ProfesorJefeMedia

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/6/2019 ProfesorJefeMedia

    1/15

    CARGO: Profesor Jefe de Enseanza Media

    Perfil de Competencias

    Para el mejor uso de este perfil de competencia, se recomienda leer el MANUAL de Gestinde Competencias para Instituciones Escolares de Fundacin Chile.

    www.gestionescolar.cl

  • 8/6/2019 ProfesorJefeMedia

    2/15

    POSICIN 4

    CARGO : PROFESOR/ A JEFE DE ENSEANZA MEDIA .

    Descripcin del CargoProfesional de la educacin que coordina actividades educacionales, formativas ycomunicacionales con alumnos, profesores y apoderados del curso en el cual desempeasu jefatura.

    COMPETENCIAS PROFESOR/ A JEFE DE ENSEANZA MEDIA.

    Cdigo Competencias Funcionales.CF 30 Coordinar las actividades de Jefatura de Curso de Enseanza

    Media.

    CF35 Involucrar colaborativamente a los apoderados de Enseanza Media.CF39 Implementar planes de accin preventivos y de desarrollo de los

    estudiantes de Enseanza Media y sus familias.CF44 Involucrar colaborativamente a los estudiantes de Enseanza Media

    en las actividades del establecimiento.

    Cdigo Competencias Conductuales.CC 04 Liderazgo.CC 07 Relaciones interpersonales.CC 08 Negociar y resolver conflictos.CC 10 Adaptacin al cambio.

    Requisitos para el Cargo

    1. Ttulo de Profesor(a).2. Formacin en Desarrollo Personal.

    3. Otros que determine el establecimiento.

    mbitode

    Gestin

    mbitoCurricular

  • 8/6/2019 ProfesorJefeMedia

    3/15

    CF 30 Coordinar las actividades de Jefatura de Curso de Enseanza Media.Competencia aplicable a: Profesor/a Jefe de Enseanza Media.

    Desempeo Estndar Desempeo Destacado

    1. Persevera en sus esfuerzos para quelos estudiantes con resultadosdeficientes mejoren.

    2. Encuentra los medios para relacionara sus estudiantes con el entorno(pasantas en empresas, visitas ainstituciones de Educacin Superior,

    visitas a centros de trabajo etc.)3. Obtiene la confianza de susestudiantes al estar siempredisponible para atenderlos con actitudde entrega afectuosa y comprometidacon su proceso de crecimientopersonal.

    4. Acompaa con entusiasmo a susestudiantes en todas sus actividades.

    5. Confa en la capacidad de cambio de

    sus estudiantes, persistiendo engenerar nuevas estrategias hastalograr buenos resultados.

    6. Logra vencer la resistencia dealgunos padres, ganando suconfianza para hacer un trabajoconjunto con la familia.

    Conocimientos Bsicos

    1. Aplica diversas estrategias paraconocer la realidad de su curso(encuestas, entrevistas,autobiografas, dinmicasgrupales y otras).

    2. Mantiene una base de datosactualizada con informacin

    sobre estudiantes y apoderados.3. Se informa de los registrosdiarios de anotaciones uobservaciones de susestudiantes.

    4. Se mantiene informado de laasistencia de los estudiantes,comunicndose con losapoderados en caso deenfermedad o ausencias sin

    justificacin.5. Entrevista formal ycontinuamente a todos losestudiantes de su curso, deacuerdo a los lineamientos delestablecimiento.

    6. Entrevista peridicamente atodos los apoderados, deacuerdo a los lineamientos delestablecimiento.

    7. Deriva oportunamente a losestudiantes con dificultades deaprendizaje y/o emocionales alDepartamento de Orientacin.

    8. Hace seguimiento sistemtico delos estudiantes con dificultadesacadmicas o socioafetivas para 1. Normativa Interna del

    E bl i i

    Descr ipc in: Capacidad para programar, coordinar y comunicar eficientemente las diversasactividades de los estudiantes del curso, facilitando su desarrollo personal y acadmico, enconjunto con los diferentes apoyos que presta el establecimiento y en estrecha comunicacincon los padres y apoderados.

  • 8/6/2019 ProfesorJefeMedia

    4/15

    Desempeo Estndar Conocimientos Bsicos

    9. Informa oportunamente a losapoderados de las actividades

    del curso, a travs de diferentesmedios: agenda escolar,circulares, pgina web entreotros.

