53
CARTEL DE CONTENIDOS DIVERSIFICADOS PARA EL ÁREA DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA -5to. GRADO DE SECUNDARIA COMPONENTES DE ÁREA BLOQUES DE CONTENIDOS DIVERSIFICADOS UNIDAD BIMESTRE ESPACIO GEOGRÁFICO , SOCIEDAD Y ECONOMÍA HISTORIA DEL PERÚ EN EL CONTEXTO MUNDIAL DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE -Ecorregiones y ecosistemas en el Perú. -Conservación de los ecosistemas en el Perú -Políticas ambientales en el Perú -La Amazonía y la Antártida como reserva de biodiversidad en el mundo -La problemática ambiental -El desarrollo sostenible I B I M E S T R E I MEDIO GEOGRÁFICO Y ACTIVIDAD HUMANA -Características físicas del medio geográfico en el Perú. -El mar y el relieve peruano -Ríos del Perú -Factores que definen el clima en el Perú -Sectores productivos de la economía nacional. -Distribución de la población por áreas geográficas y sectores económicos en América Latina y el mundo II EL PERÚ Y EL MUNDO DESDE MEDIADOS DEL SIGLO XX HASTA LA DÉCADA DEL SESENTA -Consecuencias de la segunda guerra mundial en América Latina y el mundo -La Guerra Fría. Política internacional de EE.UU. Europa , América , Asia y África -Primeros conflictos de la guerra fría -La expansión económica de occidente -La coexistencia pacífica en la guerra fría -Conflictos en los años sesenta -Procesos de descolonización. Movimientos de independencia y revoluciones en África y Asia -El conflicto árabe –judío -Evolución política de China III B I M E S T R E II EL PERÚ Y AMÉRICA : ENTRE DICTADURAS Y DEMOCRACIAS -Transformaciones en América Latina según

PROGRA5TO 2013

Embed Size (px)

DESCRIPTION

142

Citation preview

Page 1: PROGRA5TO 2013

CARTEL DE CONTENIDOS DIVERSIFICADOS PARA EL ÁREA DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA -5to. GRADO DE SECUNDARIA

COMPONENTES DE ÁREA

BLOQUES DE CONTENIDOS DIVERSIFICADOS UNIDAD BIMESTRE

ESPACIO GEOGRÁFICO , SOCIEDAD Y

ECONOMÍA

HISTORIA DEL PERÚ EN EL CONTEXTO

MUNDIAL

HISTORIA DEL PERÚ EN EL CONTEXTO

MUNDIAL

DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE-Ecorregiones y ecosistemas en el Perú. -Conservación de los ecosistemas en el Perú-Políticas ambientales en el Perú-La Amazonía y la Antártida como reserva de biodiversidad en el mundo-La problemática ambiental -El desarrollo sostenible

I

B

I

M

E

S

T

R

E

I

MEDIO GEOGRÁFICO Y ACTIVIDAD HUMANA

-Características físicas del medio geográfico en el Perú.-El mar y el relieve peruano-Ríos del Perú-Factores que definen el clima en el Perú-Sectores productivos de la economía nacional.-Distribución de la población por áreas geográficas y sectores económicos en América Latina y el mundo

II

EL PERÚ Y EL MUNDO DESDE MEDIADOS DEL SIGLO XX HASTA LA DÉCADA DEL SESENTA

-Consecuencias de la segunda guerra mundial en América Latina y el mundo-La Guerra Fría. Política internacional de EE.UU. Europa , América , Asia y África-Primeros conflictos de la guerra fría-La expansión económica de occidente-La coexistencia pacífica en la guerra fría-Conflictos en los años sesenta-Procesos de descolonización. Movimientos de independencia y revoluciones en África y Asia-El conflicto árabe –judío-Evolución política de China

III

B

I

M

E

S

T

R

E

II

EL PERÚ Y AMÉRICA : ENTRE DICTADURAS Y DEMOCRACIAS

-Transformaciones en América Latina segúnregiones desde mediados del siglo XX: migración, movilización social y cultura popular. -El desarrollismo en América Latina-El ochenio de Odría-América Latina durante la Guerra Fría-Dictaduras militares latinoamericanas-Democracia, oligarquía y economía liberal-La participación de la mujer-Reformismo, desarrollismo y guerrillas -Gobierno Revolucionario de las Fuerzas Armadas en el Perú: J.Velasco Alvarado y Francisco Morales Bermúdez

IV

Page 2: PROGRA5TO 2013

HISTORIA DEL PERÚ EN EL CONTEXTO MUNDIAL

B

I

M

E

S

T

R

E

III

CAMBIOS EN EL MUNDO CONTEMPORÁNEO-La crisis mundial en la década de los setenta-El fin de la Guerra Fría-EE.UU y el mundo unipolar posterior a la Guerra Fría-La Unión Europea, Rusia y Japón-China y las potencias emergentes-El mundo islámico-Conflictos de los últimos años-La globalización

V

EL PERÚ Y AMÉRICA EN LAS ÚLTIMAS DÉCADAS

-El retorno a la democracia en la década del ochenta en el Perú y la crisis económica-La crisis de la violencia en Latinoamérica-Violencia política y social en el Perú -El Fujimorismo-El informe de la Comisión de la Verdad y Reconciliación ( CVR)-Democracia, FF.AA y Fuerzas policiales-Hechos y acontecimientos de la historia reciente-La sociedad peruana actual -Inclusión social

VI

ESPACIO GEOGRÁFICO , SOCIEDAD Y ECONOMÍA

DESARROLLO, ECONOMÍA E INTEGRACIÓN

-Redes viales en el Perú-Organización política y administrativa del territorio peruano. -La regionalización : propuestas-La región Lambayeque-Elementos claves para el desarrollo regional -Límites del Perú-Posiblidades de desarrollo en las fronteras -Integración regional : bloques

VII

B

I

M

E

S

T

R

E

IV

EL PERÚ Y EL SISTEMA FINANCIERO INTERNACIONAL

-El Perú en el contexto de la globalización.-Internacionalización de la producción y las finanzas-Importancia del sistema Financiero-Fondo Monetario Internacional , Banco Mundial, y B.I.D-Liberalización del comercio de bienes y servicios-Tratados y convenios del Perú : APEC-TLC-Fortalecimiento de la economía y las finanzas

