4
DYA F 2015: “¡Todos en acción!” Objetivos - Promover intercambios entre sus diferentes agentes facilitando el desarrollo del propio sector. -Acercar o dar a conocer a los principales agentes del mercado del arte la labor desarrollada por estos artistas. -Dar a conocer al público en general la labor desarrollada por las diversas compañías y asociaciones que trabajan en el sector, reivindicando la calidad profesional de los trabajos PROGRAMA DYA F 2015: “¡Todos en acción!” 11:00h – 11:30h Acreditación. Actuación de Asprona Tymbals 11:30h – 12:00h Inauguración. ZONA PLENARIO D. Ignacio Tremiño. Director del Real Patronato de Discapacidad. Director General de políticas de apoyo a la discapacidad. Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. D. Abel Martín. Director General de AISGE (Artistas Intérpretes, Sociedad de Gestión) Artes escénicas, música y audiovisual Matadero. Centro de Creación contemporánea * Dña. Marta Cantero. Presidenta de FNAD (Federación Nacional Arte y Discapacidad) Dña. Clara Luquero. Alcaldesa de Segovia. Presentará la iniciativa “Segovia incluye” 12:00h - 12:45h Mesa PROYECTOS INNOVADORES. ZONA PLENARIO D. Iván Moratilla. El Prado para todos. Museo del Prado.Mr. Jean-Philippe Nicot. Fundador Plazerrekin Festival. Urt. Francia. D. Damián Alcolea, presentación de su libro: “TOCADOS” 12:45h -13:15h Sorpresa escénica Cía. Paladio Arte, “Nadie” y actuación Cía. Sindrama, “Canto a la libertad”. ZONA ESCENARIO 13:15h – 14:30h Mesa de Trabajo. ZONA PLENARIO Mesa de trabajo: ARTES ESCÉNICAS. ¿Por qué programar artes escénicas inclusivas? Moderador: D. David Ojeda Profesor Real Escuela Superior de Arte Dramático (RESAD)

PROGRAMA 2015_Avance.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PROGRAMA 2015_Avance.pdf

DYA F 2015: “¡Todos en acción!” Objetivos

- Promover intercambios entre sus diferentes agentes facilitando el desarrollo del

propio sector.

-Acercar o dar a conocer a los principales agentes del mercado del arte la labor

desarrollada por estos artistas.

-Dar a conocer al público en general la labor desarrollada por las diversas compañías

y asociaciones que trabajan en el sector, reivindicando la calidad profesional de los

trabajos

PROGRAMA

DYA F 2015: “¡Todos en acción!”

11:00h – 11:30h Acreditación. Actuación de Asprona Tymbals

11:30h – 12:00h Inauguración. ZONA PLENARIO

D. Ignacio Tremiño. Director del Real Patronato de Discapacidad. Director General de

políticas de apoyo a la discapacidad. Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.

D. Abel Martín. Director General de AISGE (Artistas Intérpretes, Sociedad de Gestión)

Artes escénicas, música y audiovisual Matadero. Centro de Creación contemporánea *

Dña. Marta Cantero. Presidenta de FNAD (Federación Nacional Arte y Discapacidad)

Dña. Clara Luquero. Alcaldesa de Segovia. Presentará la iniciativa “Segovia incluye”

12:00h - 12:45h Mesa PROYECTOS INNOVADORES. ZONA PLENARIO

D. Iván Moratilla. El Prado para todos. Museo del Prado.Mr. Jean-Philippe Nicot.

Fundador Plazerrekin Festival. Urt. Francia. D. Damián Alcolea, presentación de su libro:

“TOCADOS”

12:45h -13:15h Sorpresa escénica Cía. Paladio Arte, “Nadie” y actuación Cía.

Sindrama, “Canto a la libertad”. ZONA ESCENARIO

13:15h – 14:30h Mesa de Trabajo. ZONA PLENARIO

Mesa de trabajo: ARTES ESCÉNICAS.

¿Por qué programar artes escénicas inclusivas? Moderador: D. David Ojeda

Profesor Real Escuela Superior de Arte Dramático (RESAD)

Page 2: PROGRAMA 2015_Avance.pdf

D. Luis Lozano. Red Escena. Coordinador, comisión y programador del Teatro Tomás y

Valiente. Coordinador Cultural de Fuenlabrada. D. Rafael Linares. Proyecto Tuescena. Dña.

Sonia Viñas. Subdirectora Fundación Universia. Dña. Rosario Calleja. Directora adjunta del

Teatro Español. Dña. Eva García. Coordinadora de las Jornadas sobre la inclusión social y la

educación en las artes escénicas (INAEM). Dña. Eva Domingo y Dña. Noelia Blanca. La

Integral Psicodanza. Dña. Arantxa Garatea. Fundación Atena .D. Manu Medina. Paladio Arte

. D. Javier Jiménez. Aptent Be Accesible. Teatro Accesible.D. Alfredo del Rosario. Enbe Cía.

Danza Teatro .D. Ángel Negro. El Tinglao .D. Elías Lafuente. Danza Down Compañía Elías

Lafuente. Dña. Nati Villar. Dña. María Tomillo. Compañía DyD

14:30h - 16:30h Comida. Actuación de Asprona Tymbals

16:30h – 17:00h Actuación de la Compañía Teatro La Rueda. ZONA

ESCENARIO

17:00h – 17:30h Actuación de la Compañía Le Fil Rouge. ZONA ESCENARIO

17:30h – 18:00h Conclusiones mesas de trabajo. ZONA ESCENARIO

18:00h - 20:00h PERFORMANCE Compañías seleccionadas en la convocatoria.

