Programa Cuadernillo Encuentro Ags

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 Programa Cuadernillo Encuentro Ags.

    1/6

    UAM-AZCAPOTZALCODIE-CINVESTAV

    UNIVERSIDAD VERACRUZANA

    BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DUNIVERSIDAD DE SONORA

    UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE AGUASCA

    Red ESInteracción de Posgradosen Educac ión Superior

    IV Encuentro de EstudiantPosgrado en Educación Su

    de la Red Interacción de Poen Educación Superio19 y 20 de mayo de 2016

     19 y 20 de mayo de 2016

    Reunión de estudiantes de posgrados eneducación superior.

    Conferencia

    Clausura

    Sesiones organizadas por los propios estudiantes

    Edificio Poli valente “Dr. Luis Manuel Macías López” AulaIsóptica II

     

    La metodología en la formación de i nvestigadores en educación

    Impartida por: Dr. Felipe Martínez Rizo

    13:00 - 14:00

    14:00 - 15:15

    Viernes 20 de mayo

  • 8/16/2019 Programa Cuadernillo Encuentro Ags.

    2/6

    RegistroInauguración del evento

    En memoria del Dr. Eduardo Remedi Allione

    Café

    Sesión 1 Aula B1

    Dictaminadores: Dr. Alberto Ramírez Martinell, Dra. Denise Hernández yHernández, Mtro. Jesús Salvador Rodríguez Cristerna y Dra. Ana CeciliaMacías Esparza

    Carlos Arteaga López. UAA. Doctorado, Nivel de avance ILa utilización de Facebook para el ejercicio de tutoría longitudinal de laUniversidad Autónoma de Aguascalientes.Dirección de tesis: Dra. Ana Cecilia Macías Esparza

     Alma Cr ist ina Razo Ruvalcaba. UAA. Maestría, Nivel de avance IDiagnóstico sobre el capital tecnológico en docentes de nivel mediosuperior. Dirección de tesis: Dr. Daniel Eudave Muñoz

     Anna Luz Acosta Agu iler a. UV. Maestría, Nivel de avance IIIncorporación de las TIC en las prácticas de docentes de Educación

    Normal. Dirección de tesis: Dra. Denise Hernández y Hernández

    Sesión 2 Aula B2

    Dictaminadores: Mtro. Aldo Colorado Carvajal y Dr. Adrián Gerardo deGaray Sánchez.

    José Humberto González Reyes. DIE-CINVESTAV. Maestría, Nivelde avance IIDe las calles a las aulas: exclusión, movilización y cambios en lastrayectorias de vida. El caso del Movimiento de Aspirantes Excluidosde la Educación Superior.Dirección de tesis: Dra. Alma Maldonado Maldonado

    Susana Elizabeth Lizárraga Coronado. UNISON. Maestría, Nivel deavance IParticipación de la mujer en las carreras de ciencias e ingenierías.Estudio comparativo de la matrícula de la región Noroeste.Dirección de tesis: Dra. Laura Elena Urquidi Treviño

    Conferencia Inaugural

    Sesiones Paralelas Primera Parte

    9:00 - 9:30

    9:30 - 10:00

    10:00 - 11:30

    11:30 - 12:00

    12:00 - 13:30

     Jueves 19 de mayo

    Eduardo Gómez Gómez. UAA. Maestría, NivelLa implementación de la RIEMS en los bachille

     Aguascalientes respecto a la equidad educativaopinión.Dirección de tesis: Dr. Salvador Camacho Sand

    Sesión 3 Aula B3

    Dictaminadores: Dr. Miguel Ángel Casillas AlvaradGabriela Miller Flores

    Brenda Guadalupe Colin Palma. UNISON. Maavance IDimensiones de la Afectividad académica en la profesor-estudiante: Consecuencias en la formaen la Universidad de Sonora.Dirección de tesis: Dr. Federico Zayas Pérez

    César Hernández Pérez. DIE-CINVESTAV. Maavance ITrayectorias académicas, el caso de estudianteCONALEP.Dirección de tesis: Dra. Alma Maldonado Maldo

    Carlos Francisco Lozano Corrales. UAA. Maeavance IRetos de los profesores al evaluar competenciaEducación Media Superior de formación profesi

    Dirección de tesis: Dra. Rubí Surema Peniche C

    Sesión 4 Aula B4

    Dictaminadores: Dr. Rollin Linsley Kent Serna y DGrediaga Kuri

    Sinaí Rivera Martínez. DIE-CINVESTAV. Maesavance I

     Análisis del proceso de institucionalización del PCiencias Genómicas de la Universidad AutónomMéxico.Dirección de tesis: Dr. Eduardo Remedi Allione yGenoveva Ramírez García

    Marcos Magaña Amezcua. UNISON. MaestríaEducación Superior Privada en Sonora: 2005-20

    Dirección de tesis: Dr. Juan Pablo Durand Villal

    12:00 - 13:30

    12:00 - 13:3012:00 - 13:30

     Jueves Edifici o Polivalente “ Dr. Luis Manuel Macías López” Aula Isóptica II Unidad de E

    Unidad de Estudios Avanzados

  • 8/16/2019 Programa Cuadernillo Encuentro Ags.

    3/6

    Margarita Flor de María Méndez Ochaita. DIE-CINVESTAV.Doctorado, Nivel de avance IILos orígenes de un grupo de investigación en la BUAP: configuraciónde "cabeza de playa".Dirección de tesis: Dra. Judith Kalman Landman y Co-directora:Dra. Rosalba Genoveva Ramírez García

    Sala del Edificio de Vinculación

    Sesión 5 Aula B1

    Dictaminadores: Dra. Laura Elena Padilla González y Dra. Laura ElenaUrquidi Treviño

    Guadalupe García Flores. UV. Maestría, Nivel de avance I Afiliación de los estudiantes de la Universidad Veracruzana en elprimer año escolar.Dirección de tesis: Dr. Ragueb Chain Revuelta y Mtra. Nancy JácomeÁvila

    Rosa Eglantin a González Sánchez. UV. Maestría, Nivel de avance I Acoso y hostigamiento de estudiantes universitarias. Estudio de casosen la Universidad Veracruzana.

    Dirección de tesis: Dr. Miguel Ángel Casillas Alvarado

    Iris Alici a Meza Muñoz. UAA. Maestría, Nivel de avance IFactores asociados a la reprobación en estudiantes de ingeniería enlas materias de matemáticas.Dirección de tesis: Dr. Daniel Eudave Muñoz

    Sesión 6 Aula B2

    Dictaminadores:  Sylvie Didou Aupetit, Dr. Juan Pablo Durand Villalobos yMtro. Iván Montoya Zepeda

    María del Sagrario Pérez Callejas. UV. Maestría, Nivel de avance IIEstudio sobre movilidad estudiantil en la Universidad Veracruzana y surelación con la desigualdad escolar.Dirección de tesis: Dr. Ragueb Chain Revuelta y Co-director: Mtro. AldoColorado Carvajal

    Yessica Morales Rayón . UAM-Azcapotzalco. Maestría, Nivel deavance IMovilidad internacional de estudiantes de doctorado:internacionalización, programas de financiamiento y capital cultural.Dirección de tesis: Dra. María del Rocío Grediaga Kuri

    Comida

    Sesiones Paralelas Segunda Parte

    José Roberto Barrón Venegas. DIE-CINVESTde avance IEntre lo fecundo y lo infértil: Las tensiones en laBiólogo Experimental. El caso de la UniversidadMetropolitana Unidad Iztapalapa.Dirección de tesis: Dr. Eduardo Remedi Allione yGenoveva Ramírez García

    Sesión 7 Aula B3

    Dictaminadores: Dra. Alma Elena Figueroa RubalcChain Revuelta y Dr. Juan Carlos Ortega Guerrero

    Brenda Yokebed Pérez Colunga. DIE-CINVESNivel de avance IIEstudio de los cambios en las motivaciones sobsuperior mediado por la experiencia escolar de en universidades públicas y privadas de la CiudDirección de tesis: Dr. Germán Álvarez Mendiol