VIII

Page 3: PROGRA5TO 2013

ESPACIO GEOGRÁFICO , SOCIEDAD Y ECONOMÍA

EL PERÚ Y LAS POLÍTICAS DE INTEGRACIÓN REGIONAL

-La Comunidad Andina de Naciones y el Mercosur-El ALCA-La Internalización de las finanzas y la liberalización del comercio.-La APEC-El Tratado de libre Comercio con los EE.UU

IX

B

I

M

E

S

T

R

E

IV

Page 4: PROGRA5TO 2013

Cartel de selección de capacidades-HISTORIA , GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA 5to grado

Capacidad de áreaManejo de información Comprensión

espacio-temporalJuicio crítico

Capacidades específicasIdentifica.-Fuentes de información-Información relevante

Organiza-Fuentes de información.-Datos recopilados

Analiza/Selecciona

-Fuentes de información.-Información relevante-Datos complementarios

Interpreta/Juzga-Cuadros estadísticos-Infografías y datos-Fuentes de información

Comunica -Información relevante

Comunica-En base a información confiable y razonada

Capacidades específicasIdentifica.-Causas y relaciones.-Situaciones problemáticas.-Procesos históricos y geográficos

Utiliza-Códigos , instrumentos y técnicas de representación espacio-temporal

Localiza-En el espacio y en el tiempo

Analiza/Interpreta-Cambios y permanencias-Secuencias y procesos.-Interrelaciones de causalidad

Discrimina/analiza

-Distribuciones espacial y secuencias cronológicas

Juzga/Evalúa-Consistencia de las conclusiones-Validez de las hipótesis

Representa/interpreta

-Procesos históricos, geográficos y económicos

Argumenta/Comunica

-Explicaciones sobre procesos temporales , históricos y geográficos

Capacidades específicas

Imagina/Propone-Alternativas de solución.-Opciones imparciales.

Argumenta-Puntos de vista-Posiciones éticas.-Criterios propios, críticos y creativos.

Asume-Normas de convivencia.-Actitudes positivas-Liderazgo y actitudes democráticas.

Formula /Juzga-Soluciones a los problemas.-Propuestas a la calidad de vida.-Puntos de vista

Page 5: PROGRA5TO 2013

I.E “San Carlos” Monsefú

PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL.

I.NFORMACIÓN GENERAL.

1. Dirección Regional: Lambayeque2.-UGEL: Chiclayo3.-Institución Educativa : “San Carlos”-Monsefú4.-Área : Historia , Geografía y Economía5.-Grado: 5to Secciones : A-B-C 6.-Horas Semanales : 37.-Visión Regional : “Educación de calidad con identidad regional para el desarrollo

humano sostenible” 8.-Director :9.-Subdirector : L.Sáenz La Chira.10.-Docentes : E William Céliz Guerrero II.-FUNDAMENTACIÓN.

El equipo de trabajo de Historia , Geografía y Economía de la I.E. “San Carlos” se ha reunido y elaborado la programación anual para el Quinto grado con la finalidad de atender las necesidades de aprendizaje para que cada adolescente comprenda la relación entre su pasado, presente y futuro, reconozca su identidad sociocultural mediante un conjunto de aprendizajes por medio de los cuales la persona se asuma como sujeto y afirme su sentido de pertenencia a su realidad y a la sociedad.El área busca que cada adolescente sea capaz de responder a las múltiples situaciones que plantea la vida en sociedad, afirmando su autonomía, su pertenencia al Perú y al género humano, desarrollando su comprensión del mundo moderno y se sienta protagonista de la historia del Perú y la transformación del mundo.

III.-LOGROS DE APRENDIZAJE COMPETENCIAS CAPACIDADES DE ÁREA LOGROS DE APRENDIZAJE DE ÁREA

• Maneja información relevante sobre procesos históricos, geográficos y económicos del Perú, América y el Mundo hasta la actualidad, comunicándola en ejercicio de su Libertad y autonomía.

Manejo de información

Comprensión espacio- temporal

Juicio crítico

.-Identifica información relevante sobre las características físicas del territorio peruano.

Localiza en el espacio las características del mar y el relieve peruano

Ubica en el espacio los ríos del Perú

Selecciona información relevante acerca de los factores climáticos del Perú

Formula puntos de vista en relación a la conservación de los ecosistemas y la biodiversidad en el Perù.

Asume actitudes positivas sobre la Amazonía y la Antártida como reserva de la biodiversidad en el mundo

Organiza fuentes de información acerca de los sectores productivos de la economía nacional

Analiza la distribución espacial de la población por áreas geográficas y los

Page 6: PROGRA5TO 2013

•Comprende categorías temporales y de representación espacial, sobre procesos históricos, geográficos y económicos, acontecidos en el Perú, América y el Mundo hasta la actualidad, valorando la diversidad natural y socio cultural, tomando conciencia de su rol protagónico en la sociedad.

• Formula puntos de vista personales y posiciones éticas, sobre procesoshistóricos, geográficos y económicos del Perú, América y el Mundo hasta la actualidad, proponiendo ideas y desarrollando acciones para el cuidado y preservación del ambiente, el patrimonio cultural y la identidad social y cultural del Perú.

sectores económicos en América Latina y el mundo

Identifica información relevante sobre las consecuencias de la Segunda Guerra Mundial en el Perú y el mundo

Argumenta puntos de vista acerca de la Guerra Fría y la política internacional de los EE.UU

Localiza en el espacio y en el tiempo los primeros conflictos de la Guerra Fría

Comunica información relevante acerca de la expansión económica de occidente

Formula puntos de vista referida a la coexistencia pacífica en la Guerra Fría

Localiza en el espacio y en el tiempo los principales conflictos en los años sesenta

Argumenta puntos de vista acerca del proceso de descolonización en Asia y África

Analiza fuentes de información sobre el conflicto árabe-judío

Analiza cambios y permanencias en la evolución política de China

Selecciona información relevante acerca de las transformaciones en América Latina desde mediados del siglo XX.

