10
Profesional Reporte Nombre: Ricardo Alonso Bañuelos Zamudio Matrícula: AL02700827 Nombre del curso: Física II: fluidos, calor y óptica Nombre del profesor: Oscar Javier Aroche Tirado Módulo: Termodinámica y óptica Actividad: Actividad 5 Fecha: Jueves 5 de Junio de 2014 Bibliografía: Corinto. Proceso isotérmico . Recuperado en Junio de 2014, desde: http://corinto.pucp.edu.pe/quimicageneral/contenido/13 2-primera-ley-de-la-termodinamica-procesos- isotermicos-y-procesos-isobaricos Corinto. Proceso isobárico . Recuperado en Junio de 2014, desde: http://corinto.pucp.edu.pe/quimicageneral/contenido/13 2-primera-ley-de-la-termodinamica-procesos- isotermicos-y-procesos-isobaricos Corinto . Proceso isocórico . Recuperado en Junio de 2014, desde: http://corinto.pucp.edu.pe/quimicageneral/contenido/13 3-primera-ley-de-la-termodinamica-procesos-isocoricos- y-procesos-adiabaticos Corinto. Proceso adiabático . Recuperado en Junio de 2014, desde: http://corinto.pucp.edu.pe/quimicageneral/contenido/13 3-primera-ley-de-la-termodinamica-procesos-isocoricos- y-procesos-adiabaticos Termodinámica y mtg. Proceso isoentálpico . Recuperado en Junio de 2014, desde: http://termodinamicaymtg.blogspot.mx/2013/06/tipos-de- procesos-termodinamicos-ii.html Eumed. Entropía de un sistema . Recuperado en Junio de 2014, desde: http://www.eumed.net/libros-gratis/2008b/405/El

Proceso s

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Fisica II

Citation preview

ProfesionalReporte

Nombre: Ricardo Alonso Bauelos ZamudioMatrcula: AL02700827

Nombre del curso: Fsica II: fluidos, calor y pticaNombre del profesor: Oscar Javier Aroche Tirado

Mdulo: Termodinmica y pticaActividad: Actividad 5

Fecha: Jueves 5 de Junio de 2014

Bibliografa:Corinto. Proceso isotrmico. Recuperado en Junio de 2014, desde: http://corinto.pucp.edu.pe/quimicageneral/contenido/132-primera-ley-de-la-termodinamica-procesos-isotermicos-y-procesos-isobaricosCorinto. Proceso isobrico. Recuperado en Junio de 2014, desde: http://corinto.pucp.edu.pe/quimicageneral/contenido/132-primera-ley-de-la-termodinamica-procesos-isotermicos-y-procesos-isobaricosCorinto. Proceso isocrico. Recuperado en Junio de 2014, desde: http://corinto.pucp.edu.pe/quimicageneral/contenido/133-primera-ley-de-la-termodinamica-procesos-isocoricos-y-procesos-adiabaticosCorinto. Proceso adiabtico. Recuperado en Junio de 2014, desde: http://corinto.pucp.edu.pe/quimicageneral/contenido/133-primera-ley-de-la-termodinamica-procesos-isocoricos-y-procesos-adiabaticosTermodinmica y mtg. Proceso isoentlpico. Recuperado en Junio de 2014, desde: http://termodinamicaymtg.blogspot.mx/2013/06/tipos-de-procesos-termodinamicos-ii.htmlEumed. Entropa de un sistema. Recuperado en Junio de 2014, desde: http://www.eumed.net/libros-gratis/2008b/405/El%20concepto%20de%20entropia.htmQumica-explicada. Entalpa de un sistema. Recuperado en Junio de 2014, desde: http://quimica-explicada.blogspot.mx/2010/12/la-entalpia.html

Objetivo:Saber diferenciar los conceptos de calor y temperatura, ya que en ocasiones suelen ser temas un poco confusos y al realizar la siguiente actividad podemos darnos cuenta en que se diferencian y de qu manera lo podemos aplicar en nuestro entorno

Procedimiento1. Investigar y entender cada uno de los siguientes procesos: Proceso isotrmico. Proceso isobrico. Proceso isocrico. Proceso isoentlpico. Proceso adiabtico. Entropa de un sistema. Entalpia de un sistema.2. Saber para qu sirve cada uno de los anteriores procesos y sistemas.3. Escribir una conclusin de acuerdo a la informacin recabada.

