7
UNIDAD / TEMA: REUNIÓN CON PADRES DE LEC´S EVENTO O MOMENTO OPERATIVO: TALLER DE FORMACIÓN INTERMEDIA CICLO ESCOLAR 2014-2015 TIEMPO: 2:30 HRS FECHA: DICIEMBRE 2014 Contenidos Concientizar a los padres de los Lec´s sobre la importancia que tiene el apoyo y esfuerzo en las decisiones de sus hijos para que cumplan con responsabilidad y compromiso su servicio social educativo. Compartir con los padres de los Lec´s las producciones generadas por sus hijos en los diferentes talleres en los que se reflejan el esfuerzo y dedicación de sus hijos. Participar padres y figuras educativas en exposición de productos con la finalidad de fomentar la convivencia familiar. El trabajo con padres La presentación de productos Rasgos a Favorecer Materiales N/A Computadora, cañón, video “Carta de un hijo a su padre” y “El ejemplo de un padre”, papel rotafolio, revistas varias para recortar, plumones, pelota, tijeras, Resistol o engrudo, grabadora, disco de la canción para la actividad 1, colores, marcadores. Recomendaciones Generales. z Tiempo de Conservación Responsable de Conservación Disposición Página 1 año Jefe de Programas Educativos y Se envía a archivo Página 1 Nombre del Documento: PROGRAMACIÓN DETALLADA Código: FO-7.1-FFD-02 Consejo Nacional de Fomento Educativo Revisión: 2 Fecha de Autorización: 14 de agosto de 2008

Program. Padres Ic

Embed Size (px)

DESCRIPTION

EJEMPLO DE COMO TRABAJAR UNA REUNION CON PADRES DE LIDERES EDUCATIVOS COMUNITARIOS DEL CONAFE

Citation preview

Page 1: Program. Padres Ic

UNIDAD / TEMA: REUNIÓN CON PADRES DE LEC´S EVENTO O MOMENTO OPERATIVO: TALLER DE FORMACIÓN INTERMEDIACICLO ESCOLAR 2014-2015TIEMPO: 2:30 HRS FECHA: DICIEMBRE 2014

Contenidos

Concientizar a los padres de los Lec´s sobre la importancia que tiene el apoyo y esfuerzo en las decisiones de sus hijos para que cumplan con responsabilidad y compromiso su servicio social educativo.

Compartir con los padres de los Lec´s las producciones generadas por sus hijos en los diferentes talleres en los que se reflejan el esfuerzo y dedicación de sus hijos.

Participar padres y figuras educativas en exposición de productos con la finalidad de fomentar la convivencia familiar.

El trabajo con padresLa presentación de productos

Rasgos a Favorecer Materiales

N/AComputadora, cañón, video “Carta de un hijo a su padre” y “El ejemplo de un padre”, papel rotafolio, revistas varias para recortar, plumones, pelota, tijeras, Resistol o engrudo, grabadora, disco de la canción para la actividad 1, colores, marcadores.

Recomendaciones Generales.

Los productos que se generen en esta reunión serán presentados en un momento que será abierto con este fin.Elaborar un pequeño guión para la presentación de productosEs importante que tomes en cuenta que, mientras se lleva a cabo la reunión con padres ,los IC deben estar organizando los productos para la exposición.

Productos a GenerarRespuestas a preguntas de la actividad 1.1, collage, mensajes.

zTiempo de

ConservaciónResponsable de Conservación

DisposiciónPágina

1 añoJefe de Programas Educativos y Coordinador

AcadémicoSe envía a archivo Página 1 de 5

Nombre del Documento:

PROGRAMACIÓN DETALLADA

Código: FO-7.1-FFD-02

Consejo Nacional de Fomento Educativo

DELEGACIÓN MICHOACÁN

Revisión: 2

Fecha de Autorización:

14 de agosto de 2008

Page 2: Program. Padres Ic

Tiempo ActividadesRecomendaciones

específicas

20

1. ACTIVIDAD DE APERTURA Y PRESENTACIÓN.

Explica la dinámica de la presentación y realiza la siguiente actividad de apertura que permita activar el ánimo de los participantes y a la vez presentarse.

