANK BANCO CITIBANK BANCO FINANCIERO BANCO DE COMERCIO MIIBANCO- BANCO DE LA MICROEMPRESA S.A

CAJA TRUJILLO

"CONSTRUCCION E IMPLEMENTACION DE LA ESCUELA TECNICO SUPERIOR PNP- TRUJILLO" . 46

Page 58: PROCESO DE SELECCION N° 002-2013-GRLL/CE-DS W 133-2012 …€¦ · r 4. ~ Acuerdo de Consejo Regional No 180-2012-GR-LUCR, de fecha 20 de diciembre del 2012, medjante el cual se

r

ANEXO N° 3

ESTUDIO DE PREINVERSION QUE SUSTENTA LA DECLARATORIA DE VIABILIDAD DEL PROYECTO

Nota: Toda Ia documentaci6n del Estudio de Pre inversion a nivel de Factibilidad, consta en impreso, en las oficinas del Comite Especial sito en Jr. Diego de Almagro No 418 - Trujillo, Ia misma que sera entregada una vez presentada Ia Carta de Expresi6n de lnteres, segun convocatoria, con el cargo de recepci6n del Comite Especial del Gobierno Regional La Libertad, segun procedimiento referido en el numeral 3.2 de las Bases.

" CONSTRUCCION E IMPLEMENTACION DE LA ESCUELA TECNICO SUPERIOR PNP ·TRUJILLO".

47

b)

Page 59: PROCESO DE SELECCION N° 002-2013-GRLL/CE-DS W 133-2012 …€¦ · r 4. ~ Acuerdo de Consejo Regional No 180-2012-GR-LUCR, de fecha 20 de diciembre del 2012, medjante el cual se

(

ANEXO No 4 TERMINOS DE REFERENCIA

1. CARACTERiSTICAS DEL PROYECTO

El proyecto de refiere a Ia Construcci6n e lmplementaci6n de Ia Escuela Tecnica Superior P.N.P. Trujillo -La Libertad", ubicado a Ia salida Sur de Ia Ciudad de Trujillo, en el terrene mencionado en los Antecedentes. La Construccion e lmplementacion de Ia Escuela Tecnica tiene causa comunitaria debido a que estara aportando mayor cantidad de efectivos policiales a disposicion y por consiguiente mayor control y seguridad en Ia zona, efectividad a Ia hora de afrontar los cases de delincuencia comun, agilizando los procesos a favor de Ia ciudadania. C6digo SNIP N° 47001

a. ANTECEDENTES a. En relacion al terrene, mediante convenio especifico de transferencia y

cooperacion interinstitucional, el Institute Peruano del Deporte transfirio un terrene de 18.834 has. al Ministerio del Interior, firmado por representantes de ambas instituciones en abril del 2010.

b. Asimismo el Gobierno Regional de Ia Libertad, se comprometio en las gestiones para el financiamiento y Ia construccion del Proyecto de Inversion Publica.

c. Oentro de este marco, del terrene asignado al Ministerio del Interior, se tiene previsto desarrollar :

•lmplementacion y Construcci6n de Ia Escuela Tecnica Superior PNP Trujillo- La Libertad con SNIP N° 47001 en un area de 10.925 Has.

d. Los estudios previos de diagnostico han tenido que Ia opcion tecnica mas apropiada y viable para solucionar Ia problematica operativa de Ia PNP en dicha Region, es Ia construccion e implementacion de dicha Escuela Tecnica.

e. En funcion de dicha decision, es que se ha considerado impostergable Ia ejecucion del Proyecto de inversion publica denominado "lmplementacion y Construccion de Ia Escuela Tecnica Superior PNP Trujillo - La Libertad" con SNIP N° 47001 , con Declaracion de Viabilidad que comprendera elaboracion de Expedientes Tecnicos, ejecucion de Ia obra, equipamiento, Plan de manejo ambiental, capacitacion, bajo Ia modalidad de Obras por lmpuesto, dentro del marco de Ia Ley 29230, Ia mismo que tiene como objetivo impulsar Ia ejecucion de proyectos de inversion publica, a traves de Ia suscripcion de convenios entre los Gobiernos Regionales (GR) o Gobiernos Locales (GL) y empresas privadas.

"CONSTRUCCI6N E IMPLEMENTACI6N DE LA ESCUELA TECNICO SUPERIOR PNP ·TRUJILLO". 48

Page 60: PROCESO DE SELECCION N° 002-2013-GRLL/CE-DS W 133-2012 …€¦ · r 4. ~ Acuerdo de Consejo Regional No 180-2012-GR-LUCR, de fecha 20 de diciembre del 2012, medjante el cual se

r

b. OBJETIVO DEL PROYECTO

El objetivo del presente proyecto de inversion publica denominado CONSTRUCCION E IMPLEMENTACION DE LA ESCUELA TECNICO SUPERIOR PNP TRUJILLO - LA LIBERTAD, es "Adecuado Servicio de Formaci6n Policial y Suficiente Cobertura para Brindar los Servicios Policiales requeridos por Ia Region La Libertad", Ia misma que se encuentra ubicado a Ia salida Sur de Ia Ciudad de Trujillo.

c. UBICACION DEL PROYECTO

La edificacion de Ia Escuela Tecnica Superior PNP Trujillo - La Libertad, sera ejecutada en Ia parte frontal del terre no, de propiedad de Ia PNP, para ese fin, el cual se encuentra ubicado en:

Departamento Provincia Distrito

La Libertad Trujillo Moche Miramar Alto Moche Sector

Parcela Altura del km 551 Carretera Panamericana Norte.

2. DESCRIPCION DEL PROYECTO

Para Ia realizaci6n del Proyecto Definitive, se cuenta con el Estudio de Pre Inversion a nivel de Factibilidad aprobado y con declaraci6n de Viable segun lnforme Tecnico No 094-2009-IN 03.07 de Ia oficina General de Planificaci6n del Ministerio del Interior, de C6digo SNIP N° 47001. Ademas del formato 16 "Registro de Variaciones en Ia Fase de Inversion" y el informe de Ia Unidad Ejecutora que sustenta dichas variaciones.

El proyecto de inversion publica "Construcci6n e lmplementaci6n de Ia Escuela Tecnica Superior PNP Trujillo - La Libertad"; cuenta con los requisites necesarios de una Escuela Tecnica con diserios desarrollados en focalizar y optimizar los servicios y recursos de formadon policial para Ia suficiente cobertura de servicios policiales requeridos en Ia Region La Libertad hadendo mas eficiente el uso de los recursos del Estado.

El proyecto ha concebido una edificacion basica, dimensionada para albergar un total de 360 alumnos, del cual 320 seran varones y 40 damas. Considerando areas administrativas, educativas y de servicios, segun se detalla en el estudio de pre inversion con declaracion de viabilidad y el informe tecnico que sustenta las variaciones en Ia etapa de inversion, adicionalmente se han considerado obras exteriores entre las que destacan:

• Patios.

"CONSTRUCCI6N E IMPLEMENTACI6N DE LA ESCUELA TECNICO SUPERIOR PNP- TRUJILLO" . 49

Page 61: PROCESO DE SELECCION N° 002-2013-GRLL/CE-DS W 133-2012 …€¦ · r 4. ~ Acuerdo de Consejo Regional No 180-2012-GR-LUCR, de fecha 20 de diciembre del 2012, medjante el cual se

• Veredas. • Aereas verdes. • Movimiento de tierras. • lluminacion exterior. • Obras electricas exteriores y complementarias. • Obras de agua y desagOe exteriores y complementarios. • Cerco perimetrico • Sefialetica y sistema contra incendios.

a) Del Terreno.-

EI terre no en total tiene una extension de 10.925 Has, presenta una forma regular y su topografia es pronunciada en ciertos sectores, asi mismo cuenta con un cerco que cubre parcialmente su perimetro y en su interior se han construido tres losas deportivas, las mismas que se encuentran abandonadas.

b) Del diseno.-

EI partido de disefio tiene como premisa Ia orientacion climatologica para Ia ubicaci6n de los ambientes, otra premisa importante a tener en cuenta es Ia topografia del terrene, lo cual ha llevado a Ia determinacion de las distintas plataformas en todo el conjunto.

Los pabellones estan constituidos por ambientes organizados en volumenes de hasta dos niveles; y en cada uno de ellos se ha realizado Ia distribuci6n de tal manera que se aproveche de manera optima el espacio y a su vez cumpla con los requerimientos de funcionabilidad.

c) De las condiciones de bienestar.-

Se ha previsto Ia ventilaci6n adecuada de los ambientes. Dichos ambientes tienen una altura de 3.00 m. dado el clima de Ia zona. Los servicios higienicos para el publico como para el personal policial, cuentan con los aparatos sanitarios adecuados para el numero de personas a servir.

d) Del tipo de construcci6n.-

EI proyecto considera el uso de sistemas constructivos y materiales modernos que permitan una correcta y adecuada ejecuci6n en obra. asi como minimizar los plazos de ejecuci6n de Ia obra civil.

"CONSTRUCCI6N E IMPLEMENTAC16N DE LA ESCUELA TECNICO SUPERIOR PNP - TRUJILLO". 50

Page 62: PROCESO DE SELECCION N° 002-2013-GRLL/CE-DS W 133-2012 …€¦ · r 4. ~ Acuerdo de Consejo Regional No 180-2012-GR-LUCR, de fecha 20 de diciembre del 2012, medjante el cual se

f

Acabados

Los acabados que se utilizan en el proyecto son del mercado nacional, cuyas cualidades funcionales y formales se encuadran dentro de los criterios de competencia y excelencia, propiciando una sustancial mejora en Ia presentaci6n del recurso fisico en general. Pisos: Los pisos propuestos son estables, durables, de f<kil mantenimiento, y aseguran Ia limpieza e higiene en ambientes. El revestimiento de pisos consiste en baldosas de ceramica vitrificada y de cementa frotachado brunado @ 1.00 ml principalmente. Muros: Los muros perimetrales y los muros interiores seran de ladrillo. Los muros de mamposteria seran tarrajeados y con pintura a base de latex dos manos color blanco humo; en los servicios higienicos el z6calo de baldosas de ceramica vitrificada color blanca, a fin de facilitar su mantenimiento. Techos: aligerados y techos metalicos con cobertura de teja pizarra negra. Vidrios y Carpinteria: La carpinteria en ventanas es de aluminio, con vidrios dobles. Las puertas son principalmente tipo tablero y contraplacadas, con acabado en laca transparente natural.

Estructuras

Las edificaciones se estructuran y disenan de manera tal de lograr un buen comportamiento frente a los sismos, siguiendo los lineamientos establecidos en las Norma Tecnica de Edificaciones vigente: E.030 y E.060. La propuesta estructural, se basara en criterios de seguridad y economia. Tratandose de un local que brindara servicios de formaci6n policial.

La estructuraci6n definida consistira fundamentalmente en un sistema estructural Dual basado en muros estructurales y porticos de concreto armado, el techo estara conformado por un sistema de losas aligeradas planas, inclinadas en una y dos aguas con una altura de 20 em. de espesor, solo en los m6dulos de Sala de Usos multiples y Comedor los techos son de estructura metalica basada en tijerales en dos aguas.

Ademas de las cargas de sismo, se consideraran las cargas por gravedad teniendo en cuenta Ia Norma Tecnica de Edificaci6n E.020 referente a cargas.

e) Cuadro de areas.- El proyecto se adecuara a las condiciones y caracteristicas topograficas del terrene y presentara las Zonas y Ambientes segun se detallan en el estudio de pre inversion y en el informe que sustenta las variaciones ,en Ia etapa de inversion presentada por Ia Unidad Ejecutora y aprobadas porIa OPI del MIN INTER:

"CONSTRUCC16N E IMPLEMENTACI6N DE LA ESCUELA TECNICO SUPERIOR PNP ·TRUJILLO".

51

Page 63: PROCESO DE SELECCION N° 002-2013-GRLL/CE-DS W 133-2012 …€¦ · r 4. ~ Acuerdo de Consejo Regional No 180-2012-GR-LUCR, de fecha 20 de diciembre del 2012, medjante el cual se

3. ALCANCE DE LOS SERVICIOS PARA LA ELABORACION DEL EXPEDIENTE TECNICO

La descripcion de los alcances de los servicios, que se hace a continuacion, noes limitativa, y serviran para Ia formulacion del Expediente Tecnico. El Consultor seleccionado, sera el responsable por un adecuado planeamiento, programacion, conduccion de estudios basicos, disenos y, en general, por Ia calidad tecnica de todo el estudio que debera ser ejecutado en concordancia con los estandares actuales de diseno en todas las especialidades de lngenieria relacionadas con el estudio. El Consultor sera directame·nte responsable de Ia calidad de los servicios que preste y de Ia idoneidad del personal a su cargo, asi como del cumplimiento de Ia programacion, logro oportuno de las metas previstas y adopcion de las previsiones necesarias para el fiel cumplimiento del Contrato. Para fines del servicio, el Consultor debera contar con el personal de apoyo, los cuales contaran con las instalaciones necesarias, medios de transporte y comunicacion para cumplir eficientemente sus obligaciones. El profesional Consultor debera acreditar el titulo profesional correspondiente y Ia experiencia necesaria, asi como el certificado de habilidad para el ejercicio profesional, en caso de obtener Ia Buena Pro.

3.1 Revision y Evaluacion de Antecedentes

Para Ia preparacion de su Propuesta, el Consultor debera revisar y evaluar todos los antecedentes que EL GOBIERNO REGIONAL LA LIBERTAD ponga a su disposicion y demas documentos pertinentes que se encuentren en Ia Gerencia Regional de Educacion, normas tecnicas peruanas y MININTER o en otros Organismos Publicos y Privados. Asimismo, debera consignar el resultado de visitar Ia zona del Proyecto.

Para su revision se encuentra a disposicion de los Consultores una copia del Estudio de Preinversion a Nivel de Factibilidad del proyecto, debidamente aprobado y declarado viable por Ia OPI INTERIOR y Ia documentacion que sustenta las variaciones en Ia etapa de Inversion debidamente registrado en el Banco de Proyectos del SNIP.

3.2 Condiciones Generales para el desarrollo del Estudio

Todas las caracteristicas del diseno de infraestructura se sujetarc!m al Reglamento Nacional de Edificac1iones - RNE, Normas Tecnicas para proyectos de Arquitectura educativa, Norma tecnica de control 600-03 del 26 de junio de 1998, Reglamento de Metrados, Normas Electricas, Normas Sanitarias, Normas de accesibilidad para personas con discapacidad fisica y mental, normas sobre consideraciones de mitigaci6n de riesgo ante cualquier desastre en terminos de organizacion, funcion y estructura, Reglamento para el otorgamiento de licencias de construccion (Ley No

"CONSTRUCC16N E IMPLEMENTACI6N DE LA ESCUELA TECNICO SUPERIOR PNP ·TRUJILLO".

52

5b

Page 64: PROCESO DE SELECCION N° 002-2013-GRLL/CE-DS W 133-2012 …€¦ · r 4. ~ Acuerdo de Consejo Regional No 180-2012-GR-LUCR, de fecha 20 de diciembre del 2012, medjante el cual se

r

17784 ), normas tecnicas para instalaciones deportivas, normas tecnicas para serializacion y evacuacion, normas ambientales, entre otros. Para el diserio estructural se utilizaran programas de c6mputo (software), que cuenten con aceptacion internacional y/o nacional. El componente de equipamiento y mobiliario deberan observar las normas tecnicas vigentes establecidos por los entes competentes en cuanto a Ia calidad y en cantidad al estudio de pre inversion viable. El componente de capacitacion establecido en el estudio de pre inversion debera ser concordado con el area tecnica del MININTER, Ia misma que debera tener Ia aprobacion respectiva. Los informes seran desarrollados en programas MS WORD para textos, Excel para hojas de calculo, Microsoft Project para Ia programacion, Autocad para pianos y S10 para costas y presupuesto. Los cuales deberan ser presentados a Ia entidad. Todo calculo, aseveracion, estimacion o dato, debera estar justificado en lo conceptual y en lo analitico. No se aceptaran estimaciones o apreciaciones del Consultor sin el debido r~espaldo tecnico y legal.

3.3 Alcances del Estudio

3.3.1 PROYECTO DEFINITIVO

3.3.1.1 Estudio de Suelos y Canteras

El Consultor para cumplir con los plazas establecidos hara los ensayos de las muestras en un laboratorio de confiabilidad. El Consultor sera responsable de Ia exactitud y confiabilidad de todos los resultados. La toma de muestras para el estudio de mecanica de suelos se efectuara despues de haber sido aprobado el anteproyecto arquitectonico, las mismas que debera realizarlas el mismo laboratorio encargado de estos estudios y supervisadas por el ingeniero evaluador especialista en estructuras, para lo cual el consultor debera comunicar a fa Subgerencia de Estudios y Proyectos Ia fecha de realizacion de dichas tomas de muestras para contar con Ia presencia del evaluador, con quien se definira Ia ubicaci6n y el numero de calicatas a ser tomadas. De no cumplirse con el planteamiento indicado se tamara como no valido el estudio de suelos.

3.3.1.1.1 Estudio de Suelos

Los trabajos a efectuarse tanto en campo, laboratorio y gabinete, estan orientados a desarrollar las actividades que permitan evaluar y establecer las caracteristicas fisico - mecanicas del terrene natural, asi como Ia capacidad portante del terrene, los estudios de suelos que presente el consultor seran los contemplados en Ia Norma E.

