2
Procesos psicológicos Fundamentales. Atención  La atención es la capacidad de aplicar voluntariamente el entendimiento a un objetivo, tenerlo en cuenta o en consideración de dos maneras distintas, aunque relacionadas, por una parte, la atención como una cualidad de la percepción hace referencia a la función de la atención como filtro de los estímulos ambient ales, decidiendo cuáles son los estímulos más relevantes y dándoles prioridad por medio de la concentración de la actividad psíquica sobre el objetivo, para un procesamiento más profundo en la conciencia. Por otro lado, la atención es entendida como el mecanismo que controla y regula los procesos cognitivos desde el aprendi!aje por condicionamiento hasta el ra!onamiento complejo.  Inteligencia Para "erani #$%&%' la inteligencia es un (t)rmino que tiene tres acepciones principales* #$' sirve para designar una cierta categoría de actos distinguidos de las actividades automáticas o instintivas #+' se emplea para designar la capacidad de conocer o comprender #' significa el rendimiento general del mecanismo mental( #p. %$' Por su parte Freeman #$%-+' manifiest a que la definición de inteligencia se divide en tres corrientes* Las que dan mayor importancia al ajuste o adaptación del individuo a su medio ambiente total, o aspecto s especiales de este las que subrayan la capacid ad individual para aprende r a beneficia rse por medio de la eperiencia y las que subrayan la capacidad para llevar a cabo el pensamiento abstracto. /echsler #$%00' define la inteligencia como (la suma o capacidad global del individuo para actuar de un modo provisto de finalidad, para pensar racionalmente y para tratar de enfrentarse de un modo efica! con su medio ambiente( 1ed2ay dice* (la inteligencia es ante todo la facultad que posee el hombre de responder a las urgencias de su entorno no someti)ndose a ellas, sino dominándolas con su capacidad de invención. La ciencia que 3como decía 4escartes3 nos convierte en amos y poseedores de la naturale!a, es una respuesta de la inteligencia. 5jemplo de esto fue la respuesta del hombre 6eanderthal, cuando creaba instrumentos y armas de piedra( #5nciclopedia de Psicología y Pedagogía. P. 7%' 4e otro lado 8uintero #$%%9' manifiesta* (la inteligencia es la facultad intelectual que nos permite comprender ideas, procesos, sucesos, relaciones, y que además nos induce a proceder de una manera productiva, obteniendo con todo ello la comprensión y la producción de obras y acciones que satisfagan las necesidades del hombre. 5s la capacidad de construir o reconstruir creativamente el conocimiento y aplicarlo para lograr el dominio y transformación del medio en que se desenvuelve( #p. 09' Percepción La percepción es una actividad cognoscitiva mediante el cual el ser humano aprende la realidad, contiene la interpretación de las sensaciones dándoles significado, recibidas a trav)s de los sentidos y las eperiencias vividas. 5n el proceso perceptivo intervienen tres componentes*. La percepción sensor ial obedece a los estímulos cerebrales logrado s a trav)s de los : sentidos, vista, olfato, tacto, aud itiv o, gusto. 5l proc eso simbóli co obe dece a los pro cesos de rec epci ón sen sori al que nos permiten distinguir la forma, tama;o y color de estos estímulos dándole los procesos de recepción sensorial nos permiten distinguir su forma. 5n el Proceso afectivo toda percepción está cargada de

Procesos Psicologicos Fundamentales.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Procesos Psicologicos Fundamentales.docx

7/24/2019 Procesos Psicologicos Fundamentales.docx.

http://slidepdf.com/reader/full/procesos-psicologicos-fundamentalesdocx 1/2

Procesos psicológicos Fundamentales.

Atención

 La atención es la capacidad de aplicar voluntariamente el entendimiento a un objetivo, tenerlo encuenta o en consideración de dos maneras distintas, aunque relacionadas, por una parte, la atencióncomo una cualidad de la percepción hace referencia a la función de la atención como filtro de losestímulos ambientales, decidiendo cuáles son los estímulos más relevantes y dándoles prioridad por

medio de la concentración de la actividad psíquica sobre el objetivo, para un procesamiento másprofundo en la conciencia. Por otro lado, la atención es entendida como el mecanismo que controla yregula los procesos cognitivos desde el aprendi!aje por condicionamiento hasta el ra!onamientocomplejo.

 Inteligencia

Para "erani #$%&%' la inteligencia es un (t)rmino que tiene tres acepciones principales* #$' sirve paradesignar una cierta categoría de actos distinguidos de las actividades automáticas o instintivas #+'se emplea para designar la capacidad de conocer o comprender #' significa el rendimiento generaldel mecanismo mental( #p. %$'

Por su parte Freeman #$%-+' manifiesta que la definición de inteligencia se divide en tres corrientes*Las que dan mayor importancia al ajuste o adaptación del individuo a su medio ambiente total, oaspectos especiales de este las que subrayan la capacidad individual para aprender a beneficiarsepor medio de la eperiencia y las que subrayan la capacidad para llevar a cabo el pensamientoabstracto.

