8
VOZ INSESAMISTA RADIO, CUARTA TEMPORADA 1 VOZ INSESAMISTA RADIO - TRES AÑOS EL MAGAZÍN DOMINICAL DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN MARCOS UN PROGRAMA PARA JÓVENES DE TODAS LAS EDADES CUARTA TEMPORADA PROGRAMA 163 San Marcos Sucre, agosto 26 de 2012 PRESENTACION Hola, AMIGOS de Chipilín Estéreo en los 107.9 f. m. La emisora comunitaria del San Jorge y la Mojana. Un saludo a nuestros oyentes y en especial a la Comunidad Educativa de la Institución Educativa San Marcos. Hoy en nuestro Programa 163Con la dirección general de los respetables CAMILO URIBE CARRIAZO y HERNANDO VALDES ALTAMAR. La coordinación del LICENCIADO JAIME ALDANA ALDANA En el CONTROL MASTER --- César Cochero / Alex Manjarrez En el día de hoy… Le damos el saludo y la bienvenida a nuestros compañeros. http://www.blog.com.co ; http://www.finanzaspersonales.com.co ; http://www.dinero.com/ ; http://turankeo.com/ ; http://10curiosidades.com/ ; http://www.universia.net.co/ ; http://www.semana.com/ ; http://www.garciamarquezparatodos.com/ ...GRACIAS POR HACER PARTE DE MÁS DE 5000 AMIGOS... AHORA HAZTE SEGUIDOR... VAMOS POR 5000 SEGUIDORES MÁS... SOMOS LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA CON MÁS SEGUIDORES EN LA WEB HOY EN LA HISTORIA Acontecimientos que han ocurrido un día como hoy El 26 de agosto es el día 239 del año. Quedan 127 días para finalizar el 2012. (Uno cada uno según el orden de la primera nota) Un día como hoy pero en... 1789: la Asamblea Constituyente francesa aprueba la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano. 1821: se inaugura oficialmente la Universidad de Buenos Aires. 1883: en Indonesia continúa la erupción violenta del volcán Krakatoa, que explotará en la mañana del 27 de agosto, y dejará un saldo de 36.417 víctimas fatales. 1896: en Filipinas estalla la rebelión del Katipunan contra los invasores españoles. 1936: primera transmisión mundial de Televisión, realizada por la BBC de Londres, I. 1940: en San José (Costa Rica), se funda la Universidad de Costa Rica 1946: los Estados Unidos aceptan la jurisdicción obligatoria de la Corte Internacional Permanente de Justicia, que retiraron después de ser condenados en 1986. 1952: un avión de reacción británico realiza por primera vez en un día el vuelo de ida y vuelta sobre el Océano Atlántico. 1961: Birmania se convierte en la primera república budista del mundo. 1978: Juan Pablo I es elegido papa. 1983: el País Vasco sufre una de sus mayores inundaciones donde perecieron decenas de personas. SABÍAS QUE... ---------------------------------------------------- A ESTA HORA... SEGUIMOS EN (((:VOZ INSESAMISTA RADIO:))), TRES AÑOS EL MAGAZIN DOMINICAL DE LA INSTITUCION EDUCATIVA SAN MARCOS. PROGRAMA # 163 EN NUESTRA CUARTA TEMPORADA IMPORTANTE : USEMOS ENLACES COMO: déjame decirte, déjame contarte, pues si, así es, ciertamente, de la misma manera, del mismo, a saber, por lo tanto, de igual forma, en el mismo sentido, de la misma forma... TEMA DEL DÍA El mito de dormir ocho horas Se trata de una creencia extendida, pero no siempre fue así. Expertos consideran que muchos de los problemas del sueño tienen sus raíces en la preferencia del cuerpo humano por segmentar el sueño.

PROGRAMA 163 VOZ INSESAMISTA RADIO

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PROGRAMA 163 VOZ INSESAMISTA RADIO

VOZ INSESAMISTA RADIO, CUARTA TEMPORADA 1

VOZ INSESAMISTA RADIO - TRES AÑOS

EL MAGAZÍN DOMINICAL DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN MARCOS

UN PROGRAMA PARA JÓVENES DE TODAS LAS EDADES

CUARTA TEMPORADA – PROGRAMA 163

San Marcos – Sucre, agosto 26 de 2012

PRESENTACION

Hola, AMIGOS de Chipilín Estéreo en los 107.9 f. m. La emisora comunitaria del San Jorge y la Mojana. Un

saludo a nuestros oyentes y en especial a la Comunidad Educativa de la Institución Educativa San Marcos.

Hoy en nuestro Programa 163…

Con la dirección general de los respetables CAMILO URIBE CARRIAZO y HERNANDO VALDES ALTAMAR.