"CONSTRUCCI6N E IMPLEMENTACI6N DE LA ESCUELA TECNICO SUPERIOR PNP ·TRUJILLO". 53

65

Page 65: PROCESO DE SELECCION N° 002-2013-GRLL/CE-DS W 133-2012 …€¦ · r 4. ~ Acuerdo de Consejo Regional No 180-2012-GR-LUCR, de fecha 20 de diciembre del 2012, medjante el cual se

r

I

050 del reglamento nacional de edificaciones. Tabla N 05 (Ensayos de laboratorio) El estudio de suelos contendra los siguientes ensayos como minima

Contenido de H umedad - Norma NTP 339.127 ( ASTM 02216): Analisis Granulometrico- Norma NTP 339.128 (ASTM 0422) Limite liquido y plastico- Norma NTP 339.129 ( ASTM 04318) Ensayo de Compactaci6n proctor modificado - Norma NTP 339.141 ( ASTM 015557) Clasificaci6n unificado de suelos - - Norma NTP 339.134 ( ASTM 02487) Contenido de sales solubles totales en suelos y aguas subterraneas - Norma NTP 339.152 ( BS 1377) Ensayo de corte directo- Norma NTP 339.(. 171 ( ASTM 0 30180 ) Contenido de sulfates en suelos - NTP 339.178 ( AASHO T 290 ) Otras que el consultor considere necesario para el desarrollo del estudio

3.3.1.1.2 Canteras y Fuentes de Agua

0 Se localizaran canteras que seran utilizadas para Ia elaboraci6n de concretes, asi como material de relleno en caso que sea necesario y material de base para pisos y veredas.

o Se seleccionaran unicamente aquellas que demuestren que Ia calidad y cantidad de material existente son adecuadas y suficientes para Ia buena ejecuci6n de Ia obra y ademas con los criterios ambientales establecidos en el Plan de Manejo Ambiental.

Se efectuara el levantamiento topogratico, tanto de Ia fuente de materiales --uara determinar su volumen, asi como del camino de acceso a ella.

Las Canteras seran analizadas y clasificadas, evaluando su calidad, potencia, rendimiento, por su accesibilidad y estado de las vias de acceso y por su situaci6n legal.

0 La calidad de los agregados de Ia Cantera estara dada por el cumplimiento de Ia totalidad de las correspondientes Especificaciones Tecnicas de acuerdo al uso que propene el Consultor.

0 Los ensayos de laboratorio para determinar las caracteristicas fisico, quimicas y mecanicas de los materiales de cantera; se efectuar.an de acuerdo al Manual de Ensayos de Materiales correspondiente y seran de acuerdo al uso propuesto.

0 La Memoria Oescriptiva debe establecer informacion correspondiente a: ubicaci6n del banco de materiales, accesibilidad al mismo, tipo de fuente de

"CONSTRUCCI6N E IMPLEMENTACI6N DE LA ESCUELA TECNICO SUPERIOR PNP- TRUJILLO".

54

Page 66: PROCESO DE SELECCION N° 002-2013-GRLL/CE-DS W 133-2012 …€¦ · r 4. ~ Acuerdo de Consejo Regional No 180-2012-GR-LUCR, de fecha 20 de diciembre del 2012, medjante el cual se

{

materiales, descripci6n de los agregados, usos, tratamiento, tipo y periodo de explotaci6n y demas informacion que considere pertinente el Consultor.

o El Consultor debe tambiem establecer el estado 6 posibles derechos de explotaci6n teniendo en cuenta los dispositivos legales vigentes para Ia explotaci6n de canteras del MTC, OS 037-96-MTC y Ley 28221 y su reglamento, y complementarias.

o De igual manera se debera determinar Ia ubicaci6n de las Fuentes de Agua, efectuar su analisis quimico y determinar su calidad para ser usada en Ia obra.

o El Consultor evaluara los requerimientos de los accesos a las canteras, considerando las necesidades de construirlos o mejorarlos, ser'ialara tambiem si los accesos se ubican dentro de propiedades de terceros y si los fuera, establecer si es de libre acceso al mismo.

o El Consultor presentara un Plano de Canteras y Fuentes de Agua, en el cual detallara en forma concreta y resumida los resultados de las Investigaciones de Campo y Memoria Descriptiva, entre otros aspectos: Ubicaci6n de las Canteras y Puntos de Agua, longitud y estado (transitabilidad) de los accesos, caracterlsticas de los agregados, usos, potencia, rendimiento, tratamiento, periodo y equipo de explotaci6n.

3.3.2.2 Arquitectura

o Los trabajos de topografia seran verificados en campo por los profesionales de Ia Sub Gerencia de Estudios y Proyectos para lo cual el consultor esta obligado en proporcionar personal de apoyo (top6grafo y ayudantes de topografia) para dicha verificaci6n.

EL consultor Presentara Basicamente los siguientes Pianos : Ubicaci6n a Escala 1 :500 indicando linderos, calles circundantes. propiedad de terceros, orientaci6n, cuadro de areas Plano de Localizaci6n del terre no a escala 1 :5000 referida al area urbana. Plano de Distribuci6n general a escala 1 :200 o 1/100, indicando inicio de trazado, BM, cotas, niveles, pianos de referencia expresando zonas existentes, zonas a demoler, zonas a rehabilitar, zonas a construirse, conteniendo ejes, cotas de niveles, orientaci6n, cortes y elevaciones , especificaciones de detalles constructivos Plano de ejes y terrazas a escala 1 :200, indicando el inicio del trazado, el BM y los ejes de placas y/o columnas, muros de contenci6n, etc. Plano de desarrollo en escala 1 :50, plantas, cortes y elevaciones

"CONSTRUCCI6N E IMPLEMENTAC16N DE LA ESCUELA TECNICO SUPERIOR PNP- TRUJILLO".

55

53

Page 67: PROCESO DE SELECCION N° 002-2013-GRLL/CE-DS W 133-2012 …€¦ · r 4. ~ Acuerdo de Consejo Regional No 180-2012-GR-LUCR, de fecha 20 de diciembre del 2012, medjante el cual se

Plano de detalles de carpinteria de fierro, carpinteria de madera, pisos, coberturas, obras exteriores (veredas, losas, patios, etc.), cerco, portada de ingreso, elevaciones tipicas, cuadros de acabados, en escala 1:25 , 1:10 1:5 u otro segun el case. Los trabajos de topografia seran verificados por Ia Sub Gerencia de Estudios y Proyectos a fin de dar conformidad y continuar con las siguientes etapas del Expediente tecnico.

3.3.2.3 Estructuras

El Consultor presentara Ia memoria de calculos de Ia estructura mediante un programa reconocido nacional y/o internacionalmente y presentara basicamente los siguientes pianos:

Pianos de Cimentaci6n y columnas en forma general y de detalles a escala 1 :50 el general y los detalles a escala conveniente.

Pianos de vigas y aligerados en forma general y de detalles, a escala 1 :50

3.3.2.4 lnstalaciones eiE~ctricas

El consultor presentara Ia memoria de calculos electricos, para lo cual debera considerar las cargas de cada uno de los ambientes considerados en el perfil declarado viable y basicamente presentara lo siguiente:

-Plano general de red electrica a escala 1:200, con el trazo de Ia red electrica y alimentadores a tableros, luz de emergencia, esquema del tablero general, (TG}, calculo justificative de Ia maxima demanda, cajas de pase, alumbrado exterior y otros.

- Plano a detalle de red electrica escala 1 :50, con el trazado de las redes electricas y tableros, redes de comunicaci6n y data, diagrama unificar de tableros y otros tanto de Ia remodelaci6n como de Ia construcci6n nueva.

3.3.2.5 lnstalaciones sanitarias

El Consultor debera presentar Ia memoria de calculo que sustente el diseno las instalaciones sanitarias, analizando las instalaciones existentes y su

capacidad, con Ia finalidad de tamar Ia mejor decision y optimizar el sistema. Basicamente presentara lo siguiente :

-Plano de Ia red sanitaria exterior a escala 1:100 o 1:200, segun sea el caso, con indicaci6n de Ia red de agua fria , redes de colectores de desagOe, red de colectores de aguas pluviales, buzonetas, empalme a red publica, drenaje, etc.

-Detalles tipicos, ubicaci6n y diseno de cisterna y tanque elevado, pozo septico y otros.

"CONSTRUCCI6N E IMPLEMENTACI6N DE LA ESCUELA TECNICO SUPERIOR PNP · TRUJILLO" . 56

Page 68: PROCESO DE SELECCION N° 002-2013-GRLL/CE-DS W 133-2012 …€¦ · r 4. ~ Acuerdo de Consejo Regional No 180-2012-GR-LUCR, de fecha 20 de diciembre del 2012, medjante el cual se

t

-Plano de red sanitaria a escala 1: 50, con el trazo de las redes de agua tria, desague, detalles y otros.

3.3.2.6 Sistema de Utilizaci6n en Media Tension El consultor elaborara el expediente tecnico de media tension, el cual debera contar con Ia aprobaci6n del concesionario Hidrandina, por lo que es responsabilidad del consultor realizar el tramite respective hasta lograr el documento de aprobacion. La elaboracion de este expediente estara a cargo de un ingeniero

electromecanico. Dicho expediente constara de las siguientes Partes: 1° Memoria Descriptiva y Especificaciones Tecnicas. 2° Calculos Justificativos. 3° Metrados y Presupuesto. 4° Anexos.

Documentos de factibilidad electrica por parte de Hidrandina. Original de certificado de habilidad del Poster. Cronograma de Obra.

5° Pianos.

3.3.2.7 Estudio de Arqueologla El consultor realizara un estudio de evaluacion arqueologica sin excavaciones con el fin de identificar las areas con contenidos arqueol6gicos e hist6ricos en el ambito de influencia directa de Ia obra. Dicho estudio formara parte del Expediente Tecnico, el mismo que tramitara su aprobaci6n ante Ia autoridad competente segun lo establece Ia Resolucion Ministerial 012-2010-MC, por lo que es responsabilidad del consultor realizar el tramite respective hasta lograr el Certificado de lnexistencia de Restos Arqueologicos (CIRA) para su entrega a Ia entidad.

3.3.2.8 Estudio de lmpacto Ambiental El consultor elaborara Ia categoria de estudio y el estudio de impacto ambiental que corresponda y sera parte del Expediente Tecnico Ia misma que tramitara su aprobacion ante Ia autoridad competente segun el caso, por lo que es responsabilidad del consultor realizar el tramite respective hasta lograr el documento de aprobacion.

3.3.2.9 Mobiliario y E,quipamiento: El consultor alcanzara los pianos de detalle del mobiliario y distribucion del equipamiento concordante con el estudio de pre inversion a nivel de Factibilidad con declaracion de viabilidad, las especificaciones tecnicas y diserio de dicho mobiliario y equipamiento asi como las proformas de las cotizaciones que sustenten el valor referencial.

"CONSTRUCCI6N E IMPLEMENTACI6N DE LA ESCUELA TECNICO SUPERIOR PNP ·TRUJILLO".

57

5J

Page 69: PROCESO DE SELECCION N° 002-2013-GRLL/CE-DS W 133-2012 …€¦ · r 4. ~ Acuerdo de Consejo Regional No 180-2012-GR-LUCR, de fecha 20 de diciembre del 2012, medjante el cual se

r

El Mobiliario debera coordinarse con Ia PNP y el equipamiento debera ser refrendado a parte del jete del proyecto por el profesional especializado.

3.3.2.10 Capacitaci6n: El consultor elaborara los temas a desarrollar concordante al estudio de pre inversion, Ia misma que estimara los costos unitarios y el presupuesto, mediante cotizaciones, ademas de las especificaciones tecnicas y memoria descriptiva de las actividades y acciones alcanzadas. Dicha acciones deberan ser concordadas y coordinadas con el area usuaria (area tecnica responsable en Ia materia del MININTER). El componente de capacitaci6n debera coordinarse con Ia PNP y sera refrendado a parte del jete del proyecto por los profesionales especializados en esta materia.

3.4 Metrados, Analisis de Precios Unitarios y Especificaciones Tecnicas Los metrados, anal isis de precios unitarios y especificaciones tecnicas se corresponderan estrechamente y estaran compatibilizados entre si, en los procedimientos constructivos, metodos de medici6n, y bases de pago. El criteria general para desarrollar cada uno de los aspectos, sera bajo el concepto de Adjudicaci6n Directa a suma alzada. Los metrados se efectuaran considerando las partidas de obra a ejecutarse. Ia unidad de medida, los diserios propuestos indicados en los pianos de diserios y detalles constructivos especificos. La definicion de partidas de obra y el calculo de los metrados deben ser precisos. Los analisis de precios unitarios se efectuaran para cada partida del proyecto, considerando Ia composici6n de mana de obra, equipo, materiales y rendimiento de equipo y mana de obra correspondientes. Los analisis se efectuaran detallados tanto para los costos directos, como los indirectos (gastos generales fijos, variables, utilidad). El Presupuesto de obra debera ser calculado basado en los metrados de obra y los analisis de precios unitarios, diferenciando los costas directos. indirectos y el IGV que corresponda. Las Especificaciones Tecnicas seran desarrolladas para cada partida del proyecto, en terminos de especificaciones particulares, tendran como base las recomendaciones y soluciones formuladas por cada especialista, se sujetaran al R,eglamento Nacional de edificaciones y a las normas tecnicas de educaci6n. lncluiran el control de calidad, ensayos durante Ia ejecuci6n de obra y criterios de aceptaci6n o rechazo, controles para Ia recepci6n de Ia obra.

''CONSTRUCCION E IMPLEMENTACION DE LA ESCUELA TECNICO SUPERIOR PNP ·TRUJILLO".

58

Page 70: PROCESO DE SELECCION N° 002-2013-GRLL/CE-DS W 133-2012 …€¦ · r 4. ~ Acuerdo de Consejo Regional No 180-2012-GR-LUCR, de fecha 20 de diciembre del 2012, medjante el cual se

3.5 Cronograma de ejecuci6n, de utilizaci6n de equipos y materiales, de desembolsos. El Consultor debera formular el cronograma de ejecuci6n de obra analizado, considerando las restricciones que puedan existir para el normal desenvolvimiento de las obras. El cronograma se elaborara empleando el metodo PERT -CPM y el software MS Project, identificando las actividades o partidas que se hallen en Ia ruta critica del proyecto; se presentara tambien un diagrama de barras para cada una de las tareas y etapas del proyecto. Asimismo presentara un programa de utilizaci6n de equipos y materiales, concordado con el cronograma PERT-CPM.

Se elaborara un cronograma o calendario de desembolsos, teniendo en cuenta el adelanto que se otorga al inicio de las obras y las fechas probables para que Ia ENTIDAD efectUe los pagos.

3.6 Expediente Tecnico de Obra

El Consultor preparara el Expediente Tecnico para Ia obra. El Expediente Tecnico, formara parte del lnforme Final, estara conformado por los siguientes documentos:

a) Memoria Descriptiva, Presupuesto Base de Obra, los Cronogramas de ejecuci6n de obra, de utilizaci6n de equipos, materiales y de desembolsos, las Formulas Polin6micas y Ia relaci6n de equipos minimos, tanto de ejecuci6n de obra como de laboratorio. b) Especificaciones Tecnicas. c) Metrados. d) Pianos.

3.7 Plazo del Expediente tecnico y Programaci6n de Ejecuci6n del Proyecto

Parte 1: El expediente tecnico: comprende por el Expediente Tecnico de Obra, Mobiliario y Equipamiento, Capacitaci6n y Plan de Manejo Ambiental. Tendra plazo maximo de ciento ochenta (180) dias calendarios (06 meses).

Parte 2: Ejecuci6n del proyecto: Previo Ia aprobaci6n del Expediente tecnico, por las area competentes del Gobierno Regional La Libertad y Visto del MININTER; Ia ejecuci6n de obra tendra un plazo maximo de trescientos sesenta (360) dias calendarios (12 meses).

Estos plazos incluyen el periodo de rev1s1on y subsanaci6n de obseNaciones de los lnformes que presente el Consultor.

"CONSTRUCCIQN E IMPLEMENTACICN DE LA ESCUELA TECNICO SUPERIOR PNP- TRUJILLO".

59

Page 71: PROCESO DE SELECCION N° 002-2013-GRLL/CE-DS W 133-2012 …€¦ · r 4. ~ Acuerdo de Consejo Regional No 180-2012-GR-LUCR, de fecha 20 de diciembre del 2012, medjante el cual se

I

<)"'>~~1.Al..J_.~ ..

9

{

-------------------------------------------------------------

Con Ia finalidad de cumplir con las metas del proyecto dentro del plaza previsto, se considera necesario que el Consultor ganadlor, en base a estos Terminos de Referencia, present,e antes de Ia firma del Contrato Ia siguiente documentaci6n: Un diagrama de barras mostrando las tareas . a reali.zar y las metas a cumplir.

3.8 lnformes del estudio a presentar por el Consultor

- El consultor debera presentar u n plan de trabajo a los cinco (5) dias calendarios de iniciado el plaza, el cual debera sustentarlo ante Ia Sub Gerencia de Estudios y Proyectos para su conformidad respectiva y continuar con las siguientes etapas del estudio. De no presentarlo se tomara en cuenta Ia penalidad respectiva, similar a Ia aplicaci6n de multas y moras por incumplimiento indicadas en el contrato.

- El consultor presentara un anteproyecto arquitect6nico a los 20 dias para su revision y aprobaci6n. Una vez aprobado procedera a elaborar el informe final.

- El lnforme Final se presentara en hojas de tamano DIN A4, debidamente anillado o empastado o encuadernado y en el plaza establecido en los presentes terminos de referenda.

- Los pianos seran presentados en tam a no DIN A 1 el original y copias. Los pianos originales y sus capias deberan estar debidamente ordenados, de modo que permitan su facil desglosamiento para hacer rep rod uccio nes.

- Toda Ia documentaci6n que se presente debera tener un indice y numeraci6n de paginas, asimismo mostraran el sella y visaci6n del consultor en todas sus paginas; cada Especialista visara, en senal de conformidad, los documentos de su especialidad. En el capitulo o Memoria Descriptiva, se incluira una relaci6n de todos los profesionales responsables en cada actividad del proyecto; esta relaci6n mostrara especialidad, nombre, registro profesional y firma.

