24
Subsecretaria de Educación Media Superior Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 91 “Dr. Manuel Velasco Suarez” Ocosingo, Chiapas 1 PROGRAMA ANUAL DE MEJORA CONTINUA 2014-2015 Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 91 ”Dr. Manuel Velasco Suarez” Ing. María del Carmen Pérez Gamboa Directora del Plantel [email protected] Dirección: 2da Sur Oriente 363. Barrió Aeropuerto Ocosingo, Chiapas C.P 29950 Febrero 2015

PROGRAMA ANUAL DE MEJORA CONTINUA 2014-2015 · metas alineados con el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, ... una sala de dibujo técnico, ... son 460 alumnos de primero,

  • Upload
    hakhanh

  • View
    223

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Subsecretaria de Educación Media SuperiorDirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 91“Dr. Manuel Velasco Suarez”

Ocosingo, Chiapas

1

PROGRAMA ANUAL DE MEJORA CONTINUA2014-2015

Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 91”Dr. Manuel Velasco Suarez”

Ing. María del Carmen Pérez GamboaDirectora del Plantel

[email protected]

Dirección: 2da Sur Oriente 363.Barrió AeropuertoOcosingo, Chiapas

C.P 29950

Febrero 2015

Subsecretaria de Educación Media SuperiorDirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 91“Dr. Manuel Velasco Suarez”

Ocosingo, Chiapas

2

CONTENIDO

Página.

Presentación 3

Normatividad Aplicable 5

Diagnostico 6

Identificación de Prioridades (categorías e indicadores) 9

Matriz FODA 11

Programa Anual de Mejora Continua (contenido y formatos) 17

Metas 22

Subsecretaria de Educación Media SuperiorDirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 91“Dr. Manuel Velasco Suarez”

Ocosingo, Chiapas

3

PRESENTACIÓN

El Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 91 de Ocosingo,

Chiapas, es una institución con 38 años de servicio en el nivel medio superior, la

cual actualmente se encuentra consolidada, siendo una de las primeras opciones

en la región; por el prestigio académico que la distingue; se localiza en la región

selva norte del estado de Chiapas.

El CBTA 91 tiene como principal objetivo atender la demanda del servicio

educativo con equidad y calidad mediante la mejora continua e incrementar el

grado de satisfacción de los usuarios del servicio educativo; igualmente tiene

como misión ofrecer una educación bivalente de calidad en el nivel medio

superior a través de una formación integral social, y humanista centrada en la

persona. Su visión es ofrecer una educación pertinente, incluyente innovadora, e

integralmente formativa, que contribuya al desarrollo sustentable del país y cuyos

resultados sigan siendo reconocidos por su calidad. Los valores de la institución

son: transparencia, igualdad, respeto, generosidad, solidaridad, integridad, justicia

y honradez.

El Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No 91, cuenta con una

Educación bivalente, ofertando cinco carreras técnicas, las cuales son: técnico

Agropecuario, Técnico en Ofimática, Técnico Agrícola, Técnico Pecuario y

Técnico en Administración para el Emprendimiento Agropecuario, modalidad

escolarizada, opción presencial. Finalizando el presente ciclo escolar, se liquida

la carrera de Técnico en Administración y Contabilidad Rural

Debido a lo anterior, el CBTA 91 presenta el Programa Anual de Mejora Continua

2014-2015.

Subsecretaria de Educación Media SuperiorDirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 91“Dr. Manuel Velasco Suarez”

Ocosingo, Chiapas

4

La metodología para la elaboración y actualización del Programa Anual de Mejora

Continua, contempla un diagnóstico de los resultados, del Programa Anual de

Mejora Continua del año anterior, el cual aunque con buenos resultados, dejará

ver que es necesario fijar nuevas prioridades en otros indicadores en los que

pudiera haber atraso, como Eficiencia Terminal, Abandono Escolar, y Aprobación,

a pesar de haber tenido en éstos cierta mejora, sobre todo por ser objetivos y

metas alineados con el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, Programa

Sectorial de Educación 2013-2018, y acciones de la SEMS y DGETA.

