6
Profesor Ing. José GASPANELLO TRABAJO PRACTICO N TRABAJO PRACTICO N º: º: 1 1 1. 1. TRANSMISION DE LAS PRESIONES TRANSMISION DE LAS PRESIONES 2. 2. LEY DE PASCAL LEY DE PASCAL . . 3. 3. EJERCICIOS. EJERCICIOS. MECANICA DE LOS FLUIDOS MECANICA DE LOS FLUIDOS AÑO 2.010

Profesor Ing. José GASPANELLO TRABAJO PRACTICO Nº: 1 1.TRANSMISION DE LAS PRESIONES 2.LEY DE PASCAL. 3.EJERCICIOS. MECANICA DE LOS FLUIDOS AÑO 2.010

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Profesor Ing. José GASPANELLO TRABAJO PRACTICO Nº: 1 1.TRANSMISION DE LAS PRESIONES 2.LEY DE PASCAL. 3.EJERCICIOS. MECANICA DE LOS FLUIDOS AÑO 2.010

Profesor Ing. José GASPANELLO

TRABAJO PRACTICO NTRABAJO PRACTICO Nº: º: 11

1.1. TRANSMISION DE LAS TRANSMISION DE LAS PRESIONESPRESIONES

2.2. LEY DE PASCALLEY DE PASCAL..3.3. EJERCICIOS.EJERCICIOS.

MEC

AN

ICA

DE L

OS

FLU

IDO

SM

EC

AN

ICA

DE L

OS

FLU

IDO

S

AÑO 2.010

Page 2: Profesor Ing. José GASPANELLO TRABAJO PRACTICO Nº: 1 1.TRANSMISION DE LAS PRESIONES 2.LEY DE PASCAL. 3.EJERCICIOS. MECANICA DE LOS FLUIDOS AÑO 2.010

TRANSMISION DE LAS PRESIONES:TRANSMISION DE LAS PRESIONES:Principio o Ley de Principio o Ley de PASCAL:PASCAL:

Del Teorema Fundamental de la Hidrostática

Si se hace presión en un punto de una masa de líquido confinado por fronteras sólidas; esta presión se transmite íntegramente en todas las direcciones y ejerce fuerzas iguales sobre áreas iguales.-

pB – pA = γ (zA – zB)Si experimentamos un cambio de presión en pA y

pB de forma que aumenten en ΔpA y ΔpB, así se tiene:( pB+ΔpB) – (pA+ΔpA) = γ (zA – zB) pB + ΔpB – pA - ΔpA = γ (zA – zB) pB – pA + ΔpB - ΔpA = γ (zA – zB) ΔpB - ΔpA = 0 ΔpB =

ΔpA

Si la presión en un punto se incrementa en un cierto valor, la presión de otro punto queda incrementada en el mismo valor

Page 3: Profesor Ing. José GASPANELLO TRABAJO PRACTICO Nº: 1 1.TRANSMISION DE LAS PRESIONES 2.LEY DE PASCAL. 3.EJERCICIOS. MECANICA DE LOS FLUIDOS AÑO 2.010

TRANSMISION DE LAS PRESIONES:TRANSMISION DE LAS PRESIONES:Aplicación a la Prensa Hidráulica Aplicación a la Prensa Hidráulica (Bramah):(Bramah): Consta de dos émbolos de

diferente superficie unidos mediante un líquido, de tal manera que toda presión aplicada en uno de ellos será transmitida al otro. Se utiliza para obtener grandes fuerzas en el émbolo mayor al hacer fuerzas pequeñas en el menor.

FF11/S/S11 = F = F22/S/S22

La presión ejercida en el émbolo 1 se transmitirá al émbolo 2, así pues p1 = p2; y por tanto

que constituye la fórmula de la prensa hidráulicaque constituye la fórmula de la prensa hidráulica

SS11

SS22

FF11 FF22

Page 4: Profesor Ing. José GASPANELLO TRABAJO PRACTICO Nº: 1 1.TRANSMISION DE LAS PRESIONES 2.LEY DE PASCAL. 3.EJERCICIOS. MECANICA DE LOS FLUIDOS AÑO 2.010

Ejercicio Ejercicio 1:1: Si se aplica una fuerza

F1=200N al embolo 1 de diámetro D1=4cm, ¿Cuál será la magnitud de la fuerza F2 que puede soportar el embolo 2 de diámetro D2=10cm? Despreciar el peso de los émbolos.-

SS11

SS22

FF11

FF22

22mm

γγRR=0,85=0,8500

ppaa

pp11

h2pap1p h1p2p 2S

2Fh1S

1F

4

22

D00,2x850

4

21D

1F

4

210,000,2x850

4

204,0

81,9N200

N119.181,9Kp132,114F2

Page 5: Profesor Ing. José GASPANELLO TRABAJO PRACTICO Nº: 1 1.TRANSMISION DE LAS PRESIONES 2.LEY DE PASCAL. 3.EJERCICIOS. MECANICA DE LOS FLUIDOS AÑO 2.010

Ejercicio Ejercicio 2:2:

Un gato hidráulico tiene las dimensiones que se muestran en la figura. Si se ejerce una fuerza F=100N sobre la manivela del gato,¿Qué carga, F2, puede sostener el gato? Desprecie el peso del elevador.-

SS11

FF22

FF

SS22

BB CC

FF11

30c30cmm

3c3cmm

DD1=1=1,5c1,5cmmDD2=2=5,0c5,0cmmLa Fuerza F1 ejercida sobre el embolo 1 se

determina tomando momento respecto de C. Por lo tanto.-

003,0F33,0F 1 N1100m03,0

m33,0N100F1

1

212

1

1

2

212 S

SFF

SF

SF

PP

kN22,12

4015,0

405,0

N1100F 2

2

2

Como sabemos que:

Page 6: Profesor Ing. José GASPANELLO TRABAJO PRACTICO Nº: 1 1.TRANSMISION DE LAS PRESIONES 2.LEY DE PASCAL. 3.EJERCICIOS. MECANICA DE LOS FLUIDOS AÑO 2.010

TRABAJO PRACTICO TRABAJO PRACTICO NNº:1º:1M

EC

AN

ICA

DE L

OS

FLU

IDO

SM

EC

AN

ICA

DE L

OS

FLU

IDO

S