11
RECONOCIMIENTO PRESABERES ACTIVIDAD No. 1 MAURICIO ORTIZ GOMEZ. COD. 77174014 EDWARD ANDRES ORTIZ COD. 1113643191 MARLON VALENCIA COD MAIRA LUCIA PANAMEÑO CAICEDO COD. 1111744096 PROCESOS QUIMICOS GRUPO 332569_28 TUTOR YEIMMY YOLIMA PERALTA 1

Producto Final Grupo 28

Embed Size (px)

DESCRIPTION

RECONOCIMIENTO PRESABERES ACTIVIDAD No. 1MAURICIO ORTIZ GOMEZ.COD. 77174014EDWARD ANDRES ORTIZCOD. 1113643191MARLON VALENCIACODMAIRA LUCIA PANAMEÑO CAICEDOCOD. 1111744096PROCESOS QUIMICOSGRUPO 332569_28TUTORYEIMMY YOLIMA PERALTAUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNADAGOSTO DE 2015INTRODUCCIONAl desarrollar el reconocimiento de actores cada estudiante del grupo colaborativo tendrá la posibilidad de repasar los conceptos y las bases adquiridas en la materia de química general lo cual tenemos que tener claro para poder sacar adelante es materia de procesos químicos.los temas vistos por los estudiantes del grupo colaborativo, en el curso de procesos químicos, nos ayuda a ser profesionales integrales en los diferentes campos de acción.DESARROLLO Que nombre se le da a la unidad que es igual a (a) 10-9 gramos; (b) 10-6 segundos; (c) 10-3 metros.10-9 g es nanogramo, ng; 10-6 segundos es microsegundo, us;10-3 metros es milímetro, mm ¿Qué fracción decimal de un segundo es un picosegundo, ps?1 ps = (1x 10^ -12) s = 0.000 000 000 001 s entonces divides 1 segundo entre la trillonésima parte de un segundo: 1 / 1 000 000 000 000 esta es la fracción Exprese la medición 6.0 x 103 empleando un prefijo que sustituya la potencia de 10 1 kilometro=1*〖10〗^3 m 6.0*〖10〗^3=6.0 kilomtros Use la notación exponencial estándar para expresar 3.76 mg en gramos. 3.76 mg=3.76*〖10〗^(-3) g Un pronosticador del tiempo predice que durante el día la temperatura alcanzará 31°C. Exprese esa temperatura en K y en °F K=31+273=304 K ℉=9/5 (31)+32=56+32=88 ℉ El etilenglicol, el principal ingrediente de los anticongelantes, se congela a -115°C. Exprese ese punto de congelación en K y en °F.ºK = ºC + 273 = -11,5 + 273 = 261,7 ºK (b) ºF; ºF = 9/5(ºC) + 32 = 9/5(-11,5) + 32 = 11,3 ºF Calcule la densidad del mercurio si 1x102 g ocupan un volumen de 7.36 cm3 D=M/V(1.0*〖10〗^2 g)/(7.36〖 cm〗^3 )=13.6g⁄〖cm〗^3 Calcule el volumen de 65.0 g de líquido metanol (alcohol de madera) si su densidad es de 0.791 g/MlVolumen = masa/densidad V= 65,0 g/0,791 g/mL = 82,2 mL ¿Qué masa en gramos tiene un cubo de oro (densidad= 19.32 g/cm3 ) si su longitud es de 2.00 cm?Volumen = (longitud)3 = (2,00 cm)3 = 8,00 cm3 Masa = (volumen)(densidad) = (8,00 cm3)(19,32 g/cm3) = 155 g Calcule la densidad de una muestra de 374.5 g de cobre si tiene un volumen de 41.8 cm3Densidad = masa/volumen D= 374,5 g/ 41,8 cm3 = 8,96 g/cm3 Un estudiante necesita 15.0 g de etanol para un experimento. Si la densidad del alcohol es de 0.789 g/mL. ¿Cuántos mililitros de alcohol necesita?0,789 g ---> mL 15,0 g -----> x X = 19,01 mL ¿Cuántas cifras significativas hay en cada uno de los siguientes números (suponga que se trata de cantidades medidas): (a) 4.003; (b) 6.023 x 10^23; (c) 5000 (a) 4.003 4 cifras significativas(b) 6.023 x 10^23 24 cifras significativas(c) 5000 4 cifras significativas El largo, ancho, y alto de una caja son 15.5 cm, 27.3 cm y 5.4 cm, respectivamente. Calcule el volumen de la caja empleando el número correcto de cifras significativas en la respuesta. Largo = 15.5 cmAncho = 27.3 cmAlto = 5.4 cmV = L * An* AlV= 15.5 * 27.3 * 5.4 V= 2285.01 〖cm〗^3 Un gas a 25 °C llena exactamente un recipiente cuyo volumen, determinado previamente, es de 1.5 x103 cm3. El recipiente más el gas se pesan y se determina que tienen una masa de 837.6 g. Si se extrae todo el gas del recipiente, éste tiene una masa de 836.2 g. Calcule la densidad del gas a 25°C. V = 1.5*〖10〗^23 〖cm〗^3M = 837.6 g - 836.2 g = 1.4 gD = M/V= (1.4 g)/(1500 〖cm〗^3 )=0.0093 g/〖cm〗^3 Si una mujer tiene una masa de 115 lb, ¿qué masa tiene en gramos? M= 115 lb1lb = 453.59 grs.115 * 453.59 = 52163.12 grs. Determine la longitud en kilóm

