3
ENSAYO : “PROCESOS CREATIVOS Y EDUCACION”. La creatividad es la capacidad de ver nuevas posibilidades y hacer algo al respecto. Cuando una persona va más allá del análisis de un problema e intenta poner en práctica una solución se produce un cambio. Esto se llama creatividad: ver un problema, tener una idea, hacer algo sobre ella, tener resultados positivos. Es el proceso de presentar un problema a la mente con claridad (ya sea imaginándolo, visualizándolo, suponiéndolo, meditando, contemplando, etc.) y luego originar o inventar una idea, concepto, noción o esquema según líneas nuevas o no convencionales. Supone estudio y reflexión más que acción. En este documento habla de la creatividad y la forma de desarrollarla en los contextos educativos. La creatividad sobresale entre los procesos que tiene la inteligencia humana y no depende del nivel de esta. La persona creativa debe usar el conocimiento al maximo para poder cambiar y sobre todo crear su mundo que es multidimensional y asi lograr la solucion de sus problemas creativamente. Para desarrollar la creatividad se debe interactuar con el ambiente social y cultural que vivimos, puesto que se dota de experiencias que se viven diariamente y se relaciona

Procesos creativos y educacion

  • Upload
    yomar19

  • View
    433

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Procesos creativos y educacion

ENSAYO : “PROCESOS CREATIVOS Y EDUCACION”.

La creatividad es la capacidad de ver nuevas posibilidades y hacer algo

al respecto. Cuando una persona va más allá del análisis de un problema

e intenta poner en práctica una solución se produce un cambio. Esto se

llama creatividad: ver un problema, tener una idea, hacer algo sobre ella,

tener resultados positivos. Es el proceso de presentar un problema a la

mente con claridad (ya sea imaginándolo, visualizándolo, suponiéndolo,

meditando, contemplando, etc.) y luego originar o inventar una idea,

concepto, noción o esquema según líneas nuevas o no convencionales.

Supone estudio y reflexión más que acción. En este documento habla de

la creatividad y la forma de desarrollarla en los contextos educativos. La

creatividad sobresale entre los procesos que tiene la inteligencia humana

y no depende del nivel de esta. La persona creativa debe usar el

conocimiento al maximo para poder cambiar y sobre todo crear su mundo

que es multidimensional y asi lograr la solucion de sus problemas

creativamente. Para desarrollar la creatividad se debe interactuar con el

ambiente social y cultural que vivimos, puesto que se dota de

experiencias que se viven diariamente y se relaciona el estudiante con su

comunidad; No solamente se vive en el salon de clases sino mas alla de

el para lograr una tranformacion en el sujeto.

En el año 1999, Morin nos dice que la educacion ayuda a innovar nuestro

pensamiento de modo que pueda confrontarse con los cambios venidos.

Esto quiere decir que se debe cambiar lo tradicional por esos sujetos

creativos, donde ellos mismos hacen parte de su entorno y sus acciones

contribuyen a la tranformacion de este, por esto su creatividad tiene que

ser fortalecida mediante el ambiente social al que se enfrentan.

El desarrollo de la creatividad se manifiesta a traves del medio social en

que vive el ser humano, por lo tanto no existe una serie de instrucciones

Page 2: Procesos creativos y educacion

para determinar la creatividad. Pero segun Wallas y Poncairé, la

creatividad puede darse a traves de la preparación, incubación,

iluminación y verificación, como tambien se adiciona la intención y

socialización, segun Dennis Muzet. El sujeto puede desarrollar su

creatividad conscientemente por medio de una actitud productiva y

creadora para la comunidad y su progreso.

En conclusion, la creatividad puede desarrollarse en el ser humano para

la solucion de problemas como tambien para la comunidad y asi esta

pueda aprovechar esta creatividad para cambios satisfactorios.

Presentado por:

Sonia Yomar Velasco Gonzalez

Formación Complementaria

III Semestre C