11
Tlayehyekolli ipampa tlamachtilistli, tekipacholistli iwan wehweyi altepemeh intekiyo. Chile Cuba Bolivia Perú Venezuela Guatemala México

Programa de actividades SILEB 2013

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Programa de actividades del Tercer Seminario Internacional. Educación rural e indígena en América latina y el Caribe.

Citation preview

Page 1: Programa de actividades SILEB 2013

Tlayehyekolli ipampa tlamachtilistli, tekipacholistli iwan wehweyi

altepemeh intekiyo.

Chile Cuba Bolivia Perú Venezuela Guatemala

México

Page 2: Programa de actividades SILEB 2013

Tercer Seminario Internacional de Liderazgo en la Educación Básica Educación rural e indígena en América latina y el Caribe

Tercer Seminario Internacional de Liderazgo

en la Educación Básica

Educación rural e indígena en

América latina y el Caribe. Estrategias didácticas, retos y áreas de

colaboración internacional.

Page 3: Programa de actividades SILEB 2013

Tercer Seminario Internacional de Liderazgo en la Educación Básica Educación rural e indígena en América latina y el Caribe

Los Seminarios Internacionales de Liderazgo en la Educación Básica (SILEB) son espacios de formación académica, en ellos, se crean las condiciones para que los participantes reconstruyan sus procesos de intervención pedagógica y de gestión mediante la comparación de prácticas, en un contexto internacional y con ello mejoren los aprendizajes que sus estudiantes construyen de manera cotidiana. Los SILEB se integran por tres ejes:

Programa de actividades

Ejes del SILEB

Miradas desde el Servicio Público

Miradas desde la Sociedad Civil

Miradas desde la Academia

Page 4: Programa de actividades SILEB 2013

Tercer Seminario Internacional de Liderazgo en la Educación Básica Educación rural e indígena en América latina y el Caribe

Programa de actividades

Page 5: Programa de actividades SILEB 2013

Tercer Seminario Internacional de Liderazgo en la Educación Básica Educación rural e indígena en América latina y el Caribe

Viernes 19 de abril

Hora Actividad 08:00 Registro 09:00 Pedimento ancestral: Xochitlalilistli

Inauguración 10:00 Panel

Situación actual de la educación rural e indígena en México. Participan:

Mtra. Rosalinda Morales Garza. Directora General de Educación Indígena. SEP. México, DF.

Mtro. Juan Castro Soto. Red Unidos por los Derechos Humanos. Veracruz.

Mtro. Miguel Cornelio Cruz. CIESAS-Pacifico sur. Oaxaca. 11:10 Estrategias didácticas de Educación Física para atender la diversidad

lingüística y cultural. 11:20 Conferencia

La escuela como instancia y complemento de fortalecimiento de la identidad cultural de los niños mapuche, para un mejor aprendizaje

en un contexto cultural al cual pertenecen. Participa:

Profesor Hugo Enrique Painequeo Huenchucoy. Representante del Pueblo-Nación Mapuche. Chile.

12:20 Conferencia Estado actual de la política educativa en Cuba.

Participa: MSc. Hermenegildo López Labat. Cuba.

13:20 Mesa de análisis Participación y control social en la educación.

Participan: Dra. María Bertely Busquets (CIESAS). Lic. Vidal Hernández Martínez (UV). Dr. Felipe Hevia de la Jara (CIESAS-Golfo).

14:30 RECESO

Page 6: Programa de actividades SILEB 2013

Tercer Seminario Internacional de Liderazgo en la Educación Básica Educación rural e indígena en América latina y el Caribe

Hora Actividad

15:50

SESIONES DE TRABAJO EN TRES SALONES SIMULTÁNEOS. LOS SALONES ESTÁN UBICADOS EN EL MISMO EDIFICIO DEL TEATRO ORIZABA.

El cupo en los salones 2 y 3 es de 200 personas, se cerrarán las puertas al llegar a esta cantidad.

Salón 1: TEATRO ORIZABA

Salón 2: SALA 21 DE ABRIL

Salón 3: SALA DE CONFERENCIAS

RAFAEL DELGADO Videoexperiencia

Voces de la educación rural e indígena de las

altas montañas de Veracruz.

Videoexperiencia Voces de la educación rural

e indígena de las altas montañas de Veracruz.

Videoexperiencia Voces de la educación rural e indígena de las

altas montañas de Veracruz.

16:00 Conferencia El Xochitlalilistli de don Adolfo en la escuela. Sus semejanzas y diferencias con respecto a otras ceremonias. Participa: Eutiquio Jerónimo Sánchez. Veracruz.

