7
Página 1 de 7 PROGRAMA DE AHORRO Y USO EFICIENTE DEL AGUA Documentos de HSE OBJETIVO PARAMETRO A MEDIR META INDICADORES EFICACIA Cumplir con el 100% de las actividades programadas para el año 2011 Actividades programadas / Actividades Ejecutadas*100 EFICIENCIA (Valor promedio línea base 2011 * 2.5%) COBERTURA Cumplir con el 100% del programa en Planta de Abasto y sede administrativa N° Sedes con actividades implementadas del programa / Total de sedes CRONOGRAMA ACTIVIDADES (PHVA) RESPONSABLES ene-11 feb-11 mar-11 abr-11 may-11 jun-11 jul-11 ago-11 sep-11 oct-11 nov-11 dic-11 ene-12 P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E Planeación del Programa de Gestión 1 1 1 Realización de actividades del Programa de Gestión 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 3 Director de HSE 1 1 1 4 Director de HSE 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 5 Director de HSE 1 1 7 Realizar análisis del comportamiento de manera semestral Director de HSE 1 1 8 Director de HSE 1 9 Director de HSE 1 Evaluación del Programa de Gestión 20 Campañas de sensibilización realizadas Director de HSE 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 21 Inspecciones Realizadas (orden y aseo) Director de HSE 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 22 Director de HSE 1 Acciones a tomar de acuerdo a implementación del programa 23 Director de HSE 1 24 Director de HSE 1 25 Director de HSE 1 1 1 26 Ajustes al programa de Gestión Director de HSE RECURSOS NECESARIOS OBSERVACIONES AÑO EJECUCIÓN DEL PROGRAMA: 2011 Optimizar y reducir el consumo del agua de BIOMAX BIOCOMBUSTIBLES S.A para contribuir en su conservación, cumplir los requerimientos legales y reducir costos. Reducir el consumo en un 2.5% en promedio por cada una de las sedes para el 2011 a partir de la línea base y/o consumo del año anterior Definir actividades a realizar en el programa de Ahorro y uso eficiente del agua. Director de HSE UDFJC Ing de Producción Verificar el consumo del agua de las sedes llevando estadísticas semestrales sobre su comportamiento. UDFJC Ing de Producción Identificar las oportunidades de ahorro: 1.correcion de fugas 2. Instalaciones de grifos ahorradores 3.Instalación de mecanismos en inodoros etc.. Realizar campaña de concientización sobre la importancia del ahorro y uso eficiente del agua(charlas informativas,carteleras, avisos de ahorro etc.) Solicitar información sobre nuevas alternativas de ahorro para solicitar recursos Determinar nuevas actividades de acuerdo al análisis de consumo de manera semestral. Retroalimentar al personal de la compañía de los consumos realizados de manera semestral para adquirir mayor compromiso frente al tema. Retroalimentación del proceso de implementación del programa Realización de las acciones correctivas y/o preventivas generadas de la implementación del programa. Seguimiento de las acciones correctivas y/o preventivas generadas Análisis del seguimiento del cumplimiento del objetivo y metas del programa.

Programa de Ahorro y Uso Eficiente del Agua

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Programa de Ahorro

Citation preview

Page 1: Programa de Ahorro y Uso Eficiente del Agua

304751328.xls

Página 1 de 7

PROGRAMA DE AHORRO Y USO EFICIENTE DEL AGUA

Documentos de HSE

OBJETIVO

PARAMETRO A MEDIR META INDICADORES

EFICACIA Cumplir con el 100% de las actividades programadas para el año 2011 Actividades programadas / Actividades Ejecutadas*100

EFICIENCIA (Valor promedio línea base 2011 * 2.5%)

COBERTURA Cumplir con el 100% del programa en Planta de Abasto y sede administrativa N° Sedes con actividades implementadas del programa / Total de sedes

N°CRONOGRAMA

ACTIVIDADES (PHVA) RESPONSABLES ene-11 feb-11 mar-11 abr-11 may-11 jun-11 jul-11 ago-11 sep-11 oct-11 nov-11 dic-11 ene-12P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E