    10.Supervisa el cumplimiento deaspectos de convivencia ydisciplinarios de su curso.

    11.Aplica las actividades de losprogramas de desarrollopersonal, orientacin vocacional,prevencin u otros, encoordinacin con elDepartamento de Orientacin.

    12.Capacita a la directiva deestudiantes del curso paramotivar, dirigir y evaluar lasactividades del Consejo deCurso.

    13.Dirige, motiva y evala lasreuniones de apoderados delcurso.

    14.Asesora a la Directiva deapoderados del Curso en laprogramacin y ejecucin de suplan de trabajo.

    15.Presenta informacin acadmicay de desarrollo personal de losestudiantes al Consejo deProfesores.

    16.Elabora el Informe dePersonalidad o de DesarrolloPersonal de los estudiantes desu curso.

    17.Realiza en forma eficiente yoportuna las tareasadministrativas propias delProfesor Jefe de acuerdo a los

    5. Sistema de postulacin a laEducacin Superior.

    6. Sistemas de postulacin a becas ycrditos para la Educacin Superior.

    7. Tcnicas de Tutora paraAdolescentes.

    8. Tcnicas de Animacin Grupal.9. Tcnicas de Desarrollo Personal.

    Tecnologa de informacin ycomunicaciones.(Tics)

    Uso de Word. Uso de Planilla Excel. Manejo de Power Point. Uso de correo electrnico. Bsqueda de informacin en

    Internet.

  • 8/6/2019 ProfesorJefeMedia

    5/15

    LO QUE NO SE DEBE HACER

    1. Declara frente a los alumnos que no desea asumir la jefatura del curso.2. Es rgido con el uso del tiempo. No participa en actividades que signifiquen salirse

    de su horario.3. Corrige pruebas, completa el libro de clases o hace otras tareas durante el Consejo

    de Curso.4. Atiende el telfono celular en Consejo de Curso.5. Soluciona los problemas asignando castigos y citando a los apoderados para

    quejarse del comportamiento de los estudiantes.6. Se da por vencido cuando los estudiantes no mejoran y muy rpidamente solicita

    su salida de la institucin.7. Se molesta con los profesores que se quejan de su curso.8. Realiza reuniones de apoderados basadas en la entrega de informacin, sin

    participacin y carentes de sentido formativo.

    9. Permite al subcentro de padres hacerse cargo de la reunin de apoderados,asumiendo una actitud pasiva.10.Declara que los padres deben mantenerse alejados del colegio y dejar a los

    profesores hacer su trabajo.11.Se involucra afectivamente con su curso a tal punto que no percibe sus dificultades,

    disculpando sus faltas sin corregirlas cuando es necesario.

  • 8/6/2019 ProfesorJefeMedia

    6/15

    CF 35 Involu crar colaborativamente a los apoderados de Enseanza Media

    en el proceso educativo.Competencia aplicable a: Profesor/a Jefe de Enseanza Media

    Descr ipc in: Capacidad para generar en los apoderados una actitud comprometidacon los valores y actividades de la institucin.

    Desempeo Estndar Desempeo Destacado

    1. Realiza talleres con los padres para dar aconocer las metodologas ms adecuadaspara apoyar los aprendizajes de sus hijos.

    2. Est dispuesto impulsar iniciativas de lospadres que pueden significar mayorinversin de trabajo y tiempo, en formavoluntaria.

    3. Participa en las actividades a las que losapoderados lo invitan.

    4. Lidera la participacin de los padresaportando ideas nuevas, entusiasmando yacogiendo a todos.

    5. Solicita y considera la evaluacin que hacenlos padres de la jefatura.

    6. Est comunicado con los apoderados va

    Internet, lo que mantiene los canales decomunicacin abiertos para dar y recibirobservaciones y sugerencias.

    Conocimientos Bsicos.

    1. Realiza talleres para difundir elProyecto Educativo Institucional,asocindolo a la responsabilidad delos padres y la escuela en eldesarrollo moral de los estudiantes.

    2. Planifica y desarrolla reuniones deapoderados con objetivos claros,asignndoles responsabilidad en lapresentacin de temas deformacin.

    3. Entrevista peridicamente a cadaapoderado, con todos los datossistematizados acerca delestudiante, para informar acerca desu progreso y consensuar

    estrategias remediales en las queasuman su responsabilidad comopadres.