CORAZONES:

1.-En una mesa se colocan Corazones dibujados en papel (puede ser en una hoja tamaño carta o tamaño oficio) y los rompes por la mitad, tantas mitades como participantes. Puedes iluminar los corazones cada uno de diferente color para que se facilite el formar las parejas.

2.- Se pide a cada participante tome una mitad de corazón y posteriormente busca su pareja

3.- una vez que lo encuentra conversan sobre sus datos personales. Nombre, lugar de origen, cuántos hijos tiene, cómo se llama su hijo que participa en el CONAFE etc.

4.- y luego en plenaria se presentan mutuamente.

Mientras se están presentando puedes poner música de fondo (muy suave) para que se relajen y la actividad se dé mejor.

Al final de la presentación puedes hacer algunas de las siguientes preguntas al azar.

¿Cuántos años de servicio ha realizado su hijo?

¿Cómo apoya a su hijo para que no deserte del servicio social educativo?

Cuando su hijo está en casa ¿Cuánto tiempo dedica para platicar con su hijo sobre lo que vive en comunidad?

¿De qué forma le hace saber a su hijo que lo quiere?

25´ 2. ACTIVIDAD DE SENSIBILIZACIÓN.Coméntales lo importante que es que los hijos reciban manifestaciones de amor por parte de sus padres para que caminen por la vida con seguridad, tomen decisiones con responsabilidad y compromiso que los lleven a terminar todo lo que comiencen y no se queden a mitad del camino, que vas a compartir con ellos el video “el ejemplo de un padre”

Una vez visto el video cada uno de los padres elabora

Es de suma importancia que si observas que algunos padres se empiezan a sentir mal, pide a un CT que los invite a salir para que respiren y se tranquilicen, en ese momento es recomendable no decirles nada, solo acompañarlos

zTiempo de

ConservaciónResponsable de Conservación

DisposiciónPágina

1 añoJefe de Programas Educativos y Coordinador

AcadémicoSe envía a archivo Página 2 de 5

Nombre del Documento:

PROGRAMACIÓN DETALLADA

Código: FO-7.1-FFD-02

Consejo Nacional de Fomento Educativo

DELEGACIÓN MICHOACÁN

Revisión: 2

Fecha de Autorización:

14 de agosto de 2008

Page 3: Program. Padres Ic

25´

un mensaje para su o sus hijos, en el que pongan de manifiesto el amor que sienten por ellos.

3.RESCATE DE EXPERIENCIASOrganiza equipos y diles que recuerden:

Algún momento importante o situación vivida con su hijo que les haya proporcionado alegría, orgullo y satisfacción: el nacimiento de su hijo, su graduación en el kínder, la primaria, la secundaría los quince años etc.

La experiencia y emoción vivida cuando su hijo tomó la decisión de entrar a CONAFE, lo que sintió, lo que siente ahora.

El cómo era su hijo antes de entrar al CONAFE Los cambios que ha visto en sus hijos a partir de

su participación como figura del CONAFE. Mi hijo después de haber estado en CONAFE.

Coméntales que con el apoyo de los capacitadores, cada equipo elabora un collage con base a lo que recordaron, el cual presentarán a sus hijos en el momento destinado para ello.

Una vez que los equipos hayan terminado la actividad concluye la sesión diciéndoles que ser “Responsable” significa: poner cuidado y atención en lo que se hace o decide”. Es decir, que cada acción o decisión genera consecuencias y uno debe hacerse cargo de ellas.

Teniendo esto en cuenta, como padres, uno de los retos más grandes es motivar y enseñar a tener un comportamiento responsable. Sin embargo, hay formas de hacerlo por ejemplo: Demostrándoles que los quieren, que les interesa

lo que les pasa y lo que hacen. si se equivocan decirles que las equivocaciones

duelen pero se curan y volvemos a empezar cuidando de no caer de nuevo en el error.

