8

PRODUCCIONES MES - … · Mozart, indios de las praderas americanas, lutieres, y grandes artistas del rock, como los Beatles o ACDC. Y, con todos ellos, irá descubriendo la música

Embed Size (px)

Citation preview

PRODUCCIONES MES:

Compañía creada en 2016 para la dinamización de eventos infantiles, con un equipo

formado por músicos profesionales.

Su función, La musical historia de Meme, el caracol prehistórico, está basada en la vida y

aventuras de un caracol que va descubriendo la música a lo largo de su larga vida.

Santi Luna: baterista profesional con más de 20 años de trayectoria, ha estado en los

escenarios de todo el país con artistas de primera fila, como Manolo Tena, Joaquín Sabina o

Rosendo Mercado. Con la Trampa, banda que fundó a finales de los 80, consiguió grandes

éxitos y números 1, que hoy en día todavía suenan en los locales de toda España.

Se ha revelado como un grandísimo actor y tiene una gran capacidad de comunicación con

los niños. Le llaman el “Tontoloco”.

Marian Romero: Maestra especialista en Educación infantil, fotógrafa y, cantante desde

hace también más de 20 años, ha conseguido canalizar a la perfección todos sus

conocimientos multidisciplinares, para crear la historia que nos representan en este

divertido musical.

Eva Luna: la pequeña de 5 años, es la musa de esta historia. La creadora del dibujo original

del caracol ha colaborado activamente en esta función, grabando voz en off y coros, con la

profesionalidad propia de un adulto. Y no es de extrañar, porque cree firmemente en este

proyecto.

Ilustración original

Los MES dando “vida” a Meme, en yeso

MEME, EL CARACOL PREHISTÓRICO:

Meme es un caracol, que nació hace muchos, muchos, muchos años, ¡millones, diría yo!

Cuando vivió con los dinosaurios, Meme viajaba sobre la cabeza de su amigo Dino por el

mundo entero. Un día por muy, muy, muy, muy, muy poquito, casi tocan la luna.

Así comienza el cuento que narra las aventuras de este longevo y viajero personaje. En su

larga vida Meme conocerá a: cavernícolas, princesas, juglares, grandes compositores, como

Mozart, indios de las praderas americanas, lutieres, y grandes artistas del rock, como los

Beatles o ACDC. Y, con todos ellos, irá descubriendo la música en todos sus aspectos.

La música será su motivación para vivir todo tipo de aventuras, hasta llegar incluso a viajar

al espacio para explorar otras galaxias en busca de nuevas experiencias.

Las ilustraciones del cuento, realizadas por Santi y Marian, forman parte de la escenografía

de las funciones, siendo proyectadas como fondo del decorado.

LA MUSICAL HISTORIA DE MEME, EL CARACOL PREHISTÓRICO:

Aunque estemos ante una función para niños de entre 2 y 9 años, la historia de Meme es

mucho más. Nuestro caracol viajará a través de los tiempos descubriendo la música en

todos sus aspectos, desde las más sencillas percusiones corporales, hasta el We will rock

you de Queen y, durante toda la función, los actores harán partícipe al público de todo

cuanto suceda.

Tocaremos diferentes percusiones, aprenderemos canciones y, todo ello, adornado con una

sencilla y vistosa escenografía, con ilustraciones que decorarán el escenario y todo tipo de

disfraces que nos ayudarán a cambiar de personaje, en cómicos momentos perfectamente

interpretados por los actores de esta maravillosa historia.

https://www.youtube.com/playlist?list=PLSZ_uhVHjcMoJIHTPzd1Hq1imJXCcYgWI

LOS PERSONAJES:

El Cavernícola: con sus percusiones corporales asombra de tal forma a Meme, que éste

decide dedicar su vida a disfrutar de la música es, por así decirlo, el culpable del motivo de

su existencia.

Aunque se pueda mostrar bastante tímido, en un principio, su simpatía y curiosidad son

innegables y se queda con el público desde que entra en escena.

Lady Marian: enamorada de Sir Robin, la hermosa joven conoce a Meme y lo invita a

quedarse a vivir en los jardines del castillo.

Aunque vergonzosa, cuando se suelta su bella melena rubia y se arranca a cantar con el

juglar, resulta de lo más divertida.

El juglar: enseñó a Meme un curioso sonido que emitía con la boca. Le llamaban silbido y

bien ejecutado era una deliciosa melodía. Ambos se pasaban horas silbando divertidas

cantinelas.

Cuando el juglar llegaba a las aldeas y

castillos, todos sus habitantes corrían para

no perderse sus espectáculos.

Gran Jefe Wallapuchi: este valeroso cazador de bisontes, descubre a Meme que paseaba

silbando por las praderas y decide invitarle a vivir en su poblado.

Aunque es un indio orgulloso y

aparentemente serio, tiene un humor

envidiable y toca el tambor con gran

destreza.

Claro de Luna: es una trabajadora incansable y solo saca tiempo para disfrutar de la

compañía de Meme en sus mágicas veladas junto al fuego.

Es una india de poderosa voz y gran carácter y mantiene a ralla, o eso cree, al gran jefe

Wallapuchi.

Maestro Mozart: deja completamente fascinado a Meme, mientras dirige a la orquesta

tocando su famosísima Marcha Turka.

Compositor incansable y maestro de maestros, resulta de lo más divertido verle dirigir con

su batuta a todo el que se le pone delante.

Constanze Mozart: la mayor fan de su esposo Wolfi, invita a Meme a vivir en el teatro de la

Opera de Viena, tras departir con él durante horas y descubrir las interesantes aventuras

del pequeño gran caracol.

Bailarina de gracilidad incomparable y disciplinada aprendiza de Mozart, dirige la marcha

Radeschy con gran elegancia.

Como cantante no tiene parangón.

Lutier Tontoloco: si con alguien se lo pasaba bien Meme, sin duda, era con este inventor de

“instrumentos imposibles”. Cantaban junto a Constanze la canción de la gallinita y jamás

consiguieron que el lutier les dejase contar la historia, sin que les interrumpiese con sus

curiosas preguntas.

Divertido, alocado y torpe, posee una

imaginación desbordante y sus

instrumentos reciclados son… iguales

que él.

DATOS DE CONTACTO, REDES Y WEB:

MAIL: [email protected]

TLF: +34678415326

WEB: https://elcaracolprehistorico.wordpress.com/

FACEBOOK: https://www.facebook.com/CaracolMeme/

YOUTUBE: https://www.youtube.com/playlist?list=PLSZ_uhVHjcMoJIHTPzd1Hq1imJXCcYgWI

PRESUPUESTO:

Normalmente, la función se representa bajo caché, que varía en función

del evento para el que se contrate y, la fecha.

Para eventos privados consultar presupuesto sin compromiso.

Para colegios y campamentos: 3-4 € por niño.

Teatros: consultar vía mail o teléfono (atendemos whatsapp).

Fiestas: consultar vía mail o teléfono (atendemos whatsapp).