44
Fundamentos del Comercio Internacional - Olga Noel 1 GENERALIDADES

profe

Embed Size (px)

DESCRIPTION

estoy probando

Citation preview

Page 1: profe

Fundamentos del Comercio Internacional - Olga Noel 1

GENERALIDADES

Page 2: profe

Fundamentos del Comercio Internacional - Olga Noel 2

Fundamentos del Comercio Internacional - Olga Noel 22Fundamentos del Comercio

Internacional - Olga Noel22

Page 3: profe

Fundamentos del Comercio Internacional - Olga Noel 3

Fundamentos del Comercio Internacional - Olga Noel 33

Fundamentos del Comercio Internacional - Olga Noel 3

•Operación mercantil entre un residente y un no residente de un territorio aduanero. •Es el intercambio de bienes y servicios que realiza un país . El comercio exterior es independiente y autónomo en cada país, ya que todo país tiene un comercio local y un comercio exterior (compras y ventas desde y hacia el exterior).

Vendedor / exportador Se obliga

Comprador/importador

Se obliga

Mercancía

3

Page 4: profe

Fundamentos del Comercio Internacional - Olga Noel 4

Fundamentos del Comercio Internacional - Olga Noel 44

Fundamentos del Comercio Internacional - Olga Noel 44

Es el intercambio de bienes y servicios que se realiza a nivel mundial, sin referirse a un país en especial.

Por ejemplo: el comercio internacional de las nueces, Podemos analizar las estadísticas de la producción, los vendedores en el mundo, los compradores en el mundo, las tendencias mundiales del producto, etc.

Page 5: profe

555Fundamentos del Comercio Internacional - Olga Noel

5

LUGAR

TIEMPO

MODO

OBLIGACIONES DE LAS PARTES

ACUERDOS DE LAS PARTES

Punto de entrega

Plazo de entrega o realización del servicio

Transporte,envase,seguros,medios de pago.

Según contrato de compra-venta

5

Page 6: profe

666

Los países se especializanespecializan según la dotación de recursos naturales y de diversos factores:

• Bienes y riquezas de la naturaleza.• Talentos naturales (Orfebres,

Cerámica, Tejedora, etc).• Gustos del consumidor.• Diferentes aspectos culturales,

educativos, tecnológicos.

Fundamentos del Comercio Internacional - Olga Noel

66

Page 7: profe

777

Reservas desiguales en recursosReservas desiguales de recursos no

retornablesSuelos y climas diferentesDisponibilidad desigual de capital y trabajoDesigualdad de desarrollo tecnológico

Concentración de producción Diferenciación de productos

Fundamentos del Comercio Internacional - Olga Noel 77

Page 8: profe

Fundamentos del Comercio Internacional - Olga Noel 8

Fundamentos del Comercio Internacional - Olga Noel 88

Generador de divisas.

Fundamentos del Comercio Internacional - Olga Noel 8

Acumulación de capital

Empleo

Crecimiento

Productividad

Cadenas productivas

Desarrollo

Divisas

8

Page 9: profe

Fundamentos del Comercio Internacional - Olga Noel 9

Fundamentos del Comercio Internacional - Olga Noel 99

• Generador de empleo.• Permiten que los países exporten según

ventaja comparativa.ventaja comparativa.• Permite mayor movilidad movilidad de factores de

producción (Mano de obra, capital y tecnología).

• Permite crear y desarrollar ventajas ventajas competitivas.competitivas.

• Permite la difusión e innovación tecnológica.• Equilibrio de Oferta = Demanda

internacional, estabilizando preciosestabilizando precios.• Las transacciones comerciales quedan

registradas en la Balanza de Pagos RIN RIN (Reservas internacionales netas).(Reservas internacionales netas).

