1
TOS QUE SE SECAN: SOLUCIONES - SUSPENSIONES - EMULSIONES - LEJIAS. EOS: Leche entera, desnatada, suero de manteca, suero, crema, crema elados, alimentos infantiles y dietéticos, leche malteada, crema de caseinatos, leche de cacao, sucedáneos de leche. OS: Entero, yema y clara de huevo. ALES: Glucosa, extracto de malta, almidones, gluten, proteína y lech a, carbohidratos, maltodextrina. DURA: Levaduras, hidrolizado de proteínas. , TE, MATE: Instantáneos, sucedáneos. ACEUTICOS: Vitaminas, enzimas, antibióticos, suero humano eteril, n, extracto de hígado, gomas. RODUCTOS DE MATADERO: Sangre, plasma, hemoglobina, glándulas, to de carne, gelatina. NOS: Agua de cola de pescado, pulpa. IENTES: Tanino vegetal y sintético, crómicos. TICOS: Emulsión de cloruro y acetato polivinílico, de polietileno, na, productos de formaldehído de urea y fenol, nitrilo acrílico, acrílica. RGENTES: Para la ropa fina y lavadoras mecánicas (beads), jabón en (mediante enfriamiento por atomización). ILIZANTES, HERBICIDAS E INSECTICIDAS. MICOS: Arcillas para sanitarios, pisos, paredes, lozas, ferritos, itas, caolín, esmalte, porcelanas. LIZADORES, COLORANTES: Pigmentos, anilinas orgánicos e inorgánicos. RALES: Secado de concentrados.

PRODUCTOS QUE SE SECAN: SOLUCIONES - SUSPENSIONES - EMULSIONES - LEJIAS

  • Upload
    tait

  • View
    120

  • Download
    14

Embed Size (px)

DESCRIPTION

PRODUCTOS QUE SE SECAN: SOLUCIONES - SUSPENSIONES - EMULSIONES - LEJIAS. - LACTEOS:  Leche entera, desnatada, suero de manteca, suero, crema, crema para helados, alimentos infantiles y dietéticos, leche malteada, crema de queso, caseinatos , leche de cacao, sucedáneos de leche. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: PRODUCTOS QUE SE SECAN: SOLUCIONES - SUSPENSIONES - EMULSIONES - LEJIAS

PRODUCTOS QUE SE SECAN: SOLUCIONES - SUSPENSIONES - EMULSIONES - LEJIAS.- LACTEOS: Leche entera, desnatada, suero de manteca, suero, crema, crema para helados, alimentos infantiles y dietéticos, leche malteada, crema de queso, caseinatos, leche de cacao, sucedáneos de leche.- HUEVOS: Entero, yema y clara de huevo.- CEREALES: Glucosa, extracto de malta, almidones, gluten, proteína y leche de soja, carbohidratos, maltodextrina.- LEVADURA: Levaduras, hidrolizado de proteínas.- CAFÉ, TE, MATE: Instantáneos, sucedáneos.- FARMACEUTICOS: Vitaminas, enzimas, antibióticos, suero humano eteril, dextran, extracto de hígado, gomas.- SUBPRODUCTOS DE MATADERO: Sangre, plasma, hemoglobina, glándulas, extracto de carne, gelatina.- MARINOS: Agua de cola de pescado, pulpa.- CURTIENTES: Tanino vegetal y sintético, crómicos.- PLASTICOS: Emulsión de cloruro y acetato polivinílico, de polietileno, melamina, productos de formaldehído de urea y fenol, nitrilo acrílico, resina acrílica.- DETERGENTES: Para la ropa fina y lavadoras mecánicas (beads), jabón en polvo (mediante enfriamiento por atomización).- FERTILIZANTES, HERBICIDAS E INSECTICIDAS.- CERAMICOS: Arcillas para sanitarios, pisos, paredes, lozas, ferritos, esteatitas, caolín, esmalte, porcelanas.- CATALIZADORES, COLORANTES: Pigmentos, anilinas orgánicos e inorgánicos.- MINERALES: Secado de concentrados.- QUIMICA INORGANICA: Compuestos de aluminio, azufre, arsénico, bario, boro, bromo, carbono, cloro, cromo, flúor, hidróxidos, iodo, magnesio, manganeso, molibdeno, nitrógeno, óxidos, fósforo, titanio, tungsteno, uranio, zirconio.- QUIMICA ORGANICA:1- Acidos Orgánicos: Aminoácidos, ácido salicílico, cítrico, maleico, ascórbico.2- Sales Orgánicas: Ftalatos, estearatos, salicilatos, benzoatos, butiratos, gluconatos, lactatos, sacaratos, sorbatos y muchos otros.3- Compuestos Nitrogenados: Hidrazina, cloraminas, ureas, otraz