Argumenta puntos de vista sobre el desarrollismo en Ámerica Latina

Analiza el proceso político, económico y social durante el ochenio de Odría

Identifica hechos ocurridos América Latina en torno a la Guerra Fría.

Argumenta sobre el militarismo en América Latina.

Asume actitudes positivas referidas a la participación de la mujer en la vida política y social

Analiza el contexto latinoamericano sobre los gobiernos reformistas y el estallido de las guerrillas en los sesenta

Formula puntos de vista referido a la participación de las Fuerzas Armadas durante los años setenta y sobre la constitución de 1979.

Page 7: PROGRA5TO 2013

Analiza información relevante sobre la crisis económica y la distensión política en la década del setenta.

Analiza secuencias y procesos sobre la caída del Muro de Berlín y el fin de la Guerra Fría

Argumenta posiciones éticas sobre el rol de los EE.UU en el contexto posterior a la guerra fría

Localiza en el espacio y en el tiempo la evolución de la Unión Europea , Rusia y Japón

Selecciona información relevante acerca del desarrollo de China y las nuevas potencia emergentes del Asia

Argumenta puntos de vista sobre las características del mundo islámico

Localiza en el espacio y en el tiempo los conflictos ocurridos en el mundo en los últimos años

Organiza fuentes de información acercaDe la globalización

Analiza secuencias y procesos sobre el retorno a la democracia en la década del ochenta en el Perú y la crisis económica

Argumenta sus puntos de vista sobre la violencia política y social en el Perú según el informe de la CVR( Comisión de la verdad y reconciliación)

Argumenta con criterio crítico sobre el Gobierno dictatorial de Alberto Fujimori.

Comunica en base a información confiable y razonada la relación entre democracia, FF.AA y fuerzas policiales

Analiza secuencias y procesos de los hechos y acontecimientos de la historia reciente

Identifica información relevante sobre la sociedad peruana en la actualidad y los alcances de la inclusión social

Localiza la distribución espacial de las redes viales en el Perú

Comunica información relevante referida a la organización política y administrativa del territorio peruanoOrganiza información relevante acerca de las propuestas de regionalización en

Page 8: PROGRA5TO 2013

el Perú

Identifica el proceso histórico y geográfico de la región Lambayeque y los elementos clave para su desarrollo

Utiliza instrumentos de representación espacio-temporal acerca de los límites del Perú

Propone alternativas de solución que posibiliten el desarrollo de nuestras fronteras

Identifica información relevante sobre la participación del Perú en los bloques económicos de la Región Latinoamérica.

Comunica en base a información confiable y razonada la participación del Perú en el contexto de la globalización

Formula puntos de vista acerca de la internalización de las finanzas y la liberalización comercial.

Organiza fuentes de información acerca del Sistema financiero Internacional

Argumenta criterios relacionadas con la APEC y el TLC con los EE.UU.

Selecciona información relevante de la Economìa y finanzas en el Perú en los últimos años.

IV. CALENDARIO DEL AÑO ESCOLARBimestre Fecha Nº de semanas

I 04de marzo al 17 de mayo 11II 20 de mayo al 26 de julio 10III 12 de agosto al 18 de octubre 10IV 21de octubre al 20 de diciembre 09

V. TEMAS TRANSVERSALES Bimestre Nombre del Tema Transversal

I Educación de calidadIIIII Educación para la convivencia y paz ciudadanaIV

VI. CARTEL DE VALORES Y ACTITUDES DE COMPORTAMIENTOBimestre Valor Actitud de Comportamiento

I Responsabilidad Es puntual. Presenta sus trabajos oportunamente

II Respeto Respeta las costumbres de su comunidadRespeta normas de convivencia

III Tolerancia Acepta la diversidad de opiniones de sus compañerosSabe convivir en grupo

IV Solidaridad Ayuda a los demásColabora desinteresadamente

Page 9: PROGRA5TO 2013
Page 10: PROGRA5TO 2013

VII.-ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS

N.ro.deU.D

Título de la unidad Tipo de unidad Relación con otras áreas tiempo

Bimestres

I II III IV

IDesarrollo sostenible y medio ambiente

Unidad de aprendizaje Ciencia , Tecnología y Ambiente √

IIMedio geográfico y actividad humana

Unidad de aprendizaje- √

IIIEl Perú y el mundo desde mediados del siglo XX hasta la década del sesenta

Unidad de aprendizaje-

IVEl Perú y América : entre dictaduras y democracias

Unidad de aprendizajeComunicación √

VCambios en el mundo contemporáneo

Unidad de aprendizajeComunicación √

VI El Perú y Ámerica en las últimas décadas

Unidad de aprendizaje √

VII Desarrollo , economía e integraciónUnidad de aprendizaje

VIIIEl Perú y el sistema financiero internacional

Unidad de aprendizaje √

Page 11: PROGRA5TO 2013
Page 12: PROGRA5TO 2013

VIII. ESTRATEGIAS METODOLOGICAS DEL AREA

-Métodos: Analítico-sintético -Histórico-comparativo -Inductivo-Deductivo-Paneles-Debate dirigido.

IX. MEDIOS Y MATERIALES

-Pizarra, textos, papelotes plumones, mapas, láminas etc.-TIC

X. ORIENTACIONES PARA LA EVALUACIÓN.o La evaluación será permanente e integral.o En cada unidad didáctica se evaluará las tres capacidades del área.o La evaluación de las capacidades se realizará mediante indicadores de evaluación.o Las capacidades específicas se constituyen en indicadores de evaluación.o La evaluación de valores y actitudes será cualitativa y se realizara en una ficha de seguimiento de

actitudes.

XI. BIBLIOGRAFÍA.

-Para el Docente: Historia del Perú / Editorial Lumbreras, 2012 Geografía General: Walter Alva /Editorial San Marcos, 2011 HISTORIA , GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA /Quinto grado de E. S.: Editorial Santillana

(Manual del Docente)

-Para el alumno: HISTORIA , GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA /Quinto grado de E. S.: Editorial Santillana

Monsefú, marzo del 2013

Subdirector

Page 13: PROGRA5TO 2013

Bimestre IIUNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 02

MEDIO GEOGRÁFICO Y ACTIVIDAD HUMANA

I.-DATOS GENERALES:

1.DIRECCIÓN REGIONAL: Lambayeque2.UGEL : Chiclayo 3.Institución Educativa :”San Carlos”4.AREA : Historia , Geografía y Economía5.COMPONENTES: Historia del Perú en el contexto mundial , Espacio geográfico, Sociedad y Economía6.GRADO: 5to. secciones : B-C -D7.DURACIÓN : Del 20 de mayo al…… de junio , 20138.DOCENTE : E.William Céliz Guerrero

II.JUSTIFICACION.

