2
PROGRAMA DE QUI-122 UNIDAD I: Introducción a la Química Orgánica (2 horas) 1.1 Química Orgánica: concepto, importancia y aplicaciones. 1.2 El carbono 1.3 Enlace químico: enlace iónico, enlace covalente 1.4 Ruptura de enlace: homólisis, heterólisis 1.5 Sustancias que participan en una reacción química: reactivo, sustrato, catalizador, producto(s) 1.5 Tipos de reactivos: electrófilo, nucleófilo, radical libre. 1.6 Teorías de ácidos y bases: Teoría de Brǿnsted-Lowry, Teoría de Lewis UNIDAD II: HIDROCARBUROS (6 horas) 2.1 Hidrocarburos: concepto, y clasificación. 2.2 Hidrocarburos alifáticos: Propiedades físicas y clasificación, fuentes de obtención y usos. 2.3 Hidrocarburos alifáticos saturados; Alcanos y cicloalcanos: grupo funcional, estructura y nomenclatura IUPAC. Serie homóloga, radicales alquilo, isomería de cadena. 2.4 Reacciones de alcanos: Combustión y Halogenación 2.5 Hidrocarburos alifáticos insaturados; Alquenos y Alquinos: enlace sigma y enlace pi, nomenclatura IUPAC y ordinaria 2.6 Reacciones de alquenos: adición de H 2 , HX, H 2 O, X 2 y oxidación con el reactivo de Baeyer 2.7 Reacción de alquinos; adición de H 2 y de X 2 2.8 Hidrocarburos aromáticos; el Benceno, generalidades, obtención, reacciones de halogenación y de nitración. Naftaleno y antraceno. UNIDAD III: HALOGENUROS ORGÁNICOS, ALCOHOLES, FENOLES, ÉTERES Y AMINAS (6 horas) 3.1 Halogenuros de alquilo: definición, fórmula general, clasificación, nomenclatura. Usos. Propiedades físicas. 3.2 Reacciones de los halogenuros de alquilo; sustitución nucleofílica: hidrólisis de RX eliminación: deshalogenización 3.3 Alcoholes; grupo funcional, tipos de alcoholes; nomenclatura;propiedades físicas y químicas 3.4 Obtención de alcoholes; fermentación 3.5 Reacciones de los alcoholes; como ácidos; como bases 3.6 Fenol; estructura, nomenclatura del fenol y sus derivados. Importancia, 3.7 Éteres; grupo funcional, clasificación, nomenclatura y usos. 3.8 Obtención de éteres; Síntesis de Williamson. 3.9 Aminas; grupo funcional, clasificación; aminas heterocíclicas, nomenclatura y propiedades físicas

Program a 122

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Program a 122

PROGRAMA DE QUI-122 UNIDAD I: Introducción a la Química Orgánica (2 horas) 1.1 Química Orgánica: concepto, importancia y aplicaciones. 1.2 El carbono 1.3 Enlace químico: enlace iónico, enlace covalente 1.4 Ruptura de enlace: homólisis, heterólisis 1.5 Sustancias que participan en una reacción química: reactivo, sustrato, catalizador, producto(s) 1.5 Tipos de reactivos: electrófilo, nucleófilo, radical libre. 1.6 Teorías de ácidos y bases: Teoría de Brǿnsted-Lowry, Teoría de Lewis UNIDAD II: HIDROCARBUROS (6 horas) 2.1 Hidrocarburos: concepto, y clasificación. 2.2 Hidrocarburos alifáticos: Propiedades físicas y clasificación, fuentes de obtención y usos. 2.3 Hidrocarburos alifáticos saturados; Alcanos y cicloalcanos: grupo funcional, estructura y nomenclatura IUPAC. Serie homóloga, radicales alquilo, isomería de cadena. 2.4 Reacciones de alcanos: Combustión y Halogenación 2.5 Hidrocarburos alifáticos insaturados; Alquenos y Alquinos: enlace sigma y enlace pi, nomenclatura IUPAC y ordinaria 2.6 Reacciones de alquenos: adición de H2 , HX, H2O, X2 y oxidación con el reactivo de Baeyer 2.7 Reacción de alquinos; adición de H2 y de X2 2.8 Hidrocarburos aromáticos; el Benceno, generalidades, obtención, reacciones de halogenación y de nitración. Naftaleno y antraceno. UNIDAD III: HALOGENUROS ORGÁNICOS, ALCOHOLES, FENOLES, ÉTERES Y AMINAS (6 horas) 3.1 Halogenuros de alquilo: definición, fórmula general, clasificación, nomenclatura. Usos.