ZONA ESCENARIO

La Integral Psicodanza. “Lumen”

Fundación Atena. “Dime”; “El recuerdo de la violinista”

Enbe Cía. Danza Teatro. “Del migrar”

Fundación Igual Arte. “Encajados”

Domingo Pisón. “El prejuicio del silencio”

Jesús Vidal Teatro. “Sanidad pública”.

¿Por qué no mujeres sin más?. “Brujas”

Danza Down Compañía Elías Lafuente. “Variaciones de clásico”

20:00h – 20:15h Entrega Premio ganadores concurso Tuescena. ZONA

ESCENARIO

PROGRAMACIÓN ZONA TERRARIO

13:15h – 14:30h Mesas de trabajo Zona Plenario

Mesa de trabajo AUDIOVISUALES Y MÚSICA

¿Cuál es la presencia de la diversidad en el mundo audiovisual y la música?

Moderador. D. Roberto Síntes. Asociación Cinesin

Dña. Eva Fernández. Colectivo Cine Sin Autor. D. Manuel Gimeno. Director Fundación

Orange. D. Rogelio Igualada. Director del Dpto. Educación de OCNE (Orquesta y Coros

Nacionales España).Dña. Ana María Mampaso. Profesora de Arteterapia de la UAM

(Universidad Autónoma de Madrid).D. Manuel Prieto. Director Asprona Tymbals. Dña. Lola

Triviño. Asociación Haz. D. Felipe Alonso. NWNPhoto

Page 3: PROGRAMA 2015_Avance.pdf

Mesa de trabajo ARTES PLÁSTICAS

¿Cómo trabajar con las artes plásticas y la diversidad? Moderador: D. Juan

Ramón Puñal. Artista plástico.

Dña. Mercé Luz. Directora de la Bienal de Arte Contemporáneo de la Fundación

ONCE. D. Iván Moratilla. El Prado para Todos. Dña. Mª Luisa Martínez. Arte

Down. Dña. Myrtha Casanova. Presidenta de Asociación Artistas Diversos. Dña.

Flavia Cuñer. Directora Asociación Art Obert. Dña. Irene Buades. Artista

Fundación Apai. D. Ignacio Barahona. Artista Plástico. Dña Alicia Sen. Gestora

cultural y responsable de comunicación FNAD

16:30h - 17:15h Taller Un cadáver exquisito El artista Ignacio Barahona, miembro de “La Colmena”, realizará el taller-obra

colectiva con los inscritos: Un “cadáver exquisito”, para todos los públicos. (Previa

inscripción en el acceso al DYA F)

17:15h - 18:00h Taller Cómplices

El artista Damián Alcolea hablará de su obra “Cómplices”

Durante todo el DYA F

• Exposición de artes plásticas. Puñal, Carlos Garya, Luis Isidro González, Lola

Beneytez y miembros de Artistas Diversos, Fundación Apai, Paladio Arte,

Fundación Igual Arte y Empleo con Apoyo.

• Proyección de audiovisuales. A cargo de Cinesín. Vídeos de la FNAD:

Cinesin, Artístas Diversos, La Integral Psicodanza, Danza Down - Compañía

Elias Lafuente, Asoc. Tréboles, Compañía DyD, El Tinglao, Paladio Arte.

• Mesas con información de proyectos.

• Trabajo gráfico: el fotógrafo Javier Bravo captará los momentos vividos

durante el DYA F, invitando a reflexionar sobre la situación de las artes y la

diversidad funcional.

ACCIÓN COLECTIVA DE PRODUCCIÓN VISUAL

¡Luces, cámaras, acción!

Invitamos a todos los asistentes a filmar y fotografiar las jornadas, compartirlo en redes

sociales y posteriormente elaboraremos una obra colectiva con todas las aportaciones.

Page 4: PROGRAMA 2015_Avance.pdf

- Director Técnico DYA F: Javier Martín Del Rio

- Accesibilidad del DYA F: Javier Jiménez, Aptent Be Accesible

- Coordinador de Voluntariado DYA F: Jacinto Colomo Moreno, La Integral Psicodanza.

*Pendiente de confirmar

ZONA INFORMATIVA (Estructura-cúpula central).

ZONA PLENARIO (Acceso a la nave Intermediae Matadero)

ZONA ESCENARIO (Fondo de la nave de Intermediae Matadero).

ZONA TERRARIO (Sala anexa a la izquierda nave Intermediae Matadero)

Entidades y profesionales federados que participan en el DYA F:

Aptent Be Accesible, Asociación Haz, Asociación Cinesín, Asociación Arte en la Diversidad /

Enbe Cia Danza Teatro, Asociación Paladio Arte, Compañía DyD, Compañía El Tinglao, Danza

Down - Cia. Elías Lafuente, Fundación Igual Arte, La Integral Psicodanza, Palmyra Teatro,

Moments Art & Dansa, Asociación Tréboles, Fundación Atena, Artistas Diversos, Domingo

Pisón Capellán, Carlos García Yagüe, Puñal, Nati Villar, Jesús Vidal, Manu Medina, Jose

Manuel Mateo Grau.

Voluntariado:

La Integral Psicodanza, Fundación Atena, Compañía DyD, Paladio Arte,.... (Faltan mas)....

Entidades patrocinadoras:

Ministerio de Cultura,

Real Patronato Discapacidad,

INAEM,

Departamento de Cultura del Ayuntamiento de Madrid.

Intermediae-Madrid

Entidades Colaboradoras

AISGE,

Fundación Universia

Fundación ONCE.

Museo Nacional del Prado.

Fundación Orange

Stonex

Tuescena