6
Chullo Music Los promotores de la empresa CHULLO S.A.C. son: Liliana Zavala Rivera Thalía Mendoza Carrión Marjorie Chiuyare Ayala Cristhian Domínguez La Rosa Shirley Valeria Torres Pinedo DONDE: Nuestra empresa INNOTEC S.A.C. está ubicada en el Centro Comercial Lima Av. Comas 148, Lima – Perú; contamos con un área de producción y de venta directa al público. LA IDEA: El CHULLO MUSIC, se proyecta como un producto innovador que brindara la comodidad y confort a los clientes …LICENCIAS DE FUNCIONAMIENTO, PERMISOS…… PORQUÉ: Surgió porque queríamos innovar un producto tradicional fusionándolo con otro tecnológico. CUANDO: Se desarrollará a partir del 22 de junio del 2013. MISION: Tenemos como misión brindar un producto innovador, de alta calidad y garantía OBJETIVOS: Diseñar, fabricar, distribuir y comercializar el CHULLO MUSIC de manera que logre posicionarse en el mercado nacional. Erradicar los prejuicios sobre este producto andino y fomentar la identidad nacional. Diferenciarnos de la competencia. Obtener ganancias. PRODUCTO : El humilde chullo, que antes sólo abrigaba las cabezas de los habitantes del Ande peruano, hoy desfila por las grandes pasarelas donde los diseñadores se

Producto Innovadooooor.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Chullo Music

Los promotores de la empresa CHULLO S.A.C. son: Liliana Zavala Rivera Thala Mendoza Carrin Marjorie Chiuyare Ayala Cristhian Domnguez La Rosa Shirley Valeria Torres PinedoDONDE:

Nuestra empresa INNOTEC S.A.C. est ubicada en el Centro Comercial Lima Av. Comas 148, Lima Per; contamos con un rea de produccin y de venta directa al pblico.

LA IDEA: El CHULLO MUSIC, se proyecta como un producto innovador que brindara la comodidad y confort a los clientesLICENCIAS DE FUNCIONAMIENTO, PERMISOSPORQU: Surgi porque queramos innovar un producto tradicional fusionndolo con otro tecnolgico.CUANDO:Se desarrollar a partir del 22 de junio del 2013.MISION:Tenemos como misin brindar un producto innovador, de alta calidad y garanta

OBJETIVOS: Disear, fabricar, distribuir y comercializar el CHULLO MUSIC de manera que logre posicionarse en el mercado nacional. Erradicar los prejuicios sobre este producto andino y fomentar la identidad nacional. Diferenciarnos de la competencia. Obtener ganancias.

PRODUCTO: El humilde chullo, que antes slo abrigaba las cabezas de los habitantes del Ande peruano, hoy desfila por las grandes pasarelas donde los diseadores se pelean por crearle detalles cada vez ms llamativos, dejando en alto el nombre de nuestro Per. Pero as como el hombre ha evolucionado a la era tecnolgica, nuestro chullo da un gran salto al entrar a la era del entretenimiento digital, como El CHULLO MUSIC, que no solo nos brinda, la comodidad, elegancia y el confort que nos da su elaborado tejido, sino que provee del mejor entretenimiento y calidad sonora, con la ltima tecnologa de audfonos integrados, nos permite la conectividad con dispositivos de audio desarrollados hasta la actualidad.

MERCADO Y CLIENTE POTENCIAL:El CHULLO MUSIC est dirigido al pblico peruano, adolescentes y jvenes de entre 12 a 25 aos promedio. Este ambicioso producto competir en el mercado, sobresaliendo no solo como producto de identidad nacional, sino tambin como producto tecnolgico. COMPETENCIA: Principales Competidores.1. Skullcandy2. adsdassad

Anlisis comparativo:

CompetidoresDevilidadesFortalezas

SkullcandyCostos elevados.Mayor tiempo en el mercado.

sdfdsfdsfdfs

La Competividad:EmpresaCompetenciaNosotros

SkullcandyVenta en el extranjero y sudamericano.Prximo local de venta y produccin.

saffasdasfdsfafads

PLAN DE MARKETING: Polticas de producto, de servicio y atencin al clienteEl CHULLO MUSIC se vender en mostradores de aluminio en nuestra tienda ubicada en el Centro Comercial Lima Av. Comas 148, Lima Per.Se atender al cliente de la mejor manera, amable y cordialmente. Polticas de precios, promociones y descuentosEl precio depender del modelo y calidad del chullo as como los audfonos.Por la compra de un CHULLO MUSIC el segundo sale con el 25% de descuento. Publicidad1. Plan de accin de marketing anualPublicidad 1 2 3 4 5 6 7 8 9 101112total

Volantes1001002501501501501501501301801601670

Televisin3003501002001005001001001701920

Radio 7007007007007003500

Costo total1100115025035010501006508501502309803307190

PLAN DE VENTAS:

Estrategia de ventas

1. Ventas con comisionistas.2. Ventas ha pedido.

Fuerza de Ventas1. Jefe de ventas.2. Vendedores(as).

