4
7/14/2019 Programa Anual Proyectos Culturales http://slidepdf.com/reader/full/programa-anual-proyectos-culturales 1/4 PROGRAMA ANUAL DE PROYECTOS CULTURALES, H. CÁMARA DE DIPUTADOS 2014 Guía para la presentación de proyectos culturales

Programa Anual Proyectos Culturales

Embed Size (px)

Citation preview

  • PROGRAMA ANUAL DEPROYECTOS CULTURALES,H. CMARA DE DIPUTADOS 2014

    Gua para la presentacinde proyectos culturales

  • La Comisin de Cultura y Cinematografa de la H. Cmara

    de Diputados, con las atribuciones y facultades que les son

    conferidas, ha elaborado el Programa Anual de Proyectos

    Culturales 2014 para contribuir al desarrollo

    de proyectos especcos encaminados a la creacin, difusin,

    fortalecimiento y consecucin de una poltica cultural de Estado.

    Para llevar a cabo este Programa Anual, la Comisin de Cultura

    y Cinematografa, a travs de su Convocatoria, seleccion

    e incluy en el Anexo 37.1 del Presupuesto de Egresos de la

    Federacin 2014, el proyecto cultural que presentaste para ser

    nanciado en el ejercicio scal 2014.

    Ahora, tu turno es cumplir con las consideraciones,

    procedimientos y normatividad correspondientes, a n

    de obtener los recursos que te permitirn lograr

    el desarrollo de tu proyecto.

    Tambin es importante que tomes muy en cuenta que

    el Gobierno Federal, a travs de las Secretaras de Hacienda

    y Crdito Pblico y de Educacin Pblica, por conducto

    del CONACULTA, te apoyar y brindar las facilidades

    y servicios que requieras para la adecuada gestin y pago

    de los recursos autorizados.

    La manera oportuna de tu gestin, la aplicacin de la

    metodologa actualizada y el procedimiento renovado para

    el mejor y ecaz manejo del Programa Anual de Proyectos

    Culturales 2014, permitir al CONACULTA atenderte y

    contribuir favorablemente a la realizacin de tu proyecto.

    INFORMACINIMPORTANTE

    Estimado beneciario:

  • CMO, CUNDO Y DNDESOLICITAR LOS RECURSOS AUTORIZADOS

    REGISTRO Y RECEPCIN

    FORMALIZACIN PAGOSEGUIMIENTO Y VERIFICACIN

    El CONACULTA informar, va electrnica, la entrega del instrumento jurdico para rma.

    Conforme a la normatividad aplicable para el seguimiento y vericacin, debers presentar carta bajo protesta de decir verdad, rmada por el representante legal de que cumplir con las obligaciones establecidas en el instrumento jurdico y normatividad aplicable.

    Una vez formalizado el convenio, el proyecto pasar a la etapa del proceso de pago.

    NOTA IMPORTANTE: No se recibir ningn proyecto con posterioridad a la fecha establecida.

    Formato de carta solicitud rmada en original por el titular o por el representante legal del beneciario. El formato lo podrs obtener en el sitio web del programa o directamente en las ocinas del CONACULTA en el momento del registro.

    Proyecto cultural de manera impresa y en medio electrnico (CD).

    EVALUACIN Y EMISIN DE LA OPININ TCNICA

    1 Realiza tu registro en las ocinas del CONACULTA en Av. Paseo de la Reforma No. 175, colonia Cuauhtmoc, C.P. 06500, Delegacin Cuauhtmoc, Mxico, D.F., en das hbiles de lunes a viernes en un horario de 9:00 a 18:00 horas.

    2

    Entrega, con fecha lmite del 31 de marzo de 2014, en las ocinas del CONACULTA mencionadas, los siguientes documentos:

    3

    8

    9

    Se te solicitar el recibo scal original requisitado con los datos e indicaciones proporcionados por el CONACULTA.

    10 11

    4 Una vez registrado tu proyecto, se vericar que la documentacin presentada cumpla con los requisitos y se proceder a su evaluacin.

    5 En caso de ser necesario, se te requerir por nica vez, la documentacin e informacin complementaria, de conformidad con la metodologa para la integracin de proyectos culturales.

    6 Contars con un plazo de 10 das hbiles a partir de la fecha de noticacin, para responder el requerimiento.

    7 Si tu proyecto es dictaminado favorablemente y cumple con todos los requisitos jurdico-administrativos, pasar a la etapa de formalizacin y rma del instrumento jurdico.

    Requisitos jurdico-administrativos, de acuerdo al tipo de proyecto: Estatal, Municipal, o No Gubernamental, mismos que podrs consultarlos en: www.apoyospef.gob.mx

    Realiza tu preregistro en lnea en www.apoyospef.gob.mx del Programa Anual de Proyectos Culturales, H. Cmara de Diputados 2014.

  • T, que has sido designado en el PEF 2014, como beneciario para desarrollar un proyecto cultural, debes saber que:

    1.

    2. Desde el primer da hbil de 2014, el CONACULTA te brindar atencin y asesora en la mesa de trabajo que instalar para el buen manejo del Programa.

    3.

    4. Solamente sern apoyados aquellos proyectos estrictamente culturales y artsticos que justiquen y fundamenten la utilidad social de las actividades culturales a desarrollar.

    5. Recuerda que las atribuciones legales del CONACULTA se reeren nicamente a aspectos culturales y artsticos, por lo que no se apoyarn proyectos de naturaleza distinta a sus objetivos institucionales.

    6. Es importante que presentes toda la documentacin e informacin solicitada, a n de facilitar la adecuada gestin y pago de los recursos autorizados.

    7. Asegrate de que tu proyecto cultural coincida en el nombre y el monto, con la informacin sealada en el Anexo 37.1 del PEF 2014 publicado en el Diario Ocial de la Federacin.

    8. Es necesario que presentes el presupuesto calendarizado y desglosado, detallando cada concepto, los bienes y servicios a contratar o adquirir y su monto.

    9. Si fuiste beneciado con recursos otorgados por el CONACULTA en aos scales anteriores, debers comprobar el cumplimiento de las obligaciones contradas en materia de rendicin de cuentas, sealadas en el instrumento jurdico de dichos apoyos.

    10. Para asegurar la condencialidad de tu solicitud, solamente se otorgar informacin al titular o representante legal de la institucin o a la persona que designen de manera ocial.

    CONACULTA Avenida Paseo de la Reforma n 175, Col. Cuauhtmoc, Delegacin Cuauhtmoc, C.P. 06500, Mxico, D.F.

    Telfono de atencin a beneciarios 01-800-08-36627

    Por tu atencin, muchas gracias.

    La Clave nica de Inscripcin al Registro Federal de las OSC (CLUNI) y el comprobante de presentacin del Informe Anual 2013 ante el INDESOL.

    El ocio de autorizacin de la SHCP para recibir donativos para el ejercicio scal correspondiente, dentro de la clasicacin otorgada por el SAT a las asociaciones dedicadas a actividades culturales y artsticas (Artculo 95 Fraccin XII Ley del ISR).

    Acreditar que su objeto social se reere a actividades culturales y artsticas, conforme lo sealado en las fracciones III y IV del Art. 97 de la Ley del ISR.

    Acuse de opinin del SAT relativo al cumplimiento favorable de sus obligaciones scales, que debers renovar cada 30 das a partir de su expedicin, a n de conservar su vigencia hasta el momento de la formalizacin del contrato correspondiente.

    Si tu proyecto es de infraestructura cultural y consideras recursos para construccin, rehabilitacin, remodelacin, mantenimiento y equipamiento de espacios culturales, debers acreditar documentalmente la propiedad del inmueble.

    11.

    Para proyectos relacionados con inmuebles de carcter histrico o artstico, debers presentar la autorizacin correspondiente del INAH o el INBA.

    12.

    Si representas a una organizacin de la sociedad civil debers presentar, adems del resto de la documentacin solicitada:

    13.

    Debers abrir una cuenta bancaria exclusiva para el manejo de los recursos otorgados para el desarrollo del proyecto y asegurarte de mantenerla activa para facilitar el depsito de los recursos.

    14.

    Considera que la SHCP requiere un tiempo perentorio para otorgar los recursos autorizados.15.

    Es necesario que registres tu proyecto a travs del sitio de internet www.apoyospef.gob.mx donde podrs seguir en lnea y en tiempo real el estado de la gestin de tu proyecto.

    El CONACULTA pone a tu disposicin el nmero 01-800-08-36627 y el correo electrnico [email protected] para brindarte atencin y aclarar tus dudas.

    Recuerda visitar el sitio de internet www.apoyospef.gob.mx donde podrs obtener toda la informacin necesaria para el trmite de tu solicitud.