La coordinación del LICENCIADO JAIME ALDANA ALDANA

En el CONTROL MASTER --- César Cochero / Alex Manjarrez

En el día de hoy…

Le damos el saludo y la bienvenida a nuestros compañeros.

http://www.blog.com.co; http://www.finanzaspersonales.com.co; http://www.dinero.com/; http://turankeo.com/;

http://10curiosidades.com/; http://www.universia.net.co/; http://www.semana.com/;

http://www.garciamarquezparatodos.com/

...GRACIAS POR HACER PARTE DE MÁS DE 5000 AMIGOS...

AHORA HAZTE SEGUIDOR... VAMOS POR 5000 SEGUIDORES MÁS...

SOMOS LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA CON MÁS SEGUIDORES EN LA WEB

HOY EN LA HISTORIA

Acontecimientos que han ocurrido un día como hoy

El 26 de agosto es el día 239 del año. Quedan 127 días para finalizar el 2012.

(Uno cada uno según el orden de la primera nota)

Un día como hoy pero en...

1789: la Asamblea Constituyente francesa aprueba la Declaración de los Derechos del Hombre y del

Ciudadano.

1821: se inaugura oficialmente la Universidad de Buenos Aires.

1883: en Indonesia continúa la erupción violenta del volcán Krakatoa, que explotará en la mañana del 27

de agosto, y dejará un saldo de 36.417 víctimas fatales.

1896: en Filipinas estalla la rebelión del Katipunan contra los invasores españoles.

1936: primera transmisión mundial de Televisión, realizada por la BBC de Londres, I.

1940: en San José (Costa Rica), se funda la Universidad de Costa Rica

1946: los Estados Unidos aceptan la jurisdicción obligatoria de la Corte Internacional Permanente de

Justicia, que retiraron después de ser condenados en 1986.

1952: un avión de reacción británico realiza por primera vez en un día el vuelo de ida y vuelta sobre

el Océano Atlántico.

1961: Birmania se convierte en la primera república budista del mundo.

1978: Juan Pablo I es elegido papa.

1983: el País Vasco sufre una de sus mayores inundaciones donde perecieron decenas de personas.

SABÍAS QUE...

---------------------------------------------------- A ESTA HORA... SEGUIMOS EN (((:VOZ INSESAMISTA RADIO:))), TRES AÑOS

EL MAGAZIN DOMINICAL DE LA INSTITUCION EDUCATIVA SAN MARCOS.

PROGRAMA # 163 EN NUESTRA CUARTA TEMPORADA

IMPORTANTE: USEMOS ENLACES COMO: déjame decirte, déjame contarte, pues si, así es, ciertamente, de la misma manera, del mismo,

a saber, por lo tanto, de igual forma, en el mismo sentido, de la misma forma...

TEMA DEL DÍA

El mito de dormir ocho horas Se trata de una creencia extendida, pero no siempre fue así. Expertos consideran que muchos de los problemas

del sueño tienen sus raíces en la preferencia del cuerpo humano por segmentar el sueño.

Page 2: PROGRAMA 163 VOZ INSESAMISTA RADIO

VOZ INSESAMISTA RADIO, CUARTA TEMPORADA 2

Jairo A menudo nos preocupa quedarnos desvelados durante la noche, sin saber que eso podría

ayudarnos. Tanto la ciencia como la historia parecen confirmar cada vez más que ocho horas de sueño

podrían ser antinaturales.

Margarita A principios de la década de los '90, el psiquiatra Thomas Wehr realizó un experimento en el

cual se dejaba a un grupo de personas en la oscuridad durante 14 horas cada día durante un mes.

Solanyi Hizo falta tiempo para que el sueño se regulara, pero para la cuarta semana los individuos habían

adquirido un patrón muy diferente: primero dormían durante cuatro horas y luego se despertaban durante

una o dos antes de caer en otro sueño de cuatro horas.

Jairo Aunque los científicos del sueño quedaron impresionados por el estudio, la idea de que debemos

dormir ocho horas consecutivas se mantiene entre el público general.

Margarita En 2001, el historiador Roger Ekirch del Virginia Tech, publicó un artículo que resultó

premonitorio -basado en 16 años de investigación- que revelaba una enorme cantidad de pruebas

históricas de que los humanos solían dormir en dos tramos de tiempo diferentes.

Solanyi Su libro La noche en el pasado, se publicó hace cuatro años y desenterraba más de 500

referencias de patrones de sueño segmentados, que había encontrado en diarios, libros de medicina y

literatura y notas de tribunales, desde La Odisea de Homero hasta reseñas antropológicas de tribus

modernas en Nigeria.

Jairo Como en el experimento de Wehr, esas referencias describen un primer sueño que empieza unas

dos horas después del anochecer, seguido por un periodo de una o dos horas de vigilia y por un segundo

sueño.

La historia del sueño

Jairo "Lo relevante no es sólo una cantidad de referencias, es la manera en la que ellas se refieren a ese

hecho, como si fuera algo conocido por todos", dice Ekirch.

Margarita Durante el periodo de vigilia, esas personas estaban bastante activas. A menudo se levantaban,

iban al baño, fumaban y algunos incluso visitaban a los vecinos. La mayoría de las personas se quedaban

en la cama, leían, escribían y rezaban.