Planeación del Programa de Gestión

1 1 1

Realización de actividades del Programa de Gestión

2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

3 Director de HSE 1 1 1

4 Director de HSE 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

5 Director de HSE 1 1

7 Realizar análisis del comportamiento de manera semestral Director de HSE 1 1

8 Director de HSE 1

9 Director de HSE 1

Evaluación del Programa de Gestión

20 Campañas de sensibilización realizadas Director de HSE 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

21 Inspecciones Realizadas (orden y aseo) Director de HSE 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

22 Director de HSE 1

Acciones a tomar de acuerdo a implementación del programa

23 Director de HSE 1

24 Director de HSE 1

25 Director de HSE 1 1 1

26 Ajustes al programa de Gestión Director de HSE

RECURSOS NECESARIOS OBSERVACIONES

AÑO EJECUCIÓN DEL PROGRAMA: 2011

Optimizar y reducir el consumo del agua de BIOMAX BIOCOMBUSTIBLES S.A para contribuir en su conservación, cumplir los requerimientos legales y reducir costos.

Reducir el consumo en un 2.5% en promedio por cada una de las sedes para el 2011 a partir de la línea base y/o consumo del año anterior

Definir actividades a realizar en el programa de Ahorro y uso eficiente del agua.

Director de HSE UDFJC Ing de

Producción

Verificar el consumo del agua de las sedes llevando estadísticas semestrales sobre su comportamiento.

UDFJC Ing de Producción

Identificar las oportunidades de ahorro:1.correcion de fugas2. Instalaciones de grifos ahorradores3.Instalación de mecanismos en inodoros etc.. Realizar campaña de concientización sobre la importancia del ahorro y uso eficiente del agua(charlas informativas,carteleras, avisos de ahorro etc.)

Solicitar información sobre nuevas alternativas de ahorro para solicitar recursos

Determinar nuevas actividades de acuerdo al análisis de consumo de manera semestral.

Retroalimentar al personal de la compañía de los consumos realizados de manera semestral para adquirir mayor compromiso frente al tema.

Retroalimentación del proceso de implementación del programa

Realización de las acciones correctivas y/o preventivas generadas de la implementación del programa.

Seguimiento de las acciones correctivas y/o preventivas generadas

Análisis del seguimiento del cumplimiento del objetivo y metas del programa.

Page 2: Programa de Ahorro y Uso Eficiente del Agua

304751328.xls

Página 2 de 7

N°CRONOGRAMA

ACTIVIDADES (PHVA) RESPONSABLES ene-11 feb-11 mar-11 abr-11 may-11 jun-11 jul-11 ago-11 sep-11 oct-11 nov-11 dic-11 ene-12P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E

TOTAL AÑO ene-11 feb-11 mar-11 abr-11 may-11 jun-11 jul-11 ago-11 sep-11 oct-11 nov-11 dic-11 ene-12

ACTIVIDADES PROGRAMADAS AL AÑO 63 4 4 5 3 5 5 10 3 4 3 4 6 7

ACTIVIDADES EJECUTADAS AL AÑO 26 4 4 5 3 5 5 0 0 0 0 0 0 0

PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO POR MES 100% 100% 100% 100% 100% 100% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0%

PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO AÑO 41%

ANALISIS DE LA EFICACIA

META ANÁLISIS DEL INDICADOR RESPONSABLE GRÁFICA

41% 100% NO N:A

MEDICIÓN INDICADOR ACTIVIDADES PROGRAMA DE GESTIÓN - SEMESTRE UNO

GENERACIÓN DE ACCIÓN

CORRECTIVA

SEMESTRE 1: Ene-Junio: Para el primer semestre se cumplió con el 41% de las actividades programadas cumpliendo asi con la meta esperada. El proximo semestre se debera cumplir con el 59% faltante de las actividades propuestas. El departamento de HSE hace esfuerzo para que este programa tenga un desempeño alto para la contribución al ambiente.

ene-

11

feb-

11

mar

-11

abr-

11

may

-11

jun-

11

jul-1

1

ago-

11

sep-

11

oct-

11

nov-

11

dic-

11

0

2

4

6

8

10

12

4 45

3

5 5

10

34

34

6

4 4

5

3

5 5

0 0 0 0 0 0

MONITOREO DE LAS ACTIVIDADES DEL PROGRAMA ANUAL

ACTIVIDADES PROGRAMADAS AL AÑO

ACTIVIDADES EJECUTADAS AL AÑO

MESESene-11 feb-11 mar-11 abr-11 may-11 jun-11 jul-11 ago-11 sep-11 oct-11 nov-11 dic-11

0%

20%

40%

60%

80%

100%

120%

100% 100% 100% 100% 100% 100%

0% 0% 0% 0% 0% 0%

MONITOREO DEL PROGRAMA MENSUAL

MESES

MEDICIÓN INDICADOR ACTIVIDADES PROGRAMA DE GESTIÓN - SEMESTRE UNO

0%20%40%60%80%

100%120%

41%

100%

Page 3: Programa de Ahorro y Uso Eficiente del Agua

304751328.xls

Página 3 de 7

N°CRONOGRAMA

ACTIVIDADES (PHVA) RESPONSABLES ene-11 feb-11 mar-11 abr-11 may-11 jun-11 jul-11 ago-11 sep-11 oct-11 nov-11 dic-11 ene-12

P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E

ANALISIS DE EFICIENCIA

META ANÁLISIS DEL INDICADOR RESPONSABLE GRÁFICA

5 3 NO N:A

116 46 NO N:A

ANALISIS DE COBERTURA

META ANÁLISIS DEL INDICADOR RESPONSABLE GRÁFICA

100 100 NO N:A

Elaboró: Luis Carlos Mendez/ Guiovanni MahechaCargo: Rep de la Direc HSE

MEDICIÓN INDICADOR DEFINIDO EN EL PROGRAMA DE GESTIÓN (m3)

GENERACIÓN DE ACCIÓN

CORRECTIVA

La sede de Torre central no cumplió con la meta esperada en la disminución de consumo (3 m3) aunque el resultado no es una cifra significante no requiere de acción correctiva, ya que el aumento de personal en la sede produjo este dato, sin embargo se continuara realizando las actividades programadas al final del programa se verificará sus resultados y de ahi dependerá del plan de acción

La sede de Planta arrojo un resultado 112 m3 de consumo, razón a la que radica el aumento de trabajo en los procesos y las actividades de mantenimiento y mejoras de la planta, sin embargo su resultado es alto según la meta esperada. Ver los resultados

MEDICIÓN INDICADOR DEFINIDO EN EL PROGRAMA DE GESTIÓN

GENERACIÓN DE ACCIÓN

CORRECTIVA

Las sedes que participaron en la ejecución del programa fue Planta mancilla y Torre Central, cumpliendo asi con el indicador de cobertura, adicionalmente tanto el personal como los contratistas y conductores entraron a participar de este programa que es divulgado en las inducciones, inspecciones y charlas de seguridad.

Reviso: Alejandro Montaño Aprobo: Pedro Pablo Kalozdi

Cargo: Pasantes Ingeniería de Producción UDFJCCargo: Director de HSE

Fecha de Realización: Julio /2011

MEDICIÓN INDICADOR DEFINIDO EN EL PROGRAMA DE GESTIÓN (m3)

020406080

100120

1 2 301122334455

1 2 3

0

20

40

60

80

100

120

140

Page 4: Programa de Ahorro y Uso Eficiente del Agua

RESULTADO 2011

PERIODOS MEDIDOS CONSUMO m3

Enero-Febrero 5PROMEDIO 1SEMESTRE

Marzo-Abril 5

Mayo-Junio 4 5

Julio-Agosto

Sep-OctubrePROMEDIO 2 SEMESTRE

Noviembre-Diciembre

Promedio Consumo total m3 5 #DIV/0!

HISTÓRICO DE CONSUMO

Linea Base año 2010 4

1.0

3

Consumo Real m3 - 2011 5

Disminucion año - 2011 -1

Disminucion % porcentaje 2011 -16.7

INFORMACION ECONÓMICA - 2011

MES FACTURA VALOR CONSUMO

Enero - Febrero $ 1,149,970

Marzo- Abril $ 112,940

Mayo-Junio

Julio-Agosto

Septiembre-Octubre

Noviembre-Diciembre

TOTAL VALOR FACTURAS $ 1,262,910

PROGRAMA DE MANEJO Y USO EFICIENTE DEL AGUA 2011 TORRE CENTRAL

Análisis primer semestre: esta sede tiene un comportamiento en 5m3 de consumo en los meses de enero a abril. El consumo es bajo ya que en la sede Oficina no se generan procesos donde se requiera el alto consumo de este recurso, se espera que este promedio siga manteniendose.

