Producto Académic 1

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 Producto Académic 1

    1/5

    TALLER DE LIDERAZGO CONTROL DE LECTURA N° 01

    INSTRUCCIONES.

    1. Investiga en textos y páginas web, las principales teorías del Liderazgo, las analizas y precisasde manera breve los planteamientos centrales de cada una de ellas, en un cuadro que puede

    diseñarse de mucas maneras, como por e!emplo el siguiente"

    Teorías de LiderazgoN°

    Autor Planteamiento Central

    1 iedler !1"#$%1"$&'

    Los individuos se convierten en líderes no s#lo por su personalidad, sinotambi$n por varios %actores situacionales y por las interacciones entrelíderes y miembros de los grupos. &s decir una combinaci#n entre suestilo para interactuar con los demás, la situaci#n en que lo aga y suin%luencia con sus colaboradores.

    (Ste)en *err + ,o-n,ermier !1"$&'

    'on%orme lo seguidores obtengan experiencia, sean capaces yautosu%icientes, se puede generar indi%erencia a ciertos incentivos de laempresa, por lo que el líder pierda su in%luencia por lo que un líder orientado acia un traba!o quedaría neutralizado

    /o00or !1"&('

    Los e%ectos de la conducta del líder sobre el desempeño de lossubordinados están dado por cuatro variables (abilidad para realizar lastareas, motivaci#n de las tareas, roles claros y apropiados, y presencia oausencia de limitaciones ambientales)

    Ro2ert 3ouse

    !1"$1'

    Los líderes son capaces de motivar a sus seguidores convenci$ndoles quemediante la realizaci#n de un considerable es%uerzo se pueden lograr 

    resultados valiosos, por lo tanto los líderes tienen la capacidad de guiar asus colaboradores acia la obtenci#n de sus metas.

    4 5i6tor 5room

    &l *odelo de +ecisi#n ormativa de -room en colaboraci#n con ettony /ago nos ayuda para contestar preguntas seg0n el contexto en el que sedesarrollen que van desde las decisiones autocráticas del líder, decisionesautocráticas posteriores a recolectar in%ormaci#n adicional, consultasindividuales, consultas con el grupo, decisiones grupales.

    . Investiga sobre las actitudes y aptitudes adecuadas de un líder de $xito en la sociedad modernay redacta en el cuadro siguiente.

    A6titudes + A7titudes del LíderN° A6titudes A7titudes1 +esa%iar el proceso 2oma de decisiones( Inspirar una visi#n compartida. Instruir   'apacitar a otros para actuar 'rear situaciones deseables 3ervir de modelo 4lanear y organizar el traba!o.4 5rindar aliento 4reparaci#n

    6. &labora y describe los di%erentes rasgos y personalidad de tres líderes en el mundo.Investiga por diversos medios de comunicaci#n acerca de los líderes en el mundo de oy,

    desarrolla una pequeña biogra%ía de cada uno de ellos y describe sus rasgos de personalidad ysus aportes a la sociedad.

  • 8/17/2019 Producto Académic 1

    2/5

    TALLER DE LIDERAZGO CONTROL DE LECTURA N° 01

    8ngela 9er:el acida en 7amburgo (89:) en 1;asner (1;?@A11) y de

    7erlind /entzsc, nacida en 1;B en +anzig (aora CdaDsE, 4olonia), pro%esora de latín e ingl$s.Fngela tiene dos ermanos más !#venes, *arcus (nacido el G de !ulio de 1;

  • 8/17/2019 Producto Académic 1

    3/5

    TALLER DE LIDERAZGO CONTROL DE LECTURA N° 01

    ;ill Clinton(Oilliam /e%%erson 'linton) =.P presidente de los &stados nidos de :m$rica (7ope, :rEansas, 1;=?).

    3e %orm# como abogado en las universidades de Oasington (Ceorgetown), Mx%ord y aleQ en esta0ltima conoci# a 7illary 8odam, con quien se cas# en 1;G

  • 8/17/2019 Producto Académic 1

    4/5

    TALLER DE LIDERAZGO CONTROL DE LECTURA N° 01

    combate se inspir# en el e!emplo pací%ico de Candi y en su %e budista, que le llev# a propugnar unarevoluci#n del espíritu que se mani%iesta mediante el reconocimiento de la necesidad del diálogo y lacompasi#n por los más umildes. : pesar de estar arraigada en la tradici#n birmana, supo evitar lasmanipulaciones nacionalistas basando su luca en los principios sagrados de la moral, insistiendo enla necesidad de reconciliar a las etnias de su país, pro%undamente divididas.

    &n 1;B; %ue sometida a arresto domiciliario en 8ang0n. :sumi# la direcci#n de la Liga acional parala +emocracia, que gan# las elecciones en 1;;A por mayoría aplastante.:ung 3an 3uu >yi en 1;

  • 8/17/2019 Producto Académic 1

    5/5

    TALLER DE LIDERAZGO CONTROL DE LECTURA N° 01

    :utoconocimiento8esponsabilidad'arisma

    A7ortes

    =EENSORES =E LOS =EREC3OS 3U9ANOS

    +aw :ung 3an 3uu >yi a sido una voz importante a %avor de los derecos umanos y la libertad en5irmania (*yanmar), un país dominado por un gobierno militar desde 1;?.

     acida en 8ang0n y abiendo estudiado en la niversidad de Mx%ord, inici# su actividad política en1;BB, cuando la !unta militar de 5irmania suprimi# violentamente un levantamiento de masas,matando a miles de civiles. 3uu >yi escribi# una carta abierta al gobierno pidiendo la %ormaci#n de uncomit$ independiente para celebrar elecciones democráticas. +esa%iando una proibici#n del gobiernoa que ubiera reuniones políticas de más de cuatro personas, 3uu >yi abl# a grandes audiencias a lolargo de 5irmania como 3ecretaria Ceneral de la reci$n %ormada Liga acional por la +emocracia

    (L+).&n 1;B; se la puso ba!o arresto domiciliario. 4ese a su detenci#n, la L+ gan# las elecciones con elB por ciento de los escaños parlamentarios, pero la dictadura militar se neg# a reconocer losresultados. 3uu >yi a permanecido en prisi#n casi de %orma continua desde entonces, recazando lao%erta de libertad del gobierno, ya que le exigía abandonar 5irmania.&lla sigue siendo una expresi#n viviente de la determinaci#n de su pueblo de conseguir libertades

     políticas y econ#micas. 3uu >yi, que recibi# el 4remio #bel de la 4az en 1;;1 a eco unllamamiento a los ciudadanos del mundo para que Rusen su libertad para %omentar la nuestraS.