- Ellnforme Final estara constituido por los capitulos:

VOLUMEN 1: EXPEDIENTE TECNICO DE OBRA

Memoria Descriptiva, Estudios Basicos, especificaciones tecnicas, costas, presupuestos, cronogramas, pianos y anexos.

i. Memoria Descriptiva. Para cada especialidad. ii. Plano general del proyecto y detalles. Para cada

especialidad.

"CONSTRUCCJ6N E IMPLEMENTACJON DE LA ESCUELA liECNICO SUPERIOR PNP- TRUJILLO". 60

Page 72: PROCESO DE SELECCION N° 002-2013-GRLL/CE-DS W 133-2012 …€¦ · r 4. ~ Acuerdo de Consejo Regional No 180-2012-GR-LUCR, de fecha 20 de diciembre del 2012, medjante el cual se

r

iii Estudio de suelos, canteras, botaderos, fuentes de agua.

iv. Relaci6n de metrados por partidas. Para cada especi ali dad.

v. Presupuesto Base. Para cada especialidad y un consolidado general

vi. Cronograma de ejecuci6n de obra, utilizaci6n de equipos y materiales, y desembolsos.

vii. Formula Polin6mica. Para cada especialidad. viii. Requerimientos de mano de obra y equipos. ix. ANEXOS-ESTUDIOS BASICOS

• Memoria de calculo estructural. • Memoria de calculo de las instalaciones electricas.

•Memoria de calculo de las instalaciones sanitarias * Estudio de lmpacto ambiental

Especificaciones Tecnicas Comprendera las especificaciones tecnicas materia de Ia obra a ejecutar, por especialidad y por cada partida de sus presupuestos de obra, incluyendo el control de calidad y ensayos durante Ia ejecuci6n y para Ia recepci6n de Ia obra; asimismo comprendera las actividades para Ia conseNaci6n del medic ambiente, el replanteo topografico, Ia construcci6n de campamentos, Ia limpieza general de Ia obra, etc.

Metrados, costos, presupuestos y programaci6n Los metrados seran detallados por cada partida especifica del presupuesto y se incluira diagramas, secciones y croquis tipicos, en los cases que corresponda. (1) Metrados de obras de arquitectura. (2) Metrados de estructuras. (3) Metrados de instalaciones electricas. (4) Metrados de instalaciones sanitarias.

Ana/isis de precios unitarios para cada presupuesto . Bases para el calculo de precios unitarios . . Analisis del coste directo por partidas.

3. Analisis del coste indirecto por partidas. 4. Resumen de los componentes del coste y precios unitarios por partidas. 5. Presupuesto de Obra. Por especialidad y consolidado. 6. Formulas Polin6micas. Por especialidad.

Cronogramas - Cronograma valorizado de avance de obra - Cronograma de barras - Cronograma PERT- CPM - Cronograma de utilizaci6n de insumos

" CONSTRUCCION E IMPLEMENTACION DE LA ESCUELA TECNICO SUPERIOR PNP ·TRUJILLO" .

61

'-f'f

Page 73: PROCESO DE SELECCION N° 002-2013-GRLL/CE-DS W 133-2012 …€¦ · r 4. ~ Acuerdo de Consejo Regional No 180-2012-GR-LUCR, de fecha 20 de diciembre del 2012, medjante el cual se

r

- Cronograma de desembolsos

VOLUMEN II MOBILIARIO Y EQUIPAMIENTO - Memoria descriptiva - Especificaciones tecnicas - Costas y presupuestos - Pianos de detalles - Cronograma de adquisiciones, barras y desembolsos - Otros que crea conveniente el consultor en mejora del servicio.

VOLUMEN Ill.- CAPACITACION. - Memoria descriptiva - Especificaciones tecnicas - Costas y presupuestos - Cronograma de contrataci6n, barras y desembolsos - Otros que crea conveniente el consultor en mejora del servicio.

El CONSUL TOR efectuara un anal isis de los costas unitarios par partidas, teniendo en cuenta las caracteristicas particulares de Ia obra mobiliario y equipamiento; los requerimientos de mana de obra; Ia distancia a las canteras de materiales de construcci6n, su costa de explotaci6n; el costa de otros materiales y su transporte; maquinarias y equipos a ser instalados en Ia obra incluyendo fletes, impuestos, seguros y, en general, todos los costos que se indican en las actividades de Ia construcci6n y montaje. El Analisis de los costas comprendera los costas directos e indirectos par separado, dividiendolos en moneda nacional y extranjera, segun su procedencia.

Pianos Los pianos tendran una presentacii6n y tamario uniforme, debiendo ser entregados debidamente protegidos en porta pianos que los mantengan unidos pero que permitan su facil desglosamiento. Los pianos estaran clasificados per pianos de obras, mobiliarios e equipamiento y otros que constituyan su importancia en Ia definicion y cuantificaci6n de las metas para lograr el objetivo. Deberan estar identificados par una numeraci6n y codificaci6n adecuada y mostraran Ia fecha, sella, firma del consultor y el especialista segun corresponda. Sin estar limitados a Ia relaci6n que se ha indicado en los presentes terminos de referenda para cada especialidad.

Discos Compactos I Memoria USB El Consultor debera entregar los discos compactos y/o Memoria USB, con los archives correspondientes al Estudio, en una forma ordenada y con una memoria explicativa indicando Ia manera de reconstruir totalmente· el lnforme Final. Con sus respectivos archives

" CONSTRUCCION E IMPLEMENTACION DE LA ESCUELA TECNICO SUPERIOR PNP- TiRUJILLO".

62

Page 74: PROCESO DE SELECCION N° 002-2013-GRLL/CE-DS W 133-2012 …€¦ · r 4. ~ Acuerdo de Consejo Regional No 180-2012-GR-LUCR, de fecha 20 de diciembre del 2012, medjante el cual se

f

originales segun Ia plataforma o programa desarrollada y/o trabajada; lo que permita a Ia entidad administrarlo y visualizar y trabajarlo en los casos sea necesario en Ia evaluaci6n de los referidos estudios.

3.9 Revision de lnformes

3.9.1 EL GOBIERNO REGIONAL LA LIBERTAD revisara los lnformes dentro de los 15 (quince) dias calendarios siguientes a Ia recepci6n de los mismos y comunicara al Consultor sus observaciones de ser el caso. De existir carga laboral intensa en Ia Sub Gerencia de Estudios y Proyectos, el evaluador comunicara con 5 (cinco} dias calendario de anticipaci6n al Consultor sobre Ia pr6rroga de Ia evaluaci6n, quedando claramente establecido que los tiempos que dure Ia evaluaci6n del estudio por parte de Ia Sub Gerencia de Estudios y Proyectos no sera contabilizado para el plazo contractual y por lo tanto no sera materia de requerimiento de ampliaci6n de plazo por el consultor por esta causal. El Consultor tendra 10 (diez) dias calendario, siguientes a Ia recepci6n de Ia comunicaci6n del GOBIERNO REGIONAL LA LIBERT AD, para subsanar o aclarar las observaciones. El periodo de revision y subsanaci6n de observaciones al Borrador del lnforme Final no esta incluido en el plazo de ejecuci6n del estudio. En el caso del Borrador del lnforme Final, el consultor tiene diez (10) dias calendario para subsanar las observaciones del GOBIERNO REGIONAL LA LIBERTAD, pasado e·ste plazo, por cada dia de atraso se aplicara Ia penalidad correspondiente serialada en las Bases del concurso y/o en el contrato respective. Es obligaci6n del Consultor efectuar el levantamiento de observaciones que EL GOBIERNO REGIONAL LA LIBERTAD haga a los informes y no mantener en informes subsiguientes observaciones ya subsanadas en levantamientos anteriores. Si por segunda vez el consultor no presentara Ia sulbsanaci6n de observaciones, se podra resolver el Contrato por incumplimiento.

3.9.2 EL GOBIERNO REGIONAL LA LIBERTAD dara por aprobado el lnforme Final una vez que se emita el correspondiente pronunciamiento de aprobaci6n.

3.9.3 AI presentar el lnforme Final del Estudio, el Consultor devolvera al GOBIERNO REGIONAL LA LIBERTAD toda Ia documentaci6n recibida y detallada para el cumplimiento de sus obligaciones contractuales.

3.9.4 La documentaci6n que se genere durante Ia ejecuci6n del Estudio constituira propiedad del GOBIERNO REGIONAL LA LIBERTAD y no podra ser utilizada para fines distintos a los del Estudio.

"CONSTRUCCION E IMPLEMENTACION DE LA ESCUELA TECNICO SUPERIOR PNP ·TRUJILLO". 63

Page 75: PROCESO DE SELECCION N° 002-2013-GRLL/CE-DS W 133-2012 …€¦ · r 4. ~ Acuerdo de Consejo Regional No 180-2012-GR-LUCR, de fecha 20 de diciembre del 2012, medjante el cual se

r

3.9.5 La especialidad de arquitectura debera ser aprobada por el area competente del MININTER par ser Ia area Usuaria competente de Ia operacion y mantenimiento y se desarrollara en funcion a las condiciones del estudio de factibilidad y variaciones en Ia etapa de inversion debidamente aprobada.

3.10. CALENDARIO DE PAGOS DE ELABORACION DEL EXPEDIENTE TECNICO

El calendario de pagos se efectuara de comun acuerdo entre Ia empresa que financiara el Proyecto de Inversion Publica y Ia empresa constructora designada par el financista para Ia ejecucion del proyecto de conformidad con los plazas establecidos en los Terminos de Referenda.

3.11. RESPONSABILIDAD DEL CONSUL TOR

3.11.1 El CONSUL TOR asumira Ia responsabilidad tecnica total par los servicios profesionales prestados para Ia elaboracion del Expediente tecnico.

3.11.2 La revision de los documentos y pianos par parte de EL GOBIERNO REGIONAL LA LIBERTAD, durante Ia elaboraci6n del Estudio, no exime al CONSUL TOR de Ia responsabilidad final y total del mismo.

3.11 .3 El CONSUL TOR tam bien sera responsable par Ia precision de los metrados del proyecto, los cuales deben ser congruentes con los metrados reales de obra.

3. 11.4 En atencion a que el CONSUL TOR es el responsable absolute del Estudio que realiza, debera garantizar Ia calidad del Estudio y responder del trabajo realizado, de acuerdo a las normas legales durante los siguientes (5) aiios, desde Ia fecha de aprobacion del lnforme Final por parte del GOBIERNO REGIONAL LA LIBERTAD; par lo q:ue, en caso de ser requerido para cualquier aclaraci6n o correcci6n, no podra negar su concurrencia.

3.11.5 En case de no concurrir a Ia citacion indicada en el numeral 5.4, se hara conocer su negativa al Presidente del Gobierno Regional Ia Libertad y finalmente al Tribunal de Contrataciones y Adquisiciones del Estado y/o Ia Contralorfa General de Ia Republica, para los efectos legales consiguientes, debido a que el servicio prestado es un acto administrative por el cual es responsable ante el Estado.

3.11 .6 El CONSUL TOR debera trasladar al evaluador a fin de verificar los trabajos de campo cuantas veces sea necesario en concordancia con

" CONSTRUCCION E IMPLEMENTACION DE LA ESCUELA TECNICO SUPERIOR PNP ·TRUJILLO".

64

Page 76: PROCESO DE SELECCION N° 002-2013-GRLL/CE-DS W 133-2012 …€¦ · r 4. ~ Acuerdo de Consejo Regional No 180-2012-GR-LUCR, de fecha 20 de diciembre del 2012, medjante el cual se

r

los presentes terminos de referenda, a fin de lograr el levantamiento de observaciones. Dicho costo esta considerado en Ia estructura de costos del valor referencial.

3.12. RECURSOS MINIMOS HUMANOS Y OPERACIONALES QUE DEBERA PROPORCIONAR EL CONSUL TOR PARA LA ELABORACION DEL EXPEDIENTE TECNICO

3.12.1 Recursos Minimos Profesionales:

- Jefe de Proyecto 01 lng. Civil y/o Arquitecto, colegiado y habilitado, con diez (1 0) a nos de experiencia profesional y haber ejecutado por lo menos (4) estudios definitivos o expedientes tecnicos similares a Ia del presente proyecto.

- Equipo Profesional minima Especializado y Responsable.

Obra Civil:

01 lng. Civi, colegiado y habilitado, con ocho (08) anos de experiencia profesional y haber ejecutado por lo menos (3) estudios definitivos o expedientes tecnicos similares a Ia del presente proyecto.

01 Arquitect,o colegiado y habilitado, con ocho (08) anos de colegiado y habilitado y 02 alios de experiencia de Ia especialidad y haber participado en el diserio de por lo menos dos (2) proyectos de infraestructura educativa de similar envergadura.

01 lngeniero Civil, colegiado y habilitado, con ocho (08) alios de colegiado y habilitado y 02 alios de experiencia de Ia especialidad y haber participado en el Diseno estructural de por lo menos dos (02) proyectos de similar complejidad, desarrollo como estudio definitive a nivel de expediente tecnico para ejecuci6n de obra.

01 lngeniero Mecfmico Electrico o lngeniero Electricista, colegiado y habilitado, con ocho (08) alios de colegiado y habilitado y 02 alios de experiencia de Ia especialidad y haber participado en el diserio de instalaciones mecanicas de por lo menos dos (02) proyectos de similar complejidad, desarrollo como estudio definitive a nivel de expediente tecnico para ejecuci6n de obra.

01 lngeniero Sanitaria, colegiado y habilitado, con ocho (08) alios de colegiado y habilitado y 02 alios de experiencia de Ia especialidad y haber participado en el diserio de instalaciones sanitarias de par lo me nos dos (02) proyectos de similar complejidad , desarrollo como estudio definitive a nivel de expediente tecnico para ejecuci6n de obra.

"CONSTRUCCION E IMPLEMENTACION DE LA ESCUELA TECNICO SUPERIOR PNP- TRUJILLO".

65

Page 77: PROCESO DE SELECCION N° 002-2013-GRLL/CE-DS W 133-2012 …€¦ · r 4. ~ Acuerdo de Consejo Regional No 180-2012-GR-LUCR, de fecha 20 de diciembre del 2012, medjante el cual se

r I

3.12.2

01 lng. Ambiental o Profesional, colegiado y habilitado, especialista en este tipo de estudios, con echo (8) anos de experiencia profesional y haber participado en Ia elaboraci6n de por lo menos dos (02) estudios de impacto ambiental en proyectos de similar envergadura.

01 lngeniero, colegiado y habilitado, especialista en transporte vial, con echo (8) alios de experiencia profesional y haber participado en Ia elaboraci6n de por lo menos dos (02) estudios de transporte vial en proyectos de similar envergadura.

Mobiliario v Eguipamiento

01 lngeniero Mecimico Electrico, colegiado y habilitado, con ocho (08) alios de colegiado y habilitado y 02 alios de experiencia de Ia especialidad y haber participado en el diselio de instalaciones mecanicas de por lo menos dos (02) proyectos de similar complejidad, desarrollo como estudio definitive a nivel de expediente tecnico para ejecuci6n de obra.

01 lngeniero Electr6nico colegiado y habilitado, con echo (08) alios de colegiado y habilitado y 02 alios de experiencia de Ia especialidad y haber participado en el diselio de Equipamiento de por lo menos dos (02) proyectos de salud de similar complejidad, desarrollado como estudio definitive a nivel de expediente tecnico para ejecuci6n de obra.

01 lngeniero de Sistemas y Computaci6n, colegiado y habilitado, con echo (08) alios de colegiado y habilitado y 02 alios de experiencia de Ia especialidad y haber participado en su especialidad en por lo menos dos (02) proyectos de similar complejidad, desarrollado como estudio definitive a nivel de expediente tecnico para ejecuci6n de obra.

Recursos Operacionales a. Equipos de lngenieria

3.12.3 El incumplimiento por parte del Consultor de lo selialado en los presentes Terminos de Referencia, conllevara a Ia aplicaci6n de las multas selialadas en las Bases del Concurso y/o en el contrato respective.

"CONSTRUCCI6N E IMPLEMENTACI6N DE LA ESCUELA TECNICO S.UPERIOR PNP- TRUJILLO".

