46
El Programa Escuelas de Calidad es de carácter público, no es patrocinado por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este programa deberá ser denunciado y sancionado de acuerdo a la ley aplicable y ante la autoridad competente DEPARTAMENTO ACADÉMICO PROGRAMA ESCUELAS DE CALIDAD ETAPA XV Procesos Académicos para el Seguimiento y Fortalecimiento del Programa Ciclo escolar 2015-2016

Procesos Académicos para el Seguimiento y … · impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa ... claridad deberes y derechos de los maestros,

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Procesos Académicos para el Seguimiento y … · impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa ... claridad deberes y derechos de los maestros,

El Programa Escuelas de Calidad es de carácter público, no es patrocinado por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este programa deberá ser denunciado y sancionado de acuerdo a la ley aplicable y ante la autoridad competente

DEPARTAMENTO ACADÉMICO

PROGRAMA ESCUELAS DE CALIDAD

ETAPA XV

Procesos Académicos para el Seguimiento y Fortalecimiento del

Programa

Ciclo escolar 2015-2016

Page 2: Procesos Académicos para el Seguimiento y … · impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa ... claridad deberes y derechos de los maestros,

2 El Programa Escuelas de Calidad es de carácter público, no es patrocinado por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este programa deberá ser denunciado y sancionado de acuerdo a la ley aplicable y ante la autoridad competente

Estamos iniciando un nuevo ciclo escolar, también con nuevos aprendizajes y experiencias que nos ha dejado el ciclo anterior recién concluido. Así mismo, estamos empezando este ciclo lectivo, considerando nuevamente al Consejo Técnico Escolar (CTE) el espacio de reflexión y de toma de decisiones, donde se diseña la Ruta de Mejora Escolar con la organización de las acciones y estrategias para fortalecer las capacidades de la escuela, con la finalidad que los alumnos mejoren su aprendizaje, tomando en consideración el desarrollo profesional de los docentes en lo individual y en lo colectivo, además de establecer una visión compartida de lo que hace falta o conviene modificar en la escuela mediante la generación de compromisos y acciones concretas y verificables.

Contar con una escuela que brinde un servicio educativo de calidad es una labor de todos y a su vez un mandato Constitucional. La Secretaria de Educación Pública, a través de la Subsecretaría de Educación Básica y en el marco de la Reforma Educativa a impulsado el Sistema Básico de Mejora Escolar, que contempla la atención de cuatro Prioridades: Mejorar los aprendizajes de los estudiantes, abatir el rezago y el abandono escolar, promover una convivencia escolar sana y pacífica, y garantizar la normalidad mínima de operación. La escuela es el lugar donde se concreta esta Reforma y los cambios no se suscitan si no se involucra la comunidad escolar como figura central de la política en Educación Básica. Ello implica que el colectivo utilice todas las herramientas y apoyos necesarios para fortalecer la Autonomía de Gestión y la Mejora Escolar.

Los contenidos de este documento se refieren a la descripción de los procesos Académicos que se llevan a cabo para fortalecer y dar seguimiento a la operatividad del Programa Escuelas de Calidad en su Etapa XV. Como sabemos, los aspectos técnicos y operativos del Programa Escuelas de Calidad, están descritos en el documento de las Reglas y Criterios Específicos para la operación del ciclo escolar 2015-2016, todo ello sustentado en el Acuerdo 717, con lo cual se permite el cumplimiento de sus objetivos.

Page 3: Procesos Académicos para el Seguimiento y … · impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa ... claridad deberes y derechos de los maestros,

3 El Programa Escuelas de Calidad es de carácter público, no es patrocinado por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este programa deberá ser denunciado y sancionado de acuerdo a la ley aplicable y ante la autoridad competente

En este instrumento hacemos un acercamiento entre lo administrativo del Programa Escuelas de Calidad y la propuesta de la parte académica, que fortalece al mismo.

Page 4: Procesos Académicos para el Seguimiento y … · impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa ... claridad deberes y derechos de los maestros,

4 El Programa Escuelas de Calidad es de carácter público, no es patrocinado por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este programa deberá ser denunciado y sancionado de acuerdo a la ley aplicable y ante la autoridad competente

1. Marco Normativo

2. Los Consejos Técnicos Escolares

3. Ruta de Mejora Escolar

4. Estrategias Globales para la Mejora Escolar

5. La operatividad del Programa Escuelas de Calidad Etapa XV.

Page 5: Procesos Académicos para el Seguimiento y … · impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa ... claridad deberes y derechos de los maestros,

5 El Programa Escuelas de Calidad es de carácter público, no es patrocinado por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este programa deberá ser denunciado y sancionado de acuerdo a la ley aplicable y ante la autoridad competente

El marco normativo del Programa Escuelas de Calidad lo podemos encontrar dentro de los siguientes preceptos:

Artículo 3° Constitucional:

Que dice:

Todo individuo tiene derecho a recibir Educación. El Estado –Federación, Estados, Distrito Federal y Municipios–, impartirá educación preescolar, primaria, secundaria y media superior. La educación preescolar, primaria y secundaria conforman la Educación Básica; ésta y la media superior serán obligatorias.

El Estado garantizará la calidad en la educación obligatoria de manera que los materiales y métodos educativos, la organización escolar, la infraestructura educativa y la idoneidad de los docentes y los directivos garanticen el máximo logro de aprendizaje de los educandos.

Además en la fracción II se menciona:

c) Contribuirá a la mejor convivencia humana, a fin de fortalecer el aprecio y respeto por la diversidad cultural, la dignidad de la persona, la integridad de la familia, la convicción del interés general de la sociedad, los ideales de fraternidad e igualdad de derechos de todos, evitando los privilegios de razas, de religión, de grupos, de sexos o de individuos, y

d) Será de calidad, con base en el mejoramiento constante y el máximo logro académico de los educandos.

Ley General de Educación

El Programa Escuelas de Calidad en su Etapa XV, da cumplimiento a lo establecido en los artículos 12, fracción V Bis y XII Bis; y 28 Bis de la Ley General de Educación, reorientando sus estrategias y acciones para contribuir al cumplimiento del mandato constitucional en materia de Autonomía de Gestión

Page 6: Procesos Académicos para el Seguimiento y … · impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa ... claridad deberes y derechos de los maestros,

6 El Programa Escuelas de Calidad es de carácter público, no es patrocinado por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este programa deberá ser denunciado y sancionado de acuerdo a la ley aplicable y ante la autoridad competente

Escolar, así como en fortalecer las acciones tendientes al establecimiento del Sistema Básico de Mejora de la Educación Básica, apoyando técnica y financieramente a las Escuelas Públicas de Educación Básica, en la generación y consolidación de condiciones que les permitan fortalecer su funcionamiento y cultura organizacional, que conforme a lo establecido en los Artículos 1, 75, 77 y 78 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria; 176, 178, 179 y 181 de su Reglamento, la Secretaría de Educación Pública (SEP) emitió el Acuerdo Número 19/12/14 por el que se emiten las Reglas de operación del Programa Escuelas de Calidad para el ejercicio fiscal 2015.

