Procesos Geologicos Internos(Magmaticos y Metamorficos)

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/13/2019 Procesos Geologicos Internos(Magmaticos y Metamorficos)

    1/41

    LOS PROCESOS GEOLGICOS INTERNOS

    A - LOS PROCESOS GNEOS O MAGMTICOS: PLUTONISMO Y VULCANISMO

    1-Definicin de magma (del griego amasar)Con este trmino se identifica a la mezcla viscosa existente en el interior terrestre de materiales

    slidos, lquidos y gaseosos, de composicin variable (fundamentalmente silcea) y sometida a

    temperaturas y presiones elevadas (entre 750 C y 1500 C. Entre 1 y 5 kb).

    2-Origen de los magmasSe generan por fusin parcial o total de los materiales del interior terrestre. Estos se encuentran

    inicialmente en estado slido, sometidos a presiones y temperaturas altas. Si se produce una liberacin deesa presin (comunicacin con la superficie) o la temperatura supera el punto de fusin, se produce elcambio de estado (slido a fluido) y aparece el denominado MAGMA.

    Como la composicin de dichos materiales terrestres es heterognea, el punto de fusin afecta deforma independiente a cada uno de ellos en un intervalo relativamente amplio de temperaturas (elcomienzo de la fusin se denomina punto de solidus y la temperatura a que se produce la fusin totalde todos los materiales se denomina punto de liquidus).

    3-Evolucin de los magmas

    Los magmas van enfrindose con el tiempo; lo queproduce cristalizacin de los materiales de la mezcla que nosuperan ya el punto de fusin. A este proceso se le denominadiferenciacin magmtica. Si el enfriamiento es lento (milesde aos), las condiciones de cristalizacin son ptimas y segeneran cristales bien formados. Si el enfriamiento es rpido(ascenso a la superficie), no hay posibilidades de organizacincristalogrfica y los materiales solidifican formando masasvtreas o microcristalinas.

    La formacin de cristales en el magma hace que vayacambiando la composicin del fluido restante, por lo queaparecern nuevos cristales. Este fluido puede reaccionar asu vez con los cristales ya formados de dos formas:

    a/ sustitucin de iones, respetando la estructura delmineral (reaccin continua)b/ formacin de una nueva estructura mineral,disolviendo los cristales preexistentes (reaccindiscontinua)

    As pues, es fcil suponer que las rocas resultantes del enfriamiento de los magmas sean variadas.

    REACCIN DISCONTINUA REACCIN CONTINUA

    4-Etapas de consolidacin magmtica (denominadas FASES)A medida que un magma se va enfriando, pueden distinguirse tres etapas o fases en su

    consolidacin:A-fase ortomagmtica. Es la fase principal. En ella se producen la diferenciacin magmtica, originndoseadems otros minerales estables a temperaturas altas (circn, cromita..). Se mantiene hasta quedesciende la temperatura hasta 500 C.B- fase pegmattico-neumatoltica. En ella los gases constituyen un factor importante en el proceso decristalizacin. Aparecen minerales como el cuarzo, los feldespatos y las micas (caractersticos de las rocaspegmatitas) y otros accesorios estables a temperaturas ms bajas (turmalina, fluorita, wolframita,

    galena, ...). La temperatura media de esta fase oscila en torno a 500 C.C-fase hidrotermal. Es la fase en que cristaliza la solucin residual del magma, rica en voltiles y agua.Puede migrar a travs de grietas, formando depsitos con minerales como cinabrio, oro, plata, pirita... ysi se produce emisin hacia la superficie, origina giseres, fumarolas, fuentes termales...

  • 8/13/2019 Procesos Geologicos Internos(Magmaticos y Metamorficos)

    2/42

    5-Estructuras formadas durante los procesos gneosTras formarse los magmas migran hacia zonas de menor presin (ascenso hacia la superficie). En funcinde su proceso de consolidacin se originarn varios tipos de estructuras y rocas. En lneas generalespodemos distinguir entre plutnicas (enfriamiento y consolidacin en el interior de la corteza terrestre) yvolcnicas (enfriamiento y consolidacin en la superficie).

    5a/ Plutonismo- el magma ya constituido, en su ascenso, se encaja en las rocas circundantes mediantediversos procesos:

    1- Inyeccin forzada- desplaza hacia arriba a la roca encajante.2- Stopping o digestin magmtica- asimilacin de fragmentos de la roca encajante.3- Hundimiento de la roca encajante- se produce fracturacin lstrica en la roca encajante ycada de bloques en el magma.4- Intrusin pasiva- aprovecha fracturas preexistentes para desplazarse.5- Metasomatismo- Las altas temperaturas y presiones provocan la fusin de la roca.

    Las estructuras que se originan durante el encajamiento magmtico reciben el nombre genrico deplutones. Pueden agruparse en:

    Plutones concordantes- los ms comunes son sill o filn, lacolito, lopolito y facolito.Plutones discordantes- los ms comunes son batolito, stock y dique.

    5b/ Vulcanismo- el magma puede acceder a la superficie terrestre mediante fracturas. Se produce unaliberacin brusca de la presin y los materiales hasta entonces en estado semifundido pasan a faseslquidas y gaseosas. El ascenso es brusco y se arrastran cristales previamente ya formados en el magma.

