2
Nivelación Pedagógica para Profesores de Educación Secundaria Aplicación de las teorías del Aprendizaje en la Escuela Secundaria Profesor: Jaime Heredia Núñez Alumna: Profa. Elsa Peñaloza Poblano. Modelo del Procesamiento Humano de la Información (PHI) Diagnóstico: La alumna tiene una característica que la ha definido: continuamente esta platicando; esto ha ocasionado ser un distractor para el grupo y para ella misma ya que no termina los trabajos escolares, no apunta trabajos, tareas, materiales solicitados, etc. Problema: Conductual. Estrategia de trabajo Tema: El movimiento de los objetos Propósito: Que la alumna describa y reconozca diferentes tipos de movimientos a partir de situaciones del entorno. Competencias a desarrollar: Conceptual: Identifica diferentes tipos de movimentos. Procedimental: Clasifica a los diferentes tipos de movimientos de acuerdo a la trayectoria que realizan y el tiempo en que se realizan. Actitudinal: Comparte la información recabada con sus compañeros de clase. Actividades de inicio: Pase de lista Dar a conocer el propósito de la sesión Formar equipos de trabajo de 5 integrantes de acuerdo a la terminación de su número de lista (1, 11, 21, 31, 41)

Profa Elsa Peñaloza Tarea Procesamiento Humano Información

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Profa Elsa Peñaloza Tarea Procesamiento Humano Información

Citation preview

Nivelacin Pedaggica para Profesores de Educacin SecundariaAplicacin de las teoras del Aprendizaje en la Escuela SecundariaProfesor: Jaime Heredia NezAlumna: Profa. Elsa Pealoza Poblano.Modelo del Procesamiento Humano de la Informacin (PHI)

Diagnstico: La alumna tiene una caracterstica que la ha definido: continuamente esta platicando; esto ha ocasionado ser un distractor para el grupo y para ella misma ya que no termina los trabajos escolares, no apunta trabajos, tareas, materiales solicitados, etc.Problema: Conductual.Estrategia de trabajoTema: El movimiento de los objetosPropsito: Que la alumna describa y reconozca diferentes tipos de movimientos a partir de situaciones del entorno.Competencias a desarrollar:Conceptual: Identifica diferentes tipos de movimentos.Procedimental: Clasifica a los diferentes tipos de movimientos de acuerdo a la trayectoria que realizan y el tiempo en que se realizan.Actitudinal: Comparte la informacin recabada con sus compaeros de clase.Actividades de inicio: Pase de lista Dar a conocer el propsito de la sesin Formar equipos de trabajo de 5 integrantes de acuerdo a la terminacin de su nmero de lista (1, 11, 21, 31, 41) En equipo realizar una lista de 10 objetos que estn en movimiento. En equipo con lluvia de ideas de los integrantes realizar una definicin de trayectoria.Actividades de desarrollo Realizar una definicin grupal de trayectoria Con base a esta definicin los alumnos clasificaran a los movimientos de su lista en rectos y/o curvosActividades de cierre La alumna junto con su equipo realizara un mapa conceptual con la clasificacin de los diferentes tipos de movimientos.