Solanyi Innumerables manuales de oraciones de finales del siglo XV ofrecían plegarias especiales para las

horas de vigilia.

Jairo Un manual médico francés del siglo XVI incluso aconsejaba a las parejas que el mejor momento

para concebir no era al final de un largo día de trabajo, sino "después del primer sueño", cuando "se

disfruta más y se hace mejor".

Margarita Ekirch descubrió que las referencias al primer y segundo sueño empezaron a desaparecer a

finales del siglo XVII. Esta tendencia se inicio en las clases altas de Europa del norte y a lo largo de 200

años se filtró al resto de la sociedad occidental.

Solanyi Ya en 1920, la idea de un primer y segundo sueño había desaparecido por completo del

imaginario colectivo.

Jairo Una de las razones de este cambio, según el experto, se debió a las mejoras en el alumbrado

público, la llegada de la electricidad a las casas y la proliferación de salones de café, que en ocasiones

estaban abiertos toda la noche.

La revolución de la luz

Margarita En 1667, París se convirtió en la primera ciudad del mundo con alumbrado público, que

utilizaba cirios de cera en lámparas de cristal. Se le sumó Lille en el mismo año y Ámsterdam dos años

después, donde se introdujeron unas lámparas de aceite más desarrolladas.

Solanyi Londres no incorporó este servicio hasta 1684, pero para finales del siglo, más de 50 ciudades

importantes de Europa ya tenían alumbrado nocturno.

Jairo La noche se puso de moda y pasar horas tumbado en la cama pasó a considerarse una pérdida de

tiempo. "Las personas tomaron cada vez más conciencia del tiempo y de la eficiencia antes del siglo XIX”,

indica Ekirch. "Pero la revolución industrial intensificó esta actitud a grandes pasos".

Margarita Un diario médico de 1829, que apremiaba a los padres a acostumbrar a sus hijos a romper el

patrón del primer y segundo sueño, es una prueba contundente de este cambio de actitud. "Salvo en caso

de enfermedad o accidente, no necesitarán más descanso que el que ofrece el primer sueño, que deberán

acostumbrarse a terminar de forma natural a la hora normal".

Solanyi "Y entonces, si vuelven a intentar dormirse, deberá enseñárseles que eso es una mala costumbre

que no redunda en su beneficio".

Problemas del sueño

Jairo Pero la mayoría de los médicos todavía no reconocen que un sueño único de ocho horas puede no

ser natural. "Más del 30% de los casos que los doctores enfrentan radican directamente o indirectamente

del sueño. Pero ese tema ha sido ignorado en la educación médica y hay muy pocos centros en los que se

estudia", comenta.

Page 3: PROGRAMA 163 VOZ INSESAMISTA RADIO

VOZ INSESAMISTA RADIO, CUARTA TEMPORADA 3

Margarita Jacobs sugiere que los periodos entre sueños, en la época en que la gente se imponía periodos

de descanso, podrían haber tenido un papel importante en la capacidad de los humanos para regular el

estrés de forma natural.

Solanyi En sus hallazgos históricos, Ekirch encontró que la gente usaba ese tiempo para meditar sobre

sus sueños. "Hoy empleamos menos tiempo en esas cosas", dice Jacobs. "No es una coincidencia que, en

la vida moderna, el número de gente que padece ansiedad, estrés, depresión, alcoholismo o drogadicción

haya crecido".

Jairo De modo que, la próxima vez que se despierte en mitad de la noche, piense en sus antepasados de

la época preindustrial y relájese. Quedarse tumbado despierto puede ser bueno.

---------------------------------------------------- LA NOTA CIENTÍFICA Diez datos curiosos de Darwin Quería ser médico, comía bichos raros y se casó con su prima. Estos son detalles desconocidos del naturalista

inglés a raíz de 'Darwin La Exhibición', que llegó a Bogotá.

Margarita El trabajo del británico Charles Darwin tuvo una influencia de marca mayor en la ciencia. Y una

exhibición que ofrece una vista panorámica de ese gran aporte se inauguró en el Claustro de la Enseñanza

el pasado 17 de agosto.

Solanyi Es la más completa muestra sobre el tema y ya ha visitado 25 países del mundo. Fue concebida

por el Museo de Historia Natural de Nueva York y traída a Colombia por Pacific Rubiales. La exhibición

cuenta con objetos, documentos, especimenes y curiosidades, como estos 10 aspectos desconocidos del

padre de la evolución.

Jairo 1. Gastrónomo de especies raras

A lo largo de su vida, Charles Darwin sintió curiosidad no sólo por la ciencia, sino por todo lo que le

rodeaba. Cada vez que descubría un animal extraño se preguntaba qué sabor tendría después de pasarlo

por la plancha.

