2
-Producción Histórica y actual Las Tres Vírgenes es el campo más reciente en operación en México. La perforación del primer pozo exploratorio, LV-2, inició en octubre de 1986. La extracción del recurso natural con fines comerciales inició en el año 2001. En julio de 2001, se instalaron en el campo "Las Tres Vírgenes", las primeras unidades eléctricas de potencia, dos turbinas de condensación 5 MWe. La Producción de vapor durante el año 2002 fue de 0.28 millones de toneladas métricas, a una tasa promedio anual de 37 t/h. Para el año del 2003 se tenían un total de 9 pozos perforados, 6 productores y 3 inyectores (Quijano et al.2003). En promedio, durante el año de 2003, solo tres pozos de producción y uno de inyección estaban en operación, entre enero y los primeros días de noviembre de este mismo año solo una unidad de potencia estaba operando, con una generación total de 19 GWh. El vapor producido y la electricidad generada en Las Tres Vírgenes durante los años 2008 y 2009, representa la producción más alta desde que el campo comenzó a ser explotado. Durante el año 2009 se tenían tres pozos de producción en operación con una producción 0.48 millones de toneladas de vapor de agua a una tasa anual promedio de 54.8 t/h. La producción anual media por cada pozo fue definida como de 18 t/h y el consumo específico bruto en Las Tres Vírgenes fue 12.12 toneladas de vapor por MWh. A diferencia del campo geotérmico “Los Humeros”, los pozos de Las Tres Vírgenes producen grandes cantidades de salmuera: en 2009, la producción asociada de salmuera fue 1.77 millones de toneladas, la cual fue totalmente reinyectada a través de un pozo inyector.

Producción Histórica y Actual Tres Virgenes

Embed Size (px)

DESCRIPTION

,

Citation preview

Page 1: Producción Histórica y Actual Tres Virgenes

-Producción Histórica y actual

Las Tres Vírgenes es el campo más reciente en operación en México. La perforación del primer pozo exploratorio, LV-2, inició en octubre de 1986. La extracción del recurso natural con fines comerciales inició en el año 2001. En julio de 2001, se instalaron en el campo "Las Tres Vírgenes", las primeras unidades eléctricas de potencia, dos turbinas de condensación 5 MWe. La Producción de vapor durante el año 2002 fue de 0.28 millones de toneladas métricas, a una tasa promedio anual de 37 t/h.

Para el año del 2003 se tenían un total de 9 pozos perforados, 6 productores y 3 inyectores (Quijano et al.2003). En promedio, durante el año de 2003, solo tres pozos de producción y uno de inyección estaban en operación, entre enero y los primeros días de noviembre de este mismo año solo una unidad de potencia estaba operando, con una generación total de 19 GWh.

El vapor producido y la electricidad generada en Las Tres Vírgenes durante los años 2008 y 2009, representa la producción más alta desde que el campo comenzó a ser explotado. Durante el año 2009 se tenían tres pozos de producción en operación con una producción 0.48 millones de toneladas de vapor de agua a una tasa anual promedio de 54.8 t/h. La producción anual media por cada pozo fue definida como de 18 t/h y el consumo específico bruto en Las Tres Vírgenes fue 12.12 toneladas de vapor por MWh. A diferencia del campo geotérmico “Los Humeros”, los pozos de Las Tres Vírgenes producen grandes cantidades de salmuera: en 2009, la producción asociada de salmuera fue 1.77 millones de toneladas, la cual fue totalmente reinyectada a través de un pozo inyector.

En el año 2010, el factor de capacidad medio se incrementó en un 80%, lo que contribuyo con casi el 65% del total de generación aislada de energía de en esa parte del país.

A la fecha se han perforado en este campo 11 pozos, cuatro pozos productores, tres inyectores y cuatro pozos exploratorios, y cuenta con una capacidad de generación eléctrica instalada de 10 MW a través de 2 unidades de 5 MW cada una. (Figura.)

Figura .Capacidad geotérmica en México (C.F.E)

Page 2: Producción Histórica y Actual Tres Virgenes

Bibliografía:

Flores Armenta Magaly, Gutiérrez Negrín Luis, “Geothermal activity and development in mexico”, Comisión Federal de Electricidad y Mexican Geothermal Association, Enero 16-22, 2011.

Ocampo Díaz Juan, Rojas Bribiesca Mario, “Production Problems Review of Las Tres Virgenes Geothermal Field, Mexico” Geothermal Resources Council Transactions, Vol. 28, Agosto 29 - Septimbre 1, 2004