    Dora Isela Ayala Reyes. UNISON. Maestría, NElementos para la elección de una carrera univelicenciados en educación. Dirección de tesis: Dra. María Guadalupe Gonz

    José Armando Collazo García. UAA. MaestríaEvidencias de validez del examen institucional "Test" de la Universidad Autónoma de Aguascalieopiniones de docentes y estudiantes.Dirección de tesis: Dra. Guadalupe Ruíz Cuellar

    Sesión 8 Aula B4

    Dictaminadores: Mery Hamui Sutton y Dra. María AEspinosa

    Paulina Torres Aguilar. DIE-CINVESTAV. Maesavance IICaracterización de las Redes académicas de loUniversidad Pedagógica Nacional, Unidad AjuscDirección de tesis: Dra. Sylv ie Didou Aupetit

    José Paul Aguilar Rodríguez. BUAP. MaestríaEstudiar un Doctorado: la importancia de estar aentorno académico disciplinar.Dirección de tesis: Dr. Rollin Linsley Kent Serna

    RiveraSiomara López Arce. BUAP. Maestría, Nivel deSocialización y acompañamiento para la investide Ciencias Químicas y Dispositivos SemiconduDirección de tesis: Dr. Rollin Linsley Kent Serna

    15:30 - 17:00

    15:30 - 17:00

    15:30 - 17:00

    15:30 - 17:00

    13:30 - 15:30

     Jueves 19 de mayo Jueves Unidad de EUnidad de Estudios Avanzados

  • 8/16/2019 Programa Cuadernillo Encuentro Ags.

    4/6

    Taller

    Presentación de Libros

    Unidad de Estudios Avanzados Aula B3

    Unidad de Estudios Avanzados Aula Isópti ca

    Trayectorias escolares en educación superior: propuesta metodológica y

    experiencias en México, de Juan Carlos Ortega Guerrero, Rocío LópezGonzález y Esmeralda Alarcón Montiel (coordinadores) México, Editado porla Universidad VeracruzanaCon la participación de:Rocío López GonzálezJuan Carlos Ortega Guerrero

    La ANUIES y la construcción de políticas de educación superior 1950-2015,de Germán Álvarez Mendiola (Coordinador) Editorial AnuiesCon la participación de:Germán Álvarez MendiolaFelipe Martínez RizoAdrián Gerardo de Garay SánchezMaría Angélica Buendía Espinosa

    En torno a la escritura académicaImpartido por: Dra. Alma Cecilia Carrasco Altamirano

    Presentación de Libros y Revista

    Reunión de la RED

    Edificio Poli valente “Dr. Luis Manuel Macías LópIsóptica II

    Háblame de TIC Volumen 3: Educación Virtual y ReEducativos, de Miguel Ángel Casillas Alvarado y AlbRamírez Martinell (Coordinadores), Editorial BrujasCon la participación de:Alberto Ramírez Martinell

    Miguel Ángel Casillas AlvaradoPerspectivas sobre la internacionalización en Superior y Ciencia, de Rosalba G. Ramírez García y MSutton (Coordinadoras), Editorial: Cinvestav,Colección temas de internacionalizaciónCon la participación de: Sylvie Didou AupetitMery Hamui SutonJosé Raúl Rodríguez Jiménez

    Revista Caleidoscopio número 33. Número temáticola Educación Media Superior . Editorial UAACon la participación de:Laura Elena Padilla GonzálezAlma Elena Figueroa Rubalcaba

    Victoria Eugenia Gutiérrez MarfileñoSalvador Camacho Sandoval

    17:00 - 19:00

    17:00 - 19:00

    17:00 - 19:00

    19:00 - 19:30

     Jueves 19 de mayo Jueves

  • 8/16/2019 Programa Cuadernillo Encuentro Ags.