Margarita Durante sus estudios en la Universidad de Cambridge se unió al "Club del Gourmet", que se

reunía una vez a la semana para probar rarezas, como la carne de halcón o de búho, cuyo sabor calificó

de "indescriptible".

Solanyi Durante el viaje del Beagle comió armadillos y agutíes. En la Patagonia probó el sabor del puma y

en las Galápagos se comió algunas iguanas y tortugas gigantes. Las tortugas le gustaron tanto que

capturó 48 ejemplares en el barco para comérselas en el viaje de regreso.

Jairo 2. Quería ser médico pero no soportaba ver sangre

Darwin acudió a la Universidad de Edimburgo con la esperanza de convertirse en médico como su padre,

pero pronto abandonó la idea pues no resistía ver la sangre. Entonces decidió estudiar teología para ser

clérigo rural, lo que resultaba compatible con su afición naturalista.

Margarita 3. Por una nariz

Como se ha contado muchas veces, el capitán del Beagle, Robert Fitzroy, estuvo a punto de rechazar a

Darwin en el barco por la forma de su nariz. Fitzroy era un seguidor de las teorías de Lavater quien creía

que se podía juzgar a un hombre por su fisonomía, y la nariz de Darwin indicaba que no poseía la

suficiente fuerza y determinación para un viaje de aquellas características.

Solanyi 4. De regalo de cumpleaños: ¡una montaña!

El día de su 25 cumpleaños, el 12 de febrero de 1834, el capitán FitzRoy decidió ponerle el nombre de

Darwin a una de las montañas que descubrieron a su paso. Desde entonces, se conoce como monte

Darwin a la cima más alta de Tierra de Fuego. Pero no fueron las únicas: Darwin tiene otras tres

montañas así en su honor en California, Tasmania y la Antártida.

Jairo 5. Un título muy largo

No todo el mundo conoce que el título completo de su obra más conocida es "El origen de las especies

mediante la selección natural o la conservación de las razas favorecidas en la lucha por la vida". En la

sexta edición, la editorial decidió acortó el título por El origen de las especies”.

Margarita 6. Darwin no inventó la frase "la supervivencia del más fuerte"

En realidad la frase es de Herbert Spencer, filósofo contemporáneo aDarwin, que lo propuso en su libro

Principios de Biología en 1864 y extendió sus implicaciones en términos sociales, éticos y económicos.

Darwin la incluyó en la quinta edición, haciendo referencia a Spencer.

Solanyi 7. Entre primo y primo...

Darwin era un hombre metódico y pensó mucho la decisión de casarse con su prima, Emma Wedgwood,

hasta el punto de hacer una detallada lista que incluía las ventajas e inconvenientes de dicha decisión. En

la columna en pro del matrimonio indicó estas ventajas: hijos (si Dios quiere), compañía constante (mejor

que la de un perro), cuidados de la casa… Todas estas cosas son buenas para la salud pero una terrible

pérdida de tiempo. Y en la lista de desventajas anotó: Sin hijos, nadie que te cuide en la vejez, aunque

con libertad para ir donde me apetezca. Al final optó por el “sí, acepto”.

Page 4: PROGRAMA 163 VOZ INSESAMISTA RADIO

VOZ INSESAMISTA RADIO, CUARTA TEMPORADA 4

Jairo 8. De cómo perdió la fe

Cuando comenzó su viaje en el Beagle, Darwin era una persona bastante religiosa, e incluso leía a la

tripulación algunos pasajes de la Biblia. Pero todo lo que vio durante la travesía le fue cambiando la

perspectiva. El golpe definitivo fue la muerte de su hija de 10 años. Desde entonces, se declaró

agnóstico.

Margarita 9. Era un fanático del Backgammon

Tras regresar de Suramérica, Darwin sufrió una extraña dolencia que le debilitó considerablemente y no

volvió a salir de Inglaterra. Una de sus aficiones favoritas eran las partidas de Backgammon, un juego de

mesa que disputaba cada noche con su mujer, y cuyos resultados apuntaba celosamente en un cuaderno.

Solanyi 10. Las disculpas, 200 años después

Dos siglos después de su nacimiento, y tras los feroces ataques que sufrió por parte de los religiosos de la

época, la Iglesia anglicana de Inglaterra pidió recientemente disculpas a Charles Darwin por

“malinterpretarle.

---------------------------------------------------- LA NOTA CURIOSA

Récord mundial en lanzamiento de celular Ere Karjalainen logró imponer una nueva marca mundial en un curioso campeonato de lanzamiento de

teléfonos móviles.

Solanyi El pasado fin de semana se llevó a cabo en la ciudad de Savonlinna, Finlandia, una nueva versión

de esta curiosa competencia que reúne a más de 50 participantes cada año.

En esta ocasión, el ganador de lanzamiento de teléfonos celulares fue Ere Karjalainen, un joven de 18

años, quien además de llevarse el título impuso un nuevo récord mundial al lograr una marca de 101,46

metros.

Jairo Los celulares que se usan para esta competencia tienen que tener un peso entre 220 y 400 gramos.

El lanzamiento ganador de Karjalainen fue realizado con un móvil Nokia y se convirtió en el primero que

sobrepasa la marca oficial de los 100 metros a nivel mundial.

Margarita La segunda posición de la competencia se la llevó el sudafricano Jeremy Galope, quien alcanzó

una distancia de 94,67 metros, batiendo el récord de su país. Las marcas de Karjalainen y Galope fueron

muy superiores a las del 2011, cuando el ganador obtuvo tan solo 86,94 metros.

Solanyi Según los organizadores del torneo, esta clase de campeonatos ayuda a los practicantes a dejar

el estrés de lado y a liberar sus frustraciones. Otro objetivo del lanzamiento de celulares es la reutilización

de teléfonos obsoletos, ya que sólo es permitido competir con modelos viejos.

----------------------------------------------------

LA NOTA MUSICAL

Precios de boletería para concierto de Lady Gaga en Colombia La organización del Colombia reveló el precio de la boletería para el show del próximo 6 de noviembre en el

Estado El Campín.

Jairo Lady Gaga, quien llegará por primera vez a Colombia en el marco de su gira „Born This Way Ball

Tour 2012-2013„, confirmó su presentación a través del presidente de la Corporación Interamericana de

Entretenimiento, Soberón Kuri, compañía que está vinculada a la empresa promotora de espectáculos

Ocesa, quien será la responsable de dicha presentación.

Margarita Para el concierto en Bogotá, la venta de boletería estará disponible en pre-venta a partir del

próximo lunes 27 de agosto soló en los Banco AV Villas y para el público en general a partir del jueves 30

de agosto a través de TuBoleta.

Precio de la boletería:

Solanyi Grada occidental $387.000

Cancha especial $380.000

Grada oriental $350.000

Grada norte alta $292.000

Grada oriental baja $135.000

Cancha general $130.000

---------------------------------------------------- LA NOTA CULTURAL México y Colombia los que menos leen Chile, Bolivia y Guatemala son los tres únicos países que aplican a los libros el IVA en América Latina, una

región donde se lee cada vez más pero se ha perdido profundidad en la lectura, según los expertos.

Page 5: PROGRAMA 163 VOZ INSESAMISTA RADIO

VOZ INSESAMISTA RADIO, CUARTA TEMPORADA 5

Margarita "Desde el punto de vista cuantitativo han aumentado los lectores en la región, pero la lectura

profunda se ha acabado", destacó el director del Centro Regional para el Fomento del Libro en América

Latina y el Caribe (Cerlalc), Fernando Zapata, en declaraciones a Efe.

Solanyi A pesar de no cobrar IVA, Colombia y México, tan solo leen, en promedio, 2,2 y 2,9 libros al año,

respectivamente, lo que se podría explicar, según el director del Cerlalc, por la regular "formación hacia la

lectura" que afecta más "al libro que a la música y otros tipos de arte".

Jairo Entre tanto, Chile, con un IVA de 19% para los libros, uno de los más elevados del mundo, detrás

de Dinamarca que grava estos productos en un 25 %, es precisamente el país latinoamericano donde más

se lee, con 5,4 libros por año, según los datos que el Cerlalc ha recopilado durante la última década.

Margarita Por eso, gracias a una iniciativa ciudadana, en mayo de este año, atendiendo el llamado de las

ONG, el gremio de los libreros, ilustradores, escritores y periodistas, inició la campaña "Libros sin IVA",

que ya ha reunido 40.000 firmas, pero hasta el momento no han visto cambios.

Solanyi El portavoz de esta campaña, Marco Coloma, asegura que su petición está muy relacionada

también con las actuales demandas de los estudiantes chilenos.

Jairo En contradicción a los datos del Cerlalc, los promotores de la rebaja o supresión del IVA sostienen

que los índices de lectura en Chile son bajos a causa del elevado precio de los libros que, en promedio,

alcanza los 20 dólares, lo que obliga a los estudiantes de secundaria y universitarios a recurrir a las

fotocopias.

Margarita Esta información es ratificada por los datos de la organización regional, que calcula que de los

libros que leen los chilenos solo el 35% son comprados, mientras que en Brasil compran el 48 %, en

Argentina el 56 % y en México el 59 %.

Solanyi Según el Sistema de Medición de Calidad de la Enseñanza en Chile, tres de cada cinco

estudiantes obtienen malos resultados en las pruebas de lectura y cuatro de cada cinco chilenos considera

que el precio de los libros es caro y por eso compran pocos.

Jairo En Bolivia, donde se le aplica un IVA del 13% a los libros, la Cámara Boliviana del Libro está

trabajando, junto a los ministerios de Educación y de Cultura, en un proyecto de ley para eliminar el

gravamen, según confirmó a Efe el gerente de la librería Martínez Acchini, Ernesto Martínez.