El diagnóstico contiene información de capacidad de atención a la demanda,

oferta educativa, infraestructura y equipamiento, recursos humanos y

financiamiento del plantel.

El análisis de fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas que contempla

factores internos( fortalezas y debilidades ) y externos ( oportunidades y

amenazas) del plantel, se lleva a cabo mediante el uso de la Matriz FODA, que

permite la priorización de categorías e indicadores, relacionadas con metas y

objetivos del Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 y Programa Sectorial de

Educación 2013- 2018.

El contenido del Programa Anual de Mejora Continua incluye: portada, contenido,

presentación, normatividad aplicable, Diagnóstico, Identificación de Prioridad

(categoría e indicadores), Matriz FODA, Metas y formatos.

El seguimiento y evaluación se refiere a la medición y comparación de resultados

obtenidos a partir de la implementación del Programa Anual de Mejora Continua

contra los resultados esperados.

Subsecretaria de Educación Media SuperiorDirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 91“Dr. Manuel Velasco Suarez”

Ocosingo, Chiapas

5

NORMATIVIDAD APLICABLE

Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, Artículo 38, fracción VI.

Última reforma publicada D.O.F. 26-12-2013.

Ley General de Educación, Artículo 12, fracción XXI y Artículo 14, fracción

VII. Ultima reforma publicada D.O.F 19-12-2014.

Ley de planeación. Artículos 9, 21, 23 y 27. Ultima reforma publicada D.O.F

09-04-2012.

Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018. Publicado en D.O.F 20-05-2013.

Programa Sectorial de Educación 2013-2018. Publicado en D.O.F 13-12-

2013.

Acuerdo número 442 por el que se establece el sistema Nacional de

Bachillerato en un Marco de Diversidad. Publicado en el D.O.F 26-09-2008.

Acuerdo número 447 por el que se establecen las competencias docentes

para quienes impartan educación media superior en la modalidad

escolarizada. Publicado en el D.O. F 29-10-2008.

Acuerdo número 480 por el que se establecen los lineamientos para el

ingreso de instituciones educativas al Sistema Nacional de Bachillerato.

Publicado en el D.O.F 23-01-2009.

Manual de Organización General de la Secretaria de Educación Pública,

articulo 29 apartado 1.2.2 párrafos 6 y 8. Publicado en el D.O.F. 30-11-

2012. Indicadores SIGEEMS T1, T2 y T3.

Subsecretaria de Educación Media SuperiorDirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 91“Dr. Manuel Velasco Suarez”

Ocosingo, Chiapas

6

DIAGNOSTICO

Capacidad de Atención a la Demanda

Carreras Ciclo2011-2012

Ciclo2012-2013

Ciclo2013-2014

Ciclo2014-2015

Técnico en Informática 9 9 10 7

Técnico en Admón. y contabilidad rural 3 3 3 3

Técnico Agropecuario 18 18 18 16

Técnico en Sistemas de producción Agrícola - - - 3

Técnico en Sistemas de producción Pecuaria - - - 1

Técnico en Ofimática - - - 1

Técnico en Administración para el emprendimientoAgropecuario

- - 1 2

Total Grupos 30 30 32 33

Oferta educativa ciclo escolar 2014-2015

Grupos: Técnico agropecuario: 4, Técnico en Sistemas de Producción Agrícola: 1,Técnico en Sistemas de Producción Pecuario: 1, Técnico Administración para elEmprendimiento Agropecuario: 1 y Técnico en Ofimática: 3.

El personal docente elabora su material didáctico de acuerdo a las asignaturas y/oMódulos a impartir de acuerdo a las especialidades, actualmente se cuentaPROFORDEMS 72.7% (32 de 44) y CERTIDEMS 52.3 (23 DE 44)

Infraestructura.- El Centro de Bachillerato Tecnológico cuenta con la siguienteinfraestructura: Espacios habilitados como aulas y oficinas administrativas, 2 salasde computo acondicionas con 58 equipos de cómputo los cuales se encuentran enregulares condiciones. Se estima para el ciclo 2014-2015 la compra de 8 equiposmás, 3 para uso administrativo y 5 para el centro de cómputo.

