2
PRODUCCIÖN TEATRAL ¿Qué es la producción teatral? El término hace referencia a los diversos medios por los cuales se organiza y se presenta cualquiera de las formas teatrales ante el público. El término teatro se suele aplicar sólo a producciones dramáticas, pero incluye asimismo la ópera, la danza, el circo, el mimo, el vodevil, los espectáculos de marionetas, los autos y otros muchos géneros que poseen determinados elementos en común. PERSONAL DEL TEATRO Al margen de la compleji dad que encierre una producción, todos los teatros poseen unas necesidades similares. Para una pequeña producción no comercial, bastará con dos o tres personas, sin embargo, una función más comercial puede requerir la colaboración de docenas de personas, y algunas compañías de ópera necesitan cientos. El personal puede dividirse en administrativo, artístico y técnico. El grupo administrativo incluye al productor, la taquilla, la publicidad y el personal de la sala (gerente, acomodadores y otras personas responsables de atender al público). El personal artístico consta de director, escenógrafo, intérpretes y, en algunos casos, de autor, compositor, libretista, coreógrafo y director musical. El personal técnico, que trabaja entre bastidores, agrupa al director de escena, al director técnico y a varias cuadrillas de atrezzistas. PRODUCTOR El productor es el responsable de toda la administración: búsqueda y distribución de fondos, contratación de personal y supervisión de todos los aspectos de la producción, entre otros. Las grandes producciones pueden requerir varios productores, organizados como productor ejecutivo y asociado, o coproductores, cada uno de los cuales se encarga de una parte de la producción. En ocasiones, alguien puede figurar como productor debido a la cantidad de dinero que haya invertido; en otras, una organización también puede asumir el papel de productor. Para poner en marcha una nueva producción comercial, el productor contrata a un autor para escribir el guión; busca financiación entre inversores (que pueden dar su apoyo financiero tras ver un fragmento de la obra en una puesta en escena especial conocida como audición para inversores); contrata al personal técnico y artístico; alquila un teatro y todo el material necesario para el escenario; supervisa la publicidad, la venta de entradas y todos los aspectos financieros de la producción. Las operaciones de taquilla quedan en manos del gerente principal. En compañías de repertorio, que presentan varias obras por temporada, el productor puede también ser el encargado de seleccionar los textos, aunque a menudo sea ésta la tarea del director artístico. El productor prepara giras, producciones secundarias de la misma compañía y controla la venta de los derechos, ya sea para cine, para televisión o para teatro aficionado. La mayoría de los teatros tienen también un gerente permanente, encargado del mantenimiento del teatro y el control de público. ELEMENTOS TÉCNICOS DE LA PRODUCCIÓN TEATRAL. La producción de teatro y la gestión de estos espectáculos en vivo es una profesión poco conocida y en ocasiones mal interpretada y relacionada con conceptos inadecuados. La

PRODUCCIÖN TEATRAL

Embed Size (px)

DESCRIPTION

artes

Citation preview

Page 1: PRODUCCIÖN TEATRAL

PRODUCCIÖN TEATRAL¿Qué es la producción teatral? El término hace referencia a los diversos medios por los cuales se organiza y se presenta cualquiera de las formas teatrales ante el público. El término teatro se suele aplicar sólo a producciones dramáticas, pero incluye asimismo la ópera, la danza, el circo, el mimo, el vodevil, los espectáculos de marionetas, los autos y otros muchos géneros que poseen determinados elementos en común.

PERSONAL DEL TEATROAl margen de la complejidad que encierre una producción, todos los

teatros poseen unas necesidades similares. Para una pequeña producción no comercial, bastará con dos o tres personas, sin embargo, una función más comercial puede requerir la colaboración de docenas de personas, y algunas compañías de ópera necesitan cientos. El personal puede dividirse en administrativo, artístico y

técnico. El grupo administrativo incluye al productor, la taquilla, la publicidad y el personal de la sala (gerente, acomodadores y otras personas responsables de atender al público). El personal artístico consta de director, escenógrafo, intérpretes y, en algunos casos, de autor, compositor, libretista, coreógrafo y director musical. El personal técnico, que trabaja entre bastidores, agrupa al director de escena, al director técnico y a varias cuadrillas de atrezzistas.

PRODUCTOREl productor es el responsable de toda la administración: búsqueda y distribución de fondos, contratación de personal y supervisión de todos los aspectos de la producción, entre otros. Las grandes producciones pueden requerir varios productores, organizados como productor ejecutivo y asociado, o coproductores, cada uno de los cuales se encarga de una parte de la producción. En ocasiones, alguien puede figurar como productor debido a la cantidad de dinero que haya invertido; en otras, una organización también puede asumir el papel de productor. Para poner en marcha una nueva producción comercial, el

productor contrata a un autor para escribir el guión; busca financiación entre inversores (que pueden dar su apoyo financiero tras ver un fragmento de la obra en una puesta en escena especial conocida como audición para inversores); contrata al personal técnico y artístico; alquila un teatro y todo el material necesario para el escenario; supervisa la publicidad, la venta de entradas y todos los aspectos financieros de la producción. Las operaciones de taquilla quedan en manos del gerente principal. En compañías de repertorio, que presentan varias obras por temporada, el productor puede también ser el encargado de seleccionar los textos, aunque a menudo sea ésta la tarea del director artístico. El productor prepara giras, producciones secundarias de la misma compañía y controla la venta de los derechos, ya sea para cine, para televisión o para teatro aficionado. La mayoría de los teatros tienen también un gerente permanente, encargado del mantenimiento del teatro y el control de público.

ELEMENTOS TÉCNICOS DE LA PRODUCCIÓN TEATRAL.

La producción de teatro y la gestión de estos espectáculos en vivo es una profesión poco conocida y en ocasiones mal interpretada y relacionada con conceptos inadecuados. La mencionada producción escénica surge por la necesidad de un determinado espectáculo artísticoEntre los elementos técnicos tenemos:Director: Estudia la obra en su totalidad y coordina el funcionamiento del elenco teatralPúblico: El éxito del hecho teatral se produce a través de la química´ o coincidencia entre actores y público en un mismo estado de ánimoEspacio teatral: Espacio físico donde se desarrolla la representación. No exige, forzosamente, un escenario preparado.Actores: Dan vida a los personajes.Texto dramático: Es el parte literaria del teatro. Sobre él se estructura la representación. Son fundamentales tres elementos dentro del contenido dramático: el espacio en el que se desarrollan, los acontecimientos, el tiempo y la acción principal.Autor del texto: El creador del texto dramático, el escritor.Personal del teatro: son todos aquellos que se involucran y colaboran con en el éxito de realización de la puesta en escena (utilería, vestuario, sonidista, maquillaje mantenimiento y apoyo, etc.)Elementos escénicos: Decorado, escenografía, luces, efectos sonoros, etc. Contribuyen a crear la ilusión de realidad y dar vida al texto dramático