La atención positiva se traduce en pasar tiempo con ellos y demostrándoles cuanto les importan. Escuchándolos y respetando sus sentimientos. Si tienen que llamarles la atención por algo, traten también de resaltar alguno de sus rasgos positivos.

y poner la mano sobre su hombro.En el momento que se sienta tranquilo puede regresar al salón.

Orienta la actividad dando algunos ejemplos de situaciones; cuando entró como Instructor o capacitador, su primer día en la escuela, sus calificaciones, su graduación en la primaria, la secundaria, etc.,Ejemplo de como se pueden imaginar a sus hijos al termino del servicio: como maestros, abogados, contadores, biólogos, médicos etc., etc.

Es recomendable que se trabaje en grupos de DOS O TRES CAPACITADORES para que orienten y guíen mejor la actividad.

El collage debe ser grande para que todos lo vean.

zTiempo de

ConservaciónResponsable de Conservación

DisposiciónPágina

1 añoJefe de Programas Educativos y Coordinador

AcadémicoSe envía a archivo Página 3 de 5

Nombre del Documento:

PROGRAMACIÓN DETALLADA

Código: FO-7.1-FFD-02

Consejo Nacional de Fomento Educativo

DELEGACIÓN MICHOACÁN

Revisión: 2

Fecha de Autorización:

14 de agosto de 2008

Page 4: Program. Padres Ic

50´

Puede suceder que a su hijo(a) no le interese pasar demasiado tiempo con ustedes, Sin embargo, sigan intentando. Busquen la manera Por ejemplo, invítenlos a que compartan algún momento con

ustedes De ser posible visítenlos en su comunidad.

Eso les dará la oportunidad de que se den cuenta que les interesan y los quieren, cuando ya no quieran regresar a comunidad orientarlos y alentarlos para que terminen lo que empezaron eso es hacerlos responsables.

Retoma algunas de las aportaciones más relevantes de la actividad uno para que finalices y des tu conclusión.

Cierra la actividad con el video de “La carta de un hijo a su padre”.

4. PRESENTACIÓN DE PRODUCTOS.Bloque 1

Pide a los Instructores que se sienten o se coloquen junto a sus padres para que les hagan un regalo que los fortalecerá para cumplir sus metas y proyectos de vida entre ellos el servicio social.

Cada equipo presenta el collage preparado para sus hijos

Y posteriormente entregan los mensajes elaborados en la actividad 2

Tres instructores voluntarios comparten el mensaje de su tarjeta si así lo deciden, de igual manera abre un espacio por si algún padre desea decirle algo a su hijo.

Bloque 2 Al término de la presentación de productos generados por los padres se pide pasen al espacio donde se llevará a cabo la exposición de productos generados en los diferentes programas y estrategias focalizadas.

Para la presentación de productos.Organizar muy bien la presentación de productos,

Los productos se presentaran en dos bloques:

Bloque1Productos generados por los padres, que se presentarán a sus hijos.

zTiempo de

ConservaciónResponsable de Conservación

DisposiciónPágina

1 añoJefe de Programas Educativos y Coordinador

AcadémicoSe envía a archivo Página 4 de 5

Nombre del Documento:

PROGRAMACIÓN DETALLADA

Código: FO-7.1-FFD-02

Consejo Nacional de Fomento Educativo

DELEGACIÓN MICHOACÁN

Revisión: 2

Fecha de Autorización:

14 de agosto de 2008

Page 5: Program. Padres Ic

cuidar que quien presente vaya vestido de forma correcta y tenga facilidad de palabra.

a).Preparar una exposición de productos.

b) preescolar

c) primaria

d)secundaria

e) PEC, APIS, PEQUEÑO EXPLORADOR, NEE

Pasar al evento de concurso de piñatas.

zTiempo de

ConservaciónResponsable de Conservación

DisposiciónPágina

1 añoJefe de Programas Educativos y Coordinador

AcadémicoSe envía a archivo Página 5 de 5

Nombre del Documento:

PROGRAMACIÓN DETALLADA

Código: FO-7.1-FFD-02

Consejo Nacional de Fomento Educativo

DELEGACIÓN MICHOACÁN

Revisión: 2

Fecha de Autorización:

14 de agosto de 2008