66

Page 78: PROCESO DE SELECCION N° 002-2013-GRLL/CE-DS W 133-2012 …€¦ · r 4. ~ Acuerdo de Consejo Regional No 180-2012-GR-LUCR, de fecha 20 de diciembre del 2012, medjante el cual se

CONSULTORIA DE ELABORACION DE EXPEDIENT£ TECNICO

P'echa : Octubre del 2,012

CANT DESCRIPCION tTND CANT tiNT Sf. TOTAL

I lNG. CIVI.. 0 ARQUJT'ECTO • J EFEDIOLPROYECTO MES 6 00 10,000.00 60,000 00

I lNG CIVI.. ESPECIALISTA ENESTUDOS DEMEIORAMIENTO Y/OCONSTRUCCDN

MES 4 00 8,500 00 34,000 00 t-'FRAESTRUCTURA EDUCATJVA

I ARQUTTECTO ESPECIALISTA EN PROYECTOS DEINFRAESTRUCTURA EDUCATlVA MES 4 .00 1,500.00 34,000 00

I AR.QUJT'ECTO AS ISTENTEENDISE!'IO DEEDIFICACONES EDUCATlVAS MES 4 ,00 6,000.00 24,000 00

I lNG. CIVD.. ESPECIALISTA ENCOSTOS Y PRES UPUESTOS IVIES 4.00 8,500.00 34 ,000.00

2 lNG. CIVlL ESPECIALISTA EN ESTRUCTURAS MES 4.00 8.500 .00 61.000.00

2 lNG. ELECTRICISTA Y/0 ELECTROMECANICO MES 4 .00 8.500 00 68,000 00

I INGENERO S ANTI"ARI) MES 3 00 8,500 00 25,500 00

I lNG ESPECIALISTA ENTRANSPORTEVIAL MES 2 00 8,500 00 17.000 00

3 lNG CIVI..ASISTENTEENMETRADOS YCOSTOS MES 4 .00 6.000.00 72,000.00

4 DISUJANTEAUTOCAD MES 4.00 3.000 00 48,000 00

I ESTIJDIO DES UELOS • CArvri!RA Y FUENTES DE AGUA GLOBAL 100 )0,000 00 30,000 00

I LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO GLOBAL 1.0 15,000.00 15,000.00

I CJRA•• (l1eluye pasos INC) GLOBAL I 20,000.00 20,000,00

I ESnJDODELPLANDEMANE.lO AMBIJ;NTAL GLOBAL I 30,000.00 30,000.00

r I EXP EOI:NTE DE MEDIA TENS ON - GLOBAL I 12,000.00 12,000,00

I PASAJES. CO PIA. M'RESONES, ETC GLOBAL I S.S25 69 S.S2S.69

TOTAL. COS TO DIRECTO 597,015.69

CASTOS GENERALES IO·~ 59,702 .57

UTILIDAD 10 •~ 59,702.57

SUB TOTAL 716 , 430 . 82

ICV 18 "/o 128,957.55

TOTAL 845, 388. 37

• OChos cuudios no son pu1c: dclciompo de d1bor1CI6n deiE:tq)Cdientc po rcont icfcru que n eprob1ci6n le c.orru:pondc 1 una cntidad d.illllll 1 Ia contrltantc yc.onlratistl

I CONSULTORIA DE MOBILIARJO Y EQUJPAMIENTO

Fec:ha : Octubre del 2,012

1 DESCRIPCION UND CANT tiNT Sf. TOTAL

I INGENERO DE SISTEMAS Y COMI'UTACDN MES 3 .50 uoo.oo 12,250.00

I INGENERO ELECTRONICO MES 3 .50 uoo.oo 11.250.00

I TECNICOS MES 1.00 2.000 00 2,000 00

I MATERIALES DE ES CRJTORO Gl..OBAL 100 2,111 52 2,188 52

TOTAL COS TO DIRECTO 18,688.51

CASTOS GENERALES 10 % 2,168 85

UTILIDAD 10 •~ 2.868.85

SUB TOTAL 34,426.22

JGV 18 •1. 6,196.72

T OTAL 40,622.94

"CONSTRUCCI6N E IMPLEMENTACI6N DE LA ESCUELA TECNICO SUPERIOR PNP ·TRUJILLO".

67

~J

Page 79: PROCESO DE SELECCION N° 002-2013-GRLL/CE-DS W 133-2012 …€¦ · r 4. ~ Acuerdo de Consejo Regional No 180-2012-GR-LUCR, de fecha 20 de diciembre del 2012, medjante el cual se

r

PRESUPUESTO REFERENCIAL P'ecba : Oetubre del 2,012

CANT I COSTO TOTAL DEL EXPEDIENTE TECNlCO DEL PIP MONTO

EXPEDlENTE TECNICO DE 06RA CIVIL 845,388.37

EXPEDIENTE DE EQUIPAMIENTO 40,622.94

TOTAL 886,011.32

4. ALCANCE DE LOS SERVICIOS PARA LA EJECUCION DEL PROYECTO

La concepcion estructural, diserio y detallado de estructuras se efectuara acorde con Ia filosofia de diserio sismo-resistente establecido en el Reglamento Nacional de Edificaciones.

Configuracion Estructural La presente Edificacion consta de bloques de dos niveles, presentando el segundo techos inclinados, deberan presentar resistencia a cargas laterales, observandose regularidad de rigidez, de masa, geometrica vertical y continuidad en los sistemas resistentes.

Sistema Estructural: Eje X (Eje Principal) : Porticos de Concreto y Muros de Albariileria (Sistema Dual) Eje Y (Eje Secundario) : Porticos de Concreto Armadas.

4.1. NORMAS Y ESPECIFICACIONES DE DISENO Y CONSTRUCCION

El Expediente Tecnico se realizara tomando en cuenta normas y criterios estructurales vigentes en el REGLAMENTO NACIONAL DE EDIFICACIONES:

Norma Peruana E-020, Norma Tecnica de Cargas Norma Peruana E-030, Diserio Sismo Resistente Norma Peruana E-060, Norma Tecnica de Concreto Armada

Para metros de .Diseno:

Concreto armada Acero Albariileria

fc=210 kg/cm2

fy=4,200 kg/cm2

fm=45 kg/cm2

Ladrillo tipo IV de 13x9x24 em Mortero: 1:1 :4 cementa: cal normalizada: arena Salvo indicacion en contrario en pianos.

"CONSTRUCCION E IMPLEMENTACION DE LA ESCUELA TECNICO SUPERIOR PNP- TRUJILLO". 68

Page 80: PROCESO DE SELECCION N° 002-2013-GRLL/CE-DS W 133-2012 …€¦ · r 4. ~ Acuerdo de Consejo Regional No 180-2012-GR-LUCR, de fecha 20 de diciembre del 2012, medjante el cual se

r

.... ~l~~

• -----------------------------------------------------------Salvo indicaci6n en contrario en pianos.

Sobrecargas: En dormitories: 200 kg/m2 Oficinas 200 kg/m2 Pasadizos 400 kg/m2 Azotea 100 kg/m2

Cementa Portland Tipo I de uso general en toda Ia estructura

4.2. EQUIPOS Y PERSONAL ASIGNADOS A LA EJECUCION DEL PROYECTO

Obra Civiles

Personal Profesional minima:

- Residente de Obra.- lng. Civil, colegiado y habilitado, con una antigOedad minima de ocho (08) anos y con experiencia en Ia materia, contados desde Ia fecha de colegiatura, el cual sera acreditado mediante copia simple del certificado de colegiatl.lra y certificados respectivamente.

- Asistente de Obra.- lng. Civil, colegiado y habilitado, con una antiguedad minima de cinco (05) alios y con experiencia en Ia materia, contados desde Ia fecha de colegiatura, el cual sera acreditado mediante copia simple del certificado de c·olegiatura y certificados respectivamente.

- Asistente de Obra.- Arquitecto, colegiado y habilitado, con una antiguedad minima de cinco (05) arias y con experiencia en Ia materia, contados desde Ia fecha de colegiatura, el cual sera acreditado mediante copia simple del certificado de colegiatura y certificados respectivamente.

Equipo minima: - El equipo debera tener una antiguedad maxima de veinte (20) alios. Este

equipo minima solicitado debe ser acreditado con copia de Ia factura o tarjeta de propiedad cuando sea propio; y con promesa de alquiler y copia de factura o tarjeta de propiedad cuando se trate del alquiler de dichos equipos.

EQUIPO MiNIMO REQUERIDO

, NUMERO DESCRIPCION .---·-- --1- - U_N __ D _ _ , _ _:_R.::::E=-=Q::.=:UERIDO

. -011-.M-e_z_c_la.-sf--or_a_d_e_c_o_n_c_r~-to-9-_ -- 1-_:1-p3 ·---~-----·-· ... !::! N 0___ 1.00 __ _

_Q_L Winch~tect~~co 3.6_1j~9.~g_os_bald_E?£_ ... _____ UN0 __ , __ ... 1.09._._ .. _ 03 Vibrador de concreto 4 HP, 2" UNO 1.00

_ 04 · _y_91quet~ 4~2. 140 -.1.!Q HP~-6 m~-- U~D ·-·---Too-- . 05 Compacta~2.!:._yibrato!J9 tip_9__e_[?n~~~?_H ~ --- -··· .... - .. ·-·-·-----· ···- .. ·---- ----

._0_§_ Nivel tQ.P..<?..gra.fj_co .. ------··-·-.. --····-·-- _ UNO _ _ __ _1 .0Q __ .. 07 Teodolito UNO 1.00 -- .. ---···-___ .. _,_ ..... _ .... _ ... -·--·--"'""'"'-

"CONSTRUCCI6N E IMPLEMENTACI6N DE LA ESCUELA TECNICO SUPERIOR PNP- TRUJILLO".

69

Page 81: PROCESO DE SELECCION N° 002-2013-GRLL/CE-DS W 133-2012 …€¦ · r 4. ~ Acuerdo de Consejo Regional No 180-2012-GR-LUCR, de fecha 20 de diciembre del 2012, medjante el cual se

{

-08 Moldes metalicos para preparaci6n de probetas

cilindricas de concreto, para ensayos de UNO 6.00

r-- 09 resistencia de _ _s:;o~presi6n __________ ------M-oOM-·-· - .. ----~------Equipo para verificar el asentamiento de Ia UNO 1.00 mezcla de concreto (slump)

Eguipamiento

- /ng. Sistemas.- colegiado y habilitado, con una antigOedad minima de cinco (05) alios y con experiencia en Ia materia, contados desde Ia fecha de colegiatura, el cual sera acreditado mediante copia simple del certificado de colegiatura y certificados respectivamente.

lng. Electr6nico.- colegiado y habilitado, con una antigOedad mrmma de cinco (05) alios y con experiencia en Ia materia, contados desde Ia fecha de colegiatura, el cual sera acreditado mediante copia simple del certificado de colegiatura y certificados respectivamente.

Capacitaci6n

- Docente colegiado y habilitado, con una antigOedad mfnima de cinco (05) alios y con experiencia en Ia materia, contados desde Ia fecha de colegiatura, el cual sera acreditado mediante copia simple del certificado de colegiatura y certificados respectivamente.

- Administrador colegiado y habilitado, con una antigOedad minima de cinco (05) alios y con experiencia en Ia materia, contados desde Ia fecha de colegiatura, el cual sera acreditado mediante copia simple del certificado de colegiatura y certificados respectivamente.

El pastor que no cumpla con los requerimientos tecnicos minimos del presente proceso de selecci6n sera descalificado. El certificado de habilidad de los profesionales propuestos, sera presentado por el postor ganador de Ia buena pro, antes de Ia firma del contrato.

4.3 Presupuesto del proyecto El presupuesto del proyecto de inversion publica es de S/. 31,674,123.02 (treinta y un millones, seiscientos setenta y cuatro mil ciento veintitres con 02/100 nuevos soles).

"CONSTRUCCI6N E IMPLEMENTACI6N DE LA ESCUELA TECNICO SUPERIOR PNP - TRUJILLO".

70

Page 82: PROCESO DE SELECCION N° 002-2013-GRLL/CE-DS W 133-2012 …€¦ · r 4. ~ Acuerdo de Consejo Regional No 180-2012-GR-LUCR, de fecha 20 de diciembre del 2012, medjante el cual se

r

Componentes Monto de Inversion

Expediente Tecnico de Obra 845,388.37 Expediente Tecnico de Equipamiento 40,622.94 Obras Civiles 27,495,883.49 Supervision 1,181 ,081.22 Equipamiento 2,031 '147.00 Plan de Manejo Ambiental 40,000.00 Capacitacion 40,000.00 Total 31 ,674,123.02

4.4. Plaza Ejecucion del proyecto: Previa Ia aprobacion del Expediente tecnico, por las areas competentes del Gobierno Regional La Libertad y Vista del MININTER; Ia ejecucion de obra tendra un plaza maximo de trescientos sesenta (360) dfas calendario (12 meses). Estes plazas incluye el perfodo de revision y subsanacion de observaciones de los lnformes que presente el Consultor.

4.5 Forma de Pago El Pago sera mediante valorizacione·s mensuales de conformic;lad con los terminos del contrato suscrito entre Ia empresa que financiara el proyecto y Ia empresa constructora designada y de conformidad con lo sefialado en el item. 4.6 Supervision.

4.6 Supervision La supervision estara a cargo del Gobierno Regional La Libertad a traves de Ia gerencia regional de infraestructura quien entregara Ia conformidad a los pagos de adelantos, pagos parciales, asi como se encargara de Ia recepcion del proyecto.

5. RESUMEN TOTAL DEL PROYECTO DE INVERSION PUBLICA

5.1 plazo de ejecucion total

El Plaza de ejecucion del proyecto sera de 18 meses segun el siguiente detalle

Plaza de ejecucion del Estudio Definitive- Expediente Tecnico

Plaza de ejecucion de Obra

Plaza de Ejecucion

06 meses

12 meses

Inversion Referendal de Proyecto

Sf. 30,493,041.80

"CONSTRUCCION E IMPLEMENTACI6N DE LA ESCUELA TECNICO SUPERIOR PNP- TRUJILLO".

7 1

Page 83: PROCESO DE SELECCION N° 002-2013-GRLL/CE-DS W 133-2012 …€¦ · r 4. ~ Acuerdo de Consejo Regional No 180-2012-GR-LUCR, de fecha 20 de diciembre del 2012, medjante el cual se

r

5.2 Inversion referencial del proyecto

El manto de inversion referencial del proyecto, sin considerar los gastos de supervision de obra, es de 5/. 30,493,041.80 (treinta millones, cuatrocientos noventa y tres mil cuarenta y un con 80/100 nuevas soles). A precios referidos al mes de octubre del 2012.

El Manto de Ejecuci6n de Ia Obra sera el que defina y determine el Expediente Tecnico Definitive presentado por Ia EMPRESA PRIVADA y aprobada por el Gobierno Regional de Ia Libertad. El Valor Referendal comprende tanto el valor de Ia elaboraci6n del Expediente Tecnico (de obra y de Equipamiento), Capacitaci6n, Plan de manejo, asi como el valor de Ia ejecuci6n de Ia obra.

"CONSTRUCCION E IMPLEMENTACI6N DE LA ESCUELA TECNICO SUPERIOR PNP · TRUJILLO". 72

3b

Page 84: PROCESO DE SELECCION N° 002-2013-GRLL/CE-DS W 133-2012 …€¦ · r 4. ~ Acuerdo de Consejo Regional No 180-2012-GR-LUCR, de fecha 20 de diciembre del 2012, medjante el cual se

r

Ejecutor

Propietario

MEMORIA DESCRIPTIVA

Gobierno Regional de La Libertad

Ministerio del Interior- PNP

Proyecto: "Construcci6n e lmplementaci6n de Ia Escuela Tecnico Superior PNP Trujillo -La Libertad.

Ubicaci6n Escuela Tecnico Superior PNP Trujillo- La Libertad. Sector Miramar del Alto Meche

ANTECEDENTES Para Ia realizaci6n del Proyecto Definitive, se cuenta con el Estudio de Pre Inversion a nivel de Factibilidad aprobado y con declaraci6n de Viable segun lnforme Tecnico No 094-2009-IN 03.07 de Ia oficina General de Pla.nificaci6n del Ministerio del Interior. El proyecto "Construcci6n e lmplementaci6n de Ia Escuela Tecnico Superior PNP- Trujillo, cuenta con los requisites necesarios de una Escuela Tecnica con diserios desarrollados en focalizar y optimizar los servicios y recursos de formaci6n policial para Ia suficiente cobertura de servicios policiales requeridos en Ia Region La Libertad haciendo mas eficiente el uso de los recursos del Estado. El proyecto ha concebido una edificaci6n basica, dimensionada para albergar un total de 360 alumnos, del cual 320 seran varones y 40 damas. Considerando areas administrativas, educativas y de servicios, adicionalmente sea considerado obras exteriores y complementarias para esta primera etapa, entre las que destacan:

• Patios. • Veredas. • Aereas verdes. • Movimiento de tierras. • lluminaci6n exterior. • Obras eh§ctricas exteriores y complementarias. • Obras de agua y desagOe exteriores y complementarios. • Completar Cerco perimetrico • Serialeptica y sistema contra incendios.

DESCRIPCION DEL PROYECTO

La edificaci6n de Ia Escuela Tecnica Superior PNP Trujillo - La Libertad sera ejecutada en Ia parte frontal del terrene, de propiedad de Ia PNP, para ese fin , el cual se encuentra ubicado en:

~ Ubicaci6n Sector Miramar del Alto Meche Altura Panamericana Norte Km. 551.5

~ Distrito Alto Meche

"CONSTRUCCI6N E IMPLEMENTACI6N DE LA ESCUELA TECNICO SUPERIOR PNP ·TRUJILLO".

73

3.5

Page 85: PROCESO DE SELECCION N° 002-2013-GRLL/CE-DS W 133-2012 …€¦ · r 4. ~ Acuerdo de Consejo Regional No 180-2012-GR-LUCR, de fecha 20 de diciembre del 2012, medjante el cual se

> Provincia > Departamento > Region Politica

a) Del Terreno.-

Trujillo La Libertad La Libertad

EI terrene en total tiene una extension de 18.834 has y perfmetro de 2,016.39 ml, encerrado dentro de los linderos y medidas perimetricas siguientes:

Frente (Sur Oeste) : lfnea recta de 102.79 ml, colinda con Ia Carretera Panamericana Norte. Derecha (Este) : linea quebrada de tres tramos de 330.00 ml, 182.00 mi. y 319.73 ml respectivamente, colindando con terrene del IPD y terrene de propiedad de terceros. lzquierda (Oeste) linea quebrada de 5 tramos de 32.09 mi. , 147.02 mi. , 41.82 mi., 42.45 mi. y 418.65 ml, colinda con terrene de propiedad de terceros. Fondo (Norte Este) : lfnea recta de 399.84 ml colinda con terrene de propiedad de terceros.

Habiendose previsto distribuirlo de Ia siguiente manera:

• lmplementaci6n y Construcci6n de Ia Escuelas Tecnica Superior Trujillo- PNP CON SNIP N° 47001 en un area de 10.925 Has.

• lmplementaci6n y Construcci6n del Cuartel de Fuerzas Especiales -PNP con SNIP N° 100624 en un area de 7.909 Has.