En un marco de conjugación de experiencias, esfuerzos y recursos, los Gobiernos Federal y Estatal llevan a cabo la operación del Programa Escuelas de Calidad de conformidad con las Reglas de operación, con la finalidad de realizar las acciones correspondientes que permitan el cumplimiento del Programa.

Plan Nacional de Desarrollo (PND)

La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece la planeación del desarrollo nacional como el eje que articula las políticas públicas que lleva a cabo el Gobierno de la República, pero también como la fuente directa de la democracia participativa a través de la consulta con la sociedad. Así, el desarrollo nacional es tarea de todos. En el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 convergen ideas y visiones, así como propuestas y líneas de acción para llevar a México a su máximo potencial.

El Plan Nacional de Desarrollo es primero, un documento de trabajo que rige la programación y presupuestación de toda la Administración Pública Federal; ha sido concebido como un canal de comunicación del Gobierno de la República, que transmite a toda la ciudadanía de una manera clara, concisa y medible la visión y estrategia de gobierno de la presente Administración.

El Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, en la Estrategia 3.1.1., del apartado VI.3. México con Educación de Calidad, establece como líneas de acción, entre otras:

• Estimular el desarrollo profesional de los maestros centrado en la escuela y en el aprendizaje de los alumnos, en el marco del Servicio Profesional Docente.

Page 7: Procesos Académicos para el Seguimiento y … · impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa ... claridad deberes y derechos de los maestros,

7 El Programa Escuelas de Calidad es de carácter público, no es patrocinado por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este programa deberá ser denunciado y sancionado de acuerdo a la ley aplicable y ante la autoridad competente

• Robustecer los programas de formación para docentes y directivos.

• Impulsar la capacitación permanente de los docentes para mejorar comprensión del modelo educativo, las prácticas pedagógicas y el manejo de las tecnologías de la información con fines educativos.

• Mejorar la supervisión escolar, reforzando su capacidad para apoyar, retroalimentar y evaluar el trabajo pedagógico de los docentes.

Además, en la Estrategia II. Gobierno Cercano y Moderno, del apartado Enfoque transversal (México con Educación de Calidad), señala como una de sus líneas de acción:

• Actualizar el marco normativo general que rige la vida de las escuelas de educación básica, con el fin de que las autoridades educativas estatales dispongan de los parámetros necesarios para regular el quehacer de los planteles, y se establezcan con claridad deberes y derechos de los maestros, los padres de familia y los alumnos.

Acuerdo Número 717

Se refiere a los Lineamientos para la formulación de Programas de Gestión Escolar, establece las normas que deberán seguir las autoridades educativas para formular programas o acciones de gestión escolar.

La reforma a los Artículos 3° y 73° Constitucionales, del 7 de febrero de 2013, en su transitorio Quinto Fracción III, señala que se deben hacer adecuaciones al marco jurídico para:

a) Fortalecer la Autonomía de Gestión de las escuelas ante los órdenes de Gobierno que corresponda con el objetivo de mejorar su infraestructura, comprar materiales educativos, resolver problemas de operación básicos y propiciar condiciones de participación.

La escuela es el centro del Sistema Educativo, el Acuerdo 717 sirve a la escuela y le brinda los apoyos necesarios para el cumplimiento de su misión.

Page 8: Procesos Académicos para el Seguimiento y … · impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa ... claridad deberes y derechos de los maestros,

8 El Programa Escuelas de Calidad es de carácter público, no es patrocinado por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este programa deberá ser denunciado y sancionado de acuerdo a la ley aplicable y ante la autoridad competente

Los programas y acciones para el fortalecimiento de la Autonomía de Gestión Escolar promoverán, que la planeación anual de la escuela se constituya en un proceso profesional, participativo, corresponsable y colaborativo, que lleve a los Consejos Técnicos Escolares, a tener un diagnóstico de su realidad educativa, sustentado en evidencias objetivas que le permitan identificar necesidades, prioridades, trazar objetivos, metas verificables y estrategias para la mejora del servicio educativo.

La Reforma Educativa, sus leyes secundarias y lineamientos, ubican a la escuela en el centro de la Política Nacional para la Educación Básica, como una de las condiciones fundamentales para garantizar el funcionamiento regular del Subsistema Educativo, y que esto implica, reorganizar recursos, procesos y acciones para que la escuela fortalezca su Autonomía de Gestión y tenga la posibilidad de cumplir su fin social: Brindar una educación gratuita e inclusiva que conjugue satisfactoriamente la equidad con la calidad, que potencie el desarrollo de las capacidades y habilidades integrales de cada ciudadano; que desarrolle las competencias fundamentales para que todos los niños, las niñas y jóvenes aprendan a aprender y aprendan a convivir.

Por Autonomía de Gestión Escolar se entenderá entonces, a la condición mediante la cual la comunidad escolar cuenta con el derecho y la capacidad de tomar decisiones para generar mejores ambientes en favor del aprendizaje, en función de su contexto, con base en relaciones de colaboración y corresponsabilidad en sus procesos y resultados.

Page 9: Procesos Académicos para el Seguimiento y … · impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa ... claridad deberes y derechos de los maestros,

9 El Programa Escuelas de Calidad es de carácter público, no es patrocinado por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este programa deberá ser denunciado y sancionado de acuerdo a la ley aplicable y ante la autoridad competente

Page 10: Procesos Académicos para el Seguimiento y … · impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa ... claridad deberes y derechos de los maestros,

10 El Programa Escuelas de Calidad es de carácter público, no es patrocinado por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este programa deberá ser denunciado y sancionado de acuerdo a la ley aplicable y ante la autoridad competente

El Consejo Técnico Escolar es el colegiado integrado por el director y la totalidad del personal docente de cada escuela, encargados de planear y ejecutar decisiones comunes dirigidas a que el centro escolar, de manera unificada, se enfoque a cumplir satisfactoriamente su misión.

Mencionar al Consejo Técnico Escolar no es algo que esté fuera del conocimiento de los actores educativos; sus antecedentes se encuentran en los Acuerdos Secretariales 96, 97 y 98, por los que se establece la organización y funcionamiento de las escuelas primarias, secundarias técnicas y secundarias, respectivamente, donde se caracteriza al Consejo Técnico Escolar como un órgano de apoyo al director y se le atribuyen tareas educativas, organizativas y administrativas.