    5/6

    Sesión 11 Aula B3

    Sesión 12 Aula B4

    Café

    Dictaminadores: Dra. Rubí Surema Peniche Cetzal, MMéndez, Dr. Alberto Ramírez Martinell y Dra. Denise HHernández

    Jesús Valenzuela García. UAA. Doctorado, Generalización de patrones geométricos en el desa

    pensamiento algebraico en estudiantes de bachilleDirección de tesis: Dra. Victoria Eugenia Gutiérrez

    Juan Francisco González Retana. UAA. DoctoraConocimientos matemático y didáctico del estudian

    educación primaria sobre los números racionalesDirección de tesis: Dr. Daniel Eudave Muñoz

     Aarón David A renas Ledesma. UAA. Maestría, Buenas prácticas de evaluación de profesores de i

    media superiorDirección de tesis: Dra. Victoria Eugenia Gutiérrez

    Dictaminadores: Dra. Rosalba Genoveva Ramírez GaLópez González y Dr. José Bonifacio Barba Casillas

    José Fernando Ramos Leal . UAA. Maestría, NiveEl aporte de las asignaturas de filosofía para el dealumno en la educación media superiorDirección de tesis: José Bonifacio Barba Casillas

     Aldo Raúl Díaz Medina. UAA. Maestría, Nivel de Una aproximación a la identidad del Asesor de preDirección de tesis: Dra. Alma E. Figueroa Rubalca

    Karla Beatriz Hernández Camarena. UNISON. Mavance IEl significado de autoridad para los profesores de Sonora y su repercusión en la formación de los esDirección de tesis: Dr. Federico Zayas Pérez

    Nivel

    N

    Viernes 20 de mayo

    Sesiones Paralelas Primera Parte

    Sesión 9 Aula B1

    Dictaminadores: Dra. Alma Maldonado Maldonado y Mtra. Karla AlejandraValencia González Romero

     Alexi s Jov an Agu iler a Guil lén.  UAM-Azcapotzalco. Maestría, Nivel deavance ILa emergencia de nuevas formas de movilización y conflicto estudiantil

    en México como consecuencia del efecto de las políticas de educaciónsuperior estables en la composición socioeconómica y cultural de los

     jóvenes universitarios.Dirección de tesis: Dra. Norma Rondero López

    Cintya Guzmán Ramírez. UAA. Doctorado, Nivel de avance IUna aproximación al telebachillerato comunitario en Aguascalientesdesde un estudio de casosDirección de tesis: Dra. Laura Elena Padilla González

    Shaye Suzanne Worthman. BUAP. Doctorado, Nivel de avance IILa regionalización de la BUAP en la Sierra Nororiental de Puebla:¿una política de equidad educativa para los jóvenes históricamenteexcluidos de la educación superior?Dirección de tesis: Dr. Eudoxio Morales Flores

    Sesión 10 Aula B2

    Dictaminadores: Dr. José Raúl Rodríguez Jiménez, Mtro. Iván MontoyaZepeda y Mtra. Guadalupe Morales Mejía

    Ivett Liliana Estrada Mota. DIE-CINVESTAV. Doctorado, Nivel deavance IILa articulación de liderazgos en el proceso de instauración de laUnidad Mérida del Cinvestav-IPN en YucatánDirección de tesis: Dr. Eduardo Remedi Allione

    Jocelyn Itzel Flores Buendía. UAM-Azcapotzalco. Maestría, Nivel deavance IEl cambio organizacional en las universidades públicas mexicanas: elcaso de la planeación en la UABCDirección de tesis: Dra. María Angélica Buendía Espinosa

    Elsa Martínez Cortés. UAM-Azcapotzalco. Maestría, Nivel de avance I

    Una mirada desde las pautas cognitivas y sociales a la formación dedoctores de dos especialidades de Ingeniería de la Universidad

     Autónoma Metropolitana - Unidad Azcapotzalco.Dirección de tesis: Dra. Mery Hamui Sutton

    9:30 - 11:00

    9:30 - 11:00

    9:30 - 11:00

    9:30 - 11:00

    11:00 – 11:30

    Viernes Unidad de EUnidad de Estudios Avanzados

  • 8/16/2019 Programa Cuadernillo Encuentro Ags.

