3
PROCESO OPERACIONAL: PRODUCCIÓN DE COCINAS Narrativa del Proceso Objetivo: Construir, cortar y ensamblar las partes que constituyen la cocina personalizada, siendo exactos con el diseño 3D para garantizar la satisfacción del cliente a través de un producto con la calidad esperada por el mismo Para tener en cuenta: La fabricación de la cocina sólo se empieza cuando el cliente ha aprobado el diseño propuesto. Responsable Secció n Actividad 1. CORTE INICIAL Operarios 1.1 Transporte de Materia Prima (Madera, Madecor, etc.) del almacenamiento temporal Operario de corte 1.2 Recibir y verificar que la materia prima este en buenas condiciones y sea la especificada por el diseño entregado por el Lepton Optimizer Operario de corte 1.3 Cortar la materia prima según el diseño y marcar las piezas 2. CREACIÓN DE MÓDULO SUPERIOR Operario de Ensamble 1 2.1 Recibir y verificar medidas de las piezas cortadas Operario de Ensamble 1 2.2 Aplicar pegamento a Tabla 1 Operario de Ensamble 1 2.3 Cortar Tabla 2 y señalar los lugares donde irán los rieles. El operario hace lo mismo con la Tabla 3 Operario de Ensamble 1 2.4 Organizar y colocar los rieles correspondientes a la Tabla 3 Operario de Ensamble 1 2.5 Voltear Tabla 3 y colocar el Soporte de Madera para crear el Subensamble 1 Operario de Ensamble 1 2.6 Organizar y colocar los rieles correspondientes a la Tabla 2 Operario de 2.7 Voltear Tabla 2 y colocar el Soporte

Proceso Operacional

  • Upload
    sgilg

  • View
    212

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Proceso de ensamble de los módulos una cocina integral

Citation preview

Page 1: Proceso Operacional

PROCESO OPERACIONAL:

PRODUCCIÓN DE COCINAS

Narrativa del Proceso

Objetivo: Construir, cortar y ensamblar las partes que constituyen la cocina personalizada, siendo exactos con el diseño 3D para garantizar la satisfacción del cliente a través de un producto con la calidad esperada por el mismoPara tener en cuenta: La fabricación de la cocina sólo se empieza cuando el cliente ha aprobado el diseño propuesto.

ResponsableSecció

n Actividad1. CORTE INICIAL

Operarios 1.1Transporte de Materia Prima (Madera, Madecor, etc.)

del almacenamiento temporal

Operario de corte 1.2Recibir y verificar que la materia prima este en

buenas condiciones y sea la especificada por el diseño entregado por el Lepton Optimizer

Operario de corte 1.3Cortar la materia prima según el diseño y marcar las

piezas

2. CREACIÓN DE MÓDULO SUPERIOR

Operario de Ensamble 1

2.1 Recibir y verificar medidas de las piezas cortadas

Operario de Ensamble 1

2.2 Aplicar pegamento a Tabla 1

Operario de Ensamble 1

2.3Cortar Tabla 2 y señalar los lugares donde irán los rieles. El operario hace lo mismo con la Tabla 3

Operario de Ensamble 1

2.4Organizar y colocar los rieles correspondientes a la Tabla 3

Operario de Ensamble 1

2.5Voltear Tabla 3 y colocar el Soporte de Madera para crear el Subensamble 1

Operario de Ensamble 1

2.6Organizar y colocar los rieles correspondientes a la Tabla 2

Operario de Ensamble 1

2.7Voltear Tabla 2 y colocar el Soporte Blanco para crear el Subensamble 2

Operario de Ensamble 1

2.8Tomar Tabla 4, colocar el Soporte Blanco para luego pegar el Soporte de Madera y crear el Subensamble 3

Operario de Ensamble 1

2.9 Tomar y Revisar medidas de la Tabla 5

Operario de Ensamble 1

2.10Pegar el Subensamble 1 y la Tabla 5 para crear el Subensamble 4

Operario de Ensamble 1

2.11Pegar Subensable 4 con la Tabla Horizontal para formar el Subensable 5 y Remachar

Page 2: Proceso Operacional

Operario de Ensamble 1

2.12Pegar el Subensable 5 con el Subensamble 3 para crear el Subensamble 7 y Remachar

Operario de Ensamble 1

2.13Pegar el subensamble 7 con el Subensamble 2 para formar el Subemsamble 8

Operario de Ensamble 1

2.14Pegar Subensamble 8 en el Centro de Ensamblaje y Remachar

Operario de Ensamble 1

2.15 Atornillar el Ensamble y girarlo

Operario de Ensamble 1

2.16

Atornillar la Tabla Superior Frontal al Ensamble e inspeccionar para observar que cumpla las Medidas. De lo contrario desmantelar el ensamble y reemplazar los subensambles o piezas que no cumplan las medidas.

Operario de Ensamble 1

2.17 Pegar Tabla 1 al ensamble

Operario de Ensamble 1

2.18Atornillar los soportes (bases para el piso), marcar el ensamble con el nombre del dueño y verificar las medidas

Operario de Ensamble 1

2.19Pegar la pestaña al ensamble

Operario de Ensamble 1

2.20Tomar la Tabla Puerta Izquierda, perforarla y pegar la bisagra.

Operario de Ensamble 1

2.21Verificar orientación de las tablas y pegar al ensamble

Operario de Ensamble 1

2.22Tomar la Tabla Puerta Derecha, perforarla y pegar la bisagra.

Operario de Ensamble 1

2.22 Verificar las especificaciones y pegar al ensamble.

3. CREACIÓN DE GAVETAS

Operario de Ensamble 2

3.1Tomar Tabla del fondo y pegar Tabla 6. Hacer lo mismo con la Tabla 7, 8 y 9 hasta formar el cajón

Operario de Ensamble 2

3.2 Verificar que el cajón cumpla con las especificaciones

Operario de Ensamble 2

3.3 Pegar Manija

Operario de Ensamble 2

3.4Repetir las secciones de 3.1 a 3.2 hasta que se

hayan hecho el número de gavetas requeridas por el diseño

4. CREACIÓN DE MÓDULO SUPERIOR

Operario de Ensamble 3

4.1

Operario de Ensamble 3

4.2

Page 3: Proceso Operacional

Operario de Ensamble 3

4.3

Operario de Ensamble 3

4.4

Operario de Ensamble 3

4.5

Operario de Ensamble 3

4.6

Operario de Ensamble 3

4.7

Operario de Ensamble 3

4.8