Se señalan los siguientes considerandos sobre el Consejo Técnico Escolar:

I. Que el Consejo Técnico Escolar (CTE) es la instancia en donde docentes y directivos velarán por hacer cumplir los principios del Artículo 3º Constitucional para garantizar un desarrollo integral de los estudiantes a través de una educación de calidad, con base en el mejoramiento constante y el máximo logro académico de los educandos, así como dar seguimiento y evaluar los fines y criterios dispuestos en los Artículos 7º y 8º de la Ley General de Educación.

II. Que dicho órgano es la instancia que de manera inmediata y a partir de sus necesidades y contextos específicos identifica, analiza, atiende, da seguimiento y evalúa situaciones de mejora educativa en beneficio de los estudiantes de su centro escolar a partir de los principios de equidad, pertinencia, relevancia, eficiencia y eficacia.

III. Que de la misma forma se constituye en un colegiado que a partir de su responsabilidad profesional, de un liderazgo compartido, del trabajo colaborativo, de la toma de decisiones consensuadas y de la transparencia y rendición de cuentas se corresponsabiliza del avance educativo de sus estudiantes, procurando así la mejora de la calidad académica de las escuelas.

Page 11: Procesos Académicos para el Seguimiento y … · impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa ... claridad deberes y derechos de los maestros,

11 El Programa Escuelas de Calidad es de carácter público, no es patrocinado por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este programa deberá ser denunciado y sancionado de acuerdo a la ley aplicable y ante la autoridad competente

IV. Que es el medio por el cual se fortalecerá la autonomía de gestión del centro escolar con el propósito de generar los ambientes de aprendizaje más propicios para los estudiantes con el apoyo corresponsable en las tareas educativas de los padres de familia, del Consejo Escolar de Participación Social, del Comité de Padres de Familia y de la comunidad en general.

Así mismo, en el Transitorio Quinto, Fracción III, inciso a) de la misma reforma; se establece que para el debido cumplimiento de lo dispuesto por los artículos 3º y 73º Fracción XXV es necesario, fortalecer la autonomía de gestión de las escuelas con el objetivo de mejorar su infraestructura, comprar materiales educativos, resolver problemas de operación básicos y propiciar condiciones de participación para que alumnos, maestros y padres de familia, bajo el liderazgo del director, se involucren en la resolución de los retos que cada escuela enfrenta.

A partir de la visión actual de trabajo en educación básica en donde la escuela se convierte en el centro de la tarea educativa, se hace necesario dar nueva vida a los Consejos Técnicos Escolares, porque es en estos espacios donde el colectivo docente –a partir del trabajo colegiado, la autoevaluación escolar, la toma de decisiones compartida y el compromiso de mejorar la calidad educativa–, tiene el poder de transformar los centros escolares y generar los aprendizajes pertinentes y relevantes en los estudiantes, con la concurrencia y corresponsabilidad de la Supervisión Escolar y de las autoridades educativas estatales y federales.

Según los lineamientos para la organización y el funcionamiento de los Consejos Técnicos Escolares, el artículo 6. Se refiere al número de sesiones en el ciclo escolar y comprende dos fases:

• Fase intensiva: se llevará a cabo durante los cinco días previos al inicio del ciclo escolar.

• Fase ordinaria: se llevará a cabo a lo largo del ciclo, de acuerdo con las disposiciones de la autoridad educativa.

En el artículo 10, de la organización de las sesiones de trabajo se menciona que Las sesiones del CTE deben estructurarse y organizarse al inicio y a lo largo de todo el ciclo escolar para cumplir satisfactoriamente con sus propósitos. Las actividades que se desarrollarán en cada sesión del CTE deben programarse en

Page 12: Procesos Académicos para el Seguimiento y … · impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa ... claridad deberes y derechos de los maestros,

12 El Programa Escuelas de Calidad es de carácter público, no es patrocinado por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este programa deberá ser denunciado y sancionado de acuerdo a la ley aplicable y ante la autoridad competente

función de las prioridades para la mejora educativa a partir del contexto específico y las necesidades particulares de cada centro escolar.

El CTE tendrá la responsabilidad, con base en sus resultados de autoevaluación, de definir cuál es la temática más propicia a desarrollar bajo los principios de equidad, pertinencia, relevancia, eficiencia y eficacia que lleven al centro escolar a mejorar educativamente.

Como sabemos entonces, el CTE es la organización que se encarga de manera periodica de revisar avances, evaluar el cumplimiento de acuerdos y metas, así como realizar ajustes en función de los retos que enfrenta y retroalimentar la toma de decisiones.

En los casos de escuelas unitarias y multigrado los Consejos Técnicos quedarán integrados por profesores de diversas escuelas y presididas por el Supervisor Escolar, de acuerdo a las disposiciones que emita la Autoridad Educativa Estatal.

La organización puede ser por escuelas, zonas o región.

Page 13: Procesos Académicos para el Seguimiento y … · impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa ... claridad deberes y derechos de los maestros,

13 El Programa Escuelas de Calidad es de carácter público, no es patrocinado por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este programa deberá ser denunciado y sancionado de acuerdo a la ley aplicable y ante la autoridad competente

La Secretaría de Educación Pública, a través de Subsecretaria de Educación Básica, dispone que las escuelas por medio de los Consejos Técnicos Escolares establezcan o construyan su Ruta de Mejora Escolar, la cual es un planteamiento emprendedor que hace patente la autonomía de gestión de las escuelas, es el sistema de gestión que permite a la escuela ordenar y sistematizar sus procesos de mejora. La Ruta de Mejora Escolar es un recurso al que el Consejo Técnico Escolar regresa continuamente para que no pierda su función como herramienta de apoyo en la organización, la dirección y el control de las acciones que el colectivo escolar ha decidido llevar a cabo a favor de la escuela.

Dentro de los Criterios Específicos de Operación del Programa Escuelas de Calidad 2015-2016 en el apartado de procesos de apoyo técnico a las escuelas establece lo siguiente:

Fortalecimiento de la Ruta de Mejora. Las diferentes acciones a financiar con el apoyo del Programa deberán contribuir a fortalecer la Ruta de Mejora, para ello la Autoridad Educativa Local en coordinación con la Supervisión deberá:

a) Orientar a los Consejos Técnicos Escolares en su Ruta de Mejora, atendiendo los siguientes procesos; Planeación, Ejecución, Seguimiento, Evaluación y Rendición de Cuentas.

b) Retroalimentar las Rutas de Mejora elaboradas por las escuelas participantes con el propósito de fortalecerlas de acuerdo al contexto escolar.

c) Orientar la elaboración, actualización de la planeación escolar, asegurando

que se registren las acciones financiables por el Programa.

d) Promueven el desarrollo de la Ruta de Mejora, como un sistema de gestión y no como un requerimiento administrativo sujeto a dictamen para la incorporación al Programa Escuelas de Calidad.