En esta unidad de aprendizaje se priorizará el desarrollo de las capacidades de área como manejo de información para lo cual los educandos identificarán y seleccionarán información relevante sobre las características físicas y climáticas del Perú así como de los sectores productivos de la economía. En la capacidad espacio-temporal localizará el mar del Perú, el relieve y los sistemas hidrográficos así como analizará la distribución espacial de la población en Latinoamérica y el mundo. En la capacidad de área juicio crítico formulará puntos de vista y asumirá actitudes positivas en torno a la biodiversidad peruana y la posición estratégica en la Antártida

III.CAPACIDADES FUNDAMENTALES PRIORIZADAS.

Manejo de información Comprensión Espacio- temporal Juicio crítico

IV. TEMA TRANSVERSAL.

Educación para la identidad local y regional

V.VALORES Y ACTITUDES.

Valores

Actitudes.

Actitud ante el área Comportamiento

Respeto

- Es tolerante con las opiniones distintas a la suya

- Respeta las costumbres de su

comunidad

- Demuestra buen trato a sus compañeros (as) -Acepta normas de convivencia establecidas

Page 14: PROGRA5TO 2013

VI. Organización de los aprendizajes

Aprendizaje esperadoACTIVIDAD

Du

raci

ón Cronograma

(semanas)

1 2 3 4 5 6Manejo de información

Identifica información relevante sobre las características físicas del territorio peruano.

Selecciona información relevante acerca de los factores climáticos del Perú Organiza fuentes de información acerca de los sectores productivos de la economía nacional

-Elaboración de un resumen sobre las características físicas del territorio peruano

- Desarrollo de una ficha de trabajo acerca de los factores climáticos del Perú

-Elaboración de un organizador visual referido a los sectores productivos de la economía nacional

3 h

3 h

3

Comprensión espacio-temporal

Localiza en el espacio el mar y el relieve peruano y sus características

Localiza los sistemas hidrográficos del Perú

Analiza la distribución espacial de la población por áreas geográficas y los sectores económicos en América Latina y el mundo

- Elaboración de mapas geográficos y representaciones gráficas acerca del mar y el relieve peruano

-Elaboración de mapas geográficos con la localización de los sistemas hidrográficos del Perú

-Elaboración de una ficha de trabajo referida la distribución espacial de la población en el mundo y de los sectores económicos

3 h

3h

3h

Juicio crítico Formula puntos de vista en relación a la conservación de los ecosistemas y la biodiversidad en el Perù.

Asume actitudes positivas sobre la Amazonía y la Antártida como reserva de la biodiversidad en el mundo

- Sustentación oral acerca de la conservación de los ecosistemas y al biodiversidad en el Perú

- Sustentación oral referida al potencial amazónico y la Antártida como reservas de biodiversidad mundial

3 h

3 h

Actitudes :.Perseverancia en la tarea-Realiza todas las actividades programadas en las fechas indicadas por el profesor-Respeta el turno de participación.

-Socialización del documento elaborado en equipo.-Reflexión sobre los procesos cognitivos que han desarrollado.

Page 15: PROGRA5TO 2013
Page 16: PROGRA5TO 2013

VII..EVALUACIÓN

CRITERIO DE EVALUACIÒN

INDICADORES DE EVALUACIÓN

TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE

EVALUACIÓN.

Manejo de información

-Identifica información relevante sobre las características físicas del territorio peruano mediante un resumen

-Selecciona información relevante acerca de los factores climáticos del Perú mediante una ficha de trabajo -Organiza fuentes de información acerca de los sectores productivos de la economía nacional mediante un organizador visual

Ficha de resumen

▪ Ficha de lectura

▪ Mapa mental

Compresión espacio-temporal

-Localiza en el espacio el mar y el relieve peruano y sus características

-Localiza los sistemas hidrográficos del Perú mediante un mapa

-Analiza la distribución espacial de la población por áreas geográficas y los sectores económicos en América Latina y el mundo mediante una ficha de actividades

▪ Mapas y graficos

Ficha de actividades

Juicio crítico

-Formula puntos de vista en relación a la conservación de los ecosistemas y la biodiversidad en el Perú mediante sustentación oral

-Asume actitudes positivas sobre la Amazonía y la Antártida como reserva de la biodiversidad en el mundo mediante sustentación oral

Ficha de sustentación oral

Ficha de sustentación oral

Bimestre IINDICADORES DE EVALUACIÓN

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓNACTITUD ANTE EL

AREACOMPORTAMIENTO

Responsabilidad

√ Presenta sus trabajos en la fecha acordada.

Llega a clase a la hora indicadaDiario de actividades

√ Participa en actividades propias del área.

Participa en el mejoramiento del ambiente escolar. Ficha de observación

BIBLIOGRAFIA BASICA.

-Para el alumno: Historia , Geografía y Economía /Quinto grado de E. S., 2012 editorial Santillana.

-Para el Docente (Manual docente): Historia , Geografía y Economía /Quinto grado de E. S., 2012 editorial Santillana.

Sub-director William Céliz Guerrero

Page 17: PROGRA5TO 2013
Page 18: PROGRA5TO 2013

MATRIZ DE EVALUACIÓN / HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÌA: 5to. GradoUNIDAD I

Manejo de información

Contenidos básicos

Capacidadesespecíficas

Medio geográfico peruano y biodiversidad.