Citation preview

Page 1: Producto Final Grupo 28

RECONOCIMIENTO PRESABERES

ACTIVIDAD No. 1

MAURICIO ORTIZ GOMEZ.

COD. 77174014

EDWARD ANDRES ORTIZ

COD. 1113643191

MARLON VALENCIA

COD

MAIRA LUCIA PANAMEÑO CAICEDO

COD. 1111744096

PROCESOS QUIMICOS

GRUPO 332569_28

TUTOR

YEIMMY YOLIMA PERALTA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

AGOSTO DE 2015

1

Page 2: Producto Final Grupo 28

INTRODUCCION

Al desarrollar el reconocimiento de actores cada estudiante del grupo colaborativo

tendrá la posibilidad de repasar los conceptos y las bases adquiridas en la materia

de química general lo cual tenemos que tener claro para poder sacar adelante es

materia de procesos químicos.

los temas vistos por los estudiantes del grupo colaborativo, en el curso de

procesos químicos, nos ayuda a ser profesionales integrales en los diferentes

campos de acción.

2

Page 3: Producto Final Grupo 28

DESARROLLO

1. Que nombre se le da a la unidad que es igual a (a) 10-9 gramos; (b) 10-6

segundos; (c) 10-3 metros.

10-9 g es nanogramo, ng; 

10-6 segundos es microsegundo, us;

10-3 metros es milímetro, mm

2. ¿Qué fracción decimal de un segundo es un picosegundo, ps?

1 ps = (1x 10^ -12) s = 0.000 000 000 001 s 

entonces divides 1 segundo entre la trillonésima parte de un segundo: 

1 / 1 000 000 000 000 esta es la fracción

3. Exprese la medición 6.0 x 103 empleando un prefijo que sustituya la potencia

de 10

1kilometro=1∗103m

6.0∗103=6.0 kilomtros

4. Use la notación exponencial estándar para expresar 3.76 mg en gramos.

3.76mg=3.76∗10−3g

5. Un pronosticador del tiempo predice que durante el día la temperatura

alcanzará 31°C. Exprese esa temperatura en K y en °F

3

Page 4: Producto Final Grupo 28

K=31+273=304K ℉=95

(31 )+32=56+32=88℉

6. El etilenglicol, el principal ingrediente de los anticongelantes, se congela a -

115°C. Exprese ese punto de congelación en K y en °F.

ºK = ºC + 273 = -11,5 + 273 = 261,7 ºK 

(b) ºF; 

ºF = 9/5(ºC) + 32 = 9/5(-11,5) + 32 = 11,3 ºF

7. Calcule la densidad del mercurio si 1x102 g ocupan un volumen de 7.36 cm3

D=MV

1.0∗102g7.36cm3

=13.6 gcm3

8. Calcule el volumen de 65.0 g de líquido metanol (alcohol de madera) si su

densidad es de 0.791 g/Ml

Volumen = masa/densidad

V= 65,0 g/0,791 g/mL = 82,2 mL 

9. ¿Qué masa en gramos tiene un cubo de oro (densidad= 19.32 g/cm3 ) si su

longitud es de 2.00 cm?