Page 14: Procesos Académicos para el Seguimiento y … · impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa ... claridad deberes y derechos de los maestros,

14 El Programa Escuelas de Calidad es de carácter público, no es patrocinado por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este programa deberá ser denunciado y sancionado de acuerdo a la ley aplicable y ante la autoridad competente

e) La documentación relacionada con el diseño y la implementación de la Ruta

de Mejora deberá permanecer en la escuela y en caso de la Autoridad Educativa Local o la Supervisión requiera consultarla deberá acudir a esta.

Page 15: Procesos Académicos para el Seguimiento y … · impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa ... claridad deberes y derechos de los maestros,

15 El Programa Escuelas de Calidad es de carácter público, no es patrocinado por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este programa deberá ser denunciado y sancionado de acuerdo a la ley aplicable y ante la autoridad competente

Para la construcción de la Ruta de Mejora se consideran los siguientes aspectos:

Planeación de actividades

Para establecer la Ruta de Mejora los colectivos inician con la elaboración de su planeación entendida como el proceso, correspondiente y colaborativo del colectivo docente, que los lleva a construir un diagnostico de los alumnos y la escuela, en el que se identifican necesidades, se establecen prioridades, se trazan objetivos y metas verificables y se plantean estrategias para mejorar la calidad del servicio educativo que brinda la escuela.

En el proceso de planeación se consideran los siguientes elementos básicos:

Autoevaluación/ Diagnostico

Establecimiento De Prioridades

Acciones

Objetivos y Metas

Page 16: Procesos Académicos para el Seguimiento y … · impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa ... claridad deberes y derechos de los maestros,

16 El Programa Escuelas de Calidad es de carácter público, no es patrocinado por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este programa deberá ser denunciado y sancionado de acuerdo a la ley aplicable y ante la autoridad competente

Autoevaluación/Diagnostico

Se identifica como el momento en que la escuela se mira así misma, es un examen exhaustivo de la problemática que vive sus orígenes y consecuencias, toma en cuenta los factores internos y externos de su realidad, se apoya en información que le permite analizar, reflexionar, identificar y priorizar sus necesidades educativas, para que a partir de estas tome decisiones consensuadas que permitan su resolución.

Page 17: Procesos Académicos para el Seguimiento y … · impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa ... claridad deberes y derechos de los maestros,

17 El Programa Escuelas de Calidad es de carácter público, no es patrocinado por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este programa deberá ser denunciado y sancionado de acuerdo a la ley aplicable y ante la autoridad competente

Prioridades Educativas

A partir de las necesidades detectadas en el ejercicio de autoevaluación/diagnostico el colectivo docente establece sus prioridades educativas en función de:

• La mejora de los aprendizajes de los alumnos que han sido identificados en riesgo y de todos los estudiantes que asisten a la escuela.

• La prevención del rezago y alto al abandono escolar, a partir de incluir y hacer participes a estos alumnos en las actividades de aprendizaje.

• El funcionamiento regular de la escuela con base en la implementación y/o fortalecimiento de los rasgos de la normalidad mínima escolar.

• La construcción de un ambiente de convivencia escolar sana, pacífica y libre de violencia.

Todo ello enmarcado en:

Page 18: Procesos Académicos para el Seguimiento y … · impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa ... claridad deberes y derechos de los maestros,

18 El Programa Escuelas de Calidad es de carácter público, no es patrocinado por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este programa deberá ser denunciado y sancionado de acuerdo a la ley aplicable y ante la autoridad competente

Objetivos y Metas: El Consejo Técnico Escolar debe prever que los objetivos y metas de la mejora escolar sean factibles, es decir, que pueden ser alcanzados y comunicables, que todos pueden comprenderlos, dado que este elemento es la guía de las acciones a realizar por la comunidad educativa durante el ciclo escolar. El siguiente gráfico propone una sencilla ruta para elaborar los objetivos:

Las metas son el elemento que permitirá dar certeza a la consecución de los objetivos, son los logros concretos que se van obteniendo; es necesario establecerlas para definir de forma detallada y precisa lo que el objetivo pretende lograr, en qué tiempo y, si es posible, a qué costo. Por lo tanto, permiten evaluar en lapsos cortos los avances logrados respecto de cada uno de los objetivos de planeación.

Acciones

Una vez establecidos los objetivos y metas, es de suma importancia definir acciones que atienden las prioridades educativas en la escuela, ya que constituyen el camino que hay que recorrer para alcanzar los logros deseables. Las acciones que se determinen deben ser caracterizadas por la viabilidad con los recursos que tiene la escuela y aquellos que se pueden adquirir.

Implementación de las Acciones

El colectivo docente lleva a la práctica las acciones planeadas como parte de la Ruta de Mejora Escolar, para el cumplimiento de sus objetivos y metas. Cada docente reconoce y asume la importancia de las tareas que habrían de llevar a cabo. El proceso de implementación contempla lo siguiente:

Autoevaluación/ Diagnostico

Determinar Prioridades

Identificar ¿Qué

queremos lograr?

¿Para qué lo vamos hacer?

Elaborar objetivos

Page 19: Procesos Académicos para el Seguimiento y … · impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa ... claridad deberes y derechos de los maestros,

19 El Programa Escuelas de Calidad es de carácter público, no es patrocinado por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este programa deberá ser denunciado y sancionado de acuerdo a la ley aplicable y ante la autoridad competente

a) Poner en práctica las acciones planeadas; cada integrante del colectivo docente tiene clara su tarea educativa y, en función de las capacidades de cada uno, asumen labores específicas conforme a esas habilidades.

b) Participar en el cumplimiento de los compromisos y responsabilidad establecidos en su Ruta de Mejora Escolar, dando especial énfasis a la atención de las prioridades del Sistema Básico de Mejora, los aprendizajes de los alumnos, abatir el rezago y el abandono escolar, promover una convivencia escolar sana, pacífica y formativa.

c) Establecer mecanismos para la recopilación sistemática de información generada durante la ejecución de las acciones definidas por el colectivo.

d) Tomar en cuenta el calendario de ejecución acordado.

