2
Proceso psicológico El están divididos en grandes………………. tenemos los cognitivos, afectivo emocionales y los conativos, así es como se dividen los procesos psicológicos en los cognitivo se hacen referencia a todos los procesos de recepción de tratamiento de almacenamiento y de recuperación de informes a eso hace referencia a los procesos cognitivos entonces empieza por la sensación por la percepción memoria pensamiento lenguaje inteligencia todo eso es procesal cognitiva solamente que cada uno de estos procesos tienen particularidades y una serie de características. Los procesos afectivo emocionales incluyen primer lugar emociones y sentimientos dentro de las emociones vamos a decir sorpresa idea cólera miedo temor dentro de los sentimientos todo lo que hace referencia al amor panista en todo lo que hace referencia a sociabilidad, etc. Y dentro de los procesos conativos aquellos que se refieren a la energética de las características de la conducta, a la energía con la que manifestamos una conducta nosotros podemos verlo o o la personalidad de nuestros docentes por ejemplo el caso de los docentes pasivos y los docentes con carácter fuerte. Clase 2 El proceso de hominización: El proceso de humanización es el sentido de que hemos querido procesos psicológicos y conductas en un contexto social ahí es donde concretamos este proceso de convertirnos en seres humanos día y el allí nos definimos como unidad biopsicosocial que allí cuando decimos que la sicología es una ciencia social. PSICOLOGIA Ciencia natural cuando nos referimos al estructura biológica y nos referimos al orgasmo que es encargado del procesamiento de la información en este caso el cerebro. Psicología de la ciencia y quien se ocupa del estudio del comportamiento pero no basta decir eso, la sicología es la ciencia quien se ocupa del estudio de la conducta pero esta conducta se forma con está inmerso el contexto social, en este contexto social nosotros tenemos toda una cultura tradiciones, valores también tenemos organizaciones económicas etc. Por tanto cuando se habla de conductas siempre esta conducta tiene que estar relacionada con el contexto donde sea construir donde sea a desarrollado.

Proceso Psicológico

Embed Size (px)

DESCRIPTION

proceso psicologico

Citation preview

Page 1: Proceso Psicológico

Proceso psicológico

El están divididos en grandes………………. tenemos los cognitivos, afectivo emocionales y los conativos, así es como se dividen los procesos psicológicos en

los cognitivo se hacen referencia a todos los procesos de recepción de tratamiento de almacenamiento y de recuperación de informes a eso hace referencia a los procesos cognitivos entonces empieza por la sensación por la percepción memoria pensamiento lenguaje inteligencia todo eso es procesal cognitiva solamente que cada uno de estos procesos tienen particularidades y una serie de características.

Los procesos afectivo emocionales incluyen primer lugar emociones y sentimientos dentro de las emociones vamos a decir sorpresa idea cólera miedo temor dentro de los sentimientos todo lo que hace referencia al amor panista en todo lo que hace referencia a sociabilidad, etc.

Y dentro de los procesos conativos aquellos que se refieren a la energética de las características de la conducta, a la energía con la que manifestamos una conducta nosotros podemos verlo o o la personalidad de nuestros docentes por ejemplo el caso de los docentes pasivos y los docentes con carácter fuerte.

Clase 2

El proceso de hominización:

El proceso de humanización es el sentido de que hemos querido procesos psicológicos y conductas en un contexto social ahí es donde concretamos este proceso de convertirnos en seres humanos día y el allí nos definimos como unidad biopsicosocial que allí cuando decimos que la sicología es una ciencia social.

PSICOLOGIA

Ciencia natural cuando nos referimos al estructura biológica y nos referimos al orgasmo que es encargado del procesamiento de la información en este caso el cerebro.

Psicología de la ciencia y quien se ocupa del estudio del comportamiento pero no basta decir eso, la sicología es la ciencia quien se ocupa del estudio de la conducta pero esta conducta se forma con está inmerso el contexto social, en este contexto social nosotros tenemos toda una cultura tradiciones, valores también tenemos organizaciones económicas etc.

Por tanto cuando se habla de conductas siempre esta conducta tiene que estar relacionada con el contexto donde sea construir donde sea a desarrollado.

Por tanto hablamos de una conducta en interacción con el medio, es el medio quien modela la conducta quien regula la conducta por ejemplo los alumnos no se paran en las carpetas a bailar que es el medio quien modelan la conducta porque se sabe que estando en clases la conducta en el que ser de un determinado modo.

Psicología que estudia la conducta y los procesos psíquicos que la subyace o simplemente los procesos psíquicos internos la (los cognitivos, los afectivos emocionales, los conativos).

La psicología tiene como finalidad la optimización del comportamiento. Queremos que el ser humano manifieste en los máximos capacidades sus potencialidades, etc.

objeto de estudio es la conducta humana y los procesos cognitivos que subyacen o sea lo que no se ve, por esta razón el psicólogo por excelencia tiene que ser un observador.

El comportamiento humano denota la interacción de tres aspectos

Page 2: Proceso Psicológico

la mente: todo aquello que el individuo es interno, la es un aspecto presente en el ser humano, la mente nos permite analizar, conceptual, comprende que el medio externo, los estímulos que recibimos.Pero esta mente asigna significado, Valor al estímulo, todo lo que nos rodea de vamos dando Valor.

Y medio externo nosotros somos individuos interactúan con ese medio, y un tubo en ese medio, el medio sobre mí (bidireccional).

La