Volumen = (longitud)3 = (2,00 cm)3 = 8,00 cm3 

Masa = (volumen)(densidad) = (8,00 cm3)(19,32 g/cm3) = 155 g 

10. Calcule la densidad de una muestra de 374.5 g de cobre si tiene un volumen

de 41.8 cm3

Densidad = masa/volumen

4

Page 5: Producto Final Grupo 28

D= 374,5 g/ 41,8 cm3 = 8,96 g/cm3

11. Un estudiante necesita 15.0 g de etanol para un experimento. Si la densidad

del alcohol es de 0.789 g/mL. ¿Cuántos mililitros de alcohol necesita?

0,789 g ---> mL 

15,0 g -----> x 

X = 19,01 mL

12. ¿Cuántas cifras significativas hay en cada uno de los siguientes números

(suponga que se trata de cantidades medidas): (a) 4.003; (b) 6.023 x 10^23;

(c) 5000

(a) 4.003 4 cifras significativas

(b) 6.023 x 10^23 24 cifras significativas

(c) 5000 4 cifras significativas

13. El largo, ancho, y alto de una caja son 15.5 cm, 27.3 cm y 5.4 cm,

respectivamente. Calcule el volumen de la caja empleando el número

correcto de cifras significativas en la respuesta.

Largo = 15.5 cm

Ancho = 27.3 cm

Alto = 5.4 cm

V = L * An* Al

V= 15.5 * 27.3 * 5.4

V= 2285.01 cm3

14. Un gas a 25 °C llena exactamente un recipiente cuyo volumen, determinado

previamente, es de 1.5 x103 cm3. El recipiente más el gas se pesan y se

determina que tienen una masa de 837.6 g. Si se extrae todo el gas del

5

Page 6: Producto Final Grupo 28

recipiente, éste tiene una masa de 836.2 g. Calcule la densidad del gas a

25°C.

V = 1.5*1023 cm3

M = 837.6 g - 836.2 g = 1.4 g

D = MV

= 1.4 g

1500cm3=0.0093 g/cm3

15. Si una mujer tiene una masa de 115 lb, ¿qué masa tiene en gramos?

M= 115 lb

1lb = 453.59 grs.

115 * 453.59 = 52163.12 grs.

16. Determine la longitud en kilómetros de una carrera de automóviles de 500 mí.

→ 1 mi = 1.61 km

Multiplicamos 500 * 1.61 = 804.67 km

La carretera mide 804.67 km

17. La velocidad media de una molécula de nitrógeno en el aire a 25°C es de 515

m/s

18. Convierta esta velocidad a millas por hora.

Convertimos los metros a kilómetros= 515/1000 = 0.515 km ahora a millas

0.52* 0.61= 0.32 millas, ahora los segundos a horas que son 3600s

= 1,15*103 millas/h

19. Un auto rinde 28 mi por galón de gasolina. ¿Cuántos kilómetros rinde por

litro?

Pasamos las millas a Kilómetros: 1 mi = 1.61 km

6

Page 7: Producto Final Grupo 28

28 * 1.61 = 46.06 km

Ahora pasamos los galones a litros; 1 galón = 3.79 litros → rinde 46.06Km/3.79

litros =

12.15 m/ litro.

20. ¿Qué masa en gramos tiene 1.00 gal de agua?

La densidad del agua es 1.00 g/ml

1gal x (1g/mL) x (3.785L / 1 gal) x (1000mL / 1L) = 3785g de agua. 

7

Page 8: Producto Final Grupo 28

CONCLUSIONES

Con el desarrollo de este trabajo logramos repasar conceptos y formulas de

química para poder realizar los ejercicios del trabajo colaborativo, y poder lograr

sacar adelante la materia

Los temas que conforman el curso Conceptos básicos y operaciones con fluidos, Operaciones con sólidos y procesos industriales. el estudio de este curso académico, se abren las puertas para seguir un camino de conocimientos bastante interesantes en el mundo de las ciencias aplicadas

8

Page 9: Producto Final Grupo 28

BIBLIOGRAFIA

Modulo procesos químicos Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de2010.

9