Page 20: Procesos Académicos para el Seguimiento y … · impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa ... claridad deberes y derechos de los maestros,

20 El Programa Escuelas de Calidad es de carácter público, no es patrocinado por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este programa deberá ser denunciado y sancionado de acuerdo a la ley aplicable y ante la autoridad competente

PROPUESTAS DE FORMATOS PARA RUTA DE MEJORA

RUTA DE MEJORA

CICLO ESCOLAR 2015-2016

PRIORIDAD:

PROBLEMÁTICA O FACTOR CRÍTICO

OBJETIVO:

META:

ACCIÓN: PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES Y ESTABLECIMIENTO DE COMPROMISOS

Responsable(s)

RECURSOS COSTOS ESTRATEGIA DE

SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN

PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES Y ESTABLECIMIENTO DE COMPROMISOS

Tiempo

Page 21: Procesos Académicos para el Seguimiento y … · impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa ... claridad deberes y derechos de los maestros,

21 El Programa Escuelas de Calidad es de carácter público, no es patrocinado por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este programa deberá ser denunciado y sancionado de acuerdo a la ley aplicable y ante la autoridad competente

Page 22: Procesos Académicos para el Seguimiento y … · impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa ... claridad deberes y derechos de los maestros,

22 El Programa Escuelas de Calidad es de carácter público, no es patrocinado por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este programa deberá ser denunciado y sancionado de acuerdo a la ley aplicable y ante la autoridad competente

Page 23: Procesos Académicos para el Seguimiento y … · impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa ... claridad deberes y derechos de los maestros,

23 El Programa Escuelas de Calidad es de carácter público, no es patrocinado por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este programa deberá ser denunciado y sancionado de acuerdo a la ley aplicable y ante la autoridad competente

Page 24: Procesos Académicos para el Seguimiento y … · impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa ... claridad deberes y derechos de los maestros,

24 El Programa Escuelas de Calidad es de carácter público, no es patrocinado por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este programa deberá ser denunciado y sancionado de acuerdo a la ley aplicable y ante la autoridad competente

Page 25: Procesos Académicos para el Seguimiento y … · impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa ... claridad deberes y derechos de los maestros,

25 El Programa Escuelas de Calidad es de carácter público, no es patrocinado por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este programa deberá ser denunciado y sancionado de acuerdo a la ley aplicable y ante la autoridad competente

Las Estrategias Globales de Mejora Escolar son herramientas con las que el director y el colectivo docente, en ejercicio de su autonomía de gestión, organizan las actividades de la escuela para atender las prioridades educativas del plantel en forma integral, consecuentes con las metas y objetivos establecidos en la ruta de Mejora Escolar. En ellas definen la manera en que participan los alumnos y los padres de familia y establecen la mejor forma de ejercer su Autonomía de Gestión.

Ámbitos que comprenden:

Son en los que el director y el colectivo docente toman decisiones. La planeación de actividades en cada uno de ellos y su puesta en marcha, muestran la dinámica de la escuela en la atención a sus Prioridades Educativas, tal y como se observa en el siguiente esquema:

Page 26: Procesos Académicos para el Seguimiento y … · impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa ... claridad deberes y derechos de los maestros,

26 El Programa Escuelas de Calidad es de carácter público, no es patrocinado por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este programa deberá ser denunciado y sancionado de acuerdo a la ley aplicable y ante la autoridad competente

Lo que se toma en cuenta para su diseño

El diagnóstico ¿De qué partimos?

Del ejercicio de autoevaluación

/ diagnóstico realizado al inicio

del ciclo escolar.

Medir Avances ¿Cómo Saber si hay progreso? El colectivo

docente establece los

mecanismos y recursos para dar

seguimiento al desarrollo de las

actividades al fin de contar con

evidencias concretas.

Asesoría ¿Qué Apoyos requieren?

El director y el colectivo docente, a

partir de identificar sus necesidades y

las actividades planeadas, decide

gestionar ante la supervisión escolar

asesoría y acompañamiento técnico

que le sea de utilidad para la mejora

del servicio educativo.

El Salón de clase ¿Qué se realiza en él?

*Ponen en práctica las actividades acordadas en el colectivo

* Plantean adecuaciones en función de las características del grupo.

*Propician la participación de los padres de familia

*Elaboran un registro de los

La Escuela ¿Cómo se Organiza?

El director junto con el

colectivo docente organiza

la implementación de las

actividades propuestas

Los Padres de Familia ¿Cómo Participan?

El director y el colectivo docente

determina la forma en que

participan los padres de familia

en el desarrollo de las

actividades, establece los

mecanismos para convocarlos y

comunicarles la importancia de

su intervención, el propósito de

llevar a cabo las acciones así

como los productos a obtener.

Los Docentes ¿Qué necesitan saber?

Los Docentes reconocen los

aspectos en los que es necesario

profundizar en su estudio o

reforzarlos para orientar la puesta

en práctica con los alumnos.

Asimismo, identifican los recursos

con los que cuentan y hacen uso

de ellos

Materiales ¿Qué es necesario adquirir?

Con base en las necesidades de

formación y asistencia técnica

identificadas, toma acuerdos para la

adquisición de materiales didácticos,

en los que hace uso de los recursos

con los que cuenta la escuela a partir

de la participación de programas

locales y federales.

Page 27: Procesos Académicos para el Seguimiento y … · impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa ... claridad deberes y derechos de los maestros,

27 El Programa Escuelas de Calidad es de carácter público, no es patrocinado por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este programa deberá ser denunciado y sancionado de acuerdo a la ley aplicable y ante la autoridad competente

Se diseñan y realizan en la fase intensiva y el tercer momento del Consejo Técnico Escolar, se implementan en cualquier momento del ciclo escolar, en función de los objetivos y metas a lograr, y se conoce que han sido de utilidad cuando en el proceso de seguimiento, y en el desarrollo de las actividades que el colectivo acuerde, sean eficientes al recabar evidencias concretas, y que se cuente con información confiable que retroalimente mejor la toma de decisiones.

Page 28: Procesos Académicos para el Seguimiento y … · impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa ... claridad deberes y derechos de los maestros,

28 El Programa Escuelas de Calidad es de carácter público, no es patrocinado por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este programa deberá ser denunciado y sancionado de acuerdo a la ley aplicable y ante la autoridad competente

Formato de la Ruta de Mejora Escolar, con su proceso y donde se encuentran implícitas las Estrategias Globales para la Mejora Escolar:

PLANEACIÓN

1. En base a los resultados que arrojó la autoevaluación en los anexos de la guía en la fase inicial (2015-2016) ¿Dónde estamos? ¿De dónde partimos? ¿Qué pretendemos atender?

• Revisión de los resultados (ciclo anterior, evaluaciones internas y externas) • Reconocer fortalezas con que cuentan y con esta base plantean las mejoras que requieren en la

práctica de enseñanza y gestión para atender necesidades • Identificar a los alumnos en riesgo con la intención de minimizar las barreras de aprendizaje y

participación, para garantizar el acceso, permanencia, la participación y el egreso de todos los alumnos

2. Establecer la Prioridad Educativa.

PRIORIDAD DEL SISTEMA BÁSICO DE MEJORA:

: ¿Cuál de las cuatro? Normalidad mínima, Abatir el rezago y el abandono escolar, Convivencia Escolar o Mejora del aprendizaje.

PROBLEMÁTICA O FACTOR CRÍTICO:

¿Qué identificaron en la fase inicial con la autoevaluación?