Resultados.Proceso isotrmico: de acuerdo Corinto, 2014 a unproceso isotrmico,latemperatura se mantiene constante.Laenerga interna depende de la temperatura.Por lo tanto, si un gas ideal es sometido a un proceso isotrmico, lavariacin de energa interna es igual a cero.Por lo tanto, la expresin de la 1 Ley de la Termodinmica

Se convierte en: q = - w

De tal manera que en un proceso isotrmico el calor entregado al sistema es igual al trabajo realizado por el sistema hacia los alrededores. Grficamente el w se puede hallar calculando el rea bajo la curva del diagrama P-V.

Proceso isobrico: de acuerdo a Corinto, 2014 unproceso isobrico, lapresin permanece constante.La mayora de los cambios fsicos y qumicos ocurren a presin constante.Por ejemplo, una reaccin qumica, que se realiza en un sistema abierto, la presin es la presin atmosfrica y sta no vara durante el proceso.Como hemos visto a presin constante:El calor involucrado en el proceso aP = cte. se denota comoqP.

Aplicando la primera ley:

Reordenando la expresin, podemos llegar a:

qP= (E2+ PV2) (E1+ PV1)

Los qumicos denominan Entalpa (H) al calor de un sistema a presin constante, Siendo la Entalpa: Propiedad extensiva y Funcin de estado.

Entonces, en un proceso isobrico la expresin de la Primera Ley de la Termodinmica

Se puede expresar tambin como:

El proceso isobrico, en un diagrama PV:

Proceso isocrico: de acuerdo a Corinto, 2014 un proceso isoccrico, el volumen permanece constante.Si observamos el diagrama siguiente:

En un proceso isocrico la variacin del volumen sera nula, esto quiere decir que elsistema no ejercerani recibira trabajo.Si la variacin del volumen es igual a cero, el trabajo tambin ser igual a cero.Teniendo en cuenta la primera Ley de la Termodinmica, la variacin de la energa interna ser igual al calor.

Observen que el calor se denota como (), lo que nos indica queel calor a volumen constantees igual a la variacin de energa interna.Recordemos que elcalor a presin constantees igual a laVariacin de la Entalpa.Si el sistema son gases idealespodemos establecer la siguiente relacin:El grafico PV de un isotrmico ser:

Proceso adiabtico: de acuerdo a Corinto, 2014, en proceso adiabtico, el sistema es un sistema aislado, el sistema no recibe ni entrega calor al entorno (q = 0).Un ejemplo de sistemas adiabticos son los termos, se guarda por ejemplo agua caliente y est se mantiene de esta manera pues no deja salir el calor al entorno.Por lo tanto, al aplicar la Primera Ley de la Termodinmica,la variacin de la energa interna depender nicamente del trabajo realizado o recibido por el sistema.Analicemos lo siguiente, para un proceso Adiabtico:Si el volumen de los gases se contrae, entonces lavariacin del volumen es negativa,por lo tanto elwtendr signo positivo.El entorno ejerce trabajo sobre el sistema. Podemos asegurar que:Si el volumen de los gases se expande, entoncesla variacin del volumen es positiva, por lo tanto elwtendr signo negativo.El entorno recibe trabajo del sistema.Podemos asegurar que:

Proceso isoentlpico: Un proceso isoentlpico se define como un proceso en el que no hay ningn cambio en la entalpa de un estado a uno de dos estados, h1 = h2; no se realiza trabajo, W = 0, y el proceso es adiabtico, Q = 0. Para entender mejor la teora del proceso de estrangulacin ideales vamos a comparar lo que podemos observar con los supuestos tericos anteriores.Un ejemplo de un proceso isoentlpico es cuando un gas ideal fluye a travs de una vlvula.Por experiencia, podemos observar que: Pin> Pout, velin