Se Adjunta al presente el Plano T-1.

b) Del diseiio.-

EI partido de diserio tiene como premisa Ia orientacion climatol6gica para Ia ubicacion de los ambientes, otra premisa importante a tener en cuenta es Ia topograffa del terrene, lo cual ha llevado a Ia determinacion de las distintas plataformas en todo el conjunto. Los pabellones estan constituidos por ambientes organizados en volumenes de hasta dos niveles; y en cada uno de ellos se ha realizado Ia distribuci6n de tal manera que se aproveche de manera optima el espacio y a su vez cumpla con los requerimientos de funcionabilidad.

Zonas y Pabellones:

Zona Academica: estara conformada por dos bloques de edificios de dos niveles, habiendose previsto Ia construcci6n de 12 aulas y un laboratorio de Compute y un laboratorio de Ciencias, ademas contara con servicio higienicos diferenciado para alumnos y alumnas de Ia escuela, asi como sus respectivas escaleras al segundo nivel. Estos dos edificios configuraran el Patio de Aulas, tambien previsto ejecutarlo en esta etapa.

"CONSTRUCCJ6N E IMPLEMENTACJ6N DE LA ESCUELA TECNJCO SUPERIOR PNP ·TRUJILLO".

74

Page 86: PROCESO DE SELECCION N° 002-2013-GRLL/CE-DS W 133-2012 …€¦ · r 4. ~ Acuerdo de Consejo Regional No 180-2012-GR-LUCR, de fecha 20 de diciembre del 2012, medjante el cual se

r

Zona Intima: Conformado por bloques de edificios de Dormitorio de Varones, utilizando camas camarotes, distribuidos en dos niveles, asi mismo contaran con servicios higienicos que incluyen v,estidores y area de duchas, dormitorio del Monitor, Deposito de menaje y escalera de acceso a segundo nivel. Estes dos edificios configuraran el Patio 1 de Dormitories. Para el caso de las estudiantes femeninas se ha previsto Ia construccion de un modulo de un piso, utilizando camas camarotes asi mismo contaran con servicios higienicos que incluyen vestidores y area de duchas, dormitorio del Monitor, Deposito de menaje. Este edificio configurara el Patio 3 de Dormitories. Para el caso de los dormitories de Oficiales se ha previisto Ia construccion de un modulo de un piso con capacidad para 12 camas distribuidos en 04 cuartos de 03 camas cada uno y con servicio higienico incorporado. Este edificio configurara el Patio 2 de Dormitories

Zona Administrativa: Estara conformada por un modulo de un nivel, que forma parte del Edificio Central.

Zona de Servicio: Estara conformada por:

o Comedor : Este ambiente contara con una Sala de comensales con capacidad de 400 personas, area de cocina, atencion, frigorifico, deposito, servicios higienicos para el personal y para comensales, habiendose previsto que en el segundo nivel sobre el area de cocina se construira el Casino.

o Almacen: Este ambiente esta previsto construirlo debajo del area de cocina con area techada total aproximada de 400.00 m2, que contara con almacen general, deposito, oficina, servicios higienicos respectivos y escalera y rampa de acceso.

o T6pico: Este ambiente contara con sala de espera, consultorio medico y oficina con sus respectivos servicios higienicos, asi como tambien estacionamiento para ambulancia.

o Guardiania de Prevenci6n Vigilancia: Constara de oficina de espera y recepcion y servicios higienicos y se ubicara al ingreso del recinto.

o Lavanderia: Se ha previsto dos modules de lavanderia diferenciados por sexo, Ia misma que contara con lavadero de ropa corrido y techado ademas de area para tendal.

"CONSTRUCCI6N E IMPLEMENTACI6N DE LA ESCUELA TECNICO SUPERIOR PNP- TRUJILLO".

75

33

Page 87: PROCESO DE SELECCION N° 002-2013-GRLL/CE-DS W 133-2012 …€¦ · r 4. ~ Acuerdo de Consejo Regional No 180-2012-GR-LUCR, de fecha 20 de diciembre del 2012, medjante el cual se

o Tableros y cisterna: Para el area de los tableros se ha previsto un modulo que contara con Cuarto de Bombas, Cuarto de Tableros y Grupo Electrogeno. La cisterna estar ubicada en Ia parte posterior y mas alta del terrene, debiendo contara con Ia capacidad minima necesaria para el consume diario asi como el necesario para agua contra incendio, asi como debera contar con su cuarto de bombas respective.

o Piscina: El proyecto tendra una piscina semi-olimpica con tribunas corridas y camarines.

o Gimnasio: Conformado con un area para Gimnasio, ademas de ambientes para peluqueria, Control Patrimonial y espera.

o PoHgono de Tiro: Conformado por un deposito de armas, area de trabajo, dormitorio de vigilancia, area de descanso, puesto de tiro y area de tito, Ia misma que estara conformada por pasillos, muros y aleros.

o Sum - Sala de Usos Multiples: Conformados por un bloque de un nivel en Ia que se desarrollara ambientes de areas de conferencias, oficio y deposito.

o Taller: Conformado por un bloque de un piso en Ia se desarrollara los ambientes del dormitorio de empleado, tres talleres y deposito.

o Ademas de modules para cap ilia y torreon de vigilancia

Estas zonas y ambientes se encuentran localizados en el Plano de arqui.tectura, adicionalmente se ha considerado obras exteriores y complementarias entre las que destacan:

Patio de Honor. Veredas de acceso y Aereas verdes. Conexion domiciliaria Obras electricas. Conexi6n domiciliaria Obras de agua y desagOe. Completar Cerco perimetrico

c) De las condiciones de bienestar.-

Se ha previsto Ia ventilacion adecuada de los ambientes. Dichos ambientes tienen una altura de 3.00 dado el clima de Ia zona. Los servicios higienicos para el publico como para el personal policial, cuentan con los aparatos sanitarios adecuados para el numero de personas a servir.

"CONSTRUCCI6N E IMPLEMENTACI6N DE LA ESCUELA TECNICO SUPERIOR PNP ·TRUJILLO" .

76

Page 88: PROCESO DE SELECCION N° 002-2013-GRLL/CE-DS W 133-2012 …€¦ · r 4. ~ Acuerdo de Consejo Regional No 180-2012-GR-LUCR, de fecha 20 de diciembre del 2012, medjante el cual se

f

d) Del tipo de construcci6n.-

EI proyecto considera el usa de sistemas cons1ructivos y materiales modernos que permitan una correcta y adecuada ejecuci6n en obra, asi como minimizar los plazos de ejecuci6n de Ia obra civil.

Acabados

Lo:; acabados que se utilizan en el proyecto son del mercado nacional, cuyas cualidades funcionales y formales se encuadran dentro de los criterios de competencia y excelencia, propiciando una sustancial mejora en Ia presentaci6n del recurso fisico en general. Pisos: Los pisos propuestos son estables, durables, de facil mantenimie·nto, y aseguran Ia limpieza e higiene en ambientes. El revestimiento de pisos consiste en baldosas de ceramica vitrificada y de cementa frotachado bruriado @ 1.00 ml principalmente. Muros: Los muros perimetrales y los muros interiores seran de ladrillo. Los muros de mamposteria seran tarrajeados y con pintura a base de latex dos manos color blanco humo; en los servicios higienicos el z6calo de baldosas de ceramica vitrificada color blanca, a fin de facilitar su mantenimiento. Techos: aligerados y techos metalicos con cobertura de teja pizarra negra. Vidrios y Carpinteria: La carpinteria en ventanas es de aluminio, con vidrios dobles. Las puertas son principalmente contraplacadas, con acabado en laca transparente natural.

e) Cuadra de areas.· El proyecto se adecuara a las condiciones y caracteristicas topograficas del terreno y presentara las siguientes Zonas y Ambientes

"CONSTRUCCI6N E IMPLEMENTACI6N DE LA ESCUELA TECNICO SUPERIOR PNP- TRUJILLO".

77

Page 89: PROCESO DE SELECCION N° 002-2013-GRLL/CE-DS W 133-2012 …€¦ · r 4. ~ Acuerdo de Consejo Regional No 180-2012-GR-LUCR, de fecha 20 de diciembre del 2012, medjante el cual se

Area de Exp Tecnico en Evaluacion

Ambientes Dlferencra Area

Area Techada Observaclon Ocupada

Piscina 1,090.211 80.29 piscina 364.61 0.00

gimnacion 133.38 133.38 incluye peruqueria y control -47.62

Administracion 439.04 439.04 Portico de concreto armada y losa

0.04 arigerada

comedor y cocrna, 1,787.97 1787.97 845.00 m2 de cobertura rig era y 941.98

118.97 losa alig

deposito y armacen general 417.14 417.14 Portico de concreto armado y losa

116.54 aligerada

Oficina de control estudiantil. 133.38 ~33.38 Portico de concreto armada y losa

-7.32 aligerada

Dormitorio Estudiantil alumnas 532.43 532.43 Portico de concreto armado y losa

-16.82 aligerada

Dormitorio Estudiantil arumnos 4,611.00 4611 Portico de concreto armada y losa

483.00 aligerada

r Domitorio de Oficiares 501.31 501 .31 Portico de concreto armado y rosa

257.81 aligerada

guardiania prevencion 85.41 85.41 Portico de concreto armado y rosa

12.91 arigerada

cuarto de tableros 127.113 127.125 Portico de concreto armado y rosa

-38.24 aligerada

Lavanderia 241.44 36.153 36.153 aligerado 0.00

fL Topico 67.45 67.45 Portico de concreto armado y losa

15.95 aligerada Portico de concreto armado y losa

Aulas 2,160.00 2160 aliQerada

182.70

Poligono de Tiro 702.52 142.24 Portico de concreto armado y rosa

-99.48

~ aligerada

1•61.48 cobertura ligera

SUM 434.95 7 5.35 Portico de concreto armado y losa

58.95 aligerada Porti co de concreto armada y losa

~ 414.79

aligerada

~er 294.3·3 294.33 Portico de concreto armada y rosa

144.33 arigerada

Capi~ 62.12 62.1 2 Portico de concreto armado y losa

62.12 ariqel9d<l

roy/on 30.25 30.25 Portico de concreto armado y losa

30.25 aligerada

b seta de bombas de cisterna 30.25 30.25 Porti co de concreto armado y losa

30.25 alige·rada

TOTAL DE AREA (M2) 13,881.71 12,322.89 1,304.35

Adem as de las obras exteriores comprenden: Torreon de Vigilancia, Cisterna, Pistas, Cerco, Plataformas, Red exteriores de instalaciones eh~ctricas y sanitarias ademas de pistas y veredas.

"CONSTRUCCION E IMPLEMENTACION DE LA ESCUELA TECNICO SUPERIOR PNP ·TRUJILLO".

78

30

Page 90: PROCESO DE SELECCION N° 002-2013-GRLL/CE-DS W 133-2012 …€¦ · r 4. ~ Acuerdo de Consejo Regional No 180-2012-GR-LUCR, de fecha 20 de diciembre del 2012, medjante el cual se

COSTO Y PLAZO REFERENCIAL Tomando en cuenta las metas programadas y los procesos de diserio e lngenieria aplicados al presente proyecto, el valor referencial Total asciende al monte de St. 30,493,041 .80 (treinta millones, cuatrocientos noventa y tres mil cuarenta y un con 80/100 nuevas soles) a precios referidos al mes de octubre del 2012, el mismo que incluye el coste per Ia elaboraci6n del estudio definitive y Ia ejecuci6n de Ia obra civil , mobiliario y equipos, ademas de Ia capacitaci6n, previstos en el estudio de pre inversion e informe de variaciones en Ia etapa de Inversion. Del monte de inversion total del proyecto se considerara como manto referencia solo los componentes que a continuaci6n se detallan:

Componentes Monto de Jnversi6n

Expediente Tecnico de Obra 845,388.37 Expediente Tecnico de Equipamiento 40,622.94

Obras Civiles 27,495,883.49

Equipamiento 2,031,147.00

Plan de Manejo Ambiental 40,000.00

Capacitacion 40,000.00

Total 30,493,041.80

Los limites maximos y minimos del valor referencial total ascienden a:

Valor Referenclal

S/. 3'0,493,041.80 ( Treinta millones cuatrocientos noventa y Ires mil cuarenta y un con 80/100 nuevas soles)

De acuerdo al cronograma de ejecucion del proyecto se ha determinado un plaza de ejecucion de Ia siguiente manera:

Plaza ejecuci6n de Estudio Definitive Plaza ejecuci6n del Proyecto de Inversion Publica

: 6 meses : 12 meses

"CONSTRUCCI6N E IMPLEMENTACI6N DE LA ESCUELA TECNICO SUPERIOR PNP ·TRUJILLO".

79

Page 91: PROCESO DE SELECCION N° 002-2013-GRLL/CE-DS W 133-2012 …€¦ · r 4. ~ Acuerdo de Consejo Regional No 180-2012-GR-LUCR, de fecha 20 de diciembre del 2012, medjante el cual se

PLANOS DE UBICACION Y DISTRIBUCION

Archivador Pionner VOLUMEN II (13 pianos).

"CONSTRUCCION E IMPLEMENTACION DE LA ESCUELA TECNICO SUPERIOR PNP- TRUJILLO". 80

Page 92: PROCESO DE SELECCION N° 002-2013-GRLL/CE-DS W 133-2012 …€¦ · r 4. ~ Acuerdo de Consejo Regional No 180-2012-GR-LUCR, de fecha 20 de diciembre del 2012, medjante el cual se

r

~...,lf:><to~AlJ.,a.~ ~~ - ~

' -ANEXO No 5

CONTENIOO DE LOS SOBRES

CONTENIDO DEL SOBRE N° 1

Sobre N° 1: Credenciales

1. Reguisitos Legales:

(i) Copia legalizada del documento constitutive del Pastor o del documento que acredite a los Representantes Legales en el Peru de Ia Empresa, en caso se trate de una Empresa extranjera que va a invertir en el Peru. En caso se trate de un consorcio se requerira el documento constitutive de cada uno de sus integrantes o copia legalizada de los mismos. Alternativamente al documento constitutive de Ia persona juridica o de los integrantes del consorcio, se aceptara el Estatuto actualmente vigente, sea de Ia persona juridica ode los integrantes del Consorcio.

(ii) En el caso de consorcio, el Pastor debera presentar una declaraci6n jurada firmada por el Representante Legal que contiene Ia promesa formal de consorcio y Ia solidaridad de los integrantes respecto de las obligaciones asumidas y Declaraciones J urad as presentadas. Esta Declaraci6n Jurada debera ser redactada conforme al modelo que aparece como Formulario No 1. El Consorcio debera quedar constituido a Ia Fecha de Cierre.

(iii) Declaraci6n Jurada conforme al modelo que aparece como Formulario No 2, firmada por el representante legal del Pastor, indican do el porcentaje de participaci6n en el Pastor que corresponda a cada uno de los socios. En el caso de consorcios, se requerira Ia informacion respecto del porcentaje de participaci6n en el Pastor que correspond a a cada uno de sus integrantes.

(iv) Copia simple de los documentos que acrediten las facultades del Representante Legal del pastor conforme a los requisites establecidos en el Numeral 2.1.

(v) La entrega de Ia Declaraci6n Jurada contenida en el Formulario No 3 debidamente suscrita por el Representante Legal de acuerdo al modelo que figura en el referido formulario. Una vez adjudicada Ia Buena Pro, los requisites contenidos en dicho formulario deberan ser cumplidos, a su vez, por Ia empresa, o cada uno de los integrantes del Consorcio si fuera el caso, que suscriba el Convenio.

"CONSTRUCCI6N E IMPLEMENTACI6N DE LA ESCUELA TECNICO SUPERIOR PNP ·TRUJILLO".

81

Page 93: PROCESO DE SELECCION N° 002-2013-GRLL/CE-DS W 133-2012 …€¦ · r 4. ~ Acuerdo de Consejo Regional No 180-2012-GR-LUCR, de fecha 20 de diciembre del 2012, medjante el cual se

2. Informacion Financiera:

a) Los Postores y en caso de consorcio, las empresas integrantes, deberan presentar Ia Carta Modelo respecto de sus Estados Financieros, correspondientes a los ultimos 3 ejercicios. Adjuntar copia de Ia ultima Declaraci6n Jurada presentada a SUNAT.

b) Declaraci6n Jurada en Ia que el Postor indique que cuenta con un patrimonio neto por un valor superior a los S/. 500. 000. 000.00 (Quinientos Mill ones y 00/100 Nuevos Soles).

Se considera Patrimonio Neto:

i. En caso de una persona jurldica, su patrimonio neto calculado en su ultimo Balance General.

ii. En el caso de consorcio, se puede considerar a Ia suma de los patrimonies netos prorrateados de cada uno de llos integrantes.

3. Carta de Presentacion de Informacion Financiera y Tecnica:

Conforme al Formulario N° 4, firmada en original por el representante legal cuyas firmas deben ser legalizadas por Notario Publico.

CONTENIDO DE LOS SOBRE:S N° 2 y N° 3

Contenido del Sobre N° 2: El Sobre N° 2 debera contener Ia Propuesta Tecnica.

a) Documentaci6n que acred ite experiencia en construcci6n de obras de infraestructura en General ejecutadas en los ultimos diez (1 0) a nos y experiencia en obras similares ejecutadas en los ultimos diez (10) anos. Se consideran Obras Similares a Ia Construcci6n de Obra de naturaleza semejante a Ia que se desea contratar, es decir, esta referido a Obras de Construcci6n de Edificaciones, en donde se incluyan lo que indica el estudio de factibilidad del proyecto de inversion.

La experiencia podra ser acreditada a traves del Postor, por uno o mas integrantes e11 el caso de Consorcio, por una Empresa Vinculada o por un Constructor especializado que sera contratado por el Adjudicata rio, durante todo el periodo de Construcci6n de Ia Obra. En cualquiera de los casos la(s) empresa(s) constructora(s) debera(n) acreditar tambien estar inscritas en el registro de empresas ejecutoras de obras del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE).