    4. Entrevista en forma conjunta apadres y estudiantes, para facilitarel dilogo al interior de la familia eintegrar a los apoderados en elproceso de desarrollo y aprendizajede sus hijos.

    5. Entrega informacin acerca de los

    intereses profesionales de losestudiantes, coordinando charlas yvisitas a lugares de trabajo yestudio con la colaboracin de lospadres.

    6. Involucra a los apoderados en larelacin con el entorno, solicitandosu colaboracin en acciones

    1. Proyecto Educativo Institucional.2. Reglamentos internos.3. Informacin histrica y actual de cada

    estudiante y familia.4. Sistemas de Postulacin a Instituciones

    de Educacin Superior.

  • 8/6/2019 ProfesorJefeMedia

    7/15

    .

    Desempeo Estndar Conocimientos Bsicos8. Incentiva la participacin de los

    padres en el Centro General dePadres.

    9. Promueve las reuniones decamaradera entre los padres delcurso con el objetivo que seestablezcan redes que apoyen el

    desarrollo de los estudiantes.

    LO QUE NO SE DEBE HACER

    1. No considera a los apoderados al planificar las actividades de la jefatura.2. Manifiesta que los padres deben mantenerse lo ms alejados que sea posible.3. Su actitud pasiva impulsa a los apoderados a no respetar el conducto regular.4. Permite que los apoderados impongan sus decisiones en contra de los lineamientos

    del Establecimiento.5. Expresa opiniones y/o se comporta en forma contraria a los valores del

    establecimiento, en su relacin con los apoderados.6. Trivializa las reuniones de apoderados, reducindolas a la entrega de informacin y

    realizacin de actividades de tipo social.

    7. Declara no estar capacitado para realizar talleres de formacin con los padres, por lotanto se niega a hacerlos.8. Entrevista solamente a los apoderados de los estudiantes que presentan alguna

    dificultad.9. Genera amistades con los apoderados que interfieren con su trabajo como Profesor

    Jefe.10.No mantiene la reserva debida sobre los asuntos privados de los apoderados.

    Tecnologa de informacin ycomunicaciones.(Tics)

    Uso de Word. Uso de Planilla Excel.

    Manejo de Power Point. Uso de correo electrnico. Bsqueda de informacin en

    Internet.

  • 8/6/2019 ProfesorJefeMedia

    8/15

    CF 39 Implementar planes de accin preventivos y de desarrollo de los

    estudiantes de Enseanza Media y sus familias.

    Competencia aplicable a: Profesor/a Jefe de Enseanza Media.

    Descr ipc in: Capacidad para ejecutar y evaluar proyectos de vida saludable, as como depromocin de valores y comportamientos que permitan a los estudiantes hacerse cargo de suautocuidado.

    Desempeo Estndar Desempeo Destacado

    1. Motiva a los profesores del curso aintegrar los contenidos del proyecto deprevencin en el trabajo de lossubsectores de aprendizaje.

    2. Transmite a toda la comunidad la urgencia

    de trabajar en prevencin, en formaconjunta, para obtener resultados.

    3. Participa activamente en la formacin demonitores para la prevencin en laescuela.

    4. Se anticipa a los problemas conquistandoel apoyo para el proyecto de prevencinde estudiantes y apoderados. Esproactivo.

    5. Moviliza la participacin de los profesoresen la red de apoyo de los estudiantes.

    Conocimientos Bsicos.

    1. Coordina con el Departamento deOrientacin y/o Psicologa lasacciones para llevar a cabo elproyecto de prevencin delestablecimiento de acuerdo a los

    lineamientos del establecimiento.2. Recoge informacin respecto a los

    factores de riesgo de susestudiantes y sus familias.

    3. Aplica estrategias para la deteccintemprana de consumo indebido dealcohol y drogas.

    4. Sensibiliza a los padres yapoderados, involucrndolos en elproyecto.

    5. Promueve debates, charlas,presentacin de testimonios, conrelacin al uso indebido de drogas yalcohol.

    6. Promueve debates y charlas conrelacin al desarrollo de laafectividad y sexualidad en laadolescencia.

    7. Explicita la relacin del consumo de

    drogas y las enfermedades detransmisin sexual (ETS).8. Escucha los problemas y dificultades

    de sus estudiantes.9. Integra en las estrategias de

    prevencin elementos propios de lacultura juvenil.