OBJETIVO:

Contesten las preguntas:

¿Incluye el que queremos lograr? ¿Para qué lo vamos a hacer? ¿Enfatiza una idea o área de logro? ¿Está la intención, estado final esperado o logro a ser alcanzado? ¿Es alcanzable? ¿Su progreso puede ser medido u observado?

METAS: ¿Cuánto? ¿De qué manera? ¿Cuándo? Cada objetivo tiene sus metas

IMPLEMENTACIÓN

ESTRATEGIA GLOBAL: En el salón de clases ¿Qué hacemos en él? ¿Qué actividad realizaremos para atender la Prioridad?

No. ACCIÓN RESPONSABLE(S) RECURSOS COSTOS TIEMPO

Compromisos de los docentes.

¿Cómo lo vamos a lograr?

¿Cómo aprovechar lo que se tiene a favor para el

Persona específica encargada de compilar las evidencias, o coordinar la acción.

Quien dará el seguimiento (puede ser la misma

Fecha específica (día mes y año), fin de bimestre, que semana en el mes.

Page 29: Procesos Académicos para el Seguimiento y … · impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa ... claridad deberes y derechos de los maestros,

29 El Programa Escuelas de Calidad es de carácter público, no es patrocinado por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este programa deberá ser denunciado y sancionado de acuerdo a la ley aplicable y ante la autoridad competente

logro de los objetivos?

¿Cómo disminuir los obstáculos internos y externos que impedirían lograrlo?

¿Cómo aprovechar los elementos externos que favorecen su alcance?

¿Cómo impedir que los aspectos del exterior afecten su logro?

persona).

ESTRATEGIA GLOBAL: En la escuela ¿Cómo se organiza la escuela para realizar las actividades de la estrategia que atenderá la Prioridad Educativa?

No. ACCIÓN RESPONSABLE(S) RECURSOS COSTOS TIEMPO

Compromisos de los docentes.

¿Cómo lo vamos a lograr?

¿Cómo colaboraran los padres de familia?

¿Cómo aprovechar lo que se tiene a favor para el logro de los objetivos?

¿Cómo disminuir los obstáculos internos y externos que impedirían lograrlo?

¿Cómo aprovechar los elementos externos que favorecen su alcance?

¿Cómo impedir que los aspectos del exterior afecten su logro?

Persona específica encargada de compilar las evidencias, o coordinar la acción.

Quien dará el seguimiento (puede ser la misma persona).

Fecha específica (día mes y año), fin de bimestre, que semana en el mes.

Page 30: Procesos Académicos para el Seguimiento y … · impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa ... claridad deberes y derechos de los maestros,

30 El Programa Escuelas de Calidad es de carácter público, no es patrocinado por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este programa deberá ser denunciado y sancionado de acuerdo a la ley aplicable y ante la autoridad competente

ESTRATEGIA GLOBAL: Entre maestros ¿Qué necesitamos saber? ¿Cómo nos preparamos? Qué experiencia podemos compartir para resolver la Prioridad?

No. ACCIÓN RESPONSABLE(S) RECURSOS COSTOS TIEMPO

Compromisos de los docentes.

¿Cómo lo vamos a lograr?

¿Cómo aprovechar lo que se tiene a favor para el logro de los objetivos?

¿Cómo disminuir los obstáculos internos y externos que impedirían lograrlo?

¿Cómo aprovechar los elementos externos que favorecen su alcance?

¿Cómo impedir que los aspectos del exterior afecten su logro?

Persona específica encargada de compilar las evidencias, o coordinar la acción.

Quien dará el seguimiento (puede ser la misma persona).

Fecha específica (día mes y año), fin de bimestre, que semana en el mes.

ESTRATEGIA GLOBAL: Con los padres de familia ¿Cómo hacer que participen en las actividades de la estrategia? ¿Qué tareas podemos encomendarles?

No. ACCIÓN RESPONSABLE(S) RECURSOS COSTOS TIEMPO

Compromisos de los docentes para establecer comunicación con los padres.

¿Cómo colaboran los padres de familia?

¿Qué compromisos adquirieron con la escuela?

¿Cómo lo vamos a lograr?

¿Cómo aprovechar lo que

Persona específica encargada de compilar las evidencias, o coordinar la acción.

Quien dará el seguimiento (puede ser la misma persona).

Fecha específica (día mes y año), fin de bimestre, que semana en el mes.

Page 31: Procesos Académicos para el Seguimiento y … · impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa ... claridad deberes y derechos de los maestros,

31 El Programa Escuelas de Calidad es de carácter público, no es patrocinado por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este programa deberá ser denunciado y sancionado de acuerdo a la ley aplicable y ante la autoridad competente

se tiene a favor para el logro de los objetivos?

¿Cómo disminuir los obstáculos internos y externos que impedirían lograrlo?

¿Cómo aprovechar los elementos externos que favorecen su alcance?

¿Cómo impedir que los aspectos del exterior afecten su logro?

ESTRATEGIA GLOBAL: Material e insumos educativos

No. ACCIÓN RESPONSABLE(S) RECURSOS COSTOS TIEMPO

Compromisos de los docentes.

¿Cómo lo vamos a lograr?

¿Cómo aprovechar lo que se tiene a favor para el logro de los objetivos?

¿Cómo disminuir los obstáculos internos y externos que impedirían lograrlo?

¿Cómo aprovechar los elementos externos que favorecen su alcance?

¿Cómo impedir que los aspectos del exterior afecten su logro?

Persona específica encargada de compilar las evidencias, o coordinar la acción.

Quien dará el seguimiento (puede ser la misma persona).

Fecha específica (día mes y año), fin de bimestre, que semana en el mes.

ESTRATEGIA GLOBAL: Asistencia técnica ¿Qué apoyos se requieren para fortalecer los conocimientos en torno a los aprendizajes en los alumnos?

Page 32: Procesos Académicos para el Seguimiento y … · impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa ... claridad deberes y derechos de los maestros,

32 El Programa Escuelas de Calidad es de carácter público, no es patrocinado por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este programa deberá ser denunciado y sancionado de acuerdo a la ley aplicable y ante la autoridad competente

No. ACCIÓN RESPONSABLE(S) RECURSOS COSTOS TIEMPO

Compromisos de los docentes.

¿Cómo lo vamos a lograr?

¿Cómo aprovechar lo que se tiene a favor para el logro de los objetivos?

¿Cómo disminuir los obstáculos internos y externos que impedirían lograrlo?

¿Cómo aprovechar los elementos externos que favorecen su alcance?

¿Cómo impedir que los aspectos del exterior afecten su logro?

Persona específica encargada de compilar las evidencias, o coordinar la acción.

Quien dará el seguimiento (puede ser la misma persona).

Fecha específica (día mes y año), fin de bimestre, que semana en el mes.