Recursos naturales Problemas ambientales

nota

%

Identifica Información relevante

Identifica fuentes de información sobre el medio geográfico peruano, regiones naturales y ecorregiones. 10

10 50

Organiza fuentes de información

Organiza fuentes de información sobre los recursos naturales y la biodiversidad en el Perú

5 5 25

Identifica

Identifica los principales problemas medio ambientales en el mundo

5 5 25

PUNTAJE 10 5 5 20

PORCENTAJE 50 25 25 100

Page 19: PROGRA5TO 2013

MATRIZ DE EVALUACIÓN / HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÌA: 5to. Grado

UNIDAD I

Comprensión Espacio-temporal

Contenidos básicos

Capacidadesespecíficas

Áreas naturales protegidas por el Estado.

Sectores de la economía nacional nota

%

Utiliza

Utiliza instrumentos de representación del espacio geográfico del Perú e identifica las principales áreas naturales protegidas por el Estado.

10

10 50

Analiza

Analiza secuencias y procesos sobre los sectores de la economía nacional

10 10 50

PUNTAJE 10 10 20 100%

PORCENTAJE 50 50 100%

Page 20: PROGRA5TO 2013

MATRIZ DE EVALUACIÓN / HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÌA: 5to. GradoUNIDAD I

Juicio crítico

Contenidos básicos

Capacidadesespecíficas

La Contaminación. Principales problemas ambientales de su

localidad.nota

%

Argumenta Argumenta puntos de vista sobre los problemas ambientales en el mundo y la responsabilidad del ser humano para disminuir los efectos nocivos de la contaminación

10 1050

Propone

Propone alternativas de solución frente a los problemas ambientales de su localidad y región

10 10 50

PUNTAJE 10 10 20 100%

PORCENTAJE 50 50 100

Page 21: PROGRA5TO 2013

MATRIZ DE EVALUACIÓN / Ciencias Sociales: 4to. GradoUNIDAD I

Comprensión Espacio-temporal

Contenidos básicos

Capacidadesespecíficas

El Centralismo y la Descentralización del país

Regionalización Sectores productivos de la

economía nacionalnota

%

Analiza secuencias y procesos

Analiza secuencias y procesos del Centralismo en la historia del Perú

5

Analiza el proceso de Regionalización del país y de su región.

5

Analiza secuencias y procesos referidos alos sectores productivos del Perú

10

20

5 5 10 20 100%

Page 22: PROGRA5TO 2013

MATRIZ DE EVALUACIÓN / Ciencias Sociales: 4to. GradoUNIDAD I

Juicio crítico

Contenidos básicos

Capacidadesespecíficas

ECONOMÍA LOCAL Y REGIONAL

EMPLEO ,DESEMPLEO Y SUBEMPLEO nota

%

Identifica características del

contextoIdentifica características del contexto económico de su localidad y región.

10

10 50

Argumenta puntos de vista

Argumenta sus puntos de vista sobre el empleo, desempleo y subempleo.

10 10 50

10 10 20 100%

Page 23: PROGRA5TO 2013

Bimestre IIUNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 03

EL PERÚ Y EL MUNDO DESDE MEDIADOS DEL SIGLO XX HASTA LA DÉCADA DEL SESENTA

I.-DATOS GENERALES:

1.DIRECCIÓN REGIONAL: Lambayeque2.UGEL : Chiclayo 3.Institución Educativa :”San Carlos”4.AREA : Historia , Geografía y Economía5.COMPONENTES: Historia del Perú en el contexto mundial , Espacio geográfico, Sociedad y Economía6.GRADO: 5to. secciones : B-C -D7.DURACIÓN : Del ……. de mayo al…… de julio , 20138.DOCENTE : E.William Céliz Guerrero

II.JUSTIFICACION.

En esta unidad de aprendizaje se priorizará el desarrollo de las capacidades de área como manejo de información para lo cual los educandos identificarán y comunicarán información relevante sobre las consecuencias e implicancias que sobrevinieron a la Segunda Guerra Mundial tanto para el Perú y el mundo . En la capacidad espacio-temporal analizará el proceso de la Guerra Fría así como localizará haciendo uso de cartografías los países en conflicto en la década de los sesenta. En la capacidad de área juicio crítico argumentará puntos de vista acerca del periodo de la Guerra Fría , la descolonización de Asia y África y de la coexistencia pacífica .

III.CAPACIDADES FUNDAMENTALES PRIORIZADAS.

Manejo de información Comprensión Espacio- temporal Juicio crítico

IV. TEMA TRANSVERSAL.

Educación para la identidad local y regional

V.VALORES Y ACTITUDES.

Valores

Actitudes.

Actitud ante el área Comportamiento

- Es tolerante con las opiniones distintas a la suya

- Respeta las costumbres de su

comunidad

Page 24: PROGRA5TO 2013

Respeto - Demuestra buen trato a sus compañeros (as) -Acepta normas de convivencia establecidas

Page 25: PROGRA5TO 2013

VI. Organización de los aprendizajes

Aprendizaje esperadoACTIVIDAD

Du

raci

ón Cronograma

(semanas)

1 2 3 4 5 6Manejo de información

Identifica información relevante sobre las consecuencias de la Segunda Guerra Mundial en el Perú y el mundo

Comunica información relevante acerca de la expansión económica de occidente

-Elaboración de un resumen sobre las consecuencias de la Segunda Guerra Mundial en el Perú y el Mundo

- Desarrollo de una ficha de trabajo acerca de la expansión económica de occidente

3 h

3 h

Comprensión espacio-temporal Analiza secuencias y procesos de los primeros conflictos de la Guerra Fría

Localiza en el espacio y en el tiempo los principales conflictos en los años sesenta

- Desarrollo de una ficha de lectura acerca de los primeros conflictos de la Guerra Fría

-Desarrollo de una ficha de actividades referida a los principales conflictos en los años sesenta

3 h

3 h

Juicio crítico Argumenta puntos de vista acerca de la Guerra Fría y la política internacional de los EE.UU

Formula puntos de vista referida a la coexistencia pacífica en la Guerra Fría

Argumenta puntos de vista acerca del proceso de descolonización en Asia y África

- Sustentación oral acerca de los hechos de la Guerra Fría y la política internacional de los EE.UU

- Sustentación oral referida al periodo de coexistencia pacífica durante la Guerra Fría

-Sustentación oral sobre el proceso de descolonización en Asia y África

3 h

3 h

3 h

Actitudes :.Perseverancia en la tarea-Realiza todas las actividades programadas en las fechas indicadas por el profesor-Respeta el turno de participación.