Propiedades físicas. 3.2 Reacciones de los halogenuros de alquilo; sustitución nucleofílica: hidrólisis de RX

eliminación: deshalogenización 3.3 Alcoholes; grupo funcional, tipos de alcoholes; nomenclatura;propiedades físicas y químicas 3.4 Obtención de alcoholes; fermentación 3.5 Reacciones de los alcoholes; como ácidos; como bases 3.6 Fenol; estructura, nomenclatura del fenol y sus derivados. Importancia, 3.7 Éteres; grupo funcional, clasificación, nomenclatura y usos. 3.8 Obtención de éteres; Síntesis de Williamson. 3.9 Aminas; grupo funcional, clasificación; aminas heterocíclicas, nomenclatura y propiedades físicas

Page 2: Program a 122

UNIDAD IV: COMPUESTOS CARBOXÍLICOS Y CARBONÍLICOS (6 horas) 4.1 Compuestos carboxílicos; aldehídos y cetonas, grupo funcional, nomenclatura, propieddes físicas y

Químicas. 4.2 Obtención de aldehídos y cetonas a partir de alcoholes 4.3 Reacciones de aldehídos y cetonas; reacción de oxidación con2, 4 DNFH 4.4 Ácidos carboxílicos; grupo funcional, clasificación, propiedades físicas 4.5 Obtención de ácidos carboxílicos: a partir de la oxidación de un aldehído y de arenos ( ArCOOH) 4.6 Ácidos grasos; concepto, clasificación; propiedades físicas 4.7 Reacciones de ácidos carboxílicos: neutralización con NaOH ( formación de sales orgánicas) 4.8 Ésteres; grupo funcional, nomenclatura, propiedades físicas; usos 4.9 Obtención de ésteres; Esterificación 4.10 Amidas; grupo funcional, fórmula general, propiedades físicas. UNIDAD V: ESTEREOQUÍMICA (2 horas) 5.1 Estereoquímica: definición; importancia 5.2 Estereoisómeros: enantiómeros y diasterómeros 5.3 Propiedades de los enantiómeros: actividad óptica (concepto de luz polarizada, polarímetro) 5.4 Sustancias dextrógiras y levógiras 5.5 Las familias D y L ( carbono quiral, quiralidad, mesocompuestos) UNIDAD VI: CARBOHIDRATOS, AMINOÁCIDOS Y LÍPIDOS (6 horas) 6.1 Carbohidratos; definición; síntesis en la naturaleza (fotosíntesis); clasificación, importancia

Propiedades. 6.2 Monosacáridos: glucosa y fructosa; estructura, importancia 6.3 Disacáridos: sacarosa, maltosa y lactosa 6.4 Polisacáridos: almidón y celulosa 6.5 Centro epimérico; centro anomérico 6.6 Aminoácidos: α aminoácidos, estructura, enlaces peptídicos y polipeptídicos,

Propiedades, clasificación, nomenclatura. 6.7 Proteínas, clasificación según su forma y según su química. Importancia 6.8 Clasificación según su grupo no proteico: glicoproteínas; lipoproteínas, fosfoproteínas

Metaloproteínas, hemoproteínas, nucleoproteínas. Desnaturalización. 6.9 Lípidos; grasas y aceites comestibles; triacilgliceroles, ácidos grasos, propiedades químicas 6.10 Ceras, fosfolípidos, esteroides TOTAL DE SEMANAS: 15 TOTAL DE HORAS: 30 TOTAL DE HORAS / CLASE: 28 HORAS PARA PARCIALES: 2