"CONSTRUCCIQN E IMPLEMENTACJON DE LA ESCUELA TECNICO SUPERIOR PNP- TRUJILLO". 82

Page 94: PROCESO DE SELECCION N° 002-2013-GRLL/CE-DS W 133-2012 …€¦ · r 4. ~ Acuerdo de Consejo Regional No 180-2012-GR-LUCR, de fecha 20 de diciembre del 2012, medjante el cual se

r

b) Acreditar el cumplimiento de Requisites Minimos establecidos en los Terminos de Referenda.

c) En caso se acredite el requisite de construcci6n a traves de un Constructor contratado, el Poster debera presentar el Formulario No 8, mediante el cual manifieste que de resultar favorecido con Ia Adjudicaci6n de Ia Buena Pro, se compromete a contratar como Constructor a Ia empresa cuya experiencia en construcci6n acredit6 en el Sobre No 2, bajo responsabilidad de producirse Ia resoluci6n del Convenio en caso de incumplimiento. El Constructor sera solidariamente responsable con el Adjudicatario por Ia prestaci6n de los servicios a su cargo. Asimismo, en caso se acredite el requisite de elaboraci6n de expediente tecnico a traves de un Consultor contratado, el Poster debera presentar el Formulario N° 8, mediante el cual manifieste que de resultar favorecido con Ia Adjudicaci6n de Ia Buena Pro, se compromete a contratar como Consultor a Ia empresa cuya experiencia en elaboraci6n de expediente tecnico acredit6 en el Sobre No 2, bajo responsabilidad de producirse Ia resoluci6n del Convenio en caso de incumplimiento. El Consultor sera solidariamente responsable con el Adjudicatario por Ia prestaci6n de los servicios a su cargo. En este caso, el Poster y el Constructor y/o el Consultor deberan adjuntar el Formulario No 9 debidamente suscrito.

d) El pastor debera presentar ademas dos (2) ejemplares de Ia version final del Convenio debidamente rubricado en cada uno de los folios y firmados por el representante legal del pastor.

La Propuesta Tecnica sera evaluada por el COMITE, tendra el caracter de vinculante. Las propuestas que se presenten de manera incompleta quedaran eliminadas a criteria del COMITE, quien evaluara cada propuesta tecnica, a fin de determinar Ia adecuaci6n global de las mismas a las especificaciones corntenidas en el Anexo 5.

Contenido del Sabre N° 3: Debera contener Ia Propuesta Econ6mica

La Oferta econ6mica sera presentada segun el Formulario N° 6 de las presentes Bases .

Cada oferta econ6mica debera permanecer vigente, cuando menos hasta 7 dias habiles despues de Ia fecha efectiva de cierre, aun cuando no hubiesen sido declaradas ganadoras. Quedara sin efecto toda propuesta econ6mica que tuviese una vigencia menor. El COMITE podra disponer Ia pr6rroga obligatoria de las propuestas econ6micas.

"CONSTRUCCION E IMPLEMENTACION DE LA ESCUELA TECNICO SUPERIOR PNP ·TRUJILLO". 83

2.5

Page 95: PROCESO DE SELECCION N° 002-2013-GRLL/CE-DS W 133-2012 …€¦ · r 4. ~ Acuerdo de Consejo Regional No 180-2012-GR-LUCR, de fecha 20 de diciembre del 2012, medjante el cual se

r

A los efectos de este Proceso de Selecci6n, Ia presentaci6n del sobre N° 3 por parte de un postor, constituye una oferta econ6mica irrevocable por Ia materia de este Proceso de Selecci6n. Una propuesta econ6mica implica el sometimiento del postor a todos los terminos y condiciones, sin excepci6n, del Convenio y de Ia carta de pres.entaci6n de su propuesta econ6mica.

"CONSTRUCCI6N E IMPLEMENTACI6N DE LA ESCUELA TECNICO SUPERIOR PNP - TRUJILLO".

84

Page 96: PROCESO DE SELECCION N° 002-2013-GRLL/CE-DS W 133-2012 …€¦ · r 4. ~ Acuerdo de Consejo Regional No 180-2012-GR-LUCR, de fecha 20 de diciembre del 2012, medjante el cual se

r

ANEXO No 6

METODOLOGiA DE CALIFICACION DE LAS PROPUESTAS TECNICA Y ECONOMICA

1.- EVALUACION DE LA PROPUESTA TECNICA (Puntaje Maximo: 100 puntos)

A. FACTORES REFERIDOS AL POSTORICONSTRUCTOR (Puntaje Maximo 55 puntos)

FACTORES PUNTAJE

A1. Experiencia en Obras en General (Puntaje Maximo 25 puntas)

Experiencia de obras de infraestructura en general ejecutadas en los ultimos diez (1 0) alios a Ia fecha de presentaci6n de propuestas.

lgual o mayor a 5 veces del Monte Referendal del Proyecto. 25 lgual o mayor a 3 veces del Monte Referendal del Proyecto. 20 Mayor a 1 vez y menor a 3 veces del monte Referendal del 10 Proyecto.

A2. Experiencia en Obras Similares (Puntaje Maximo 30 puntos)

Ejecuci6n de Obras simi lares en los ultimos diez (1 0) alios, a Ia fecha de presentaci6n de propuestas.

lgual o mayor a 3 veces del Monte Referendal del Proyecto. 30 lgual o mayor a 1.5 veces y menor a 3 veces del Monto Referendal del Proyecto 15 Mayor a 0.5 vez y menor a 1.5 veces del Monto Referendal del Proyecto. 10

"

"CONSTRUCCJ6N E IMPLEMENTACI6N DE LA ESCUELA TECNICO SUPERIOR PNP- TRUJILLO".

85

Z3

Page 97: PROCESO DE SELECCION N° 002-2013-GRLL/CE-DS W 133-2012 …€¦ · r 4. ~ Acuerdo de Consejo Regional No 180-2012-GR-LUCR, de fecha 20 de diciembre del 2012, medjante el cual se

c

B. FACTORES REFERIDOS AL PERSONAL PROFESIONAL PROPUESTO (Puntaje Maximo 45 puntos)

CARGO CRITERIOS

PARA LA ELABORACI6N DEL EXPEDIENTE TECNICO (15 PTOS.)

Jefe de Proyecto (lng. Civil y/o Arquitecto)

lng. Civil

lng. Civil

Arquitecto

~g. Mecanico Electrico o V .lngeniero Electricista

Colegiado y Habilitado

- Haber ejecutado por lo menos Experiencia de FUatro (4) estudios definitivos o

obras Similares. ~xpediente tecnico similares al del presente proyecto

Experiencia de obras Similares.

Experiencia de obras Similares.

Experiencia de obras Similares.

Experiencia de obras Similares.

Colegiado y Habilitado

- Haber ejecutado por lo menos tres (03) estudios definitivos o expediente tecnico similares al del presente proyecto

Colegiado y Habilitado - Con experiencia de (2) anos en

elaboraci6n de expediente tecnico.

- Haber participado en el Diserio Estructural de por lo menos (02) proyectos de similar complejidad. Colegiado y Habilitado

- Con experiencia de (2) arios en elaboraci6n de expediente tecnico.

- Haber ejecutado por lo menos dos (2) proyectos de infraestructura educativa de similar enverg_adura Colegiado y Habilitado

- Con dos (02) alios de experiencia de Ia especialidad.

- Haber participado en el diseno de instalaciones mecanicas de por lo menos 2 proyectos de similares complejidad.

"CONSTRUCCI6N E IMPLEMENTACI6N DE LA ESCUELA TECNICO SUPERIOR PNP ·TRUJILLO".

PUNTAJE

3

2

2

86

Page 98: PROCESO DE SELECCION N° 002-2013-GRLL/CE-DS W 133-2012 …€¦ · r 4. ~ Acuerdo de Consejo Regional No 180-2012-GR-LUCR, de fecha 20 de diciembre del 2012, medjante el cual se

Experiencia de Colegiado y Habilitado obras Similares.

- Con dos (02) arias de experiencia de Ia especialidad.

lng. Sanitaria 1

lng. Ambiental

lngeniero

lngeniero Mecanico Elect rico

lngeniero Electr6nico

\ lngeniero de Computaci6n '--D y Sistemas

- Haber participado en el disefio de instalaciones sanitarias de por lo menos (02) proyectos de similares complejidad.

Experiencia de Colegiado y Habilitado obras Similares.

- Haber participado por lo menos en elaboraci6n de 02 estudios de impacto ambiental en proyectos similares.

Experiencia de Colegiado y Habilitado obras Similares.

- Haber participado por lo menos en elaboraci6n de 02 estudios de transporte vial en proyectos de similar envergadura.

Experiencia de Colegiado y Habilitado obras Similares.

- Haber participado en el diserio de instalaciones mecanicas de por lo menos 02 proyectos de similar complejidad.

Experiencia de Colegiado y Habilitado obras Similares.

- Haber participado en el disefio de equipamiento de por lo menos 02 proyectos de similar complejidad.

Experiencia de Colegiado y Habilitado obras Similares.

- Haber participado en su especialidad en por lo menos 02 proyectos de similar complejidad

"CONSTRUCCICN E IMPLEMENTACICN DE LA ESCUELA TECNICO SUPERIOR PNP ·TRUJILLO".

1

1

1

1

87

Page 99: PROCESO DE SELECCION N° 002-2013-GRLL/CE-DS W 133-2012 …€¦ · r 4. ~ Acuerdo de Consejo Regional No 180-2012-GR-LUCR, de fecha 20 de diciembre del 2012, medjante el cual se

f

CARGO CRITERIOS

PARA L A EJECUCI6N DE LA OBRA (22 PTOS.)

Residente de Obra {lngeniero Civil

coleg iado y habilitado)

Experiencia de Obras Similares

Asistente de Obra Experiencia en (lngeniero Civil colegiado Obras Similares

y habilitado)

Asistente de Obra (Arquitecto colegiado y

habilitado) Experiencia en Obras Similares

Experiencia como Residente en obras similares ejecutadas en los ultimos diez (10) alios.

Se otorgara 2.0 puntos por cada obra similar donde haya sido designado como Residente de Obra, con un maximo de cinco (5) obras. Experiencia como Asistente en obras similares ejecutadas en los ultimos diez (10) alios.

Se otorgara 1.6 puntos por cada obra similar donde haya participado como Asistente de Obra, con un maximo de cinco (5) obras. Experiencia como Asistente de obras similares ejecutadas en los ultimos diez (10) alios.

Se otorgara 0.8 puntos por cada obra similar donde haya participado como Asistente de Obra con un maximo de cinco (5) obras.

"CONSTRUCCI6N E IMPLEMENTACI6N DE LA ESCUELA TECNICO SUPERIOR PNP- TRUJILLO".

PUNTAJE

10

8

4

88

Page 100: PROCESO DE SELECCION N° 002-2013-GRLL/CE-DS W 133-2012 …€¦ · r 4. ~ Acuerdo de Consejo Regional No 180-2012-GR-LUCR, de fecha 20 de diciembre del 2012, medjante el cual se

CARGO CRITERIOS PUNTAJE

PARA EL EQUIPAMIENTO, CAPACITACI6N Y ADMINISTRACI6N (8 PTOS.) Experiencia en Colegiado y Habilitado Ia materia.

- Con antigOedad minima de 05

lngeniero de Sistemas a nos. 2

Experiencia en Colegiado y Habilitado Ia materia.

- Con antigOedad minima de 05 ar'ios.

lngeniero Electr6nico 2

Experiencia en Colegiado y Habilitado

f Ia materia. - Con antigOedad minima de 05

Docente a nos.

2

Experiencia en CoJegiado y Habilitado Ia materia.

- Con antigOedad minima de 05

Lie. Administraci6n alios.

2

"CONSTRUCC16N E IMPLEMENTACI6N DE LA ESCUELA TECNICO SUPERIOR PNP- TRUJILLO".

89

)~

Page 101: PROCESO DE SELECCION N° 002-2013-GRLL/CE-DS W 133-2012 …€¦ · r 4. ~ Acuerdo de Consejo Regional No 180-2012-GR-LUCR, de fecha 20 de diciembre del 2012, medjante el cual se

CALIFICACION DE LA PROPUESTA ECONOMICA

Para efectos de Ia evaluacion de Ia Propuesta Economica, el monto de Ia ejecucion de Ia obra propuesto por los Postores sera convertido a una nueva escala (Puntaje Final de Ia Evaluacion Economica), de tal manera que pueda alcanzar un puntaje maximo de 100 puntas, asignandose e l maximo puntaje a Ia Propuesta Economica mas baja, y al resto de propuestas en funcion de Ia siguiente formula:

Donde, X = (A I B) * 1 00

X:;; Puntaje Final de Ia Evaluacion Economica A:;; Monto de Ia Propuesta Economica menor B= Monto de Ia Propuesta Economica evaluada

DEFINICION DEL PUNTAJE TOTAL DE CADA POSTOR

El Puntaje Total a ser evaluado corresponde a Ia siguiente formula:

Donde:

PT = PTE(0.6) + PE(0.4)

PT = Puntaje Total PTE= Puntaje Propuesta Tecnica PE = Puntaje Propuesta Economica

DEFINICION DE LA OFERT A GANADORA

La oferta ganadora sera Ia que obtenga el mayor valor en Ia aplicacion de Ia formula de DEFINICI6N DEL PUNTAJE TOTAL DE CADA POSTOR, otorgandosele Ia Buena Pro a dicho Pastor.

" CONSTRUCCION E IMPLEMENTACION DE LA ESCUELA TECNICO SUPERIOR PNP ·TRUJILLO". 90

;<t

Page 102: PROCESO DE SELECCION N° 002-2013-GRLL/CE-DS W 133-2012 …€¦ · r 4. ~ Acuerdo de Consejo Regional No 180-2012-GR-LUCR, de fecha 20 de diciembre del 2012, medjante el cual se

(

ANEXO No 7

DEFINICIONES

Adjudicaci6n de Ia Buena Pro: Es el acto por el cual se otorga Ia Buena Pro.

Adjudicatario: Es el Poster que resulte favorecido con Ia adjudicaci6n de Ia buena pro de este proceso de selecci6n.

Bases: Estan constituidas por el presente documento (incluidos sus formularies y anexos) y las circulares, los mismos que fijan los terminos bajo los cuales se desarrolla el presente Proceso de Selecci6n.

Circulares: Son las directivas emitidas por escrito por el COMITE con el fin de aclarar, interpretar, completar o modificar el contenido de las presentes bases, sus anexos, de otra Circular o para absolver las consultas formuladas por quienes esten autorizados para ello, conforme a estas bases. Las circulares forman parte de las Bases.

Credenciales: Son los documentos que un Poster debe presentar en el Sobre N° 1, de acuerdo con el numeral 3.4.

Comite: Es el Comite Especial del Gobierno Regional La Libertad, a que se refiere Ia Resoluci6n Ejecutiva Regional No 2497-2012-GRLUPRE.

Consorcio: Es Ia agrupaci6n de una Persona Juridica con una o mas personas juridicas que carece de personeria juridica independiente a Ia de sus miembros y que ha sido conformada con Ia finalidad de participar en el presente Proceso de Selecci6n.

Constructor: Es el Poster o uno o mas integrantes de este, segun corresponda, o la(s) empresa(s) especializada(s) en Ia ejecuci6n de las obras contratadas para tal efecto, condici6n que el Poster debera acreditar conforme a lo establecido en estas Bases. El Constructor, de ser el caso, debera celebrar un Convenio de construcci6n con el Adjudicatario, asumiendo responsabilidad solidaria en Ia ejecuci6n de las Obras que comprende el Proyecto.

ontrol Efectivo: Se entiende que una persona juridica, sola o en conjunto con otra, ostenta (n) el control efectivo de una persona juridica o esta (n) sometida (s) a control comun con esta cuando:

a) Posee (n) de manera directa o indirecta, mas del cincuenta por ciento (50%) de su capital social con derecho a voto; o

"CONSTRUCCION E IMPLEMENTACION DE LA ESCUELA TECNICO SUPERIOR PNP- TRUJILLO".

91

Page 103: PROCESO DE SELECCION N° 002-2013-GRLL/CE-DS W 133-2012 …€¦ · r 4. ~ Acuerdo de Consejo Regional No 180-2012-GR-LUCR, de fecha 20 de diciembre del 2012, medjante el cual se

b) Posee (n) de manera directa o indirecta, una representaci6n en su directorio u 6rgano equivalente superior al cincuenta por ciento (50%) de sus integrantes; o

c) Por cualquier otro mecanisme o circunstancia (contractual o no) controla (n) el poder de decision de Ia otra empresa de manera efectiva.

Convenio: Es el formate del Convenio de Cooperacion publicado como Anexo del Decreta Supremo N° 133-2012-EIF que aprueba el Reglamento de Ia Ley No 29230, publicado por el Ministerio de Economia y Finanzas el 27 de.julio de 2012, en virtud del que se suscribira entre e l Gobierno Regional La Libertad y el adjudicatario. Se ad junta en el forma to No 10 y no sera sujeto a modi­ficaciones durante el proceso de seleccion.

Cronograma: Es Ia secuencia temporal de actos que se desarrollan durante el presente Proceso de Seleccion y que aparece en el Anexo No 1 de las pre­sentes Bases.

Dias: Los plazas expresados en dias, se refieren a dias calendarios, salvo que se senale expresamente que se trata de dias habiles (correspondientes en este caso a Ia Republica del Peru).

Empresa Afiliada: Una persona juridica sera considerada afiliada de otra cuando el Control Efectivo de tales empresas se encuentre en manos de Ia misma Empresa Matriz ode una Empresa Subsidiaria.

Empresa Privada: Empresa que financia el Proyecto acogiemdose a lo dispuesto en Ia Ley y Reglamento. Tambien se consideran empresas privadas a las sucursales de sociedades constituidas en el extranjero. La empresa Privada tambien podra ser Ia ejecutora del Proyecto, de conformidad con los dispuesto en el Articulo 2° de Ia Ley No 29230.

