PRODUCTO 1 SESION 8

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/13/2019 PRODUCTO 1 SESION 8

    1/3

    Me gustara un pas(Mxico) donde todos furamos unnimes honestos, respetuosos con losdems y con todo lo que nos rodea, cuidadosos con el medio ambiente, con valores y siempredispuestos a ayudar a nuestros semejantes y sacar adelante nuestro hermoso pas que cuenta unariqueza enorme de ecosistemas. Donde todos tuviramos la cultura de cuidar y respetar valoresque en actualidad muy poco se encuentran y que al contrario tenemos mucho de los siguientes

    puntos que yo considero debemos empezar a combatir para poder progresar en cuanto aeducacin ambiental se refiere.

    1. El narcotrfico: Este tipo de negocio ilegal genera una grandes problemas de diversa ndolepara la poblacin: violencia, corrupcin, adiccin, etc.

    2. La violencia: La constante violencia que hay en el pas en la actualidad es mucha, hace quellevemos vidas preocupadas, siempre alertas y con miedo a ser vctimas de un crimen organizado.

    3. La corrupcin: Este tipo de acciones no permiten que nuestro pas progrese como debera.

    4. La pobreza: Gran cantidad de nuestra la poblacin lleva un nivel de vida muy bajoeconmicamente. Sin un trabajo o sostn econmico.

    5. El analfabetismo: Este tipo de limitaciones reduce mucho las oportunidades que tienen laspersonas de superarse y tener una buena educacin y progreso.

    6. La impunidad: en nuestro pas las leyes no se cumplen al pie de la letra la mayora de loscriminales gozan de impunidad ante la ley.

    7. La desigualdad: En nuestra sociedad mexicana existe una brecha enorme muy definida entre laspersonas de diferentes niveles econmicos.

    8. La discriminacin (machismo): Parece difcil creerlo pero aun en la sociedad de hoy en da, laque llamamos moderna, existe el machismo. Las mujeres son dis criminadas en la calle, en eltrabajo, en sus propias casas.

    9. El bajo nivel de escolaridad: De los nios que empiezan la educacin primaria son pocos quienesllegan a terminar la secundaria y aun mas la preparatoria, y son muchos menos los que terminan laeducacin superior y aparte que consiguen un trabajo.

    10. La contaminacin: Poco a poco el medio ambiente en nuestro pas se deteriora mas,

    enfrentamos grandes problemas y el gobierno hace poco por ellos.Pienso que cuando

    Uno de los principales problemas ambientales en Mxico es el manejo incorrecto de los residuosslidos comnmente basura. La sociedad se ha encargado a travs de los aos de ensuciar

  • 8/13/2019 PRODUCTO 1 SESION 8

    2/3

    nuestras tierras, ocanos y aire, tambin tenemos contaminada nuestro espacio con decenas debasura.

    De residuos que la sociedad en la actualidad genera se han convertido en uno de los problemas ms graves en el mbito medioambiental y sanitario. El gobierno locales, comoresponsable de la gestin de los residuos municipales, tienen un importante reto ante s.

    Nuestro estilo de vida y nuestros hbitos de consumo producen, entre otras consecuencias,una gran cantidad de residuos, algunos de ellos muy difciles de volver a introducir en elciclo productivo, y estos residuos tienen efectos muy negativos sobre el medio ambiente yla salud:

    1. Contaminacin2. Agotamiento de los recursos naturales3. Ocupacin del suelo4. Impacto visual5. Riesgos para la salud de las personas.

    Los principales agentes contaminantes son el bixido de carbono (generados por las plantas degeneracin de energa a base de carbn) y el dixido de carbono CO2 (emitidos por losautomviles). Los pases que ms contaminan son: Estados Unidos. China, India y Japn.

    1. CONTAMINACION DE AGUAS.

    Uno de los principales problemas ambientales que enfrenta el Ecuador es la contaminacin delagua, ya que los desechos generados por las actividades humanas, sean estos lquidos o

    slidos las contaminan disminuyendo su capacidad para purificarse de forma natural yterminan contaminndola.

    2. CONTAMINACION DEL SUELO Y DESERTIFICACION

    A medida que ha pasado el tiempo el suelo ha venido empobreciendo poco a poco por la faltade nutrientes producto de la deforestacin cambiando sus caractersticas fsico/qumicas porel uso de inapropiadas tcnicas agrcolas con intervencin de plaguicidas, fertilizantesinorgnicos y por otros factores como los desechos slidos, derrames de petrleo, extraccinde oro etc.

    3. CONTAMINACION DEL AIRE.

    El aire tambin ha cambiado sus caractersticas fsicas y/o qumicas naturales debido a lacontaminacin causada por las emisiones industriales, el transporte, mal uso de desechos

  • 8/13/2019 PRODUCTO 1 SESION 8

    3/3

    slidos, incendios forestales, uso de plaguicidas y fertilizantes, incineracin de desechos,consumo de cigarrillos etc.

    Como consecuencia de la contaminacin tenemos; organismos causantes de insalubridad queproducen enfermedades respiratorias, cncer y deficiencia en el sistema inmunolgico; la

    modificacin del clima:

    1- La deforestacin2- La contaminacin ambiental3- La sobrepoblacin4- La urbanizacin5- La quema de rboles6- La explotacin minera7- La explotacin petrolera8- Los residuos txicos de las industrias vertidos a aguas que van al mar9- El turismo10- El irrespeto hacia los animales. Por ejemplo: el aleteo del tiburn (como se da en Costa Rica),la matanza de focas (como se da en Canada)

    Sesin # 8: La utopa como dimensin de la educacin ambiental

    Inventario sobre los problemas de nuestro tiempo.

    1. Crecimiento demogrfico.2. Produccin industrial.3. Aumento de la radiacin ultravioleta.4. Escasez de alimento.5. Pobreza mundial.6. Origen de enfermedades.7. Erosin de la tierra.8. Calentamiento global.9. Contaminacin de agua y suelos.10. Efecto invernadero.11. Deforestacin.12. Destruccin de la capade ozono.13. Consumismo.14. Descongelamiento de los polos.15. Sequas.16. Derroche de energa.17. Basura espacial.