ESTRATEGIA GLOBAL: Para medir avances ¿Cómo saber si logramos las metas establecidas ¿Cómo reconocer si estamos mejorando?

No. ACCIÓN RESPONSABLE(S) RECURSOS COSTOS TIEMPO

Compromisos de los docentes.

¿Cómo lo vamos a lograr?

¿Cómo aprovechar lo que se tiene a favor para el logro de los objetivos?

Persona específica encargada de compilar las evidencias, o coordinar la acción.

Quien dará el seguimiento (puede ser la misma persona).

Fecha específica (día mes y año), fin de bimestre, que semana en el mes.

SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN

También está implícita la estrategia global.

Determinar el mecanismo o instrumento que va a permitir al colectivo docente conocer cómo y valorar el cumplimiento de cada una de las acciones programadas en las estrategias globales.

Page 33: Procesos Académicos para el Seguimiento y … · impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa ... claridad deberes y derechos de los maestros,

33 El Programa Escuelas de Calidad es de carácter público, no es patrocinado por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este programa deberá ser denunciado y sancionado de acuerdo a la ley aplicable y ante la autoridad competente

Los productos de las estrategias de seguimiento. Pueden ser:

• Avances en lo individual (organizadores gráficos solicitados en las sesiones) • Avances como colectivo (línea del tiemplo) • Lista de acciones para el mes siguiente • Graficas de resultados bimestrales (ver 4ta. Sesión ciclo anterior) • Relación de alumnos que presentan dificultades entre otros que se soliciten en las sesiones (ver 4ta sesión ciclo

anterior) Es importante ver los productos de las sesiones de los ciclos pasados para determinar si estos serán factibles.

EVALUACIÓN

• Evidencias claras y objetivas para ser analizadas en el CTE siguiente • ¿Qué importancia tuvo hacer lo que se hizo? • ¿El colectivo valora si lo hecho hasta el momento ayudo al logro de los objetivos y las metas establecidas?

Rendición de cuentas:

• Informe a la Asociación de Padres de Familia sobre el dinero utilizado para solventar los gastos de la actividad

• Informe a los docentes, padres de familia sobre las acciones que contemple. Resultados educativos y de gestión administrativa y financiera.

Page 34: Procesos Académicos para el Seguimiento y … · impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa ... claridad deberes y derechos de los maestros,

34 El Programa Escuelas de Calidad es de carácter público, no es patrocinado por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este programa deberá ser denunciado y sancionado de acuerdo a la ley aplicable y ante la autoridad competente

Criterios de evaluación:

CRITERIO ESCALA

Muy bien (4) Bueno (3) Regular (2) Insuficiente (1) Puntaje obtenido

PRIORIDADES Si las cuatro Prioridades mantienen relación con el problema, el objetivo o la meta a lograr

Solo tres Prioridades

Solo dos Prioridades

Solo una de las Prioridades

PROBLEMA Los cuatro problemas son claros y permiten identificar los elementos que afectan a la práctica educativa

Solo tres problemas

Solo dos problemas

Solo un problema

OBJETIVO Los objetivos atienden el problema

Solo dos de los objetivos atienden una parte del problema

Solo uno de los objetivos atiende una parte del problema

Ninguno de los objetivos atiende una parte del problema

META Las metas son coherentes con los objetivos y los problemas planteados

Solo tres metas son coherentes

Solo dos de las metas

Solo una de las metas

Las metas son concretas, alcanzables y medibles

Solo dos metas son alcanzables

Solo una meta Las metas no son concretas, alcanzables ni medibles

ESTRATEGIAS GLOBALES

Se incluyeron las estrategias globales en la implementación de acciones

Se incluyeron las estrategias globales en más de la mitad de los problemas en la implementación de acciones

Se incluyeron las estrategias globales en menos de la mitad de los problemas en la implementación de acciones

No se incluyeron las estrategias globales para implementar las acciones

ACCIONES Todas las acciones son pertinentes para las metas planteadas

Más de la mitad de las acciones son pertinentes para las metas planteadas

Menos de la mitad de las acciones

Las acciones no son pertinentes para las metas

Todos los elementos que integran las acciones (seguimiento, responsables,

Más de la mitad de los elementos que integran las acciones

Menos de la mitad de los elementos

Los elementos que integran las acciones no son pertinentes

Page 35: Procesos Académicos para el Seguimiento y … · impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa ... claridad deberes y derechos de los maestros,

35 El Programa Escuelas de Calidad es de carácter público, no es patrocinado por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este programa deberá ser denunciado y sancionado de acuerdo a la ley aplicable y ante la autoridad competente

recursos, tiempo, costos, evaluación, entre otros), son pertinentes para las acciones planteadas

TOTAL:

VALORACIÓN DEL DESEMPEÑO

Muy bueno: Puntaje obtenido 28-32

Bueno: Puntaje obtenido 21-27

Regular: Puntaje obtenido 13-20

Insuficiente: Puntaje obtenido 8-12

Page 36: Procesos Académicos para el Seguimiento y … · impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa ... claridad deberes y derechos de los maestros,

36 El Programa Escuelas de Calidad es de carácter público, no es patrocinado por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este programa deberá ser denunciado y sancionado de acuerdo a la ley aplicable y ante la autoridad competente

El Programa Escuelas de Calidad da cumplimiento a lo establecido en los Artículos 12, fracción V Bis y XII Bis; y 28 Bis de la Ley General de Educación, reorientando sus estrategias y acciones para contribuir al cumplimiento del mandato constitucional en materia de Autonomía de Gestión Escolar, así como en robustecer las acciones tendientes al establecimiento del Sistema Básico de Mejora de la Educación Básica, apoyando técnica y financieramente a las escuelas públicas de educación básica, en la generación y consolidación de condiciones que les permitan fortalecer su funcionamiento y cultura organizacional.

El Programa Escuelas de Calidad en su Etapa XV, tiene como objetivo general contribuir en un marco de equidad y calidad, al fortalecimiento del ejercicio de la Autonomía de Gestión Escolar de las escuelas públicas de Educación Básica que participan en el Programa Escuelas de Calidad, en un marco de corresponsabilidad, transparencia y rendición de cuentas.

El Programa orienta sus esfuerzos para dar cumplimiento a lo dispuesto en el párrafo tercero del artículo 3o. Constitucional, el cual establece que, el Estado garantizará la calidad en la educación obligatoria de manera que los materiales y métodos educativos, la organización escolar, la infraestructura educativa y la idoneidad de los docentes y los directivos garanticen el máximo logro de aprendizaje de los educandos.

