4
Procesos de deformación volumétrica: Son aquellos donde el cambio de forma que sufren los materiales es producido por una deformación plástica en cualquiera de las tres direcciones del espacio, es decir realizan un cambio significativo en las partes del metal cuya forma inicial es más voluminosa, agregando con frecuencia forma geométricas y algunas veces mejorando las propiedades mecánicas del mismo de modo de que este obtenga un valor comercial. Dentro de estos procesos destacan el laminado, la forja, la extrusión y el trefilado. Proceso de deformación volumétrica (Doblado): El doblado es un proceso que consiste la transformación de materiales plásticamente deformables, es decir el doblez efectuado es permanente debido a la remoción los esfuerzos que lo causaron, este proceso de puede llevar a cabo en estado frio o caliente. Esta conformación tienen lugar sin ninguna pérdida de material es decir no se producen separaciones durante el proceso y se conserva la integridad del mismo. Tipos de doblado (lamina): Doblado en V: Durante es te proceso una lamina de metal se dobla entre un punzón que desciende y un dado con forma de V, sus ángulos pueden variar desde los muy obtusos hasta los más agudos Estas operaciones se llevan a cavo frecuentemente en una prensa de cortina. Existen variaciones en este método, es decir no mantienen la forma en V pero si mantienen formas similares, por lo que el principio de doblado es el mismo. Doblado de bordes: Este proceso se lleva a cabo mediante una carga voladiza sobre una lamina de metal .Se usa una placa de presión que

Procesos de deformación volumétrica

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Procesos de deformación volumétrica

Procesos de deformación volumétrica:

Son aquellos donde el cambio de forma que sufren los materiales es producido por una deformación plástica en cualquiera de las tres direcciones del espacio, es decir realizan un cambio significativo en las partes del metal cuya forma inicial es más voluminosa, agregando con frecuencia forma geométricas y algunas veces mejorando las propiedades mecánicas del mismo de modo de que este obtenga un valor comercial. Dentro de estos procesos destacan el laminado, la forja, la extrusión y el trefilado.

Proceso de deformación volumétrica (Doblado):

El doblado es un proceso que consiste la transformación de materiales plásticamente deformables, es decir el doblez efectuado es permanente debido a la remoción los esfuerzos que lo causaron, este proceso de puede llevar a cabo en estado frio o caliente. Esta conformación tienen lugar sin ninguna pérdida de material es decir no se producen separaciones durante el proceso y se conserva la integridad del mismo.

Tipos de doblado (lamina):

Doblado en V:

Durante es te proceso una lamina de metal se dobla entre un punzón que desciende y un dado con forma de V, sus ángulos pueden variar desde los muy obtusos hasta los más agudos Estas operaciones se llevan a cavo frecuentemente en una prensa de cortina. Existen variaciones en este método, es decir no mantienen la forma en V pero si mantienen formas similares, por lo que el principio de doblado es el mismo.

Doblado de bordes:

Este proceso se lleva a cabo mediante una carga voladiza sobre una lamina de metal .Se usa una placa de presión que aplica una fuerza de sujeción que sujeta la lamina contra el dado, mientras el punzón fuerza la parte volada para doblarla sobre el borde del mismo .En este proceso también se usan punzones giratorios que permiten el ribeteado y engargolado de la pieza.

Doblado con Rodillo:

Consiste en conformar una lamina metálica al introducirla entre un rodillo superior ajustable y dos rodillos inferiores induciendo un estado flexor de esfuerzos en la lamina dependiendo de la posición del rodillo ajustable con relación a los otros dos fijos, de forma tal que esta adquiera la forma deseada. En este proceso los rodillos podrían estar de forma continua para láminas y de forma discontinua para el doblado de tubos.

Page 2: Procesos de deformación volumétrica

Embutido profundo:

Es una extensión del prensado en la que a un tejo de metal, se le da una tercera dimensión considerable después de fluir a través de un dado En este proceso las partes se fabrican mediante un punzón que golpea una lamina metálica bruta y la introduce en una cavidad del dado. El embutido profundo se realiza de forma repetitiva bajando cada vez más el punzón hasta lograr la forma deseada.

Formado de bridas:

Es una operación en la cual el filo de una lámina se dobla en un Angulo de 90 grados para formar un borde, se usa frecuentemente para reforzar o dar rigidez a una lámina metálica. Se pueden formas tres bordes distintos uno recto, uno contraído y uno bordeado o estirado.

Formado de doblez:

Consiste en doblar el borde de la lámina sobre sí misma en más de un paso de doblado. Esto se hace para eliminar el filo agudo de la pieza e incrementar la rigidez.

Formado de engargolado o empalmes:

Es una operación relacionada en la cual se ensamblan dos bordes de láminas metálicas.

Formado de rebordeado:

Es un proceso que consiste en deformar el borde la lámina recta o curva en forma de rizo o rollo, de tal forma que aumente la resistencia, seguridad y estética del material.

Tipos de Doblado (tubos):

Doblado por compresión:

Es un método que consiste en sujetar y doblar alrededor de un dado estacionario con la ayuda de un bloque o un rodillo seguidor .El doblado por compresión es un método que se realiza frecuentemente a mano sobre tubos u otros perfiles de mayores espesores de pared y radios de doblado más grande

Page 3: Procesos de deformación volumétrica

Doblado por arrastre:

Consiste en sujetar la pieza de trabajo contra un dado que tiene la forma del doblez similar al doblado por compresión, pero ahora el dado gira halando la pieza de trabajo por una matriz de presión, y en muchos casos sobre un mandril. Este método es utilizado para tubos de pared delgada en especial cuando se doblan en radios pequeños, ya que permite un control más estrecho sobre la pieza característica que otros métodos de doblado no poseen.

Doblado por prensado con cabezal:

Este método consiste en colocar la pieza a doblar entre dos soportes y se presiona contra un lado redondo llamado cabeza o punzón. Los dos soportes giran sobre un pivote conforme el cabezal se mueve hacia adelante manteniendo el soporte de la pieza de trabajo.

Piezas obtenidas del proceso de deformación volumétrica (doblado):

Laminas RESORTES Techado Fachadas Abrazaderas Ollas Sartenes

Equipos para el doblado de metales

Maquina roladora Cilindradora Curadora de chapa

dobladora de chapa Doblador de tubos Plegadora Cilindro de curvas para chapa Curvadora de redondo Curvadora de perfiles