/echsler #$%00' define la inteligencia como (la suma o capacidad global del individuo para actuar deun modo provisto de finalidad, para pensar racionalmente y para tratar de enfrentarse de un modoefica! con su medio ambiente(

1ed2ay dice* (la inteligencia es ante todo la facultad que posee el hombre de responder a lasurgencias de su entorno no someti)ndose a ellas, sino dominándolas con su capacidad de invención.La ciencia que 3como decía 4escartes3 nos convierte en amos y poseedores de la naturale!a, es unarespuesta de la inteligencia. 5jemplo de esto fue la respuesta del hombre 6eanderthal, cuandocreaba instrumentos y armas de piedra( #5nciclopedia de Psicología y Pedagogía. P. 7%'

4e otro lado 8uintero #$%%9' manifiesta* (la inteligencia es la facultad intelectual que nos permitecomprender ideas, procesos, sucesos, relaciones, y que además nos induce a proceder de unamanera productiva, obteniendo con todo ello la comprensión y la producción de obras y acciones quesatisfagan las necesidades del hombre. 5s la capacidad de construir o reconstruir creativamente elconocimiento y aplicarlo para lograr el dominio y transformación del medio en que se desenvuelve(

#p. 09'

Percepción

La percepción es una actividad cognoscitiva mediante el cual el ser humano aprende la realidad,contiene la interpretación de las sensaciones dándoles significado, recibidas a trav)s de los sentidosy las eperiencias vividas. 5n el proceso perceptivo intervienen tres componentes*. La percepciónsensorial obedece a los estímulos cerebrales logrados a trav)s de los : sentidos, vista, olfato, tacto,auditivo, gusto. 5l proceso simbólico obedece a los procesos de recepción sensorial que nospermiten distinguir la forma, tama;o y color de estos estímulos dándole los procesos de recepciónsensorial nos permiten distinguir su forma. 5n el Proceso afectivo toda percepción está cargada de

Page 2: Procesos Psicologicos Fundamentales.docx

7/24/2019 Procesos Psicologicos Fundamentales.docx.

http://slidepdf.com/reader/full/procesos-psicologicos-fundamentalesdocx 2/2

un significado afectivo y para su estudio es preciso tener en cuenta las características de lapersonalidad del sujeto.

La percepción varía de acuerdo a la constancia del objeto ya sea por su tama;o, forma y color. 5n laconstancia del tama;o tendemos a percibir los objetos como si fueran siempre del mismo tama;o,con independencia de su lejanía, en la constancia de la forma tendemos a ver un objeto siempreseg<n la misma forma, con independencia del ángulo de donde lo observemos y la constancia delcolor, los colores de los objetos tienden a permanecer constantes en la percepción cuando

conocemos el verdadero color.

Memoria

La memoria es un registro de nuestras percepciones obtenida mediante nuestros sentidos, codifica lainformación y la guarda para luego ser recuperada. 5n el proceso de almacenamiento se retiene lainformación en* La "emoria sensorial en donde se guarda el contenido de la información sensorial,es muy limitada y de un corto lapso de tiempo. La percepción* percibimos la información enprocesamientos ascendentes y descendentes.

La "emoria a corto pla!o o de trabajo* toma la información de la memoria sensorial* palabras,

imágenes, ideas, enunciados y su duración es muy corta, +7 a 7 segundos, el olvido es una de suscaracterísticas principales sin el se sobrecargaría con facilidad la "=P y se da ya sea por edesvanecimiento de una huella de memoria* por deterioro temporal o por 5l desbaratamiento de lahuella por otras memorias posteriores.

La "emoria a largo pla!o* que es sensible a las interferencias y guarda gran cantidad de informaciónen un largo periodo de tiempo. 5sta puede ser* 5pisódica #información sobre eperienciaspersonales' 1emántica o constructiva #almacena conocimiento general'. #Piaget3 Lindaver $%&%' yprocedual #memoria de cómo se hacen las cosas'. 5l >lmacenamiento de la información en lamemoria a largo pla!o se hace mediante la elaboración, la organi!ación #es una red de relacionesordenada y lógica' y el conteto #fondo físico o emocional que se asocia con un evento como

lugares, habitaciones ' esta información puede recuperarse de forma conciente e inconciente.

?eferencias*

http*@@datateca.unad.edu.co@contenidos@%77$-@+7$A+@LecturasAdeAreferenciaALecciones@LeccionAdeA?econocimientoABnidadA+@procesosApsicolgicosAsuperiores.html

http*@@222.aliatuniversidades.com.m@bibliotecasdigitales@pdf@4erechoAyAcienciasAsociales@Procesos ApsicologicosAbasicos@ProcesosApsicologicosAbasicos3Parte$.pdf