Se identifica la insuficiencia de infraestructura y equipo. Falta la construcción deuna sala de cómputo, aulas, una sala de dibujo técnico, espacios culturales, asícomo equipo actualizado (computadoras, cañón, pantalla, etc.) en la sala decómputo.

Subsecretaria de Educación Media SuperiorDirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 91“Dr. Manuel Velasco Suarez”

Ocosingo, Chiapas

7

Recursos Humanos del plantel.-

Número de docentes 44 Y 25 administrativos Porcentaje del personal docente titulado en licenciatura el 98% son

titulados.

Número de alumnos por grupo, ciclo escolar 2014-2015 BachilleratoTecnológico: son 460 alumnos de primero, 381 alumnos de tercero y329 alumnos de quinto.

Necesidades de capacitación pedagógica y actualización profesional,orientada a la atención del nuevo modelo curricular.- Curso deReforzamiento de “Elaboración de Secuencias Didácticas” y de“Tutorías”.

Subsecretaria de Educación Media SuperiorDirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 91“Dr. Manuel Velasco Suarez”

Ocosingo, Chiapas

8

Financiamiento.-

Las principales fuentes de financiamiento que solventan los gastos del plantelson: subsidio federal e ingresos propios.

Destino del gasto en materia de subsidio federal. Ingresos propios y/oaportaciones de los padres de familia.

El destino del gasto de ingresos propios es para la compra de materialadministrativo, mantenimiento de infraestructura, sistema eléctrico,mantenimiento del equipo de cómputo. De la misma manera los subsidios sonejercidos de acuerdo al rubro especificado. La aportación por parte de lasociedad de padres de familia, ha sido la mínima.

Subsecretaria de Educación Media SuperiorDirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 91“Dr. Manuel Velasco Suarez”

Ocosingo, Chiapas

9

IDENTIFICACIÓN DE PRIORIDADES

I. DEMANDA EDUCATIVA, ATENCIÓN Y COBERTURA

Indicadores Línea base2013-2014

Meta 2014-2015 Prioridad establecidapor el Director

1.1.1Crecimiento de la Matricula -0.17 -1.93 11

1.1.2.Atención a la Demanda 97.79 91.19 8

1.2.1 Utilización de la capacidad física delplantel

120.26 104.37 2

1 PROCESOS ESCOLARES, EFICIENCIA INTERNA.

II.1.1 Deserción Total 11.06 11.1 1

II.2.1 Promoción 84.45 82.46 10

II.2.2 Aprobación 90.35 83.38 5

II.3.5 Participación es servicio social 20.57 27.36 19

II.4.1 Alumno por docente 28.4 27.21 9

II.5.1 Costo por alumno $2,323.65 $24,453.32 23

2 EFICIENCIA TERMINAL Y SEGUIMIENTO DE EGRESADOS

IIi.1.1 Eficiencia terminal 76.59 76.75 3

3 INFRAESTRUCTURA

IV.2.1 Alumnos por salón de clases 38.48 37.74 4

IV.1.3 Alumnos por grupo 38.48 37.74 7

Subsecretaria de Educación Media SuperiorDirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 91“Dr. Manuel Velasco Suarez”

Ocosingo, Chiapas

10

4 RECURSOS MATERIALES DEL PLANTEL, EQUIPAMIENTO

V.1.1 Alumnos por computadora 18.08 13.6 14

V.1.3 Docentes por computadora 11.00 6.29 15

V.2.10 Libros por alumno 6.74 6.9 16

5 RECURSOS HUMANOS Y ACTIVIDADES DE DESARROLLO YFORMACIÓN

VI.1.2 Personal docente titulado 95.45 95.45 17

VI.1.5 Actualización del personaldocente

81.82 86.36 12

VI.1.6 Docentes con formaciónprofesional acorde a la asignaturaque imparten

85.71 88.37 21

VI.1.16 Docentes frente a grupo 95.45 97.73 22

6 INICIATIVAS PARA LA MEJORA DEL APRENDIZAJE

VII.1.1 Participación de docentes enplaneación curricular

100 100 6

VII.1.2 Docentes que diseñansecuencias didácticas

102.38 100 13

VII.2.2 Alumnos con tutorías 100 100 18

7 RELACIÓN CON PADRES, ALUMNOS Y SECTOR PRODUCTIVO

VIII.1.2 Padres de familia queasistieron a reuniones

73.83 71.05 20

Subsecretaria de Educación Media SuperiorDirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 91“Dr. Manuel Velasco Suarez”

Ocosingo, Chiapas

11

MATRIZ FODAAbandono Escolar

ANÁLISIS FODA ASPECTOS EXTERNOSOPORTUNIDADES: (1)- Programa Nacional de Becas de la Educación Media Superior- Programa Construye T- Programa YO NO ABANDONO- Apoyo de autoridades municipales.AMENAZAS: (2)- Desintegración familiar perjudica el rendimiento y permanencia de los estudiantes delplantel.- Bajo aprovechamiento de los estudiantes de nuevo ingreso al plantel.- Influencias negativas externas el entorno del plantel.

ANÁLISIS FODA ASPECTOS INTERNOSFORTALEZAS: (3)- Personal docente comprometido.- Estudiantes con tutorial.- Programa de Orientación Educativa.- La mayoría de los estudiantes comprometidos.DEBILIDADES: (4)- Falta de personal administrativo de apoyo para la educación integral como porejemplo el psicólogo del plantel.- Equipo obsoleto para realización de las prácticas de los módulos.- Bajo aprovechamiento escolar en algunos estudiantes.- Estudiantes con problemas familiares.- Estudiantes con adicciones.- Estudiantes con muy bajos recursos económicos.

Subsecretaria de Educación Media SuperiorDirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 91“Dr. Manuel Velasco Suarez”

Ocosingo, Chiapas

12

MATRIZ FODACapacidad Física del Plantel

ANÁLISIS FODA ASPECTOS EXTERNOSOPORTUNIDADES: (1)- El plantel cuenta con un grado de aceptación alto por lo que tenemos muy buenademanda y capacidad potencial de incrementar la capacidad física del plantel.AMENAZAS: (2)- Falta de apoyo de las autoridades educativas y municipales para incrementar lainfraestructura y a su vez sobrepasar la capacidad física instalada del platel.- La creación de nuevos planteles educativos del NMS en el área de influencia.- Los paros laborales y problemas sociales del municipio.

ANÁLISIS FODA ASPECTOS INTERNOSFORTALEZAS: (3)- Los docentes están adaptados a trabajar con grupos numerosos.- Disponibilidad del personal para incrementar la matricula en proporción con el incrementode la infraestructura y personal docente.DEBILIDADES: (4)- La mayoría de las aulas didácticas tienen un número muy limitado de espacio físico paraalbergar estudiantes.- Algunos de los edificios ya están en su etapa terminal de su ciclo de vida.- El plantel está al 104.37%de su capacidad física instalada.

Subsecretaria de Educación Media SuperiorDirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 91“Dr. Manuel Velasco Suarez”

Ocosingo, Chiapas

13

MATRIZ FODAAlumnos por salón de clases

ANÁLISIS FODA ASPECTOS EXTERNOSOPORTUNIDADES: (1)-- El plantel participa en los programas de infraestructura física educativa emitida pornuestras autoridades superiores.- El plantel pertenece al grupo B de SUBCOPLADEM del municipio de Ocosingo, Chiapasen el cual está en una lista de prioridades para solicitar obra de infraestructura.

AMENAZAS: (2)- La falta de interés de las autoridades municipales para apoyar en las obrasdemandantes de infraestructura del plantel.

ANÁLISIS FODA ASPECTOS INTERNOSFORTALEZAS: (3)- El plantel cuenta con áreas de terreno disponibles para la construcción de espacioseducativos.- El plantel cuenta con edificios que permiten ampliar su capacidad física instalada.

DEBILIDADES: (4)- Algunos de los edificios ya están en su etapa terminal de su ciclo de vida.- El plantel no cuenta son los suficientes recursos propios para la ejecución de obra deconstrucción de infraestructura.- Falta de experiencia para elaboración de proyectos de infraestructura para participaren el fondo concursable.

Subsecretaria de Educación Media SuperiorDirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 91“Dr. Manuel Velasco Suarez”

Ocosingo, Chiapas

14

MATRIZ FODA.Alumnos por salón de clases

ANÁLISIS FODA ASPECTOS EXTERNOSOPORTUNIDADES: (1)- Programas de fondo concursable para la rehabilitación y construcción de espacioseducativos.- El plantel cuenta con un alto prestigio en la región por lo que su demanda de alumnosde nuevo ingreso es alta.

AMENAZAS: (2)- Falta de apoyo de nuestras autoridades de superiores de la SEP y municipales para laampliación y construcción de espacios educativos para albergar de forma adecuadauna capacidad optima de alumnos por salón de clases.

ANÁLISIS FODA ASPECTOS INTERNOSFORTALEZAS: (3)- Los docentes están acostumbrados a trabajar con grupos numerosos.- El plantel cuenta con áreas de terreno disponibles para la construcción de espacioseducativos.- El plantel cuenta con edificios que permiten ampliar su capacidad física instalada.

DEBILIDADES: (4)- Sobrecupo de algunos salones de clases por espacios físicos limitados de las aulasdidácticas que generalmente son para 30 estudiantes.- Algunos de los edificios ya están en su etapa terminal de su ciclo de vida.- El plantel no cuenta son los suficientes recursos propios para la ejecución de obra deconstrucción de infraestructura en construcción de aulas didácticas.- Falta de experiencia para elaboración de proyectos de infraestructura para participaren el fondo concursable.

Subsecretaria de Educación Media SuperiorDirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 91“Dr. Manuel Velasco Suarez”

Ocosingo, Chiapas

15

MATRIZ FODA.Eficiencia terminal.

ANÁLISIS FODA ASPECTOS EXTERNOSOPORTUNIDADES: (1)- Escuelas del nivel medio básico en la región con suficiente potencial de alumnos queegresan para la captación en el plantel.- Matricula de inicio a primer semestre perteneciente en su gran mayoría a estudiantesde la cabecera municipal.AMENAZAS: (2)- La creación de escuelas del NMS en la región que limitan la reinscripción deestudiantes a semestres posteriores debido a condicionamiento de sus autoridades decomunidades rurales.- Desintegración de las familias de los estudiantes.- Cambio de residencia de familias de los estudiantes.

ANÁLISIS FODA ASPECTOS INTERNOSFORTALEZAS: (3)- Programas de tutorías hacia los estudiantes.- Programa de yo no abandono aplicado en el plantel.- Capacitación con cursos talleres a los docentes en cada periodo intersemestral.- Programas de becas que benefician a la mayoría de los estudiantes.DEBILIDADES: (4)- Abandono por reprobación de estudiantes.- Falta de compromiso de los docentes en los programas de tutorías.- Recurso económico insuficiente para los programas de actualización del personaldocente.

Subsecretaria de Educación Media SuperiorDirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 91“Dr. Manuel Velasco Suarez”

Ocosingo, Chiapas

16

MATRIZ FODA.Aprobación.

ANÁLISIS FODA ASPECTOS EXTERNOSOPORTUNIDADES: (1)- Becas tipo PROBEMS.- Becas yo no abandonó.AMENAZAS: (2)- Desintegración familiar.- Bajo aprovechamiento académico de los estudiantes de nuevo ingreso.- Influencias negativas externas al entorno del plantel.

ANÁLISIS FODA ASPECTOS INTERNOSFORTALEZAS: (3)- Programas de asesorías educativas en las asignaturas de mayor índice de reprobación.- Personal con disponibilidad de tiempo para asesorías por las tardes en horarios fuerade clase.- Estudiantes comprometidos con su formación académica.DEBILIDADES: (4)- Alumnos de bajos recursos económicos.- Falta de interés de algunos estudiantes a su formación académica.- Carga de tiempo completo en la mayoría de docentes del plantel..

Subsecretaria de Educación Media SuperiorDirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 91“Dr. Manuel Velasco Suarez”

Ocosingo, Chiapas

17

METAS

En base al resultado del diagnóstico y a la matriz FODA se conoce los factores

internos (fortalezas y debilidades) y externos (oportunidades y amenazas) del

plantel, que al analizarlos, permiten obtener las estrategias para la mejora de la

calidad educativa, posteriormente su implementación.

OBJETIVO ESTRATEGICO: Fortalecimiento de la infraestructura, conservación de

las instalaciones, mobiliario y equipo, y capacitación del personal docente y

administrativo para desarrollar una mejora continua en la impartición, integración,

coordinación y gestión de la Educación Tecnológica para lograr una calidad

educativa acorde a los requerimientos de la RIEMS y así seguir perteneciendo en

el SNB y a su vez avanzar al nivel II.

Objetivo particular 1.- Fortalecer los programas de atención a los estudiantes

Línea de acción:

Programa de orientación educativa

Brindar tutorías a los alumnos en riesgo.

Programa de asesorías académicas

Promover el programa construye T.Metas

Disminuir el índice de abandono escolar de 11.23% a 11.10% en el cicloescolar 2014-2015

Objetivo particular 2.- Incrementar el número de alumnos que aprueben la

totalidad de asignaturas y/o módulos profesionales al final del ciclo escolar 2014-

2015, para evitar el abandono escolar e incrementar la eficiencia terminal

Línea de acción:

Programa de asesorías y tutorías

221

Subsecretaria de Educación Media SuperiorDirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 91“Dr. Manuel Velasco Suarez”

Ocosingo, Chiapas

18

Difusión de la normatividad de control escolar

Programa de becasMetas

Aumentar en 0.4% el indicador de aprobación respecto al ciclo escolar2013-2014.

Objetivo particular 3.- Incrementar el número de alumnos egresados

Línea de acción:

Crear como indicador la prueba enlace para visualizar la eficiencia

Realizar un diagnóstico del modelo educativo sobre la prueba enlace yoperación del proyecto

Metas

Aumentar el índice de eficiencia terminal de la generación 2012-2015

Objetivo particular 4.- Contar con un buen grado de aceptación en demanda.

Línea de acción:

Gestionar ante las autoridades municipales la construcción de espacioseducativos

Elaborar proyectos al fondo de infraestructura

Distribución de alumnos por grupo de acuerdo a los espacios y dimensionesde cada aula

Metas

Incrementar la infraestructura y personal docente

Objetivo particular 5.- Mantener la capacidad de alumnos establecidos paracontribuir la eficiencia terminal.

Línea de acción:

Planeación de índice de absorción y demanda educativa

Mantener el 38.0 alumnos por salón de clases en el ciclo escolar 2014-2015

23

Subsecretaria de Educación Media SuperiorDirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 91“Dr. Manuel Velasco Suarez”

Ocosingo, Chiapas

19

Subsecretaria de Educación Media SuperiorDirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 91“Dr. Manuel Velasco Suarez”

Ocosingo, Chiapas

20

Subsecretaria de Educación Media SuperiorDirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 91“Dr. Manuel Velasco Suarez”

Ocosingo, Chiapas

21

Subsecretaria de Educación Media SuperiorDirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 91“Dr. Manuel Velasco Suarez”

Ocosingo, Chiapas

22

Subsecretaria de Educación Media SuperiorDirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 91“Dr. Manuel Velasco Suarez”

Ocosingo, Chiapas

23

Subsecretaria de Educación Media SuperiorDirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 91“Dr. Manuel Velasco Suarez”

Ocosingo, Chiapas

24