Fundamentos del Comercio Internacional - Olga Noel 99

Page 10: profe

Fundamentos del Comercio Internacional - Olga Noel 10

Fundamentos del Comercio Internacional - Olga Noel 1010

• Los países prosperan aprovechando sus activos para concentrarse en lo que mejor pueden producir y luego intercambiándolos.• Juega un papel fundamental en el desarrollo económico de los

países.• Se convierte en una parte vital de su desarrollo económico.• Contribuye al logro de un crecimiento sostenido.• El crecimiento económico permite generar marcos estables.• Ayuda a alcanzar el bienestar colectivo.• Contribuye a mejorar el nivel de vida de la población al alcanzar

un nivel de crecimiento sostenido.• Posibilita que la población pueda disponer de mas bienes.

Fundamentos del Comercio Internacional - Olga Noel 1010

Page 11: profe

Fundamentos del Comercio Internacional - Olga Noel 11

Fundamentos del Comercio Internacional - Olga Noel 1111

Fundamentos del Comercio Internacional - Olga Noel 11

Exportación

Importación

Es la salida legal de un bien o servicio nacional o nacionalizado con destino final a otro territorio aduanero.

Es el ingreso legal de bienes o servicios provenientes de un territorio aduanero distinto.

11

Page 12: profe

Fundamentos del Comercio Internacional - Olga Noel 12

Fundamentos del Comercio Internacional - Olga Noel 1212

Fundamentos del Comercio Internacional - Olga Noel 12

Exportación/ImportaciónComerciales No

Comerciales

Cuando se genera un pago por el intercambio de un

bien o servicio.

Cuando no existe pago alguno por la recepción de

un producto.

12

Page 13: profe

Fundamentos del Comercio Internacional - Olga Noel 13

Fundamentos del Comercio Internacional - Olga Noel 1313

Fundamentos del Comercio Internacional - Olga Noel 13

Definitivas

Temporales

Cuando el producto ingresa a un territorio aduanero lo hace libre del pago e impuestos y sólo ingresa por un tiempo determinado.

Importación

Admisión

Exportación

Plazo: 1 año.

Suspensión del pago para ser exportado en un plazo determinado, luego de haber sufrido una transformación. Plazo: 2 años

La mercadería con obligación de ser reimportada en un plazo, en el mismo estado o luego de ser reparadas o mejoradas.Plazo:1 año

13

Page 14: profe

Fundamentos del Comercio Internacional - Olga Noel 14

Fundamentos del Comercio Internacional - Olga Noel 1414

Fundamentos del Comercio Internacional - Olga Noel 14

TRANSPORTE

SEGURO

INFORMACIÒN

14

Page 15: profe

Fundamentos del Comercio Internacional - Olga Noel 15

Fundamentos del Comercio Internacional - Olga Noel 1515

Fundamentos del Comercio Internacional - Olga Noel 15

Carta de Porte o Talón de ferrocarril.

Conocimiento de Embarque Multimodal

Carta de Porte Aéreo o Guía Aérea (Airway Bill)

Carta de Porte

Aéreo

Carretera

Ferrocarril

Multimodal

15

MarítimoConocimiento de Embarque Bill of Lading

Page 16: profe

Fundamentos del Comercio Internacional - Olga Noel 16

Fundamentos del Comercio Internacional - Olga Noel 1616

Fundamentos del Comercio Internacional - Olga Noel 16

Póliza de seguro

A cambio del cobro de una prima.

Contrato acordado entre Compañía de Seguros y el asegurado.

La fecha debe ser la misma o anterior a la fecha de embarque.

16

Page 17: profe

171717Fundamentos del Comercio Internacional - Olga Noel

17

Factura Comercial

Factura Consular

Certificado de origen

Lista de Empaque

Certificado Fitosanitario

Documento privado que el vendedor de una mercancía le extiende a su comprador.

Emitida por el consulado del país del comprador en el país del vendedor.

Acredita la procedencia y origen de las mercancías para aplicar gravámenes especiales.

(Packing List): Contiene información detallada.

Emitido por la autoridad sanitaria competente del país de origen del producto. Certifica que los productos han sido examinados.

17

Page 18: profe

Fundamentos del Comercio Internacional - Olga Noel 18

Fundamentos del Comercio Internacional - Olga Noel 1818

Fundamentos del Comercio Internacional - Olga Noel 1818

Page 19: profe

Fundamentos del Comercio Internacional - Olga Noel 19

Fundamentos del Comercio Internacional - Olga Noel 1919

Fundamentos del Comercio Internacional - Olga Noel 1919

Page 20: profe

Fundamentos del Comercio Internacional - Olga Noel 20

Fundamentos del Comercio Internacional - Olga Noel 2020

Fundamentos del Comercio Internacional - Olga Noel 2020

Page 21: profe

Fundamentos del Comercio Internacional - Olga Noel 21

Fundamentos del Comercio Internacional - Olga Noel 2121

Fundamentos del Comercio Internacional - Olga Noel 2121

Page 22: profe

Fundamentos del Comercio Internacional - Olga Noel 22

Fundamentos del Comercio Internacional - Olga Noel 2222

Fundamentos del Comercio Internacional - Olga Noel 2222

Page 23: profe

Fundamentos del Comercio Internacional - Olga Noel 23

Fundamentos del Comercio Internacional - Olga Noel 2323

Fundamentos del Comercio Internacional - Olga Noel 23

Desarrollo1 ¿En qué se diferencian los conceptos “comercio” y “mercado”?

2 ¿A qué se denomina “comercio externo o internacional”?

3 ¿Cuál o cuáles son los factores que en la actualidad permiten el crecimiento de las economías nacionales?

4 ¿Qué papel o rol juegan los países subdesarrollados en el comercio internacional de acuerdo con los productos comercializados?

5 ¿Qué son las “commodities” y qué otros nombres reciben?

6 ¿Qué es la balanza comercial?

7 ¿Qué diferencia a los países desarrollados de los subdesarrollados en el comercio internacional? Ejemplifique con algún producto.

23

Page 24: profe

Fundamentos del Comercio Internacional - Olga Noel 24

Fundamentos del Comercio Internacional - Olga Noel

Page 25: profe

Fundamentos del Comercio Internacional - Olga Noel 25

Fundamentos del Comercio Internacional - Olga Noel 252525

Fundamentos del Comercio Internacional - Olga Noel

Page 26: profe

26262626Fundamentos del Comercio Internacional - Olga Noel

TRUEQUE Primeros intercambios

Antigüedad Mesopotania

7 000 A.C

PRIMEROS PUEBLOS

Sumerios

Babilonios

Entre los Ríos Tigres y el Eufrates .

3000 A.C

Fenicios

800 A.C

Grecia

Roma

200 A.C

Edad Media

Ciclo V - XV

Reinos Feudales

Cruzadas

1492

Descubrimiento de América

Edad Moderna

Ciclo XVI-XIX

Primera Rev. Industrial

Mercantilismo

Construyen grandes canales de Panamá

Rev. Francesa

Edad Contemporánea

Ciclo XX-XXI

1929

Caída de la bolsa de New York

1930-1945

Creación de GATT

1995

El GATT toma el nombre de OMC.

Los Burgueses

Barreras comerciales

Cambios tecnológicos

Page 27: profe

27272727

• Fenicios (3000 a.c – 332 a.c).Grandes navegantes y buenos comerciantes y aplicaron sus

conocimientos en astronomía y el buen diseño de sus embarcaciones.

Fundamentos del Comercio Internacional - Olga Noel

VendíanProductos agrícolasArtículos de lujo

Vasijas, telas, plata, etc.

Compraban

Metales (Grecia)

Piedras preciosas (India)

Papiro (Egipto)

Especies y perfumes (Arabia)

Video: http://www.youtube.com/watch?v=0E9nNv0mdy0

Page 28: profe

282828

• Su organización en polis que quiere decir ciudad-estado.