Entidad Privada Supervisora: Persona natural o juridica contratada para supervisar Ia eje·cuci6n del Proyecto. Tratandose de personas juridicas, esta designara a una persona natural como supervisor permanente de Ia obra.

mpresa Matriz: Es aquella persona juridica que, sola o en conjunto con otra, posee (n) el Control Efectivo de otra persona juridica. Tambien esta considerada en esta definicion aquella empresa que posee el Control Efectivo de una Empresa Matriz, tal como esta 11a sido definida y asi sucesivamente.

Empresa Subsidiaria: Es aquella persona jurfdica donde el Control Efectivo esta en manos de una Empresa Matriz. T ambien esta considerada en Ia presente definicion aquella persona juridica donde el Control Efectivo esta en

"CONSTRUCCION E IMPLEMENTACION DE LA ESCUELA TECNICO SUPERIOR PNP ·TRUJILLO". 92

J6

Page 104: PROCESO DE SELECCION N° 002-2013-GRLL/CE-DS W 133-2012 …€¦ · r 4. ~ Acuerdo de Consejo Regional No 180-2012-GR-LUCR, de fecha 20 de diciembre del 2012, medjante el cual se

(

manes de una Empresa Subsidiaria, tal como esta ha sido definida, y asi sucesivamente.

Empresas Vinculadas: Son aquellas personas juridicas vinculadas entre si a traves de Ia relacion de una Empresa Matriz con una Empresa Subsidiaria (o viceversa) o entre una Empresa Afiliada y otra Empresa Afiliada, de acuerdo a lo que resulta de las definiciones pertinentes.

Expresi6n de lnteres: Es el documento que remitiran los interesados a el COMITE a efectos de participar en el Proceso de Seleccion, de acuerdo al formate adjunto al documento de Ia Convocatoria.

Fecha de Cierre: Es el dia y hora que seran comunicados por el COMITE para llevar a cabo los aetas establecidos en el numeral 7.1 de estas bases, incluyendo Ia suscripcion del Convenio.

Gobierno Regional: Es el Gobierno Regional La Libertad.

Ley N° 29230: Ley que lmpulsa Ia Inversion Publica Regional y Local con Participacion del Sector Privado.

Oferta Econ6mica: Es el manto de inversion propuesto a traves del Sabre N° 3, conforme a lo establecido en el Numeral 3.6 y el Anexo N° 5 de las Bases.

PROINVERSION: Agencia de promocion de Ia Inversion Privada.

Postor: Es Ia Empresa Privada o Consorcio que ha presentado su Expresi6n de lnteres para encargarse del financiamiento y ejecucion del proyecto.

Propuesta Ecoo6mica: Documento que contiene Ia oferta econ6mica, conforme a lo establecido en el Numeral 3.4 y 3.5 y el Anexo N° 5 de las Bases.

Propuesta Tecnica: Es Ia documentaci6n que debera presentar el Pastor, de acuerdo a lo establecido en los numerales 3.4 y 3.5 y el Anexo N° 5 de las Bases.

Proyecto: Proyecto de Inversion Publica Regional en infraestructura

Reglamento: Decreta Supremo No 133-2012-EF, Reglamento de Ia Ley que lmpulsa Ia Inversion Publica Regional y Local con Participacion del Sector Privado.

Representante Legal: Es Ia persona natural designada por el Pastor para llevar a cabo los actos referidos en el numeral 2.1.

SNIP: Sistema Nacional de Inversion Publica.

"CONSTRUCCI6N E IMPLEMENTACI6N DE LA ESCUELA TECNICO SUPERIOR PNP- TRUJILLO".

93

)5

Page 105: PROCESO DE SELECCION N° 002-2013-GRLL/CE-DS W 133-2012 …€¦ · r 4. ~ Acuerdo de Consejo Regional No 180-2012-GR-LUCR, de fecha 20 de diciembre del 2012, medjante el cual se

(

Sobre N° 1: Es el sobre que contiene las credenciales y documentos especificados en el Anexo No 5 de las presentes Bases.

Sobre N° 2: Es el sobre que contiene los documentos especificados Anexo No 5 de las presentes Bases.

Sobre N° 3: Es el sobre que contiene Ia documentaci6n indicada en el Anexo No 5 de las presentes Bases.

"CONSTRUCCI6N E IMPLEMENTACI6N DE LA ESCUELA l'ECNICO SUPERIOR PNP- TRUJILLO". 94

Jl1

Page 106: PROCESO DE SELECCION N° 002-2013-GRLL/CE-DS W 133-2012 …€¦ · r 4. ~ Acuerdo de Consejo Regional No 180-2012-GR-LUCR, de fecha 20 de diciembre del 2012, medjante el cual se

r

ANEXO No 8

DISPONIBILIDAD DEL TERRENO

Nota: Se anexa Copias simples de Ia Partida Electr6nica No 11144185 de 17 de marzo del 2011 y Titulo 2011-00018500, de Ia Zona Registral NoV­Sede Trujillo, el Ministerio del Interior adquiere el dominic del predio inscrito en esta partida, sin registrar cargas o gravamenes; pudiendo asi el Gobierno Regional La Libertad ejecutar el proyecto: "CONSTRUCCION E IMPLEMENTACION DE LA ESCUELA TECNICO SUPERIOR DE LA PNP", asi como el Oficio No 038-2013-GRLL-GRI expedido porIa Gerencia regional de lnfraestructura, en Ia cual se acredita Ia libre dispon ibilidad del terre no donde se pretende ejecutar el presente proyecto.

El cambio de uso del terrene donde se ejecutara el proyecto estara a cargo de Ia entidad propietaria del mismo.

"CONSTIRUCCI6N E IMPLEMENTACION DE LA ESCUELA TECNICO SUPERIOR PNP- TRUJILLO". 95

)3

Page 107: PROCESO DE SELECCION N° 002-2013-GRLL/CE-DS W 133-2012 …€¦ · r 4. ~ Acuerdo de Consejo Regional No 180-2012-GR-LUCR, de fecha 20 de diciembre del 2012, medjante el cual se

' ! I

'

·I ., .,

t · .• •

-~

SUNARP Zona Reoistral W V · Sede Trujillo Vale por Copia literal

Atenci6n / '1 J'fOv~l / 8' · .Q::::l

F~cha ~~onm defl.2.__ Cera;

.. -··-·· ---~----~ ---·--· .. ·-·-s UNARP y ZONA RE.GISTRALN· v SED:& TRUJILL-1 . . . -" OFICINA REGISTRAL TRUJILLO:

SUP~, .. .,......,.HOA .. ~OO ... L N° p "r-ri d ?. ' J I 144 l8 5 · CC. t.OS. ,_l.C1STAOS PUDUCOS t •

INSCR.IPCTO~ DE SECCI~N ESP!ClAL DE P~DI.OS RURALES USJC.RUR VALLE MOCI:i£ SECiOR V- SUB LOTE PRU3~65U-A

MOCFrE REGISTRO DE PROPIEDAD INMU'EBLE ' RUB:RO: PARTIDA DE INDEPENDIZACIO~ ( SIN CAMBIO D E USO ) GDOOOl I A) ANTECEDENTE DOMINIAL: P. E. N ° 04008771

-- ... :..:. ___ · ---&.).:()~s¢RI-.t>C:ION. .. QEL_It-IMUEBLE: -·~·-----·-- .... - .. · · ·--·--SUB· LOTE PR038650-A; Valle Moche, Sector V, Distrito de Moche, Provincia de

Truji II a, Departamento d~ La Libertad .

LINDEROS Y MEDIDAS PERIMETRICAS: Norte: Con inclinacion al oeste, cor) el area .de reserva urbana Industrial Miramar, en lfnea quebrada de cinco(S) tramos(32 09m, 147.02m, 41.82 m., 42.4Sm, 418.65m.) .Entre los vertices N° lal N° 6, co una longitud total de 682.03 mi. Sur : Con inclinaci6n al este, con el Sub late PR038650 y Ia franja de servidumbre de linea de conducci6n de agua potable Mach e-Aito Salaverry,~' en linea quebrada de tres(03) tramos de (330.00m, 182.00 my ]19.73 m.), entre los vertices o 1' y NO 7 con una longitud de 8 31.7 3 mi. Este : Con inclinaci6nal al Norte, ·con el area de reserva urbana-Industrial Miramar, en · linea recta de un801) tramo, entre los vertices N° 60 al NO 7 con una longitud de 399.84 mi. Oeste: Con inclinacion al sur, con franja de derecho de>vfa de Ia Panamericana Norte, en lin ea recca de un (01) tramo, partiendo del vertice NO 1 hacia el N° 1' con una longitu d de 102.78 mi. AREA : 18.834 Has.

Se deja constancia de Ia falta de ijscripci6n del Planeamienta I ntegral aprobado. ' )

C).- TITUL.OS-DE DOMINIO.-Independizaci6n a favor del INSTITUTO PERUANO DEL DEPORTE -IPD, en virtud de Ia Resolucl6n Jefatural No 34-2010-DU-MDM, y su aclaratoria Ia Resolucl6n Jefatural No 043-2010-DU-MDM, pianos y memoria descriptiva de independizaci6n, Certificado de C6digo Catastral expedido r Ia Municipa lidad Distrita l de Moche e Informe Tecnico N° 2671-2010-ZR-V-ST/OC

D) GRAVAMENES Y CARGAS.- Ninguno. CANCELACIONES.- Ninguno REGI STRO PERSON AL.- Ninguno.

El titulo fue presentada el 28/05/2010 a l~s 04:28:32 PM horas, bajo el N° 2010-00033323 del Torno Diario 0029. Derechos cabrados 5/.140.00 nuevas soles con Reciba(s) Numero(s) OOOOB426-04.-TRUJILL0,25 de Junia de 2010.

op

R'7~oiuci.nn del Superitt_lemicmte Nacion al de los R.egi.stros PU.bli:os N' l'J.I-91-SUNARP

....... ...... ::...J .... .:. · -~··:"'·· .. - ·:.· . l o:;.

m c ·g. a.. ~ O"C ~':.( N C ...., a g ~ N U. c;~ ~ ~ N u - Q :::e N Q

z~ 0-0: u;o.. UJ u o:.f a.. -= ~~=

.c <1: v. ·;;

· -a: g~ Q r.n w 0 UJ 0:

~ L.L.

/0?-,--

Page 108: PROCESO DE SELECCION N° 002-2013-GRLL/CE-DS W 133-2012 …€¦ · r 4. ~ Acuerdo de Consejo Regional No 180-2012-GR-LUCR, de fecha 20 de diciembre del 2012, medjante el cual se

•'

•;

.... - ... --- -

raruoa N= 1 1 ·J 44'IOJ

L ·---- --~-ZONA RECISTRAL N" V SEDE TRUJll..LO

··--------- ·-oFICINA RECISTRAL TRUJTI...L

N" Partida: 11144185

INSCRll'CION DE SECCION ESPECIAL DE PREDIOS RURALES UBlC.RUR VALLE MOCI:i£ SECTOR V- SUB LOT£ PR03~650-A

MOCHE

REGISTRO DE PREDIOS RUBRO : TITULOS DE DOMINIO C00001

TRANSFERENCIA ?OR DONACION: .. t E l MINISTER!O DEL INTERIOR.'ad-qCi~~J el- ~o-~inio del predio inscrito en esta partida, - - ---- - - - ~ - ---­

en virtud de Ia donaci6n celeorada a su favor con su anterior propietario. Valorizado el inmueble en Ia suma de S/.400,000.00. Asi consta en escritura publica N" 3346 de fecha 31/12/2010 otorgada ante notario publico Lina Amaya Martinez.

El titulo fue presentado el10/03/2011 a las ~:42:22 PM horzs, bajo el W 2011 -00018500 del Tomo Diario 0029. Derechos co brad s S/. 1 ,064.00 nuevas soles con Recibo(s)

NUme.o(s) 0000843&-04 OO~LLO~rzo de 2011 ..

· ' · ~ t:ETA:N_ iL=B~ PU3tl:.O .

lora Regmf:N'.:V''·~ :rRlJ:llll:O

Cl> "0

N

"" c ·a. "' a.. 0 -<r cv U'l 6i 0 N

0

~ N

.::::

-C> co .e en UJ 0 UJ c: < 0.. L!.

/~

Page 109: PROCESO DE SELECCION N° 002-2013-GRLL/CE-DS W 133-2012 …€¦ · r 4. ~ Acuerdo de Consejo Regional No 180-2012-GR-LUCR, de fecha 20 de diciembre del 2012, medjante el cual se

. :...------< -, '•.

I ZONA REGISTRAL N" V SEDE TRUJILLOj O::ICINA REGISTRAL TRU.JTI.,Ld.

W P:~rtida: ll144J85

INSCRIPCION DE SECCION E. PECI.AL DE PREDIOS RURALES UBJC.RUR VALLe MOCH£ S~~O R V- SUB LOTI': PRU3~6SO-A

M< CFrE.

REGISTRO DE PREDIOS RUBRO: GRAVAMENES Y CARGAS 000001

ClAUSULA DE CONDICION RESOLUTORIA:

El /PD y el M/NINTER convienen que en ~aso e/ terreno objeto de donaci6n no fuese destinado a Ia construccion e implemenla ion de Ia _Escuela Tecnico Superior P.N.P. Trujillo y a Ia construccion e implementaci6 del Cuarte( de Fuerzas Especiales de Ia Ill Direcci6n Territorial de Ia Policia Nacional .el Peru - 0/RTEPOL de/a Liberlad; asi como no se cumplieran los compromisos pactados en el Convenio de Cooperaci6n /nterinstitucional celebrado entre e/ Minist~rio del Interior, el Gobiemo Regional de fa Ubertad y el lnstituto Peruano del Deportel suscrito con fecha 2610812010, el presente contrato quedara resue/to de pleno derecho. Asi consta en escritura publica W -3346 de fecha 31/12/2010 otorgada ante notario publico Una Amayo Martinez.

· El titulo fue presentado el 10/03/2011 a las 04:42:22 DM horas, bajo el N° 2011-00018500 del Torno Diario 0029. Derechos cobrados S/. 1,064.00 nuevos soles con Recibo(s) Numero(s) 00008436-04 00009170-04.-TR JILLO, 17 de Marzo de 201 1.

P:i.g)na Numero Resoluci6n del SuperinCendente Nacinnal de lns Regi.rrros Puhlicos N" 12-f-9 i-SUNARP

. \ -

----- -· J 0 . .. f"l ~

.M

"' "0

M

"' c: ·a, It! a.. 0 .... <-i \I)

a; 0

""' 0· £:! N

~: z 0 (/)I Ll.J c: . ~ : -'

0 <0. O · en Ll.J D · w c:: <::( a.. lL

'

Page 110: PROCESO DE SELECCION N° 002-2013-GRLL/CE-DS W 133-2012 …€¦ · r 4. ~ Acuerdo de Consejo Regional No 180-2012-GR-LUCR, de fecha 20 de diciembre del 2012, medjante el cual se

... _ ..... -...... ··-·

"Aiio d e Ia lnversi6n. para el Desa rrollo Rural y Ia Seguridad Alimen taria"

GERENCIA REGIONAL DE IN FRAESTRUc:TURA

o3f OFICIO N!! -2013-GRLL-GGR-GRI

Senor lng. JOSE MURGIA ZANNIER Presidente del Gobierno Regional La Libertad Presente.-

Trujillo, 1 0 ENE ~ REGION "LA UBERTAO"

20l~ PAESIDF.NCIA

rH EGIBIDO

I 0 ENE. 2013

\OD lcl-3 R~~--------------Hofl.: __ Folio: _I ~-

As unto "Construcci6n e lmplementaci6n de Ia Escuela Tecnico Superior- PNP­Trujillo"

Referencia

Anexo

Requerimiento de Ia Contralorla General de Ia Republica sobre presentaci6n para emision de informe previo

Memorandum N!! 012 -2013-GRLL-PRE

1. lnforme N2 017-2013-GRLL-GGR-GRI/SGEP

Es grato dirigirme a usted, para expresarle mi cor.dial saludo y para hacerle llegar ellnforme suscrito por ellng. Manuel Mantilla Guerra Sub Gerente de Estudios anexo 1, en e! cual informa lo requerido por Ia Contraloria General de Ia Republica en el numeral 4. lnforme

_ tecnico, emitido per Ia Gerencia Regional -de lnfraestructura, en el tua l se acredite Ia libre

disponibilidad del terrene en donde se pretende ejecutar el proyecto de inversion publica registrado con el c6digo SNIP N!! 47001.

Sin otro particular, es propicia Ia oportunidad para expresa rle los sentimientos de mi estima.

cc: Archivo.·

ABC/Ave .Q I "A Reg. Documento: 1 0 ° I 0 _.)

Reg. Expediente: 919780

Atentamente,

11Creciendo Juntos e n Libertad" Calle L~ brlllantes Ni o50 Urh S~ntl! 11'1!!~-Trujillo- Telcfono Q4.ol-253782-604040 Anexo 2229

Panmo Web: www.re~ionl21ibertad.~ob.P~

Page 111: PROCESO DE SELECCION N° 002-2013-GRLL/CE-DS W 133-2012 …€¦ · r 4. ~ Acuerdo de Consejo Regional No 180-2012-GR-LUCR, de fecha 20 de diciembre del 2012, medjante el cual se

..

·-

"ANODE LA INVERSION PARA EL DESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAD ALIMENT ARIA" b,o~ \.A lie~..,..-.

~ ~ ~ j ~· J.

~,!:! .

......