Con base en los principios de equidad y calidad, las Reglas de Operación del Programa Escuelas de Calidad para el ciclo escolar 2015-2016, ha incorporado una fórmula para la distribución de los recursos financieros considerando factores e indicadores de marginación y educativos, dando prioridad para la incorporación al Programa, a las escuelas ubicadas en localidades de alta y muy alta marginación conforme al índice determinado por el CONAPO, los servicios de educación indígena y migrante, y las ubicadas en localidades de alto índice delictivo, planteado por el Programa de Educación Pública de Baja California 2015-2019.

Page 37: Procesos Académicos para el Seguimiento y … · impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa ... claridad deberes y derechos de los maestros,

37 El Programa Escuelas de Calidad es de carácter público, no es patrocinado por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este programa deberá ser denunciado y sancionado de acuerdo a la ley aplicable y ante la autoridad competente

Fórmula para la asignación del recurso financiero

PAI = MB + CE+ CC PAI Presupuesto PEC asignado para aportación inicial del Estado

MB Monto Base para las escuelas

CE Componente de Equidad

CC Componente de Calidad.

Presupuesto del Programa Escuelas de Calidad asignado para la aportación inicial del Estado: Monto base para las escuelas:

Las escuelas recibirán un monto base de $ 10,000.00 (Diez mil pesos 00/100 moneda nacional).

Componente de Equidad:

Nivel de marginación de la localidad en la que se encuentre la escuela. De acuerdo a los indicadores de CONAPO. Los recursos del programa están focalizados a escuelas ubicadas en localidades de muy alta y alta marginación.

Las escuelas recibirán un monto en función de la matrícula inscrita, de tal manera que los recursos para las escuelas sean otorgados de acuerdo al total de alumnos.

Componente de Calidad:

Se harán acreedoras aquellas escuelas que hayan mejorado los resultados educativos de sus alumnos a partir de indicadores, aprobación, retención y eficiencia terminal, comparando los resultados del ciclo escolar 2013-2014 con respecto al ciclo escolar 2012-2013.

Aprobación: Es el porcentaje de alumnos promovidos al siguiente grado al final del ciclo escolar.

Page 38: Procesos Académicos para el Seguimiento y … · impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa ... claridad deberes y derechos de los maestros,

38 El Programa Escuelas de Calidad es de carácter público, no es patrocinado por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este programa deberá ser denunciado y sancionado de acuerdo a la ley aplicable y ante la autoridad competente

Retención: Expresa el número de alumnos que permanecen dentro del sector educativo (en un grado o un nivel) durante todo un ciclo escolar y que continúan en el siguiente. Éste es un indicador de eficiencia interna, que coadyuva a la evaluación del Sistema Educativo.

Eficiencia terminal: Número de alumnos que terminan un nivel educativo de manera regular (dentro del tiempo ideal establecido) y el porcentaje de alumnos que lo culminan extemporáneamente. Compromisos que adquiere la escuela para participar Las escuelas seleccionadas de nueva incorporación y reincorporadas, por conducto del personal docente y directivo, así como el Consejo Escolar de Participación Social (CEPS), deberán entregar ante las Coordinaciones Municipales del PEC, los siguientes documentos, a efecto de que el recurso financiero sea entregado: Incorporación.- 1. Original de la Carta Compromiso Escolar manifestando su interés en participar. 2. Compromiso de Colaboración Inter-escuela en caso de realizar acciones en común de ambos turnos. (En caso de que aplique). 3. Copia de la Planeación Anual establecida en la Ruta de Mejora 2015-2016, considerando las acciones que serán financiadas con recursos del PEC y que estarán orientados para contribuir al desarrollo de las prioridades educativas del Sistema Educativo Básico de Mejora. 4. Incluir el Formato del Ejercicio de los Recursos PEC XV. (Formato B-2). 5. Formato C con resumen de apoyos solicitados y calendario de aportaciones. 6. Solicitud de aportación (Formato 1) anexos: Copia del Contrato de la cuenta bancaria, Clave interbancaria impresa, Acta del CEPS, Nombramiento del Director. Reincorporación.- Adicionalmente a lo anterior deberán incluir la siguiente documentación:

Page 39: Procesos Académicos para el Seguimiento y … · impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa ... claridad deberes y derechos de los maestros,

39 El Programa Escuelas de Calidad es de carácter público, no es patrocinado por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este programa deberá ser denunciado y sancionado de acuerdo a la ley aplicable y ante la autoridad competente

7. Incluir informe final en donde muestre las acciones en las cuales refleje el

propósito de atender las prioridades educativas y mejorar la calidad educativa del ciclo escolar 2014-2015.

Page 40: Procesos Académicos para el Seguimiento y … · impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa ... claridad deberes y derechos de los maestros,

40 El Programa Escuelas de Calidad es de carácter público, no es patrocinado por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este programa deberá ser denunciado y sancionado de acuerdo a la ley aplicable y ante la autoridad competente

Formatos PEC de las etapas XIV y XV con información de las escuelas donde puntualizan a cuál o cuáles de las cuatro Prioridades Educativas contribuyó la inversión del recurso:

FORMATO B2

Page 41: Procesos Académicos para el Seguimiento y … · impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa ... claridad deberes y derechos de los maestros,

41 El Programa Escuelas de Calidad es de carácter público, no es patrocinado por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este programa deberá ser denunciado y sancionado de acuerdo a la ley aplicable y ante la autoridad competente

Page 42: Procesos Académicos para el Seguimiento y … · impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa ... claridad deberes y derechos de los maestros,

42 El Programa Escuelas de Calidad es de carácter público, no es patrocinado por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este programa deberá ser denunciado y sancionado de acuerdo a la ley aplicable y ante la autoridad competente

Page 43: Procesos Académicos para el Seguimiento y … · impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa ... claridad deberes y derechos de los maestros,

43 El Programa Escuelas de Calidad es de carácter público, no es patrocinado por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este programa deberá ser denunciado y sancionado de acuerdo a la ley aplicable y ante la autoridad competente

Formato de seguimiento del ejercicio del gasto:

Page 44: Procesos Académicos para el Seguimiento y … · impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa ... claridad deberes y derechos de los maestros,

44 El Programa Escuelas de Calidad es de carácter público, no es patrocinado por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este programa deberá ser denunciado y sancionado de acuerdo a la ley aplicable y ante la autoridad competente

Page 45: Procesos Académicos para el Seguimiento y … · impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa ... claridad deberes y derechos de los maestros,

45 El Programa Escuelas de Calidad es de carácter público, no es patrocinado por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este programa deberá ser denunciado y sancionado de acuerdo a la ley aplicable y ante la autoridad competente

Page 46: Procesos Académicos para el Seguimiento y … · impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa ... claridad deberes y derechos de los maestros,

46 El Programa Escuelas de Calidad es de carácter público, no es patrocinado por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este programa deberá ser denunciado y sancionado de acuerdo a la ley aplicable y ante la autoridad competente

Propuesta

Formato de informe de Plan de Trabajo del PEC etapa XV: