PROCESOS DE AGLOMERACION.pptx

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 PROCESOS DE AGLOMERACION.pptx

    1/14

    PROCESOS DEAGLOMERACION

    EQUI

    JESUS ANTONIO PORTILLO HERNA

    NATALIA LUCIA RAMOS OL

    LUIS ALBERTO ARMAS RAM

  • 7/24/2019 PROCESOS DE AGLOMERACION.pptx

    2/14

    CONCEPTO DE AGLOMERACION

    Unin de pa!"$%a& 'ina& a %a&)$e&a&* p+d$!+ de ,$-edee e%-inea% +n %".$id+* ,a&!a a%an/a$n +n!enid+ de %".$id+ .$e +i)ine$na !en&in &$pe'iia% &$'iien!e*paa .$e a% +%i&i+na %a& pa!"$%a&en!e &"* %+& 'in+& &e ad,iean a %+&

    !a-a0+& )$e&+&1

  • 7/24/2019 PROCESOS DE AGLOMERACION.pptx

    3/14

    PROCESOS DE AGLOMERACION En %+& p+e&+& de ed$in de !a-a0+ 2en &e+ &e p+d$e -$,+ p+%4+ e%

    .$e +n!iene $n p+en!a5e +n&idea6%e de %a e&peie de in!e7&1

    Paa e4i!a %a p7dida de e&!a 'ain 'ina &e p$ede $!i%i/a a)%+-eain1

    La a)%+-eain &e $&a paa 89

    Di&-in$i e% pe%i)+ de -anip$%ain9

    :ai%i!a e% !an&p+!e ; e% a%-aena-ien!+9

    U!i%i/a e% -a!eia% en $n p+e&+ pa!i$%a

  • 7/24/2019 PROCESOS DE AGLOMERACION.pptx

    4/14

    Peletizacin

  • 7/24/2019 PROCESOS DE AGLOMERACION.pptx

    5/14

    El proceso productivo se inicia con la extraccin del mineral de hierrodesde las minas. Si el mineral posee bajo contenido de impurezas, yasea fsforo o azufre, puede ser utilizado para carga directa a AltosHornos, reuiriendo slo tratamientos de molienda y concentracin.

    !roceso mediante el cual el concentrado de mineral de "erro esaglomerado en forma de esferas, sometidas a un calentamiento paraue aduiera las propiedades de dureza, estabilidad y reducibilidadpara su uso en el alto horno.Este proceso surge como una necesidad por aprovechar el mineral

    ultra"no ue se produc#an ya bien en la molienda de mineral, vetas dematerial "no en forma natural, minerales de "erro pobres ue eranconcentrados por m$todos de %otacin o concentracin magn$tica detal manera ue su uso era di"cilmente para sinterizar, briuetear odirectamente ser utilizado en el alto horno.

  • 7/24/2019 PROCESOS DE AGLOMERACION.pptx

    6/14

  • 7/24/2019 PROCESOS DE AGLOMERACION.pptx

    7/14

  • 7/24/2019 PROCESOS DE AGLOMERACION.pptx

    8/14

    SINTERIZACINSinterizacines el tratamiento trmico de un polvo o compacmetlico o cermico a una temperatura inferior a la de fusin dmezcla, para incrementar la fuerza y la resistencia de la pieza enlaces fuertes entre las partculas.En la fabricacin de cermicas, este tratamiento trmico transun producto en polvo en otro compacto y coherente. La sinterizutiliza de modo generalizado para producir formas cermicas dalmina, berilia, ferrita y titanatos.En la sinterizacin las partculas coalescen por difusin al estaslido a muy altas temperaturas, pero por debajo del punto de

    vitrificacin del compuesto que se desea sinterizar. En el proceproduce difusin atmica entre las superficies de contacto de lpartculas, lo que provoca que resulten qumicamente unidas.

  • 7/24/2019 PROCESOS DE AGLOMERACION.pptx

    9/14

    VENTAJAS:En resumen, las ventajas de la sinterizaci Obtencin de las piezas a temperaturasrelativamente bajas (ahorro energtico).

    Permite la obtencin de las piezas directcon su forma definitiva (proceso rpido).

    Y se usa totalmente el material, sin generesiduos, como pueden ser virutas o polde materias primas y productos).

    APLICACIOLas distintasaplicacionesque tiene dentro de la pulvimetalurgia son: Fabricacin de objetos con materiales refractarios. Fabricacin de objetos con materiales de mucha pureza y composicin de alta preci Fabricacin de piezas con materiales difciles de enmoldar. Fabricacin de carburos metlicos. Fabricacin de piezas metlicas porosas para utilizar como filtros.Independientemente, la sinterizacin por laser es uno de los procesos ms usados en l

    prototipado rpido

    Fi 7

    Fi 7

    Fi 7

  • 7/24/2019 PROCESOS DE AGLOMERACION.pptx

    10/14

    Figura 7Microestructura de muestras conformadas con polvos obtenidos por Pechini (a) y Coprecipitacin (b) sinterizadas a 1.35 y 1.!5 oC respecFigura 7Microestructura de muestras conformadas con polvos obtenidos por Pechini (a) y Coprecipitacin (b) sinterizadas a 1.35 y 1.!5 oC respecFigura 7Microestructura de muestras conformadas con polvos obtenidos por Pechini (a) y Coprecipitacin (b) sinterizadas a 1.35 y 1.!5 oC respec

    Figura 7 icr!e"tructura #e $ue"tra" c!n%!r$a#a" c!n &!l'!" !(teni#!" &!r PecC!&reci&itacin *(+ "interiza#a" a -./01 , -.201 !C re"&ecti'a$ente

  • 7/24/2019 PROCESOS DE AGLOMERACION.pptx

    11/14

  • 7/24/2019 PROCESOS DE AGLOMERACION.pptx

    12/14

    3RI45ETEA6OPROCESOS DE BRIQUETEADO8

    Cun#! &e8ue9a" &artcula" #e $ateriale" "li#!"&ren"an ;unta" &ara $!l#ear %!r$a" c!)erente"

    $a,!r ta$a9!< a e"e &r!ce"! "e le #en!$(ri8uetea

  • 7/24/2019 PROCESOS DE AGLOMERACION.pptx

    13/14

  • 7/24/2019 PROCESOS DE AGLOMERACION.pptx

    14/14

    Bi.$e!ead+ -