    10 Realiza actividades orientadas al

    1. Polticas ministeriales acerca de laprevencin en las escuelas.

    2. Leyes respecto al consumo y trfico dedrogas.

    3. Programas de apoyo en Prevencin deDrogas y Educacin Sexual (Mineduc).

    4. Contenidos de prevencin del consumo dedrogas en el marco curricular. (Conace-Mineduc).

    5. Programa de Seguridad Escolar (Mineduc)6. Proyecto Educativo Institucional.7. Reglamento Interno del Establecimiento.

  • 8/6/2019 ProfesorJefeMedia

    9/15

    Desempeo Estndar Conocimientos Bsicos.

    1. Compromete a los estudiantes enactividades de prevencin.

    2. Desarrolla talleres de apoyo a las

    familias en conjunto con elDepartamento de Orientacin y/oPsicologa.

    3. Solicita la intervencin de la redde apoyo interna en caso deestudiantes con dificultades,involucrando a la familia ymonitoreando el proceso.

    4. Solicita al Departamento deOrientacin y/o Psicologa laderivacin del alumno condificultades a los especialistasque corresponde.

    5. Desarrolla Programa deSeguridad Escolar.

    LO QUE NO DEBE HACER

    1. Etiqueta a los estudiantes.2. Etiqueta a las familias.3. Discrimina negativamente a los estudiantes con problemas.4. Emite juicios lapidarios. (Profeca Autocumplida).5. Utiliza en forma inadecuada la informacin que posee.6. Declara que es un problema que sobrepasa a la escuela, por lo que no se puede

    hacer algo al respecto.7. Declara no tener preparacin especfica en el tema, por lo tanto, desplaza la

    responsabilidad a otros.

    8. Atemoriza a los padres presentando una realidad de escuela peligrosa para sushijos.9. Aborda este tema desde el temor y el rechazo.

    Tecnologa de informacin ycomunicaciones.(Tics)

    Uso de Word. Uso de Planilla Excel. Manejo de Power Point. Uso de correo electrnico. Bsqueda de informacin en

    Internet.

  • 8/6/2019 ProfesorJefeMedia

    10/15

    CF 44 Involucrar colaborativamente a los estudiantes de Enseanza Media

    en las actividades del establecimiento.Competencia aplicable a: Profesor/a Jefe de Enseanza Media.

    Descr ipc in: Capacidad para generar en los estudiantes una actitud comprometida con los

    valores y actividades de la institucin.

    Desempeo Estndar Desempeo Destacado

    a. Abre espacios para otorgar cada vezmayor autonoma y protagonismo alos estudiantes, de acuerdo a laspolticas del establecimiento.

    b. Se relaciona con organizaciones de lacomunidad que ofrezcan oportunidadde desarrollar la capacidad deorganizacin y liderazgo de susestudiantes.

    c. Lidera con entusiasmo proyectosinnovadores para trabajar con susestudiantes, (experiencias de trabajoen empresas, trabajo comunitario,trabajos solidario de verano,desarrollo de competencias deempleabilidad entre otros).

    d. Est dispuesto a apoyar las iniciativasde los estudiantes aunque signifiquenuna inversin mayor de trabajo ytiempo, en forma voluntaria.

    Conocimientos Bsicos.

    1. Aplica diferentes estrategias paraconocer los intereses y propuestasde actividades de los estudiantes:encuestas, dinmicas grupales,registro de opiniones en losConsejos de Curso, reuniones delCentro de Alumnos, ConsejoEscolar, entre otras.

    2. Se comunica constantemente conlos estudiantes a travs dilogopermanente, entrevistos einformacin escrita.

    3. Convoca a los estudiantes paraasumir un rol protagnico en suentorno, (organizando actividadesculturales, deportivas, cientficas,artsticas y solidarias entre otras).

    4. Estimula la participacin en eltrabajo de jefatura de curso dandoespacios y autonoma a la directivapara generar actividades queinterpreten los intereses ynecesidades de los estudiantes.

    5. Colabora con la directiva del cursoen la elaboracin y desarrollo de su

    plan de trabajo.6. Involucra a la familia en losproyectos de los estudiantes paraencontrar apoyo.