-Socialización del documento elaborado en equipo.-Reflexión sobre los procesos cognitivos que han desarrollado.

Page 26: PROGRA5TO 2013
Page 27: PROGRA5TO 2013

VII..EVALUACIÓN

CRITERIO DE EVALUACIÒN

INDICADORES DE EVALUACIÓN

TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE

EVALUACIÓN.

Manejo de información

Identifica información relevante sobre las consecuencias de la Segunda Guerra Mundial en el Perú y el mundo mediante la elaboración de un resumen

Comunica información relevante acerca de la expansión económica de occidente

Ficha de resumen

▪ Ficha de actividades

Compresión espacio-temporal

Analiza secuencias y procesos de los primeros conflictos de la Guerra Fría

Localiza en el espacio y en el tiempo los principales conflictos en los años sesenta

▪ Ficha de lectura

-Ficha de actividades

Juicio crítico

Argumenta puntos de vista acerca de la Guerra Fría y la política internacional de los EE.UU mediante sustentación oral

Formula puntos de vista referida a la coexistencia pacífica en la Guerra Fría mediante sustentación oral

Argumenta puntos de vista acerca del proceso de descolonización en Asia y África mediante sustentación oral

Ficha de sustentación oral

Ficha de sustentación oral

-Ficha de sustentación oral

Bimestre IIINDICADORES DE EVALUACIÓN

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓNACTITUD ANTE EL

AREACOMPORTAMIENTO

Respeto

- Es tolerante con las opiniones distintas a la suya

Respeta las costumbres de su comunidad Diario de actividades

- Demuestra buen trato a sus compañeros (as)

Acepta normas de convivencia establecidas Ficha de observación

BIBLIOGRAFIA BASICA.

-Para el alumno: Historia , Geografía y Economía /Quinto grado de E. S., 2012 editorial Santillana.

-Para el Docente (Manual docente): Historia , Geografía y Economía /Quinto grado de E. S., 2012 editorial Santillana.

Sub-director William Céliz Guerrero

Page 28: PROGRA5TO 2013

Bimestre IIIUNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 04

EL PERÚ Y AMÉRICA: ENTRE DICTADURAS Y DEMOCRACIAS

I.-DATOS GENERALES:

1.DIRECCIÓN REGIONAL: Lambayeque2.UGEL : Chiclayo 3.Institución Educativa :”San Carlos”4.AREA : Historia , Geografía y Economía5.COMPONENTES: Historia del Perú en el contexto mundial , Espacio geográfico, Sociedad y Economía6.GRADO: 5to. secciones : A -C -D7.DURACIÓN : Del 19 de agosto al……. , 20138.DOCENTE : E.William Céliz Guerrero

II.JUSTIFICACION.

En esta unidad de aprendizaje se priorizará el desarrollo de las capacidades de área como manejo de información para lo cual los educandos identificarán y seleccionarán información relevante sobre el contexto latinoamericano durante la Guerra Fría . En la capacidad espacio-temporal analizará las grandes transformaciones de China como potencia política así como aspectos relacionados con los gobiernos reformistas en América Latina y el estallido de focos guerrilleros. En la capacidad de área juicio crítico argumentará puntos de vista de la posición desarrollista en Latinoamérica en los años setenta así como la participación política de las fuerzas armadas del Perú entre los años 1968 a 1980 y el cambio constitucional

III.CAPACIDADES FUNDAMENTALES PRIORIZADAS.

Manejo de información Comprensión Espacio- temporal Juicio crítico

IV. TEMA TRANSVERSAL.

V.VALORES Y ACTITUDES.

Valores

Actitudes.

Actitud ante el área Comportamiento

Solidaridad

- Coopera en actividades grupales

- Coopera en actividades que dan

prestigio a la Institución Educativa

- Demuestra empatía por sus compañeros - Ayuda a sus compañeros cuando pasan por situaciones difíciles

Page 29: PROGRA5TO 2013

VI. Organización de los aprendizajes

Aprendizaje esperadoACTIVIDAD

Du

raci

ón Cronograma

(semanas)

1 2 3 4 5 6Manejo de información Identifica hechos ocurridos América Latina en torno a la Guerra Fría.

Selecciona información relevante acerca de las transformaciones en América Latina desde mediados del siglo XX.

-Elaboración de un resumen referido a los hechos sucedidos en América Latina durante la Guerra Fría

- Desarrollo de una ficha de trabajo acerca de de las transformaciones en América Latina desde mediados del siglo XX.

3 h

3 h

Comprensión espacio-temporal Analiza cambios y permanencias en la evolución política de China

Analiza el contexto latinoamericano sobre los gobiernos reformistas y el estallido de las guerrillas en los sesenta

- Desarrollo de una ficha de lectura basada en la evolución política de China

-Elaboración de un mini ensayo referido a los gobiernos reformistas y el estallido de las guerrillas en los sesenta

3 h

3 h

Juicio crítico Argumenta puntos de vista sobre el desarrollismo en Ámerica Latina

Argumenta sobre el militarismo en América Latina.

Formula puntos de vista referido a la participación de las Fuerzas Armadas durante los años setenta y sobre la constitución de 1979

- Sustentación oral referida al desarrollismo en América Latina

- Sustentación oral acerca del militarismo en América Latina

- Discusión en base al material proporcionado sobre la participación de las fuerzas armadas en los años setenta y la constitución de 1979

3 h

3 h

3 h

Actitudes :.Perseverancia en la tarea-Realiza todas las actividades programadas en las fechas indicadas por el profesor-Respeta el turno de participación.

-Socialización del documento elaborado en equipo.-Reflexión sobre los procesos cognitivos que han desarrollado.

Page 30: PROGRA5TO 2013

VII..EVALUACIÓN

CRITERIO DE EVALUACIÒN

INDICADORES DE EVALUACIÓN

TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE

EVALUACIÓN.