    6/6

    Sesión 15 Aula B3

    Sesión 16 Aula B4

    Dictaminadores: Dr. Salvador Camacho Sandoval, DrOrtega Guerrero y Dr. Juan Pablo Durand Villalobos

     Ana Karen Soto Bernabé. DIE-CINVESTAV. Doctoavance I¿Hacer carrera o ser profesor de tiempo parcial? Cexperiencias en el trabajo docente. Estudio en instieducación superiorDirección de tesis: Dr. Germán Álvarez Mendiola

    Mitzi Danae Morales Montes. DIE-CINVESTAV. Davance II¿Cuestión de suerte o de capital social? Cómo los derecho de instituciones públicas y privadas mexiqcontactos en el ámbito laboralDirección de tesis: Dr. Germán Álvarez Mendiola

    Rocío Rosas Escamilla. DIE-CINVESTAV. Doctoravance IInfluencia del Verano de Investigación Científica eninvestigación como actividad profesional. Un estud1995Dirección de tesis: Dra. Alma Maldonado Maldonad

    Dictaminadores: Dr. José Bonifacio Barba Casillas, M

    Zepeda, Mtra. Guadalupe Morales Mejía, Mtra. VeróniDra. Alma Elena Figueroa Rubalcava

     Arely Itzel Marchena Agui lar . UV. Maestría, Nivel Sistema de indicadores para evaluar la calidad de leducación superior particulares del estado de Veraa través de las condiciones en que operanDirección de tesis: Dr. Juan Carlos Ortega Guerrero

    Carlos Luis Chávez. UAM-Xochimilco. Maestría, NImplicaciones de la acreditación en el desarrollo cuLicenciatura en Psicología: Los casos de la facultaUNAM y de la UAM XochimilcoDirección de tesis: Dra. María Angélica Buendía Es

    María Rosa Cataldo Arr iagada. DIE-CINVESTAV. avance IEl currículum como dispositivo para la institucionalizcaso de ciencias genómicas en la Universidad NacMéxicoDirección de tesis: Dr. Eduardo Remedi Allione, DraRamírez García

    Sesiones Paralelas Segunda Parte

    Sesión 13 Aula B1

    Sesión 14 Aula B2

    Dictaminadores: Dr. Germán Álvarez Mendiola, Dra. Norma Rondero Lópezy Dr. Rollin Linsley Kent Serna

    José Manuel Solís Navarro. UNISON. Maestría, Nivel de avance ILa actividad de investigación de los académicos de México y su relación

    con la sociedad del conocimiento

    Dirección de tesis: Dra. Etty Haydee Estévez Nénninger Gustavo Mejía Pérez. DIE-CINVESTAV. Doctorado. Nivel de avance ILas instituciones de educación superior periurbanas como elemento demovilidad social y espacial. El caso del Centro Universitario UAEM Vallede TeotihuacánDirección de tesis: Dra. Alma Maldonado Maldonado

    Gustavo Muñoz Abundez. UAA. Doctorado, Nivel de avance IImplementación del Marco Curricular Común en bachilleratos públicos de

     Aguascalientes. Perspectiva de los actores en instancias de gestión delsistema educativoDirección de tesis: Dr. Salvador Camacho Sandoval  

    Dictaminadores: Dra. Ana Cecilia Macías Esparza, Dra. Victoria EugeniaGutiérrez Marfileño y Dra. Alma Cecilia Carrasco Altamirano

    Laura Angélica Vázquez Bailón. BUAP. Maestría, Nivel de avance IIDisciplinas científicas duras y literacidad: comunicación en inglés dedoctorandos mexicanosDirección de tesis: Dra. Alma Cecilia Carrasco Altamirano

     Adma Guadalu pe Hernández Isl as. UAM- Xochimilco. Doctorado, Nivelde avance IConcepciones y creencias sobre la formación basada en competenciasprofesionales: los responsables de la gestión académica y los docentes enla UVMDirección de tesis: Dra. María Angélica Buendía Espinosa

    Yanahui Anaid Caletti González. DIE-CINVESTAV. Nivel de avance IIEstrategias de construcción conocimientos en un curso universitario dePsicología sobre enseñanza de las ciencias naturalesDirección de tesis: Dra. María Teresa Guerra Ramos

    11:30 – 13:00

    11:30 – 13:00

    11:30 – 13:00

    11:30 – 13:00

    Viernes 20 de mayo ViernesUnidad de EUnidad de Estudios Avanzados