• Dieron inicio a la democracia con el voto ciudadano.

Roma (200 a.c)Roma (200 a.c)• Hacen comercio con sus colonias en beneficio a su Hacen comercio con sus colonias en beneficio a su

emperador, tributo del Cesar.emperador, tributo del Cesar.• Los romanos, herederos de los griegos, nombraron Los romanos, herederos de los griegos, nombraron

al Mediterráneo mare nostrum (nuestro mar) y desde al Mediterráneo mare nostrum (nuestro mar) y desde el puerto de Ostia establecieron la ruta de comercio el puerto de Ostia establecieron la ruta de comercio marítimo más completa que se haya conocido hasta marítimo más completa que se haya conocido hasta que se dio el descubrimiento de América.que se dio el descubrimiento de América.

28Fundamentos del Comercio Internacional - Olga Noel

Page 29: profe

Fundamentos del Comercio Internacional - Olga Noel 29

Fundamentos del Comercio Internacional - Olga Noel 292929

Fundamentos del Comercio Internacional - Olga Noel

Page 30: profe

30303030Fundamentos del Comercio Internacional - Olga Noel

Reinos FeudalesReinos Feudales

Causaron un retrocesoen el comercio.

Cada uno de los reinos eran

autosuficiente.

Cruzadas

Sus fines: sacar a los pobres del territorio inglés para dejarlos regados por Europa, conquistar a Jerusalén en poder de los islámicos y controlar el comercio proveniente de oriente.

Burgueses

Nació una nueva clase social: los Burgueses, que eran los mas grandes mercaderes.

Cristóbal Colón diseñó un plan para llegar a Cipango (el actual Japón) y convenció a los reyes católicos para que patrocinaran ese viaje. Son 4 viajes.

Descubrimiento de America

Page 31: profe

313131Fundamentos del Comercio Internacional - Olga Noel

31

Se dan cambios importantes en cuanto a tecnología, medios de transporte y forma de pensar de los agentes económicos..

Rev.IndustrialRev.Industrial

Es una serie de medidas tendientes a unificar el mercado interno y tuvo como finalidad la formación de Estados nación lo más fuertes posibles..

MercantilismoMercantilismo CanalCanal

Inaugurado el 15/08/1914, acorto la distancia y tiempos de comunicación marítima, produciendo adelantos económicos y comerciales.

La revolución marcó el final definitivo de la monarquía.

Rev. Francesa Rev. Francesa

Page 32: profe

323232Fundamentos del Comercio Internacional - Olga Noel

32

Barreras Barreras ComercialesComerciales

Reducción de barreras comerciales y continua expansión del Comercio Internacional.

Caida de la Caida de la bolsa de New bolsa de New

YorkYork

En octubre de1929, Más de 13.000.000 de títulos que cotizaban en baja no encontraron compradores y ocasionaron la ruina de miles de inversores.

El GATT El GATT y OMCy OMC

Cambios Cambios tecnológicostecnológicos

Mejoras en el transporte de mercancías. El uso de contenedores.

El (GATT) y la (OMC) permiten la reducción de aranceles.

Page 33: profe

Fundamentos del Comercio Internacional - Olga Noel 33

Page 34: profe

Fundamentos del Comercio Internacional - Olga Noel 34

Fundamentos del Comercio Internacional - Olga Noel 3434

Fundamentos del Comercio Internacional - Olga Noel 34

Teorías sobre el Comercio

InternacionalTeorías acerca de

la Inversión Extranjera

MercantilismoTeoría de las

Ventajas Absolutas

Teorema de Hecksher-Ohlin

Teoría de la Ventaja

Competitiva

Internalización

Teoría Ecléctica

Modelo del Ciclo de Vida del Producto

Page 35: profe

Fundamentos del Comercio Internacional - Olga Noel 35

Fundamentos del Comercio Internacional - Olga Noel 3535

• Definición: La riqueza de un país reside en la acumulación de Oro y Plata siglos XVI – XVIII.