GERENCIA REGIONAL DE INFRESTRUCTURA Su b. Ge rencla de Estudlos y Proyectos

INFORME N!! 01] -2013-GRLL.GGR. GRI/ SGEP

Senor lng.: ,IJOS~ Ai.VARO BAZAN CABELLO$ Gerente Regional de lnfraestructura Present e.·

Tr ujillo, 1 0 ENE. 2013

REGION "LA UBERTAD':"' GERENCIA REGIOI\JAL DE 0 1NFRAESTRUCT URA nECfB!DO

~.SU NTO Requerimiento de Ia Contraloria General de Ia Republica sabre presentad6n de Documentaci6n para emisi6n de lnforme Previo

Referenda a) lnforme W 02-2013-GRLL-GRI/SGEP-LETC b) Memoranda N2 07-2013-GRLL-GGR-GRI

c) PIP "Construcci6n e lmplementaci6n de Ia Escue Ia Tecnico Superior PNP­Trujillo"

Mediante el presente me dirijo a usted y en atenci6n al Memorandum de Ia referencia (b) y habiendo tomado conocimient o del contenido del memoranda remitido por Ia Presidencia del Gobierno Regional se ha procedido a realizar las indagaciones correspondientes respecto al lnforme tecnico emitido por Ia Gerencia Regional de lnfraestructura en el cua l se acredite Ia libre disponibilidad del citado terrene en donde se ejecutara Ia obra de Ia referencia (c).

AI respecto se esta remitiendo el informe Sustentatorio de Ia referenda (a), del Arq . Luis Tarma Carlos, profesional de esta Subgerencia de Estudios y Proyectos.

Lo que informo a usted para conocimiento y fines salvo mejor parecer.

c.c.Arch. MMG/ 1000687·998523 .

01211 Reg. Documento: 1° Reg. Expediente: 919780

Atentamente,

Page 112: PROCESO DE SELECCION N° 002-2013-GRLL/CE-DS W 133-2012 …€¦ · r 4. ~ Acuerdo de Consejo Regional No 180-2012-GR-LUCR, de fecha 20 de diciembre del 2012, medjante el cual se

.. .

SISGEDO t00tofi1-Reg. Doc ....•..... ... ................

Reg. Exp ........ 9:./..9.Jj Q .. . INFORME N° N" Folios .... . 09'/g..: ..... .

SENOR ING. MANUEL RICARDO MANTILLA GUERRA Sub Gerencia de Estudios y Proyectos

ASUNTO Informe Tecnico, de libre disponibilidad del terrene donde se ejecutara el PIP Construcci6n e Implementaci6n de Ia Escuela Tecnico Superior PNP -Trujillo" de c6digo SNIP N° 47001.

REFERENCIA Memorandum N° 012-2013-GRLL-PRE Memoranda N° 07-2013-GRLL-GGR-GRI.

FECHA Trujillo, 09 de enero de 2013

Es grato dirigirme a usted, y a Ia vez informar respecto a lo solicitado en el asunto del documento de Ia referencia.

1. ANJECEDENTES

• El PIP fue formulado por Ia Unidad formuladora de Ia Direccion de Educaci6n y .Doctrina Policial y evaluado por Ia OPI del MININTER, Ia misma que fue Declarado Viable como consta en el banco de proyectos del SNIP CODIGO N° 47001.

• La Unidad formuladora presenta en el estudio de factibilidad Ia disponibilidad de terreno a favor del MININTER, Ia misma que lo detalla . en el plano U-01 Plano de Ubicacion y localizaci6n, Ia cual en dicho terrene se desarrollara Ia construcci6n de Ia escuela de Ia Polida de Trujillo, dicha verificaci6n se valid6 con Ia Declaraci6r:t de viabilidad por Ia OPI del MININTER, se adjunta al presente dicho plano extrafdo del estudio de factibilidad.

· · Mediante convenio especffico de transferencia y cooperacion interinstitucional, el Institute Peruano del Deporte transferira un terreno de 18.834 has al Ministerio del Interior. Asimismo el ·Gobierno Regional de Ia Libertad, se comprometi6 en las gestiones para el financiamiento y Ia construcci6n de Ia obra de infraestructura. lo cual fue priorizada

1!U-l"1~:........J'-.!.ediante Memorandun 07-2013-GRLL-GGR-GRI, Ia Gerencia Regional de Infraestructura re ite para atender lo requerido en el numeral 4 del oficio N° 00002-2013-CG/PREI, a edite Ia libre disponibilidad de terrene donde se pretende ejecutar el PIP.

1.1 Ubicacion y caracterfsticas def terreno del Proyecto El terreno matriz tiene una extension de 18.834 has y perfmetro de 2,016.39 ml, encerrado dentro de los linderos y medidas perimetricas siguientes: Frente (suroeste) : lfnea recta de 102.79 ml, colinda con Ia Carretera Panamericana Norte. Derecha (este) : lfnea quebrada de tres tramos de 330.00 ml, 182.00 mi. y 319.73 ml respectivamente, colindando con terreno del IPD y terreno de propiedad de terceros. Izquierda (oeste): lfnea quebrada de 5 tramos de 32.09 mi., 147.02 mi., 41.82 mi., 42.45 mi. y 418.65 ml, colinda con terreno de propiedad de terceros. fondo (noreste): linea recta de 399.84 ml colinda con terreno de propiedad de terceros.

La ubicaci6n es en Ia zona periferica del asentamierito Alto Moche y tiene sobre el frente Ia linea de desagOe. El proyecto cuenta con factibilidad de agua desague y luz.

__ ... -· . . ;uo

<T'1 • ....-

Page 113: PROCESO DE SELECCION N° 002-2013-GRLL/CE-DS W 133-2012 …€¦ · r 4. ~ Acuerdo de Consejo Regional No 180-2012-GR-LUCR, de fecha 20 de diciembre del 2012, medjante el cual se

El terreFio es de topografia ligeramente inclinada, corresponde a Ia bajada del cerro de ingreso a Trujillo, es del tipo arenoso, material suelte, y segun el Estudie de Mecanica de suelos el terrene es de mediana compacidad (semicompacto), con una altura critica He de l.SOm a 2.00m sin requerir soporte (fuente estudio de suelo ).

Imagen 2: Vista int:erior del terreno con ligera pendiente.

Imagen 2: Vista muestra Ia existencia de factibilidad de Servicios de agua y desagOe

Que el terrene se encuentra inscrita en Ia SUNARP - Zona Registral N° V -sede Trujillo a favor del MINISTERIO DEL INTERIOR, a traves de Ia transferencia por donacion por parte del Institute Peruano del Deporte. Como consta en las copias adjuntas al presente partidas N° 11144185 (03 folios).

En tal sentido, el terrene dende se ejecutara el Proyecto de Inversion Publica - PIP del asunto pertenece al MINISTERIO DEL INTERIOR, responsable y competente para Operar y mantener el referide PIP, ademas se encuentra con libre disponibilidad de terrene.

Ademas, el terrene destinado para el proyecto esta conformado por una area de 10.925 Ha, como consta en el plano N° T-01 adjunto al presente.

Se adjunta copia de Ficha Registral SUNARP -Sede Trujillo (03 folios); copia de plano U-01 del estudio de factibilidad (01 folio), y plano de ubicacion y localizacion con Ia division establecida para el proyecto {01 folio).

Es· todo cuanto informo a usted -para su conocimiento y demas fines.

- .-::

Page 114: PROCESO DE SELECCION N° 002-2013-GRLL/CE-DS W 133-2012 …€¦ · r 4. ~ Acuerdo de Consejo Regional No 180-2012-GR-LUCR, de fecha 20 de diciembre del 2012, medjante el cual se

\n

./\ ·"' ~

. , . / . , • t . , /'

J : ·y ; .. :' 1° ljf"/ '

;or- '

f"'., '-l~~? ' t "' '/. ) I· " . ··~·' : / .......

-,., .... . ... ~ ., .

\, . - ......... '·

~ · .. ..

', ·---<::::--.. / ... , ') ; -..... , __

-~; ... ' '-.. . ' .... _ -"~'. "-v/ .~,

/ '... . / '"" .

..,.· / " ' """ . '· ......... ......... " ·· ... >.. ") '~' .·

. "'-~· .. M}-R~MAR " .. ) .( .. ,, .···""" '· .

/ .~"-.... ..... ' ~ ., / ............ / _,., ....

. ....... . .. ,....,/ .' ., ....... ''. ...... ..... <..._' ...,

··. . ; I ···'-/r,./ · ....... ' / ',. ·•. ..,_ ·; '-..

'· l ' ' ........ '.. / ''., ........ .............. ,"' ' /" ..... ·,., :-... . ···~ ..... .:....../ /',..... ''.. "

:J I , ·,

't ;/ . . /', "' 1 ' ...... , /~·;" .//·:' -~·· ~ ... . ·, .~ ~-. ·, <... / , ""'

-~

/x//"', { ' 1/ / ,· I,..,/ " . -~ '1// './

•,/

LOTE VD-25

.--..... I _r' ( l /) i t_,./ .'

:.._/'

l LEYENDA f

\'ftlict

lomlt• Ot Lot ..

L\I'NI• Cit l&ll' w•cin<o

(Ot,. I..,U Pl;lnOmtf"COI\0

LOTE 13-B

:1· 0~,

4.1/-1> /;~ -14.;: (> ..... ~? "/>...a

·~ '<~~

"I

S/t

CU.t.ORO DE COOAOENA.OAS Un.t PSAD5fo

..... , "" ~!11\IU ftUit•••

~UU&t ,, .. ..... :tt11l..

'":t,...JM fUu•~ ,..,.,

..nlltJl'l UliJUM f!l 1il ,.,u,.,. I,,,..,..,. •ll)J ,..,, ... .,.... »,..,., I ,,,,. ~,.,,)4 mt'P\.)tt ~· .. '""' ....... UJ"ai:JI' ...... .,..,.,., ..... ,,.,.,.,.n t•t:'li:

,..,."uc . ......... ......s.,·~ "'lt•"tJ

M _ ........ ntJ,.H • ...,.,...,. tnh•.,. ,...,.,..,.~ . JhUI..U. ...... ...., ,,_,.u.r, ,.,..., .. , 1114)1 .. 7 -- ,,...,. ... ...... "' ,.,..., ..... _, ...

:Nnfl)

NOTA.: ,. c~.ru. o.~o,

MINISTERIO DEL I NTERIOR or-1.:1N'- t;t• .. r.A.~o.l tor .c.r~u lt-.~tStR~t.c•o•.,

enCINo\ OE ltlrRAESTRUCTUR:.r.

Page 115: PROCESO DE SELECCION N° 002-2013-GRLL/CE-DS W 133-2012 …€¦ · r 4. ~ Acuerdo de Consejo Regional No 180-2012-GR-LUCR, de fecha 20 de diciembre del 2012, medjante el cual se

J •

CtU.DJIO DE A,Al.A$

1'1 -~~-- ~ -- 1 : ~ -::===- ~~ CUI.OAO Ol COO~OE-N ... OAS

LOTE 01 : ARU. DEl. vtsmvro n•u•HO DEL DOPORn.""

~~a UG;J .,.,,.cu -- nn.Ool-- I ~rfp,-.. - ~

, __ .. ~-

....._ ?J't'blil'lf .. ·~- -.. 7t• .. ll• --.. ... ........ rzau111~ ~ ... - I .... -

~~.

------' T -0 1 ' U{

-l:' ...- :·) y·- ·7'-

)

Page 116: PROCESO DE SELECCION N° 002-2013-GRLL/CE-DS W 133-2012 …€¦ · r 4. ~ Acuerdo de Consejo Regional No 180-2012-GR-LUCR, de fecha 20 de diciembre del 2012, medjante el cual se

f

\ ... .

lMUY URGENT~

GERENOA REGIONAl DE INFRAESTRUCTURA

"Aiio de Ia Inversion pa ra el Desarrollo Rural y Ia Seguridad AliriientaC.la~ ·· -·--· .. . -:- t

\ 0, I 'o~ o ~~ o .... : I

. . .. ;: ··:· ··

01-MEMORANDO NQ -2013 -GRLL-GGR-GRI D 9 ENE 2013

A

Asunto

Referenda

Fecha

~~~- ~:- : _: _: ·.= ..

Senor lng. . ,., ~:;-

MANUEL M ANTI LLA GUERRA . .. Jf."':J."3..:::_- . s,b Gerente (e) de Estud;os y p,oyectos · .• ·., . · fJ Requerimiento de Ia Contraloria General de Ia Repu?l~a sobre presentaci6n d e documentaci6n para emisi6n de inforrb<e previo

Memorandum NQ 012- 2013-GRLL-PRE

Trujillo, 0 9 ENE ··2013

En atenci6n al documento de Ia referencia, sirvase usted proceder atendiendo lo requerido en el numeral 4 en negrita del Oficio NQ 00002-2013-CG/PREI respecto al PIP: "Construcci6n e l mplementaci6n de Ia Escuela Tecnico Superior PNP - Trujillo" formulado por Ia Contraloria General de Ia Republica.

--Debe entenderse que Ia etapa de evaluaci6n del proyecto, Ia Unidad Formuladora debio haber

cumplido con Ia certificaci6n de Ia disponibilidad de terrene.

En este sentido, sirvase·usted coordinar con los responsables de ese entonces para dar respuesta a lo solicitado, en ellapso del dfa.

A Vega cc: Archive.·

0 '1 ~ S 1 3

de doc. 1

NQ de exp. 919780

Atentamente,

.l? ~~-~ ~.7 E :E. D- c,. Pase a: ..... h•••••••··-······························ ~· ······" · ····

Para : .................. ............................................ .. .................. ............ .............................................. "'"'00-000>o <o•ooooooHO.oo•o .. OOo O Ooooo OO oOOOooO< .. oooooo oo • •oo .. oo oO•Io>o

Truji!lo, ......... de ... ~ .................. ~£. ... t!e! ~Ci ........ .. ·- . . .. :

···~~_;;;'~(;~~:.:?'·;.:~··:·.:~~~:.~~;;;:,;;::::::~):·: :::-:-~ .... . -·::· 3

Page 117: PROCESO DE SELECCION N° 002-2013-GRLL/CE-DS W 133-2012 …€¦ · r 4. ~ Acuerdo de Consejo Regional No 180-2012-GR-LUCR, de fecha 20 de diciembre del 2012, medjante el cual se

. ·'

' -

Presldenda Recional

"Oecenio de las PersonJ con Oiscapacidad en el Pe ru" "Aiio de Ia lnvers16 n para el Desat.ollo Rural y Ia Se guridad Alimentaria"

MEMORANDUM N° 01 ~ - 2013-GRLL-PRE

DE

A

lng. JOSE HUMBERTO MURGIA ZANNIER

PRESIDENTE DEL GOBlER 0 REGIONAL LA LIBERT AD

lng. ALVARO BAZAN CAB LLOS Gerente Regional de Infra st ructura

ASUNT'O ~REQUERIMIENTO DE LA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA SOBRE

PRESENTACION DE DOCUMENTACION PARA EMISION DE INFORME PREVIO I

REF ERENCIA: Oficio N" 00002·2013-CG/PREI

. s r·· ·c 2n\3 . ·Trujillo, U t:.k. u

Por medio del presente trlscribo' usted el texto del siguiente req~e~lo de Ia Contraloria .General de. ~a Republica senal~~f en el numeral4,de~ Oficio N_" 00002-·2o~:3~~lff~~~: respecto al PIP: 'Construcc10n e lmplement ac1op de Ia Escuela Tecn1co Supenor PNP- TruJmb.~~'LDil,

FECHA

el objeto de que se sirva atenderlo segun lo requerido; .;.:).;~<·:: - ~.~.·~ ·-:·~;,. -: .... '~·~""·· .,

4. lnforme Tecnico, emitido por Ia Gerencia Regional de lnfraestructura, en el cual se,~~i:~:di1~:j~~ l ibre disponibilidad del terrene en donde se prr~tende ejecutar el proyecto de inversi·6~·~@1J?.i; registrado con el c6digo SNIP N!! 47001. · ·::~.~~-~~:~,~~f. ~·

;~:~~~~~:.:~· ~· Para sustento .de su infor

Registral N" 11144185.

e, se adjunta en tres (03) folios copia de. la,;P.~·~i!d.a ·

·~· /~t·:. La informacion debe ser r mitida a mi despacho en ellapso del dia de ~~~~·~·i;~o

el presente Memorandum; por ser necesario para re emisi6n dellnforme Previo de Ia citada .E:r,tld~d;; de conformidad con lo establecido en Ia Primeta Disposici6n Complernenta~ia y Final de Ia Ley .N" · 29230, modificada por el Decreto de Urgencia W 081-2009 .

Reg. Sisg. Doc. N° 4~ H2.y Reg. Sisg. Exp. No '11 "':t__.

. os£·"H~·MtiP.-Cii~ i"A"N"N.iE:.R" Presidente Regional

Cc. Archivo

: ..:...._. . .:,

"Creciendo Juntos en Libertadn ~,••Mr-- Con;ejn Regonn;,l. Jr. Ole de Alm,.ero 44;.,. T .,l.;(onr, :'(0'i7~

P~r.•n~ Web: ~"'0J': I lallbcrt~d.c;~

, . •ll" ~~

Page 118: PROCESO DE SELECCION N° 002-2013-GRLL/CE-DS W 133-2012 …€¦ · r 4. ~ Acuerdo de Consejo Regional No 180-2012-GR-LUCR, de fecha 20 de diciembre del 2012, medjante el cual se

ANEXO N° 9

CRONOGRAMA TENT A TIVO DE EJECUCION

Nota: El Cronograma Tentative de Ejecuci6n, consta en el numeral 5.1 del punto 5. Resumen Total del Proyecto de Inversion Publica de los Terminos de Referencia.

COMITE ESf>ECL\L LrJITSBt O.S..li'I3H G ·Ef

~ J-_.. •• •••• •• •• r r ........ ...

IILOI 18 tN 1 '•"-CMda PMiiiKNT£

"CONSTRUCCION E IMPLEMENTACION DE LA ESCUELA TECNICO SUPERIOR PNP- TRUJILLO". 96

1