2
Procesos Creativos y Educación. Los procesos creativos tienden a cambiar los métodos con los que se trabaja buscando nuevas ideas, para lograr la transformación. De tal manera que podemos decir que con el desarrollo de la creatividad logramos la transformación de la inteligencia en los niños, con esto se busca lograr niños transformadores de su propio espacio de aprendizaje, abarcando todos los espacios que conlleven al desarrollo y formación de la creatividad. Se debe tener en cuenta que los niños deben formar de cualquier ambiente un espacio en el que se encuentren, un lugar optimo para el desarrollo de la creatividad al realizar una actividad con sus compañeros Logrando un estudiante creativo, se busca formar un ser interpretativo capaz de ampliar y fortalecer su conocimiento, logrando un ser independiente capaz de formar alternativas para la superación o el desarrollo de un problema, generador de un pensamiento con ideas nuevas e innovadoras, afianzando su liderazgo. El potencial creativo que cada estudiante tiene puede aplicarse en cualquier espacio de vida. La creatividad individual es de vital importancia ya que este se ve manifestado en la creatividad social y cultural de cada niño a lo largo de toda su vida y se ve reflejado en su entorno. Torrance (1962): creatividad es un proceso de configuración de ideas o hipótesis, de comprobación de esas ideas y de la comunicación de los resultados. Ello implica que el resultado es algo nuevo, algo que con anterioridad no se había visto. Esto incluye pensamiento aventurero, inventiva, descubrimiento, curiosidad, imaginación...

Procesos creativos y educación

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Procesos creativos y educación

Procesos Creativos y Educación.

Los procesos creativos tienden a cambiar los métodos con los que se trabaja

buscando nuevas ideas, para lograr la transformación. De tal manera que

podemos decir que con el desarrollo de la creatividad logramos la transformación

de la inteligencia en los niños, con esto se busca lograr niños transformadores de

su propio espacio de aprendizaje, abarcando todos los espacios que conlleven al

desarrollo y formación de la creatividad.

Se debe tener en cuenta que los niños deben formar de cualquier ambiente un

espacio en el que se encuentren, un lugar optimo para el desarrollo de la

creatividad al realizar una actividad con sus compañeros

Logrando un estudiante creativo, se busca formar un ser interpretativo capaz de

ampliar y fortalecer su conocimiento, logrando un ser independiente capaz de

formar alternativas para la superación o el desarrollo de un problema, generador

de un pensamiento con ideas nuevas e innovadoras, afianzando su liderazgo.

El potencial creativo que cada estudiante tiene puede aplicarse en cualquier

espacio de vida. La creatividad individual es de vital importancia ya que este se ve

manifestado en la creatividad social y cultural de cada niño a lo largo de toda su

vida y se ve reflejado en su entorno.

Torrance (1962): creatividad es un proceso de configuración de ideas o hipótesis,

de comprobación de esas ideas y de la comunicación de los resultados.

Ello implica que el resultado es algo nuevo, algo que con anterioridad no se había

visto. Esto incluye pensamiento aventurero, inventiva, descubrimiento, curiosidad,

imaginación...

Page 2: Procesos creativos y educación

La creatividad se lleva acabo cuando el estudiante encuentra su espacio y siente

relación con el mismo, la intensidad con la que se encuentra en el mundo que lo

rodea hacen que el exprese a través de la creatividad el mundo al que pertenece y

el imaginario.

La creatividad en el niño ayuda a que el desarrolle su propia personalidad. Ya que

por medio de de ella logra mostrar los aspectos ocultos y los manifiesta

desarrollando su creatividad, mostrando una aptitud creativa es la capacidad de

ver, percibir y reaccionar ante los sucesos de la vida diaria, esta percepción

creativa, construye un estudiante con proyecciones capaz de alcanzar la madurez

interna haciendo funcionar sus potencialidades.

La motivación es un factor fundamental en cuanto al estimulo para alcanzar sus

logros.

Rolo May (1959) - la propia actualización se realiza con el encuentro y la

intensidad del mismo condiciona el grado de creatividad. En cada encuentro el

sujeto y el entorno forman una sola cosa.

Maslow (1954) - el impulso está movido por las facultades que quieren

desarrollarse.

La actitud creativa frente a la educación significa descubrimiento, liberación y

fomento de los potenciales del hombre que enseña y del que aprende. El maestro

estimula y anima al alumno que piensa.

La formación en el desarrollo de la creatividad es un trabajo conjunto que se ve

reflejada en el entorno en el que el estudiante se desenvuelve y se ve manifestada

en la forma de cómo desarrolla sus ideas y expresa sus propios pensamientos e

ideas por medio de su mundo creativo