Margarita Sin embargo la lucha no es sencilla, ya que pasados intentos para eliminar los impuestos a los

libros, en 1994 y 2005, liderados por editores e importadores bolivianos, fracasaron, pues las autoridades

adujeron que debía protegerse la integridad del cobro del IVA.

Solanyi A diferencia de Bolivia y Chile, en Guatemala, único país centroamericano que cobra IVA por la

compraventa de libros, no hay iniciativas que promuevan la eliminación de un impuesto del 13 %.

Jairo En Argentina, país que tiene exento de cualquier impuesto al material editorial, el promedio de libros

leídos al año es de 4,6, seguido por Brasil con 4, donde un artículo de la constitución de 1988 le confiere a

los libros inmunidad tributaria.

Margarita Desde los años 90 Perú comenzó a aplicar la exoneración del Impuesto General a las Ventas

(IGV), que era de 18 %, decisión que fue ratificada en 2006 con la ley de democratización del libro.

Solanyi De la misma manera, en Cuba, Ecuador, Paraguay, República Dominicana, Uruguay y Venezuela

quienes compran libros están exentos de pagar IVA por ellos, según el Cerlalc.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- --------

LA NOTA SALUDABLE

La guanábana y sus poderes anticancerígenos La guanábana es un árbol de aproximadamente 6 metros de altura; sus hojas son grandes, brillantes y verdes

oscuras; posee un alto poder anticancerígeno.

Claribeth Y se utiliza como producto natural, que aunque todavía no esté registrado muchos estudios

aseguran que su uso es muy beneficioso para el tratamiento de ciertos tumores.

Karen Algunos de los cáncer que son tratados con la guanábana son los de pulmón, colon, hígado, riñón,

páncreas y estómago. Además tiene acción antibacteriana, antiparasitaria, astringente, antiespasmódica,

antifebril, hipotensa, analgésica, estomacal y vasodilatadora. También se utiliza habitualmente para tratar

los casos de angustia, ansiedad y depresión.

Dalila Todas sus partes son utilizadas en la medicina natural. Su fruta y el zumo de la misma se ingieren

para eliminar parásitos del organismo, aliviar fiebres, incrementar la leche materna después del parto y

como astringente para la diarrea. Sus semillas trituradas se usan para combatir parásitos internos y

externos, piojos y gusanos; y las raíces tienen una acción calmante, antiespasmódica e hipotensa.

----------------------------------------------------

Page 6: PROGRAMA 163 VOZ INSESAMISTA RADIO

VOZ INSESAMISTA RADIO, CUARTA TEMPORADA 6

FARÁNDULA AL DÍA Así es como RCN manipula las votaciones en Protagonistas de nuestra tele Una fuente de RCN nos llamó a contarnos que todo el programa es una farsa, que RCN saca participantes a

conveniencia.

Karen El modus operandi del canal es el siguiente: Como las votaciones son auditadas, el canal RCN lo

que hace es comprar mensajes por 10 millones de pesos y así sacar a quien ellos les convienen que salga.

RCN sabe exactamente cuánto gastan los colombianos en cada votación y con cuantos millones pueden

cambiar la tendencia. Así fue como Caracol viendo que el rating de Protagonistas de nuestra tele dependía

en parte de las polémicas de Oscar, decidió invertir 20 millones de pesos para sacar a Oscar y les

funcionó.

Dalila En el canal RCN se enteraron de la jugada y aprovecharon que la figura del reingreso estaba

contemplada para darle uso y así ingresar a Oscar y Diana X, lo demás son manipulaciones del canal.

Claribeth Antes de terminadas las votaciones, quien iba saliendo de la casa estudio era Sara Uribe, pero

en razón de que Andrea que causa las fricciones con Manuela y Edwin y se eso levanta el rating, RCN

invirtió el paquete de 10 millones de pesos votando y por esta razón quedó Andrea Jáuregui y salió Sara.

Así es como RCN manipula Protagonistas de nuestra tele. ¿Raya eso con el fraude o es legal? Se abre el

debate.

--------------------------------------------------- EL INVITADO ESPECIAL

---------------------------------------------------- LA NOTA LITERARIA

--------------------------------------------------- LA PALABRA DE LA SEMANA

--------------------------------------------------- LA NOTA TECNOLÓGICA “Branch” y “Medium”, dos nuevas redes sociales Evan Williams y Biz Stone son dos de los fundadores principales de la famosa red social Twitter. En esta

oportunidad, han iniciado dos nuevos proyectos que seguramente darán de que hablar en el mundo del

internet.

Dalila Las dos redes sociales que lanzaron en la última semana se llaman Branch yMedium. La primera

tiene un enfoque y un desarrollo parecido al de Twitter, pero dejando de lado los famosos 140 caracteres

y se permitirá tener conversaciones y links de una manera más amplia.

Claribeth Esta red social empezó a funcionar en los 5 continentes y tendrá conexión directa con las

diferentes cuentas de Twitter. "Nuestra filosofía es que la calidad es engendrada por la calidad, lo que

garantiza que nuestras plataformas son valiosas para todos en este mundo cada vez más móvil,

conectado, y ruidoso" comentaron Williams y Stone.