35

Característica

Importación estaban

restringidas

Barreras comerciale

s

Pagan impuestos

Proteccionismo

Fomento de exportación

La calidad del producto baja y precio sube

Page 36: profe

Fundamentos del Comercio Internacional - Olga Noel 36

Fundamentos del Comercio Internacional - Olga Noel 3636

Fundamentos del Comercio Internacional - Olga Noel 36

Característica

Adam Smith 1776 publicó su famoso libro

“Investigación de la Naturaleza y Causa de la Riqueza de las Naciones”

Se importarán los bienes que sean más baratos en el extranjero que en el mercado local.

Page 37: profe

Fundamentos del Comercio Internacional - Olga Noel 37

Page 38: profe

Fundamentos del Comercio Internacional - Olga Noel 38

Fundamentos del Comercio Internacional - Olga Noel 3838

Países obligados a relacionarse unos con otros no hay economías autosuficientes.

Lo que pasa en cualquier lugar del mundo afecta a

todos.

Los países han abierto sus fronteras al tiempo que reducen sus aranceles de importación.

Nuevos retos y mejores oportunidades pero se requiere de mayor preparación y conocimiento.

Page 39: profe

Fundamentos del Comercio Internacional - Olga Noel 39

Fundamentos del Comercio Internacional - Olga Noel 3939

ALCA – Acuerdo de Libre Comercio de las

Américas.

Perú es un país con relativo nivel de vinculación de negociación comercial.

Comunidad Andina

Mercosur ALADI

APEC

Unión EuropeaTLC – Tratado de Libre Comercio

Page 40: profe

Fundamentos del Comercio Internacional - Olga Noel 40

Fundamentos del Comercio Internacional - Olga Noel 4040

Economía cerrada

El consumidor no tiene posibilidades de elección en materia de precio y calidad.

Obliga a los empresarios a una mayor competencia no solo en el exterior sino en su propio mercado.

De cambio se vuelve una constante.Necesidad

Apertura comercial

Se toma en cuenta

Se corre el riesgo de perder la oportunidad del éxito y salir del mercado.

Page 41: profe

Fundamentos del Comercio Internacional - Olga Noel 41

Fundamentos del Comercio Internacional - Olga Noel 4141

En el comercio exterior, el tamaño de la empresa ya no es tan significativo.

La empresa debe investigar y explorar nuevos mercados.

Efectuar una planeación cuidadosa.

Seguir una estrategia clara de ventas.

El mercado potencial crece pero también aumentan los competidores y exigencias de calidad y precio del producto.

Page 42: profe

Fundamentos del Comercio Internacional - Olga Noel 42

Fundamentos del Comercio Internacional - Olga Noel 4242

Considerar la capacidad de producción para atender volúmenes demandados.

Cumplir con las especificaciones técnicas y características requeridas de su producto.

Calcular adecuadamente costos y precios de

venta

Contar con contratos que consideren derechos y obligaciones de las partes.

Contratar seguros

Conocer la confiabilidad del cliente y su historial de pago

Page 43: profe

Fundamentos del Comercio Internacional - Olga Noel 43

Fundamentos del Comercio Internacional - Olga Noel 43

Fundamentos del Comercio Internacional - Olga Noel 43

Actitud emprendedora

Conocer el proceso productivo

Evitar confusiones en el momento de negociar

Cumplir con exactitud todo lo que se pacte

Cuidar que las muestras sean representativas del producto que se exportará

Flexibilidad y rapidez en la toma de decisiones

Page 44: profe

Fundamentos del Comercio Internacional - Olga Noel 44

Fundamentos del Comercio Internacional - Olga Noel 44

Fundamentos del Comercio Internacional - Olga Noel 44

¿Qué producto deseo

exportar?

¿A qué mercados quiero exportar?

¿Qué normas debo cumplir?

¿Qué documentación requiero para exportar?¿Qué transporte es conveniente utilizar para exportar?