Condiciones de ventas

1. Se vender al contado

Plan de Ventas Anual

1. Plan de ventas el primer ao

Concepto123456789101112Total%

CHULLO MUSIC21502150215021502150215021502150215021502150215025800100

Total21502150215021502150215021502150215021502150215025800100

RECURSOS HUMANOS:Organigrama:

1. Gerente General: La Gerencia General se encargar de las labores administrativas, contables y legales. Una de sus responsabilidades ms importantes ser el desarrollo de actividades ligadas al establecimiento de contratos con los proveedores y preocuparse por el cumplimento de los trminos planteados en stos.Entre sus labores principales deber centrarse en las siguientes:

Analizar de los gustos y preferencias del consumidor sobre las nuevas tendencias de diseo y estilos del CHULLO MUSIC.

Evaluar constantemente a la competencia, fuente de informacin invalorable, en lo que respecta a innovacin en el servicio y tendencias en los gustos y preferencias.

Investigar otros mercados Tener conocimiento acerca de los costos y la eficiencia productiva de la competencia, con el fin de establecer parmetros de comparacin y superarlos da a da.

2. Jefe de Logstica y Almacn: Este puesto reportar directamente al Gerente General, tiene a su cargo el manejo de inventarios de los materiales como de los productos terminados y junto al Jefe de Planta proyecta la compra de materiales que la produccin necesite.Como Jefe de Almacn debe cuidar del empaquetado y guardado de los productos ya terminados, ya que cualquier dao que se produjese afectara la calidad de la mercadera o el tiempo de entrega generando as desconfianza para ventas futuras.Como Jefe de Logstica, tiene a su cargo la supervisin de la entrada de materiales en forma oportuna y de manera eficiente. A su cargo estarn los almaceneros y empaquetadores.

3. Jefe de Administracin y Finanzas: Tendr a su cargo el correcto uso de los recursos de la empresa, as como el anlisis de los estados financieros, realizar proyecciones de los mismos, analiza el entorno en busca de situaciones favorables para la empresa o situaciones adversas, deber tomar las medidas necesarias para evitar cualquier efecto negativo para la empresa, tambin deber preocuparse por el cumplimiento del pago de las deudas, as como manejar correctamente los crditos que se brinden a los proveedores de materiales.

4. Jefe de Planta: Reporta directamente al Gerente de General. Este tendr a su cargo la responsabilidad del cumplimiento de la calidad como la cantidad del plan productivo elaborado en base a las ventas planeadas. Vigilar y controlar el proceso tratando de evitar contratiempos y demoras adems debe velar por la continua reduccin de costos de produccin. Este tiene tambin la labor de reportar peridicamente al Jefe de Logstica y Almacn la necesidad de materiales que el ciclo del proceso productivo que lo requiera. Adems es el responsable del correcto uso y funcionamiento de los equipos de produccin.

5. Supervisor de Planta: Se encargar de vigilar el desenvolvimiento de los trabajadores as como de cuidar que el proceso productivo se realice con normalidad. Ante cualquier inconveniente el supervisor le reportar al jefe de planta.Tambin debe preocuparse por el adecuado desempeo de los obreros, adems deber cuidar e instruir a los trabajadores sobre las medidas de seguridad que se deben de tomar en la planta, con el fin de evitar cualquier accidente.PLANILLA DE SUELDOS:

El personal se rigiera segn ley establecida por el gobierno. Trabajar sus 8 horas laborables de lunes a viernes con el horario de 8:00 am hasta 3:00 pm. Empezaremos con un pago mnimo de s/.750. Al departamento de Logstica y Almacn un pago de s/.1000. Al sector administrativo s/. 1500.

Al Supervisor de Planta y Jefe de esta, un pago de s/.1250.

ASPECTO LEGAL: