8

Click here to load reader

Programa carlos v

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Programa carlos v

RUTA DECARLOS V

“El último viaje del Emperador”

20-21 DE OCTUBRE DE 2012

MEDINADE POMAR

“El último viaje del Emperador”

20-21 DE OCTUBRE DE 2012

Ilustre Ayuntamientode Medina de Pomar

Page 2: Programa carlos v

CARLOS I DE ESPAÑA y

V DE ALEMANIAEl 24 de febrero de 1500 nacía en Gante Carlos I de España y V de Alemania.

Hijo de Felipe de Habsburgo (El Hermoso) y de doña Juana de Castilla, heredera

de la corona castellana y de la aragonesa. Sus abuelos maternos eran los Reyes

Católicos y los paternos el Emperador Maximiliano I y Doña María de Borgoña.

El 25 de octubre de 1555 el emperador dejaba la soberanía de los Países Bajos

en manos de su hijo Felipe. En enero de 1556 tuvo lugar la abdicación de los

reinos de Castilla y Aragón, Sicilia y Nuevas Indias. A mediados de septiembre de

ese mismo año parte del antiguo reino de Flandes, del puerto de Remmekens,

y el 28 de septiembre desembarca en Laredo en el que será su último viaje al

Monasterio de Yuste, donde murió el 21 de Septiembre de 1558.

Carlos V, emperador conocido por su faceta de trotamundos,

eligió las tierras de Castilla y León para realizar su último viaje.

Un recorrido que transcurre entre las regiones de Cantabria,

País Vasco, Castilla y León y Extremadura para concluir sus

días en el Monasterio de Yuste (Cáceres), el 21 de septiembre

de 1558.

En el recorrido marcado para el viaje del Emperador, se

incluía a la comarca de Las Merindades. La comitiva

entró a la actual provincia de Burgos por Agüera de

Montija, donde pernoctó el día 8 de octubre de

1556. Al día siguiente, llegó a Medina de Pomar.

Page 3: Programa carlos v

PROGRAMACIÓN REAL

Miércoles 17 de octubre17:00 h. Comienzo del Concurso de Ambientación Renacentista para comercios y

hostelería de Medina de Pomar.

Sábado 20 de octubreEl Real Jurado del Concurso de ambientación Renacentista visitará los establecimientos

participantes.

12:00 a 15:00 h. Mercado Renacentista. Estandartes y pendones ambientan el

mercado repleto de espectáculos para todos los públicos: artesanía, música, malabares,

equilibristas, danzas, cómicos que muestran sus habilidades, acrobacias, zancos,

mendigos, adivinaderas, etc.

12:00 h. Juerga Medieval. Pasacalle animado por una pandilla de comediantes tocando

grallas, timbales, carracas etc.

12:00 h. Partida del Corregidor y sus acompañantes de la estación de autobuses hacia

Agüera de Montija para recibir al Emperador y a su séquito.

13:00 h. Juglares en Ruta, antiguo circo de los cómicos de la lengua.

18:00 h. Apertura de Mercado con La Juerga Medieval. Pasacalles animados por una

pandilla de comediantes tocando grallas, timbales, carracas, etc.

18:00 a 20:00 h. Rincón Real Infantil: Bolos y otros Juegos Tradicionales, en la Plaza

Mayor. Participa y aprende a jugar con los miembros del Club Bolera el Pinar.

Taller de baile renacentista. Grupo de danza imperial Raíces.

Taller de pasta de harina, AMPA el Salcinal te enseña esta técnica de modelado.

Diábolos, palos y malabares. Trae tu diábolo y aprende con nuestros jóvenes la mejor

técnica para lanzar y recoger estos instrumentos.

Page 4: Programa carlos v

19:30 h. Recibimiento en la Plazuela del Corral del

Pregonero ‘Antuán El Breve’, vecino de Laredo. Desfile

hasta la Plaza Mayor animado por Duendes cargados

de juguetes, saltimbanquis, dulzaineros renacentistas

los Requiebros, grupo de danzas imperial Raíces,

malabares, equilibristas... Pregón anunciador de la

llegada del Sire en el balcón de la Casa Consistorial.

20:00 h. Música Renacentista de la noble Coral Voces Nostrae dirigida por el Maestro

Mariano Pilar Sobejano en el soportal de la Plaza Mayor.

20:30 h. Gran Desfile de la Corte Castellana desde la Plaza Mayor hacia la Plaza Somovilla

donde actuarán el grupo de Danza renacentista Raíces y los dulzaineros imperiales Los

Requiebros en la Plaza Somovilla.

21:30 h. Juglares en Ruta, antiguo circo de los cómicos de la lengua.

22:00 h. Espectáculo imperial de fuegos artificiales y pirotecnia en la Plazuela del Corral.

22:30 h. Cena Renacentista “Esperando al Emperador”. La cena tendrá lugar en los

soportales de la Real Plaza Mayor. Ver menú aparte.

Domingo 21 de octubre12:00 h. Apertura del Mercado Renacentista con la Juerga Medieval. Pasacalles animado

por una pandilla de comediantes tocando grallas, timbales, carracas, etc.

12:00 h. Misa Renacentista en la Parroquia de Santa Cruz,

cantada por la noble Coral Voces Nostrae dirigida por el

Maestro Mariano Pilar Sobejano.

13:00 h. Juglares en Ruta, antiguo circo de los cómicos de

la lengua.

14:00 h. Gran Desfile Imperial, la Comitiva Castellana saldrá

Page 5: Programa carlos v

desde la Plaza Mayor al encuentro del Emperador.

El desfile finaliza en la Plazuela del Corral donde

Carlos V dirigirá unas palabras a los asistentes.

Seguidamente, se anunciarán los ganadores del

Concurso de Ambientación Renacentista para

comercios y hostelería de Medina de Pomar.

15:00 h. Comida de hermandad en el Polideportivo

Municipal.

16:30 a 18:30 h. Entrada gratuita al Alcázar de los Condestables para los participantes

de la ruta. Es imprescindible acudir con vestimenta de la época.

18:00 h. Apertura del Mercado con La Juerga Medieval. Pasacalles animados por una

pandilla de comediantes tocando grallas, timbales, carracas, etc.

18:00 a 20:00 h. Rincón Real Infantil: Exhibición y Taller de Percusión con el Real Maestro

Raúl Rasines Sedano. Horario: 18:00, 19:00 y 20:00 h.

Bolos y otros Juegos Tradicionales, en la Plaza Mayor. Participa y aprende a jugar con los

miembros del Club Bolera el Pinar.

Diábolos, palos y malabares. Trae tu diábolo y aprende con nuestros jóvenes la mejor

técnica para lanzar y recoger estos instrumentos.

18:00 h. Juerga Medieval. Pasacalles animado por una pandilla de comediantes tocando

grallas, timbales, carracas, etc.

19:30 h. Duendes de un mundo muy lejano

cargados con sacos llenos de juguetes y un gran

carro musical.

21:00 h. Juglares en Ruta, antiguo circo de los

cómicos de la lengua.

21:30h. Cierre del Mercado Renacentista.

Page 6: Programa carlos v

MENÚ “ESPERANDO AL EMPERADOR”.

Sábado, 20 de octubre, 22:30 h. Soportales de la Real Plaza Mayor.

Morcilla de los nobles cerdos de la comarca de las MerindadesEmbutidos Ibéricos de los Reinos de SalamancaQueso Imperial de Espinosa de los Monteros

Empanada de bonito traído de los mares del norteLechuga Imperial de Medina de Pomar con productos de las nobles huertas de Villacomparada

Sopa CastellanaLomo en salsa de setas de las tierras de las Merindades acompañado con nobles patatas de Losa

Infusiones, licores y Vino de las bodegas reales de la RiberaPostre Imperial con dulces del Monasterio de Santa Clara, pastas de Santa Casilda y pastelitos

de hojaldrePan de las tierras de Castilla

Tasa: 25 €, en la Casa de Cultura en horario de 10:00 a 13:30 y de 16:30 a 20:00 h. hasta el jueves, 18 de octubre. Imprescindible vestimenta de la época.

Programación Real de Agüera de Montija

Sábado, 20 de octubre12:00 h. Salida desde Medina de Pomar de la estación de autobuses hacia Agüera. Tasa

real: 3 €. Abonar en el autobús.

13:00 h. Recibimiento al Emperador y a su séquito, entrega de las llaves de Agüera por

parte del corregidor. Durante los actos habrá animación de calle de la época.

14:30 h. Comida popular para todos, amenizada por los dulzaineros reales.

Page 7: Programa carlos v

I CONCURSO DE AMBIENTACIÓN RENACENTISTA PARA COMERCIOS Y HOSTELERÍA DE MEDINA DE POMAR

ESTABLECIMIENTOS

A. Centro Óptico Medina

B. El Dedal

C. Librería Garabatos

D. Mercería Priscila

E. Mercería-Lencería Carol

F. Peluquería Nueva Imagen

G. Peluquería Rojo

H. Peluquería Stylo

I. Portobello

J. Tu Tienda Vaquera

K. Espacio Vida

HOSTELERÍA

1. Bar El Arco. Cóctel Menta del Bosque

2. Bar Quijote. Pincho “Choriloco”

3. Café del Siglo. Los caprichos del Emperador

4. Café Tres Cantones. Delicias de la tierra

5. Café-Lounge La Tenería. Tapa Carlos V

6. Cafetería Condestable. Vino del Emperador

7. Cafetería La Granola. Combinado El Secreto del

Emperador

8. Cafetería Moem. El Almuerzo del Emperador

9. El Rincón de Mariví. Delicia de Burgos

10. Restaurante Martínez. Menú Especial Carlos V

11. Taberna del Erizo. Sopas de Mendigo

Page 8: Programa carlos v

AGRADECIMIENTOS:

Agradecimiento especial a toda la ciudad de Medina de Pomar, a sus asociaciones culturales, a los establecimientos y hosteleros participantes en el I Concurso de Ambientación Renacentista, a su jurado compuesto por África Tejeira Rojo, Francisco López del Cerro y Asier Madariaga Berrio-Ategortua y muy especialmente a todos aquellos artesanos y organizadores de los talleres infantiles llegados de los diferentes lugares del Reino. Al pueblo llano de la Merindad de Montija, Cantabria y de la Comarca de la Vera así como a los municipios integrantes de la Red de Cooperación de la Ruta de Carlos V.

ORGANIZAN: