4
Centro Sociocultural Santa Petronila PROGRAMACIÓN CULTURAL CENTRO SOCIOCULTURAL SANTA PETRONILA MARZO ESPECTÁCULOS : Sábado 2 de marzo A LAS 18:00H. CONCIERTO: JÓVENES MÚSICOS DE VILLAVERDE. Concierto ofrecido por jóvenes músicos de Villaverde: Innovación urbana. Villaverde música demboow, regeton y merenge urbano. Werty. Villaverde Música Rap Ad libithum Villaverde, pop-rock. Domenic Csyroy música RnB. SDR, música Rap VIERNES 8 DE MARZO A LAS 18:00H. TEATRO INFANTIL: En busca del dragón. Espectáculo teatral con uso de marionetas, en donde se narra la historia de Asly una niña a la que le encantaba leer libros y deseaba con todas sus fuerzas conocer a su personaje favorito: Un dragón. Por la Cìa Animathor. Actividad programada por el Espacio de Igualdad Clara Campoamor. VIERNES 15 DE MARZO 19:00H. TEATRO: EL CHALET DE MADAME RENAUD de Miguel Mihura. Monique Renaud, una mujer acomodada que se dedica a oscuros negocios. Su vida cambiará cuando conoce a dos hombres que resultan ser igualmente estafadores. Grupo de teatro Santiago Rosiñol.

PROGRAMA CULTURAL SANTA PETRONILA MARZO 2013

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Programacion cultural del CSC SANTA PETRONILA, para marzo 2013

Citation preview

Centro Sociocultural Santa Petronila

PROGRAMACIÓN CULTURAL CENTRO SOCIOCULTURAL SANTA PETRONILA

MARZO ESPECTÁCULOS: Sábado 2 de marzo A LAS 18:00H. CONCIERTO: JÓVENES MÚSICOS DE VILLAVERDE.

Concierto ofrecido por jóvenes músicos de Villaverde: Innovación urbana. Villaverde música demboow, regeton y merenge urbano. Werty. Villaverde Música Rap Ad libithum Villaverde, pop-rock. Domenic Csyroy música RnB. SDR, música Rap

VIERNES 8 DE MARZO A LAS 18:00H. TEATRO INFANTIL: En busca del dragón.

Espectáculo teatral con uso de marionetas, en donde se narra la historia de Asly una niña a la que le encantaba leer libros y deseaba con todas sus fuerzas conocer a su personaje favorito: Un dragón. Por la Cìa Animathor. Actividad programada por el Espacio de Igualdad Clara Campoamor.

VIERNES 15 DE MARZO 19:00H. TEATRO: EL CHALET DE MADAME RENAUD de Miguel Mihura.

Monique Renaud, una mujer acomodada que se dedica a oscuros negocios. Su vida cambiará cuando conoce a dos hombres que resultan ser igualmente estafadores. Grupo de teatro Santiago Rosiñol.

Centro Sociocultural Santa Petronila

VIERNES 22 DE MARZO DE A LAS 19:00 H. MÚSICA: CORO CUM IUBILO

Nos ofrecerá su repertorio de música antigua.

AVISO: La retirada de entradas (máximo 2 por persona y 3 en el caso de las actuaciones infantiles) se realizará en el mismo día del espectáculo una hora antes y hasta completar aforo (151 butacas).

EVENTOS:

ACTO CONMEMORATIVO DEL DIA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES 2013. DISTRITO VILLAVERDE

Viernes 8 de marzo.

REPERTORIO DE CHIRIGOTAS POR LA IGUALDAD Con motivo del 8 de marzo “Día Internacional de las mujeres” el Ayuntamiento de Madrid junto a entidades del distrito participantes en el Espacio Planta Forma en Género (red de entidades que trabajan la igualdad de género), organiza un año más la siguiente actividad de sensibilización y promoción de la igualdad entre mujeres y hombres: REPERTORIO DE CHIRIGOTAS POR LA IGUALDAD (Canciones con letras que con gracia denuncien las desigualdades de género y promuevan la igualdad entre mujeres y hombres) LUGAR: SALON DE ACTOS DEL CENTRO CULTURAL STA PETRONILA DÍA Y HORA: 8 DE MARZO DE 2013 A LAS 10 H. Los personas o grupos que quieran participar con una Chirigota por la Igualdad pueden solicitar información y participar llamando o escribiendo un correo a: Tel. 917109714 / [email protected] Organizan: Dirección General de Igualdad de Oportunidades del Ayuntamiento de Madrid, Distrito Villaverde, Madrid Salud, Asociación Grupo Labor, Asociación Proyecto San Fermín, CRPS Villaverde, Asociación Educación Cultura y Solidaridad. 18:00 H. TEATRO INFANTIL: En busca del dragón, por la Cía Animathor. Actividad programada por el Espacio de Igualdad Clara Campoamor

Centro Sociocultural Santa Petronila

CONFERENCIAS Y CHARLAS: La humanidad en la guerra: la protección a la población. JUEVES 14 de marzo A LAS 18:00 h. La protección de la población y bienes civiles en los conflictos armados, protección de víctimas especialmente vulnerables: la mujer, la infancia, los periodistas, los desplazados, los bienes culturales y el medio ambiente. Niños y niñas soldados. Diabetes. JUEVES 21 de marzo a las 11:00 H. En la actualidad la diabetes constituye un importante problema de salud pública. Su aumento guarda relación con los estilos de vida inadecuados y con entornos sociales escasamente saludables. Las estimaciones indican que para el año 2030 afectará a 366 millones de personas en todo el mundo, lo que supone cifras de epidemia. En España, en el año 2030 el 10% de la población de entre 20 y 79 años de edad padecerá diabetes.

Sus complicaciones comienzan años antes de ser diagnosticada. Como ejemplo, las alteraciones en la retina (ojos) comienzan a desarrollarse hasta siete años antes del diagnóstico de diabetes. De ahí que sea muy importante diagnosticarla lo antes posible y si se puede, incluso detectar estados de riesgo para padecerla. Así podríamos prevenir la diabetes.

VISITAS GUIADAS GRATUITAS El artista en la ciudad. La pintura moderna está hecha en la ciudad o desde la ciudad. Y en todo caso, para espectadores urbanos. Esta condición inevitable y caracteriza los temas y los intereses de los pintores del siglo XX, que no sólo pintaron su fachada sino también su vida interior. España llegó tan tarde a la modernidad que la postmodernidad nos cogió desprevenidos.

Punto de encuentro: CENTROCENTRO. Palacio de Cibeles. Viernes 1 de Marzo, 11:20 H. Inscripción previa en secretaría.

Centro Sociocultural Santa Petronila

EXPOSICIONES:

La Humanidad en la guerra Del 1 al 15 de marzo. El objetivo de la exposición es promocionar y difundir el Derecho Internacional Humanitario entre la población madrileña, como el conjunto de normas con las que cuenta la comunidad internacional destinadas a limitar los efectos de los conflictos armados y a regular las formas en las que se pueden librar éstos. Exposición compuesta por 40 fotografías de diferentes tamaños con imágenes provenientes del archivo fotográfico del Comité Internacional de la Cruz Roja entre los años 1861 y 2007. Cruz Roja Española-Comunidad de Madrid.

Exposición de pintura al óleo de JUAN PELICANO. Del 23 de marzo al 26 de abril. Obra dicotómica, novedosa y familiar; doliente y esperanzadora. Temáticamente, la anécdota, el hecho puntual y social se eleva a universal y común en el tiempo.