    7. Incentiva a sus estudiantes paraparticipar en la campaa depostulacin al Centro deEstudiantes

    1. Polticas ministeriales acerca de los Centrosde Estudiantes y Consejos Escolares.

    2. Proyecto Educativo Institucional.

    3. Estatutos del Centro de Estudiantes delestablecimiento.

    4. Tcnicas de Animacin Grupal.

  • 8/6/2019 ProfesorJefeMedia

    11/15

    Desempeo Estndar Conocimientos Bsicos.8. Anima y apoya a sus estudiantes en

    la participacin del Centro deEstudiantes del establecimiento.

    9. Organiza grupos de estudiantes-tutores para apoyar acadmicamentea estudiantes de su curso y/o cursos

    inferiores, en forma presencial y atravs de Internet.

    10.Se informa de las actividades de losestudiantes en el establecimiento yfuera de l (concursos, deportes,actividades artsticas).

    11.Estimula a los estudiantes a participaren la vida de la comunidad a travsde las actividades delestablecimiento.

    LO QUE NO SE DEBE HACER

    1. Expresa opiniones y/o se comporta en forma contraria a los valores del establecimientoen la relacin con los estudiantes.

    2. Tiene una poltica de dejar hacer en relacin a los estudiantes.3. Aconseja a los estudiantes que se dediquen slo a estudiar para la PSU y no inviertan

    tiempo en otras cosas.4. Considera las actividades no lectivas como un esparcimiento que no tiene una dimensin

    formativa.5. No acompaa a sus estudiantes en actividades como aniversarios del colegio,

    campeonatos deportivos, participacin en actividades culturales u otras.

    Tecnologa de informacin ycomunicaciones.(Tics)

    Uso de Word.

    Uso de Planilla Excel. Manejo de Power Point. Uso de correo electrnico. Bsqueda de informacin en

    Internet.

  • 8/6/2019 ProfesorJefeMedia

    12/15

  • 8/6/2019 ProfesorJefeMedia

    13/15

  • 8/6/2019 ProfesorJefeMedia

    14/15

    Perfiles de Competencias Directivas, Docentes y Profesionales de apoyoPrograma Educacin-Gestin Escolar Fundacin Chile www.gestionescolar.cl

    Mayo/2006

    14

    CC 08 NEGOCIAR Y RESOLVER CONFLICTOS.Descripcin: Capacidad para facilitar el logro de acuerdos que cuenten con el apoyo y aprobacin de todos los involucrados.

    Criterios ConductualesNivel 1

    (Mnimo)Nivel 2

    (En desarrollo)Nivel 3

    (Desarrollado)Nivel 4

    (Excepcional)Afronta los conflictos ybusca soluciones.

    Frecuentemente requiereapoyo para identificar losconflictos y buscarsoluciones.Suele evadir los conflictos.

    En ocasiones necesita ayudapara reconocer los conflictos,comprender su origen ybuscar soluciones.

    Enfrenta los conflictos condecisin. Busca comprendersu origen y encuentrasoluciones oportunas.

    Enfrenta los conflictos y losresuelve con xito. Ayuda a losdems en forma constructiva asolucionar los conflictos en losque se ven involucrados.

    Demuestra capacidad denegociacin.

    Visualiza los conflictos comoun problema que resolver y

    no como una oportunidad decrecimiento. Necesita ayudapara negociar.

    Frecuentemente puedenegociar soluciones con

    xito. En ocasiones requiereapoyo en situaciones demayor complejidad.

    Es persistente en labsqueda de frmulas

    exitosas de negociacin.Posee capacidad deargumentacin yconvencimiento.

    Es ampliamente reconocido porsu capacidad de negociar en

    situaciones complejas.Reformula los conflictostransformndolos enoportunidades de aprendizaje.

    Toma decisiones. Toma decisiones en formaunilateral. No considera laopinin de los dems cuandointerviene en un conflicto.

    Generalmente tomadecisiones en formaautnoma y tranquila, sinceder a las presiones de laspartes en conflicto.En ocasiones necesita ayuda

    para tender puentes entre losinvolucrados.

    Toma decisiones en formarpida y oportuna,considerando lasconsecuencias y pidiendoopiniones de otras personascuando es necesario. Es un

    buen mediador.

    Es ampliamente reconocido porsu capacidad de mediar en losconflictos: acerca a las partes yprotege el clima laboral. Esconsiderado un gran apoyopara los dems en sus

    procesos de negociacin.

  • 8/6/2019 ProfesorJefeMedia

    15/15