PROGRAMA DE CAPACITACIÓN CONTINUA PARA EL PERSONAL DE ENFERMERIA.docx

  • Upload
    amy-jm

  • View
    8

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

PROGRAMA DE CAPACITACIN CONTINUA PARA EL PERSONAL DE ENFERMERIA

SNTESIS DEL DOCUMENTO

El presente documento contiene la planeacin de un programa de capacitacin continua en el trabajo basado en la aplicacin de una cdula de identificacin de necesidades de capacitacin y adiestramiento, as como la evaluacin de los resultados.

INTRODUCCIN

Debido al continuo movimiento del personal en los diferentes departamentos de enfermera, y consientes de la importancia que tiene el mantener capacitado y actualizado al personal de enfermera, se realiza el siguiente programa de capacitacin continua en el trabajo a fin de preservar y mejorar la competencia y actitudes del personal. Dicha capacitacin debe ser congruente con las necesidades individuales, institucionales y sociales as como con los avances cientficos y tecnolgicos que se dan en un momento histrico por medio de las acciones que demanda su perfil profesional.Se describe a la capacitacin como un proceso activo y permanente que consiste en adquirir, mantener, renovar, reforzar, actualizar e incrementar los conocimientos, las destrezas y las actitudes que le permitan al personal de enfermera enfrentar y resolver o en su defecto contribuir a la solucin de los problemas relacionados con la prestacin de servicios de atencin integral a la salud.

Objetivo general

Contar con un instrumento administrativo de planeacin de educacin continua en el trabajo para que el personal de enfermera se mantenga actualizado, se renueve y adquiera las destrezas y actitudes e incremente los conocimientos cientficos y tecnolgicos para poder brindar una atencin integral al paciente.

Objetivo intermedio

El mantener una actualizacin constante de habilidades y destrezas as como de los conocimientos cientficos nos permite tener seguridad en el desarrollo de los procedimientos y coadyuva a brindar atencin de excelencia al paciente.

Metas

Que el 100% del personal est capacitado para ser competente al brindar atencin integral al paciente.

Que el 100% del personal participe en la elaboracin del programa de capacitacin continua en el trabajo.

Planeacin de actividades

Elaboracin de una cdula de identificacin de necesidades de capacitacin de enfermera.

Aplicacin de la cdula de identificacin de necesidades de capacitacin al personal de enfermera.

Concentracin de necesidades de capacitacin del personal de enfermera.

Organizacin

Lmites de espacio

Sede: clnica de especialidades indianilllaAreas: 1er. Piso, 2do. Piso, 3er. Piso, 4to. Piso, 5to. Piso, sotano.

Lmites de tiempo:Fecha: Del 1ro de Enero al 31 de DiciembreHorario: Das Jueves de 9:00 hrs a 10:00 hrsDuracin: 6 meses

Universo de trabajo

Personal de salud a quien va dirigido: Todo el personal de enfermera (aux. de enf. gral., enf. gral., enf. especialista, jefe de piso). Pertenecientes a cada una de las areas de la clnica de especialidades indianillaRequisitos de ingreso:Cupo: dependiendo del servicio: 2 por area o minimo 1 enfermer@Responsables: lic. Sara solis Vallejo, jefe de enfermeras y l.e.o. Lorena mellado diaz, sub-jefe de enfermeras.

Recursos: los otorgados por la clnica y los propios de cada uno de los servicios.

Tcnicos: diapositivas, proyector de acetatos, can, aparatos electro-mdicos.

Materiales: Pizarrn, gis, plumones, rotafolio, bibliografa de los temas a tratar.

Criterios de aprobacin

Asistencia mnima del 80% a las sesiones clnicas. Evaluacin del desarrollo de la prctica. Participacin en la sesin.Aplicar lo aprendido en las sesiones clnicas a las que asista el personal de enfermera

Reconocimiento

Para estimular al personal por su participacin y entusiasmo a las sesiones clnicas la jefatura de enfermera entregara de un reconocimiento por escrito al finalizar el curso de capacitacin sin valor curricular.

Formulacin de documentos requeridos

Invitacin para participantes, con contenido temtico. Invitacin para ponentes con los objetivos del curso y fechas de su exposicin. Elaboracin del temario. Calendarizacin del programa de capacitacin continua en el trabajo.

Modalidad educativa

Sesiones departamental o modular. Enseanza incidental. Expositiva. Demostrativa. Lluvia de ideas.

Logo Mxico clnica de especialidadeslogo isssteindianillaJefatura de enfermera

CDULA PARA LA IDENTIFICACIN DE NECESIDADES DE CAPACITACIN DEL PERSONAL DE ENFERMERA

UNIDAD MDICA: ________________ FECHA: __________SERVICIO O MDULO: _______________________________NOMBRE DEL TRABAJADOR: _________________________

Anote el tema(s) o rea(s) en la(s) que considere que requiere usted ampliar, reforzar o actualizar sus conocimientos o perfeccionar sus destrezas para el mejor desempeo de su trabajo:

____________________________________________________________

____________________________________________________________

____________________________________________________________

____________________________________________________________

____________________________________________________________

____________________________________________________________

____________________________________________________________

_________________Firma del trabajador

HOJA DE CONCENTRACIN DE NECESIDADES DE CAPACITACIN CONTINUA EN EL TRABAJO PARA EL PERSONAL DE ENFERMERA

UNIDAD CLINICA DE ESPECIALIDADES INDIANILLA.

FECHA: DEL 1 DE ENERO AL 30 JUNIO DEL 2015 SERVICIO O MDULO: ORTOPEDIA (EJEMPLO)

NOMBRE DEL TRABAJADOR CATEGORA ESPECIALIDAD SERVICIO O MDULO NECESIDAD DE CAPACITACIN MODALIDAD EDUCATIVA PROPUESTA

HOJA DE CONCENTRACIN DE NECESIDADES DE CAPACITACIN CONTINUA EN EL TRABAJO PARA EL PERSONAL DE ENFERMERA

UNIDAD MDICA: _________________________ FECHA: ___________________SERVICIO O MDULO: _____________________

NOMBRE DEL TRABAJADOR CATEGORA Y ESPECIALIDAD SERVICIO O MDULO NECESIDAD DE CAPACITACIN MODALIDAD EDUCATIVA PROPUESTA

Ejemplo: Pediatra Manejo de aparatos electromdicos: Sesiones departamentales y modularesBomba de infusin Incubadora Electrocardiograma Actualizacin de tcnicas en:Aspiracin de secreciones con ventilacin mecnica Tipo de aislamiento Lavado de manos quirrgico Curacin de catter central Separacin de residuos infectocontagiosos Lactancia materna

PROGRAMACIN DE TEMAS

Ejemplos:

Julio

Jueves 14

Gua Clnica de Asistencia de Enfermera para el paciente con: hipertensin Tema: electrocardiogramaPonente: Desglose: Signos y Sntomas:Cuidados de enfermera:

Gua Clnica de Asistencia de Enfermera para el paciente con:diabetes Tema: aplicacin de insulinaPonente: Desglose: Signos y Sntomas: Cuidados de enfermera:

Control

Control de asistencia

Control de participacin

Evaluacin de ponentes

Evaluacin del programa mediante la comprobacin del logro de los objetivos