Disminucion meta 2.5% m3 para 2010

Total aprox. meta 2.5% m3 para 2010

Análisis general anual: El consumo de agua en torre central aumento de 4m3 del 2010 a 5 m3 de 2011, esto se debe a que ingreso nuevo personal a esta oficina. Sin embargo se tomara medidas correspondientes en el proximo semestre cuando tengamos el dato real del consumo de junio

Enero

-Febre

ro

Marz

o-A

bril

Mayo

-Junio

Julio

-Agost

o

Sep-O

ctubre

Novi

em

bre

-Dic

iem

bre

0

1

2

3

4

5

6

5 5

4

COMPORTAMIENTO DE CONSUMO TORRE

2009 2010 20110

1

2

3

4

5

6

7

6

4

2011

HISTÓRICO CONSUMO DE AGUA

CO

NS

UM

O m

3

Page 5: Programa de Ahorro y Uso Eficiente del Agua

RESULTADO 2011

PERIODOS MEDIDOS CONSUMO m3

Enero 122

Febrero 146

Marzo 131 133

Abril 91

Mayo 91

Junio

Julio

Agosto

Septiembre

Octubre

Noviembre

Diciembre

Promedio Consumo total m3 116 #DIV/0!

ACTUAL 2011

HISTORICO DE CONSUMO

Linea Base año 2010 47

Disminucion meta 2.5% m3 para 2011 0.94

Total aprox. meta 2.5% m3 para 2010 46

Consumo Real m3 - 2011 116

Disminucion año - 2011 -69

Disminucion % porcentaje 2011 -147.2

PROGRAMA DE MANEJO Y USO EFICIENTE DEL AGUA 2011 PLANTA

Análisis primer semestre: Para el primer semestre hubo picos altos entre enero, febrero, marzo esto se debe a que se incremento la actividad de trabajo en la planta, construcción del tanque, mantemiento casabombas, API, pero el consumo disminuyo entre abril, mayo y junio, las campañas de ahorro eficiente del agua ayudaron a que estos consumos dismunuyeran. La empresa igualmente esta comprometida con el desarrollo de este programa implementando mejoras con respecto a este al ahorro del recurso y asi contribuir la normativa colombiana y el ambiente.

Enero

Febre

ro

Marz

o

Abril

Mayo

Junio

Julio

Agost

o

Septiem

bre

Oct

ubre

Novi

em

bre

Dic

iem

bre

0

20

40

60

80

100

120

140

160

122

146

131

91 91

CONSUMO m3 PLANTA MANSILLA

Page 6: Programa de Ahorro y Uso Eficiente del Agua

PROGRAMA DE MANEJO Y USO EFICIENTE DEL AGUA 2011 PLANTA

INFORMACION ECONÓMICA - 2011

MES FACTURA VALOR CONSUMO

Enero $ 1,244,432

Febrero $ 1,621,984

Marzo $ 1,450,763

Abril $ 1,016,101

Mayo $ 1,012,768

Junio

Julio

Agosto

Septiembre

Octubre

Noviembre

Diciembre

TOTAL VALOR FACTURAS $ 6,346,048

Analisis ANUAL: Según el corte (mayo) el consumo de agua en planta aumento de 47 m3 a 116 m3, la cifra se debe al aumento de trabajo en planta y aumento del personal pero las campañas de ahorro seguiran ejecutandose, para que esta cifra disminuya en los proximos meses con las mejoras que se implementaran Julio de 2011

BASE( 2009) 2010 ACTUAL 20110

20

40

60

80

100

120

140

33

47

116

HISTÓRICO CONSUMO DE AGUA

% C

ON

SU

MO

KW

h

Page 7: Programa de Ahorro y Uso Eficiente del Agua

HALLAZGO/OBSERVACION ACCION PROPUESTA RESPONSABLE INDICADOR

PROGRAMA DE MANEJO Y USO EFICIENTE DEL AGUA 2011

FECHA DE SEGUIMIENTO

FECHA DE ENTREGA