Manejo de información

-Identifica hechos ocurridos América Latina en torno a la Guerra Fría mediante un resumen

-Selecciona información relevante acerca de las transformaciones en América Latina desde mediados del siglo XX mediante una ficha de actividades

Ficha de resumen

▪ Ficha de actividades

Compresión espacio-temporal

-Analiza cambios y permanencias en la evolución política de China mediante una ficha de lectura

-Analiza el contexto latinoamericano sobre los gobiernos reformistas y el estallido de las guerrillas en los sesenta mediante un mini ensayo

▪ Ficha de lectura

-Ficha de actividades

Juicio crítico

-Argumenta puntos de vista sobre el desarrollismo en América mediante sustentación oral

-Argumenta sobre el militarismo en América Latina mediante sustentación oral

-Formula puntos de vista referido a la participación de las Fuerzas Armadas durante los años setenta y sobre la constitución de 1979 mediante

▪Lista de cotejo

▪Rúbrica

Bimestre IIIINDICADORES DE EVALUACIÓN

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓNACTITUD ANTE EL

AREACOMPORTAMIENTO

Solidaridad

- Coopera en actividades grupales

Coopera en actividades que dan

prestigio a la Institución EducativaDiario de actividades

- Demuestra empatía por sus compañeros

Ayuda a sus compañeros cuando pasan por situaciones difíciles Ficha de observación

BIBLIOGRAFIA BASICA.

-Para el alumno: Historia , Geografía y Economía /Quinto grado de E. S., 2012 editorial Santillana.

-Para el Docente (Manual docente): Historia , Geografía y Economía /Quinto grado de E. S., 2012 editorial Santillana.

Sub-director William Céliz Guerrero

Page 31: PROGRA5TO 2013

MATRIZ DE EVALUACIÓN / HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÌA: 5to. GradoUNIDAD IV

Manejo de información

Contenidos básicos

Capacidadesespecíficas

hechos ocurridos América Latina en torno a la Guerra Fría

Transformaciones en América Latina desde mediados del siglo XX

nota

%

Identifica hechos Identifica hechos ocurridos en América Latina en torno a la Guerra Fría

5(2) 10 50

Selecciona información relevante

Selecciona información relevante acerca de las transformaciones en América Latina desde mediados del siglo XX

5(2) 10 50

PUNTAJE 10 10 20

PORCENTAJE 50 50 100

Page 32: PROGRA5TO 2013

MATRIZ DE EVALUACIÓN / HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÌA: 5to. GradoUNIDAD IV

Comprensión espacio-temporal

Contenidos básicos

Capacidadesespecíficas

Evolución política de China

Gobiernos reformistas en Latinoamérica y el estallido de las guerrillas en los sesenta

nota

%

Analiza cambios y permanencias

Analiza cambios y permanencias en la evolución política de China

5(2)

10 50

Analiza

Analiza el contexto latinoamericano sobre los gobiernos reformistas y el estallido de las guerrillas en los sesenta

5(2) 10 50

PUNTAJE 10 10 20

PORCENTAJE 50 50 100

Page 33: PROGRA5TO 2013

MATRIZ DE EVALUACIÓN / HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÌA: 5to. GradoUNIDAD IV

Juicio crítico

Contenidos básicos

Capacidadesespecíficas

Desarrollismo en América

Militarismo en América Latina

Fuerzas Armadas durante los años

setenta y la Constitución de

1979

nota

%

Argumenta puntos de vista

Argumenta puntos de vista sobre el desarrollismo en Ámerica Latina

5(1) 5 25

Argumenta Argumenta sobre el militarismo en América Latina.

5(1)

5 25

Formula puntos de vista Formula puntos de

vista referido a la participación de las Fuerzas Armadas durante los años setenta y sobre la

constitución de 1979

10(1)

10 50

PUNTAJE 5 5 10 20

PORCENTAJE 25 25 50 100

Page 34: PROGRA5TO 2013

Bimestre IVUNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 05

CAMBIOS EN EL MUNDO CONTEMPORÁNEO

I.-DATOS GENERALES:

1.DIRECCIÓN REGIONAL : Lambayeque2.UGEL : Chiclayo 3.Institución Educativa : ”San Carlos”4.AREA : Historia , Geografía y Economía5.COMPONENTES : Historia del Perú en el contexto mundial , Espacio geográfico, Sociedad y Economía6.GRADO: 5to. secciones : A -C -D7.DURACIÓN : Del … de octubre al … de………….. , 20138.DOCENTE : E.William Céliz Guerrero

II.JUSTIFICACION.

En esta unidad de aprendizaje se priorizará el desarrollo de las capacidades de área como manejo de información para lo cual los educandos seleccionarán información del despegue económico de las potencias asiáticas así como del escenario mundial en el contexto de la globalización. En la capacidad espacio-temporal localizará acontecimientos importantes en la década de los ochenta tanto en el mundo como en nuestro país y analizará sus repercusiones. En la capacidad juicio crítico argumentará puntos de vista que le permitan tomar una posición ética en los hechos sucedidos tanto en el Perú y el mundo en la década de los ochenta

III.CAPACIDADES FUNDAMENTALES PRIORIZADAS.

Manejo de información Comprensión Espacio- temporal Juicio crítico

IV. TEMA TRANSVERSAL.

Educación para la salud y calidad de vida

V.VALORES Y ACTITUDES.

Valores

Actitudes.

Actitud ante el área Comportamiento

Amor

- Coopera en actividades grupales

Colabora desinteresadamente

- Demuestra empatía por sus compañerosAyuda a los demás

Page 35: PROGRA5TO 2013

VI. Organización de los aprendizajes

Aprendizaje esperadoACTIVIDAD

Dur

ació

n

Cronograma(semanas)

1 2 3 4 5 6 7Manejo de información Selecciona información relevante acerca del desarrollo de China y las nuevas potencias emergentes del Asia

Organiza fuentes de información acerca de la globalización

-Elaboración de un resumen referido a aspectos fundamentales en el desarrollo de China y las nuevas potencias emergentes del Asia

-Elaboración de un organizador visual referido a la globalización mundial

3 h

3 h

Comprensión espacio-temporal Analiza secuencias y procesos sobre la caída del Muro de Berlín y el fin de la Guerra FríaLocaliza en el espacio y en el tiempo la evolución de la Unión Europea , Rusia y JapónLocaliza en el espacio y en el tiempo los conflictos ocurridos en el mundo en los últimos añosAnaliza secuencias y procesos sobre el retorno a la democracia en la década del ochenta en el Perú y la crisis económica