    Tipos de erupciones volcnicasEn funcin de los conductos de salida del magma se habla de:

    1- Erupciones fisurales. Efusin de lavas muy fluidas a lo largo de grietas. Tienen poco contenidoen gases, por lo que su actividad explosiva es baja (ej. Islandia)

    2- Erupciones centrales. Se producen en puntos localizados. De menor a mayor de la viscosidaddel magma se distinguen cuatro tipos: Hawaiana (lavas fluidas, sin materiales piroclsticos),estromboliana(lava menos fluida que la anterior con emisiones piroclsticas ligeras), vulcaniana(lavas muy viscosas y cidas que se solidifican rpidamente con grandes emisiones de materialespiroclsticos) y peleana(lava muy viscosa que se solidifica y tapona la chimenea, impidiendo la

  • 8/13/2019 Procesos Geologicos Internos(Magmaticos y Metamorficos)

    3/43

    salida de los gases. Se producen erupciones explosivas con abundante material piroclstico ygrandes nubes de cenizas ardientes).

    3- Erupciones submarinas. Son las ms abundantes. A grandes profundidades la presinhidrosttica evita la explosividad de los gases y se forman coladas de lavas con aspectoalmohadillado o pillow lavas.

    Productos volcnicosLos materiales que emiten los volcanes pueden ser:Slidos- cenizas (< 0,3 cm), lapilli (0,3 - 3 cm) y bombas volcnicas (3-30 cm).Fluidos o lavas- pahoehoe o cordadas (poco viscosas), en bloque o AA (viscosas) y almohadilladas(de origen submarino).Gases- su composicin depende de la temperatura de salida. Entre 60 C y 100 C (CO 2). Entre100C y 500C (CO2, SO2, H2S, H2, N2). Entre 500C y 1.200C (CO2, HCl, SO3, H2S, H2, N2,HF)

    B - LOS PROCESOS METAMRFICOS

    1- Concepto de metamorfismo. Proceso geolgico detransformacin mineral isoqumica en estado slido poraccin de la presin y de la temperatura. As pues, noexisten variaciones en la composicin qumica de la roca,solamente se producen variaciones estructurales en losminerales que la componen.

    De lo anterior se deduce que una misma sustanciamineral puede transformarse en otra distinta en funcin delas condiciones de presin y temperatura reinantes,manteniendo no obstante su composicin .

    Como ejemplo puede servir el silicato de aluminio,

    que presenta tres tipos de especie mineral de acuerdo a lasvariaciones de P y T (son la andalucita, la sillimanita y ladistena).A estas especies se las denominapolimorfas.

    2- El grado del metamorfismo

    El grado del metamorfismo se refiere a laintensidad del metamorfismo que ha

    influido en una roca. Dicha intensidad esfuncin directa de la presin ytemperatura existentes en una reginterrestre. Se distingue entre bajo, medioy alto grado de metamorfismo.Existe una relacin entre los mineralesmetamrficos originados y las condicionesde presin y temperatura de cada zonaconcreta.

    3 - Tipos de metamorfismo. Son definidos en funcin de las condiciones de presin y de temperatura.

    A/ Metamorfismo dinmico o cataclstico.

    La presin es el factor predominate. Se asocia a zonas de rozamiento entre grandes bloques. Seproducen trituraciones y calentamiento de las rocas, que en casos extremos pueden llegar a fundirlasparcialmente y producir recristalizacin. Se incluye aqu el metamorfismo por ondas de choque causadaspor el impacto de grandes meteoritos con la superficie terrestre.

  • 8/13/2019 Procesos Geologicos Internos(Magmaticos y Metamorficos)

    4/44

    Las rocas as formadas se denominan brechas de falla (cataclasitas) y milonitas, si la trituracin esmuy intensa.

    B/ metamorfismo de contactoo trmico

    Predomina como factordeterminante la temperatura. Suele

    estar relacionado con las intrusionesde magmas en la corteza quecalientan las rocas adyacentes. Seforman aureolas concntricas deminerales concretos en funcin de laproximidad (calentamiento) al plutno intrusin. Se les denominaminerales ndice, pues dan referenciadel grado de metamorfismo. De ms amenos intensidad aparecensillimanita, andalucita, biotita yclorita.

    C/Metamorfismo regionalSe origina cuando actan enconjunto la presin y la temperatura.Se produce en amplias extensionesde la corteza, a cierta profundidad. Suele mantenerse durante grandes periodos de tiempo, por lo quepueden variar las condiciones, solapndose diferentes facies metamrficas (agrupaciones mineralgicas).

    El metamorfismo regional se asocia a zonas de subduccin, con variaciones de los valores mediosde P y T, en funcin de la profundidad.

    D/Otros tipos: metasomatismo, anatexia y retrometamorfismoMetasomatismo - Proceso asociado al metamorfismo que consiste en el intercambio de elementosqumicos entre los fluidos a alta T (hidrotermales) existentes en la corteza y las rocas. En estos casosexiste contaminacin qumica. A las rocas resultantes se las denomina Skarns.

    Anatexia - Es un caso extremo de metamorfismo en el que se produce fusin parcial o total de la roca. Seoriginan magmas como resultado de esa fusin, que al solidificarse suelen formar rocas granticas,denominadas granitos de anatexia. Si la fusin no elimina totalmente la estructura de la roca previa(fusin parcial) se originan rocas denominadas migmatitas.Retrometamorfismo- Se produce cuando se da un retroceso en el grado de metamorfismo de una roca (Ej.ascenso hacia la superficie), variando las condiciones de estabilidad de los minerales que la componen. Seorigina en raras ocasiones.