2
NORMAL VALLE DEL MEZQUITAL LICENCIATURA PRIMARIA INTERCULTURAL BILINGÜE Lengua y Cultura en los Procesos de Enseñanza III Cuarto semestre LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS EN LA ESCUELA Margarita Gómez Palacios Profesor: ADAN LORA QUEZADA Alumna: Flor Selene Bolteada Huizache 1

PRODUCCIÓN DE TEXTOS EN LA ESCUELA PRIMARIA

Embed Size (px)

Citation preview

NORMAL VALLE DEL MEZQUITALLICENCIATURA PRIMARIA INTERCULTURAL BILINGELengua y Cultura en los Procesos de Enseanza III Cuarto semestre

LA PRODUCCIN DE TEXTOS EN LA ESCUELA Margarita Gmez Palacios

Profesor: ADAN LORA QUEZADA

Alumna: Flor Selene Bolteada Huizache

1

La enseanza y el aprendizaje de la lengua escrita. Medio de comunicacin

Lenguaje escrito. Se busca un empleo correcto de ello en la educacin primaria Teora Psiconetica

Etapa de operaciones concreta, el nio organiza, estructura lgica y su pensamiento.

Comprende la organizacin de naciones (tiempo, espacio, causa-efecto y clasificacin).

La escritura como una necesidad utilizada por la humanidad LA PRODUCCIN DE TEXTOS EN LA ESCUELA Margarita Gmez Palacios Conocimiento del cdigo y la competencia Lingstica

Los servicios de escritura como; Al escribir una carta, Registro de datos, Escritura de tratados etc.

Cassany procesos psicolingsticos La competencia es el saber y la actuacin del saber hacer

Krashen competencia lingstica, y el empleo del cdigo escrito.

Conocimientos de mecanismos, formas de cohesin, enlaces, puntuacin, coherencia.

Considerar, la capacidad de distinguir, producir, pronunciar, y comprender.

Distinguir, las capacidades de los nios dependiendo de las edades.

Estrategias comunicativas, de la escritura

Es necesario un proceso de enseanza y aprendizaje. Lo que se concibe bien, se expresa bien

La labor docente para desarrollar a los nios como productores de texto

Que los nios hagan viva la necesidad de escribir, y plasmen sus ideas.

2