Conferencia Calendario comunal escolar. Participa: Mtro. Eduardo Fausto Aguilar Reyes y Mtro. Ever Ojeda García. Santo Tomás Ocotepec, Tlaxiaco. Oaxaca.

Conferencia La asignatura de lengua indígena hecha realidad. Participa: Mtro. Manuel Sosa Sánchez. Veracruz.

16:40 Conferencia Estrategias didácticas para favorecer el trabajo del educador físico en contextos rurales e indígenas. Participa: Hermenegildo López Labat. Cuba.

Presentación del libro: Profesionalización y formación continua para docentes indígenas y en contextos de diversidad. Una política educativa. Participa: Édgar Yesid Sierra Soler. (DGEI-SEP).

Conferencia Asambleas escolares: Nuestras palabras. Proyecto CIESAS-UNICEF (Oaxaca). Participa: Miguel Cornelio Cruz. (CIESAS-Pacifico sur).

17:20 Estrategias didácticas de Educación Física para atender la diversidad lingüística y cultural.

17:30 Salón 1: Teatro Orizaba. Conferencia

Modelo Educativo Socio Comunitario y su aplicación en la Educación Rural boliviana y su armonización con las cosmovisiones indígenas.

Participa: Mtra. Solange Cabrera Tapia

Representante del Consejo Educativo de la Nación Quechua de Bolivia. 18:30 Salón 1: Teatro Orizaba.

Conferencia Lo indígena, más que un contexto: el caso del Túmin y la Revista Kgosni.

Participa: La Red Unidos por los Derechos Humanos.

19:30 Festival “Arte y cultura de las altas montañas”.

Page 7: Programa de actividades SILEB 2013

Tercer Seminario Internacional de Liderazgo en la Educación Básica Educación rural e indígena en América latina y el Caribe

Sábado 20 de abril Hora Actividad 08:00 Estrategias didácticas de Educación Física para atender la diversidad

lingüística y cultural. 08:10 Salón 1: Teatro Orizaba. Conferencia:

Redes rurales, como modelo de gestión en contextos de Educación Intercultural Bilingüe y rural.

Participa: Mtro. Jaime Barrientos Quispe.

Especialista de Educación Intercultural Bilingüe en la Dirección General de Educación Intercultural Bilingüe y Rural del Ministerio de Educación del Perú.

09:10 Salón 1: Teatro Orizaba. Conferencia: La educación rural e indígena en Venezuela.

Participa: Un representante del Centro de Investigaciones Indígenas de Venezuela.

10:10 Estrategias didácticas de Educación Física para atender la diversidad lingüística y cultural.

10:20 Salón 1: Teatro Orizaba. Conferencia: La educación rural e indígena en Guatemala: una mirada desde Save the

Children. Un representante de Save the Children Guatemala.

11:20 Salón 1: Teatro Orizaba. Conferencia: La educación, el liderazgo y lo indígena como espacios vulnerables de

análisis y de acción posible. Participa:

Dr. Danú Alberto Fabre Platas Instituto de Investigaciones y Estudios Económicos y Sociales. UV.

12:20 Estrategias didácticas de Educación Física para atender la diversidad lingüística y cultural.

12:30 Salón 1: Teatro Orizaba. Conferencia: Evaluación de la política pública de educación indígena en México.

Participan: Dra. Yolanda Jiménez Naranjo y Dra. Rosa Guadalupe Mendoza Zuany (UV).

13:30 Salón 1: Teatro Orizaba. Panel: La educación que quiero y la educación que recibo.

Participan: Madre de familia, Padre de familia, Alumno y Alumna de educación

indígena de Veracruz. 14:30 RECESO

Page 8: Programa de actividades SILEB 2013

Tercer Seminario Internacional de Liderazgo en la Educación Básica Educación rural e indígena en América latina y el Caribe

Sábado 20 de abril Hora Actividad

16:00

SESIONES DE TRABAJO EN TRES SALONES SIMULTÁNEOS. LOS SALONES ESTÁN UBICADOS EN EL MISMO EDIFICIO DEL TEATRO ORIZABA.

El cupo en los salones 2 y 3 es de 200 personas, se cerrarán las puertas al llegar a esta cantidad.

Salón 1: TEATRO ORIZABA

Salón 2: SALA 21 DE ABRIL

Salón 3: SALA DE CONFERENCIAS

RAFAEL DELGADO Videoexperiencia

Voces de la educación rural e indígena de las

altas montañas de Veracruz.

Videoexperiencia Voces de la educación rural e

indígena de las altas montañas de Veracruz.

Videoexperiencia Voces de la educación rural e indígena de las

altas montañas de Veracruz.

16:10 Conferencia Experiencias en el campo de la didáctica y la gestión educativa. Participa: Profesor Hugo Enrique Painequeo H. Chile.

Conferencia Experiencias en el campo de la didáctica y la gestión educativa. Participa: MSc. Hermenegildo López Labat. Cuba.

Conferencia Experiencias en el campo de la didáctica y la gestión educativa. Participa: Mtra. Solange Cabrera Tapia. Bolivia.

16:50 a

17:30

Conferencia Experiencias en el campo de la didáctica y la gestión educativa. Participa: Un representante del Centro de Investigaciones Indígenas de Venezuela.

Conferencia Experiencias en el campo de la didáctica y la gestión educativa. Participa: Mtro. Jaime Barrientos Quispe. Perú.

Conferencia Experiencias en el campo de la didáctica y la gestión educativa. Participa: Un representante de Save the Children Guatemala.

17:40 Conferencia: Avances y logros del Proyecto Firefox en lenguas indígenas.

Participa: Exal Alejandro Gómez Vázquez. Chiapas.

18:40 Conferencia: Educación intercultural y evaluación estandarizada

¿la Prueba ENLACE es discriminatoria? Participa:

Mtro. José Antonio Girón López. Chiapas. 19:40 Clausura

Lectura del “Manifiesto desde las Altas montañas”. Lectura de la Agenda de cooperación internacional en materia de educación rural e

indígena. 20:00 Entrega de constancias.

Page 9: Programa de actividades SILEB 2013

Tercer Seminario Internacional de Liderazgo en la Educación Básica Educación rural e indígena en América latina y el Caribe

Consejo académico

Page 10: Programa de actividades SILEB 2013

Tercer Seminario Internacional de Liderazgo en la Educación Básica Educación rural e indígena en América latina y el Caribe

ALEJANDRA BASILIO RODRÍGUEZ ANA DEL CARMEN ESTUDILLO JOSE ANA LUISA CASTILLO MORENO ANA MUÑOZ ARACELI VÁSQUEZ LEYVA AURORA SANTIAGO GÓMEZ AZUCENA VIANEY AVILA RIVERA CARLO JUPITER HERNANDEZ IZQUIERDO ELEAZAR GARCÍA SANTIAGO ELSA CARAMÓN MORALES ELSA GUEVARA RAMÍREZ ELSA MARGARITA CARAMÓN FELIPE HEVIA DE LA JARA FELIX ROBLES NEGRETE HELENA ORTEGA ROJAS IVÁN OSORIO PÉREZ JORGE GÓMEZ LARA JOSÉ ANTONIO YAÑEZ FIGUEROA JOSE ARTURO HERRERA TENORIO JOSE LUIS GARCÍA MUÑOZ JUAN ALBERTO FLORES ROSALES JUAN CARLOS SALAZAR HERNÁNDEZ JUANA CASTAÑEDA RODRÍGUEZ LEODEGARIO MARTIN ESTRADA CRUZ LETICIA BAUTISTA URBANO LETICIA LYBERTAD MARTINEZ TELLEZ MARGARITA ESPEJO MARGARITA SARA CASTAÑEDA RODRÍGUEZ MARÍA CONSUELO NIEMBRO DOMÍNGUEZ MARÍA ESTHER LUNA MIRANDA MARIA LUISA SOSA GUERRERO MARIANA CORTÉS GUZMÁN MARIO LUIS HERNÁNDEZ MENDOZA MARTHA MORA SOLÍS NADIA YRINA SOLÍS ABASCAL NÉSTOR FRANCISCO YOPIHUA BÁEZ OSWUALDO ANTONIO GONZÁLEZ PATRICIA BETANCOURT ROMERO PAULINA TLAZALO ANAYA RAÚL FLORES PÉREZ ROSA LETICIA PÉREZ ROSAS ROXIS GUERRERO ZUÑIGA SANTOS CARVAJAL GARCÍA SUSANA VALENTINA SERRANO ARENZANO VALENTE HERNÁNDEZ LOZADA VERONICA GONZALEZ DOMÍNGUEZ VÍCTOR HERNÁNDEZ LOZADA

Page 11: Programa de actividades SILEB 2013

Tercer Seminario Internacional de Liderazgo en la Educación Básica Educación rural e indígena en América latina y el Caribe

Información e inscripciones

[email protected]