Karen Por otro lado, Medium es una red social un poco más visual, donde la idea es compartir imágenes y

crear distintos álbumes fotográficos que pueden ir acompañados de mensajes y slogans editados en la

misma red social.

Dalila Diariamente en Medium se hará un ranking con las fotos más vistas y comentadas, algo que

podríamos comparar con los “Trending Topics” de Twitter o con las entradas más visitadas de los Blogs.

Claribeth Las críticas a estas nuevas páginas web no se han hecho esperar, muchos aseguran que Branch

y Medium son simples copias y recopilaciones de las mejores características y funciones de redes sociales

como Twitter, Facebook, Instagram y Pinterest.

--------------------------------------------------- LA CIFRA DE LA SEMANA Las mayores dolencias de los colombianos

La enfermedad que causa el mayor dolor a los colombianos es la migraña seguida de la artrosis, según la

Asociación Colombiana para Estudio del Dolor.

Claribeth Los problemas de los usuarios del sistema de salud son de nunca acabar. Por falta de

preparación y capacitación, el personal de la salud no está tratando el primer motivo de consulta de los

pacientes en el país: el dolor.

Karen Así lo indicó John Jairo Hernández, director de la Clínica del Dolor de la Universidad del Rosario, al

afirmar que preocupan las grandes falencias de la salud actual por la falta de formación en el alivio del

sufrimiento de los pacientes que consultan”.

Page 7: PROGRAMA 163 VOZ INSESAMISTA RADIO

VOZ INSESAMISTA RADIO, CUARTA TEMPORADA 7

Dalila La última encuesta nacional que realizó la Asociación Colombiana para Estudio del Dolor (Aced) en

2010, reveló que el 60% de la población se quejó de haber tenido dolor en el último mes, y el 34,6% de

estas personas indicaron que lo tuvieron por más de seis meses.

Claribeth Para el experto, “el manejo del dolor debe acaparar la atención de los trabajadores de la salud,

dado que su objetivo principal no solo es curar sino también aliviar. Aunque han ido tomando conciencia

de su verdadera responsabilidad, todavía hay camino por recorrer”.

Karen Así mismo, dijo que el aumento de la esperanza de vida ha llevado a que cada vez se encuentren

personas de edades más avanzadas, lo que ha incrementado las enfermedades crónicas incapacitantes y

dolorosas, como el cáncer.

Dalila “Los enfermos de cáncer pueden realizar diversas actividades de la vida cotidiana siempre y cuando

se controle su dolor y sufrimiento. De no lograrse, estas personas causan en su familia sentimientos de

frustración y rabia que pueden desembocar en comentarios y actos dirigidos al personal de salud. Estos

pacientes se sienten frágiles y abandonados, simplemente porque no se resuelve su problema”, explicó

Hernández.

Claribeth Migraña enfermedad que tiene como síntoma principal el dolor de cabeza, usualmente muy intenso e

incapacitante para quien lo sufre. >>13,5%

Karen Artrosis desgaste del cartílago, amortiguador protector de los extremos de los huesos y que favorece el

movimiento de la articulación. >> 7.0%

Dalila Lumbalgia dolor de espalda baja causado por trastornos relacionados con las vértebras lumbares >> 6,7%

Claribeth Hernia discal se da cuando una parte de un disco presiona un nervio causando dolor tanto en la espalda

como en las piernas. >> 5,4%

Karen Tendinitis enfermedad en la que el disco intervertebral se desplaza la presiona y produce lesiones

neurológicas derivadas de esta lesión. >> 4,3%

Dalila Osteoporosis enfermedad que disminuye la cantidad de minerales en el hueso >>3,0%

Claribeth Túnel del carpo ocurre cuando el nervio mediano, que abarca desde el antebrazo hasta

la mano, se presiona o se atrapa dentro del túnel carpiano > 2,7%

Karen Artritis reumatoide enfermedad caracterizada por provocar inflamación crónica principalmente de

las articulaciones >> 2,3%

Dalila Ciática dolor que puede ser causado por la compresión general o irritación de una de las cinco raíces

de los nervios espinales >> 1,5%

Claribeth Osteoartritis enfermedad producida por el desgaste del cartílago, tejido que hace de

amortiguador al proteger los extremos de los huesos. >> 1,2%

Karen Artritis infecciosa inflamación de una articulación como consecuencia de un agente infeccioso

(virus, bacterias, parásitos u hongos). >> 1,1%

Claribeth Fibromalgia síntomas y trastornos músculo esqueléticos poco entendidos, que se caracteriza fundamentalmente por

fatiga extrema, dolor persistente, rigidez de intensidad variable de los músculos, tendones y tejido blando >> 0,6%

--------------------------------------------------- LAS NOTAS INSTITUCIONALES FINAL TOP MODEL INSESAMISTA JUVEVIL MARÍA PAULA REGINO Y JOHAN LEDESMA JUNIOR NARLY ARRIETA BALLESTA Y ANDRES FELIPE CARRIAZO INFANTIL PRUEBAS SABER 11 DÍA DEL ESTUDIANTE INSESAMISTA V ENCUENTRO MUNICIPAL DE PERSONEROS ESTUDIANTILES

--------------------------------------------------- LA NOTA DEPORTIVA

--------------------------------------------------- LA NOTA VERDE Dos tortugas se divorcian tras 115 años de 'matrimonio'

Dos tortugas gigantes, Bibi y Poldi, que solían compartir su vida en el zoológico de Austria, decidieron no

volver a dormir juntas. Se rechazan, no se miran y se agreden. La noticia alerta a la comunidad científica.

Page 8: PROGRAMA 163 VOZ INSESAMISTA RADIO

VOZ INSESAMISTA RADIO, CUARTA TEMPORADA 8

Karen La noticia de una ruptura amorosa le está dando la vuelta al mundo. Se trata del rompimiento de

una pareja centenaria, literalmente. Dos tortugas gigantes de 115 años, Bibi y Poldi, que solían compartir

su vida en el zoológico de Austria, decidieron de un momento a otro, y sin mayor explicación, no volver a

dormir juntas.

Dalila Se rechazan, no se miran e ignoran lo que han hecho los directivos del zoológico para agruparlas.

Se rehúsan a vivir en la misma jaula, luego de haberla compartido los últimos 37 años de su larga vida.

Antes habían crecido en otro zoológico ubicado en Suiza.

María luisa Como las tortugas son consideradas uno de los animales de más difícil reproducción y muchas

de estas especies están en vía de extinción, la noticia alerta a la comunidad científica. Muchos han

recomendado el uso de afrodisíacos y todo tipo de métodos para recuperar el amor. El periódico Austrian

Times reseñó el hecho como el rompimiento del “matrimonio animal más viejo del mundo”.

Karen La directora del zoológico, Helga Happ, dice que lo más probable es que ambos animales decidieron

simplemente que ya no se soportaban el uno con el otro. “Ambas tienen 115 años, crecieron juntas, se

convirtieron en pareja y no se sabe qué pasó”, concluye.

Dalila No es la primera vez que el espíritu solitario de una tortuga conmociona al planeta. El solitario

George, quien falleció hace un mes en las Islas Galápagos, en Ecuador, duró la mayor parte de sus

últimos 50 años de vida en tratamientos de fertilidad con científicos del mundo entero que buscaban que

diera descendencia. Como esto nunca sucedió, cuando murió esa especie de tortugas desapareció del

planeta.

María luisa Mientras tanto en Austria, Bibi no puede ver a Poldi en su territorio porque lo agrede y lo

muerde. Las directivas del zoológico intentan terapias de pareja y esperan que haya pronto una

reconciliación.

--------------------------------------------------- LA NOTA SUELTA ¿Por qué la riqueza genera maldad?

Un estudio de la Universidad de Berkeley en California reveló que tener más riqueza genera maldad en las

personas y salen a relucir comportamientos inhumanos. Lea atentamente las razones.

Dalila El Juego del Monopolio

Los investigadores realizaron un experimento a través del “Monopoly” y detectaron que cuando una

persona empieza a ganar dinero, se vuelve despiadado en contra de quien va perdiendo.

Los investigadores y científicos del estudio concluyeron que una persona al contar con más riqueza es

empática y siente menos compasión por terceros o por quienes cuentan con menos ingresos.

Karen Importan Mis Intereses

La clase alta por lo general tiende a ver por sus propios intereses, lo cual provoca que sean más

propensos a mostrar una conducta inaceptable, según el psicólogo, Paul Piff, quien también hizo parte del

estudio.

Por su parte, Jennifer Stellar, también psicóloga de la Universidad, asegura que no solo se trata de hablar

de gente insensible, sino que la situación radica en que muchos millonarios no alcanzan a identificar los

sufrimientos con que han vivido el resto de las clases sociales.

María luisa Los Multimillonarios No Lloran

Hace dos años un grupo de 40 millonarios encabezados por Bill Gates y Warren Buffet, en esa fecha y

hasta ahora el segundo y el tercer hombre más ricos del mundo, se comprometieron a donar la mitad de

su fortuna para los más necesitados.

Pero enseguida salió el hombre más rico del planeta, Carlos Slim, a calificar la promesa de sus dos

competidores como “absurda”. Sin embargo, aclaró que para eso tenía fundaciones que ayudaban a

personas de escasos recursos.

Estos dos ejemplos sirven para identificar dos escenarios de la actitud de los ricos frente a los pobres:

unos son sensibles, mientras que otros no.

SABADO

Yaniris Acevedo Oyola

Luz Elena Julio Correa

Lemi Ortiz

DOMINGO

LUNES

Jhorman Rada