-Desarrollo de una ficha de lectura basada en las causad , hechos y consecuencias de la caída del Muro de Berlín y el fin de la Guerra Fría

-Desarrollo de una ficha de trabajo acerca de la evolución de la Unión Europea, Rusia y Japón- Desarrollo de una ficha de trabajo sobre los conflictos ocurridos en el mundo en los últimos años-Desarrollo de una ficha de lectura basada en el retorno a la democracia en la década del ochenta en el Perú

3 h

3 h

Juicio crítico Argumenta posiciones éticas sobre el rol de los EE.UU en el contexto posterior a la guerra fría

Argumenta puntos de vista sobre las características del mundo islámico

Argumenta sus puntos de vista sobre la violencia política y social en el Perú según el informe de la CVR( Comisión de la verdad y reconciliación)

- Sustentación oral referida al rol de los EE.UU en el contexto posterior a la guerra fría

- Sustentación oral acerca las características del mundo islámico y sus implicancias geopolíticas

- Discusión en base al material proporcionado sobre la violencia política y social en el Perú según el informe de la CVR

3 h

3 h

3 h

Actitudes :.Perseverancia en la tarea-Realiza todas las actividades programadas en las fechas indicadas por el profesor-Respeta el turno de participación.

-Socialización del documento elaborado en equipo.-Reflexión sobre los procesos cognitivos que han desarrollado.

Page 36: PROGRA5TO 2013
Page 37: PROGRA5TO 2013

VII..EVALUACIÓN

CRITERIO DE EVALUACIÒN INDICADORES DE EVALUACIÓN

TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE

EVALUACIÓN.

Manejo de información

-Selecciona información relevante acerca del desarrollo de China y las nuevas potencias emergentes del Asia

-Organiza fuentes de información acerca de la globalización

▪ Ficha de resumen

▪ Mapa mental

Compresión espacio-temporal

-Analiza secuencias y procesos sobre la caída del Muro de Berlín y el fin de la Guerra Fría-Localiza en el espacio y en el tiempo la evolución de la Unión Europea , Rusia y Japón-Localiza en el espacio y en el tiempo los conflictos ocurridos en el mundo en los últimos años-Analiza secuencias y procesos sobre el retorno a la democracia en la década del ochenta en el Perú y la crisis económica

▪ Fichas de lectura

▪ Fichas de trabajo

Juicio crítico

-Argumenta posiciones éticas sobre el rol de los EE.UU en el contexto posterior a la guerra fría

-Argumenta puntos de vista sobre las características del mundo islámico

-Argumenta sus puntos de vista sobre la violencia política y social en el Perú según el informe de la CVR( Comisión de la verdad y reconciliación)

▪ Fichas de sustentación oral

▪Rúbrica

Bimestre IVINDICADORES DE EVALUACIÓN INSTRUMENTOS DE

EVALUACIÓNACTITUD ANTE EL AREA COMPORTAMIENTO

Amor

- Coopera en actividades grupales

Colabora desinteresadamente Diario de actividades

- Demuestra empatía por sus compañeros

Ayuda a los demás Ficha de observación

BIBLIOGRAFIA BÁSICA.

-Para el alumno: Historia , Geografía y Economía /Quinto grado de E. S., 2012 editorial Santillana.

-Para el Docente (Manual docente): Historia , Geografía y Economía /Quinto grado de E. S., 2012 editorial Santillana.

Sub-director William Céliz Guerrero

Page 38: PROGRA5TO 2013

MATRIZ DE EVALUACIÓN / HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÌA: 5to. GradoUNIDAD V

Manejo de información

Contenidos básicos

Capacidadesespecíficas

China y las nuevas potencias emergentes del Asia

La globalización

nota

%

Selecciona información Selecciona información relevante acerca del desarrollo de China y las nuevas potencias emergentes del Asia

5(2)

10 50

Organiza información relevante

Organiza fuentes de información acerca de la globalización

5(2)

10 50

PUNTAJE 10 10 20

PORCENTAJE 50 50 100

Page 39: PROGRA5TO 2013

MATRIZ DE EVALUACIÓN / HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÌA: 5to. GradoUNIDAD V

Comprensión espacio-temporal

Contenidos básicos

Capacidadesespecíficas

Caída del Muro de Berlín y el fin de la Guerra Fría

Evolución de la Unión Europea , Rusia y Japón

Conflictos ocurridos en el mundo en los últimos años

Retorno a la democracia en la década del ochenta en el Perú y la crisis económica

nota

%

Analiza secuencias y procesos

Analiza secuencias y procesos sobre la caída del Muro de Berlín y el fin de la Guerra Fría

5(1)

5 25

Localiza en el espacio y en el tiempo

Localiza en el espacio y en el tiempo la evolución de la Unión Europea , Rusia y Japón 5(1)

5 25

Localiza en el espacio y en el tiempo los conflictos ocurridos en el mundo en los últimos años 5(1)

5 25

Analiza secuencias y procesos

Analiza secuencias y procesos sobre el retorno a la democracia en la década del ochenta en el Perú y la crisis económica

5(1)

5 25

PUNTAJE 5 5 5 5 20

PORCENTAJE25 25 25 25 100

Page 40: PROGRA5TO 2013

MATRIZ DE EVALUACIÓN / HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÌA: 5to. GradoUNIDAD V

Juicio crítico

Contenidos básicos

Capacidadesespecíficas

Características del mundo islámico

Rol de los EE.UU en el contexto posterior a la guerra fría

Violencia política y social en el Perú según el informe de la CVR( Comisión de la verdad y reconciliación nota

%

Argumenta puntos de vista

Argumenta puntos de vista sobre las características del mundo islámico

5(1)

5 25

Argumenta posiciones éticas sobre el rol de los EE.UU en el contexto posterior a la guerra fría

5 25

Argumenta posiciones éticas Argumenta sus puntos de vista

sobre la violencia política y social en el Perú según el informe de la CVR( Comisión de la verdad y reconciliación)

10(1)

10 50

PUNTAJE 5 5 10 20

PORCENTAJE 25 25 50 100